
Un Mejor Tú, Ahora.
"Un Mejor Tú, Ahora" es un podcast de psicología transformador que se sumerge en los ámbitos de la salud mental, lecciones de vida y las herramientas invaluables para el crecimiento personal y el éxito. Únete a nosotros mientras emprendemos un cautivador viaje de autodescubrimiento, ofreciendo conversaciones esclarecedoras, consejos de expertos y estrategias prácticas para desbloquear todo tu potencial y convertirte en la mejor versión de ti mismo. Nuestros dedicados anfitriones comparten historias inspiradoras, exploran diversas técnicas y discuten el poder de la mentalidad positiva, la resiliencia y el bienestar emocional. Ya sea que busques motivación, orientación o simplemente una nueva perspectiva, este podcast es tu compañero esencial en el camino hacia la mejora personal y una vida más feliz y plena. Sintoniza "Un Mejor Tú, Ahora" y que comience la transformación.
Descargo de responsabilidad:
El contenido proporcionado en este podcast, "Un Mejor Tú Ahora," es solo para fines informativos. Las opiniones expresadas en este podcast son del presentador y los invitados y no necesariamente reflejan las opiniones de Salud Mental Oklahoma o sus afiliados.
La información compartida no debe considerarse como consejo profesional ni como un sustituto de asesoramiento profesional, terapia o tratamiento médico. Se recomienda a los oyentes buscar el consejo de profesionales calificados sobre problemas personales, médicos, legales o financieros específicos.
Al escuchar este podcast, usted acepta que el presentador, los invitados y Salud Mental Oklahoma no son responsables de las decisiones tomadas o acciones realizadas basadas en la información proporcionada. Siempre consulte a un profesional para sus necesidades y circunstancias particulares.
Disclaimer:
The content provided in this podcast, "Un Mejor Tú Ahora," is for informational purposes only. The opinions expressed in this podcast are those of the host and guest speakers and do not necessarily reflect the views of Salud Mental Oklahoma or its affiliates.
The information shared should not be considered as professional advice or a substitute for professional counseling, therapy, or medical treatment. Listeners are encouraged to seek the advice of qualified professionals regarding specific personal, medical, legal, or financial issues.
By listening to this podcast, you agree that the host, guests, and Salud Mental Oklahoma are not responsible for any decisions made or actions taken based on the information provided. Always consult a professional for your particular needs and circumstances.
Un Mejor Tú, Ahora.
Transformando un Hogar Inestable: Oportunidades de Crecimiento Personal y Sanación Emocional desde la Infancia
Este episodio les llega a ustedes gracias a nuestro patrocinador: Shar y su nuevo sencillo "When The World Is On Your Shoulder"
Encuéntrala en:
X
Sitio Web
¿Qué sucede cuando el hogar, que debería ser un refugio de amor y seguridad, se convierte en un campo de emociones inestables? En este episodio de "Un Mejor Tú", abordamos las complejidades de crecer en un entorno familiar donde la estabilidad emocional de los padres está ausente. Exploramos cómo estas experiencias pueden influir en la formación emocional de los niños, obligándolos a navegar entre el amor y las tormentas emocionales diarias. Sin juzgar ni ofrecer recetas mágicas, te invitamos a reflexionar sobre estos desafíos y a considerar su impacto a lo largo de la vida.
Además, hablamos de la importancia de buscar ayuda profesional para sanar esas heridas invisibles que llevamos desde la infancia. La terapia se presenta como una herramienta valiosa para transformar las dificultades en oportunidades de crecimiento personal. En un viaje que no siempre es fácil, te animamos a seguir adelante y a no rendirte, recordándote que cada problema puede ser una oportunidad disfrazada para crecer y evolucionar. Acompáñanos en esta conversación sincera y llena de empatía, mientras te deseamos lo mejor en tu camino hacia un futuro más saludable y equilibrado.
Cuando el mundo se en tus espaldas. Están escuchando nuestra introducción, nuestra música de introducción, tal vez fue lo primero que notaron un poco diferente, y ahorita les explico por qué. La canción de la introducción es un poco diferente que la usual. Pero les digo donde quieran que estén, les doy la bienvenida a otro episodio que espero que les vuelva a cambiar la vida, como todos los episodios anteriores, espero que los ayude a sanar y a crecer como persona, aquí, en Un Mejor Tú. Ahora, hoy tenemos un tema yo lo llamaría delicado. Un tema delicado. Vamos a estar hablando hoy de cómo es crecer, o qué se siente, o cómo se ve, o cómo te afecta cuando creces en un hogar con un padre o una madre inestable o no estable.
Speaker 1:Ese va a ser el tema de hoy.
Speaker 1:Pero antes que empecemos y que nos metamos de lleno al tema de hoy, les recuerdo que, por favor, visiten a nuestros patrocinadores, que gracias a ellos les llega todo este contenido de salud mental totalmente gratis. El patrocinador de hoy, la patrocinadora de hoy, es Char, que es la canción que estaban escuchando. Esa es la canción de ella. La canción de Char se llama When the world is on your shoulder. En español cuando el mundo está en tus hombros O cuando llevas el mundo sobre tus hombros. Es la canción de Char. Criada en Ontario, canadá, char es una cantante y compositora que se inspira en las experiencias de la vida y la diversa gama de música a la que estuvo expuesta mientras crecía, Con raíces en la cultura jamaiquina y canadiense. El sonido de Char es una mezcla de reggae, rock, blues y dance pop, lo que da como resultado un estilo único y energético que seguramente mantendrá a los oyentes en movimiento. Así que denle una visita. Vamos a poner los enlaces de donde pueden escuchar la nueva canción de Charo Wendy Ward It's on your shoulder, cuando el mundo está en tus hombros.
Speaker 1:Empecemos Crecer con un padre muy inestable. Les digo esto Crecer con un padre muy inestable significa navegar por una mezcla confusa. A mí, porque se los digo, esto es muy, muy reciente para mí. Lo he estado viendo mucho en mis pacientes y también es muy familiar porque me pasó a mí creciendo Crecer con un padre o una madre muy estable, inestable significa navegar por una mezcla confusa de afecto y tormentas emocionales. Ahora sé que acabo de mencionar y acabo de decir crecer con un o una madre o padre muy inestable.
Speaker 1:Esto está bajo, está bajo la, la asunción, estoy asumiendo, de que en el lugar Hay solamente un Padre o una madre inestable, ¿verdad? entonces está la manera en que tenemos un papá y un mamá y un matrimonio en el lugar y uno de ellos es inestable. Pero también está el caso en que hay mamá y papá en la relación en la casa y los dos son inestables. Y también está el caso que hay dos hogares. porque es una familia separada, hay divorcio y existe el caso que en los dos hogares hay padres inestables, que usualmente es el caso más común, muy común, cuando es una familia divorciada o separada. Entonces miren lo que les acabo de explicar. Esto se complica porque no necesariamente estamos hablando de un padre inestable. Es posible que estemos hablando de dos, madre y padre, en la misma casa. Es posible que estamos hablando de madre y padre en casas diferentes, y vuelvo a agregar, esto significa navegar por una mezcla confusa de afecto y tormentas emocionales para un niño En general y sé que el episodio es un poco muy diferente, porque hoy no necesariamente tengo una respuesta.
Speaker 1:Sé que el formato de nuestros episodios han sido este es el problema. Te explico el problema y te doy los pasos para que lo soluciones. Hoy no necesariamente estoy dando tantos pasos, pero quiero que empiecen a desarrollar, que nuestra audiencia empiece a desarrollar ese autoconocimiento de cómo ciertas cosas te han afectado o te están afectando o tal vez te van a afectar. Retomemos desde el principio, desde, digamos que un niño. Retomemos desde el principio desde digamos que un niño y creo que me voy a enfocar solamente en un ejemplo, pero ya les expliqué esto puede ser de varias maneras.
Speaker 1:Puede ser más de un padre y una madre, o pueden ser en casas diferentes donde los dos padres son, son inestables. Pero vamos a para la conversación, for the sake of conversations, what we say in English, para la conversación solamente, vamos a hablar. Basarnos en un ejemplo. Hay un padre o una madre en la casa, inestable, y a veces se mira de esta manera, que tu padre o tu madre te llena de amor. Qué bueno, que es lo que queremos, nada malo con eso. Y un día te está llenando de amor y te está diciendo que te quiere, que te ama y te está apoyando, y de repente lo opuesto ya no está. O puede ser que te empieza a agredir, que te empieza a hacer bullying, que te empieza a herir y te empieza a afectar emocionalmente. Cómo es eso Un día o una semana? no necesariamente es un día. Una semana estamos bien, qué amor. y la otra semana estamos mal. Y eso que yo acabo de mencionar para un niño es extremadamente dañino y extremadamente lo que yo pongo aquí, lo que acabo de decir, es una tormenta emocional que crea una cantidad de problemas.
Speaker 1:Este entorno obliga a los niños a volverse hipervigilantes, hypervigilant. Esto lo estoy viendo recientemente en uno de mis pacientes más recientes. Mis pacientes más recientes. Solamente cuando los niños desarrollan esa hipervigilancia la llamamos en inglés censurando sus necesidades y emociones. Ahora mira lo que pasa también, porque el niño como no sabe si hoy qué va a hacer, hoy estamos de bien, hoy estamos de mal, o si yo hago esto es bueno, si yo hago esto es malo. Y está la confusión.
Speaker 1:Entonces se convierte hipervigilante, que está caminando de puntillas porque no sabe si lo que va a hacer es bueno o malo. Y llega ese momento de empieza a censurar sus necesidades emocionales Porque ahora ya nadie lo atiende a él, y se convierte todo sobre esa padre o esa madre inestable y el niño trata de satisfacer las necesidades emocionales del papá o de la mamá, que para nada es el trabajo de ellos. Censura sus necesidades por enfocarse en las necesidades de mamá y papá, que no es el deber o la obligación de ellos. Pero eso es lo que pasa. Eso es lo que pasa, desafortunadamente, eso es lo que pasa.
Speaker 1:Les voy a repetir este tipo de dinámica, creciendo en un hogar así, crea muchos, muchos problemas. Uno de los problemas que veo recientemente en el consultorio es lo que llamamos codependencia, que la persona es codependiente, está en una relación con un dependiente y se ve claramente cómo sus relaciones, todo tipo de relaciones, fracasan, fracasan y su vida en general se convierte en un infierno. No tiene que ser así. Esa es una de las buenas noticias. No tiene que ser así. Esas son las buenas noticias. No tiene que ser así. Siempre les hablo de esto.
Speaker 1:Tu herida, tal vez no fue tu culpa, pero tu sanación es 100% tu responsabilidad, si hay muchas maneras de sanar, si hay muchas maneras de crecer, si hay muchas maneras de dejar este resentimiento atrás y muchas maneras de seguir adelante y que tengas una vida bellísima y ardua. La curación requiere la sanación. La curación, como lo quieran llamar, requiere reconocer la validez de tu experiencia. Nunca, por lo menos aquí conmigo en mi consultorio, nunca vamos a minimizar lo que pasaste. Pero tú, a veces las personas hacen eso. Oh sí, lo escuché la otra vez. Oh sí, sí, sí, yo crecí en un lugar con un padre y una madre alcohólica, pero está bien, ya lo superé Y verdaderamente quiero hablar de un accidente que tuve ayer. Por favor, no minimicen su experiencia. Está bien De hablar de lo que ustedes sienten. No tienen que minimizar por lo que ustedes están pasando. No tienen que minimizar si ustedes mismos, como les decía al principio de este episodio.
Speaker 1:El formato es un poco diferente porque quiero enseñarles cómo este tipo crecer en este tipo de familias y dinámicas los puede afectar, que pueden hacer lo que siempre les digo. Sé que tengo favoritismo, pero ya saben lo que les voy a decir que vayan, por favor, a terapia, que sanen, que trajen ustedes, que trabajen en ustedes. Y todo esto Termino con Termino con lo que siempre, siempre, siempre, siempre les digo Los problemas por lo que ustedes están pasando son oportunidades disfrazadas como un obstáculo. No se den por vencidos, sigan adelante. Si pueden, vayan a terapia, vayan a terapia, Trabajen en ustedes, crezcan como persona Y les deseo absolutamente lo mejor.
Speaker 1:Les recuerdo que el episodio de hoy les llega a ustedes gracias a Char y su canción, que estamos escuchando When the world is on your shoulder. Criada en Ontario, canadá, char es una cantante y compositora que se inspira en las experiencias de la vida y la diversa gama de música a la que tuvo expuesta mientras crecía, con raíces en la cultura jamaiquina y canadiense. El sonido de Char es una mezcla de reggae, rock, blues y dance pop, lo que da como resultado un estilo único y energético que seguramente mantendrá a los clientes en movimiento. Los dejamos con la canción de Char Wendy Words on Your Shoulders.
Speaker 2:Deseamos absolutamente lo mejor hasta la próxima, y y y y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y y. ¡gracias La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. ¡gracias por ver el video.