Spanish Boulevard

Loosing the Soul of Destinations Amidst Social Hype

Teresa Morales and Vanessa Montilla Season 1 Episode 7

 In this episode, we talk about tourism in the era of social networks. Imagine standing in front of a historic site, camera in hand, only to discover that you are not alone in your search for that coveted snapshot. A multitude of travelers are eager to capture and share their moments. During our conversation, we analyzed social media-driven wanderlust and questioned the sustainability of these activities and how they are reshaping the world's most treasured destinations.
 One way to avoid mass tourism and its negative effects is to promote lesser-known destinations and distribute the tourist burden more equitably. Additionally, it is important to implement regulatory measures, such as limits on the number of visitors or access fees, to preserve the cultural and environmental integrity of popular tourist destinations.
 Finally, we turn to ancient Stoic philosophy and contemplate whether the secret to happiness lies in the journey or the destination, or perhaps neither.
 
 En este episodio hablamos del turismo en la era de las redes sociales. Imagínese estar frente a un sitio histórico, cámara en mano, y descubrir que no está solo en la búsqueda de esa codiciada instantánea. Una multitud de viajeros están ansiosos por capturar y compartir sus momentos. Durante nuestra conversación, analizamos la pasión por los viajes impulsada por las redes sociales y cuestionamos la sostenibilidad de estas actividades y cómo están remodelando los destinos más preciados del mundo.
 Una forma de evitar el turismo masivo y sus efectos negativos es promover destinos menos conocidos y distribuir la carga turística de manera más equitativa. Además, es importante implementar medidas de regulación, como límites en el número de visitantes o tarifas de acceso, para preservar la integridad cultural y ambiental de los destinos turísticos populares.
 Finalmente, recurrimos a la antigua filosofía estoica y contemplamos si el secreto de la felicidad está en el viaje o en el destino, o quizás en ninguno de los dos. 


Share Link:https://app.notta.ai/share/e5c1a89a-7075-47e5-bcbd-d0f5b7363f40

Vanessa 00:06 
Las redes sociales han cambiado la forma en la que hacemos casi todo, pero sobre todo el turismo. ¿Cómo viajamos?, ¿dónde dormimos?, ¿qué comemos?, y sobre todo ¿qué fotos tomamos? En este episodio queremos hablar de este turismo masivo que está afectando a muchos muchos lugares en el planeta. 

Vanessa 00:37 
Hoy vamos a hablar sobre la influencia de las redes sociales en el turismo, este turismo masificado que está destruyendo el planeta entero, los lugares que la gente está compartiendo en sus redes sociales y que entonces todos queremos ir y visitar y hacer exactamente lo mismo. 

Vanessa 00:57 
Bueno, Teresa, ¿qué opinas de los viajeros?

Teresa 01:01 
 Bueno, yo tengo suerte que como salgo muy mal en las fotos no he caído en esa trampa porque no me puedo hacer selfies, entonces estoy salvada. Ya, eso también es positivo, es verdad, lo de no estar todo el rato pendiente de hacer la foto, que nos hace estar más guapos o en el lugar más cool, más guay del mundo. 

Teresa 01:25 
Vale, pues a ver, yo creo que más o menos he identificado como algunas cositas que algunos puntos que nos hacen ser así, ¿no?, que están destruyendo algunos lugares porque además no es todo el planeta, yo he dicho todo el planeta pero algunas partes del planeta están masificadas. 

Vanessa 01:45 
Vale, entonces la cosa es esta, que ya sabemos todos que cuando el que tenemos en Instagram ya sea nuestro vecino, o sea alguien que no conocemos, comparten sus fotos en un lugar idílico y entonces pues todos queremos estar en el lugar. 

Vanessa 02:00 
en ese lugar, porque como dije, yo creo que me parece que es como un estatus social, parece que sí todos vamos ahí, pues somos igual de divinos que a persona que lo compartió por a primera vez, no? Entonces, a cosa es que vamos e tenemos que hacer exactamente la misma foto, ni siquiera viajamos ya a lugares para disfrutar e descubrir esa ciudad o ese pueblo, vamos ya directamente buscando la misma localización para hacer la misma foto e poder compartirla en la misma red social, no? 

Vanessa 02:34 
Básicamente e esto é o que está creando que todo o mundo vaya ao mesmo lugar e que a gente, pues, este un poquito cansada. Vale, la má sí, é verdade que a maioria de la gente se dedica a eso, má energia e má tiempo a encontrar dón de está ese lugar que, que polanito ou menganito compartió que en realidad de buscar e explorar as suas propias experiencias allí no que é o que de verdade a mim me interesa e que é o que eu quiero descubrir de aquí e logo además a maioria de la gente no está siendo respetuoso con las costumbres locales ni se interesa por aprender pues un poquito sobre a cultura de la gente que viven allí que además sus costumbres te pueden parecer mal pero quando estás en ese lugar las tienes que respetar no porque xinó vamos igual que eu comparta una religión o no con alguien xidón de boi esa religión é algo importante e está en todos lugares o que no poder es estar toda a vida diciendo cosas contra eso e además en bozalta que isso também ha sucedido en algunos lugares e incluso creo que em vali han proibido que se puedan decir como las famías bueno no que se puedan decir sabes como que tienen algo así en algo como para controlar el uso de xx de malas palavras e claro porque tienen monumentos sagrados no que se utilizan fotos sexis ou para cosas así claro a ti te parecian na tontería pero sí para ellos é importante é o que dices tú pues hay que hay que respetar si claro hay que respetar o no entonces creo que é xe xe xe é outro de los problemas que tenemos nos a primeiro vamos allí no nos importa o que hay porque no que queremos destacar a foto no xx claro como nos estamos profundizando en nada del lugar onde vamos pois nos estamos respetando en la cultura ni las costumbres ni nada de nada ni estamos respetando os lugares muchas veces tamén porque os turistas independe que lugares a ver en las ciudades estamos máis mesclados pero quando vamos a sitio es por ejemplo de playa muchas veces estamos por ejemplo en esto é xe xe xx de un resort nos estamos mesclados con el pueblo para nada que estamos tan alejados que no hay un contexto de de donde estamos ni no sólo estamos a una playa que ademán nos estamos ativo rando todo o dia de beber y de comer porque o que incluido e entonces no momento que estamos fuera daí un segundo non nos comportamos como personas que respetamos ese espacio, ou seja, lo destruímos directamente, porque enzima os humanos tenemos esta cosa de que, xinó, Si, oscamo, como non tengo que cuidar -lo, porque non é onde eu vivo, sabes. 

Unknown speaker 05:29 
Os comportamos de unha maneira que é un poquito má fea, no. Entoces, todo isto acaba obviamente también afectando a las personas que viven en esos lugares. Entoces, a mi me... Claro, osa, mucha gente me comenta el que, oye, es que los catalanes, la gente en Barcelona, que estúpida, no, que poco amable, que unos que igual están un poquito cansados, porque la gente en massas, no, porque uno de los maiores problemas que tamén hay en muchos sitios de Europa é que llegan estos parcos como los de Crucero, que son gigantes, e descargan a unha cantía de gente en un día, sabes que llegan aí como todos... 

Unknown speaker 06:07 
Como unha plaga. Como unha plaga a tomar la ciudad, no, e además se comportan como... Pues éso, como se non fuera un lugar onde hai outra gente que tiene que vivir e que... Claro. e que tienen que respetar, no. 

Unknown speaker 06:21 
Entoces, esto hace que incluso me hacía gracia que cia que se estava descastando como el suelo del casco antiguo de Barcelona. Vaya. E tanto que la gente estava pasando por allí, no. Entoces, é esto tamén ha creado, outro problema ha añadido a todo esto en estas ciudades, que é que todo esto de los alquileres turísticos, no, el hecho de que se ha incrementado tanto el precio del alquiler de algunas zonas, que é que los locales, la gente que é aí ya no puede vivir de ahí, aí se tienen que ir fuera e se tienen que alejar cada vez máxin máx, probablemente de lo que já está, de onde está su puesto de trabajo, onde trabajan, por lo que sú vida é muchísimo peor, o sea, la calidad de sú vida ha empeorado, porque los turistas hemos empezado a seguir agente nas redes sociales, que nos han hecho pensar que podemos ir a estos lugares e tomar esas fotos. 

Unknown speaker 07:15 
Entoces, todo está, yo lo veo todo, como unha relacionada, e entoces estaría bien que dejáramos xiguéramos algunos pasos para intentar isto como... minimizar estas cositas ya desde ya para que todo vaya un poquito mejor porque ni siquiera he mencionado os problemas que habría pues en el ecosistema como en media... 

Unknown speaker 07:35 
Si, de contaminación... Exacto. Cómo lo estamos destruyendo porque esto se está volvendo pues muy raro, no? Pero bueno, a ver, esto é simplemente esto, como unos pequeños puntos que eu veo que están aí e que, la verdad, es que estaría bien que nos diramos cuenta de que todos lo hacemos cuándo vamos a esos lugares porque no se salva nadie aquí, pero bueno... 

Unknown speaker 07:57 
No, todos somos íbicos. E eso, entonces tú, sí, entonces tú supongo que tienes águna experiencia o algo que nos quieres compartir sobre ésto. Sí, porque eu además curiosamente no quiero decir que sean adelantada mi tiempo porque não me adelante tanto, pero un pouco sí porque hace 10 años escribi un artículo de un viaje que havia hecho a Roma. 

Unknown speaker 08:21 
y que explicaba por qué decidí no volver a hacer turismo, aunque bueno, luego más tarde volví a cambiar de idea, no soy una persona de mucha palabra, pero en ese momento ese artículo generó muchos muchos comentarios negativos, o sea, la gente me atacó muchísimo, incluso tuvieron que cerrar los comentarios, me llegaban mensajes de odio, o sea, unas cosas como... 

Unknown speaker 08:43 
simplemente por decir que yo no volvería a hacer turismo, pero la gente se sintió muy atacada y creo que ahora ya no hay ese sentimiento, que la gente ya entiende mejor que está la cosa muy sobrepasada, ¿no? 

Teresa 08:55 
pero claro, yo fui a una ciudad que ya estaba en ese momento muy mal, ahora estaba peor, que es Roma y ya desde lo que explico un poco, que ya dejaré el enlace de artículos, es eso que desde el momento yo puse en Twitter, me voy a Roma y todo el mundo ya en Twitter pasa lo muy bien, esto es una maravilla estar, pero yo estaba tuiteando eso y estaba en un avión low cost totalmente atrapada con las piernas que no podía ni moverlas y yo decía pues sí, esto será una maravilla, pero la experiencia no es más lo que estoy contando que lo que estoy viviendo, porque si me pongo a analizar la experiencia es bastante el vuelo es desagradable, o sea, las compañías low cost además escuché a un señor que explicaba muy bien que decía, las compañías de vuelo low cost, tú no eres el cliente, tú eres el producto el cliente, ellos hablan con ciertas ciudades, por ejemplo, con Roma o con Barcelona y dicen, si tú quieres que yo traiga mis vuelos aquí me tienes que pagar tanto y es la ciudad a la que les da un dinero, por eso ellos ponen los billetes tan baratos y yo te traeré cada año pues miles y miles y miles de personas y el negocio es con las ciudades directamente, por eso no te tratan como un cliente, te tratan un poco como ganado, estás ahí un poco pues eso que no te puedes ni mover y luego ya de la aeropuerta a la ciudad, pues toda la ciudad, locura, gritos, colas para coger autobús llega la estación de Termini, bueno, la estación de Termini de términi está todo súper sucio, hay mucha gente pobrecita que está durmiendo en la calle, luego también hay mucha gente que tiene problemas de drogas y alcohol que están por allí haciendo sus cosas, horrible que dices, bueno yo sigo teniendo en mi cabeza la roma de la dolce vita pero la realidad es muy distinta, es como que y me puedo ir a un monumento y hacer la foto, lo que dices tú para instagram y decir mira qué bonito pero todo lo que pero tengo una cantidad de basura y de peligros a mi alrededor que yo no entendía o se decía no, esto no es muy normal, además la habitación donde estuve que era bastante cara estaba en un vetan breakfast que cuando yo no podía abrir la ventana porque estaba la altura de la calle entonces si yo abría la ventana la gente se podía meter dentro de la habitación directamente desde la calle entonces era todo como muy socavones en las aceras en ese momento además había un problema con la basura y no se había recogido la basura y se estaba a toda la basura tostando ahí al sol entonces yo pensé hay una página de facebook que la dejaría aunque es en italiano que se llama Roma Faschifo que quiere decir Roma da Asco que ponen fotos de todos los problemas que están teniendo no sólo por los turistas y no no sé me imaginó que por la superpoblación no lo sé pero Roma está muy mal entonces allí ya se pagaba hace 10 años una tasa de 7 euros por noche pero claro en qué se gasta en limpieza no se gasta o sea no sé en qué se gastaba pero limpieza desde luego no se gastaba 7 por noche en principio que iban para que no se sabe no se sabe en teorías para limpiar o para que la ciudad esté mejor pero la verdad es que la ciudad está muy mal entonces pero también cómo soporta una ciudad que es que millones de personas vayan cada día por esa ciudad es que es muy difícil también como a qué hora limpias si es que da igual están pasando millones de personas continuamente entonces claro en ese momento además la fontana de trevi estaba en la estaban reformando y había una habitáculo una especie de cajón de cartón con una fontana de trevi falsa para que la gente se pudiera hacer los selfies allí y yo pensé Dios mío es que me pareció todo súper absurdo se da como yo seguía pensando claro qué sentido tiene o sea realmente nos gusta tanto el arte y y la escultura porque luego a lo mejor en tu propia ciudad no vas a ver una una escultura o un museo nunca pero allí hay como una ansia de arte de escultura de tal madre mía y luego como también la ciudad se acaba como desvirtuando en el sentido de que por ejemplo en Roma en los años 50 me imagino igual más tarde la gente tendía ropa en la calle no en el casco antiguo pues lo típico de que había antes y ahora se imita eso o sea y ropa tendida falsa sabes ahí es como si fuera un gran parque temático yo creo que también se se pierde el respeto a la ciudad porque no la estás viendo como una ciudad, la estás viendo como un sitio que tú vas allí a divertirte como si estuvieras en un parque temático o en un resort pero realmente es un lugar donde donde vive gente pero que se va como modificando al gusto de la gente que viene de fuera no es como que es que es un poco el pez que se muerde la cola porque también hay mucha gente que vive de los turistas entonces un problema super complejo porque dices bueno pues ahora que no vengan turistas a Roma madre mía pues un diría o sea no habría trabajo sería terrible vamos pero bueno yo ese día regresé al hostal me di cuenta que quejarme no tenía muchos sentidos y yo viajaba entonces porque claro te quejas te quejas dices madre mía que mal está pero tú sigues viajando entonces yo pensé pues si quiero que realmente estopare no va a parar pero por lo menos yo no voy a viajar más y es lo que explicaba en ese artículo y por eso me querían matar en ese momento pero bueno luego también esto cambié con los años la idea porque con los años mi madre se jubiló y bueno ella por circunstancias de la vida no había hecho más que un viaje en su vida de muy joven y decidí llevarme la de viaje a varios sitios me la llevé a varios sitios de francia bueno fuimos por España también a varias ciudades y que entonces comprendí que yo también estaba hablando desde la perspectiva de alguien que ya había viajado que se había cansado de viajar y es muy fácil también decir a pues no viajemos más a ver pero para una persona que viaja por primera vez volver a vivir la ilusión de viajar por primera vez y todo con ella no se me hizo entender que tampoco es algo que que esté tan mal sabe sino que simplemente igual estamos abusando pero que también tiene una parte muy bonita entonces dije bueno claro es que yo con 48 casi que voy a cumplir pues digo ya no viajo más pero jolina los 20 me hinchaba a lo mejor de viajar no tanto como la gente de ahora porque era más caro o sea un vuelo tenías que ahorrar a lo mejor todo el año para poderlo hacer y ahora no pero en ese sentido si yo de todas formas si no viajo con con alguien en concreto o voy a ver a la familia la verdad es que estoy me siento como liberada de viajar o sea llega un puente llegan vacaciones y no tengo que pensar nada ni organizar nada y me da una paz mental de decir no voy a ningún sitio que felicidad estoy en mi casa tranquilamente pero eso es la edad también claro o mi caso claro no digo que todo el mundo de mi edad pero entiendo eso que puede que viajar puede ser muy interesante igualmente o sea pasé de no voy a viajar más a darme cuenta que era una posición también de que mal es viajar cuando ya me he cansado de viajar o sea entonces es muy fácil también sí que es verdad que en los viajes locos hacen que la gente pues antes eso viajábamos a lo mejor una vez al año como mucho dos y ahora es cada puente muchos fines de semana semana santa en verano o sea se hacen muchísimos viajes quizá la cuestión sería reducir un poco y no ir todos es que vamos todos a los mismos sitios o sea es como que están todos los pocos É unto esos calientes que todo o mundo vá ás xa. 

Unknown speaker 16:21 
A xa non só por monumentos. É que cober se tal cosa que ele hacen na restaurante e todos ao mesmo restaurante. E é unpo co loucura. Como pararlo, também lo veo muy complicado. O problema con as xa, nos chastres, nos lugares que tem tantos turismo, E ellos mismos han potenciado ese turismo, né? 

Unknown speaker 16:48 
É como o que decías de que para mantener a ideia de que había esa ropa atendida en Roma pues já la tenián, pero era de mentira, né? Entonces, hasta que punto, o sá, tamén, incluso las ciudades o los lugares se llegan a transformar al tipo de turista que tienen. 

Unknown speaker 17:03 
Por ejemplo, en México hay zonas donde todo está hecho para los estadounidenses. Pero de tal manera que es que pueden pagar con súa moneda directamente, que tiene sentido porque la frontera, o sá, es fronterizo, está moi cerca, o sá, está moi cerca. 

Unknown speaker 17:16 
Pero igualmente, ou seja, ellos tiene súa propia moneda. Pero ni siquiera a maioria no habla nada de español e están en un lugar donde el idioma es de español. Coisa que en Estados Unidos no hay un idioma en sí oficial. 

Unknown speaker 17:31 
Pero aquí sí lo hay e están hablando inglés. La comida todo se adapta a ellos. Ou seja, se ellos cocinan algo de unha maneira, lo hacen de outra maneira porque ya ha habido millónes de americanos que cuando han llegado se han quejado de que igual eso era moi picoso, por exemplo, digo, por decir algo. 

Unknown speaker 17:51 
Pero entonces, la cosa es que es un país muchas veces que es pobre, el que se ve afectado por esto, o que era más pobre, e entonces llegan los turistas má ricos, e entonces para seguir teniendo ese influjo de dinero ellos están cambiando e adaptándose a los visitantes. 

Unknown speaker 18:08 
Pero ala vez, como se están cambiando, se están adaptando a los visitantes, están modificando tanto sus propias culturas, sus propias costumbres que se van perdiendo en cierta maneira. Entonces, claro, no podés culpar só a los que vienen, tamén la culpa es de los que estábamos porque nos damos cuenta de que eso potencia la economía del país. 

Unknown speaker 18:29 
Non es como en España, o sea, España realmente es desde ya los años setenta el sol de Europa. Entonces nos quejamos de los alemanes e de los ingleses, pero es que eran los que traían dinero porque además, su economía era má potente e sus salarios sempre han sido máis altos que los españoles. 

Unknown speaker 18:48 
É un problema que, como tú dices, é supercomplicado e non sé si realidade hay una... O sea, la solución debe ser complicadísima. Pero creo que en este, lo que está sucediendo ahora con o de las redes sociales, ya es como amplificarlo de una manera que había máis... 

Unknown speaker 19:05 
como máis estúpida, no? Porque, enzima, es que ya no es que vayas e digas es que voy a este lugar porque es máis cálido, hace máis sol e pudo disfrutar dos o tres semanas. de sol, que antes al menos la gente cuando viajaba, viajaba, estaba en el lugar de vacaciones como más tiempo. 

Unknown speaker 19:25 
Entonces, pues estabas allí dos o tres semanas o lo que fuera, y entonces disfrutabas de todo esto, que en tu lugar no tenías. Pero es que ahora se trata de viajar como tú decías. ¿Para qué te haces la foto con esa escultura? 

Unknown speaker 19:39 
Si es que ni siquiera te interesa el arte. Bueno, ni siquiera estaba en la escultura, era una foto de una foto. Bueno, exacto, lo que sea exacto también en tu caso. Tu caso es que fue todo muy negativo en ese viaje, pero... 

Unknown speaker 19:51 
Pero o sea, es como... ¿Para qué tengo que hacer eso? O sea, a mí en realidad no es lo que más me interesa. O sea, puede ser que incluso... vale, hay que entenderlo. Si te vas a Bali, igual allí hay un montón de gente que está haciendo retiros, que está haciendo yoga, que está meditando, que está haciendo un tipo de algo. 

Unknown speaker 20:07 
que é a cultura e a costumbre de ese lugar. Então, se a ti non te gusta, non lo hagas, pero respeta -lo, no, en cierta maneira. Pois o mesmo, é como se a gente va a unha zona. Pois, por exemplo, en España, quando en la Semana Santa tenemos todos estos... 

Unknown speaker 20:23 
Cómo lo llamas, lo de los santas perdondas. Ah, sí, en las procesiones de Semana Santa. Las procesiones, hombre, pues no los insultes porque esto é parte de ellos. O sea, sí. A mí, a pergunta de que pasa que con el cúcus clan... 

Unknown speaker 20:37 
Oye, disculpa, pero sí cada vez que ves un capirote, só lo piensas en la cultura de tu país que, por mala suerte, tuvo esa historia, yo no la tuve así. Yo hicimos otras cosas en el pasado, pero esa no. 

Unknown speaker 20:50 
Entonces, respeta -lo un poquito. Entonces, creo que el problema es ese, que las redes sociales han hecho toda una manera en el que o único que queremos es tener protagonismo e queremos que a gente nos vea, que nos da un status, porque, además, o que tú dices antes era más caro. 

Unknown speaker 21:06 
No, es que antes fuera más caro, es que antes, igual, no gastábamos el dinero de esta manera. Ahora, é super importante que cada vez que hai un puente, cada vez que hai un feriado, como dícen, en Estados Unidos, cada vez que hai un feriado se tienen que ir de viaje, porque éos status. 

Unknown speaker 21:22 
E, se no te vas de viaje, es que eres pobre. Claro, pero me parece súper estresante. Claro, pues así é como funciona, no? Entonces, si la menganita, que es tu vecina, se hai ido este año ya a tres sitios, tú no puedes quedarte en casa, tienes que hacer los tres viajes. 

Unknown speaker 21:39 
Entonces, lo de la cosa social e como nos... sabes como un torbellino que nos atrapa todo, pero así é como funciona. Yo creo que é super importante, que ya no es... no es en si el turismo, porque se puede hacer turismo, pero hay otras maneras de hacerlo e seguramente... 

Unknown speaker 21:58 
eu no creo que ya podamos rectificar o que está hecho e ya no va a cambiar del todo nunca, pero pues eso, pues que pequeñas cositas... se podrían hacer. Yo he mirado, pero es que es muy largo, yo creo que esto vamos a tener que dedicar al otro episodio. 

Unknown speaker 22:13 
Yo he encontrado un artículo que me parece fascinante que lo voy a poner por ahí sobre todas las peores cosas que los turistas hicieron en el año 2023. Bueno, tiene que ser. Es espectacular, pero claro, es que nos llevaría dos días este podcast, pero básicamente es eso, es que la gente no respeta el lugar donde está y es más importante la foto que nada más. 

Unknown speaker 22:41 
Entonces, pues esto, desde pasearse en Florencia con un cochazo, con un porche, ¿sabes? Porque yo quiero y porque lo tengo, pues vale, pues oye, pues muy bien. Felicidades. Luego la que, pues eso, una chica creo que fue una influencer china que se grabó a sí misma streaming a mí en directo comiendo. 

Unknown speaker 23:05 
Comiendo tiburón blanco, que é unha espécie que está protegida. E claro, que máis, ou seja, que máis, que máis te pude decir así que sea. Bueno, gente, por exemplo, lo de estar en lugares sagrados e desnudarse. 

Unknown speaker 23:21 
Hombre, pero no seamos tan, no sé, entonces, hay cosas que realmente, pero esta lista tiene cosas muy divertidas, muy estúpidas. Una das que máis me ha gustado de todas, es que en Japón a gente, van allí, pues, los que son como backpackers, no sé, que é gente que viene de un sitio privilegiado, porque ha llegado allí, porque tenía dinero para llegar allí, para volar, pero entonces é muy caro vivir allí, o sobrevivir allí máis de 4 días. 

Unknown speaker 23:50 
Então se ponen a pedir dinero para que les ayuden a seguir viajando. Madre mía. Exacto, ya no es ni para comer. Entonces, claro, es que son ganétotas e coisas que van comentando aquí que son divinas, pero bueno, nos llevaría demasiado tiempo, pero, si no, sí, es que es tremendo, o sea, en todas partes. 

Unknown speaker 24:14 
Lo de quitarse la ropa en sitios públicos, que no está obviamente permitido, porque hay leyes en los países, a ver, si no la subiera, pues, oye, todo mundo es nudo, estupendo, me parece estupendo, pero han decidido en algún momento que había que cubrirse. 

Unknown speaker 24:26 
Entonces, esto lo hacen en todas partes. Lo de estar borrachos e perder la cabeza e hacer algo completamente estúpido, también, muy a menudo. De eso tenemos mucho aquí, eh. La costa, ahí, mucho. Logo, é una pareja que, en España, robó, pues como foi, no sé cuánto dinero en vino, un vino carísimo. 

Unknown speaker 24:50 
Estaban en un restaurante de estos, de degustación, me imagino que es de la guía Michelin, o lo que sea, e robaron, no sé cuántas cajas de un vino, que era carísimo. Madre mía, pero bueno, eso ya ser un delincuente non turista. 

Unknown speaker 25:05 
E a ser un delincuente, pero os alometen aquí como dentro de éxito, sabes? E o momento de ver... Bueno, claro, xeran turistas... Turistas, xa, claro, es gente que... non é gente que diga, no, es que é o pobrecito de aquí, del barrio, que no tiene... 

Unknown speaker 25:18 
o pobre no tiene dineros, tiene hambre, e then dice, oi, pues, voy a coger el vino, lo vendo, lo como? No, es que é estos robaron un vino que era carísimo e eran turista. E xeran logo, nos lo vivemos en el hotel e ya está. 

Unknown speaker 25:29 
Eu que sei, non ho sé porque hacen ésto, pero a lista continua e é moi divertida, la verda. Pero, bueno, eu creo que en realidad habría muchas coisas que se podrian hacer e sobre todo, unha de las que eu creo que non sabia hasta agora e que é interesante é que hai unha lista de lugares que se recomenda não visitar, ou ao menos visitar, exacto, visitar en outros momentos e creo que é isso também é importante. 

Unknown speaker 25:59 
Então, hai vários, en la lista é está? Creo que hai como tres listas diferentes, pero máso menos las tres dicen lo mismo. Una es de la CNN Travo, outro se llama Fedors, non sé, a Fedor, e logo el condenas Traveller. 

Unknown speaker 26:19 
Ok, pues máso menos todos dicen lo mismo. Todos te recomiendan Amsterdam, pues que non vayas cuando vayas todo o mundo, que vayas cuando haces frío, que vayas en enero o febrero, que es cuando hai menos turistas. 

Unknown speaker 26:31 
Vale, Atenas, lo mismo, que es que, por favor, que estamos destruyendo algo que estaba aí ya hace mucho tiempo. Bali, por favor, que es que se está pasando la gente. Barcelona, que es que me la están destruyendo, yo sinceramente, sinceramente, no quiero ir a Barcelona. 

Unknown speaker 26:48 
E yo, sí, o sea, en los últimos años, poco a poco cada vez que he ido, a mi Barcelona no me gusta, no me gusta, es solo puro turismo. E todo lo que hai es tan pesado estar allí, o sea, e ya las cosas no son Barcelona, eso ya es, no sé, no sé lo que es, pero eu tava obsesionada que volvería e volvería a vivir en mi ciudad, no voy a volver a mi ciudad, hasta que esto no pare, pero bueno, outro de los sitios, el monte Fuji de Japón, por favor, que dejen de ir, logo dicen, la Bahía de Jalón de Vietnam, por favor, no vayan, e outros lugares, hasta Miami, París, obviamente, Venecia, que ya lo hemos dicho, el Machu Picchu, por favor, pero porque va todo o mundo allí, logo Petra, joder, en Jordania, por favor, chicos, que má, en México, como se llama, Chichen Itza, por favor, de Nova Yamos, o sea, Egipto, las pirámides, o por lo menos vamos a mirar, o sea, cuándo va a ver menos gente allí, obviamente, igual el clima es máz frío, o igual es, pero también es máz barato e estás máz tranquilo. 

Unknown speaker 27:58 
Exacto, también, bueno, está lista sigue e está también, por exemplo, da Alhambra, hombre grande. que a gente también en Granada estar muy cansada e como non está Time Square en Nueva York. Yo es que ya, yo a Manhattan no voy nunca. 

Unknown speaker 28:13 
Eu quando toco ir a Manhattan me parece como se tuviera que ir a lentista, sabes? Tigo no, no voy porque está massificado e o que he aprendido en los últimos años es no decirle a nadie lo que de verdad me gusta porque se le digo a la gente que lugares me encantan, oye que se espieza a estender la voz e acabo de unos años, mirá, mirá como están las cosas. 

Unknown speaker 28:38 
Así que yo, dónde me gusta o no de Nueva York, no se lo vea a decir a nadie. No hay que decirlo e se descubres un sitio de viaje que está tranquilo, bonito, barato, que se come bien, que es precioso, tampoco hay que decirlo. 

Unknown speaker 28:50 
Tampoco porque está acto, esos lugares que comparten en TikTok e luego vas e hay una cola que da la vuelta a la manzana. Bueno, eu vi un vídeo de Petra que era como... Como eu que sei, como un centro comercial en hora apunta, se dices, pero tampoco es agradable para el visitante, ya non es solo para los que viven allí, es que para el propio turista tiene que ser unha obvio estar ahí a 50 grados rodejo de gente sin poder respirar. 

Unknown speaker 29:14 
Non lo que tú has dicho, o sá, toda la experiencia del viaje es terrible e lo bueno es que somos incapaces de predecir ese dolor. Solo pensamos, los humanos, cuando es algo que pensamos que va a ser bueno, solo pensamos en lo bueno. 

Unknown speaker 29:29 
Pero no pensamos en que todas las horas de espera e colas en el aeropuerto el viaje terrible en ese avión tan pequeño, el que vas a tener una habitación que va estar muy mal porque bloque sea, sabes, la comida, todo, no piensas en todo negativo? 

Unknown speaker 29:44 
Non, lo llaman pensamiento mágico, eso, es como las cremas, quando te compras ya outra crema e dices esta, esta me va a funcionar e me va a dejar como se tuviera 20 años e sabes que es un tira, pero la anuncia por la tele e te la compras con mi pelo mismo que es como una escarola e sempre hay productos del pelo que digo, ay, ahora va a estar maravilloso, es mentira, pero no podemos evitar engañarnos a nosotros mismos. 

Unknown speaker 30:08 
No, no podemos porque somos así de, mira. Claro, e encima con las fotos que ves en las redes todavía es máz fácil que te engañes porque dices mira que sitio tan bonito e yo me lo estoy perdiendo. Logo, también, esto que llaman el fomo, no, que no sé que quieren decirla así, pero es como a sensación de que sempre te estás perdiendo algo, e claro es que antes no había tantas alternativas, ahora se pueden hacer tantas cosas que sempre te vas a estar perdendo algo e creo que hay que invertir un pouco de tiempo en pararse e decir me tengo, me voy a perder cosas, no pasa nada, o sea, tengo que estar en paz con eso porque xinó, es que tienes que estar sempre yendo a un sitio y otro porque sempre va a ver outro mejor e outro que se come mejor e outro que no lo he probado e es unha carrera un pouco como un haster en la rueda que no, que no puedes parar, bueno, yo lo ve un poco así. 

Unknown speaker 30:58 
Exacto, sí, sí, sí, horrible. Entonces creo que lo que hay que tener en cuenta es que para empezar a cambiar un poquito esto, sobre todo que recordemos siempre que somos los que visitamos, somos huéspedes de ese lugar, ¿sabes? 

Unknown speaker 31:16 
Y que hay que tratarlo con respeto, como cuando tú estás en tu casa no quieres que la gente vaya y se haga pipi en la puerta de tu casa, pues no te hagas pipi porque estás borracho una noche en la esquina de Roma en cualquier sitio, por favor, ves, da un baño, ¿sabes? 

Unknown speaker 31:31 
Intentad no hacerlo. Claro es que es verdad. Sí, sí, sí. Es que además eso en la ciudad es, pasa hasta Zaragoza que no es una ciudad super turística y también pasa, o sea que imagínate. Claro, exacto. 

Unknown speaker 31:42 
Entonces pues vamos a intentar hacer estas cositas, luego sobre todo eso respetar y entender la cultura del lugar donde estamos visitando y tener un poquito más de respeto por lo que vamos a ver y sobre todo dejar el móvil al lado. 

Unknown speaker 31:57 
Te tejen de usar o teléfono, vamos a dejar de usar o teléfono e vamos a intentar disfrutar a experiência de verdade estando presentes e viéndolo que de verdade este lugar tiene que ofrecernos e nos olvidamos de las fotos que todo o mundo ya compartió porque igual encontramos mejores fotos e nos relajamos e estamos aí viendo o que está pasando, e además, se não estamos todo ya con o teléfono já hablamos un dia de aquello, o importante que era a vida social para para ele estar bien e ser máis feliz na vida pues, hombre, se vas de visita que bonito é se conotes a gente local, verdad, pero não vas a fazê -los e estás todo rato só mirando o teu teléfono então igual hai que abrirse a outras experiências quando estamos viajando e logo exácto o que havia dicho antes intentar revisar a información desse lugar e se de verdade todo o mundo va estar allí en julio pues vete en octubre ou en noviembre sabes e de verdade queres tanto visitar algo sabes unha ciudad claro e logo por favor que a gente siga compartiendo esos vídeos que a mi me gustan los de instagram vs reality que entonces te ponen, esos me encantan pero no tienen efecto de isuasorio tan pouco porque a gente sigue yendo de pensar bueno pero no será tan así eu encontraré el ángulo mejor e ya está, sí, sí claro, pues no, pues sí, eso estaría bien pois sí que a gente pensara que se de verdade están enseñándote que ese mar que se ve tan divino está plagado e que en realidad no há inicio para nadar pues igual no vas, pero bueno que cada unha haga lo que quiera logo outra cosita que antes de comentado que me gustaría e que creo que é interesante vamos a viajar menos por un período de tiempo tan corto quizá es mejor hacer solo un viaje al año pero dos, dos que puedas hacer pero que te tires un tiempo en el lugar lugar, que no vamos a ir cuatro días corriendo, vamos a ver todos Roma, sabes? 

Unknown speaker 34:02 
Igual puedes, sabes, igual vuelas a Roma, vuelas a Roma, pero igual luego te haces una ruta por Italia, te pasas pues un mes, bueno pues, sabes, ya está, y ya no tienes que hacer nada más en todo el año, igual vamos a intentar hacerlo así, porque así también volamos menos, que eso supone que es bastante negativo, ¿no? 

Unknown speaker 34:19 
Para el hombre debe estar afectando al cambio climático bastante, le he hecho claro, no lo sé, pero bueno, total, que esto es todo lo que yo tengo que decir, que estoy muy enfadada hoy, he tenido una mañana un poco complicada. 

Unknown speaker 34:32 
Bueno, ya se ha aprovechado y te has tocado. Ya he puesto toda mi raya contra el mundo entero, yo incluida, yo incluida, pero es verdad que yo cuando viajo no viajo a ciudades tan populares y además es que yo nunca comparto fotos como quien dice ni estoy pendiente de las redes sociales, entonces yo quiero disfrutar la experiencia. 

Unknown speaker 34:54 
Quiero conocer a la gente que vive ahí, quiero hablar con ellos, preguntarles y decirles, oye, ¿qué te gusta y cómo te lo comes y dónde me recomiendas que vaya, sabes? Pero no me importa si mi amigo Pepito, que vive donde yo vivo, ha hecho una foto de un lugar que es completamente peligroso y que, si voy, me voy a partir la cabeza, ¿sabes? 

Unknown speaker 35:14 
Básicamente. Sí, aparte es que se pierde la experiencia. La gracia es de descubrir cosas, porque si ya vas con todo planificado de veré tal cosa, comeré en tal sitio, cenaré en tal otro, al día siguiente veré esto. 

Unknown speaker 35:27 
Jolina, a mí es que me gusta ir y a ver qué pasa, ¿no? Y, hombre, desgraciadamente, a veces acabas comiendo en antros que dices, bueno, igual me entoso. Pero, por lo menos, vas a la aventura, no sé. Yo eso de saber exactamente a dónde voy a ir, creo que te pierdes cosas, que es como una vida a la carta. 

Unknown speaker 35:43 
Entonces, no sé, creo que está bien ir y lo que surja. Y a veces sale bien y a veces sale mal, pero es igual. Si estás ahí para descansar, pues no es igual. O no, pero al menos que sea, o sea, uno que no descanses pues que te lleves un buen recuerdo de todo y que no sea todo malo, menos los 40 likes que te dio alguien en el Instagram, ¿no? 

Unknown speaker 36:08 
Creo que tú tenías algo sobre filósofos, ¿no? A ver, cuéntame. Sí, sí, vuelvo a Roma, pero vuelvo al Imperio Romano, o sea, durante el siglo II, después de Cristo, porque es que este problema ya no tenían los romanos. 

Unknown speaker 36:21 
O sea, no tenían Instagram, pero ya tenían este problema. Estas preguntas ya se las hacían ellos. Entonces, cada vez que el Imperio Romano llegó a ocupar 5 millones de kilómetros cuadrados, entonces viajaban, viajaban porque estaban en Europa, en África del Norte, en Medio Oriente. 

Unknown speaker 36:38 
Entonces, bueno, viajaban a Egipto, lo hacían como recreo, también, yo qué sé, para cambiar de aires, porque se lo recomendaba el médico. Entonces, los estoicos, que se pusieron, están muy de modo ahora, sobre todo, Marco Aurelio, entre la gente que hace pesas y todo esto que tienen. 

Unknown speaker 36:54 
que les gusta mucho el tema este de que tú eres muy estoico y contigo mismo ya puedes todo y no necesitas nada ni tienes deseos. Pero así no es el estoicismo, eso es una interpretación. Pero es la interpretación que se ha hecho, decir bueno dúchate con agua fría y no comas y haz muchas flexiones y viva Roma, es un poco el resumen. 

Unknown speaker 37:17 
Vale, vale, vale. Lo que lo más correcto quizá sería pensar en que se caracteriza por enseñar encontrar la paz interna, aceptar lo que no podemos cambiar, enfocarnos, encontrar nuestras reacciones. Entonces marca Aurelio, claro lo que decía es que es eso que aunque tú viajaras y aunque te fueras muy lejos, no hacía falta porque tú puedes retirarte a ti mismo siempre que quieras, o sea que en ningún lugar no vas a encontrar un lugar que estés más tranquilo ni más libre que en tu propia alma, que si tú no tienes paz interior, que a lo mejor muchas veces también se viaja mucho por eso porque estamos muy estresados y creemos que cambiando de sitio o cambiando de tal nos va a ir todo mejor o que en ese lugar maravilloso me sentiré bien porque mi vida me siento mal o yo que sé cualquier cosa así, ¿no? 

Unknown speaker 38:03 
En ese sentido sénica todavía fue mastajante porque decía bueno pues que los viajes no son una cura ni contra la tristeza ni contra el aburrimiento que si tú te aburres es porque eres un aburrido y da igual donde vayas. 

Unknown speaker 38:17 
Una punta aquí que Sénica nació en Córdoba, ¿no? Sí, sí, sí, nació en Córdoba. Sí, es el Córdoba más famoso. Yo es que yo el estoicismo me dio por ello durante la pandemia y aprendí mucho. Sí, a mí me gustan mucho de ellos. 

Unknown speaker 38:36 
Sí, me gustan. Yo cuando estuve un tiempo con una persona que estuve a su lado en el hospital y me leí todos los estoicos por la noche que no podía dormir y me ayudaron un montón. O sea, esto que he dicho de los sinámsis y eso era un poco broma pero me parece una cosa que va bien de verla. 

Unknown speaker 38:52 
Pero sí, era Córdobes y él decía que eso necesitas cambiar de espíritu y no de cielo. O sea, aunque cruces los mares pues tus pasiones te siguen a todas partes. Claro. Y si tú sientes que tu vida está vacía no te la va a llenar la fontana de Trevin ni te la va a llenar la Torre Parece que sí, a veces puede parecer que sí pero no. 

Unknown speaker 39:13 
Entonces, si viajamos para ser felices nos equivocamos. Pero aún así, por ejemplo, los españoles en el solo, en el segundo trimestre de 2023, hicimos 48 ,4 millones de viajes. Un país como España que es muy pequeño. 

Unknown speaker 39:29 
Para no hacernos felices pues lo insistimos mucho, la verdad. Entonces, claro, él decía que de lo que está subiendo huirá contigo. O sea, necesitas pues estar en paz. Y entonces sí que recomendaba hacer algunos viajes pero sobre todo a la naturaleza. 

Unknown speaker 39:48 
Si tú, por ejemplo, estás en una ciudad que no ves nunca la luz del sol, como aquel que dice, pues estar en algún espacio abierto que te de paz en sitios donde tú te puedas recuperar, a lo mejor, eso de la contaminación. 

Unknown speaker 40:02 
Bueno, entonces no había contaminación, pero de las masificaciones, de todo. Ahí sí que le veía un sentido y la verdad es que sí que se viaja poco a lo mejor a una naturaleza más, simplemente no por hacerte la foto en el columpio de una cantilado, sino por estar en contacto con la hierba, con los árboles, con espacios que son muy abiertos, que es lo que nos cuesta más de encontrar en la ciudad. 

Unknown speaker 40:27 
Y recomendaba abandonar el hogar con moderación, porque también decía que eso, que si estás siempre yéndote a todas partes, pues que al final te cuesta un poco también encontrar tu centro, que estás como muy disperso por la vida. 

Unknown speaker 40:42 
Y bueno, era lo que decían. Non, o que é que... É que a seneka me fascinou porque me leí Marco Aurelio na biografía e daí já empece a leer e é verdade que aí, ara, que dices o que estuísse no hospital con alguien que estaba pues eso, en súa momento me imagino despediéndose de este lugar ele tiene una carta, creo que ele escrevió a unha pareja acaba de perder o hijo e habla sobre a morte, no, e ao invés de ver a morte como unha pérdida é máis como a ganancia de que has tenido esa experiencia con esa persona e é, então... 

Unknown speaker 41:20 
sí, ou seja, no, é, moi bien, me encanta que terminemos así porque os estoicos tenia muchas razones no outro e en muchas cosas, en outras eran un poquito facados me imagino, pero é verdade que lo de cambiar, lo de viajar por exemplo, se vives unha ciudad pues que hai mucho ruido o que sea, pues hombre, de vez en cuando desconectar de todo é e estar máis cerca de na natureza ou de espacios máis abiertos, máis tranquilos hombre, eso va bien para psicológicamente para como un resete, como reiniciar reiniciar tú cerebro otra vez e que ya no te vuelvas loco, no, loca de te tanto estrés e tanto ruido porque a veces no te das cuenta, verdade que hai un montón de ruido, vives al lado de una carretera que no paran de pasar coches e de repente un día te vas a outro lugar e dices, oi, me falta algo ah, xerco unido, sabes está al cual pero sí, ou sea, a ver xe empezamos a buscar máis dentro e menos fuera, eso estaría bien pero claro, es que é tan fácil buscar fuera, sabes pero al final te pasa factura entonces hai que eu creo que, quizá é xe nos preguntávamos antes de viajar, necesito viajar tanto porque no soporto mi vida, ostras, igual tengo que cambiar voy a ver un poquito mi vida a ver que tal está e ya logo me organizo o viaje, eu no me organizo ah, eu não sei donde leis Sim, mirá, algo que era parecido, pero era sobre os fines de semana. 

Unknown speaker 42:49 
Se utilitas os fines de semana para escapar de tu vida, lo que tienes que hacer es cambiar tu vida, no? Osa, porque a muchas veces os fines de semana, osa, para muchos, han sido, por lo menos para mi, de desconectar de una maneira brutal, de lo que era mi realidade. 

Unknown speaker 43:06 
Então, digo, pero espera, tengo que cambiar mi vida, no? Para que, quando llegue ao fim de semana, simplemente seja, pues, hacer outras cosas, disfrutar... Descansar, claro, pero... No, no, es muchísimo máis bueno que un viernes, lo único, obviamente, que el sábado uno tienes que trabajar, vale, pero se el trabajo es realmente tan malo, igual o que hay que hacer es modificar otras cosas en tu vida, no? 

Unknown speaker 43:28 
Pero, bueno... Sim, no es fácil, no? No es una cosa fácil, pero... No, no, es horrible, es horrible. Pero tienes os compensaciones... Es horrible, todo es horrible, no, teni un día estupendo. Bueno, pues nada, oye, pues, a ver si el próximo viaje, no nos hacemos ninguna foto, Non la compartimos, me hacemos nada, não comportamos como seres humanos decentes, respetamos o mundo, não nos desnudamos onde non podemos. 

Unknown speaker 43:55 
Podemos ir a playas nudistas e já está. Eso sí está bien, claro, onde dicen que sí, pues sí, creo que es en Nueva York que de hecho puedes ir desnudo. Bueno, en España también. En España puedes ir desnudo por onde quieras, a no ser. 

Unknown speaker 44:10 
En la calle también. Sí, a no ser que haya unha provocación sexual o algo así que eso non se puede, pero desnudo se pode ir desnudo. Sí, pues me imagino que es eso, lo único es non te desnudes e entras en la catedral de Burgos porque es como, eso ya no es respeto. 

Vanessa 44:25 
En la igresia no, eso es. Eso, muy bien, muy bien. Vale Teresa, pues nada, gracias por todo, por la paciencia, nos vemos pronto. Adiós papá, besos, chao chao.