Pensamiento Alquimista

Transforma tu Realidad: La Ley de la Atracción y su Poder Mental | T1/ E6

León Prakash Season 1 Episode 6

Cada pensamiento presente puede acercarte a la vida que anhelas. En esta entrega, nos sumergimos en la Ley de la atracción y el poder de nuestra mente para manifestar nuestra realidad deseada, descubriendo que lo pensamos, es lo que atraemos.
Nuestra manifestación depende de nuestra dirección de la energía, la triada de inteligencia, amor y voluntad. León hablará de los requisitos para materializar y cual es la diferencia entre un deseo y un propósito. Afinaremos nuestras energías con las reflexiones  sobre vibraciones internas de coherencia y armonía, que son fundamentales para construir experiencias enriquecedoras. Nosotros, con cada elección consciente, nos acercamos un paso más a nuestros propósitos anhelados, aprendiendo a centrar nuestra atención en lo que verdaderamente resuena con nuestras aspiraciones sinceras y justas.

En este viaje por la conciencia, desmenuzamos cómo el amor y la gratitud son las llaves maestras para abrir las puertas de la manifestación. Tendremos una poderosa reflexión sobre cómo la autoregulación emocional y mental, no solo mejora nuestro bienestar, sino que también es esencial para atraer lo que deseamos en la vida, pues nuestros pensamientos pueden ser dirigidos de manera que reflejen el cambio y crecimiento que deseamos experimentar.

Concluimos este episodio enfocándonos en la alineación de nuestros deseos con propósitos más profundos, buscando el equilibrio entre nuestra esencia y las metas que perseguimos. La ley de la atracción y la expresión divina pueden manifestarse en nuestra realidad cotidiana. Hacer hincapié en la perseverancia y en una mentalidad positiva, es crucial para dirigir nuestra energía hacia un futuro próspero. Al tomar conciencia de las leyes universales, nos abrimos a un desarrollo personal más pleno, armonioso y auténtico.

Speaker 1:

Bienvenidos a pensamiento al quimí.

Speaker 1:

En el episodio ya hablaríamos sobre la ley de la atracción, también conocida como la ley de la manifestación. Vamos a hablar de cómo nuestra mente es la encargada de atraer o repeler las cuestiones que son relevantes o irrelevantes para nuestra mente humana, para nuestra experiencia humana. Somos nosotros, mediante nuestra conciencia y en ejercicio de nuestra energía, quienes todo el tiempo estamos construyendo nuestra realidad presente, nuestra realidad constante. Es así como la ley de la manifestación, la ley de la atracción se ha convertido en una gran influencia, en una gran motivación para la mente humana, pues considera que en este mundo el deber de atraer, conseguir o manifestar es algo radiante, es algo constante. Hablaremos sobre la ley de la atracción y el profundo poder de la manifestación humana, como la estación consciente y la manifestación en los hechos, en los sucesos, en las acciones de nuestro mundo, porque como pensamos, como sentimos y como actuamos afecta la realidad que experimentamos, afecta lo que vemos.

Speaker 1:

Lo externo, nuestro mundo interno, nuestro interior nos entrelaza con el resto de conciencias y entre nuestro interior y el resto de conciencias construimos esa visión exterior del mundo en que vivimos, con todo su aprendizaje. Y para hablar de la ley de la atracción, de alguna manera debemos recapitular su relación con los anteriores episodios que hemos proyectado en este podcast. Hablaremos de la relación de la ley de la atracción con la atención, con la elección, con nuestras polaridades, con la causa y el efecto, con el perdón, porque de alguna manera u otra, abordamos siempre diversas perspectivas de un mismo tema. De nosotros como una unidad consciente, de nosotros como el origen de la manifestación. De nosotros como el origen del desplazamiento de energía. De nosotros como el ser responsable de crear su medio ambiente energético, responsable de transformar sus vibraciones, de transformar sus frecuencias, de aderirse a las frecuencias que son necesarias para su bienestar, de no condenarse al sufrimiento y al dolor innecesariamente, de saber levantarse del error y dejar de considerar al error como un fracaso o una frustración y más como una motivación para seguir trascendiendo, para ponerse a prueba en esa expansión humana.

Speaker 1:

La ley de la atracción es importante por cuanto nosotros, como seres humanos, necesitamos experimentar, y para experimentar necesitamos vibrar. Y para vibrar necesitamos de alguna manera expandirnos y nuestra perspectiva, nuestra experiencia humana necesita a nuestra atención para poder percibir y para poder interpretar de alguna manera el mundo que nos rodea como transformado, como en continua evolución. Nosotros, como seres humanos, necesitamos experimentar el cambio porque, a pesar de ser una misma conciencia viajando alrededor del tiempo y el espacio. Es ese tiempo y ese espacio el que va cambiando. Es esa interpretación dentro del tiempo y el espacio la que va modificándose, la que va transformándose, porque nuestra vida, de alguna manera u otra, adquieres sentido en sí misma por cuanto vamos adquiriendo habilidades, vamos adquiriendo virtudes, vamos transformándonos. No nos estamos estancando en la idea del pasado, sino que vamos expandiendo nuestro horizonte, nuestra visión de nosotros mismos.

Speaker 1:

Somos más seres despiertos y menos personalidades cerradas. Requerimos menos de la aceptación de los demás y más de nuestra propia sensación de bienestar interior, de nuestra propia sensación de responsabilidad, de coherencia con nosotros mismos, con nuestro pensamiento, con nuestro sentimiento y nuestra emoción. Así que, definitivamente, desde el punto de vista de nuestra atención, deberíamos preguntarnos qué necesitamos atender para atraer a nuestra vida lo que realmente queremos. Atraer nuestra atención es un punto de enfoque y, como punto de enfoque energético, es también un punto de desarrollo energético, porque cuando empezamos a atender a cierta información, a ciertas, a ciertos sistemas de creencia, a ciertas filosofías de vida, esa información empieza a replicarse en nosotros y debemos atender a esas frecuencias que nos lleva, de verdad, a una amplitud que son esencia plena del amor, que son esencia plena de la verdad a nosotros mismos, no esencia divisoria, no esencia de juicio, no esencia de mera supervivencia.

Speaker 1:

Nuestra atención debe desarrollarse en el medio de la compasión, de lo que es justo, de lo que es equilibrado, de lo que es armónico. Nuestra atención debe atender a lo que de verdad nos enriquece, a lo que de verdad nos proyecta, no a lo que nos divide, no a lo que nos separa de los demás y nos categoriza en una línea de superioridad o inferioridad, sino en lo que expande nuestra sabiduría, a todo lo que atendemos de alguna manera u otra nos afecta, a lo que atendemos. Somos testigos de esta frecuencia energética y, como testigos, nos vemos aplicados y nos vemos en esa vibración. Estamos navegando en una vibración particular la cual, de alguna manera, se está adhiriendo nuestro espacio consciente y debemos estar muy atentos de que a lo que atendemos sea coherente con lo que queremos.

Speaker 1:

Si queremos experimentar mayor calidad de vida, si queremos experimentar bienestar, si queremos experimentar la libertad, tenemos que atender a información que esté de acuerdo con estas virtudes o con estas capacidades que deseamos mejorar, que deseamos aumentar, porque si atendemos a lo que es abundante y tendremos una experiencia abundante, si atendemos a lo que es carente tendremos una experiencia carente, así que lo que atienda, de alguna manera, es lo que estoy expandiendo a lo que atiendo ya. Lo que percibo constantemente es la vibración a la que me estoy aferrando, así que esa es la razón por la cual debemos estar siempre cuidadosos en lo que estamos atendiendo, a lo que dedicamos nuestra atención y nuestra experiencia vital en nuestro espacio tiempo. Estas vibraciones siempre se aferrarán a nuestra conciencia y nuestras experiencias y nuestros sucesos de alguna manera se verán afectados energéticamente por esto. Luego, siguiendo al paso de la atención como un medio para generar manifestación, como un medio para generar lo que deseamos atraer, porque, en el fondo, lo que deseamos manifestar es lo que deseamos atraer a nuestra realidad. Y cuando hablamos de manifestación, estamos hablando de ya lo proyectado. Y cuando hablamos de atracción, estamos hablando de lo que estamos creando, de la energía que estamos moviendo hacia nosotros y necesariamente no es un poder externo sino un poder interno el que atrae la manifestación.

Speaker 1:

Estamos proyectando, manifestando esas cuestiones en nuestra experiencia humana a través de lo que estamos generando desde nuestro interno, desde nuestro poder interno. Estamos generando la atención como medio para desarrollar nuestra proyección, nuestra manifestación, y como segunda medida a la elección, para poder desarrollar un camino recto, lo que es un camino coherente a lo que deseamos manifestar. Debemos entonces, en este camino de información abierta que es la mente, de información abierta que es la experiencia humana, atender a lo coherente, atender a lo válido para nosotros, a lo que de verdad es útil, y elegir de toda esa abstracción en nosotros, en nuestra conciencia, lo correcto, lo que nos hace trascender, lo que nos hace transformarlos, inclusive de las experiencias que parecen negativas o que parece o lo que aparece accidental en nuestras vidas causando un sufrimiento. Debemos de ahí abstraer y elegir la lección correcta de esa experiencia, porque siempre estamos eligiendo y nuestro proceso de atención está de la mano de cómo elegimos interpretar lo que pasa, como decidimos abstraer nuestra aceptación de lo que de verdad queremos que sea esa experiencia. Siempre nosotros estamos validando lo que aparece como una última visión. Siempre lo que aparece nuestra realidad externa se ve invuido en nosotros y nuestro poder interno para redefinirse de otra manera.

Speaker 1:

Cuando algo aparece en nuestra experiencia humana o aparece en nuestra vida, nosotros siempre cargamos energéticamente con esta visión de, el impulso, interpretamos según lo primero que vemos. Todavía no hemos desempolvado de verdad lo que hay debajo de esa apariencia, lo que hay debajo de ese artificio, y lo que de verdad estamos eligiendo es lo que está detrás de esa apariencia, porque cuando la apariencia viene nosotros actuamos de alguna manera espontánea, de alguna manera reactiva ante esa situación que energéticamente acude a nosotros, se entrega a nosotros y nosotros tenemos ese proceso interno de elegir, de discernir, de de verdad ponernos a examinar por qué esa experiencia llegó a nosotros y cuál fue el resultado real, cuál fue el tesoro o cuál fue la experiencia real que sustragimos de eso que ha sucedido. En ese camino entre atender, elegir como forma de catalogar los sucesos que nos, que nos están rodeando, tenemos también que en esas vibraciones que hacen parte del proceso de manifestar, siempre está el amor y el miedo. La manifestación de algo depende de esa cualidad energética que tiene la información que estamos desarrollando, lo que estamos creando, porque siempre tenemos que atender a nuestra conciencia como un proceso creativo. Cada vez que estamos viendo algo, de alguna manera lo estamos creando porque estamos atendiendo y estamos eligiendo cómo catalogar esa energía. Por lo tanto, si algo nos sucede o si queremos desarrollar algo, siempre estamos navegando en que la perspectiva es amor y miedo, porque el amor y el miedo se extienden hacia sus visiones correspondientes.

Speaker 1:

El miedo se proyecta hacia el juicio, hacia la negación, hacia la crítica, hacia la negatividad, hacia el auto enganyo, mientras que el amor se proyecta hacia lo que es, hacia el presente, hacia la lección de amor que hay detrás de cada cosa que nos está sucediendo y hacia el poder de nuestra propia trascendencia, constantemente a nuestra alquimia, porque nuestra alquimia consiste en transformar la apariencia, en sacar la verdadera sabiduría de la apariencia. Así que también estamos ahí para atraer, viendo y viviendo esos polos. No porque si queremos atraer algo bajo el pensamiento o bajo la energía del miedo que vamos a traer, lo que vamos a atraer, lo que vamos a manifestar no estarán muy de acuerdo con lo que en realidad deseamos. Para atraer y para manifestar, nuestra esencia interna debe estar proyectada de alguna manera hacia el amor, hacia la proyección del amor, que es lo beneficioso, que es lo que se comparte, que es lo compasivo. El amor es todo eso que en realidad representa coherencia y armonía para el ser humano, porque es lo que le permite convivir con ese trocito de miedo que necesita para expandirse, con ese trocito de oscuridad que necesita existir para que pueda percibir la luz sin cegarse.

Speaker 1:

Porque hay dos niveles de la manifestación y normalmente nos enfocamos en que la manifestación es una cuestión material. Pero debemos pensar realmente que es lo que queremos, que es lo que consideramos como prioridad, que es lo que representa para nosotros en verdad un tesoro. Por cuanto a todos los seres humanos, de alguna manera o otra tenemos una necesidad es de supervivencia. Necesitamos una estabilidad, una libertad financiera, pero estamos demasiado enfocados en ese efecto como para ver la causalidad de las cuestiones, como para ver que todo eso creciamos de alguna manera. Necesita un orden, necesita una inteligencia, necesita una actitud desde dentro para poder manifestarse en lo externo. El amor es el camino para manifestar lo coherente, para manifestar la dicha, para manifestar la armonía.

Speaker 1:

Si seguimos el camino del miedo, normalmente manifestaremos desarmonía, no nos veremos en capacidad de manifestar lo que realmente deseamos manifestar, porque el miedo nos ocasiona esa parálisis, esa contención a desarrollarnos y a expandirlos. Las ideas del miedo y los pensamientos del miedo, de alguna manera u otra, nos separan de nuestros propósitos y nos separan de nuestros objetivos. Por otra parte, la causa y el efecto y su relación con la ley de la atracción o con lo que atraemos y lo que manifestamos en nuestra vida es totalmente evidente a nivel de los razonables, a nivel de lo lógico. No podemos atraer algo sin seguir una línea de dirección, sin transar una dirección inteligente, sin mover la energía en una vibración directa hacia algún punto, sin una imagen de construcción de lo que deseamos. La causa y el efecto es el proceso entre la causa y la manifestación. La causa y el efecto es que la calidad y el contenido, lo que hay en una causa es la contribución final a lo que manifiesta un efecto. Un efecto se ve relacionado y proyectado de acuerdo a lo que en esa causa hay. Por lo tanto, el amor, la elección correcta y la atención son necesarias dentro de esa causa.

Speaker 1:

Con una buena atención y con una buena concentración, nuestra causa se ve fortalecida. Con buenas elecciones, a través del camino, nuestra causa se ve fortalecida. Y con la energía del amor perpetuándose en ese camino, existiendo como una forma de libertad y como una forma de creación, nuestra causa se ve fortalecida. Todos estos elementos manifiestan nuestra realidad cuando están, cuando están en una coherencia, cuando la atención, la elección, el amor están dirigidos, conectados en este ser nuestro.

Speaker 1:

Nuestras causas y nuestros efectos se manifiestan siendo producto de un bienestar, siendo producto de una visión comprensiva, de una visión que puede aceptar que lo manifestado tiene un camino, que lo manifestado tiene un inicio, que lo manifestado tiene un origen, así que la causa y el efecto, la ley de la causa y el efecto se incluye dentro de ese proceso necesario para lo que deseamos manifestar o lo que deseamos atraer. Y por último, recapitulando, hablaremos del perdón, porque el perdón es lo que, en el camino de la manifestación, estamos ejerciendo todo el tiempo para no vernos condenados en el juicio, para no vernos condenados en la manifestación, para no vernos condenados en la negatividad, para siempre entender que el proceso de elección y el proceso energético de general por el que vamos caminando para poder manifestar algo necesita de nuestro perdón para poder validarse como humano, para poder ser trascendente en su equivocación, para poder ser trascendente en su mejoría, para entender que nosotros, como humanos, nos vamos perfeccionando en nuestras virtudes. No es el efecto lo que debe importarnos, sino como vamos construyendo el contenido, no es la forma, es el contenido el que va mejorando, es el contenido el que entrega y, por supuesto, la forma cumple un rol. La forma de las cosas, la forma del externo, cumple un papel cuando está en coherencia con lo que ofrece su contenido, porque cuando la forma de las cosas no corresponde a su contenido, es lo que podríamos llamar un fraude, es una publicidad engañosa, es una manifestación vacía. Nuestro contenido es lo que desarrolla la calidad de la forma y cuando la calidad de la forma corresponde al contenido de lo que se ofrece en sentimiento, en emoción y en pensamiento, entonces podemos hablar de la coherencia. Para nosotros como seres humanos, esto consiste en que la personalidad es nuestra manifestación, nuestro efecto. La persona que somos frente a otros es lo que estamos entregando y no podemos ser una persona diferente a lo que somos dentro. Debemos ser lo más fieles posibles a los que somos dentro. Debemos ser sinceros, y cuanto más estemos protegidos por el fantasma de la personalidad, quiere decir que estamos siendo doblegados en nuestra libertad. No estamos siendo realmente cuarentes con lo que somos. Estamos utilizando la personalidad. Estamos utilizando nuestra personalidad como un mecanismo.

Speaker 1:

Si nuestra persona es la proyección sincera de lo que somos, estamos entonces viviendo la armonía. La persona debe ser la expresión de la vida sincera de nuestro ser, nuestra mente, nuestro pensamiento y nuestro sentimiento, independientemente de los resultados que de en una percepción exterior. Lo que pensamos de nosotros mismos y la forma en que pensamos es nuestra experiencia. Lo que pienso que soy, lo que estoy pensando constante de mí, lo que estoy añadiendo a mí yo soy, es en lo que me convierto. Lo que añado a mí yo soy es mi experiencia, mi palabra, mi pensamiento y mi sentimiento es mi experiencia real. Por eso debo atender y debo enfocarme en lo que está pasando en el presente. Por supuesto tiene sentido proyectar hacia el futuro, crear una cierta organización, un proceso metódico, pero la verdadera vivencia, la verdadera visión y la verdadera claridad se vive en el presente. Así que es importante reconocer que pensando, sintiendo y viviendo la acción del presente es como la experiencia es plena y se desarrolla en su estado puro, se desarrolla en su concentración energética.

Speaker 1:

En el presente, los pensamientos, las vivencias, los sentimientos tienen una carga energética. Todo el tiempo vivimos en esas vibraciones y para poder regularnos, para poder ser más libres ante el mecanismo del impulso, ante la agresión exterior, ante la influencia exterior, nosotros necesitamos comprendernos como un regulador, un regulador constante, pues nuestros pensamientos son la carga matriz de nuestra experiencia, los sentimientos y las acciones son su efecto y, desde el punto de vista de los pensamientos, la carga matriz atrae lo similar. La forma en que pensamos, si es positiva, si es amorosa, atraerá experiencias cargadas de esta vibración. En el exterior tendremos experiencias y nos rodeará energéticamente.

Speaker 1:

La carga energética que estamos produciendo, nuestros pensamientos en nuestros sentimientos y si aparece algo que puede ser discordante con lo que hay en nuestro interior, siempre será más llevaderos a través de nuestro centro consciente, en los que ya hemos atendido y elegido que lo que queremos son vibraciones de bienestar y independientemente del tiempo que tardemos en reconocer nuestra libertad para volver a nuestro centro, para volver a nuestra capacidad de ser autoreguladores, de ser seres autoconscientes, nosotros siempre debemos estar eligiendo.

Speaker 1:

Debemos estar eligiendo en nuestra mente y aceptando en nuestra mente que lo que queremos es la vibración positiva, relacionarlos con lo expansivo. Y para atraer, para manifestar, es muy importante ser consciente de lo que quiero atraer. Parece muy fácil de decir, pero a veces estamos omnovilados, sobrepasados por la información de nuestro yo y sobrepasados por la cantidad de deseos imparables en nuestra mente que no sabemos en realidad qué es lo que queremos. No estamos tan llenos de deseos que entre esos deseos nos perdemos, que entre esos deseos perdemos de vista nuestros propósitos. Tenemos tanta información y deseamos tanto que no podemos ir paso a paso, que no podemos dirigir nuestra energía hacia una cuestión, que no le dejamos al universo que se expanda en sí mismo, en su experiencia, sino que no llegamos ni siquiera a concentrarnos sobre un desarrollo energético, sobre una elección, sobre una causa.

Speaker 1:

Estamos todo el tiempo navegando entre información y eso, de alguna manera u otra, nos condena a estar perdidos porque de alguna manera estamos obligados a escoger. Estamos obligados a elegir para manifestar no como debe ser, sino lo que queremos manifestar. Y cuando hablamos de esta manifestación no hablamos de la forma, hablamos de lo que contiene. Si yo quiero manifestar libertad, tengo que ser consciente de que eso es lo que quiero. Si yo quiero manifestar paz, tengo que estar consciente de que eso es lo que quiero. Si el foco de lo que yo quiero manifestar son cuestiones materiales, entonces para poder manifestar esas cuestiones materiales, no puedo dejar de ver todo el proceso interno que tengo que seguir. El hecho de que yo quiera manifestar algo en el exterior, el hecho de que yo quiera manifestar algo a nivel físico, no quiere decir que pueda olvidarme de todos los pasos transcendentales en mi interior que tengo que seguir para poder manifestar eso.

Speaker 1:

Si yo de verdad tengo un deseo para convertirlo en una manifestación coherente. Debo convertirlo en un propósito de utilizar mi atención constante. Debo utilizar mi elección constante. Debo vibrar siempre en la energía del amor y, cuando aparezca el miedo, retornar a la energía del amor. Debo tener integrado la causa y el efecto como un camino para traer y el perdón para continuar, para darme lo que necesito para seguir adelante. Así que hay que recordar siempre que, aunque deseemos constantemente abastecernos de lo material, abastecernos de mejorar ciertas condiciones nuestras, no deja de estar relacionado todo con nuestro poder interior. La manifestación de lo externo no es posible sin el poder interior. La manifestación del externo no es asimilable energéticamente sin el poder interior. Y aunque aparezca en nuestra puerta esa libertad financiera, esa comodidad material que tanto anhelamos en determinados momentos, sino hacemos la vuelta hacia adentro, no va a continuar cualquier cosa con la que haya soñado. Sino soy capaz de sostener esto a través de mi atención, mi elección, a través del amor, a través del perdón, ese deseo manifestado no va a sostenerse. Si yo quiero conseguir un deseo, tengo que establecer un propósito. Lo que hace que todo se conecte es que mi deseo ha dejado de ser deseo para convertirse en un propósito, para convertirse en el convencimiento de un proceso. Todo se integra en un propósito. No es una mera idea, es una toma de conciencia.

Speaker 1:

La manera en que pensamos tiene esa carga electromagnética, así que lo que pensamos es a lo que atraemos. Si pensamos de una manera, atraemos de una manera. Es muy importante estar claros. Necesitamos que nuestros pensamientos tengan una carga determinada.

Speaker 1:

Nuestro silencio es la aceptación de la plenitud y cuando quiera que se crea un pensamiento, se debe ser consciente de su carga energética. Cuando quiera que se crea el silencio o sea acepta el silencio, es que uno ha sido ya testigo fiel de que el silencio y de que la vida en sí misma tiene una carga energética de paz. Y cuando la mente descansa es un proceso de salud. Cuando la mente sea pasiva es un proceso de integración con lo que es en el presente. El electromagnetismo de nuestros pensamientos está en ejecución cuando estamos interpretando, cuando estamos atendiendo al mundo externo, cuando estamos atendiendo a la valoraciones de nuestro yo.

Speaker 1:

Pero en nuestro silencio, en nuestra paz, en nuestra quietud mental, nosotros tenemos la carga pura de lo que es, de lo que está pasando en este instante Y queremos atraer tantos deseos, queremos establecernos en un sistema de deseos, buscamos alguna manera, alguna ideología, pero este sistema y esta horda de ideologías y este cúmulo de sistema de creencias hace que perdamos de vista que somos nosotros quienes tenemos que seguir ese camino, que, por mucho que haya un club de ideas, que por mucho que haya un proceso, un sistema ideológico de cumplir, siempre somos nosotros lo que estamos ahí desarrollando lo que queremos atraer, desarrollando lo que queremos manifestar. Y cuanto más libres somos, más aprovechamos la experiencia de los demás. No damos la experiencia de los demás como la última verdad, sino que aprendemos de lo que ellos les pasa. Aprendemos de los sucesos de otros, aprendemos de la experiencia de otros, integramos a nuestra medida, a nuestra energía, lo que puede ser de utilidad para nosotros. Nosotros debemos ser lo más libre posibles y aprovechar el aprendizaje de los demás, no aceptar lo que digan otros como la última verdad, sencillamente resonar en la utilidad.

Speaker 1:

Necesito enfocarme en qué es lo que realmente quiero atraer para poder seguir esos pasos de coherencia que me van a llevar a atraer o a manifestar lo que ha dejado de ser un deseo a convertirse en un propósito. Si yo quiero atraer a mi vida o manifestar en mi vida ciertas cuestiones, hay que estar abierto a recibir. Hay que estar abierto a recibir para que las cuestiones nuevas venga. Hay cuestiones que, de alguna manera u otra. Nuestra personalidad cerrada. Nuestra personalidad y su sistema de creencias recio y sus juicios nos hace que de alguna manera cerremos la puerta a lo nuevo Y a veces el universo nos pone cuestiones en las que tenemos que romper las zonas de confort, romper el estatus de comodidad, romper el estatus de la facilidad y transformarnos, a través de cierta reacción a lo antiguo, para dejar atrás lo viejo, de empezar algo nuevo, de dejar sobre todo apalancado al miedo el pasado y vivir en el presente, de dejar apalancado al juicio y vivir en el presente del amor, en la complexión, en el proceso creativo, de dejar de vivir en el deseo para vivir en el propósito.

Speaker 1:

Y el propósito que ya está aceptado y es consciente en nosotros de que se vive aquí y ahora, que se vive en el después. Nosotros queremos que nuestra vida sea lo que es ahora, lo queremos vivir una vida dentro de 40, 50 años, lo queremos vivir una vida de hace 30 años. Queremos vivir plenamente nuestra vida ahora. No debemos siempre recordarlo, debemos ser sinceros con esto. Así que estemos abiertos a recibir bendiciones, estemos abiertos a recibir novedad, estemos abiertos también a aprender, estemos abiertos a escuchar, estemos abiertos a nuevas visiones, porque escuchar no significa elegir, escuchar significa enriquecerte y de eso que escuchas, de eso que observas siempre, cuando estés en coherencia con lo que estás buscando, siempre sacará su aprendizaje, siempre será provechoso. Y luego jugamos lo exterior.

Speaker 1:

Tenemos esta capacidad de proyectarnos el mundo en la sociedad, en la política, en los gobiernos, en los sistemas y juzgarlos. Juzgar como debería ser el mundo, juzgar como debería ser la vida, juzgar como debería ser incluso la manifestación divina. Pero este sistema de creencia de tener aceptado el juicio para toda cuestión, para toda situación primero nos deja alejados del presente, de lo que está pasando, de verdad, como algo infinito, algo en expansión, algo con requeza, como nos hace ver siempre el mundo presente como algo carente. Cuando estoy juzgando, todo el tiempo mi presente se vuelve carente, deja de ser abundante, como quien guarda silencio. Quien guarda silencio en su mente y quien piensa creativamente acepta la expansión. Quien guarda silencio del juicio acepta la abundancia. Porque con los juicios atraigo además más juicios sobre mi mismo.

Speaker 1:

Si las cargas constantes de energía de mis pensamientos son juicios, eso siempre va a volver sobre mi, eso va a estar estancado de alguna manera en mi realidad. Y cuanto más juzgue lo exterior, más me juzgaré, más juzgaré la proyección de mí y yo más juzgaré, bien, sea para ser superior o bien sea para ser inferior, bien sea para ser un narcisista o bien sea para sentirme culpable porque no llego a esos estándares del mundo, estoy tan enfocado en lo que debería ser que sinceramente no soy. Estoy tan enfocado en lo que debería proyectar para ser aceptado que no estoy viviendo plenamente. Así que la semilla de la manifestación, la semilla de la atracción es el pensamiento. Todo lo que vamos a manifestar, desde nuestra experiencia personal hasta cualquier cosa en nuestra vida externa, en la materia, tiene como semilla, tiene como zona interna de creación al pensamiento, porque Toda manifestación tiene su inicio en lo pensado, tiene su inicio en lo creado.

Speaker 1:

Y hay que volver y ser sincero y tener la aceptación y tener la conciencia de que necesitamos coherencia para manifestar Y que es coherencia para manifestar. Primero, aceptar que necesitamos, para esa manifestación, saber que deseamos. Segundo, que necesitamos saber qué tipo de pensamiento necesitamos para esa manifestación. Tercero, que necesitamos saber qué sentimiento y emoción necesitamos sostener para ser sinceros en lo que estamos proyectando Y que necesitamos convertir ese deseo en un propósito Y que, para ser un propósito, esa energía debe estar sostenida en una dirección independiente del resultado del proceso, dependiente de lo que vaya pasando en ese camino.

Speaker 1:

Nosotros ya estamos claros de que queremos manifestar algo. Y debemos pensar también qué no atraer para manifestar, porque el proceso de elección está ahí. Yo busco llegar a un lugar, yo busco manifestar algo y en ese camino de la manifestación, yo tengo que tomar una serie de elecciones, bien sea elecciones a nivel creativo, bien sea elecciones a nivel de la información que me rodea. Yo debo estar canalizando esta energía a mi interna correctamente y no verme atraído hacia la negatividad, hacia el juicio para poder manifestar algo. Porque si no me voy a arrastrar hacia la inacción, arrastrarme hacia el juicio, hacia la parálisis, hacia el miedo, hacia la culpabilidad, es tan importante como saber cómo proyectar la energía, saber a qué debo renunciar, porque nosotros, de alguna manera u otra, siempre vamos recibiendo estos estímulos energéticos de lo externo Para un poco ponernos a prueba de cuán fuertes está mujer en nuestro propósito, de cuán fuerte es nuestro deseo convertido en propósito de atraer esa manifestación. Y para eso necesitamos siempre de ejercicio de nuestra voluntad.

Speaker 1:

Nuestra voluntad no es un deseo. Nuestra voluntad es ese presente vivido con la conciencia de ese propósito. Nuestra voluntad es la que sabe que nosotros, desde el punto de vista de nuestra mente y desde el punto de vista de nuestro corazón, necesitamos de esa manifestación, que esa manifestación que nosotros hemos buscado de alguna manera u otra, resuena en nuestro camino álmico, que nuestra vida adquiere un sentido y se expande a través de esa manifestación, que esa manifestación que queremos atraer no es un capricho, es un proceso de crecimiento. Y cuando eso está bien claro, el propósito está bien claro. Porque uno no está haciendo algo desde el corazón, uno no está haciendo algo desde la mente, ni desde la valoración del mundo, ni buscando ser un requerimiento para el mundo.

Speaker 1:

Para el mundo, uno está deseando manifestar algo desde lo más interno, desde lo más original de nuestro ser, desde el desarrollo de nuestra alma. Queremos conseguir, queremos atraer algo, porque sabemos además que está presente un equilibrio en donde lo que es bueno para mí es bueno también para otros y lo que es bueno para otros es bueno para la percepción de mi mundo. Y para fortalecer esa manifestación, para que la energía esté sostenida, necesitamos hablar de la persistencia. La persistencia implica que nuestra energía está siendo aplicada constantemente en dirección a ese propósito, independientemente de impulsos externos, de situaciones externas. Nosotros estamos ahí convencidos y hemos adaptado con conciencia que la dirección de nuestra energía va a atraer y a manifestar lo que deseamos. La persistencia indica también que somos conscientes de que la razón existe, de que aceptamos la lógica de que las cosas no caen del cielo, porque sí de que, si nosotros queremos manifestar una cuestión, todo tiene un trabajo y todo tiene un proceso.

Speaker 1:

El universo tiene unas mecánicas y debemos aceptarlo Porque bien existen a veces momentos de nuestra vida en que nos consideramos bendecidos sin haber movido un dedo. Siempre hay un trabajo que bien nosotros proyectamos o que el universo nos ayuda a proyectar, pero siempre el trabajo es con nosotros mismos, en nuestro interior, en nuestra aceptación de que la vida es todo lo que hay, todo lo que debe vivirse plenamente, así que la persistencia es esa capacidad de proyectar la energía ante cualquiera adversidad. Distinguimos lo que es una mente positiva y lo que es una mente ingenua. Queremos que, por pensar en que vamos a manifestar una cuestión, físicamente está, va a aparecer, porque si no, y todo tiene una correspondencia, todo tiene una inteligencia, todo tiene unos pasos y todo tiene un proceso. Nuestra mente positiva es la manera de conducir la energía y adaptarnos a la ingenuidad de que no existen procesos o de que las cosas surgen de la nada.

Speaker 1:

Es aceptar un poco la renuncia a nuestras capacidades, la renuncia a nuestra responsabilidad Y por otro lado, para traer, es importante recordar. Es importante recordar que la mente tiene un insaciable espacio de deseo, que eso, en determinado momento tiene que tener un stop y tiene que desmenuzarse, que en ese camino de vuelta a la proyección de la mente a lo externo, debe viajar a lo interno para poder hacerse consciente de que todos esos deseos, al fin y al cabo, tienen su resumen en un propósito y que nosotros, de alguna manera, para poder desarrollar nuestra energía, necesitamos un enfoque. Así que, volviendo a la mente ingenua, a la mente que está dibuagando entre tanto deseo, nosotros debemos establecer estas diferencias razonablemente. Un deseo no es lo mismo que un propósito. Un propósito implica una estatus consciente. Así que para traer para manifestar, para manifestar en nuestras vidas y ya no centrándonos en el factor materialista, sino para centrarnos en el factor del equilibrio, de la coherencia, en el que tiene cabida todo, tiene cabida lo material, tiene cabida lo mental y tiene cabida la paz que se le inicio de una vida en armonía, nosotros tenemos que tener cuidado con lo que buscamos atraer, tenemos que tener cuidado con lo que buscamos conseguir a base de juicios equivocados.

Speaker 1:

Hay que prepararse para atraer con la razón. Hay que prepararse para atraer con el aprendizaje. Hay que prepararse para atraer con el desarrollo en evolución, en coherencia y en persistencia. Hay que prepararse para atraer, paso a paso. Hay que prepararse para atraer mediante la agradecimiento de ser una presencia, de estar aquí y ahora, abierto a desarrollar y a manifestar algo, abierto a a través de un camino, manifestar y atraer algo que es necesario para nuestro crecimiento, para nuestra alma, para nuestro desarrollo como individuo, para sentirlos más plenos.

Speaker 1:

En el pensamiento son las vibraciones similares a las que se atrae, así que si yo quiero tener apaciguamiento en mi mente, tengo que acercarme a lo apaciguado, acercarme a las altas vibraciones, acercarme a lo que no me distrae, acercarme a lo que me centra, acercarme a mi autoconocimiento. Siempre, el camino para cualquier propósito, el camino para la manifestación de cualquier propósito es la inteligencia, la voluntad y el amor. A esto le llamaremos la triada de la atracción para que manifestemos algo. O deben estar estos tres elementos? la inteligencia como un proceso de pasos, como un proceso de jerarquías, como un orden. La voluntad como un requerimiento interno, como una decisión, como una elección, como un proceso de atención y el amor como materia esencial de desarrollo para la manifestación, como materia esencial de desarrollo puro, de una manifestación de desarrollo coherente. El amor como una visión de que lo que deseo atraer es justo para mí y es justo para todos, porque en la inteligencia, nuestra elección y nuestra atención ponen desarrollo y movimiento a la energía. Y el desarrollo de ese movimiento de energía viene por nuestra voluntad, por nuestra decisión, por nuestra aceptación. La ley de la atracción es por eso la ley de la manifestación y participa también el arte de transmutar las polaridades de nuestro miedo, las leyes de la vibración a través del perdón.

Speaker 1:

Nuestros pensamientos producen ecos, nuestras palabras, nosotros de alguna manera conificamos nuestras incuerencias a través del pensamiento y las convertimos en desarmonía manifestada. Debemos empezar a lidiar con la responsabilidad de nuestros pensamientos y de nuestras palabras para que esos jacos sean más parecidos a la realidad y menos a los fantasmas. La aceptación de lo que está pasando, la aceptación de lo que es presente no significa renunciar a lo nuevo. Significa que somos plenos sabiendo que el espacio creativo está aquí y ahora, que somos plenos sabiendo que el espacio de luz y de brindis energético es aquí y ahora. La voluntad es lo que pone en desarrollo nuestra energía.

Speaker 1:

Nosotros somos co-creadores, nuestra realidad, en esta triada divina de voluntad, amor e inteligencia. En estos somos la imagen y semejanza, co-creamos realidad. Hay que pensar en que lo que aceptamos de alguna manera es lo que desarrollamos. Y cuando hablamos de nuestros propósitos de manifestación o cuando hablamos de lo que buscamos atraer. Hay que tener en cuenta quién quiere atraer, si lo que buscamos atraer es producto de deseo, de mi ego, de mi vanidad, de mi espíritu de separación, de supervivencia, de prevalencia, o si el que busca atraer es mi yo superior, ese que quiere compartir, que busca que esa experiencia le refuerce, que busca que esa experiencia le expanda, que no hace parte de un desequilibrio, ese deseo, ni de una imagen, de un juicio, sino de una elección sincera, de una elección justa ¿A dónde se va a manifestar? cuál es el centro de ese propósito? Y debemos ver también de distinta perspectiva al silencio, porque el silencio de alguna manera es un medio de atracción.

Speaker 1:

El síntoma del silencio es la aceptación de la plenitud y el silencio se obtiene la realidad, la energía presente. Cuando aceptamos al silencio, aceptamos ser receptivos, aceptamos ser testigos, aceptamos que nuestra energía también tiene un tiempo de reposo, porque querer atraer todo el tiempo, querer abarcar todo el tiempo trae una sensación de carencia. A pesar de ser ilimitados en nuestra creatividad, somos limitados en el universo material y en el universo de la forma. Por lo tanto, lo que vamos a atraer, lo que nuestra mente puede crear siempre es exponencialmente mayor a lo que podemos manifestar en nuestra experiencia humana Traer silencio a la mente, calmar a la mente, aceptar que la mente necesita unos procesos de descanso y que necesitamos concentrar nuestra energía en un propósito, más que tener miles de deseos, y aceptar a la voluntad y a la fuerza, como un proyecto dirigido hacia una cuestión Atención, propósitos, concentración, persistencia, perseverancia, todo participando en el proceso de la manifestación.

Speaker 1:

Porque si yo juego por fuera de las leyes que rigen la naturaleza humana, estoy jugando por fuera de las leyes de la inteligencia, pues estoy jugando por fuera de las leyes de la responsabilidad de mi voluntad. Estoy jugando por fuera de las leyes de la armonía que es vivir ese proceso de manifestación bajo la esencia del amor, bajo la esencia del equilibrio, no bajo la esencia de un juicio, sino bajo la esencia del requerimiento de un crecimiento álmico. Porque de alguna manera, cuando deseamos atraer algo sinceramente, decretamos la idea, la convertimos en deseo, la interiorizamos como propósito y ella empieza a participar en todos nuestros bloques como uno, los Empieza a participar en la parte mental, en el corazón, y tiene una parte en su manifestación corporal. Necesitamos de estos requisitos para que esa manifestación sea coherente en todas las estaciones posibles de nuestro presente. Está sumido, está integrado y cada vez que uno de ellos tiene un ligero movimiento, al existir esta integración, siempre existe el ajuste. Cuando surge un ligero desajuste, ya siendo consciente, volvemos a la coherencia para poder seguir el juego de esa manifestación.

Speaker 1:

Y la visión del mundo, la visión del exterior, la visión del materialismo en general es atraer lo inconsciente. Cuando uno está muy concentrado en lo externo, cuando uno está muy concentrado en la comparación, acabas atraendo muchos juicios, acabas atraendo distracción, acabas atraendo carencia. Por eso hay tanta comparación y hay tanto juicio en nuestra visión del mundo. Porque no entendemos que el mundo es la proyección de lo que debemos aprender. El mundo es la proyección de lo que nuestra conciencia, como hermandad, necesita. La visión del mundo es lo que nos dice que es lo que debemos aprender para que esa proyección sea mejor, para que esa proyección sea más plena. Y las vibraciones de la armonía dentro de nosotros son el equilibrio entre la experiencia material y la trascental, porque nosotros podemos convivir en todos los planos.

Speaker 1:

La experiencia material no tiene que ser diferente de la interna. Puede estar todo en coherencia, puede estar todo en armonía. Así que, de alguna manera, no existe un artificio, no existe una panacea para manifestar, existe un camino propio de auto descubrimiento, porque cada uno tiene su información álmica. Cada uno vino a hacer algo, aprender algo muy particular en esta experiencia humana, y eso es lo que hay que descubrir. Cada uno tiene una necesidad de propias y la intervención de las hermandades para que la experiencia y el aprendizaje de otros sea útil para nosotros, pero que nuestro camino sea propio, que nuestro camino sea incomparable, que nuestro camino sea para entregar, para expandirnos, para ser útil a los demás, que nuestro camino sea para que nuestros seres queridos sean más plenos, que nosotros vivamos en armonía y que nosotros vivamos de mejor manera el bienestar de nuestras vidas, para que nuestro bienestar no sólo esté cimentado bajo el materialismo, sino bajo la armonía, en el que todo convive, en el que el contenido es lo más importante para la proyección en armonía de las formas.

Speaker 1:

Las leyes del universo y las leyes de la expresión divina son benignas, son de expansión, son abundantes. Somos nosotros que de alguna manera nos distraemos o renunciamos a estas propias leyes, cerrándonos en el fantasma de nuestro yo, cerrándonos en los fantasmas de nuestros miedos. Debemos volver a abrirlos, debemos ver la oportunidad del presente y valernos de las herramientas que, en este camino de nuestra vida, se nos puso a nuestro alcance. Siempre hay una manera de expandirnos, pero la primera manera de expandirnos es renunciar a nuestro miedo, renunciar a nuestros juicios y vivir en el presente, porque centrarse en lo que uno no tiene no atrae la abundancia.

Speaker 1:

Uno tiene que enfocarse, uno tiene que atender a lo que uno tiene en las riquezas que existen dentro de nosotros, las posibilidades que existen para construir un futuro mejor. La obsesión de atraer trae la carencia. La obsesión de atraer y de desear no trae la cuestión en sí. Hay que saber qué es lo que uno quiere, hay que saber qué es lo que se desea atraer y hay que concentrarse en ello, porque la organización y la dirección de nuestra energía es la inteligencia, la perseverancia y la fuerza nuestra es la inteligencia y la clave del desarrollo de esto es nuestra mentalidad positiva, no nuestra mentalidad ingenua. La mentalidad positiva es la que está navegando en la voluntad sostenida, en la esencia del amor y del perdón como un método de perseverancia.