Futuros y escenarios posibles hacia 2050 ft. Tony Carbonero | Portal Emprendedor

Portal Emprendedor

Portal Emprendedor
Futuros y escenarios posibles hacia 2050 ft. Tony Carbonero | Portal Emprendedor
Oct 03, 2025
Xochitl Palacios

Send us a text

¿Qué pasa cuando dejamos de mirar el retrovisor y empezamos a simular rutas posibles hacia 2050? Nos juntamos con el Nodo de Futuros de El Salvador para trazar escenarios prácticos en cuatro frentes que tocan la vida diaria y la competitividad del país: TIC, manufactura, agroindustria y energías renovables. Hablamos de prospectiva como disciplina, del valor de combinar datos duros y conocimiento experto, y de por qué prepararse —no predecir— es la forma más responsable de liderar cambios tecnológicos y sociales.

Compartimos cómo se teje esta red local con Millennium Project y la Red Iberoamericana de Prospectiva, y por qué un enfoque multisectorial y multigeneracional es clave para convertir tendencias en oportunidades. Entramos en temas concretos: talento digital, automatización y manufactura 4.0, seguridad alimentaria y proteínas alternativas, transición energética y su impacto en toda la economía. También abrimos la conversación sobre educación continua, microcredenciales y la urgencia de alinear oferta formativa con demanda empresarial para crear empleo de calidad. Entre datos de la CEPAL, proyecciones de la FAO y lecciones de países que se adelantaron al trabajo remoto, construimos una hoja de ruta para reducir la brecha de I+D y fortalecer una cultura de investigación aplicada.

Anunciamos el primer Congreso de Futuros en la UCA, con keynotes internacionales, paneles sectoriales, talleres prácticos y el lanzamiento en español de Estado del Futuro 20.0, con un foco especial en la gobernanza de la inteligencia artificial. El objetivo es claro: salir con insumos, alianzas y próximos pasos, incluyendo un laboratorio de futuros y la publicación “El Salvador 2050”. Si te mueve la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento, esta conversación te dará ideas para actuar hoy. Suscribite, compartí con alguien que necesite pensar a largo plazo y contanos: ¿qué futuro querés construir para 2050?