Desde el Corazón

ENVEJECER ES UN ARTE SI SE HACE CON CONCIENCIA

Nathaly Fernández Season 1 Episode 210

Send us a text

EN ESTE EPISODIO: La belleza de envejecer radica en la sabiduría y autenticidad que adquirimos con el tiempo. Esta etapa nos permite liberar miedos y realizar un viaje profundo hacia nuestro verdadero ser, celebrando cada experiencia en lugar de temer a la vejez.

Si te gusta la metafísica y te gustaría aprenderla y aplicarla para mejorar tu vida, tenemos una escuela. Échale un vistazo a toda la información, tal vez resuenas con eso: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/escuela-de-metafísica


¿Necesitas claridad y no sabes por dónde empezar para afrontar los retos de la vida? En Desde el Corazón tenemos coaches y terapeutas que pueden ayudarte. Agenda una cita sin costo previo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/terapias


¿Preguntas existenciales? Quizás el catalogo de nuestro podcast pueda traerte luz. Échale un vistazo: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/catalogo


Seguro sabes lo importante que es mantener tu sistema nervioso en calma para realmente manipular tu energía. Bueno, aquí te ayudamos con eso. Estamos las 24 horas en vivo con música instrumental y reflexiones metafísicas que te ayudan a mantenerte en calma: https://www.desdeelcorazonpodcast.com/radio


Nuestro comunidad de Telegram se reúne un día a la semana para responder preguntas y abordar temas de metafísica y espiritualidad. Si quieres participar únete a nuestro grupo:  https://t.me/desdeelcorazontelegram


Por cierto, una de las expresiones de mi ego en esta vida es la música. He creado música con principio metafísicos. Aquí te dejo una lista de ellas por si las quieres escuchar en Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/4z2DfvXr85rmCziSpKPFII


NOTA PARA TI 

“Gracias por estar aquí, no olvides que eres una individualidad de Dios y que ese Dios que te creó te ha otorgado el derecho a la felicidad. Pero el único camino a esa felicidad eres tú mismo. ¿Cómo? a través de tu mente y corazón y al manejo de eso que no se puede ver, le llamamos METAFÍSICA". 



En este episodio encontrarás información sobre #metafisica #espiritualidad #salud 

SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE:
https://www.youtube.com/@DesdeElCorazon

Speaker 1:

Este año cumpliré 40 y eso está bien. Estoy feliz por eso. Hoy quiero que hablemos un poco sobre la belleza de la sabiduría que trae el pasar del tiempo. En este planeta Ya vas pasado de los 30 años, los 40, los 50, los 60. Bueno, me imagino que ya has ido viendo de qué va la vida en este planeta según la conciencia colectiva.

Speaker 1:

La vida en este planeta según la conciencia colectiva. Seguro ya te enamoraste, te desenamoraste, perdiste dinero, te endeudaste. Tuviste dinero, quizás lo volviste a perder. Tuviste hijos, quizás nietos. Te enfermaste, te sanaste, te volviste a enfermar, te sanaste de nuevo. Te engañaron, murió gente muy amada. En fin, has vivido ciertos eventos que te han hecho aprender ciertas cosas de la vida? Si es así, entonces hoy hablemos de la belleza de haber estado en este planeta durante un buen tiempo. La sociedad nos impone mucho miedo a eso que creemos que es envejecer Y en realidad los que estudiamos metafísica sabemos que el cuerpo no está creado para envejecer o para morirse. Envejecemos y morimos porque la conciencia colectiva es tan y tan fuerte, es una creencia tan arraigada en nuestro planeta que aún los que lo sabían fueron afectados también al final por la conciencia colectiva. Sin embargo, también todo el que estudia metafísica sabe que el cuerpo puede retroceder años si se hace consciente de la presencia de Dios en cada célula de su cuerpo y decreta las verdades del espíritu. Para ello, pues, hay que comprender algunas verdades las ventajas que trae el que tengas muchos años en este planeta.

Speaker 1:

El haber estado muchos años en este planeta tiene su belleza, tiene su libertad. Debe traer un conocimiento, debe haberse entendido mejor la vida. Ya, debes saber seguramente cuáles cosas importan, cuáles no. Ya, debes saber seguramente cuáles cosas importan, cuáles no. Trae ese desapego de las cosas que, cuando estamos jóvenes, dominan muchísimo nuestros impulsos.

Speaker 1:

El haber estado muchos años en este planeta trae su elegancia y debería traer un cierto respeto. Ya, no recuerdo a quién se lo escuché por ahí, pero comparaba la vejez con la cima de la montaña, que la niñez equivalía a ver desde lejos la montaña, la juventud era apenas el valle que te llevaba a la montaña, pero que la vejez es la cima de la montaña. Pero que la vejez es la cima de la montaña. Ah, la belleza de subir, de poder apreciar todas las cosas desde arriba. Pero es posible que tú me digas algo como Natalie, pero yo conozco gente que no parece que la estén pasando muy bien, No parece que hayan madurado para nada. Eso no parece la cima de ninguna montaña.

Speaker 1:

Por qué llegamos a viejos pareciendo que no hemos madurado, que no hemos comprendido la vida? ¿Por qué Hace muchos años que leí algo por ahí diciendo que solo no madura el que no está haciendo lo que cree, lo que siente, lo que sabe que debería estar haciendo con su vida. Y esto, en realidad, según yo, vibra muchísimo conmigo. Es una verdad. Lo primero es que, bueno, deberíamos entender este concepto de madurar. ¿no? Porque puede ser muy subjetivo Para ti puede ser una cosa, para mí puede ser otra, etc. Pero vamos a ver.

Speaker 1:

Si madurar es creer que tú tienes que vestirte de una cierta forma después de cierta edad y no hacer ciertas cosas, pues eso para mí no es madurar. Eso es adaptarse a lo que la sociedad impone. Madurar debería ser que la persona, después de haberse entendido, se permita ser quien realmente es. Madurar debería ser que yo permita que yo sea quien realmente yo soy, sin pedirle permiso a nadie. Esto es tan, tan importante que cuando una persona no es quien realmente es, va a tener mucho miedo de envejecer. ¿y sabes por qué tendrá miedo de envejecer? ¿Por qué tendrá miedo de morir? ¿Y sabes por qué tendrá miedo de morir? Porque no ha vivido. Tendrá miedo de envejecer y de morir. Aquel que haya venido a esta encarnación Y que no se haya regalado el placer de ser quien realmente es.

Speaker 1:

La vida lo único que te pide es que seas tú, que seas tú. Es muy difícil no ser uno mismo, pero nos puede sorprender cuántos y cuántos seres humanos en esta vida están escogiendo ese camino. El camino que la vida apoya es el camino de que seas tú. Pero ¿por qué se dificulta ser quienes realmente somos? La respuesta es fácil.

Speaker 1:

En realidad No requiere de mucha inteligencia para observar Que la sociedad nos dio un molde Y tenemos que entrar todos en ese molde para que realmente seamos felices. Eso nos dicen, y así nos vamos impidiendo ser quienes realmente somos. Y luego tenemos miedo de envejecer, claro, porque una parte de nuestro ser sabe que no hemos sido lo que hemos querido. Y si no hemos sido no solamente lo que hemos querido, sino lo que siempre hemos sido en el fondo de nuestro ser, entonces tendremos miedo a morir porque no hemos vivido.

Speaker 1:

Mira, la misma psicología te dice que, después que llevamos un tiempo en este planeta, aproximadamente más de cuatro décadas, en donde se han vivido muchas cosas, es muy natural que comencemos a escuchar a nuestra alma, que comencemos a buscar un significado más profundo de la vida. ¿por qué? Pues, precisamente porque ya se han comprobado muchas cosas de la vida Y porque se comprende que, de alguna forma, con este cuerpo no volveremos a estar aquí, cambiaremos de forma, o sea, ya conseguiste cosas, relaciones, trabajos, etc. Pero quizás seguías con un hambre de más, todavía más, lo cual se traduce en un vacío inconsciente. Y por eso la psicología habla de que, cuando los seres humanos están pasando de 45 a los 60 años, por ahí, pareciera, que la persona atraviesa una crisis de identidad. No, bueno, no, según yo, la verdad es que no es una crisis de identidad. Es una desconstrucción de lo que creíamos ser.

Speaker 1:

La propia vida nos da las herramientas para que comencemos a darnos cuenta que en realidad no somos los logros, los fracasos, la mujer, el marido, el padre, la madre, el abuelo, la abuela, el empresario, el trabajador. Es como si comience el cuestionamiento profundo de si yo no soy ninguna de esas cosas. Entonces ¿quién soy yo? Es que comience el proceso espiritual de convertirnos en las. El proceso espiritual de convertirnos en las individualidades de Dios inicia un viaje más profundo, más interno. Es el viaje de uno realmente ser quien es, mucho más allá de las cosas que nos puedan imponer.

Speaker 1:

Por fin comienza a despertarse algo. Comienza uno a cuestionarse de verdad quién soy yo. Y eso parece que es una crisis Porque, claro, cuando comienza a mostrar su cabecita lo que realmente somos a sí mismo, parece que comienza a desmembrarse todo lo que no somos. Y durante ese proceso las personas cambian de carrera, comienzan realmente a hacer lo que se sienten llamados a hacer. Así sea que tienen miedo, pero lo hacen.

Speaker 1:

Se acaban relaciones de años y años que no funcionaban. Se acaban vínculos que ya no vibraban, se cambian de religión o la dejan. Se vive un tiempo de un vacío. Es como un limbo. Muchos a esos le llaman la noche oscura del alma. Bueno, yo creo que en realidad es más como el amanecer del alma. Hay un movimiento dentro del ser que no deja que las cosas se queden igual, lo cual, a muchos, pues, podría parecerles caos, pero en realidad es transformación, es un cambio.

Speaker 1:

¿por qué andas buscando estilos de vidas más parecidos a lo que realmente desea tu corazón? ¿Sabes por qué? Porque es un proceso de integración. Se acaba el rechazo de todo lo que queríamos ocultar. No te has dado cuenta que con la experiencia, con eso que nosotros llamamos la vejez, cada vez a las personas les importa menos decir lo que piensan con altura, con respeto, ya no se molestan tanto por complacer a los demás.

Speaker 1:

Hay un cierto aire de libertad. ¿sabes de dónde proviene eso? De haber integrado lo que en psicología se llama la sombra. Soy capaz de ver mi humanidad, soy capaz de ver esos defectos, entre comillas, que son humanos. Se comienza a acabar la alta exigencia con uno mismo.

Speaker 1:

Acabar la alta exigencia con uno mismo, entiende uno sus vacíos inconscientes y comienza a llevar luz a ese vacío. Y por supuesto que a donde llega la luz se va la oscuridad. Es un deseo genuino de autenticidad de vivir realmente la vida como quieres, no como quisieron imponerte. Eso, eso, según yo, es madurar, es permitir que lo que siempre has sido florezca. Y esto, esto no siempre va a ser un proceso cómodo para ese lado más humano, pero podemos hacerlo muy divertido, muy interesante, se puede vivir este proceso con muchísima elegancia. Si se hace desde la conciencia, por fin te estás liberando, estás dejando de intentar sólo relacionarte con un tú, con ese tú construido para realmente tener una relación profunda contigo, con ese ser más profundo.

Speaker 1:

Comienzas a conocer a Dios. Mira todo lo que sigue 50, 60, 70, 80, 90 años, es un viaje profundo al verdadero conocimiento del ser no-transcript. ¿cuánta sabiduría esconden esas ganas, ¿cuántas vivencias, ¿cuánta libertad puede haber allí adentro Hoy. No es casualidad que tú me estés escuchando. Así sea que tengas 20. Aplausos, si estás jovencito, jovencito y estás escuchando, esto es porque esa llamita está encendida en ti. Pero si tienes 30, 40, 50, 60, da igual. Yo estoy aquí para recordarte que esta es la etapa donde realmente te estás liberando.

Speaker 1:

Estás alineándote con tu ser más profundo. Te estás volviendo un todo unificado. Es un privilegio que sigan pasando los años en este planeta. No tengas miedo a eso, es un privilegio. Puedes hacer que esta experiencia realmente sea divertida, que sea una experiencia plácida.

Speaker 1:

El miedo que nos han inculcado a la vejez es el miedo a la enfermedad. Ah, sí, que si los a la vejez Es el miedo a la enfermedad. Ah, sí, que si los achaques. Y bueno que ya no soy el mismo. Ya no soy la misma, ya no puedo hacer las mismas cosas. Creencias, creencias, nada más.

Speaker 1:

Nunca se te olvide que todas las células que conforman tu cuerpo son como soldaditos, así están esperando la orden del capitán, y el capitán eres tú. Todas tus células están revestidas del poder de Dios Y Dios no puede envejecer. Vuélvete más activo, más activa. Te has liberado de tantas cosas. ¿quieres romper los paradigmas? ¡Aplausos. Dale, ese es tu derecho, ese es tu privilegio.

Speaker 1:

Ejercítate, permite que tu cuerpo vuelva a tener fuerza, que vuelva a tener vitalidad, esa vitalidad que parecía muy natural hace décadas atrás. Esa es tu posibilidad. Vuélvete a enamorar, a casar, monta de nuevo una empresa, estudia algo nuevo, si quieres El reconocimiento del yo soy es la completa libertad de cuerpo y de mente. Ahora puedes volverte más saludable, más esbelto, más esbelta, más fuerte, más vivo, más viva. Utiliza la sabiduría que te ha dado el tiempo que has pasado en este planeta.

Speaker 1:

Atrévete, vamos, viaja, conoce, quítate las limitaciones que ha impuesto la sociedad. Esta es una hermosísima etapa. Ay, no, natalie, es que me he vuelto más dependiente de mis hijos, de mi marido, de las cosas que me provee el país. No, el poder eres tú. Esto es solo una creencia. Ahora que tú ya tienes experiencia, utiliza eso a tu favor.

Speaker 1:

Vuélvete más libre. No, no tienes que depender de una pensión. Tu única dependencia es de Dios, y Dios es yo soy, y yo soy es la forma en la que te sientes y piensas acerca de ti y del mundo. Por lo tanto, con esa prudencia que te han dado los años aquí, con esa sabiduría, piensa lo mejor de ti, elige sentir completamente a Dios en ti Esa completitud, abre nuevos canales de prosperidad.

Speaker 1:

Haz lo que siempre quisiste hacer. Siempre quisiste bailar, pues baila. Siempre quisiste pintar, pinta. Siempre quisiste bailar, pues baila. Siempre quisiste pintar, pinta. Siempre quisiste enseñar, ve y enseña.

Speaker 1:

Y tú, si eres hijo o nieto de alguien que ya pasó la tercera edad y quiere vivir su vida, no te atrevas a coartar. Sé que puede ser preocupante, porque es otra creencia que está en nuestra humanidad. No te estoy proponiendo que seamos imprudentes. Lo que te estoy proponiendo, lo que estoy intentando promover, es precisamente la prudencia, la salud, la sabiduría. No sirvas de tropiezo para tus padres o tus abuelos. Ámalos profundamente, pero deja que cumplan sus sueños Mientras estén aquí con vida. Tienen que hacer lo que tienen el derecho de hacer, apóyales con lo que en este momento tu conciencia te permite Y sobre todo dentro de ti. Mira a Dios en ellos. ¿qué tal si le apoyas con eso? ¿Hay un mejor regalo, ¿hay un mejor sostén entre comillas que tú le puedas dar a un ser amado que el de ver a Dios en ellos? Ese es el mayor regalo que tú le puedes dar.

Speaker 1:

Dentro de 100 años, ninguno de nosotros estaremos aquí con esta forma. Sí, esta es mi creencia actual. Ya veremos qué pasa después. Y, desde este estado actual de conciencia, te invito a realmente honrar y vivir tu vida en este cuerpo. No te lo tomes tan en serio.

Speaker 1:

Si en verdad no estaremos aquí dentro de 100 años, alguien más estará ocupando nuestra casa, esa casa que siempre quisimos comprar. Alguien más la estará ocupando. Si es que existe Ese carro que tú siempre soñaste, quizás ya estará en un museo. Entonces, haz lo que quieras. La vida no se trata de las cosas que acumulamos, sino de los momentos que vivimos mientras descubrimos cómo se crean las cosas. Permítete ser tú. Dios apoya que seas tú. Eso es madurar Darse cuenta que, si todos proceden de ti, a quien debes complacer? a quien debes complacer? ¿A quién debes complacer primero Es a ti, en Desde el Corazón. Tenemos una escuela de metafísica exclusiva para los miembros de nuestro canal de YouTube. Si estás listo para profundizar en las leyes universales, el poder de tu mente y el espíritu manifestándose a través de ti, gracias, respuestas rápidas en los videos publicados en el canal. Conéctate con una comunidad de buscadores de la verdad como tú E inscríbete entrando al link que se encuentra en la descripción de este video.