
Conversaciones Entre Nos
Conversaciones Entre Nos
CEN104: 📱¿Es necesario revisar el celular de tu pareja? 🤔 | Privacidad y Confianza en las Relaciones | @ConversacionesEntreNos | Silka y Rogelio
¿Alguna vez te has preguntado cómo hemos evolucionado en nuestro estilo de conversación? En nuestro último episodio, reflexionamos sobre cómo algunos oyentes perciben que nos hemos vuelto más serios y profesionales, y nos cuestionamos si deberíamos retomar aquella chispa controversial que nos caracterizaba al inicio. También compartimos una anécdota hilarante de nuestro reciente viaje a Costa Rica, donde un amigo describió a Rogelio como un "psycho tímido", alguien que parece tranquilo pero tiene un lado sorprendentemente audaz.
Es hora de abordar un tema que puede ser un poco incómodo: la privacidad en una relación de pareja. ¿Es realmente necesario revisar el celular de tu pareja para sentirte seguro? Charlamos sobre cómo esta práctica podría ser un reflejo de inseguridad y qué tal vez la verdadera clave radica en la comunicación abierta. Discutimos la importancia de dialogar sobre las inseguridades, en lugar de espiar a través de pantallas, y cómo construir una relación basada en el respeto y la confianza.
Para cerrar, exploramos cómo una relación sólida no necesita compartir cada detalle del día a día. Hablamos de la diferencia entre ser protector y controlador, y cómo el respeto mutuo es esencial. También tocamos el uso de términos cariñosos con amigos, una parte natural de cómo nos relacionamos. Este episodio es una invitación a valorar y respetar las diferencias, recordando que lo fundamental siempre será la confianza y la comunicación honesta. ¡No te lo pierdas!
Suscribete a nuestro canal de YouTube
Muy buenas tardes.
Speaker 2:Muy buenas tardes. Ajá te lo aprendiste. Aprendí eso de.
Speaker 1:Silka en estos últimos Silka. ¿cómo estás?
Speaker 2:Muy bien, ¿y tú, rogelio, cómo seguiste?
Speaker 1:Bien, bien, bien, bien bien. Capítulo más de conversación. Este sería el capítulo número 104, si no me equivoco 104. Sí, sí, sí, Dice que recibiste buenos comentarios de los capítulos anteriores cuéntanos.
Speaker 2:Te tengo varios comentarios. Recibí muy buenos comentarios de los dos últimos capítulos. A la gente le gustó mucho. Dice que estamos volviéndonos cada día más más serio, más pro, que hemos dejado nuestra esencia al inicio, que no la olvidemos, que de vez en cuando volvamos a los inicios a la controversia ya, últimamente estamos muy como que seriecito y como que nos entendemos mejor, así que de vez en cuando lleguemos a la controversia otra vez.
Speaker 2:Ok, y Rogelio, te tengo un mensaje. La semana pasada estuve de visita en Costa Rica. Decía un amigo Omar, te quiero. Dije que iba a mencionar tu nombre. Tú decías que a ti no te importaba. Dice mi amigo Omar, a mí el mae Rogelio me cae bien, pero a veces yo tengo como sentimientos encontrados con él porque él parece como aquí en Costa Rica, decía él. En Costa Rica decimos un psycho tímido y decimos un psycho tímido Y yo dije ¿un psycho tímido Cómo es?
Speaker 2:Dije sí, porque tú lo ves a él como que tranquilito, así como que normalito. pero de repente se le sale el psicópata. Entonces en Costa Rica le decimos que es un psycho tímido. Yo bueno, se lo diré a Rogelio. Pero sí, recibí muy buenos comentarios de los capítulos, sobre todo el capítulo del bello público o no público. Y me decía otro amigo, más que me llamó, y me decía amiga, a mí no me importa si te rasura o no te rasura, yo voy con Rogelio. ¿Tú crees que después de yo estar ahí, a menos que huela, decía el tipo, a menos que es una vaina, de que tú sabes que no huela bien o una vaina? pero tú crees que a mí me va a importar si te resuelve o no, te resuelve?
Speaker 2:No no no, amiga, yo voy para el cuero, o sea, yo estoy ahí. estaban muy a la par tuyo de que este tema es muy como de la mujer que a ellos o sea no le importaba. Hablando de ello público, ya el bello, el axil.
Speaker 1:Otra es otra cosa.
Speaker 2:Es otra cosa sin esa todo, pero con respecto al bello público ellos decían que adivina por si ya de por sí es difícil conseguir.
Speaker 1:La imagínate entonces ahora ponerle, si es así que mira, oh mira, si estás así, mejor, no olvídate así que eso no así. Nosotros, aunque podamos tener diferencias en opiniones entre ciertas cosas, la gran mayoría cuando yo hablo de la gran mayoría de los hombres, porque la gran mayoría no se pensamos de la misma forma. Nosotros no somos tan complicados, específicamente cuando viene el sexo opuesto, no hablando de las mujeres, así que por eso es que yo puedo decir ciertas cosas que sonarán como que así genéricas, pero es que realmente así como pensamos y hablamos nosotros en otras cosas puede ser tenemos pues discrepancias, y que bueno, a mí me gusta de esta forma. A mí me gusta de esta forma, pero la gran mayoría de las cosas pensamos igual dice que, como decía la canción, mujer con bozo aquello sabroso Y con esta nos fuimos.
Speaker 1:Esto es Conversaciones Entre.
Speaker 3:Nos Bienvenidos a un nuevo episodio de Conversaciones Entre Nos, un espacio donde queremos conectar con ustedes, abordando temas inusuales entre parejas y amigos, dirigido por Silka y Rogelio, dos personas con tus mismas inquietudes.
Speaker 1:Y el tema básicamente es ¿Válido revisar el celular de tu pareja? ¿Confianza o es una invasión a la privacidad? ¿Qué tú piensas, Ay Dios mío?
Speaker 2:Tengo sentimientos encontrados.
Speaker 1:Ah, ya, está, Está como todo mi ment, dios mío, tengo sentimientos encontrados, ah ya estás como tu amigo el tico.
Speaker 2:Exacto, estoy como mi amigo el tico A ver. Yo pienso que es una invasión a la privacidad. Yo pienso que es una invasión a la privacidad porque en la época actual en la que estamos viviendo se ha convertido, ¿entiendes? Como si fuera tu diario Yo en tu celular, tú tienes, yo escribo notas en el celular, yo escribo cosas en el celular. Aparte de que, yo pienso que el que busca encuentra A ver ¿con qué motivo tu pareja quiere revisarte el celular a ti? Porque esto no es. Yo necesito saber, necesito saber tú qué le va el celular, por si a ti te da un patatús, yo sé a quién llamar o no sé, no me sé el teléfono de tu mamá y lo tienes, lo que sea. Pienso que si alguien te pide que yo quiero ver tu celular porque quiero ver con quién estás chateando, es como que la persona no tiene esa confianza en ti. Entonces, otra cosa es que tú le digas a tu pareja. Mi clave es tal, aquí está.
Speaker 2:Yo no tengo nada que ocultar, pero yo creo que la base de una relación saludable se basa en el respeto que haya entre los dos y en esa confianza. Y si revisar el celular va a poner en entredicho la confianza en que nosotros dos tenemos, entonces yo creo que la relación tiene un pequeño problemita. Pero hoy por hoy la gente se molesta si su pareja no le da la clave del celular, entonces ¿qué pasa? Las conversaciones tuyas por WhatsApp, que es la base de que te revisen el celular, las conversaciones tuyas por WhatsApp, muchas, con amigos, por ejemplo. Yo yo le digo a mis amigos corazón querido, hola mi amor, ¿cómo estás? Porque yo soy así? Entonces ponte que yo tengo una pareja y mi pareja me quiera revisar el celular, o lo revise sin que yo me dé cuenta, y va a ver, dizque Rogelioelio dice que hola mi amor, ¿cómo estás, ¿cómo amaneciste hoy? o sea el tipo.
Speaker 2:Va a decir que yo tengo una relación con Rogelio definitivamente entonces yo creo que es un tema de inseguridad de la pareja hacia ti. Entonces yo no creo que sea saludable en una relación tener esa falta de confianza en tu pareja. Y el celular para mí es un tema, es una cosa privada, y no es por nada malo, porque yo no lo veo por el lado que sea algo malo, sino simplemente porque yo tengo un tipo de relación con mis amistades Y así como le dijo mi amor a las mujeres, también le digo mi amor o cariño o querido a mis amigos. Entonces si a ti tu pareja quiere, tiene esa inquietud o siente que algo no está bien y tiene que estar revisándote el celular cada dos por tres, entonces yo creo que no es un tema del celular o que tú me des la clave.
Speaker 2:Se trata de un tema de la confianza honesta que hay entre nosotros dos. Entonces es una forma de mostrar esa inseguridad que hay en la pareja. Entonces yo creo que se presta para malos entendidos también y se presta para mucho más problemas. Pero si tú me dices a mí de frente yo quiero revisar tu celular y yo no tengo nada que ocultar, yo te lo doy. Pero no se trata del celular, se trata de que hay una pérdida de confianza, que no es el celular, sino que es otra cosa.
Speaker 1:No sé qué tú piensas no entendí la última parte, o sea que pero déjame decir, déjame ver, si entendí. para ti el problema es que la persona o tu pareja quiera revisarte el celular por motivos de desconfianza. Sin embargo tú dejas el compás abierto por si la pareja pregunta déjame ver tu celular, sin ningún problema, porque tú no tienes nada que ocultar, entonces el problema tuyo sería directamente, si la persona va y comienza a indagar y ves los mensajes y encuentra las comunicaciones que tú tienes con tus amistades y que posiblemente tome algunas de las conversaciones con tus amistades, ya que tú tienes cierto grado de comunicación con esas amistades de una forma que posiblemente puedas crear, que esa persona cause un celo o un malentendido correcto.
Speaker 1:Por ahí va la cosa.
Speaker 2:Pero, rogelio, fíjate, si a mí mi pareja me dice dame tu clave del celular, que yo quiero revisarla, yo, antes de darle el celular, que no tengo nada que ocultar, yo creo que yo me sentaría con mi pareja a hablar. ¿por qué?
Speaker 2:tú quieres revisarme el celular, porque no se trata de que yo quiera ver el celular y con quién tú estás chateando O a quién le diste like en Instagram O lo que sea. Se trata de que la pareja no tiene esa confianza contigo por algunas cosas que hayan pasado. Es que yo no creo que nadie en su sano juicio te diga, a ti como pareja, dice oye, rogelio, pásame tu clave, que es que yo quiero ver con quién tú estás chateando hoy¿.
Speaker 2:En serio, Ok, no, no, no, yo no creo que es común, pero puede hacer caso Yo creo que no se trata del celular, se trata de la pérdida de confianza que tiene tu pareja hacia ti. Entonces, más allá de que si yo te reviso el celular o no te reviso el celular, es la pérdida de confianza que hay ya en la relación. Entonces yo creo que es momento de sentarnos a conversar el por qué tú crees que tú me debes revisar el celular a mí, o qué sospechas tú tienes acerca de lo que haya o no haya en mi celular. Yo creo que por ahí va el tema M, ya de que si yo te doy la clave o no te doy la clave ¿Y qué pasa si tu pareja no es que duda de ti, pero simplemente tú sabes qué?
Speaker 1:Yo quiero saber dónde tú estás, porque vamos a asumir, en caso hipotético, que tu pareja y tú nunca se sentaron a hablar sobre este tema, ¿verdad? Porque no sé si este es un tema que tú tienes que incluir en la lista de temas para conversar, ¿verdad? Entonces sentaron ustedes a hablar de este tema Y él te dice a ti, jessica, déjame ver tu celular por un momentito. Tú lo vas a cuestionar a él automáticamente el por qué me estás pidiendo el celular. O tú se lo vas a dar revisa y qué sé yo, o hace lo que tenga que hacer. Ponte que él dice ah, mira ya y te lo entrega¿. Cómo tú vas a manejar esa situación?
Speaker 2:No, yo se lo entrego, pero antes de entregarse le preguntaría ¿y qué vas a buscar? Y yo espero que tú tengas una respuesta hacia mi pregunta.
Speaker 1:Nada, yo nada más. Quiero ver tu lista de WhatsApp. Quién estás hablando?
Speaker 2:Para qué?
Speaker 1:No sé, no puedo saber con quién te hablas.
Speaker 2:no, ¿para qué? o sea ahora, tú me tienes que seguir.
Speaker 1:¿qué amistades yo no, solamente quiero saber con quiénes está hablando. Si tú no tienes ningún problema, tú me puedes dar el teléfono, yo hago así. Ok, listo. ¿por qué sería una fracción?
Speaker 2:vamos, tú eres la pareja y yo soy yo. Porque?
Speaker 1:tenemos la situación diferente dale vale dale
Speaker 2:es que tú quieres ver la lista con quien estoy hablando.
Speaker 1:Sí.
Speaker 2:Ajá, ¿y qué vas a ganar, tú?
Speaker 1:con saber con quien yo estoy hablando ¿Me vas a dar el teléfono, sí o no?
Speaker 2:Espérame es que yo quiero que tú me des respuesta. ¿qué ganas tú con saber con quien yo estoy hablando? Yo te lo voy a dar, Sabes qué Pero yo? quiero que.
Speaker 1:Con qué?
Speaker 2:ganas tú con saber con quién yo estoy hablando.
Speaker 1:Bien, porque mi responsabilidad, mi responsabilidad ante nuestra relación, es ser tu proveedor y tu protector. Y para poder yo cumplir mi rol, yo tengo que estar nuente de todo lo que está sucediendo en tu alrededor, porque si algo llegara a pasar contigo, ¿cómo yo voy a poder saber si yo no tengo? yo no sé lo que tú, con quién tú estás hablando y la comunicación que tienes con las otras personas tengo.
Speaker 2:yo no sé lo que tú, con quiénes tú estás hablando y la comunicación que tienes con las otras personas, si algo llegara a pasar, o sea que tú tienes que controlarme las amistades y las personas con quienes yo estoy hablando.
Speaker 1:Mira que dije yo quiero ver. Yo nunca dije yo quiero controlar. Tú llamas control al hecho de que yo quiero saber con quién estás hablando, las personas, tus amistades alrededor, claro, obvio. Cómo hay un control ahí, si yo no te estoy diciendo que dejes o no dejes hablar con?
Speaker 2:la persona. ¿Qué pasa si yo Qué pasa?
Speaker 1:Me vas a dar el teléfono, sí o no?
Speaker 2:No, en este momento no ¿Qué pasa?
Speaker 3:Espera no no no, yo te lo puedo, yo te lo puedo dar.
Speaker 2:Yo te lo puedo dar, pero espérame, es que yo necesito entender tu lado. ¿qué parte, qué pasa si dentro de las 10 conversaciones que tenga abiertas de WhatsApp, hay dos que tú no conozcas? Ahora hay un Pepito Pérez y una Juana de Arco Y que yo tengo conversaciones con esas personas. ¿qué pasa si tú encuentras personas que tú no conoces dentro de mis conversaciones?
Speaker 1:Eso es posible.
Speaker 2:Por eso, claro, ¿o es que tú conoces a las 300 personas que yo conozco a mi alrededor?
Speaker 1:no por lo mismo, pero si por lo menos tuviéramos, como tú dices, una conversación fluida y abierta, tú pudieras básicamente decir hey, tú conoces a fulano de tal? ah, sí, de la universidad. Entonces comenzamos una conversación de eso, tú conoces a fulano, o sea. Tú comienzas a mencionar ciertos nombres de ciertas personas que, aunque yo no las conozca físicamente, estoy asociado con. Ah, mira, fulano de tal de tal lugar, y así tú comienzas a asociar a las personas con que yo conozco. Tú no vas a conocer a toda la lista de personas que yo con. Igual, si, en caso tal, yo encuentro algo en tu celular, por ejemplo, ¿quién es este nombre? Tú puedes decir ah, no, ¿tú te acuerdas de fulano de tal? Y tú dices ah, ya, me acordé de que. Y ahí muere la conversación.
Speaker 1:Pero cuando tú comienzas a decir ah, mira, ¿por qué? tú quieres saber esto O sea, eso comienza a caer en eres y sobre realmente lo que tú sientes por esa persona, porque tú simplemente puedes tener el compás abierto y decir mira, tú no estás normal, no hay ningún problema, tú te acuerdas de esta persona si quieres asociarlo con alguien. Y ahí muere la conversación. Yo no estoy tratando de indagar directamente sobre qué conversación tú tienes con cada persona. Tú eres la que estás teniendo ese temor ahora mismo.
Speaker 2:No, no, no, no. Yo no estoy teniendo ningún temor. Yo lo que estoy viendo es que yo te tengo, que somos una pareja, hipotéticamente, Yo trabajo. Conocí un proveedor que, no sé por algún obvio motivo, le tuve que dar mi teléfono. Lo que sea, Yo tengo 300 personas que le doy el teléfono.
Speaker 1:Porque por algún obvio motivo Y conoces un proveedor y te dicen ese es un proveedor.
Speaker 2:Ah, ok, ahí muere todo. Pero espérate, déjame hacerte la pregunta O sea que yo en mi día a día te tengo que dar, a ti tengo que hacer participate, te tengo que dar conocimiento de toda la gente a quien yo no le digo en mi WhatsApp en el día, y todos los hombres que yo conversé y todas las mujeres que yo conversé, para poder que tú, en algún momento que decidas pedirme el celular, asocies de que Pepito Pérez es aquel proveedor que en algún momento yo le di el celular, así No, silka, eso no es así directamente.
Speaker 1:Lo que yo estoy diciendo es que si tú tienes una relación con alguien, tú tienes una relación conmigo y nosotros estamos no sé, tenemos X cantidad de tiempo que está saliendo. Tú conversas y hablamos de diferentes tipos de temas, incluyendo de temas de personas que están en nuestro alrededor y personas que parten de nuestro conjunto, de nuestro sitio, ¿verdad? Entonces, así como tú vas al gym, tú dices ah, ¿tú te acuerdas de fulano y tal, ¿tú sabes de fulano? Esa persona dijo esto y esa persona dijo lo otro. Yo asocio a esa persona por una actividad o algo que nos relaciona.
Speaker 1:Entonces a eso es a lo que yo me refiero. Durante el día tenemos una conversación y dice yo conocí un proveedor nuevo de este proyecto, de este sistema. Tú, ah, sí, comenzamos una conversación sobre eso. Tú no tienes que darme una explicación de que. Ah, yo le di mi teléfono, que esto y lo otro. Pero si tú me dices ah, es el proveedor fulano y tal, ya, yo sé. Ah, sí, ya, tú, hemos hablado de ese tema. Lo que yo quiero, quiero es como que, por lo menos, que tú sientas como que tú tienes que estar aislada y yo completamente aislado, y nunca nosotros, en ningún momento, podemos tener una interacción en donde podemos compartir data, en donde podemos compartir data en mi ciclo de personas mira, fulano me escribió. Si no me encuentra a mí, tú puedes escribirle a Silka, porque, en caso tal de que yo no esté disponible, tú escriile a ella.
Speaker 1:Si la persona te escribe oye, mira, arruiname el teléfono tú decís ah, sí, sí, ya, él me ha hablado de ti, o ya, él me ha dicho de quién tú eres o sea. Estos son todos sucesiones que pueden suceder, pero tú lo puedes manejar de esa manera, pero nunca puedes ver el otro ángulo, que es simplemente, la persona puede tener unas buenas intenciones contigo y ya no está tratando de controlarte a ti. ¿quién quiere controlarte a ti? Pero en realidad es que cuando tú trabajas en una relación, ¿cómo tú quieres trabajar la relación? Tú quieres vivir, hacer tu vida por lo tuyo y quedarte por ella, y ahí no encontramos nada más para cuchiplanchar o para salir los dates y más nada.
Speaker 2:No, no, no, yo creo A ver, yo creo en las relaciones. En lo que yo no creo es que yo te tenga que decir 360 grados de todo en mi día, porque hay veces en las relaciones, man, que yo no quiero hablar de mi trabajo porque estoy hasta aquí Y de toda la gente en mi trabajo, ¿entiendes? Y yo te puedo decir Puta ropa lo tuvo un mal día porque llegó este man Y hizo esto y esto, y llegó este proveedor que me hizo una cagada, lo que sea. Pero hay veces en las relaciones, a ver soy yo. Yo no puedo decirte las 24 horas al día lo que hice, con quién me encontré y a quién le di mi teléfono. Entonces, si a mí esa soy yo, ojo, si a mí mi pareja me va a pedir mi teléfono, porque es que ahora yo soy tu protector, y entonces yo necesito ver con quién tú hablas. Y entonces yo necesito ver con quién tú hablas. Y oye, aquí Rogelio Smith, y ese quién es? porque es que tú nunca me habías hablado de él.
Speaker 2:Y yo por qué te tengo que hablar a ti, de todas las personas que yo me conozco en el camino? porque a lo mejor para mí eso no sea relevante. No sé si yo me explico, ¿me entiendes? Porque puede ser que yo tenga un Pepito Pérez que para mí ni me suma ni me reste, no es relevante, pero en algún momento tengo que tener algún contacto con él, por las razones que sea, o tuvimos algún contacto, por las razones que sea, entonces yo no le tengo que estar diciendo a mi pareja es que ahora Pepito Pérez me pidió el teléfono, es que porque puede pasar también. Mira ¿sabes cuántas veces a mí me ha escrito gente que en algún momento tuvimos algún tema, por las que sea, por el trabajo, porque era como dices tú, porque era amigo de un amigo de un amigo, o por lo que sea. Y cuando la gente me escribe yo dije este man, ¿quién era? Ahora, tú te imaginas que mi pareja me pregunte dije oye, aquí hay un tal Rogelio Smith.
Speaker 2:Y yo dije qué puta ¿y ese man quién es Que yo ni me acuerdo, sigues, entonces yo no sé, pero es mi punto de vista. Si a mí mi pareja me tiene que decir, porque yo creo en la parte protectora, pero si yo tengo algo de qué temer o algo en que tú me tienes que proteger, yo te lo diré. yo, puta Rogelio, tú sabes que le di el teléfono a este tipo y ahora el man está escríbeme y escríbeme, y escríbeme.
Speaker 3:Y era un tema de trabajo, no sé.
Speaker 2:Yo lo veo como una forma de control, mi forma de ser, Yo lo veo como que si mi pareja me quisiera controlar, porque eso dice que yo te tengo que proteger y tengo que saber todo lo que tú escribes no lo veo bien.
Speaker 1:Tú no puedes condicionar el comportamiento de tu pareja. entonces, en ese caso, mi opinión Porque tú quieres que sea protector en ciertas situaciones, pero no en general, Entonces no puedes. entonces porque vas a tener una pareja? entonces mejor te quedas sola.
Speaker 2:Pero ¿cómo tú vas a ser protector revisando el WhatsApp?
Speaker 1:Yo la situación de revisar el WhatsApp. No es que te dicen que sería una situación donde, si la persona te pide el teléfono, quiere tener el compás abierto de que pueda haber teléfono.
Speaker 2:Eso es otra cosa Que tú me digas. Pero no, rogelio, tú me dijiste que dame tu teléfono, porque es que yo quiero ver no sé con quién tú hablas con WhatsApp. Porque con quién tú hablas con WhatsApp?
Speaker 1:Yo te pregunté a ti si la persona te dice si la pareja tuya te dice déjame ver tu teléfono, Tú dices yo lo voy cuestionar, ¿verdad? Si le de el teléfono o no? Y la pregunta es ¿pero por qué lo tiene que cuestionar, la de teléfono, si no tiene nada que ocultar? Si la persona lo revisa y te lo entrega, ahí muere la cosa ¿Pero por qué tú tienes que revisarme mi teléfono?
Speaker 2:¿Por qué mi pareja me tiene que revisar mi teléfono?
Speaker 1:Por cualquier razón. Silka, Ya te expliqué la razón principal y la estás, y no estás diciendo que eso es un control. Entonces ¿cuál? Dónde llegamos aquí?
Speaker 2:Bueno, yo la verdad que no lo veo, porque para mí es otra cosa. Rogelio, es en el supuesto de que no sé, tú dices que tu teléfono está en el cuarto y estamos en la cocina. Y yo sí, tengo mi teléfono en la cocina. Y tú dices que ahí préstame tu teléfono, que tengo que llamar a pedidos. Ya, no sé, al que te tiene que traer la pizza, yo man coge y llama a pedidos. Ya, ¿me entiendes? A mí no me interesa, porque si yo no tengo nada que ocultar, yo te doy mi teléfono y listo. Pero otra cosa es que tú quieras pedirme mi teléfono, porque es que yo quiero ahora revisar con quién tú hablas, con quién, eso es otra cosa.
Speaker 1:Pero si tú no tienes nada que ocultar, ¿cuál es tu problema? cuál es el temor de entregar el teléfono? Esa es la parte que yo no entiendo.
Speaker 2:Fíjate que no se trata de temor, se trata de que es mi privacidad, ¿me entiendes? Es mi privacidad y por más que seamos pareja, yo tengo una privacidad. Oye, a lo mejor mi amiga lo dejó el novio y yo estoy hablando con mi amiga cosas íntimas que yo no te he contado y tú no tienes por qué leerla en mi celular, tan sencillo como eso. O a lo mejor puede que yo no sé, no sé que no sé mi hermana tenga un tema con el marido y tú tampoco tienes por qué saberlo y yo no tengo por qué contártelo porque es la privacidad de mi hermana. Entonces tú vas a revisar mi teléfono y tú vas a ver cosas que yo no quiero que tú veas, porque eso es un tema de mis amistades conmigo.
Speaker 1:Tú simplemente puedes decir si esa es la situación, realmente vamos hipotéticamente hablando. Te piden el teléfono, tú revises, estoy hablando unos temas con Linet y con Carmen que son privados. Por favor respeta eso o no veas eso. Y le dicen ok, no hay problema.
Speaker 1:La persona no debería de tocar eso porque tú no debería, porque tú le diste como esa pertenencia, ok, no hay problema, y tú sabes que nada más quería ver este nombre, que era esto, que se yo. Yo pienso que si no tienes nada que ocultar, en caso tal no deberías tener ningún problema en dar el teléfono. En el aspecto de que tú quieres que respeten cierto grado de privacidad, bueno, está bien, ahí, no hay ningún problema. Yo pienso que se pueden respetar esos parámetros.
Speaker 2:Pero bueno, es como dices tú. También, rogelio, yo lo que creo es que depende de los acuerdos que se tengan en la relación, como dices tú. Y eso, mira, y eso que tú has dicho es importante. La mayoría de la gente me atreve a pensar que el 90% de la gente no se sienta en una mira, lo hablaba con mi hermana hace poco cuando empieza una pareja no se sienta a lo mejor como tú. Si lo haces, y te lo aplaudo con tu pareja y decir mira, este soy yo, así soy yo, y llegamos a un acuerdo, a lo mejor yo te pido el celular. Pero si tú llegaste a esos términos con tu pareja, fine, bien por ti. Pero la mayoría de la gente no hace eso. Entonces, si alguien siente la necesidad de revisar el celular de otra persona, es porque hay una razón subyacente a eso. ¿me sigues? porque hay inseguridad, hay sospechas, lo que quieras ponerle. Pero si tú lo pactaste con tu pareja, yo te lo respeto. Y si tu pareja lo aceptó, yo te lo respeto, porque es mejor sentarte con tu pareja y conversarlo. Y si tu pareja la aceptó, yo te lo respeto, porque es mejor sentarte con tu pareja y conversarlo. Y si tu pareja está de acuerdo, bueno, tú estuviste de acuerdo, cuando nosotros empezamos la relación, de que aquí no iba a haber secretos, lo que sea, y que yo pudiera revisar tu celular las veces que me diera la gana. Entonces yo creo que de eso se trata la comunicación con tu pareja Y que a lo mejor eso les ayuda, a ustedes, a fortalecer la relación. En mi caso yo pienso que eso es un tema privado y se trata de que tú no tienes, o sea de tus inseguridades y la falta de confianza que tú tienes hacia mí.
Speaker 2:Porque si a mí una pareja me tiene que revisar el celular para no sé para sentirse seguro conmigo, digo no es tu caso. Para sentirse seguro conmigo, adivina, apaga la luz y vámonos. Pero si ambos están de acuerdo en tener esa apertura dentro de la relación y es consensuado por mí, los aplaudo. ¿me entiendes? Porque nadie se sienta, mira, y es lo que siempre hablamos.
Speaker 2:Nadie se sienta a saber si tú quieres hijos, si tú no quieres hijos, si yo te puedo revisar el celular, si no te puedo revisar el celular, nadie se sienta a ver qué finanzas tienes tú, qué finanzas tengo yo, y se meten de golpe en una relación y al final nos encontramos con estas cosas que hacen que la pareja rompa. Entonces todo se trata de los acuerdos que tú tengas con tu pareja al inicio de la relación. Ya, te digo, a mí no me parece que alguien me esté revisando el celular. Otra cosa es, como te dije, revisando, otra cosa, pero es que ni revisando, ni es que yo tengo que ver tu celular, porque bueno, pues, a mí me apetece hoy ver con quién escuchaste hoy Yo pienso que hay dos líneas ahí O sea una.
Speaker 1:por ejemplo, que tú tengas el teléfono puesto ahí y la pareja venga dame acá, para mí ya eso es como una línea que estás cruzando. dame acá y lo comienzas a ver, sin haber tenido esa conversación previa contigo. Si yo te digo bájame tu celular, quiero una cosa rapidito ahí. ok, quiero meterme a YouTube lo que sea una cosa ok, boom, boom, boom, ahí está listo Y tú tienes un problema que yo utilice el teléfono.
Speaker 2:hay un problema más grande eso es otra, cosa es circunstancial déjame mandarle un whatsapp.
Speaker 1:Tú estás en el grupo de whatsapp, listo, hago de ese sencillo o sea. Si tú no puedes tener acceso a tu pareja al teléfono y la persona está constantemente ahí salvaguardándolo, entonces ¿por qué? eso es una inseguridad? una inseguridad puede ser de ambos lados una inseguridad de la persona también que no quiere dar el teléfono por algún motivo, tengo un tema y que no quiero que lo vea, ¿verdad? Pero si tú me dices no, mira, tú sabes que estoy hablando de un tema, como dices con mi amiga, que es importante. Después de eso yo te cuento, después hablamos que si yo hablo hay problemas. Después hablamos de eso. Por ejemplo, en el caso mío, si yo le pido el teléfono a mi pareja, ella no me dice no, tú no puedes ver mi teléfono. Si ella me pide el teléfono, yo se lo doy, no hay ningún problema, yo no tengo nada, es más el password lo tengo, ella tiene el password. Entonces compartimos el password. No hay ningún problema. A mí esta se me olvidó ya, porque yo no estoy pend.
Speaker 1:¿qué estás escribiendo? ¿Con quién tú estás escribiendo? No, no, pero yo sé que si yo tengo ese acceso, si lo requiero o sea, si tienes que tener ¿por qué? Una encuesta directa, una pregunta o una duda, o llamándome un inseguro o un hombre, o psicópata, como me quieran llamar. Igual si dices hey, dame tu teléfono, coge, no hay problema, che, o lo que quieras hacer y listo, y generalmente nunca lo hacemos. O sea que el compás está abierto, pero tú nunca lo haces, ¿verdad? Porque ya sea que hay confianza entre uno al otro o no hay nada que ocultar, etcétera, etcétera, cualquiera que sea el motivo de esa pareja, pero ese, como tú dices, es el acuerdo, o ese es el acuerdo no escrito que nosotros llegamos, ¿verdad? y yo no tengo ningún problema por eso. Es que es buena la pregunta, porque yo no sé cuántas parejas se sientan a hablar sobre estos temas, no muchas tal cual y a lo mejor, celular es una cosa mínima dentro del macro de una relación.
Speaker 1:Pero como estamos en un mundo tan móvil, tan tecnológico y pasamos tanto tiempo con los celulares, ¿por qué no hablar de ese tema? ¿por qué no hablar sobre ese tema? ¿verdad? a veces llegamos de las casas, de los trabajos y lo primero que hacemos es vamos a celular, ¿verdad? hasta cuando no vamos a dormir eso lo hemos hablado nos acostamos con celular al lado de nosotros. Muchos, no, yo sé que Silka tiene otra rutina y muchas personas tienen otra rutina. Yo sé, ¿verdad? pero mucho tan pendiente a eso. Así que, ¿por qué no utilizar este tema como un tema de acumulación? Será bueno que ustedes nos digan qué opinan, silvia ¿tienes algo para aclarar?
Speaker 2:Sí, fíjate. Y es curioso, yo estoy discutiendo este tema contigo y tú que me conoces, rogelio, que yo no le paro bola ni al teléfono. ¿me que llamar a mi abuela? manco el teléfono, que yo no tengo nada que ocultar. ¿me entiendes? Cuando es circunstancial yo no tengo ningún problema. O, de repente, que mi pareja deje el celular en la mesita de noche y yo en ese momento, no sé, quiero ver un video o lo que sea, yo lo agarro y listo. Pero ya, si tu pareja dice que no agarres mi teléfono y no sé qué, claro, ya eso te da pie para pensar otra cosa.
Speaker 2:Si el tema es abierto, rogelio, yo no tengo ningún problema. Mi problema está en que tú sientas esa necesidad de tener ese control, de que ahora yo quiero ver con quién estás whatsappeando o con quién. A eso me refiero yo, por mi lado, man, yo dejo el teléfono por todas partes y no le paro ni bola. Pero yo creo que se trata, como bien lo dijiste tú, rogelio, lo dije yo, se trata de un tema de los acuerdos que tú tengas con tu pareja. No se trata del teléfono, se trata de la seguridad y la confianza que haya en la pareja. Y más allá de revisarle el WhatsApp. Vas a conseguir mejores respuestas con una conversación sincera que está revisando el historial de llamadas cuando la pareja se apalmaño que ahora es que yo te reviso. ¿me entiendes? Es lo?
Speaker 1:que he hecho. Exacto es lo que he hecho. ¿dónde?
Speaker 2:estabas No sé qué O sea. al final la pareja gana más sentándose en una conversación sincera Y punto, O por lo menos ya te digo. Para mí ser circunstancial, no me importa Que tú me digas apúntame el teléfono, que voy a, Tú estás en el grupo de la familia, que me quedes sin batería y que yo te diga no abres la conversación mía con Juana, porque estamos hablando una vaina de ella con su marido y no sé qué.
Speaker 2:Eso, pero es sano y, como yo siempre digo, el que busque encuentra. Si tú tienes una desconfianza con tu pareja, siéntate con tu pareja y díselo, porque a veces también vas a ver conversaciones incómodas que no tienen por qué ser conversaciones de que te están siendo infiel o no, sino que tú tienes un tipo de relación con tus amistades y le hablas de una forma o le hablas de otra. ¿me entiendes? por lo menos mis parejas saben que ya todo el mundo le digo te quiero mi amor, love you, cariño. Que si a lo mejor yo tengo una persona que venga que no me conozca y diga de que puta ella está loca. Que todo el mundo le dice mi amor, te quiero, vaina. Pero vas más allá de sentarte con tu pareja y confiar, no es el celular, sino la confianza que tengan entre ambos. Listo, nos fuimos Viste, rogelio. Al final no peleamos Te quiero.
Speaker 2:Hasta el infinito y más allá. Pero no te voy a dar mi celular ni mi agua.
Speaker 1:Esto es Comerciantes entre dos.
Speaker 3:Si te ha gustado este podcast, compártelo y síguenos en todas nuestras plataformas. Nos escuchamos en nuestro próximo episodio.