Pensamiento Alquimista

COMÓ usar el PODER DEL AMOR para influenciar tu AUTOESTIMA en Mente y Pensamiento / T2E9

León Prakash

¿Sabías que todos tus pensamientos y decisiones están influenciados por una de dos fuerzas: el amor o el miedo? En este episodio de Pensamiento Alquimista, desentrañamos cómo estas poderosas corrientes vitales pueden definir tu autoestima y bienestar. Hablamos sobre la importancia de adoptar una actitud de autocuidado y dedicar tiempo a tu crecimiento personal y salud, como antídoto para la procrastinación y las distracciones. Descubre cómo mejorar tus hábitos y alejarte de los negativos es, en esencia, un acto de amor propio y un camino hacia una autoestima más sólida y saludable.

En este episodio:

- El efecto del Amor Vs El efecto del miedo.
- La idea del pensamiento positivo.
- La parálisis del Miedo.
-El Autocuidado como expresión de amor.
- Tiempo y espacio de crecimiento.
-El amor aplicado ahora.
- El amor es maestría en tus asuntos.


Pero eso no es todo. También abordamos la dicotomía entre vivir bajo las expectativas de los demás y seguir tu propio camino. Te invitamos a cuestionar si prefieres una vida guiada por el amor y la maravilla, o una vida atrapada en el reino del miedo. Reflexionamos sobre la importancia de salir de tu zona de confort, enfrentar tus responsabilidades y ver tus dificultades como oportunidades para el autodescubrimiento y la superación. 

Únete a nosotros en esta enriquecedora conversación y aprende cómo tus desafíos personales pueden convertirse en puertas hacia una libertad y entendimiento verdaderos.

Un fuerte abrazo,

León.

Speaker 1:

Esto es Pensamiento Alquimista. Bienvenidos a Pensamiento Alquimista. Yo soy Leon Prakash Y en este episodio vamos a hablar sobre la siguiente llave maestra, que es la elección de nuestra corriente vital, la elección entre la energía de los polos. La siguiente llave maestra nos habla de elegir al amor en contraposición al miedo, porque nuestra naturaleza, en esta experiencia mental, es vivir navegando entre esos dos sistemas energéticos. Cuando en nosotros se produce un pensamiento, se genera en condiciones de amor y de miedo. Si tuviéramos que definir cuando nuestros pensamientos trascendentales surgen, podríamos a nivel práctico definirlos como que pertenecen a una polaridad u otra. Bien producimos pensamientos constructivos de amor para nosotros y para el entorno, o bien producimos pensamientos de miedo, cada uno con los efectos que nos brinda. Y, en el caso de nuestra autoestima, son esos pensamientos de miedo los que nos paralizan, los que se interponen, independientemente de si dependen de una causa que podamos analizar de alguna manera u otra, justificar o racionalizar. Toda conciencia, como toda persona vino a experimentar a través del amor su mejor versión, a través de la expansión en el amor, a sentir ar ser, a ganar más virtud en virtud del amor. Hacerse sabio y hacerse sabio para estar más pleno en la experiencia de serima se potencia en su máxima expresión con el autocuidado. Y el autocuidado es una actitud que nos lleva a estar atentos, a elegir bien de bienestar, cuando soy consciente de que el espíritu de mi existencia es cuidar de mí para poder saber cuidar de mis semejantes, de mis personas. Se crea un espacio de virtud Y realizar que necesitamos dedicar tiempo y espacio al autocuidado en vez de procrastinar, omitir entre el entretenimiento y la distracción. Necesitamos saber que hay un tiempo de crecimiento personal, de salud, de entrega a nuestra naturaleza, de expansión, porque cuando no tomamos tiempo para nuestro autocuidado, para nuestro crecimiento personal, en algún momento el efecto de esta omisión nos altera, nos afecta con algún tipo de arrepentimiento o con esa baja autoestima que no queremos seguir manteniendo. No queremos seguir teniendo estas emociones y estos pensamientos con respecto a nosotros y para quitárnoslo, para liberarnos de esas cargas mentales en ese pensamiento, se necesita de autocuidado, se necesita de atención para sí mismo, de dedicar el lugar que le corresponde al cuidado que nos merecemos, para luego no estar cronificando situaciones que puedan hacernos sufrir a largo o corto plazo. Así que Debemos construir nuestra autoestima con base en cuestiones que disfrutamos y que son buenas para nosotros.

Speaker 1:

Debemos saber que tenemos una guía, un camino del alma, una intuición de lo que nos hace felices y estar en bienestar. Debemos invertir nuestro tiempo en conocer y reconocer las formas de cuidado que podemos brindarnos. Debemos concentrarnos en procesos creativos que nos hacen sentir útiles e inteligentes. Debemos concentrarnos en amarnos a través de vivir el presente, en vez de vivir y elegir nada en el tintero de la frustración o el arrepentimiento. Mediante ese amor, que es vital y que nos corresponde en nuestra más profunda naturaleza y con nuestra intención, mejoramos nuestros hábitos. Mejorar nuestros hábitos y apartarnos de los hábitos que son negativos es una forma de amarnos Y, aunque los resultados no se perciben inmediatamente, con una persistencia, con una tenacidad, estos resultados son los que edifican esa fuerte autoperceppción y esa autoestima que deseamos. Pues, cuando nos damos cuenta que esos esfuerzos y esa tenacidad, que ese pequeño paso y esa fuerza de voluntad rinden frutos, es cuando nosotros tomamos fuerza y ganamos confianza. Y es que la vida es un constante uso de nuestras capacidades.

Speaker 1:

En el presente Y mediante el amor, sabemos que lo verdaderamente invaluable es lo que se relaciona con nosotros mismos Y que nuestros logros no son pruebas ante el mundo, no son pruebas ante nuestros semejantes. Es el cúmulo, es la expansión de nuestra sabiduría o de nuestra maestría en nuestros asuntos propios. Es cuando nosotros nos hacemos maestros en nuestras situaciones, en nuestra versión, cuando ganamos virtud, cuando nos expandimos. Lo efímero es lo que se relaciona con la mirada externa, con el juicio imaginario, pero lo permanente es el aprendizaje que hemos asimilado desde nuestro interior. Porque esta llave maestra lo que hace es que deja que la vida sea, que la vida sea respeta tu vida y respeta la ajena. Deja ser al otro y deja ser a tu propia forma de existir, a tu propia forma de desarrollarte. Pero para entender el amor, hay que empezar por valorar nuestra vida a través de la presencia, no a través de la imagen, de un juicio.

Speaker 1:

Cada una de nuestras vidas y de nuestras conciencias representa el viaje de un alma que vino a aprender sus lecciones particulares, a aprender sus lecciones particulares así que por el amor dedicamos el tiempo a crecer. Y ese tiempo que dedicamos y ese espacio lo sentiremos en el alma cada vez que demos un paso en esa escuela propia. Nuestra vida ganará su sentido, porque el amor hacia adentro y hacia afuera, el amor hacia adentro y hacia afuera engloba a todo lo bello y todo lo natural, a la valentía, al coraje, a la virtud, a la belleza, a la tolerancia, a la compasión. Y vivir en ese reino, en ese reino de virtud y de bondad debe ser nuestro sentido. Nuestro sentido debe ser establecer nuestra frecuencia en la armonía, en lo divino, en lo que es superior a los sentidos pero que dirige una vida en abundancia.

Speaker 1:

Maestra de amarte es enfocarte en que tú eres el centro del universo y los demás son los centros de su universo. Que al final, se universos deben dirigirse a tener metas superiores en todos los sentidos, a tener la aspiración y la voluntad de comprender la profundidad y el sentido de la vida, de la creación. Así es, con ese amor donde el conjunto, a través de entender que estamos siendo uno en el mismo espacio y tiempo, a pesar de la apariencia Y hablando del amor, en su contraparte está el miedo, y el miedo es un pensamiento recurrente y a veces es un pensamiento de parál. Ese miedo existe como una forma de señalar el objetivo.

Speaker 1:

Tu siguiente paso en el camino del alma vencer ese miedo, aprender a vivir con ese miedo, es la diana, es lo que uno tiene que armonizar, que equilibrar, que afrontar Y todos y cada uno sabemos cuál es el paso que tenemos que dar, porque la inteligencia radica en nuestra intuición Y todos sabemos cuánto estamos tardando en dar ese paso, por X o por Y razón, y la decisión de cuándo darlo es el asunto de cada cual. Pero, dentro del concepto de esta temática de la autoestima, cuanto más posterguemos en afrontar la situación que nos hace sentir miedo o nos paraliza, o nos hace sentir juzgados, más estaremos evadiendo nuestro crecimiento y la sorpresa maravillosa del cambio de que a veces no era tan difícil como parecía y nos estábamos ahogando en un vaso de agua por temor a ser juzgados. Ahogando en un vaso de agua por temor a ser juzgados, el miedo tiene ese trabajo previsor si lo afrontamos, si hacemos lo que podemos sin obsesionarnos respecto al panorama en el que tememos. Afrontar los miedos con calma nos permite madurar, expandir la conciencia de una situación que antes no afrontábamos porque antes de vivirla la juzgábamos, usábamos el juicio para no tener que afrontarla.

Speaker 1:

Y cuando una conciencia, una persona, un ser humano vence sus miedos, afianza su poder, su empoderamiento es profundo, su libertad, su voluntad se fortalece, entiende sus ilusiones, se da cuenta de que las apariencias engañan, de que los juicios esclavizan y que la base de nuestra autoestima es no perder el tiempo paralizado por el miedo y dar un paso con coraje, afrontar la incomodidad y la resistencia, porque nuestro miedo guarda esa relación con el ego y con el tiempo cada vez que hacemos por nosotros, con amor, en el presente, estamos creciendo, respirando un nuevo aire. Una pequeña frustración puede empañar una visión de la realidad si nosotros dejamos que se cronifique, que se extienda. Y esto es lo que hace que ese trabajo que no hacemos, que no seguimos desarrollando, nos entristezca, nos haga sentir frustrados por el hecho de no afrontarlo y, en vez de dirigirnos a través de nuestras ventajas, nos dirigimos a quedarnos paralizados y sentirnos en desventaja. Y ese miedo a sentirnos juzgados es el gran factor paralizante de decisiones. Así es como dejamos de hacer cuestiones y dejamos de potenciar nuestra autoestima.

Speaker 1:

Vivimos para los demás y no para nuestro aprendizaje y nuestro camino. Así que llega el momento, cuando esto pasa, de decidir cuál es la energía, si me voy a ir con el amor y con toda la maravilla que implica o voy a continuar con la encrucijada, la que me lleva a seguir en el reino del miedo. Sin querer soltar, siempre hay cosas que hacer, pero hay cuestiones con las que es más difícil convivir o aceptar, y esas cuestiones que nos dificultan el presente son las que debemos organizar y dejar de esconder para nosotros mismos. Debemos salir de la zona de confort y dar el primer paso, porque luego viene el descubrimiento de que no era para tanto, de que todo era un cúmulo de ilusiones y distracciones, de que podíamos y podemos siempre afrontar nuestra responsabilidad Nosar la fuente de la vida y el infinito todo y fuente y fuente. Vinimos a expandirnos, a superarnos Nuestras historias personales, nuestras dificultades son el camino del alma al autodescubrimiento, a la superación en este plano físico y humano. Físico y humano, superarnos es vencer el, la verdadera fuente de entendimiento y libertad. Esto es pensamiento alquimista.