Un Mejor Tú, Ahora.

Terapia en Persona vs Terapia Virtual: Pros y Contras para tu Bienestar y Estrategias de Growth Hacking para Impulsar tu Negocio

Un Mejor Tu, Ahora. Season 1 Episode 58

Send us a text

Este episodio les llega a ustedes gracias a nuestro patrocinador: Growth Hacking Culture Podcast with Ivan Palomino

Encuéntralos en:

Apple Podcast

Youtube
Spotify



¿Alguna vez te has preguntado si la terapia en persona es realmente superior a la terapia virtual? En este episodio de "Un Mejor Tú", exploramos esta pregunta crucial que muchos se hacen. Analizamos las ventajas y desventajas de ambas modalidades, considerando aspectos como la conveniencia y la accesibilidad, especialmente para quienes residen en zonas rurales. Compartimos experiencias personales con pacientes tanto en la clínica como de manera virtual. Aunque tengo una predilección por las sesiones en persona, subrayo que la decisión final depende de las necesidades y circunstancias individuales de cada persona.

En la segunda parte del episodio, desentrañamos el mundo de la publicidad y cómo convertirte en un experto en Growth Hacking. Con estrategias innovadoras y entrevistas a expertos, te ofrecemos herramientas prácticas para hacer crecer tu negocio y transformar cada reto en una oportunidad de éxito. Desde lo más profundo de mi alma y corazón, te animo a ver los problemas como oportunidades disfrazadas. No te pierdas los valiosos consejos y experiencias compartidas en este episodio que pueden cambiar tu vida y tu emprendimiento.

Support the show

TuSaludMental.net

Speaker 1:

El Cielo de la Música. Bienvenidos a otro episodio de Un Mejor Tú. Ahora, hoy estoy de lo mejor. No solo hoy. Ayer estuve de lo mejor Y todos han estado de lo mejor. Gracias a ustedes por el apoyo que nos brindan día a día. Les envío una amorosa y calurosa bienvenida. Hoy va a ser un episodio interesante. Vamos a estar hablando sobre lo que es terapia en persona, versus o contra terapia virtual. Es el tema de hoy. Es una pregunta que nos han hecho mucho recientemente Y ayer en el consultorio. sí, ayer, domingo, estuve trabajando. Ayer en el consultorio tuvimos unos pacientes. Estuvimos hablando este concepto y procesando este concepto mucho porque ellos vienen de lejos. Estábamos viendo si funcionaría terapia virtual para ellos. ¿qué es mejor? ¿Alguna vez se han hecho esa pregunta ¿Qué es mejor, terapia en persona o terapia virtual por video? Es lo que vamos a estar hablando hoy. Antes de empezar, como siempre, les digo que no se les olvide visitar a nuestros patrocinadores, que gracias a ellos les llega este contenido de salud mental totalmente gratis, sin ningún costo alguno, y eso es gracias a nuestros patrocinadores. Es que, por favor, denle un like, visiten, escuchen, apoyen a nuestros patrocinadores, denle un like, visiten, escuchen, apoyen a nuestros patrocinadores. El patrocinador de hoy es otro podcast que me encantó el Growth Hacking Culture Podcast. Es un podcast que te lleva al corazón de las estrategias más innovadoras para hacer crecer tu negocio. Desde trucos prácticos hasta entrevistas con expertos, cada episodio te ofrece las herramientas necesarias para convertir en un verdadero Growth Hacker. No te pierdas ningún detalle y lleva tu empresa, tu negocio, tu emprendimiento al siguiente nivel. Escúchalos ahora en Apple Podcast y comienza tu viaje hacia el éxito. Así que no se les olvide visitar a nuestro patrocinador, growth Hacking Culture Podcast.

Speaker 1:

¿qué es mejor? Finalmente han decidido digamos que finalmente han decidido dar ese paso de sanación. En mi libro, si han escuchado mi libro, he hablado de cómo tal vez es posible que tu herida no sea tu culpa no-transcript. Y ahora dices ¿persona o por video? En cada esquina a mí me salen propagandas y advertisement. No sé ni cómo se dice advertisement en español, pero son propagandas que están promoviendo servicios de terapia virtual. Y tal vez tú te has preguntado tal vez esto es bueno para mí Y lo que ellos promueven es la conveniencia. Es so convenient que puedes ir a terapia en tu descanso, en tu lunch del trabajo, vas al carro y vas con terapia con tu terapeuta, y es lo que ellos promueven.

Speaker 1:

Ahora voy a tratar de ser lo más céntrico posible Porque yo, en lo personal, con mis pacientes y si tengo, creo que tengo como tres Tengo tres pacientes que veo virtualmente. Por la mayoría de mis pacientes son en el consultorio, son en la clínica. Es mi preferencia Por muchas razones. Pero quiero ser neutral y no quiero básicamente tratar de de empujarte de un lado hacia el otro. Lo sano, lo saludable sería que ustedes mismos hicieran su propia decisión. Les voy a básicamente dar los pros y cons de terapia virtual contra terapia en persona.

Speaker 1:

En general. Hay personas que no se los olvide esto, por ejemplo, nosotros estamos en una ciudad grande, una ciudad metropolitana. Hay personas que viven en zonas rurales que si, acaso, que si apenas media hora, que media hora de distancia de manejar, si acaso puedes encontrar comida. Estamos hablando de comida de lo más bás acaso puedes encontrar comida. Estamos hablando de comida de lo más básico, de lo esencial, menos obviamente en esas zonas raras, menos de lo básico. Vas a encontrar un terapeuta que te diga ahorita vengo en cinco minutos aquí, manejo unas cuantas millas y voy a mi terapeuta.

Speaker 1:

Entonces la terapia virtual es buenísima y ayuda y ha sanado y ha cambiado vidas a personas que viven en estas áreas rurales que de otra manera no tuvieran acceso a estos servicios. Por ahí va ganando la terapia virtual Acceso absolutamente a puntos rurales en los que personas no tendrían acceso si no existía el concepto de terapia virtual o terapia por video, como lo quieras llamar. Eso es buenísimo de que eso ayuda a personas a recibirse servicios de terapia en áreas rurales. Para mí, los pros. Vamos a empezar con terapia en persona. Para mí, que es mi favorita. Para mí, terapia en persona es mi favorita porque miren los pros Puedo leer lo que llamamos comunicación no verbal, cómo ciertas cosas que hablamos afectan tu cuerpo, cómo tu cuerpo no verbal comunica ciertas expresiones cuando estamos hablando de ciertos temas específicos Y cuando tengo eso ahí enfrente de mí, eso pinta un gran paisaje que me ayuda a entender verdaderamente la situación, que me ayuda a entender verdaderamente cómo mi paciente se siente.

Speaker 1:

Terapia en persona nos ayuda, a mí, por lo menos a mí, me ha ayudado a desarrollar esa conexión que no sé si es una conexión tan profunda que he podido desarrollar con mis pacientes virtuales. La otra cosa que es los beneficios de terapia en persona es que es una ubicación neutral Esto me ha pasado, que he estado tratando de dar terapia con mis pacientes virtuales en terapia en personas. Que es una ubicación neutral. Esto me ha pasado que he estado tratando de dar terapia con mis pacientes virtuales en terapia y atrás están todos está la mamá cocinando, están los niños saltando y esto y lo otro, y como que no se puede. El beneficio de esto es que es una ubicación neutral, sana y controlada. La otra cosa es que el apoyo es mucho más intensivo Cuando estoy en sesiones. En mis sesiones digo vamos a ver este video, vamos a trabajar en esta hoja de trabajo, vamos a hacer esta anulación, escribe esto, dibuja esto. Y hay muchas más herramientas que tengo a mi disposición en persona que por video Los cons de ir a terapia en persona, la accesibilidad, tráfico, las horas, pero esa persona solo puede lunes a las 3 de la tarde y lunes a las 3 de la tarde estoy trabajando.

Speaker 1:

Es una de las dificultades. No es tan conveniente. Eso sí, lo reconozco Que no es tan conveniente como terapia en línea que puedes ir a agendar y hay opciones, muchos terapeutas que te pueden ofrecer el servicio a casi todas horas del día. Esa es una de las opciones de las cons, las opciones de las cons de ir a terapia en persona. La accesibilidad, el tráfico, esa es otra cosa. El costo, esa es otra cosa Y la limitación de servicios.

Speaker 1:

Básicamente, si encuentras, haz la prueba. Si no me creen, haz la prueba, trata de conseguir. Trata de llamar a un terapeuta que tú dices yo tengo tiempo de ir a terapia los lunes a las 12 de la tarde. ¿y quieres encontrar un terapeuta que te atienda los lunes a las 12 de la tarde? Trata de hacerlo, haz la prueba y vas a ver que va a ser un poco difícil. Y ahí es donde la terapia en persona se complica un poco. No es tan accesible como la virtual. Ahora vamos a pasar a la terapia virtual, online therapy. Te voy a hablar de los pros porque me quiero mantener neutral y que ustedes hagan su decisión.

Speaker 1:

La terapia en línea generalmente es mucho más barata, mucho más barata. Esto se debe a que en la industria hay varias empresas que han desarrollado competencia para alcanzar los pacientes, los clientes que están buscando tener la meninía, y hay muchas opciones. Y porque hay esa alta demanda y esa competencia, el costo es más barato. Hay terapeutas que tienen totalmente su clínica virtual, por ejemplo mi clínica. Yo tengo que pagar, tengo que pagar el costo de lo que el overhead cost, de lo que está en la clínica, y hay terapeutas que no tienen ese costo y por lo tanto pueden cobrar menos Su terapia en línea, va ganando aparentemente costo más.

Speaker 1:

Por lo tanto pueden cobrar menos Su terapia en línea va ganando aparentemente costo más barato. Segundo, lo que ya les hablé muy conveniente, fácil, en 15 minutos, en mi descanso del trabajo, en mi 11 de descanso apenas. Salgo del trabajo media hora antes de llegar a la casa. Voy a tener mi terapia Muy conveniente, accesible y reduce ese estigma. Lo he visto mucho, literalmente, lo he visto. He visto gente que otras personas van pasando.

Speaker 1:

Donde está mi consultorio hay varios negocios, todo tipo de negocios. Es un complejo de oficinas grandísimo Y he visto la gente como a veces veo a mis pacientes, que los veo como si están locos. Es el estigma de oficinas grandísimo Y he visto la gente como a veces ve a mis pacientes, que los ve como si están locos. Es el estigma de que te ven. Uy, mira que estás entrando a una clínica psicológica. Debes estar loco.

Speaker 1:

Entonces en terapia en línea no necesariamente existe eso donde la gente te juzga que alguien te ve que está haciendo terapia. Nadie sabe qué es lo que está pasando. Los cons, la tecnología, esto me ha pasado Los cons de lo negativo, lo en contra de la terapia en persona, digo en virtual Es que la tecnología a veces falla. Eso me ha pasado. Si no es de tu lado, es del otro lado. A mí me ha pasado. Si no es de tu lado, es del otro lado. A mí me ha pasado. Yo trato de tener una velocidad de internet rápida y trato de tener todo una buena cámara, un buen micrófono, un buen o todo para tener una buena sesión. Pero del otro lado de tu paciente a veces no es el caso Y me ha pasado muchas veces. Donde no nos escuchamos bien, no nos vemos bien, cortante se conecta, se desconecta y termina siendo una sesión horrible. Me ha pasado.

Speaker 1:

La otra cosa es que la terapia virtual es un poco limitante. Si hay casos de salud mental mucho más serios, si hay situaciones de posible suicidio, como les expliqué antes, en mi oficina tengo una serie de herramientas que puedo usar inmediatamente. Y si el caso es mucho más profundo y más serio, no es algo que verdaderamente se pueda tratar en línea. Si es un caso profundo y muy serio, si la psicopatología es muy pesada, es algo que definitivamente no se puede tratar en línea Y tienes que ir en persona. En general les digo termino con esto Trátenlo Definitivamente, no los quiero desalentar.

Speaker 1:

Trátenlos dos y últimamente ustedes decidan qué funciona mejor para ustedes. Yo he escuchado historias de los dos lados. He escuchado historias de terapia virtual, que personas han encontrado ese terapeuta que les ha cambiado la vida. Y eso, totalmente, pueden ser ustedes. Pues, esa es la clave Tienes que verdaderamente encontrar esa persona con la que tú te sientas segura, cómoda, no juzgada, que verdaderamente te entienda, que verdaderamente hable tu idioma Y no estoy hablando de español o inglés Que verdaderamente hable tu idioma y no estoy hablando de español o inglés que verdaderamente hable tu idioma y se pueda comunicar contigo. Y eso es lo que tienes que encontrar. Y la cosa es que esa persona es posible que esa persona esté virtual o esté en persona. Últimamente es decisión de ustedes, pero, como siempre, siempre los aliento a seguir yendo a terapia, a sanar esas heridas, crecer como persona y ser mejor en todo.

Speaker 1:

Les recuerdo, por favor, visiten a nuestros patrocinadores. Gracias a ellos ha llegado todo este contenido. El patrocinador de hoy, the Growth Hacking Culture Podcast, es un podcast que te lleva al corazón de las estrategias más innovadoras para hacer crecer tu negocio. Desde trucos prácticos hasta entrevistas con expertos. Cada episodio te ofrece las herramientas necesarias para convertirte en un verdadero Growth Hacker. No te pierdas ningún detalle Y lleva tu empresa, tu negocio, tu emprendimiento, tu restaurante al siguiente nivel. Escucha ahora en Apple Podcasts, están en Spotify, están en todas partes. Escúchalos The Growth Hacking Culture Podcast. Termino con lo que siempre digo Los problemas por los que están pasando simplemente son oportunidades disfrazadas como obstáculos. Les deseo a todos, desde lo más profundo de mi alma y mi corazón, absolutamente lo mejor y nos vemos la próxima vez. Gracias por ver el video.