Biblioteca Polymata

Reseña - El cuerpo humano

Val Muñoz de Bustillo Sanz

vamos hoy con la reseña de el cuerpo humano del famoso divulgado b. Bryson Bryson fué uno de los primeros grandes divulgadores que leí. No sé, pues, seguramente en c años empecé con una breve historia de casi todo que probablemente se ha su mejor libro. Creo que no hay mejor divulgador para adentrarse en el mundo del ensayo sin dolor, sin ensayos sesudo sin ensayos demasiado densos y llenos de teoría. Los libros de este autor son un compendio de anécdotas, explicaciones claras y datos curiosos perfectamente hilvanados para despertar el interés de cualquier lector Bryson se ha atrevido con la historia de todo con los objetos del hogar, con las plantas, con los animales del bosque y un sinnúmero de libros de viaje que yo no he leído, pero que también tiene muy buena pinta. Su libro sobre el cuerpo humano. Para mí ya forma parte de sus grandes obras y por el solo incluido en esta biblioteca. El cuerpo humano es un libro extenso pero amigable. No tiene nada que envidiar otros libros de anatomía, pero tiene su favor, que es muy entretenido de leer. Para muestra un botón. Te voy a poner un par de citas en el segundo que ha pasado desde que comenzaste esta oración, tu cuerpo ha producido 1,000,000 de glóbulos rojos. O una segunda cita, un trozo de corteza de un milímetro cúbico aproximadamente del tamaño de un grano de arena podría contener 2000 tera bytes de información aquí, refiriéndose a nuestro maravilloso órgano, el cerebro brion maneja las metáforas y las analogías. Como no he visto en ningún otro autor, consigue convertir las palabras en imágenes vividas y los procesos complejos de nuestro cuerpo en historias comprensibles. Si. Además tienes la fortuna de contar con la edición de tapadura con imágenes, tu experiencia de lectura va á ser todavía mucho más gratificante. Así que te recomiendo que lo compres después de leer este libro, me abruma una sensación extraña. Cómo es posible que algo tan absolutamente complejo compuesto de billones de componentes que interactúan entre sí pueda funcionar sin que yo sea conciente de ello? Porque la mayor parte de las cosas que funcionan en mi cuerpo funcionan porque sí, yo no tengo que hacer nada. Incluso después de leer el libro, me maravillo ante semejante proeza de la evolución, y es que algo así no ha sido logrado ni de lejos por ningún artefacto artificial creado por el ser humano. Simplemente pensar lo que pasan unos pocos segundos dentro de cada célula de mi cuerpo me deja sin aliento Y más increíble es si cabe que á pesar de todos los científicos que llevan décadas siglos estudiando con empeño el cerebro, el sistema inmune, la piel ó las hormonas. Todavía tenemos muchos vacíos de conocimiento. Desgraciadamente, para muchos enfermos incurables, todavía nos quedan mucho camino por recorrer. Me pregunto cómo será el libro que se escriba sobre el cuerpo humano dentro de 100 años. Durante la lectura de la extensa obra, te vendrán nuevamente dos libros fundamentales de la biblioteca, el primero, el universo en tu mano y el segundo, la historia del cuerpo humano. el primero porque gaar el autor del universo en tu mano. Al igual que Bryson, es un maestro de la divulgación que utiliza el recurso del viaje a través del cosmos para meterse de lleno en la historia. Bryson no lo hace creando un viaje en primera persona, pero también trata el cuerpo como un microcosmos y te vida explorarlo. Por otro lado, muchas de las ideas del autor proceden de liebermann, el escritor de la historia del cuerpo humano. Así que este libro es una muy buena oportunidad para repasar algunos conceptos clave del libro de Lieberman. Por cierto, la diferencia clave entre estas dos obras es que la de Lieberman se centra en nuestra historia evolutiva y el cuerpo humano se centra en la anatomía humana y sus funciones y curiosidades. Una cosa más, no quiero que te lleves la impresión de que este es un libro ligero de anécdotas escrito por un periodista para vender libros Bryson se ha documentado profusamente. Ha hecho un montón de entrevistas y ha leído muchísimo para hacer un libro muy riguroso y válido para cualquier estudiante matern de anatomía. Y esto quiero que que declaro porque cuando te puedas a leerlo, puedes pensar, ay, mira un libro de curiosidades sin mal. No hay algo más en este libro. Ya lo verás. Cómo leerlo. Bueno, como ya te he mencionado, estás ante una hora extensa. Estamos hablando de algo más de quinientas páginas son entretenidas, pero no deja de ser un libro extenso. Al igual que esa pen en zoología, puedes leerla por capítulos sueltos, ya que no hay una dependencia importante entre ellos. Es decir, si ya no quiere volver a leer sobre el cerebro, porque con el libro de egel mantuviste suficiente, puede saltar directamente al capítulo de la cabeza y no va a pasar absolutamente nada. Puedes ir de adelante atrás sin ningún tipo de problema. Eso sí. Yo te recomiendo leerlo completo porque si quieres tener una visión global de la anatomía humana, incluso de aquellas partes que no te parecen a prior y muy interesantes, hace falta que lo leas entero. Bueno, el libro tiene muchísimos capítulos. No, no te lo voy á nombrar todos porque son, pues estoy viendo aquí que veintitrés capítulos habla de el corazón del sistema inmunitario del placer del comer de las tripas del sueño de las partes pu dedas. De la buena y mala medicina no sólo habla de la pura anatomía, sino que también habla de las historias de los científicos que estudiaron inicialmente ciertas partes del cuerpo humano o ciertos medicamentos. Habla también de la medicina de forma transversal. Bueno, mmm, la verdad es que se hace muy entretenido, aunque es muy extenso, como digo, es un libro muy entretenido. Y como he dicho, no su libro únicamente de anatomía, sino que también tiene algunos capítulos, como por ejemplo, como construir un cuerpo humano ó el capítulo equilibrio, eh, ó los últimos capítulos que hablan sobre enfermedad y muerte que le dan variedad al libro que merece la pena. Porque, claro, cuando te están hablando todo el rato de órganos o partes del cuerpo puede llegar a ser un poco calino. Pero él lo va variando de una manera que lo hace bastante entretenido. Así que sin más te dejo ante este grandioso libro que es grande por un lado y divertido por otro. Y si consigues atrapar un 10 por percent de la sabiduría que en él te vas a conocer mejor a ti mismo, te dejo con el libro.