La Esquina Rota un podcast de Audiolibros Artepoetica Press

La Esquina Rota: sobremesa po-ética. Episodio 3

Carlos Aguasaco

Send us a text

Si desea contactarse con el podcast, use este enlace https://form.jotform.com/243537353011953
Para ver todos los episodios visite: https://www.artepoetica.com/podcast

En el tercer episodio del podcast "La Esquina Rota," los panelistas (Carlos Aguasaco, Carlos Velásquez Torres, Marisa Russo e Yrene Santos) mantienen una conversación que aborda comentarios de los oyentes, debates sobre premios literarios, la validez de la autodefinición en la poesía, y concluye con anuncios de eventos literarios y recomendaciones de revistas.  
**Temas e Ideas Clave:**  

###Participación Comunitaria y Comentarios de los Oyentes:**  
- El episodio comienza reconociendo y respondiendo comentarios de oyentes enviados por YouTube y correo electrónico.  
- Los oyentes expresan agradecimiento por el programa y su papel en fomentar el debate sobre poesía.  
- El panel invita a la audiencia a participar, compartir sus perspectivas y definir términos según su entendimiento.  

#### **Debate sobre Premios Literarios y Transparencia:**  
- El panel aborda críticas relacionadas con premios literarios y la falta de una postura clara del programa.  
- Una crítica anónima señala que el programa no explicó el término "neobarroco" ni tomó una postura definida sobre las competencias literarias.  
- Los presentadores subrayan que su objetivo es fomentar el debate, no impartir clases:  
  - *"La esquina rota no está aquí para dar clase. La esquina rota es un espacio de difusión, de conversación y de debate."*  
- Se discute la falta de transparencia en concursos literarios, especialmente en América Latina, donde no se divulgan los nombres de los jurados.  
- Se destaca la importancia del anonimato en el proceso de evaluación mediante el sistema de plica:  
  - *"La obra va con seudónimo. Va directo a los jurados y a la gente que selecciona."*  
- También se mencionan preocupaciones sobre sesgos y la influencia de ciertos jurados en la formación de un canon literario.  

#### **Autodefinición e Intención Autoral:**  
- Se debate si los escritores deberían categorizar sus propias obras.  
- Un oyente de New Hampshire argumenta en contra de la autodefinición:  
  - *"La poesía salió de ti, pero ya no es tuya y no creo que deba ser derecho o condición de un escritor autodefinir lo que escribe."*  
- Se resalta que la obra puede evolucionar independientemente de la intención inicial del autor, y que *"lo que vale es lo que está en el papel."*  

#### **Comunidad Literaria y Eventos:**  
- Se anuncia el evento "Grito de Mujer" el 8 de marzo en Nueva York y se elogia la labor de la Casa de la Cultura Dominicana.  
- También se menciona la celebración del mes de la poesía en Turrialba, Costa Rica, liderada por Omar Salazar Obando.  
- El programa solicita a los oyentes compartir cómo se celebra la poesía en sus comunidades.  
- Se destacan iniciativas poéticas en el sistema penitenciario de Costa Rica, lideradas por Norberto Salinas.  
- El episodio incluye un mensaje sorpresa de Luz Mary Giraldo, exprofesora de dos de los anfitriones.  

#### **Premios Literarios y Revistas:**  
- Se revisan premios literarios con plazos en enero de 2025, como el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes y el Premio Internacional de Poesía Jovellanos.  
- Se recomienda la revista digital *"Colmenarch"*, destacada por su promoción de autores centroamericanos.