Coenraizando

Frutx de Raíz: Sostener nuestrxs emociones

September 01, 2020 Vaiventura Season 1
Frutx de Raíz: Sostener nuestrxs emociones
Coenraizando
More Info
Coenraizando
Frutx de Raíz: Sostener nuestrxs emociones
Sep 01, 2020 Season 1
Vaiventura

Sentir, vivirse desde adentrx. Conectar con la fluidez de las emociones, torrentes intensxs de magia ancestral que encarnamos. Señales de tripa, veredas a las profundidades del ser-estar presentes. Reconocemos que son tiempos intensxs, densxs y difíciles. Intencionamos tiempo-espacio pa’ sentir, sentirnos. Recordar, conectar con nuestrxs raíces.


Queremos compartirle nuestre 2dx Frutx de raíz, audio-cápsula que queremos compartir desde Coenraizando. Estas reflexiones responden a lo que en nuestre día a día y en colective estamos viviendo este año 2020, antes y más allá. 

Aquí puedes leer la transcripción de esta audio-cápsula. 


#Vaiventura #Coenraizando #SanandoParaConstruir #PodcastPuertoRico 

Búscanos por las redes sociales para mantener comunicación vía Instagram, Facebook o por vaiventurapr@gmail.com. Escríbenos tu sentir sobre nuestre trabajo-esfuerzo-gesta, reseña a través de cualquier plataforma que utilices para escucharnos y-o apóyanos monetariamente con lo que puedas: www.paypal.me/vaiventurapr o www.venmo.com/vaiventurapr

Les raíces que se entrelazan 

Arte de Co.en.raíz.ando por @noa.dimedetti 

Ilustración del episodio por @rashnakrishna 

Transcripción del episodio por @rashnakrishna

Edición de audio por @rashnakrishna


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Support the Show.

Show Notes Transcript

Sentir, vivirse desde adentrx. Conectar con la fluidez de las emociones, torrentes intensxs de magia ancestral que encarnamos. Señales de tripa, veredas a las profundidades del ser-estar presentes. Reconocemos que son tiempos intensxs, densxs y difíciles. Intencionamos tiempo-espacio pa’ sentir, sentirnos. Recordar, conectar con nuestrxs raíces.


Queremos compartirle nuestre 2dx Frutx de raíz, audio-cápsula que queremos compartir desde Coenraizando. Estas reflexiones responden a lo que en nuestre día a día y en colective estamos viviendo este año 2020, antes y más allá. 

Aquí puedes leer la transcripción de esta audio-cápsula. 


#Vaiventura #Coenraizando #SanandoParaConstruir #PodcastPuertoRico 

Búscanos por las redes sociales para mantener comunicación vía Instagram, Facebook o por vaiventurapr@gmail.com. Escríbenos tu sentir sobre nuestre trabajo-esfuerzo-gesta, reseña a través de cualquier plataforma que utilices para escucharnos y-o apóyanos monetariamente con lo que puedas: www.paypal.me/vaiventurapr o www.venmo.com/vaiventurapr

Les raíces que se entrelazan 

Arte de Co.en.raíz.ando por @noa.dimedetti 

Ilustración del episodio por @rashnakrishna 

Transcripción del episodio por @rashnakrishna

Edición de audio por @rashnakrishna


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Support the Show.

Frutx de raíz #2 

Grabado 26, agosto 2020 

Publicado 1, septiembre 2020


Sostener nuestrxs emociones 

Saludos corille. Aquí grabando desde Moca, Boriké (Puerto Rico). En una tarde lluviosa ya transicionando el mes de agosto hacia septiembre 2020. Un año de muchos retos, de muchos cambios, de muchos procesos de vida, de mucha mucha mucha transformación. De sostener muchas emociones, de formas bien intensas, a veces incluso desreguladas, como podrían decirle algunes académiques (tono jocoso). 


Y en esta tarde lluviosa quería hacer una intención de este Frutx de Raíz, le segunde Frutx de Raíz, con el título de Sostener nuestrxs emociones. Espero que esta reflexión que decido compartir con ustedes nos brinde un poco de luz, nos permita navegar la intensidad de nuestres emociones (o por lo menos abone a esa reflexión) y nos conecte con nuestra sombra. Dice así...


Sostener nuestres emociones...


A veces, pesan. Muchas veces nos elevan en éxtasis que construyen realidades. A veces nos sumergen al abismo de la penumbra oceánica. Energías que fluyen, que visitan y son residentes. Que son nuestres, nuestre magia.


Sostener nuestrxs emociones puede ser un acto sumamente exigente, si nos referimos a la brega que conlleva abrir espacio a las manifestaciones de ser-estar… ser y estar presente. En muchas ocasiones se suele hablar de las emociones con la misma estructura binaria que encajonan nuestros géneros. Disque algunas son positivas y otras negativas. Disque la feminidad es emocional y la masculinidad racional. Disque somos una cosa u otra, sólo dos… entre miles de millones de expresiones de vida. Sí, vida; energías en tránsito, cuerpes con conciencia de la vida propia y les que le rodean. Cuerpes que experimentan une espectro complejo y diverso de emociones, de energías en manifestación. 


Podemos hacer referencia a las hormonas (y sus receptores) y su impacto en nuestre funcionamiento neurobiológico. Podríamos conversar sobre la socialización y sus impactos en cómo nos relacionamos a la vida, a nuestres cuerpes, a cómo vivimos con nosotres mismes y las personas que nos rodean. Incluso de factores ambientales y sociopolíticos que influyen: en cómo nos sentimos, cómo sentimos, qué sentimos y cómo experimentamos nuestras emociones. 


La clara es que sentirse en jayaera, tal vez una beyakera consentida, una carcajá entre panas… se siente cabrón. Y a veces no nos queremos ir, no queremos que termine. Sin embargo, la experiencia humana, la vida misma nos convoca constantemente al vaivén, a fluctuaciones que crean espacio para apreciar, para honrar, para reconocer. ¿O incluso no es en la cercanía a la muerte, al duelo que la vida misma se hace más preciada?


Sostener la tristeza, la ira, la furia ancestral, los duelos no es tarea sencilla. Detenerse a contemplar les torrentes enérgicos que emergen de le propie cuerpe, sostener la magia que heredamos, encuerpada, encuerpades, puede ser un reto que nos lleve a extender los límites de aquellas cosas que creíamos posibles en nuestra existencia; casi pronunciarse libre ante el propio auto-concepto que nos limita, que nos encajona. Descubrirse capaz de otres mundos. Apreciar la magia del lloripari como un aguacero en plena sequía de sentimiento, de humanidá. Dejar que la escorrentía erosione el duelo estancado, la tensión acumulada que pide salida. Rendirse ante la propia cuerpa, abrirse a lo que somos, abrirnos. Hacer tiempo-espacio pa’ reconocer, bajarse de la maquinaria y tejer artesanía de sanación. 


Cual ballena, hermane mamífere, necesitamos salir a respirar, a intercambiar aires con la natura sabia, antigua, repleta de vida imperfecta en perfecta sintonía. No es debilidad pedir ayuda. No es debilidad sentirse vulnerable. sn una danza con la potencialidad espiritual que nuestre mente racional no consigue esquematizar. Magia, sabiduría que no necesita ser calculada, codificada. Energía que cargamos en cada célula, en cada hebra de pelo, en cada cruce de miradas que se reconocen; en cada tacto consentido, en cada susurro de liberación. 


Las emociones son puertas al auto-conocimiento. Señales de tripa, buche intuitivo que nos dirige sin falla. Centro de nuestra voluntad, llama de fuego que ilumina senderos. Las emociones no son enemigas, no buscan obstaculizar. Son llamadas de le ancestre, cátedra en silencio, cápsula infinita. 


Sostener la soga fina que nos ata a la vida, al encuerpamiento de nuestres propósitos, tiende puentes a les mundos soñades. Comprenderse, sin juicio, ni expectativa ni opinión, entenderse, saberse desde origen, enraíza nuestras manifestaciones de vida, poder creative de construir mundos, construirnos comunidades-tribu. Les humanes, mamíferes al fin, estamos configurades para co-existir, existir en comunidad, común unidad entre seres infinita e inciertamente diverses, múltiples manifestaciones de vida. Vida conectada a la Tierra, a les árboles que oxigenan cada célula, a les micro-organismos, a este ecosistema que hemos intentado fragmentar. Somos. Y sentir nos conecta, nos vincula, nos habilita a nuevas posibilidades. 


Cuando sea difícil sostener la emoción, recordemos. Expandamos la memoria, más allá de la razón. Recordemos la resiliencia de les ancestres. Recordemos nuestres vínculos a esta tierra, nuestre fuerza-magia como parte esencial. Recordemos nuestra intención, nuestre propósito de vida. Vida, vínculo, parte de esta común unidad.


Apertura. Intercambio. Energía, pura magia. Nos tenemos, nos sostenemos. Si sientes que necesitas ayuda, es un acto de valentía pedirla. Estamos aquí. Te amamos. Eres muy valiose. Tus emociones son válidas. Tus emociones son válidas. Tus emociones son válidas. Nuestras manifestaciones de energía, nuestres canales de energía son nuestra magia, son nuestre fuerza. Son nuestre puente, nos conectan. Te invito a sostenerte, sostenerme, a sostenernos. Estamos creando mundos. Estamos y somos, en toda nuestra manifestación.