
LATINO LIBRE USA
Latino Libre USA es un podcast dedicado a explorar las historias inspiradoras de inmigrantes latinos que han forjado un legado en los Estados Unidos. A través de sus aportes, luchas, y trabajo, y llevando un pedazo de su cultura al territorio americano, estos individuos han dejado una huella indeleble. Cada episodio presenta una historia única y emocionante, revelando el impacto y la riqueza de la comunidad latina en su nuevo hogar.
Nuestro podcast no solo ofrece entrevistas profundas con estas personas excepcionales, sino que también aborda temas relevantes para la comunidad latina, como la integración cultural, el emprendimiento, la educación y el activismo social. Invitamos a líderes comunitarios, artistas, empresarios, y académicos que comparten sus experiencias y conocimientos para inspirar y empoderar a nuestra audiencia.
Además, Latino Libre USA se compromete a promover la diversidad y la inclusión, destacando las contribuciones de latinos de diferentes países y orígenes. Nuestro objetivo es crear un espacio donde se celebren las identidades y se valoren las experiencias de todos los latinos en Estados Unidos.
LATINO LIBRE USA
EP 109 BELISA URBINA: Una Puertorriqueña encabeza un organismo en Atlanta que brinda ayuda a familias en crisis.
Belisa Urbina, residente en Atlanta, ocupa el cargo de directora ejecutiva en Ser Familia, una organización dedicada a brindar apoyo a familias que enfrentan dificultades emocionales.
Nacida en Puerto Rico, de ascendencia alemana por parte de mi familia biológica, fui adoptada por un padre dominicano y una madre puertorriqueña. Crecí en Puerto Rico, donde conocí a mi esposo durante nuestra adolescencia. Hace 25 años, nos trasladamos a Georgia, específicamente a Atlanta, junto con nuestros 5 hijos: tres biológicos y dos adoptados. La mudanza se debió, en parte, a la necesidad de atención especializada para uno de nuestros hijos. Además, la presencia de uno de mis cuñados en esta ciudad y las oportunidades que ofrece Georgia fueron factores determinantes en nuestra decisión de mudarnos.
Georgia nos brindó diversas oportunidades. Primero y fundamentalmente, facilitó el acceso a la atención especializada que nuestro hijo requería, lo que le permitió desarrollarse y convertirse en un profesional exitoso. Esta experiencia nos motivó, a mi esposo y a mí, a fundar una organización sin fines de lucro y trabajar en su crecimiento.