.jpg)
El Ginebrino
El Ginebrino es una alternativa, es un espacio para contarte sobre las pandemias, los retos del desarme nuclear, los intereses detrás de las migraciones y cómo cambia la narrativa sobre los refugiados. El Ginebrino es información relevante y profunda compartida desde el frente de batalla. Un espacio para analizar cómo lo que sucede en Ginebra nos impacta a todos. Producción y edición: Bruno Ané.
Las opiniones expresadas en este podcast son personales y no representan, bajo ninguna circunstancia, la posición de ninguna organización/empleador con el que colabore o haya colaborado.
-
El Ginebrino is an alternative, a space to talk about pandemics, the challenges of nuclear disarmament, the interests behind migration and how the narrative about refugees changes. El Ginebrino is relevant and deep information shared from the frontline. A space to discuss how what happens in Geneva impacts us all. Production and edition: Bruno Ané.
The views expressed in this podcast are my own and do not reflect the position of any organization or employer I work or have worked with.
El Ginebrino
Perseverance: Hacia la conquista de Marte
El 30 Julio de 2020, el cohete Atlas V de United Launch Alliance despegó de Cabo Cañaveral, Florida, llevando consigo la nueva generación de los vehículos exploradores, o rovers como se los conoce habitualmente: El explorador Perseverance y el helicóptero Ingenuity. El 18 de febrero pasado ambos vehículos descendieron de manera exitosa en el planeta rojo, luego de un largo viaje que duró 7 meses. ¿La ubicación elegida? El cráter Jezero, el lugar de aterrizaje más peligroso jamás intentado.
.
Si bien el Rover Perseverance es el más grande y mejor equipado que el JPL, el Centro de la NASA para exploración robótica del espacio, haya enviado a Marte éste debió enfrentarse, al igual que sus predecesores, a una secuencia de aterrizaje complicada.
.
El descenso toma unos 7 minutos, desde la atmósfera hasta el suelo de Marte. Pero uno de los grandes inconvenientes son los 14 minutos que separan las comunicaciones entre el planeta rojo y la Tierra, lo que significa que no hay oportunidad de intervención humana en el descenso. Esa compleja secuencia es conocida como los 7 minutos del terror. Y eso es sólo una pequeña parte de lo que le depara a nuestro explorador marciano.
.
Todo este proceso surge del trabajo en conjunto de algunas de las mentes más brillantes en el mundo. Y una de ellas es la de Miguel San Martin, con quien vamos a estar conversando en este episodio. Miguel es Ingeniero en Jefe del JPL y experto en lo que se conoce como guiado, navegación y control. Vamos a tener un encuentro de lujo. Sus inicios, su pasión por el espacio, el trabajo en la NASA, la vida en Marte y mucho más.
.
Prepárense para el despegue, que así comienza el Ginebrino... Edición Marte