Carrera Podcast

Devocional: Descubriendo Tu Propósito

Edgar A. Carrera Season 3 Episode 9

Send us a text

¿Cuántas veces te has preguntado cuál es tu verdadero propósito en la vida? Hoy te invito a descubrir cómo encontrar esa respuesta desde una perspectiva espiritual, recordando que no estamos aquí por casualidad. Basándonos en el poderoso mensaje de Jeremías 29:11, reflexionamos sobre el plan perfecto que Dios tiene para cada uno de nosotros, incluso cuando el camino parece incierto. A través de ejemplos inspiradores como el de Moisés, desmitificamos la idea de que vivir con propósito significa realizar acciones grandiosas y te mostramos cómo la obediencia y los pequeños pasos de fe pueden conducirnos a nuestra verdadera vocación.

En este episodio, desentrañamos cinco pasos clave para identificar ese llamado único que Dios tiene para ti. Desde la importancia de buscar a Dios en oración y estudiar Su palabra, hasta reconocer los dones y talentos que te ha otorgado, te ofrecemos una guía práctica para alinearte con el plan divino. Hablamos sobre la importancia de confiar en el proceso, recordando que descubrir tu propósito es un viaje continuo. Únete a esta conversación y permite que la fe guíe cada uno de tus pasos hacia el futuro lleno de esperanza que te espera.

Speaker 1:

Hola a todos y bienvenidos a un nuevo episodio de este podcast. Hoy quiero hablar contigo sobre algo que creo que a todos en algún momento nos hemos preguntado ¿Para qué estoy aquí? ¿Cuál es mi propósito? Puede ser una pregunta difícil, pero lo hermoso es que no estamos aquí por casualidad. Dios nos creó con un propósito, con un llamado único que sólo tú puedes cumplir. Quiero empezar con uno de mis versículos favoritos, porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes, afirma el Señor, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza. Jeremías 29.11. Este versículo nos recuerda que Dios ya tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros, incluso cuando nosotros no lo veamos todavía. Mientras escribía el contenido para este podcast, me hice esta pregunta, que es muy clave¿ Qué significa vivir con propósito? Bueno, vivir con propósito no significa necesariamente que estemos haciendo algo que el mundo considere grande o impresionante. A veces pensamos que cumplir nuestro llamado necesitamos estar en una plataforma o hacer algo extraordinario, pero el propósito de Dios se encuentra en la obediencia, en los pequeños pasos que damos con fe. Un ejemplo claro que te puedo dar en este momento es Moisés que lo llamó a liberar al pueblo de Israel. Su propósito no parecía grande al principio, pero Dios tenía un plan perfecto que Moisés no podía imaginar. Si te sientes perdido, perdida, inseguro o insegura sobre cuál es tu propósito, quiero compartir cinco pasos que pueden ayudarte a descubrir el llamado que Dios tiene para ti.

Speaker 1:

Número uno busca a Dios en oración y en su palabra. ¿sabes? La mejor manera de saber qué quiere Dios para tu vida es pasar tiempo con Él Ahora. Pregúntale cuál es su voluntad para ti. Busca en su palabra dirección. Salmos 37.4 dice deleítate en el Señor y Él te concederá los deseos de tu corazón. Cuando nos acercamos a Dios, nuestros deseos se alinean con su propósito. Número dos identifica tus dones y talentos. Dios te ha equipado con habilidades únicas para cumplir tu propósito, así que pregúntate ¿qué disfruto hacer? ¿Qué cosas hago bien de manera natural? José, en la Biblia, tenía el do de interpretar sueños y Dios usó ese talento para llevarlo a lugares que él nunca imaginó.

Speaker 1:

Número 3. Confía en el proceso. Descubrir tu propósito es un camino, no es un destino inmediato. Muchas veces queremos respuestas rápidas, pero Dios usa el proceso para moldearnos. Lucas 16.10 dice El que es fiel en lo poco, también en lo mucho es fiel. Sé obediente en las cosas pequeñas y confía en que Dios te guiará al siguiente paso.

Speaker 1:

Número 4. Busca consejo sabio. Rodéate de personas que amen a Dios y puedan orientarte espiritualmente. Tal vez un líder, un amigo o un mentor pueda ayudarte a discernir el llamado que Dios tiene para tu vida. Y finalmente, número cinco, sé valiente para actuar. ¿Sabes? A veces sabemos lo que Dios quiere que hagamos, pero el temor nos paraliza. Recuerda lo que Dios le dijo a Josué esfuérzate y sé valiente.

Speaker 1:

Dar el primer paso es clave, aunque no tengas todas las respuestas. Quiero ser muy honesto contigo vivir con propósito no siempre es fácil. Hay obstáculos que puedan interponerse en el camino, como el temor, la comparación y la falta de confianza en Dios. El temor nos hace dudar de nuestras capacidades y la comparación nos roba la alegría, porque empezamos a mirar el llamado de otros en lugar de enfocarnos en lo que Dios tiene para nosotros. Pero cuando aprendemos a confiar en Él, superamos esos desafíos.

Speaker 1:

Déjame compartirte una historia. Conozco a alguien que pasó años sintiéndose perdido, sin saber cuál era su propósito, pero esta persona comenzó a buscar a Dios en oración y a ser fiel en las cosas pequeñas, como servir en iglesia, y poco a poco, dios comenzó a abrir puertas. Y ahora esta persona está impactando a otros de una manera que nunca imaginó. Todo comenzó con la disposición de buscar a Dios y confiar en su plan. Quiero que recuerdes esto.

Speaker 1:

Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros, no importa dónde estés o qué estés enfrentando. Él tiene un plan que es bueno, es perfecto y es agradable. A veces su propósito puede parecer lejano o incluso insignificante, pero confía en que Dios está trabajando en los detalles. Te animo a que te tomes tiempo esta semana para buscar a Dios en oración y pedirle su dirección sobre su llamado para tu vida. No temas de dar pasos pequeños de obediencia. Recuerda que todo comienza con la fe de que Dios tiene un plan especial solo para ti. Termino con un versículo bíblico Efesios 2.10. Porque somos hechura de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica. Tú no eres con un propósito eterno. Gracias por acompañarme en este episodio. Si esta reflexión fue una bendición para ti, compártela con alguien que también pueda necesitar escucharla. Nos vemos en el próximo episodio, bendiciones. Gracias por ver el video.