siempremente

Botiquín Emocional

Gab

Y cuando te duele el alma, el cora y la mente? Cómo le haces? Qué te tomas?

Botiquín emocional 


Seguro cuando viajas, o incluso en casa, tienes un botiquín de emergencias con medicina.

Pa las indigestiones y las agruras, el antiácido

Pa Los dolores de cabeza o musculares, unas pastillas

Pa los raspones y cortaduras, unos curitas y pomadas


Y cuando te duele el alma, el cora y la mente? Como le haces? Que te tomas?


De repente ayuda tener a la mano un botiquín emocional. 

Y Cada uno lo va armando conforme va conociendo sus achaques o le van saliendo nuevos dolores.


Porque hay dias en que nos llega:

Una tremenda indigestión de emociones

O llegan unas penas de sopetón y no sabemos donde acomodarlas pues nos incomodan

A veces nos llegan unas crudas morales, despues de tragos amargos o cuando nos echamos montón de cocteles de miedos

Pa los dolores del corazón y del alma hay que tenerles paciencia

Hay mareos de pensamientos

Y en general el mundo se siente mas pesado o abrumador

 Porque cuidar de nuestras emociones es tan importante como cuidar de nuestro cuerpo y mente.


Recordatorio: Vayan a terapia, busquen ayuda y ténganse paciencia, todo pasa.



Un botiquín emocional puede tener herramientas tangibles e intangibles para ayudarte en emergencias.


Que rayos es un botiquín emocional? Como lo armas? Donde lo venden? A cuanto y como?


La mala noticia, 

Este no lo manejan en la farmacia todavia, alguien contacteme con Dr. Simi para poner mi queja


La buena noticia, es que lo puedes armarlo, tu con lo que tienes, y poco a poco lo vas surtiendo.


Si todavia no has armado uno, aquí te van unos básicos que seguro no estorbaran.


Este botiquín puede tener cosas intangible y tangibles, estos son los que por ahorita he ido dejando de cajon y son 4 tipos, así como tienes jarabes, pastillas, pomadas y tes; vas viendo cual resurtes, o cuales ya expiraron, o cuales te faltan. 



[Primero]

Objetos que sanan: Cosas físicas que te hagan sentir seguro, feliz, calmado, presente

Ejemplo: una carta, una foto, una pulsera, un collar, un libro, aromaterapia, tu sudadera favorita

  • Verlos, sentirlos, tocarlos, te ayuda a hacer ancla recordando que hay buenos momentos y que volverán.


[Segundo]

Apoyos digitales: por si no estas cerca de algo o alguien, y puedes tenerlos en tu cell a la mano

Ejemplo:

  • Películas o videos que te ayuden a cambiar de perspectiva
  • Playlist, musica, audiolibros o podcast que te ayuden a sentir y dejar fluir esas emociones (como reír o llorar mas gusto)
  • Meditaciones o Apps que te ayuden con ejercicios guiados de respiración

La idea de estos apoyos digitales es que te den calma y te ayuden a conectar contigo


[Tercero]

Recursos internos y los mas poderosos: o sea tu, contigo mismo

  • Respiraciones, ejercicios de caja, enfocarte en que puedes ver, oler y escuchar donde sea que estes
  • Peace starts with me
  • Las afirmaciones o mantras. Repitiendo o enfocándote en frases como: “Estoy bien. Estoy a salvo. Todo pasa”.
  • Has un audio, o mandate una nota de voz con un plan de acción o afirmaciones que grabes cuando estes calmado, para enfrentar escenarios dificles
  • Visualización. Imagina tu lugar feliz o un momento que te de mucha paz o libertad



[Cuarto]

Recursos externos:

  • Las personas también son parte de tu botiquín emocional y recursos de apoyo, no tienes que hacerlo solo. 
  • Avisales que estas pasando por turbulencias, por si les llamas o les mandas un mensaje, hablar sana y es liberador.
  • Hay personas que son como medicina pal alma, que con un abrazo o un mensajito ayudan a respirar mas ligero, a esas también cuídalas y agradéceles estar.
  • Por cierto: si te toca ayudar a alguien, escúchale, pregúntale que necesita o como le puedes ayudar, cada quien tiene diferentes maneras de sentirse cuidado o seguro, y no tienes que resolverles nada, solo estar y apoyarles.



En resumen, armar un botiquín emocional es un acto de amor propio, para ti, y por si un día alguien que te visita llega a necesitarlo. 


Por cierto, que le pondrías, si tienes algún otro tip, déjamelo en las preguntas del final el episodio si estas escuchando esto en Spotify.


No es un comercial, 

Pero como decia lolita, hay Información que cura, así que rola este episodio por ahi por si le pasa al amigo de un amigo, o guarda por si algo de esto te sirve, estos episodios son como notas mentales que hago para mi, porque luego tambien se me olvidan. 


Ojo que esto es un proceso personal, y como cualquier tema de salud como cuando te duele algo, ve con un profesional o pide ayuda, no te la pases autodiagnosticandote ni autorecetandote, ya sabes, vale mas prevenimsss.

 

Así que, cuando sientas que necesitas un respiro, recuerda que tienes este botiquín emocional para cuando algo por adentro no se sienta tan bien.


Me gusta viajar mucho, y algo que en todos los vuelos te recuerdan es que en casos extremos cuando hay que ponerse la mascarilla de oxigeno, primero póntela tu antes de ayudar a los demás.


Cuídense y recuerden tomar agüita siempremente.







Sobremesa con 

Le pasó al amigo de un amigo 

Crudas Morales

Intolerancias 

Agruras 

Tragos amargos 

Insomnio 

Dolores del corazón 

Mareo de emociones incómodas 

Cócteles de miedos y dolores viejos 

Ayuda profesional 

Put your mask on, before helping others 



  • Escribir y ponerle nombre a lo que estas sintiendo, o lo que esta pasando por tu mente y las historias que te estas contando

—-


Un botiquín emocional es una colección de herramientas y estrategias que ayudan a gestionar las emociones y a mantener el bienestar mental en momentos de estrés, tristeza o ansiedad. Es como un botiquín físico, pero enfocado en sanar el corazón y la mente. Aquí tienes una guía para armar uno:


1. Elementos Tangibles (Objetos Físicos)

• Fotos o Recuerdos Felices: Imágenes de momentos especiales, cartas, o cualquier objeto que te haga sonreír.

• Libros o Frases Inspiradoras: Un libro de frases motivadoras o historias que te reconforten.

• Música Relajante o Alegre: Una lista de reproducción con canciones que te levanten el ánimo.

• Aromaterapia: Aceites esenciales o velas con olores que te relajen (lavanda, cítricos, etc.).

• Cuaderno de Gratitud: Un lugar donde anotes cosas por las que te sientas agradecido.

• Objetos de Relajación: Pelotas antiestrés, mantas suaves o juguetes sensoriales.


2. Herramientas Digitales


• Apps de Meditación o Respiración: Calm, Headspace o Insight Timer.

• Podcast o Audiolibros: Que te hagan sentir acompañado o te brinden nuevas perspectivas.

• Videos o Películas: Películas reconfortantes o series que te hagan reír.


3. Recursos Internos (Ejercicios y Prácticas)


• Ejercicios de Respiración: Practicar respiraciones profundas o técnicas como 4-7-8 (inhala 4 segundos, retén 7, exhala 8).

• Mantras o Afirmaciones Positivas: Frases como “Esto también pasará” o “Soy suficiente”.

• Ejercicios de Visualización: Imaginar un lugar seguro y feliz.

• Meditación o Mindfulness: Dedicar unos minutos al día para calmar la mente.


4. Personas y Apoyo Social


• Lista de Contactos: Personas con las que puedes hablar cuando lo necesites.

• Notas de Amigos/Familia: Mensajes escritos por seres queridos que te recuerden tu valor.


5. Actividades de Autocuidado


• Rutinas de Cuidado Personal: Darse un baño caliente, preparar una comida favorita o caminar en la naturaleza.

• Tiempo para Hobbies: Dibujar, escribir, bailar o cualquier actividad creativa que disfrutes.


Cómo Usarlo:


1. Dedica tiempo a construirlo cuando te sientas bien, para tenerlo listo en momentos difíciles.

2. Revisa el botiquín regularmente y actualízalo según tus necesidades.

3. Recurre a él cuando sientas que lo necesitas, como lo harías con un botiquín físico.


Un botiquín emocional es una forma de recordarte que tienes las herramientas para cuidar de ti mismo y que es válido buscar apoyo y reconfortarte en momentos difíciles.



Un botiquín emocional es una colección de herramientas y estrategias que ayudan a gestionar las emociones y a mantener el bienestar mental en momentos de estrés, tristeza o ansiedad. Es como un botiquín físico, pero enfocado en sanar el corazón y la mente. Aquí tienes una guía para armar uno:


1. Elementos Tangibles (Objetos Físicos)

Fotos o Recuerdos Felices: Imágenes de momentos especiales, cartas, o cualquier objeto que te haga sonreír.

Libros o Frases Inspiradoras: Un libro de frases motivadoras o historias que te reconforten.

Música Relajante o Alegre: Una lista de reproducción con canciones que te levanten el ánimo.

Aromaterapia: Aceites esenciales o velas con olores que te relajen (lavanda, cítricos, etc.).

Cuaderno de Gratitud: Un lugar donde anotes cosas por las que te sientas agradecido.

Objetos de Relajación: Pelotas antiestrés, mantas suaves o juguetes sensoriales.


2. Herramientas Digitales


Apps de Meditación o Respiración: Calm, Headspace o Insight Timer.

Podcast o Audiolibros: Que te hagan sentir acompañado o te brinden nuevas perspectivas.

Videos o Películas: Películas reconfortantes o series que te hagan reír.


3. Recursos Internos (Ejercicios y Prácticas)


Ejercicios de Respiración: Practicar respiraciones profundas o técnicas como 4-7-8 (inhala 4 segundos, retén 7, exhala 8).

Mantras o Afirmaciones Positivas: Frases como “Esto también pasará” o “Soy suficiente”.

Ejercicios de Visualización: Imaginar un lugar seguro y feliz.

Meditación o Mindfulness: Dedicar unos minutos al día para calmar la mente.


4. Personas y Apoyo Social


Lista de Contactos: Personas con las que puedes hablar cuando lo necesites.

Notas de Amigos/Familia: Mensajes escritos por seres queridos que te recuerden tu valor.


5. Actividades de Autocuidado


Rutinas de Cuidado Personal: Darse un baño caliente, preparar una comida favorita o caminar en la naturaleza.

Tiempo para Hobbies: Dibujar, escribir, bailar o cualquier actividad creativa que disfrutes.


Cómo Usarlo:


1. Dedica tiempo a construirlo cuando te sientas bien, para tenerlo listo en momentos difíciles.

2. Revisa el botiquín regularmente y actualízalo según tus necesidades.

3. Recurre a él cuando sientas que lo necesitas, como lo harías con un botiquín físico.


Un botiquín emocional es una forma de recordarte que tienes las herramientas para cuidar de ti mismo y que es válido buscar apoyo y reconfortarte en momentos difíciles.