
El Ginebrino
El Ginebrino es una alternativa, es un espacio para contarte sobre las pandemias, los retos del desarme nuclear, los intereses detrás de las migraciones y cómo cambia la narrativa sobre los refugiados. El Ginebrino es información relevante y profunda compartida desde el frente de batalla. Un espacio para analizar cómo lo que sucede en Ginebra nos impacta a todos. Producción y edición: Bruno Ané.
Las opiniones expresadas en este podcast son personales y no representan, bajo ninguna circunstancia, la posición de ninguna organización/empleador con el que colabore o haya colaborado.
-
El Ginebrino is an alternative, a space to talk about pandemics, the challenges of nuclear disarmament, the interests behind migration and how the narrative about refugees changes. El Ginebrino is relevant and deep information shared from the frontline. A space to discuss how what happens in Geneva impacts us all. Production and edition: Bruno Ané.
The views expressed in this podcast are my own and do not reflect the position of any organization or employer I work or have worked with.
El Ginebrino
La agenda de Desarme: Un camino para evitar el caos
En el mundo real, la renuncia de los Estados a su armamento de guerra y la eliminación de los arsenales nucleares, así como la garantía absoluta de la seguridad internacional, parecen ideas utópicas. De acuerdo con el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), tan sólo en el año 2019, el gasto militar global alcanzó los US$1917 mil millones (7,2% más que en 2010) y como herencia de la Guerra Fría, la prensa nos indica en pleno siglo XXI, que potencias nucleares como Estados Unidos y Rusia se retiran y/o suspenden sus obligaciones de tratados armamentísticos.
¿Esto quiere decir que la agenda de desarme de Naciones Unidas ha fracasado? Después de nuestra conversación con Diana Castillo, diplomática colombiana y especialista de estos temas en Ginebra, entendí que la agenda del desarme es la agenda del status quo. Este es el escenario que permite sentar a los Estados nucleares, al sector privado y a la sociedad civil a discutir sobre control, no proliferación y disminución gradual.
Es un espacio de construcción de manuales que nos permiten aliviar el escalamiento de tensiones y que además nos prepara para el futuro: armas autónomas y letales. El trabajo de un puñado de cientos es el que le permite al mundo soportar la competencia natural entre los Estados y evitar una nueva catástrofe global. ¿Alcanzará la humanidad a presenciar el desarme total? Prometo que en Ginebra avanza esta discusión… Quédate en El Ginebrino.