Addiction: The Next Step

De la Adicción a la Administración: El Viaje Transformador de Luis Laboy

NYS OASAS
edison alban:

Saludos mi gente. Soy Edison Alban su anfitrión del nuevo programa, la Adicción, el Siguiente Paso. Este podcast es auspiciado por la Oficina de Servicios y Apoyo a las Adicciones, también conocido como Oasis. Como siempre, estamos tan contentos de poder traerles este programa en su propio idioma, y hoy tenemos el gusto de tener con nosotros a nuestro invitado especial, Luis Laboy. Luis Laboy es un trabajador social licensiado. El es un consejero de adicciones y ahora su trabajo es como administrador principal de las adicciones en Acacia. Bienvenido a nuestro programa Luis.

Luis Laboy:

Muchas gracias, Edison. Es un placer estar aqui. Soy una persona en recuperación por mucho tiempo también.

edison alban:

Si, gracias por mencionar esto. La razon por este programa es para alcanzar al publico y ayurdarle al publico a entender y hablar mas sobre las adicciones. Tu eres una de las personas que tiene experiencia. Tu estas trabajando en esta rama y tambien as pasaso por todo esto. Dinos un poco sobre tu experiencia y tu trajectoria y como llegastes a donde estas ahora.

Luis Laboy:

Bueno, yo empecé en mi familia. Siempre he visto uso de sustancias de droga. Mi papá era adicto y usaba drogas al frente de mí mientras yo era niño. Pero con tiempo yo siempre trataba de ir a la escuela pero en la comunidad donde vi yo vivia vivi no existia la trajectoria de ir a la escuala y estudiar Hera la trajectoria de estar afuera en la calle y buscar dinero, cosas asi. Haciendo cosas malas, que no heran buenas para mi. mí. Pero con tiempo estube busqué muchos años usando sustancias heroína, cocaína, píldoras, alcohol, marihuana por muchos años Y sufrí mucho, bastante. Mi familia sufrió mucho, mi. mamá La última vez que usé, para 1998, por ahí salí de preso En la cárcel. Yo aprendí. Me metieron en un programa de Phoenix House Y en Phoenix House aprendí un poquito de la adicción, de la obsesión, compulción compunción de usar drogas. Siempre que la me había cogido cerebro, siempre queria mas drogas. Aprendi sobre la obsesion y como controlarla poco a poco. little.

Luis Laboy:

Tambien en Phoenix House, me ayudaron a buscar un trabajo que pudiera hacer y que me gustara hacer. Nunca pense que hiba a consiguer un trabajo. Yo queria seria un buen cantante. Yo queria ser un superman. Ya que tenia tantos problemas con la ley, siete convicciones de felonia y pase mucho tiempo en las calles, desamparado, comiendo de las bolsas y haciendo cosas estupidas. En Phoenix House, me ayudaron a identificar que yo podia ser consejero y me dijeron que esto hera un trabajo que me iba a gusta y que lo hiba hacer.

edison alban:

de decir estoy listo para la recuperación?

Luis Laboy:

Sí, fue la esperanza y el apoyo que tuve de un consejero. El tambien me enseno como buscar el apoyo de Narcotics Anonymous,la cual todavia voy a Anonymous every cada semana por mas de 26 anos. s 26 y that that that esto attending that amistades con personas que estan en recuperacion.... , alejarme de la gente que no estaban haciendo las cosas bien que todavía estaban usando o haciendo crimen en la calle, alejándome de esa gente y aprender cómo arreglar mis relaciones con mi familia, aunque ellos también estaban usando algunos. Yo aprendí cómo comunicarme con y alejarme del mal comportamiento, pero poco a poco me cogió como ocho años.

edison alban:

Claro, Hay que tomar pasos para poder llegar a ese punto que llegaste Y durante esa recuperación mencionaste que comenzaste a pensar en que esto podía ser una carrera para ti Ayudar a las personas. ¿verdad esto?

Luis Laboy:

Sí, eso fue un milagro, porque a mí nunca me gustado un trabajo. Pero cuando el consejero me dijo que yo podía ser un consejero, también me apunté a un colegio. Una escuela. Ellos me enseñaron muchas escuelas que yo podía ir de seis meses un año. Un colegio. Y yo decidí ir a un colegio porque tenía un récord largo de crimen. Y en el colegio, el primer día de clase con el maestro, el maestro dice yo tenía 38 años y en la clase había muchos niños de 18 o 20 años.

Luis Laboy:

Y él pregunta ¿aquí alguien sabe lo que le pasa a una persona que usa heroína por 30 días y deja de usar heroína? Qué es lo que le pasa? Y yo miro en el cuarto y nadie podía responder. So? Yo alcé la mano y yo dije sí, la persona le da diarrea, le da un sudor, va por rechazos de droga. Y el profesor dijo el señor Lavoie está correcto. Oh man. Y yo me sentí tan inteligente. Yo dije wow, soy inteligente. Y me dio una motivación para seguir estudiando adicción. Y así fue que entré a la carrera que estoy ahora.

edison alban:

Muy bien, entonces te preparaste e incluso llegaste a terminar la universidad de cuatro años Y decidiste después coger un master's. Sí, me quedé en colegio nueve años Para poder llegar al masterado.

Luis Laboy:

Porque a la misma vez yo soy un viejo, so tengo que trabajar. A la misma vez Estaba trabajando dos trabajos, yendo a la escuela los fines de semana y por la noche ¿Y el masterado?

edison alban:

es? ¿cuál es tu título de masterado?

Luis Laboy:

Mi master es en Deviant, behavior and Social Control Y con un minor en adicción.

edison alban:

Entonces toda esta educación te ha ayudado a llegar a donde estás ahora. Explícanos un poco del trabajo que estás haciendo ahora en Acacia.

Luis Laboy:

Bueno, soy el Senior Administrator de los programas residenciales de tratamiento de adicción, los programas residenciales de tratamiento de adicción Y yo tengo que supervisar los directores de nueve programas. Uno de los programas es de niños de 18 a 20 años Jóvenes.

edison alban:

Jóvenes. Eso es algo tan importante para que el público y para que los padres de familia, para los seres queridos que escuchen sobre los programas de jóvenes, porque a veces la familia está desesperada y no sabe qué hacer, no puede ni conversar sobre este tema con los jóvenes. Explícanos un poco cómo funcionan los programas para jóvenes y de dónde generalmente vienen los jóvenes y cómo los pueden traer a estos programas que son residenciales. Explícanos un poco sobre eso.

Luis Laboy:

Sí los jóvenes pueden venir con su familia, los padres los pueden traer y si ellos quieren venir, ellos tienen que tener el deseo de quedarse con nosotros También. Criminal Justice System parole probation lo manda.

edison alban:

Vienen del programa de las cárceles, programa legales, lo manda. Vienen del programa de las cárceles legales. Verdad, justicia, sí.

Luis Laboy:

Mientras están en el programa, tenemos una escuela donde la ayudamos a conseguir el GED.

edison alban:

O sea que hay opción para los jóvenes, especialmente que están en problemas con las cortes o problemas de justicia, poder estos jóvenes, si tienen problemas con adicción, poder buscar una ayuda con programas donde pueden ayudarles, a ellos, a combatir la adicción y a recuperarse. Entonces Entonces, cuando llegan a los programas, son programas que ¿cuánto tiempo se quedan ahí los jóvenes y qué hacen?

Luis Laboy:

Como un año, como un año. Mientras están ahí, los días de semana, los días de escuela, van a la escuela. Tenemos maestros en el programa. El departamento de educación está adentro del programa.

edison alban:

Oh, excelente Y durante el día.

Luis Laboy:

Ellos tienen un progama comunitario donde les encanta jugar basketball, nadar, usar el gimnasio y les sirven comida. Les encanta la comida. TIenen una cancha de basketball en el patio. Ello tienen su propio cuarto. Cada joven tiene su dormitorio, y es solo para hombres. They have their own room. Each boy has his own room, and it's only for boys.

edison alban:

¿De qué edades son los jóvenes que van a estos centros residenciales?

Luis Laboy:

De 14 a 20. El único requisito que todos tienen en común es que tienen una historia de uso de drogas.

edison alban:

Sí, ¿y entonces qué hacen para ayudarles a combatir contra el uso?

Luis Laboy:

Sí, mientras están en el programa, nosotros les damos terapia individual con un consejero y una trabajadora social, y también tenemos terapia en grupos donde ellos se sientan a hablar y se apoyan uno al otro, y también tenemos medicaciones que les pueden ayudar a quitarse de la medicación o de la droga.

edison alban:

SI, estonces tambien con medicamento. Y obviamente ellos tienen doctores y enfermeros que pueden aconsejar verdad. Ellos pueden aconsejar a los jovenes y ver lo que ellos necesitan.

Luis Laboy:

Si eso es la primera cosa que hacemos para ver is necesitan ayuda. La primera cosa es la adiccion, despues la salud mental, medica, educacion, carrera de empleo. Para los que tienen 18 y más y ya tienen su GED y familia, si tienen complicaciones con la familia y housing, si tienen problemas donde vivir, vivienda.

edison alban:

Entonces hay muchos recursos para ellos. ¿qué tú piensas que sea el mejor consejo para los padres de familia, para los familiares que ven que sus hijos están metidos en problemas con adicción, que tienen enfermedades de adicción, ¿qué sería el mejor consejo para ellos de cómo poder ayudar, traerlos o que lleguen, a pesar de que quizás incluso la familia no está preparada para conversar sobre este tema?

Luis Laboy:

Sí, se nos hace difícil hacer eso. Como padre de mi hija que fue adicta, y como hijo de mi madre que yo fui adicto, se hace difícil. Lo mejor que se puede hacer primero es tener un contacto. Un contacto, ¿verdad? El 718-299-1100 es el teléfono de Acacia de nosotros.

edison alban:

¿Y ese teléfono en general es para todo el estado acá en diferentes centros alrededor del estado, o solo para la ciudad de aquí de Manhattan? Lo pueden?

Luis Laboy:

Pueden usar para el estado de Nueva York. También pueden usar el website de nosotros, acacianetwork. org.

edison alban:

Ahí está toda la información está toda la información, claro, y obviamente nosotros en Oasis tenemos toda esa información en nuestro sitio web también y tenemos información sobre todos los centros que hay alrededor del estado. Entonces es importante que el público sepa que hay ayuda y hay diferentes centros alrededor del estado de Nueva York y muchos en la ciudad que hablan también su idioma a los familiares. Si quieren conversar, ese contacto, ¿verdad? Llaman y pueden conversar con alguien y hablarles sobre los problemas que tienen su hijo, su pariente su ser querido, ¿verdad Sí?

Luis Laboy:

y buscar ayuda. Buscar ayuda. Lo más interesante que yo le ayudo a los padres a hacerles. Le doy mi tarjeta o le do informacion information un pamfleto de los servicios que ofrecemosa y les digo a los padres que se lo dejen en el cuarto o se los den a ellos para que lo puedan leer. Porque uno nunca sabea nunca sabe cuando el joven se va a despertar ayuda. Si el to call El teléfono y la información esta listo está ahí, lista para que ellos puedan llamar. Eso es lo más importante, Porque es rápido. Cuando el consumidor quiere ayuda Es por un tiempo cortito Y hay que agarrar ese tiempo Y uno meterse ahí con compasión y esperanza Para que cojan la motivación para hacer la llamada, montarse en la guagua, porque nosotros los recogemos también y los traemos para el detox y rehab que tenemos.

edison alban:

Sí, entonces, una vez que las personas están ya en estos centros, también hay apoyo para los familiares, para que entiendan lo que está pasando. Porque una de las cosas más importantes que trato de yo hacer en este programa es que el público sepa de que pueden hablar abiertamente sobre la adicción, que estamos tratando de quebrar ese estigma de que la adicción es algo malo y que las personas están haciendo algo feo Y en verdad tratarlo como la enfermedad que es, ¿verdad Sí?

Luis Laboy:

Sí, es bien importante que puedan. Nosotros les ofrecemos educación a toda la familia. Si son madres, padres, esposas, esposos, tíos, le ofrecemos tiempo para venir al programa también y buscar educación de lo que le está pasando a la persona. We offer time to come to the program and look for education on what is happening to the person Very good.

Luis Laboy:

Because something that is very important and that I want the public to know is that the consumer loves his family very much, very much, and when they use the substance, lo hacen contra ese pensamiento. Yo sé que mi mamá me quiere, no quiere que yo haga esto, pero ya la droga le tiene el cráneo ya hijacked. Yo no sé decirle eso en español.

edison alban:

Sí, ya, se lo ha tomado como rehén, Ya te ha puesto en un lugar donde es difícil salirte, ¿no? Te tiene capturado? Y esa es la enfermedad de la adicción. Y lo que nosotros estamos tratando de hacer, y Acacia y todos los centros de tratamiento como EISES, tratando de hacer, es tratar esta enfermedad Y conversar sobre todas las diferentes maneras de tratar la enfermedad, Como mencioné antes, previamente que hay terapia, hay grupos de consejería. También hay medicina, hay actividades, otras actividades que pueden hacer las personas que llegan allá. Entonces hay un sinnúmero de cosas para poder ayudar a la persona a tratar con la enfermedad.

Luis Laboy:

Lo más importante que yo digo, si yo pudiera echar amor en botellitas y regalarlo, te digo que eso es lo más que trabaja en recuperación. Cuando yo conozco a un consumidor por la primera vez y les doy una mirada, contacto de ojo a ojo ha h a mi mano, un un apreton de manos y habeces un abrazo, ellos se emocionan, ellos lloran porque nadie los a mirado a los ojos, nadie los a respetado. Muchas personas rechazan al adicto, y eso es lo que tenemos que cambiar. Estos son seres humanos. Entonces yo miro a las personas, a todos, y yo quiero que este ser humano que no esta pasando muy bien. Yo quiero darle la mano y decierle, mira yo estube ahi tambien. Yo comia del safacon. Yo estube en tus zapator tambien. El di que tu queiras hacer un cambio, ven a verme. to do what yo hago, ven a verme.

edison alban:

Qué lindo Y tú eres un tan buen ejemplo para estas personas que ven que sí es posible recuperarte, y no solo recuperarte, sino llegar a poder seguir tus estudios, a tener una profesión, y ahora estás en un lugar donde puedes ayudar a las personas a que también tengan un cambio en su vida y vean que sí es posible hacerlo. Entonces es muy importante para que todo el público que está escuchando se dé cuenta que sí, hay manera de hacerlo. Está escuchando, se dé cuenta que sí hay manera de hacerlo. Hablemos sobre otros programas de los que tú supervisas. Hay otros programas para diferentes públicos ¿verdad?

Luis Laboy:

Sí, sí, Tengo, son nueve en total. La mayoría son para adultos hombres o adultos mujeres adultas, Pero tengo tres programas especiales aquí en Manhattan y dos en el Bronx para mujeres con niños.

edison alban:

Háblanos un poco sobre las mujeres con niños y por qué esto también es un problema. Digamos que está ocurriendo y que es importante tratarlo.

Luis Laboy:

Sí el gobierno y la ley no dejan a los padres que consumen o consuman al frente de sus niños, o si paren un niño y salen positivos para drogas ACS, el gobierno le quita a los niños ahí mismo. El doctor es el primero que reporta el uso de droga y se lo reporta a la ley y la ley viene y recoge el bebé, le quitan. El bebé pero la madre sufre mucho porque como te dije, ellos queiren el bebe pero no pueden dejar de consumir.

edison alban:

They're suffering from addiction.

Luis Laboy:

Si, entonces es ahi donde nosotros venimos. Nos envian a las personas a nuestro programas de mujeres y nosotros le ensenamosYes, so that's when we came in, they sent them to our women's programs and we taught them coping skills. So En tres meses que están en el programa, nosotros les ayudamos con las cortes a traer el bebé para atrás para el programa con nosotros Y ahí nosotros le enseñamos a ella cómo ser madre con su bebé darle leche, cambiarle el pamper, cuidarle, darle amor. Y la mayoría hace muy, muy bien.

edison alban:

Qué lindo escuchar eso, porque lo más puro es el amor de una madre a su hijo, padres en general a su hijo. Pero lo triste es saber que si la madre está sufriendo de esta enfermedad, y lo peor que puede pasar a la madre es separarla de su hijo, y qué lindo escuchar que hay estos programas disponibles is to separate her from her son. And how nice to hear that there are these programs available where we can help these mothers, these families, to stay, to change their story, to recover from the disease of addiction and to continue their lives and be able to live a healthy life with their children. And that is so important and what a nice job you are doing. Es vivir una vida sana con su hijo Y eso es tan importante.

edison alban:

Y qué lindo trabajo que ustedes están haciendo para ayudar a tantas personas. Y quizás mucha gente ni sabe que hay este programa, pero eso es importante tener esta conversación para si ustedes, que están escuchando, tienen un familiar que necesita este tipo de ayuda, no esperen hasta el último, porque hay maneras de conseguir ayuda y nosotros podemos darle a todos estos recursos donde ustedes pueden acudir y nosotros podemos tener una conversación sobre cómo podemos ayudar. Entonces, otros programas que aparte de ese, luis.

Luis Laboy:

Los otros. Tenemos en Brooklyn para adultos, hombres y mujeres, que la primera lengua es español. Para la comunidad que no habla inglés, ese programa, ese regreso, que está en Williamsburg, en Zuldo y Zultre, paul Driggs y Bedford Avenue. Bien bueno, en Queens tenemos a J-CAP, que es para hombres adultos. La mayoría de los muchachos que están entrando en los programas ahora vienen de las cortes, salen de la cárcel, no tienen de dónde ir y nosotros les ayudamos para que no vuelvan a la cárcel. Porque tienen historia del uso de droga, o lo están soltando como un alternativo de la cárcel En vez de ir a la cárcel, or they are releasing them as an alternative to prison Instead of going to prison. The program can come.

edison alban:

That is also an excellent program for people who have problems with the law. So there is a program that gives the person the opportunity to enter one of the residential programs of treatment and, in that way, to avoid regresar a la cárcel o meterse problemas con la ley de nuevo. ¿verdad, sí, y estos programas también ayudan a la persona a rehabilitarse? Y cómo funciona eso realmente Igual?

Luis Laboy:

es lo mismo que, como hacemos con todos es le ayudamos para que empiecen, aprendan primero cómo no consumir, alejándose de los riesgos que se ofrecen en la comunidad, que son riesgos para usar drogas. Le enseñamos como decir que no para la ofrezca y le ayudamos y le apoyamos para que empiecen una carrera, no solamente para que busquen trabajo, porque cualquier trabajo que uno consigue ahora está bajo del poverty level, no hacen bastante dinero. Nosotros lo que queremos es que vayan y hagan una carrera donde puedan hacer más dinero above del poverty line, que viene siendo como $40,000. Nosotros le damos mucho consejo a los muchachos que se env get involved in Certified Recovery, pay Advocates, which is very easy, or counselors, which is open.

Luis Laboy:

But they can also do anything else. They want Trucks, even teachers, social workers, counselors like me, everything under the sun, anything they want. The trajectory they want is there for them. We help them do that and also to look for housing and live a life with support. We have an association of students, alumni Association of Acacia Network, every month and I'm there with them and we talk, because when they leave the program, that's when it's most difficult, because no one is watching them, they're alone. The first six months when they leave the program are very difficult because that's where they have to pay the bills, they have to pay the rent, they have to not consume, they have to seek positive support, which is the church or Alcoholics Anonymous or Narcotics Anonymous or a Peer Alliance Recovery Center. Oasis has recovery centers where you don't have to pay anything but they can go to a place where they feel comfortable to relax because they are focusing on recovery un sitio donde se sienten cómodo para relajar porque ellos están enfocándose en recuperación, y ahí pueden buscar mucho soporte para continuar la recuperación.

edison alban:

Sí, entonces eso es tan importante, porque no es solo ayudar a la persona a poder tratar su adicción, la enfermedad de adicción, y eso es lo que le tenemos que enseñar a los muchachos.

Luis Laboy:

Se creen que si van para el detox o el rehab, ya estoy curado. No, no hay cura. Pueden parar de consumir, pero tienen que mantenerse en recuperación siempre, porque cuando uno deja de pensar en lo positivo, lo negativo vuelve para atrás.

edison alban:

Sí, entonces lo que estamos escuchando es que hay en cada paso del camino, como decimos en Oasis, en cada paso del camino hay una mano donde pueden ayudarle y mantener a la persona en recuperación Y, como tú mencionaste, es para toda la vida y hay apoyo para toda la vida. Y hay como los centros en recuperación y, como tú mencionaste, es para toda la vida y hay apoyo para toda la vida Y hay como los centros de recuperación que mencionaste antes. Son lugares donde la gente se siente en comunidad y puede ir ahí y puede manejar su vida, puede recibir apoyo, diferentes tipos de apoyo. Entonces eso es lo más importante que el público sepa que hay diferentes maneras, que hay tantas oportunidades para ayudar.

Luis Laboy:

Hasta el consumidor, también en la calle, no sabe qué clase de tratamiento hay allá afuera. So cuando yo hago el outreach, cuando yo voy a la calle y voy a los puntos donde la gente está usando droga en público, so when I do the outreach, when I go to the streets and go to the places where people are using drugs in public right Like on 3rd Avenue 149, roberto Clemente Plaza there are a lot of people there consuming, selling drugs, people with mental health problems and homeless and I go, I go with a box ofes leche, cereal, fruta y jugo Y empieza una conversación hola, buenos días, ¿cómo está? ¿tiene hambre Ahí? Empiezo el contacto y lo miro en los ojos Y le digo ¿cómo te gustaría? ¿necesitas algo, ¿necesitas ayuda? Y la mayoría me dicen que quieren algo para seguir consumiendo. Pero yo le digo no, yo tengo algo mejor, yo tengo algo para.

Luis Laboy:

And the majority of them tell me they want something to keep consuming. But I tell them no, I have something better, I have something for you to recover, I have the best in the world. So I offer them little by little. The majority of them don't want help, they reject me, but when they see me twice a week, on Wednesdays, on Fridays, in the morning they keep seeing me. Sometimes I pick them up when they are well doing, well. They've suffered so much and they tell me I'm ready, please call the Wawa to come and get me. And that's what I've liked the most about my job is that I've picked up guys and they're working and they're working with me and they're doing very, very well. And the Oasis officece a algunos de ellos Y es un orgullo que yo he podido ayudar a un ser humano para que ellos empiecen su carrera y vean lo que yo veo, y por eso he hecho esto ya 25 años y sigo haciéndolo, quizás cinco años más, hasta que no pueda más nada, pero voy a seguir.

edison alban:

Qué bueno, bueno, y eso es algo que de verdad agradecemos, y yo sé que las personas que tú has ayudado agradecen infinitamente. Y una de las cosas que escucho es que nunca debemos rendirnos y nunca debemos dejar de estar ahí tratando de ayudar a las personas hasta que estén listas, porque, como tú mencionaste tu propia experiencia, no es fácil y esta persona tiene que estar lista para llegar a ese momento. Y cuando está lista, tú estás ahí, ustedes las personas que trabajamos en la adicción. Por eso salimos a las calles, por eso tenemos centros donde están disponibles para cuando la persona esté ya lista. Pues, estamos aquí para darles la mano y poder ayudarles en su transición y con todos sus problemas de adicción. Entonces, ¿qué consejo puedes darle tú a las familias y a las personas que están escuchando? El mejor consejo que puedes darle para personas cuando ya están listas para decir necesito ayuda?

Luis Laboy:

Que me llamen Claro Que me llamen es lo mejor Y entender que no importa lo que ellos han hecho en el pasado, que ellos se pueden recuperar Y que la familia también necesita recuperarse. Porque cada vez que el consumidor vuelve a casa, todavía la familia se siente incómoda, como que oh my God, ¿se va a recaer otra vez? O ha cambiado en verdad? Y uno nunca sabe. Pero el mejor consejo que le puedo decirle es que cuando un niño o un consumidor, un familiar, alguien que usted quiere y necesita ayuda, que por favor nos llame. Nos llame al 718-299-1100.

edison alban:

Muy bien, muchas gracias, luis. Te agradezco todo este tiempo que has pasado con nosotros a compartir esta información, a hablar sobre este tema, que deberíamos tenerlo abiertamente en la conversación sobre la enfermedad que es la adicción Y, de verdad, compartir y hablar sobre todos los recursos que están aquí y las posibilidades de tratar con la adicción. Así que, muchas gracias por estar aquí. Te agradezco tu tiempo y nos vemos en la próxima.

edison alban:

Y estás invitado para regresar acá a conversar más sobre el tema, porque yo sé que tienes tantos años de experiencia y muchas más cosas que puedes compartir con el público que son valiosas.

Luis Laboy:

Muchas gracias, erickson, un placer estar aquí.

edison alban:

Y muchas gracias a todos por escucharnos y nos vemos en la próxima. Muchas gracias por estar sintonizado a nuestro programa, la Adic program, addiction the Next Step. This program, sponsored by Oasis, has many resources for you and you can visit the website at oasisnygov. Also, if someone is listening and needs help and a family member needs to talk to someone También, si alguien que está escuchando necesita ayuda y un familiar necesita hablar con alguien, pueden llamar a nuestra línea telefónica de 877-8-HOPE-NY. You.

People on this episode