
Un Mejor Tú, Ahora.
"Un Mejor Tú, Ahora" es un podcast de psicología transformador que se sumerge en los ámbitos de la salud mental, lecciones de vida y las herramientas invaluables para el crecimiento personal y el éxito. Únete a nosotros mientras emprendemos un cautivador viaje de autodescubrimiento, ofreciendo conversaciones esclarecedoras, consejos de expertos y estrategias prácticas para desbloquear todo tu potencial y convertirte en la mejor versión de ti mismo. Nuestros dedicados anfitriones comparten historias inspiradoras, exploran diversas técnicas y discuten el poder de la mentalidad positiva, la resiliencia y el bienestar emocional. Ya sea que busques motivación, orientación o simplemente una nueva perspectiva, este podcast es tu compañero esencial en el camino hacia la mejora personal y una vida más feliz y plena. Sintoniza "Un Mejor Tú, Ahora" y que comience la transformación.
Descargo de responsabilidad:
El contenido proporcionado en este podcast, "Un Mejor Tú Ahora," es solo para fines informativos. Las opiniones expresadas en este podcast son del presentador y los invitados y no necesariamente reflejan las opiniones de Salud Mental Oklahoma o sus afiliados.
La información compartida no debe considerarse como consejo profesional ni como un sustituto de asesoramiento profesional, terapia o tratamiento médico. Se recomienda a los oyentes buscar el consejo de profesionales calificados sobre problemas personales, médicos, legales o financieros específicos.
Al escuchar este podcast, usted acepta que el presentador, los invitados y Salud Mental Oklahoma no son responsables de las decisiones tomadas o acciones realizadas basadas en la información proporcionada. Siempre consulte a un profesional para sus necesidades y circunstancias particulares.
Disclaimer:
The content provided in this podcast, "Un Mejor Tú Ahora," is for informational purposes only. The opinions expressed in this podcast are those of the host and guest speakers and do not necessarily reflect the views of Salud Mental Oklahoma or its affiliates.
The information shared should not be considered as professional advice or a substitute for professional counseling, therapy, or medical treatment. Listeners are encouraged to seek the advice of qualified professionals regarding specific personal, medical, legal, or financial issues.
By listening to this podcast, you agree that the host, guests, and Salud Mental Oklahoma are not responsible for any decisions made or actions taken based on the information provided. Always consult a professional for your particular needs and circumstances.
Un Mejor Tú, Ahora.
Reconociendo y Superando la Inmadurez Emocional: Herramientas para un Crecimiento Personal y una Vida Equilibrada
Este episodio les llega a ustedes gracias a nuestro patrocinador: Chic Wealth & Wellness y su nuevo recurso "Launch A Tow Truck Business"
¿Alguna vez has sentido que tus emociones te controlan? Descubre cómo la inmadurez emocional puede estar detrás de esos momentos en los que reaccionamos sin pensar, independientemente de nuestra edad. En nuestro episodio más reciente, abordamos cómo la falta de modelos emocionales saludables en el entorno familiar puede perpetuar esta inmadurez. A lo largo del episodio, enfatizamos que el camino hacia la madurez emocional es un viaje de autodescubrimiento continuo, donde la autoconciencia desempeña un papel crucial. Exploramos las dificultades que enfrentan las personas emocionalmente inmaduras al gestionar sus emociones, a menudo resultando en bloqueos emocionales o estallidos poco saludables.
Además, compartimos herramientas prácticas para fomentar el crecimiento personal a través de la comunicación asertiva. Reflexionamos sobre cómo reconocer nuestra propia inmadurez puede ser el primer paso hacia una transformación poderosa y duradera. Alentamos a ver los desafíos no como obstáculos, sino como oportunidades disfrazadas para mejorar. Únete a nosotros en esta enriquecedora conversación, llena de consejos prácticos y reflexiones profundas, para que puedas convertir los desafíos emocionales en pasos hacia una vida más madura y equilibrada.
¡Suscríbete al canal, nos vemos otra vez más. Les damos una calurosa, cordial, amorosa. Buenos días, buenas tardes, buenas noches, porque no sé en qué parte del mundo están A una edición más, así, al estilo noticiero de un mejor tú. Ahora, hoy tenemos una conversación un poco interesante, diría yo muy interesante. Vamos a estar hablando de las personas emocionalmente inmaduras. ¿eres tú esta persona emocionalmente inmadura O conoces a alguien que es emocionalmente Inmaduras¿? Eres tú esta persona emocionalmente inmadura? ¿O conoces a alguien que es emocionalmente inmaduro? Sí o no? Así que vamos a ver qué es lo que está pasando. Vamos a empezar con todos El tema de hoy personas emocionalmente inmaduras. Pero antes de empezar el episodio de hoy, tenemos que dar gracias a nuestro patrocinador. Que no se los olvida, que siempre le pedimos desde lo más profundo de nosotros que, por favor, visiten y apoyen a nuestros patrocinadores, que, gracias a ellos, nos lleva todo el contenido de salud.
Speaker 1:Cheek World Wellness, listo para transformar tus metas en riqueza real y bienestar integral. En Cheek World Wellness encontrarás las herramientas que necesitas para impulsar tu vida al siguiente nivel. Descubre su nuevo curso más su nuevo recurso más reciente La guía Launch a Tow Truck Business. Este práctico checklist te llevará paso a paso hacia la creación de tu propio negocio de grúas, asegurando un inicio sólido y rentable. No esperes más Visita Chegwell Wellness y reclama hoy mismo tu acceso a la guía que cambiará el rumbo de tu emprendimiento.
Speaker 1:Empecemos. Quiero empezar con dándole ciertos hechos, facts que decimos en inglés Creo que la traducción en español es hechos. Quiero darle ciertos facts a las personas que son emocionalmente inmaduras. Esto te va a ayudar a determinar si tal vez, ciertas personas que te rodean son emocionalmente inmaduras o tú. Tal vez tú eres la persona emocionalmente inmadura Cualquiera. Empiezo con eso. Cualquier persona puede ser emocionalmente inmaduro o inmadura, independientemente de su edad. Pueden volverse emocionalmente maduro con el tiempo, con el esfuerzo y la orientación adecuada. La inmadurez emocional a menudo resulta de la falta de aprendizaje o de la ausencia de modelos de comportamientos emocionalmente saludables. Si naciste, si creciste, si te criaste, si has normalizado una vida, una familia que es emocionalmente inmadura, obviamente tal vez vas a ser emocionalmente inmaduro.
Speaker 1:La madurez emocional, la madurez emocional, no inmadurez. La madurez emocional es un viaje que literalmente dura toda, toda, toda toda la vida Y cualquiera puede trabajar y mejorarla. Un desafío clave para las personas emocionalmente inmaduras es la falta de autoconciencia. Yo lo llamo autoconocimiento, self-awareness en nuestras sesiones de terapia, lo que dificulta que vean cómo su comportamiento afecta a los demás. Si conoces a alguien, o tú eres esa persona que no puede ver que tus decisiones, que tus acciones, que tus palabras afectan a las otras personas, es posible que seas una persona emocionalmente inmadura.
Speaker 1:La inmadurez emocional se caracteriza por la dificultad para manejar emociones, a menudo oscilando entre bloqueos emocionales o estallidos, básicamente outbursts, lo llamamos en inglés. Las habilidades de comunicación deficientes, especialmente en lo referente a las emociones, son comunes en individuos emocionalmente inmaduros. A menudo les cuesta expresar sus sentimientos de manera saludable. Ahora aquí hay lo que nosotros llamamos un concurrent disorder, concurrent Disorder, las personas Que son autistas Adultas. Esto lo he visto mucho recientemente en el consultorio.
Speaker 1:Hay muchas personas Que nunca fueron diagnosticadas con autismo Y ahora son adultas 40, 50, 60 años. Esa es una de las cosas Que vemos, es una de las características Que yo específicamente veo en el consultorio Cuando no tienen esa habilidad De comunicar sus emociones. No tienen la habilidad de comunicar sus emociones, no tienen la habilidad de entender las emociones de otros o no tienen esa habilidad de cómo sus acciones pueden hacer sentir a otra persona. También puede ser autismo, no necesariamente inmadurez emocional. Puede ser un autismo no diagnosticado Y por eso es importante ir a terapia para ver este tipo de cosas. La vulnerabilidad también es difícil para las personas emocionalmente inmaduras. A menudo evitan expresar sus verdaderos sentimientos por temor al juicio o al rechazo.
Speaker 1:Las personas inmaduras tienden a ser resistentes a la retroalimentación En inglés es feedback Y la responsabilidad. Desviando con frecuencia la culpa. Nunca quieren aceptar la culpa. Nunca, nunca, nunca, nunca O siempre es una excusa.
Speaker 1:Para fomentar la madurez emocional, es necesario desarrollar la autoconciencia, comunicarse de manera más efectiva y asumir la responsabilidad de sus propias acciones. Desarrollar La madurez emocional requiere un esfuerzo constante, no solo que la persona emocionalmente inmadura, sino también de quienes lo rodean. Porque hay que empezar a modelar ese comportamiento maduro? porque, como les digo, como les dije al principio, si eres esa persona, si fuiste esa persona que creció en un ambiente emocionalmente inmaduro, literalmente vas a normalizar eso y piensas que eso es lo normal y lo saludable, y lo saludable Divina que no lo es. Preguntas que me llegan sobre esta, esta este tema, porque, como les digo, yo siempre voy a contestar todas sus preguntas Puede una persona emocionalmente inmadura cambiar y volverse emocionalmente madura?
Speaker 1:Me llega esta pregunta por Facebook. La respuesta es sí, si una persona emocionalmente inmadura puede cambiar. Si una persona emocionalmente inmadura puede cambiar, sí, puede. La madurez emocional es algo que se tiene que desarrollar y que no necesariamente tiene que ver con alguna edad específica. Puedes empezar a desarrollar y mejorar y madurar a cualquier edad.
Speaker 1:Pregunta número dos que me cae ¿Cuáles son algunos signos o síntomas de la inmadurez emocional de una persona? Te digo que los síntomas, las señales incluyen lo que ya he hablado Falta de autoconciencia, dificultad para manejar las emociones, mala comunicación, dependencia emocional de otros y esa dificultad de ser vulnerable. Pregunta número tres ¿Cómo alguien puede, emocionalmente inmaduro, comenzar a desarrollar esa autoconciencia, autoconocimiento, self-awareness? Creo que saben lo que voy a decir. Lo primero, que todo tiene que ir a terapia Para desarrollar esa autoconciencia. La persona verdaderamente debe reflexionar sobre cómo su comportamiento y sus emociones afectan a los demás.
Speaker 1:Hasta que tú no te das cuenta que eso pasa diariamente, no vas a poder empezar a desarrollar esa autoconciencia o ese autoconocimiento o self-awareness. Como lo digo en todas mis sesiones ¿Qué es la inteligencia emocional? Me preguntan esto ¿Qué es la inteligencia emocional y por qué es importante para la madurez emocional? La inteligencia emocional es la capacidad de entender y manejar, no controlar. Siempre hubo la palabra manejar, siempre uso la palabra manejar Voyias emociones, así como de reconocer e influir en las emociones de otros, obviamente reconocer e influir en las emociones de otros Obviamente, me refiero saludablemente No vayan a tratar de influir las relaciones de otros negativamente.
Speaker 1:Siguiente pregunta Tengo varias preguntas. Me han llegado muchas. Wow, son más preguntas de las que pensaba. Límites absolutamente Me preguntan por qué es importante establecer límites en relaciones para fomentar la madurez emocional. Establecer límites es esencial para todo, no solamente para la empezar a madurar emocionalmente. Establecer mi límite es algo que trabajamos diariamente con todos mis pacientes en la clínica. Muy importante, muy saludable, no solo para ti, pero para los que te rodean.
Speaker 1:Siguiente pregunta ¿cómo puede alguien comunicar sus sentimientos de una forma emocionalmente madura? Digamos que ya estás ahí, ya has desarrollado ese autoconocimiento y esa autoconciencia de que tus decisiones, que tus acciones, que tus comportamientos van a afectar a las demás personas Y quieres saber, ok, quiero saber cómo voy a comunicar esto emocionalmente, maduramente. Deben centrarse en una comunicación clara, honesta y respetuosa. Clara, honesta y respetuosa. Esto implica expresar las emociones sin atacar escuchen, sin atacar ni culpar a los demás y asumir la responsabilidad de sus propias emociones en lugar de proyectarlas en otros.
Speaker 1:Siguiente pregunta ¿Qué papel juega asumir la responsabilidad de las acciones en la madurez emocional? Asumir la responsabilidad es crucial. Significa reconocer el impacto de nuestro comportamiento en los demás y estar abiertos a la retroalimentación. En inglés es feedback. Esto ayuda a resolver conflictos, mejorar las relaciones y fomentar el crecimiento personal. Ahora sí, llegué a la última pregunta. Se me hizo un poco largo. Tenía más preguntas de lo que pensaba.
Speaker 1:Siguiente pregunta que me dicen que me llega ¿Cómo apoyar a alguien en su camino hacia la madurez emocional si es resistente a la retroalimentación? En otras palabras, ¿cómo ayuda a alguien que verdaderamente no quiere ayudar? ¿Cómo ayuda a alguien que verdaderamente no quiere ayudar? ¿Cómo ayudo a alguien que verdaderamente no acepta la ayuda? ¿Cómo ayudo a alguien que verdaderamente no sabe que necesita ayuda? Les digo esto Lo clave es abordar el tema con suavidad y centrarse, como en su comportamiento de afectado, en lugar de culparlo.
Speaker 1:Utiliza frases como estas ¿Puedes ver cómo eso pudo haberme afectado? ¿Puedes ver que tal vez eso me afectó un poquito? Puedes motivarle a reflexionar sin sentirse atacado. Esta es la clave. Es muy importante que la persona no se sienta atacado, aumentando su disposición a considerar cualquier tipo de comentario. Sí, la persona, siempre y cuando la persona no se sienta atacado.
Speaker 1:Este tema de las personas emocionalmente inmaduras es un tema que puedo hablar por mucho tiempo, por muchos, por muchos años. Espero que Que pongan atención. Espero que, si ustedes fueron esta persona que están escuchando este episodio o esta edición estilo noticiero hoy, que ustedes empiecen a reconocer que tal vez es momento de crecer y madurar emocionalmente. Recuerden que nuestro contenido les llega a ustedes totalmente gratis gracias a nuestros patrocinadores a ustedes totalmente gratis, gracias a nuestros patrocinadores. El patrocinador de hoy, cheek Wealth Wellness, lista para transformar tus metas en riqueza real y bienestar integral.
Speaker 1:En Cheek Wealth Wellness encontrarás las herramientas que necesitas para impulsar tu vida al siguiente nivel. Descubre cómo nuestro recurso más reciente, la guía Launch a Truck Business, este práctico checklist te llevará paso a paso hacia la creación de tu propio negocio de grúas. ¿alguna vez te han preguntado eso? ¿cómo empieza un negocio de grúas? no esperes más. Visita Chick Walton Wellness y reclama hoy mismo tu acceso a la guía que cambiará el rumbo de tus comportamientos. Me despido con lo que siempre les digo los problemas por los que están pasando simplemente son oportunidades disfrazadas como obstáculos. Se les quiere mucho y los veo la próxima vez. ¡gracias?