
Tendencias en psicoterapia: una guía moderna para terapeutas
Tendencias en psicoterapia ofrece una guía moderna para terapeutas. Aquí aprenderás métodos y estrategias que producen cambios en la psicoterapia de una manera sencilla y práctica.
A menudo los terapeutas se quedan atrapados manejando casos difíciles y dilemas éticos sin saber dónde buscar guía que les ayude a manejar estos obstáculos. Esto es particularmente cierto cuando muy pocos terapeutas tienen la oportunidad de observar intervenciones clínicas de sus mentores.
Las investigaciones sugieren que los profesionales que buscan consultoría mejoran su repertorio de habilidades clínicas y el uso de técnicas. Esto promueve la autoevaluación de su trabajo clínico, crecimiento personal y autocuidado.
En tendencias en psicoterapia encontrarás una guía dinámica y creativa. La Dra. Talavera y sus invitados proveen un estilo de aprendizaje experiencial, reflexivo, teórico y científico que facilitará tu trabajo clínico.
Tendencias en psicoterapia: una guía moderna para terapeutas
Conceptualización en terapia de pareja: DRAIN y ACT
En el episodio de hoy de "Tendencias en Psicoterapia", la Dra. Jessika Talavera y el Dr. Mario González nos llevan a un profundo viaje por la terapia de aceptación y compromiso para parejas, centrándose en el modelo de conceptualización usando el acrónimo DRAIN. Exploraremos cómo identificar patrones que drenan relaciones y cómo las dinámicas individuales, a menudo heredadas de la infancia, juegan un papel significativo en las interacciones de pareja. A lo largo del episodio, discutiremos estrategias y ejercicios prácticos que los terapeutas pueden utilizar para ayudar a las parejas a desarrollar una mayor conciencia de sus comportamientos y fomentar el cambio positivo. Acompáñanos mientras desglosamos cada elemento del DRAIN y descubrimos técnicas para conectar más profundamente con nuestras parejas y con nosotros mismos. ¡No te lo pierdas!
🎙️ Tendencias en psicoterapia 🎙️
Anfitriones:
- Dra. Jessika Talavera
- Dr. Mario González
Contacto:
- Email: info@talaveraphd.com
- Sitio web: www.talaveraphd.com
Recursos adicionales:
- Materiales terapéuticos en español disponibles en www.talaveraphd.com
- Productos de salud mental en www.banditas.net
¿Te gustó este episodio? No olvides suscribirte y seguirnos para más contenido sobre psicoterapia moderna y estrategias terapéuticas efectivas.
Todos los derechos reservados © Tendencias en psicoterapia
-------------------
Dra. Jessika Talavera [00:00:01]:
Esto es tendencias en psicoterapia, un área moderna para terapeutas, donde aprenderás sobre los métodos y estrategias que producen cambio en la psicoterapia.
Dr. Mario González [00:00:16]:
Bienvenidos a Tendencias en Psicoterapia por la doctora Jessica Talavera. Les habla el doctor Mario González, y como siempre acompañado de mi psicóloga favorita, la doctora Talavera. Continuamos explorando la terapia de aceptación y compromiso para parejas, y hoy, Jessica, cuéntanos, ¿qué nos trae?
Dra. Jessika Talavera [00:00:36]:
Hoy vamos a trabajar la conceptualización de parejas desde el modelo de terapia de aceptación y compromiso. Mario, cuando se los estamos conceptualizando bajo este modelo, vamos a mirar la inflexibilidad psicológica o cognitiva que hace que la persona se mantenga atrapado en una problemática, es decir, cuán eficaz o ineficaz es la persona para responder a conflictos o situaciones de su vida diaria, a que lo miramos a través de sus emociones, pensamientos, sensaciones, cómo responde, esa urgencia, entre muchas otras, como una bien típica, que es la rumiación. En pareja vamos a hacer lo mismo, pero lo vamos a mirar desde la pareja en sí, y la manera más fácil que podemos hacer Mario es utilizando la idea que nos trae Rose Harris con el acrónimo Drain. Drain es un acrónimo donde Rose Harris, en su libro At With Love, creó una organización para conceptualizarlo mirando cinco procesos claves, los cuales se agrupan en drain, es en inglés, obviamente, la palabra. Pero en español, ¿cuál podría ser para ti drain?
Dr. Mario González [00:02:01]:
Algo que quita energía.
Dra. Jessika Talavera [00:02:03]:
Puede podemos decir algo que quita energía, que drena, en este caso desconecta a las personas, entre muchas otras. Pero vamos a ver entonces qué significa cada una de las letras. A los que nos están escuchando les recomiendo que saquen el ejercicio número ochenta y tres de los materiales terapéuticos en mi página web. Pueden ir ver a la página web Talavera PHD punto com, van a materiales terapéuticos, pueden bajar el ejercicio número ochenta y tres y ahí tienen cómo identificar los patrones que drenan la relación, tienen la tablita, tienen el ejercicio, lo pueden imprimir y lo pueden utilizar con las parejas. La número uno es de desconexión. Desconexión es esta falta de presencia y atención en la relación. Ejemplo puede ser mostrar frialdad, distancia, estar alejado, pensativo, aburrido, desinteresado, resentido, irritado. La r, que es reactividad, es cuando respondemos impulsivamente con enojo crítica o defensividad con nuestra pareja.
Dra. Jessika Talavera [00:03:12]:
Ejemplos de esto puede ser, gritar, culpar, juzgar, regañar. ¿Haces algunas de ellas, Mario?
Dr. Mario González [00:03:19]:
No, ninguna.
Dra. Jessika Talavera [00:03:22]:
Yo en reactivación yo suelo mucho defenderme, pero eso como lo vamos a ver, el app tiene está asociado a la historia de mi vida y así mismo lo hacemos con las parejas, no los dejamos en la culpa, buscamos de quién en su familia y en la historia de de su vida donde tú aprendiste a defenderte, que eso lo vamos a seguir mirando en otro episodio.
Dr. Mario González [00:03:51]:
Sí, que eso es muy importante, intentar identificar la raíz de cómo nosotros manejamos las distintas situaciones, porque eso las utilizamos en todos los ámbitos de nuestra vida, pues una de ellas, pues las relaciones pareja.
Dra. Jessika Talavera [00:04:02]:
Y que cuando hacemos esta tablita te das cuenta que tú aprendiste a relacionarte con tu pareja, de lo que vistes, de tus padres o de esas personas más cercanas, estemos conscientes o no, nos parecemos mucho, porque eso fue lo que vimos en nuestra historia.
Dr. Mario González [00:04:22]:
Asimismo, por más que uno quiera hacerlo distinto, tenemos muchas características idénticas a ellos o ellas.
Dra. Jessika Talavera [00:04:28]:
Sí, no, definitivo. Bueno, entonces vamos a la a, es aboiddance, que evitación en español, alejarte de conversaciones o situaciones difíciles en lugar de afrontarlos, como por ejemplo, no contestar los textos de tu pareja, las llamadas, mantenerte callado, ver televisión o estar pegado al celular, como una manera de no afrontar la situación con tu pareja. Y sería insight your mind, este es estar dentro de tu mente, y este lo que significa es quedar atrapado en tus pensamientos negativos, suposiciones e interpretaciones sobre la pareja, y esto es algo que pasa mucho en terapia de pareja, una de las dos, o pueden ser ambos, suelen hacer mucha historia en su cabeza y suposiciones de por qué la pareja está actuando de x manera o y manera, y entonces dentro de la conceptualización para como pareja caería aquí.
Dr. Mario González [00:05:31]:
Nos quedamos pegados en las cosas, ¿verdad?
Dra. Jessika Talavera [00:05:34]:
No, y hacemos una historia y hay unas personas tienen mayor habilidad que otras de hacer historias en su cabeza.
Dr. Mario González [00:05:41]:
Sí, eso es lo que yo digo ahora que nos
Dra. Jessika Talavera [00:05:45]:
hacemos la novela turca. Exactamente. Y por último, n, negligencia de valores. No actuar de acuerdo con los valores importantes dentro de la relación, como puede ser ser amable, comunicativo. Ejemplo de negligencia de valores, Ross Harris nos dice que puede ser mentir, ocultar información, infidelidad y falta de confianza. Y en ocultar información no solamente ocurre Mario con si estás con otra persona o no, lo he visto mucho en las finanzas. Sabes que que no solamente se da en infidelidad, hay muchas otras áreas en la cual las parejas ocultan información.
Dr. Mario González [00:06:31]:
Y yo creo que la apertura es esencial para que una relación funcione de forma adecuada, ¿no? Y que se tengan conversaciones sobre todas estas situaciones.
Dra. Jessika Talavera [00:06:40]:
Sí, definitivo. ¿Y entonces cómo vamos a hacer esto dentro de la sesión? Bueno, si ustedes van y descargan el ejercicio, en la página dos tienen las instrucciones de cómo hacerlo. Vamos a invitar a la pareja a que hagan este ejercicio de una manera honesta, que realmente es para mirar lo que está ocurriendo en la relación y cómo ambos contribuyen a los problemas que están dentro de la relación. Porque la realidad es que ambas personas sin saberlo, a través de cómo vienen manejando sus situaciones de vida, se va a ver dentro de la relación de pareja, así que ambos contribuyen a drain la relación.
Dr. Mario González [00:07:28]:
Algo que yo siempre le comento a las personas cuando van a mi oficina que tienen situaciones de pareja, en ocasiones él o ella se siente que se le culpa de todo lo que está pasando, pero al final del día siempre cada quien juega un rol en términos de las dificultades en las relaciones pareja, o sea que esto es bueno porque así se identifica los patrones de cada uno y se puede después, la meta me imagino que es, que se puede hablar de ellos y analizarlas de forma objetiva para que lograr el cambio, cómo se dan las interacciones entre la pareja.
Dra. Jessika Talavera [00:08:00]:
Sí, definitivo, y por eso en los ejercicios si vas a la página número tres, que tú lo tienes ahí de frente, está la tabla para completar donde está la palabra train hacia abajo y, por ejemplo, tienes desconexión, cada uno va a llenar cómo manifiestan su comportamiento, como por ejemplo, una de las parejas te puede poner, pasó mucho tiempo en el teléfono y no le presto atención a mi pareja, pero no lo vamos a dejar ahí. Vamos a llevar a la persona a reflexionar cómo afecta la relación, mi comportamiento. Así que, en este ejemplo, la pareja va a identificar, pues mi pareja se podría sentir ignonada o poco valorada. Y en el tercer renglón tienes que podrías hacer diferente, que es la conducta alterna. Y en este ejemplo es poner el teléfono en silencio cuando estemos juntos, que eso es lo que tú y yo hemos puesto en práctica, El apagar el celular o ponerlo de lado cuando estamos en la casa dialogando, cocinando o salimos a un restaurante para evitar que el celular nos interfiera. Sobre todo contigo, que nos ha pasado, que ocurre que te pueden llamar por una crisis de un paciente, etcétera. Así que sacamos esos espacios para dejar el celular a un lado y por lo menos media hora, pues conectar entre
Dr. Mario González [00:09:33]:
nosotros. Y estos espacios sin tecnología creo que son muy importantes y esenciales para uno poder verdaderamente conectar, sobre todo en estos tiempos que hay tanta competencia por nuestra atención, usualmente por la tecnología y otras cosas. Así que pónganlo en práctica también todas aquellas personas que nos escuchan.
Dra. Jessika Talavera [00:09:49]:
Bueno, pues volvemos a dos pasos. Le vas a dar esa tablita, le vas a decir que la idea es tomar consciencia de cómo las conductas que ellos hacen los llevan a tener problemas dentro de la relación, y este ejercicio le va a decir a la pareja que no busca señalar culpables, sino aumentar la consciencia sobre cómo las interacciones diarias afectan en la relación, que la clave está en la apertura, la reflexión y la voluntad de hacer cambios significativos. Vas a darle la tabla a cada uno, les vas a dar un espacio de veinte minutos para que puedan llenar la tabla, y luego cada uno de ellos va a compartir con el terapeuta los patrones que están afectando la relación. En lugar de entrar en discusiones la idea es que puedan mantenerse con una actitud de curiosidad, aprendizaje sobre la perspectiva del otro, etcétera, y se finaliza el ejercicio dándole las gracias al otro por permitirse escuchar uno al otro. Esto sí, no es tan fácil hacer el ejercicio porque cuando empezamos a discutir la tabla pueden haber discusiones. Lo que vas a hacer es que entre medio de lo que va ocurriendo vas a ir incorporando diferentes ejercicios del modelo de add, como por ejemplo hacer un ejercicio de mindfulness, otro atención a la experiencia, de la incomodidad que están teniendo, hacemos la técnica de time out en pareja, que lo vamos a estar discutiendo en otro de los episodios y con eso vamos jugando. En teoría, yo como terapeuta cuando hago esas primeras intervenciones, esa entrevista inicial, ya voy mirando y voy llenando yo acá el draint, porque puedo yo hago mi propia conceptualización, pero la idea es que ellos también puedan mirarse y ayudarlo. Para cada una de las cinco áreas tú vas a hacer diferentes ejercicios de la app para ayudarlos entonces, si hay desconexión, a cómo conectar para la reactivación, pues se utilizan ejercicios de difusión para la de evitación, se utilizan ejercicios de aceptación y atención a la experiencia para estar dentro de tu mente, hacemos técnicas de difusión también, y para negligencia de valores hacemos ejercicios de conectar con los valores de pareja y el compromiso con la acción.
Dra. Jessika Talavera [00:12:29]:
Pero de aquí se parte lo que ustedes a lo mejor ven como el hexágono en la terapia aceptación y compromiso que se hace a nivel individual, vamos a utilizar entonces el drain pensando ustedes en ese hexágono de conceptualización en la app de terapia individual, pero entonces con pareja lo vamos a trabajar utilizando Drain y de ahí entonces vas a identificar cada uno de los ejercicios.
Dr. Mario González [00:12:57]:
De app me encanta esa capacidad de utilizar varios ejercicios o herramientas a la vez, lo que hace que el proceso de terapia sea como una práctica constante, ¿no? De todas estas destrezas.
Dra. Jessika Talavera [00:13:09]:
En mi página tienen muchos ejercicios traducidos al español, específicamente para pareja, porque según yo he ido trabajando con las parejas y los he estado utilizando, pues los voy traduciendo y los voy poniendo en la página. Pero igual, si les interesa conseguir algún libro, pues les recomiendo At with Love, la segunda edición, porque hay dos mil doce dos mil trece y el más reciente de dos mil veintitrés, de Ross Harris, y tendrán varios ejercicios. En la página yo tengo más ejercicios de otros adiestramientos que he tomado a lo largo de mi carrera, que me los han dado y entonces yo los he ido traduciendo y los voy poniendo en la página. Así que, pues, espero que puedan practicarlo o jueguen el ejercicio y de verdad que es muy efectivo.
Dr. Mario González [00:13:59]:
Y hasta aquí este episodio de Tendencias en Psicoterapia, si les gustó el contenido y quieren seguir aprendiendo, pues suscríbanse al podcast y compártanlo con aquellas personas que ustedes saben que se pueden beneficiar de la información que brinda la doctora Talavera. También pueden visitar su página web www punto Talavera PHD punto com, donde encontrarán herramientas terapéuticas traducidas al español e información sobre sus grupos de estudio. También les invitamos a que conozcan nuestro otro proyecto llamado Banditas de Salud Mental, donde tenemos una línea de productos para la salud mental, lo encuentran en www punto banditas punto net. Gracias por su sintonía y hasta la próxima.