
Easy Argentine Spanish
Interested in Argentinian Spanish? Listen to this podcast if you want to speak the language of your loved ones.
Easy Argentine Spanish
#40 - Argentinos, fútbol y amor: 3 historias de pasión por el fútbol
En este episodio quiero contarte sobre argentinos, fútbol y amor: 3 historias de pasión por el fútbol.
Prestá atención porque al final del episodio quiero que me contestes esta pregunta: ¿Cuáles son los equipos de fútbol más importantes de Argentina?
Temas que se mencionan en este episodio:
- Los dos grandes equipos de fútbol argentino: Boca Juniors y River Plate.
- Mi matrimonio arreglado con el equipo de fútbol argentino Boca Juniors. Mi papá me dijo “vos sos de Boca”.
- Esa vez que me enamoré del fútbol viendo a la Selección Argentina en la escuela con mis compañeros.
- Copa mundial de fútbol, Qatar 2022 y Alemania 2006.
- Se me paró el corazón con Messi, Argentina y el mundial 2022.
- Cómo se vive la Copa América en 2024.
- La campaña de marketing que trata al fútbol como religión.
Página del episodio: https://easyargentinespanish.com/argentinos-futbol/
¿Qué pensaste del episodio? Escribime por acá.
Confused by Argentine pronunciation?
🎁Subscribe for free here: easyargentinespanish.com/video.
And you'll HACK the Argentine pronunciation in just 10 minutes.
¡Hola, estudiante! ¿Qué hacés, che? Bienvenido/a al podcast de Easy Argentine Spanish. Soy Melany, la profe de español que te ayuda a hablar el idioma de tus seres queridos.
En este episodio quiero contarte sobre argentinos, fútbol y amor: 3 historias de pasión por el fútbol.
Prestá atención porque al final del episodio quiero que me contestes esta pregunta: ¿Cuáles son los equipos de fútbol más importantes de Argentina?
¿Estás listo? ¡Dale que arrancamos!
GUIÓN LITERARIO:
El amor de los argentinos por el fútbol es difícil de explicar. Tan difícil que una de las frases más populares de los argentinos es “no me pidan que lo explique porque no me van a entender.”
Pero bueno, como yo soy profesora, voy a intentar explicarte por qué los argentinos aman el fútbol con tanta pasión. Quiero contarte esta historia de amor de la mejor manera posible. Así que te voy a hablar del fútbol argentino desde mi perspectiva y mi experiencia con el fútbol.
Mi relación con el fútbol empieza con la historia de un matrimonio arreglado. ¿Qué es un matrimonio arreglado? A fixed marriage, en inglés.
Esta es la historia de:
Mi matrimonio arreglado con el equipo de fútbol argentino Boca Juniors
Los dos equipos de fútbol más grandes de Argentina se llaman Boca Juniors y River Plate. Así que, en Argentina no tenemos el “superbowl”, tenemos el superclásico. ¿Qué es el superclásico? Es el partido de fútbol del equipo Boca contra el equipo River, Le decimos el superclásico Boca-River.
Un día, cuando yo tenía tres años, mi papá me miró seriamente a los ojos y me dijo “hija, vos sos de Boca”. Y así empezó mi matrimonio arreglado con este equipo de fútbol argentino. Todos mis primos eran fanáticos o “hinchas” de River, pero yo siempre le fui fiel a Boca.
Sin embargo, nunca sentí gran amor por este matrimonio arreglado. Me divierte ver a la gente volverse loca con los partidos de fútbol argentino: gritan, lloran, se abrazan, se tiran al piso. Pero a mí no me interesa tanto ver el Boca-River.
Mi historia de verdadero amor por el fútbol empezó esa vez que me enamoré del fútbol viendo a la Selección Argentina en la escuela.
Esa vez que me enamoré del fútbol viendo a la Selección Argentina en el colegio
Tengo el recuerdo de estar sentada en el colegio mirando el mundial de fútbol del año 2006 con mis compañeros. Puede sonar extraño, pero en Argentina el mundial de fútbol es tan importante que los chicos pueden ver los partidos del equipo nacional, la Selección Argentina, en el colegio durante las horas de clase.
En su momento yo era muy joven y me gustaba ir al colegio. Así que ver a la Selección Argentina con mis compañeros de clase y la profesora, en el aula, me pareció re divertido. No sé si esto es normal en los colegios de otros países, pero en Argentina es así: hay más amor por el fútbol que por la educación, desafortunadamente.
Otro recuerdo del 2006 es el recuerdo de un joven Lionel Messi con pelo largo. Se hablaba mucho de este joven y decían que era el “nuevo Maradona.” Maradona era otro jugador, más viejo, que había sido siempre conocido como el mejor jugador de la historia de Argentina y del mundo. Pero en ese entonces, año 2006, nadie sabía que varios años después Lionel Messi enamoraría a todos los argentinos con su enorme corazón.
Por eso, mi última historia de amor con el fútbol es la historia de cuando se me paró el corazón con Messi, Argentina y el mundial 2022.
Se me paró el corazón con Messi, Argentina y el mundial 2022.
¡Ay, pero qué nervios sentí con el último mundial de fútbol, por favor! Me agarro la cabeza cada vez que pienso en el partido de la final Argentina-Francia. Ganamos el partido, pero no fue nada fácil de ver, en un momento sentí que se me paraba el corazón.
Por suerte, el amor de los argentinos, que cantaron canciones, saltaron, gritaron y lloraron, le dio fuerza a nuestro equipo para ganar. Nuestro jugador estrella, Lionel Messi, ahora con 35 años, estaba desesperado por ganar la copa mundial para llevarla a Argentina. Ganar la tercera copa para Argentina era el único título que le faltaba y esta vez lo logró.
Qué lindo fue ver a mi equipo ganar y levantar la copa. Pero lo más lindo fue ver a mi gente abrazándose, bailando, festejando y ocupando todas las calles de Argentina y el mundo también. Yo estaba, ese día, en Playa del Carmen y un montón de argentinos salieron a la calle a festejar la victoria.
Fue realmente hermoso ver tanta alegría, especialmente en este momento porque hay una gran crisis económica y política que afecta a todo el país. Me da mucha tristeza decirlo, pero actualmente, en 2023, un 40% de la población argentina es pobre. Así que otra razón para amar el fútbol es que el fútbol es una de las pocas alegrías del pueblo argentino.
Bueno, te cuento cómo sigue la cosa. Hasta ahora lo que escuchaste es un episodio que grabé en 2023. Ahora te voy a contar lo que estamos viviendo el 2024 con la Copa América.
Bueno, los argentinos como siempre están eufóricos porque vuelve la copa, porque Argentina está ganando todos los partidos. Ayer, si no me equivoco, jugó contra Ecuador y ganamos por penales, así que, bueno los argentinos están muy entusiasmados por lo que se viene y por una posible final entre Brasil y Argentina o Uruguay y Argentina, que sería super divertido,
Pero bueno te quería contar que, ahora que estoy de nuevo en el país, algo que me parece muy divertido es que hice un pedido por delivery. Pedí comida y con la comida viene un, como decirlo, es como una postal, no sé, es como un papelito muy bonito con una imagen en el centro del obelisco en dorado, todo en dorado, con el fondo celeste y los jugadores principales: Messi, Di Maria, el arquero el Dibu Martinez y (ay este chico que siempre me olvido el nombre) De Paul.
Están los cuatro. Di Maria está pateando la pelota, el Dibu Martínez está atajando el gol, De Paul está celebrando y Messi está con los brazos abiertos, como cuando siempre que después que mete un gol y hace como una vueltita está con los brazos abiertos.
Está la bandera argentina, hay algunas líneas en dorado, en blanco, en celeste, con los colores de Argentina. Y atrás dice “¿qué más le podemos pedir a La Selección?”. ‘Pedir’ como diciendo oremos ¿no? oremos, como una oración de una misa. como si llegaras a la iglesia y vas a la misa y te dan un papelito con la oración del día.
Y acá dice “Vuelve la copa. ¿Qué más le podemos pedir a La Selección? Pedimos que nuestro 10 levante una más. Pedimos que dejen todo en cada partido. Pedimos seguir escribiendo esta historia. Pedimos más motivos para estar orgullosos. Pedimos que nos vuelvan a dar la copa. Pedimos volver a festejar en el obelisco. Ya les pedimos una alegría y nos dieron tres. No dejemos de pedir”
Me parece una gran estrategia de marketing de Pedidos Ya que es el servicio de delivery. Y me llama mucho la atención que lo hayan hecho así; realmente parece una oración de la misa.
Vamos a analizar cada una de estas frases para que veas la locura, la pasión, que hay en Argentina por el fútbol.
“Pedimos que nuestro 10 levante una más.” Nuestro 10 se refiere a Messi porque Messi tiene en la camiseta el número 10. Generalmente el capitán del equipo lleva el número 10. Que levante una copa mas. Esa frase es muy común en el fútbol.
“Pedimos que dejen todo en cada partido”. Dejarlo todo. Dejarlo todo es dar todo lo que uno tiene, hacer todo el esfuerzo que uno puede hacer, hacer lo mejor que uno puede hacer para lograr un objetivo. Pedimos que dejen todo en cada partido.
“Pedimos seguir escribiendo esta historia”. Escribir una historia es similar a hacer historia como en inglés ‘to make history’ o ‘to write history’ obviamente relacionado, en este caso, con el fútbol. Seguir siendo excelentes con el fútbol, seguir escribiendo una historia de éxito en el futbol.
“Pedimos más motivos para estar orgullosos” porque, claro, los argentinos somos muy orgullosos de nuestro equipo de fútbol.
“Pedimos que nos vuelvan a dar la copa”. Que nos vuelvan a dar otra copa, nos vuelvan a dar la copa porque Argentina ya había ganado la Copa América hace unos años.
“Pedimos volver a festejar en el obelisco”. ¿Qué pasa? En Buenos Aires Capital, dónde se festeja cada vez que gana Argentina, se festeja en el obelisco, el obelisco que está en la avenida 9 de julio, la avenida más ancha del mundo que, seguramente, si visitaste Buenos Aires, ya lo viste y sino te recomiendo que vayas porque es un lugar histórico.
“Ya les pedimos una alegría y nos dieron tres”. Les pedimos una alegría, que nos traigan alegría, que le den alegría al pueblo. como ya dijimos anteriormente, Argentina sufre muchos problemas económicos, sociales, políticos; así que una alegría sería un logro con el fútbol. Esto de ganar la copa realmente trae mucha alegría a la gente.
“Y nos dieron tres.” Nos dieron tres porque, claro, Argentina tiene tres copas mundiales; también tiene 3 estrellas en la camiseta del equipo.
¿Qué pensás de esta pasión por el fútbol? ¿te parece que es demasiado exagerada, quizás, o que tiene sentido, dada la situación del país? ¿qué opinas?
Gracias por escuchar el podcast de Easy Argentine Spanish. No olvides que en las notas del episodio vas a encontrar un enlace al blog donde te dejo la transcripción y una actividad cortita de comprensión. Además, suscribite a nuestra newsletter, así vas a tener cada semana más sobre el español de Argentina y de esta hermosa cultura.
Te mando un abrazo de gol.
¡Eso es todo por hoy! ¡Hasta la próxima!