La Esquina Rota un podcast de Audiolibros Artepoetica Press

La Esquina Rota: sobremesa po-ética. Episodio 9

Carlos Aguasaco

Send us a text

La Esquina Rota Episodio 9
Este episodio de La Esquina Rota explora las múltiples relaciones entre la poesía y otras formas de arte. La conversación cuenta con la participación de Carlos Aguasaco, Carlos Velásquez Torres, Marisa Russo y Yrene Santos. Durante la charla, se abordan diversas intersecciones de la poesía, ofreciendo perspectivas variadas y ejemplos de diferentes culturas y períodos de tiempo.
Temas Clave e Ideas:
Poesía y Música:
Poesía y Artes Visuales (Pintura, Dibujo, Graffiti, Fotografía):
Poetas como Artistas Visuales:
Se destacan varios poetas que también incursionaron en las artes visuales, incluyendo:
• Federico García Lorca
• Alejandra Pizarnik: También practicó tanto la pintura como la poesía.
• William Blake: 
Fotografía:

Expansión de la Poesía:
Estos ejemplos sugieren un movimiento de la poesía más allá de las formas tradicionales hacia el mundo físico.
Poesía y Performance:
La Poesía como "Despliegue Continuo":
Carlos Velásquez Torres enfatiza cómo las formas artísticas pueden desplegarse unas en otras como un “despliegue continuo”.
Ejemplos de Poetas en Performance:
• Juan Carlos Mestre
• Mónica Lucía y "Poesía Expandida": Este movimiento incorpora música, danza y arte visual en la performance poética. 
Cuestionamiento sobre la Necesidad de Elementos Adicionales:
Carlos Aguasaco plantea una cuestión crítica sobre la incorporación de otras formas artísticas en la poesía, preguntándose si es una manera de "declarar la insuficiencia de la palabra o la propia incapacidad para moldear el lenguaje." Marisa Russo coincide en que el poema debe siempre tener primacía en cualquier forma de poesía expandida.
Ejemplos de Grupos de Performance:
Se menciona Fuego de Luna, un grupo de performance que combinó artes visuales, danza y poesía. También se hace referencia a Josefina Báez y su trabajo basado en la performance.
Poesía y Arquitectura:
Integración en la Cultura Islámica:
Se señala el uso de versos coránicos como decoración en la arquitectura islámica. "La decoración se hace con las letras del Corán." Esto demuestra un enfoque holístico de la integración del arte en la vida cotidiana.
Poesía en Espacios Cotidianos:
La discusión se mueve desde la arquitectura monumental hasta la presencia de la poesía en objetos cotidianos como las lápidas. 
Poesía y Tecnología (Ciberpoesía y Poesía Robótica):
• Tina Escaja como Pionera: Se destaca el trabajo de Tina Escaja en ciberliteratura y la creación de "poemas robóticos" como un enfoque innovador en el siglo XXI.
Poesía y Ópera:
Se presenta el trabajo de Susan Campos, quien fusiona musicología, poesía y canto mezzosoprano en formas operísticas contemporáneas.
Puntos de Discusión Crítica:
• Autenticidad vs. Afectación: 
• Intencionalidad vs. Espontaneidad: 
• Equilibrio entre Texto y Otras Formas: 
• Llamado a la Acción:
• Participación del Público: Se invita a los oyentes a compartir sus pensamientos sobre otras formas artísticas relacionadas con la poesía o a ofrecer perspectivas diferentes sobre los temas discutidos.
• Recomendación de Página Web: Se destaca el trabajo de La Raíz Invertida, un colectivo colombiano de poetas. Marisa Russo lo llama "una de las páginas que me encanta". Se anima a los oyentes a explorar su trabajo, pero se advierte sobre no enviar material sin seguir los procesos de selección del colectivo.
• Tema de la Próxima Semana: El próximo episodio abordará la relación entre poesía e inteligencia artificial.
Conclusión:
Este episodio de La Esquina Rota ofrece un análisis amplio e interesante sobre las dinámicas entre la poesía y otras formas de arte.