Coenraizando

Ep 1 Bonus/Bonitx ¿Cómo carajo le vamos a poner?

June 21, 2020 Vaiventura Season 1 Episode 1
Ep 1 Bonus/Bonitx ¿Cómo carajo le vamos a poner?
Coenraizando
More Info
Coenraizando
Ep 1 Bonus/Bonitx ¿Cómo carajo le vamos a poner?
Jun 21, 2020 Season 1 Episode 1
Vaiventura

Literalmente, nuestra primera grabación. Así comenzó este podcast: después de algunas copitas de vino, con sonido de abanico, pajaritos y carcajás. Ha sido un proceso intenso, de exponernos y “caminar juntxs hacia nuestra raíz”. Intenciones de exponernos, compartirnos y motivar conversaciones.


Este bonus (bonitx) fue nuestra conversación inicial: “¿Qué nombre le vamos a poner? ¿Cómo carajo le vamos a poner?” Hablamos del nombre, de cómo escribirlo, cómo sería el logo, diseños, mucha cosa. Puede sonarles extraño, puede haber silencios interesantes (honramos lxs silencios), igual desde acá queremos compartir con ustedes nuestrx proceso creativo. Esperamos que les guste y se rían con nosotrxs. 


Aquí puedes leer la transcripción.


#Vaiventura

#Coenraizando

#LunaLlenaEnAries

#SanandoParaConstruir

#PodcastPuertoRico 


Si la medicina compartida te resuena…  


Búscanos por las redes sociales para mantener comunicación vía Instagram, Facebook o por vaiventurapr@gmail.com. Escríbenos tu sentir sobre nuestre trabajo-esfuerzo-gesta, reseña a través de cualquier plataforma que utilices para escucharnos y-o apóyanos monetariamente con lo que puedas: www.paypal.me/vaiventurapr o www.venmo.com/vaiventurapr


Hay (común)idad en nosotres


En total confianza, comparte este bálsamo directamente con tus redes de apoyo, familia escogida, tribu. <3  


Las raízes que se entrelazan


Arte de Co.en.raíz.ando por @noadimedetti 

Ilustración del episodio por @lorepaola

Transcripción del episodio por @afuerzadefe

Edición de audio por @rashnakrishna


Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Support the Show.

Show Notes Transcript

Literalmente, nuestra primera grabación. Así comenzó este podcast: después de algunas copitas de vino, con sonido de abanico, pajaritos y carcajás. Ha sido un proceso intenso, de exponernos y “caminar juntxs hacia nuestra raíz”. Intenciones de exponernos, compartirnos y motivar conversaciones.


Este bonus (bonitx) fue nuestra conversación inicial: “¿Qué nombre le vamos a poner? ¿Cómo carajo le vamos a poner?” Hablamos del nombre, de cómo escribirlo, cómo sería el logo, diseños, mucha cosa. Puede sonarles extraño, puede haber silencios interesantes (honramos lxs silencios), igual desde acá queremos compartir con ustedes nuestrx proceso creativo. Esperamos que les guste y se rían con nosotrxs. 


Aquí puedes leer la transcripción.


#Vaiventura

#Coenraizando

#LunaLlenaEnAries

#SanandoParaConstruir

#PodcastPuertoRico 


Si la medicina compartida te resuena…  


Búscanos por las redes sociales para mantener comunicación vía Instagram, Facebook o por vaiventurapr@gmail.com. Escríbenos tu sentir sobre nuestre trabajo-esfuerzo-gesta, reseña a través de cualquier plataforma que utilices para escucharnos y-o apóyanos monetariamente con lo que puedas: www.paypal.me/vaiventurapr o www.venmo.com/vaiventurapr


Hay (común)idad en nosotres


En total confianza, comparte este bálsamo directamente con tus redes de apoyo, familia escogida, tribu. <3  


Las raízes que se entrelazan


Arte de Co.en.raíz.ando por @noadimedetti 

Ilustración del episodio por @lorepaola

Transcripción del episodio por @afuerzadefe

Edición de audio por @rashnakrishna


Esta obra está bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Support the Show.

Bonus Episodio 01

Luna llena en Aries

Grabado domingo, 13 octubre 2019 

Publicado lunes, 22 junio 2020



¿Cómo carajo le vamos a poner? 


JorgIván: Saludis corille, les habla JorgIván (pronombres él, elle) y en este pequeño bonus, bonitx que hemos decidido compartir con ustedes, van a escuchar un poco de nuestra conversación inicial sobre cuál debía ser el nombre de este podcast, algunos aspectos de diseño y pues nada, un poco de risa y un poco de todo. Escucharán a Lorena (pronombres elle y ella) y a mí, teniendo este interesante diálogo. Así que esperamos que lo disfruten. Las transcripciones estarán disponibles en nuestra página. Nada, que disfruten.


Lorena: Que, el propó-, del propósito principal del podcast, salga el nombre.


JorgIván: Exacto…. Que hay veo, hay una relación con lo que dijiste, corazonada y enraizando. Pensé enraizando corazonadas pero a la vez es como cliché. Lo siento como un cliché. [Imitación con acento] ¡Enraizando corazonadas… es como un podcast español! Tendríamos que hablar así para, enraizando corazonadas.


[Risas]


Lorena: Lo ví, lo ví, lo ví. Bien dramático, bien dramátiquex.


JorgIván: [Continúa imitación con acentos] En aquellos momentos en los que [pausa, risas] en los que [pausa] estás deprimide, busca ayuda.


Lorena: Estaba pensando en que como nuestros últimos nombres así, que han dado... cantazo [sonido de contacto puño con mano] han sido palabras compuestas, inclusive, ver lo que tenemos y crear una palabra compuesta.


JorgIván: Yes [Sí], así pensaba, como si entre esas dos había una compuesta.


Lorena: Iba pensando… empieza a decir palabras...


JorgIván: Yo pensé co-enraizando.


Lorena: Esa me gusta.


JorgIván: Ajá…. Raizonando. Como raíz… onando, zonando...


Lorena: También me gusta. Esa me suena como sonando.


JorgIván: Ajá, y ´tamos sonando, literaaal. Esto se está grabando.


Lorena: Me encanta.


JorgIván: En serio, puede ser un bonus del primer episodio... [risas].


Lorena: Yees!


JorgIván: Hola, si quieres saber como carajos escogimos el nombre, debes escuchar esto [risas] puede que rías, puede que llores.


Lorena: Pensé también como co-sanando, algo así.


JorgIván: ¿Co-sanando?


Lorena: Ajá, como añadiéndole algo también pero. [Pausa] ¿Cuáles son las palabras principales del propósito? Pienso en intuición, enraizar, que ya está, pienso en emociones, pienso, sanar. Por si sale algo más corto como que, sanar… Conectar, que incluso hace sentido que conexión… Conecsanar suena como una pastilla, [risas] como que, me fui… como que, Conecsanar, suena como, suena como a xanax...


JorgIván: Vamoa medicarr [tono sarcástico]. 


Lorena: Es que todas las pastillas tienen nombres con ¨x¨, la mayoría, ¨x¨ y ¨z¨, se van bien fancy.


JorgIván: Conectilín, Luxalucpon, Xan, que se yo.


Lorena: Hasta ahora la más que me gusta es Co-enraizando.


JorgIván: Co, co-enraizando.


Lorena: Entre las otras que escribimos.


JorgIván: Y ¿Cómo la escribiste? ¿Co-enraizando? Porque yo pensé que puede ser co-en-raíz-ando. Y me gusta como también caminar hacia nuestra raíz, pero en compañía.


Lorena: Oh wow…


JorgIván:  Ajá, co-en raíz-ando.


Lorena: Me gusta.


JorgIván: [Imitación con acento] Co-enraízate con nosotres. [Pausa] Únete, únete. Co-enraízate... ¿Hay nombre?


Lorena: Hasta ahora, eso parece. Yo le cambiaría las rayitas por otra cosa también.


JorgIván: Pensé, pueden ser paréntesis, pero los paréntesis se ven raros a veces. Porque si fueran paréntesis, tendrían que ser dos, osea como co-, un paréntesis, y raíz en paréntesis. Por ejemplo, Co, en, raíz, ando. O... ¨en¨ y ¨ando¨ en paréntesis. Que, si igual sacas las dos, dice co-raíz. [risas]


Lorena: Así que sería, co-


JorgIván: En, en parén- aja, raíz.


Lorena: ¿Así? O paréntesis, bueno, eso es lo de menos.


JorgIván: Mjm, ¿Qué te parece?


Lorena: ¿En paréntesis?


JorgIván: Ajá, por eso no me convencen los paréntesis como se ven, me gustan lo que significan, pueden significar, pero no necesariamente como se ven.


Lorena: Sí, a mí tampoco me convencen.


JorgIván: Eso sí, pensé en, tal vez, en el diseño se pueda jugar.


Lorena: Incluso, tal vez lo pensé, como que, no necesariamente, tal vez jugar con...


JorgIván: Porque, por ejemplo, en diseño, podría ser una cuestión de relieve, osea no relieve, sino como en nivel, por ejemplo, co- y ando- estén aquí, en-raíz pueden estar un poquito más abajo. Que también es como esa simbología de que, verdad… como la raíz, ¿no?, que está abajo.


[Pausa]


Me gusta porque... ajá.


Lorena: Dale, sí.


JorgIván: La cuestión del ¨ando¨ también me resuena con Vaiventura, porque cuando yo pienso en Vaiventura, también pienso como, implica movimiento, si es un vaivén, implica que te mueves de un lado a otro, te mueves. Como que Vaiventura te mueve. También como enraizando, también como movimiento, como que es como la raíz bien estática pero el “ando” implica movimiento. Osea es una raíz que se mueve. En co-, comunidad, co-, en compañía. Es un viaje, me encanta.


Lorena: A mí me gusta, pero sí estoy pensando en términos de, ajá, de cómo se va a entender cuando se haga, y también pensando, en eso mismo que estamos hablando, en cuestión de, del diseño. Porque exacto, como que así lo siento mucho.


JorgIván: Mjm. Me gusta mirar el micrófono cuando le hablo a la corilla. ¡Holaaa, corilla! No sé... ¿qué te, qué te viene?


Lorena: Pensé, miré para arriba y pensé, osea, como que jugar con los puntitos, pueden ser en el mismo medio, o pueden ser en puntitos completos también.


JorgIván: La pendejá es que, exacto, si tiene, hay redes sociales que no te dejan tener, no te dejan escribirlo así.


Lorena: ¿Con el punto? Pues entonces tampoco van a dejar la raya.


JorgIván: Pues probablemente, la raya yo creo que sí.


Lorena: Tienen que dejar el punto, si dejan la raya, usualmente es todos los caracteres, los símbolos, las, los symbols.


JorgIván: Sí, pero yo lo traté con un proyecto que murió... [risas] y no se podía.


Lorena: ¿Con el punto?


JorgIván: Con el punto.


Lorena: Y pero igual, osea, se pudiera poner diferente en, en el, en ese espacio y como va a estar el logo, que sea...


JorgIván: Sí.


Lorena: Por que igual, entonces, en el nombre no se va a poder poner tampoco. Quedaría todo junto.


JorgIván: Gracias por escuchar este episodio, bonus, bonitx de nuestro primer episodio del podcast Coenraizando. Pueden encontrarnos en las redes sociales, a través de Vaiventura en Facebook, vaiventurapr en Instagram y próximamente en nuestrx website vaiventurapr.com. Esperemos que estés gozando, donde sea que se encuentren. Y nada, les deseamos un lindo día/noche. Que descansen, abrazo y muchx amor.


Transcrito por Fe Fugá, 11 noviembre 2019.