
No Second Class Citizens
Throughout the history of humanity, women have been treated as second-class citizens. We have been seen as minorities, despite representing 50% of the world's population, and when it comes to leadership, we have consistently been underrepresented. This situation leads to our needs being sidelined. That is why, in this podcast, I want to place women where we rightfully belong: as first-class citizens.
A lo largo de la historia de la humanidad las mujeres hemos sido tratadas como ciudadanas de segunda categoría, hemos sido miradas como minorías cuando representamos el 50% de la población mundial y en términos de liderazgo constantemente hemos estado subrepresentadas, lo cual hace que nuestras necesidades también pasen a segundo plano. Es por eso que en este podcast, quiero poner a las mujeres en el lugar que nos corresponde, como ciudadanos de primera.
No Second Class Citizens
Caro Monroy, emprendedora y emigrante Colombiana en Australia
En este imperdible episodio del podcast, conversamos con la psicóloga, emprendedora y emigrante colombiana en Australia sobre los desafíos que enfrentan los emigrantes profesionales al momento de reinsertarse laboralmente y de cómo ella presta un servicio fundamental para que los profesionales logren el cargo que se merecen. Con Caro hablamos sobre el perfil de quienes requieren de sus servicios profesionales, quienes son mayoritariamente mujeres hispanas y de las principales limitantes que estas mujeres encuentran. Caro también nos contó por qué decidió emprender, lo que fue mas bien una decisión moral, ya que ella se dio cuenta de lo deshumanizada que se ha vuelto la industria de reclutamiento en Australia, tratando a los candidatos como un producto mas.
Con Caro también conversamos sobre la influencia de la iglesia católica en perdurar el papel de la 'mujer cuidadora' como rol principal de la mujer en nuestra sociedad. Hablamos además sobre la reciente ley de despenalización total del aborto en Colombia hasta las 24 semanas de gestación, lo que para Caro significa un logro tremendo para las mujeres colombianas respecto al derecho a decidir ser madres o no. Caro también nos comentó sobre su experiencia como estudiante de psicología en Colombia, del machismo que observó por esos años, pese a la alta presencia de mujeres estudiantes.
*Si eres emigrante y quisieras contratar los servicios profesionales de Caro, acá dejo su LinkedIn https://www.linkedin.com/in/caro-monroy/
*Síguenos en @no_second_class_citizens
La musica de introducción y despedida es original de Karina Lehman. @karinalehmansmusica
https://open.spotify.com/artist/4ZTm4QI2traQXLcpvJCE8V?si=6OhEwbKuS6KdE5_xhNEHhQ