La Mirada Censurada

Capítulo 12 - Mario Soro: El arte como vía crucis

Aldo Ramella Opazo

¡Y finalmente llegó! ¡Nuestro último capítulo está aquí! Un episodio intenso, tal y como el artista que hoy conoceremos, Mario Soro. Un trabajador del arte de mente inquieta y apasionada que a lo largo de los años ha buscado reflexionar en torno a cuestiones que, en primera instancia, no pareciera tener relación con el arte, pero que inevitablemente terminan convergiendo gracias a esta práctica. Una cuestión que para Soro es capital, y que quedará patente en la medida que analicemos su obra, el arte como una disciplina de convergencia de los distintos saberes humanos. 
Su producción está copada de elementos, cuya naturaleza remite de forma directa a entornos y ámbitos que se escapan de los talleres, museos y galerías para ocupar el espacio público, y hacer de éste el verdadero escenario de la acción. Un artista cuyo interés y pasión por la pedagogía lo han llevado a marcar a las generaciones que comenzaron su camino durante la postdictadura.
 Acompáñenme a revisar algunas de las obra que este artista hizo en sus años de formación como estudiante universitario, pero que no por eso fueron menos potentes y osadas que las de cualquiera de los artistas que hemos visto hasta ahora. Uno de los creadores más apasionados del arte chileno reciente, y que, de seguro no dejará indiferente a nadie. Todo esto en este último episodio de La Mirada Censurada: Un podcast sobre arte en dictadura.

Y recuerden que pueden seguirme en Instagram como @lamiradacensuradapodcast y en Facebook como La Mirada Censurada y en Twitter como @lamiradapodcast

#elíasadasme #arteendictadura #artechileno #artelatinoamericano #50añosdelgolpe #50añosdelgolpedeestado #memoria #derechoshumanos

 
LINKS

Imágenes de las obras analizadas:

- 600 Cruces (1982) y Vía Crucis (1983) - [Articulo de la revista Artishock que contiene registro de ambas obras]: https://artishockrevista.com/2022/08/09/desplazadores-del-grabado/

- Vía Crucis (1983) - [Instagram de Galería Spacio Nomade que contiene registro de esta performance junto con el plano del recorrido hecho para esa ocasión, además de registro de otras obras]: https://www.instagram.com/p/C0AjDIfRJhz/?img_index=2


Entrevistas en YouTube

- Visita guiada con Mario Soro, a (la) Concepción
https://www.youtube.com/watch?v=HtF2V6dpGxg

- Diagrama Soro - Documental de Mario Soro
https://www.youtube.com/watch?v=YCzsNcCSiDA

- Entrevista a Mario Soro
https://www.youtube.com/watch?v=lE5Ev2SjebY


Erratas:
Las siguientes erratas fueron solicitadas por el artista, debido a que durante la entrevista no quedaron del todo aclaradas y se prestaron para impresiciones

1)Mi familia no era pudiente ,sino clase media típica de profesional ( técnico y luego ingeniero UTE) meritocracia  y empleado del estado, ENDESA.   
2.)  Me avecinde hace solo 10 años en Valparaíso al establecerme con mi segunda pareja 3)no fui alumno ni de Antúnez ni de Balmes lo que cuento son testimonios presenciales 4)no tengo la seguridad de que Mons. Medina (Pro Gran Canciller de la PUC)halla ordenado el borrado de las cruces ,creo que fue una instrucción  interna de carácter administrativo frente a la inminente visita del personaje en cuestión.  
5)la ironía con respecto a Contreras no fue con la APJ sino en una sesión  de la APECH de la cual me retire voluntariamente  al ascenso de Balmes como director, siendo&nb