Iluminemos Podcast

Episodio 2 Temporada 4 Presentada por Wingstop: Claudio Trivisonno: Redefiniendo el autismo.

Iluminemos por el Autismo Season 3 Episode 2

Hola, Soy Gerardo Gaya, Presidente Ejecutivo de Iluminemos por el Autismo y en este episodio platiqué con Claudio Trivisonno, psicólogo que ha trabajado durante 22 años en el campo de los Trastornos del Espectro Autista, los trastornos de conducta y las dificultades de aprendizaje y lenguaje, acumulando una vasta experiencia con pacientes de diversas regiones.


Como terapeuta, ha dirigido Centros de Terapia en las últimas dos décadas en Argentina (Santa Fe, Paraná, La Rioja, Buenos Aires), Chile (Santiago y Viña del Mar) y México (Polanco en Ciudad de México).


Ha sido responsable de la difusión de enfoques científicos para el abordaje del TEA en varios países latinoamericanos, como Argentina, Chile, Perú y Venezuela. Además, ha impartido talleres de formación en Colombia, Ecuador, Paraguay, El Salvador, Uruguay y México.


Actualmente, desarrolla su labor en dos ámbitos: Por un lado, como terapeuta y supervisor, asesora y trabaja con pacientes de Argentina, Chile, Perú y México. También se desempeña como consultor y formador de equipos terapéuticos y profesionales particulares en toda Latinoamérica.


Por otro lado, en los últimos años ha centrado su trabajo en la intervención temprana e intensiva en problemas de conducta, tanto en ámbitos institucionales como hogareños. En este sentido, ha desarrollado talleres terapéuticos para la Escuela de Padres y un paquete de intervención para colegios denominado:

"Problemas Conductuales y Emocionales en Niños: 9 Pasos para su Mejora."

Claudio, nos cuenta su experiencia y enfoque como terapeuta que ha trabajado en varios países, al igual que su opinión sobre la conceptualización del autismo. También nos comparte su visión respecto a que el autismo no es una forma de ser y el quitarnos la utopía de que los entornos deben adaptarse a las personas autistas, también las personas autistas deben adaptarse a esos entornos, encontrando un equilibrio.


También destaca la importancia de educar correctamente, de no justificar bajo la condición del autismo las acciones de nuestros hijos. Destaca la importancia de que las familias empiecen a demandar procedimientos concretos en las leyes y las políticas públicas, sobre cómo se le diagnostica a su hijo, qué servicios debe tener y una reflexión sobre que al buscar la inclusión estamos persiguiendo un modelo ideológico de intervención así como naturalizar el término “trastorno” y dejarlo de asociar con una enfermedad.


Espero que este episodio sea tan enriquecedor para ti como lo fue para mí.



Una producción de Iluminemos por el Autismo. Todos los derechos reservados. ©