
LATINO LIBRE USA
Latino Libre USA es un podcast dedicado a explorar las historias inspiradoras de inmigrantes latinos que han forjado un legado en los Estados Unidos. A través de sus aportes, luchas, y trabajo, y llevando un pedazo de su cultura al territorio americano, estos individuos han dejado una huella indeleble. Cada episodio presenta una historia única y emocionante, revelando el impacto y la riqueza de la comunidad latina en su nuevo hogar.
Nuestro podcast no solo ofrece entrevistas profundas con estas personas excepcionales, sino que también aborda temas relevantes para la comunidad latina, como la integración cultural, el emprendimiento, la educación y el activismo social. Invitamos a líderes comunitarios, artistas, empresarios, y académicos que comparten sus experiencias y conocimientos para inspirar y empoderar a nuestra audiencia.
Además, Latino Libre USA se compromete a promover la diversidad y la inclusión, destacando las contribuciones de latinos de diferentes países y orígenes. Nuestro objetivo es crear un espacio donde se celebren las identidades y se valoren las experiencias de todos los latinos en Estados Unidos.
LATINO LIBRE USA
110 Episodio especial, GUIDO SANCHEZ: Un economista peruano asegura que los inmigrantes son los emprendedores más destacados.
Guido Sánchez Yábar, un emprendedor comprometido con el desarrollo de empresarios hispanos, es el fundador y director de SYSA, una entidad dedicada a fortalecer las iniciativas de emprendimiento mediante talleres prácticos. Con más de 35 años de experiencia, Guido ha liderado programas de capacitación en toda Latinoamérica, promoviendo una cultura emprendedora entre los latinos y enfocándose en el comportamiento emprendedor como clave del éxito.
Guiado por la creencia en la importancia de la actitud emprendedora, Guido enfatiza la necesidad de reinventarse constantemente. Destaca la necesidad de identificar oportunidades a partir de necesidades detectadas y subraya la importancia de una buena idea de negocio, enseñando técnicas para la generación y selección de ideas viables. Su enfoque combina la creatividad con una evaluación técnica rigurosa para asegurar la viabilidad de los proyectos emprendedores.