
LATINO LIBRE USA
Latino Libre USA es un podcast dedicado a explorar las historias inspiradoras de inmigrantes latinos que han forjado un legado en los Estados Unidos. A través de sus aportes, luchas, y trabajo, y llevando un pedazo de su cultura al territorio americano, estos individuos han dejado una huella indeleble. Cada episodio presenta una historia única y emocionante, revelando el impacto y la riqueza de la comunidad latina en su nuevo hogar.
Nuestro podcast no solo ofrece entrevistas profundas con estas personas excepcionales, sino que también aborda temas relevantes para la comunidad latina, como la integración cultural, el emprendimiento, la educación y el activismo social. Invitamos a líderes comunitarios, artistas, empresarios, y académicos que comparten sus experiencias y conocimientos para inspirar y empoderar a nuestra audiencia.
Además, Latino Libre USA se compromete a promover la diversidad y la inclusión, destacando las contribuciones de latinos de diferentes países y orígenes. Nuestro objetivo es crear un espacio donde se celebren las identidades y se valoren las experiencias de todos los latinos en Estados Unidos.
LATINO LIBRE USA
EP 97 ALAN MUÑOZ: hijo de inmigrantes mexicanos trabaja con comunidades latinas para luchar por igualdad de derechos
Alan Muñoz, mexicano, tiene 21 años viviendo en los Estados Unidos, y es gerente general regional de Voces Unidas.
Voces Unidas es una nueva organización sin fines de lucro de defensa, creada por latinas y latinos, para construir y hacer crecer el poder político de la comunidad latina en la región montañosa central de Colorado, buscando mayor equidad.
Para la organización, tener poder político significa poder ejercer la voz de los latinos y agenciar para liderar el cambio en sus comunidades, y tener pleno acceso, oportunidades e influencia en todos los sistemas cívicos y políticos.
Alan, afirma, actualmente estamos trabajando en una campaña de permiso de trabajo para todos, para legalizar a inmigrantes que han estado muchos años, 15 o 20 años, y permanecen como ilegales.
Agrega, tengo el sueño de que algún día las comunidades latinas se sientan parte de los Estados Unidos, sin perder su identidad.