
Pensamiento Alquimista
¡Los corazones valientes se adentran en la mente y despiertan su consciencia!
Crea Un Mundo Mejor para todos....
Con un pensamiento de este PODCAST integrado a tu conciencia, puede producirse un CLIC, y con este la nueva visión, la nueva experiencia del cambio.
Estudia tu Mente usa tu consciencia para que recuerdes el verdadero poder que hay dentro de ti. TU PODER INTERIOR.
¡Todo está en ti!
Cada uno de nosotros, sin importar las circunstancias, poseemos la capacidad de transformar nuestra realidad y vivir auténticamente desde el origen de nuestros pensamientos.
Desde la MENTE, NUESTRA MENTE, se dirige todo el cambio, la claridad y el poder.
En la vida todo cambia y necesitamos ser un buen piloto en este viaje mental de tiempo y espacio, ser una conciencia afilada.
Nuestra consciencia es el gran Ojo de la mente.
De verdad... ¿QUÉ ES SER CONSCIENTE?
Concerté a ti mismo, reconocer tus procesos mentales trascendentes y ahorrar tiempo y sufrimiento innecesario, mientras te liberas de lo inútil en tus pensamientos, el origen de todo, de tu energía en movimiento.
¡¡¡A través de entender a nuestra mente como la fuente y el origen de nuestras experiencias, tendremos la clave del origen de una vida plena y equilibrada!!!
Nuestra mente es un ecosistema complejo, capaz de crear experiencias y transformaciones. Es el centro de nuestro ser, donde reside el poder de cambiar y adaptarnos. Pero también, si no se controla adecuadamente, puede ser la fuente de desequilibrio.
Por esto, es esencial la introspección, está es una práctica poderosa que nos permite mirar dentro de nosotros mismos y establecer nuestras prioridades, el recordar nuestro poder y dirección, se destaca como un vehículo esencial para alcanzar una paz mental duradera.
Las reflexiones en ideas poderosas y trascendentales de PENSAMIENTO ALQUIMISTA, resonaran con sus altas dosis de autoconocimiento y reafirmación para nosotros, los Alquimistas inspirados de esta nueva tierra .
Juntos, retiraremos el velo de las apariencias, recordando en profundidad las causas reales y conscientes de nuestra dicha y plenitud en el presente.
Este es un nuevo mundo.
Explora, reflexiona, transfórmate: Pensamiento Alquimista.
Pensamiento Alquimista
CÓMO Usar El PODER DEL PERDÓN para Crear Tu MEJOR VERSiÓN y Superar la Baja AUTOESTIMA / T2E11
¿Te gustaría experimentar una vida libre de juicios y condenas? ¿Quieres saber cómo el perdón puede ser la clave para transformar tu autoestima y bienestar emocional?
En este episodio de "Pensamiento Alquimista", nos embarcamos en un viaje profundo y revelador hacia la esencia del perdón. Exploramos cómo esta práctica poderosa nos libera de pensamientos oscuros, creencias limitantes y sufrimiento, permitiéndonos vivir en el presente con paz y plenitud. Mediante reflexiones profundas, descubrimos que al ver los errores como oportunidades de crecimiento y aprendizaje, podemos conectar con nuestra verdadera naturaleza y vibrar en armonía con nuestra esencia amorosa.
En este Episodio:
-El perdón como llave Maestra.
- La practica de la renuncia.
- La emoción viene del pensamiento.
- La aceptación de la necesidad de paz.
- La elección de claridad.
- El perdón es el reset a la luz del alma.
Además, ahondamos en cómo el perdón puede transformar nuestras vidas y elevar nuestra vibración, alejándonos del odio y el rencor. Reflexionamos sobre la importancia del autoconocimiento y cómo el pensamiento amoroso produce resultados satisfactorios y duraderos. Este episodio destaca que todos merecemos el perdón y que es un camino necesario para seguir un plan divino de expansión y armonía.
Únete a nosotros en esta conversación enriquecedora y descubre cómo el perdón puede ser la herramienta fundamental para tu bienestar emocional y mental. No te pierdas esta oportunidad de aprender a vibrar alto y vivir en paz con tu esencia amorosa.
Un abrazo un fuerte abrazo,
León.
esto es pensamiento alquimista. Bienvenidos a pensamiento alquimista. Yo soy león prakash. Estamos en este laboratorio de autoestima, de empoderamiento, de auto percepción y estamos en este viaje de las llaves maestras de nuestra autoestima. Y en el episodio de hoy vamos a hablar sobre el perdón, sobre lo necesario que es el perdón en nuestras vidas, en su aplicación constante, esa certeza, esa práctica constante de renunciar a la oscuridad en nuestro pensamiento, a la oscuridad en nuestro sistema de creencia, al pesimismo, a la negatividad, y empezar a aceptar la luz para disparar, para subir y para cambiar de vibración en nuestra autoestima, para vibrar en amor, en aceptación y en verdad, porque el perdón es una elección de claridad, es un camino de aceptación del aprendizaje de la naturaleza amorosa de la vida, de la experiencia de la vida como un proceso de expansión que necesita del flujo y el reflujo de experiencias, el cambio de vibración, la energía, nuestra energía es un estado de conciencia, porque cada vez que algo nos quita la paz, es porque estamos envueltos en sufrimiento, porque estamos envueltos en la culpabilidad o porque estamos envueltos en una creencia. De todas estas causas fundamentales, nuestra autoestima se ve mella, se ve saboteada. El sufrimiento, la culpa y la creencia son los que de alguna manera nos retienen en la evolución, en la expansión. Y ese sufrimiento, y esa culpa y esa creencia limitante, debemos dejar de verlo como una emoción. Esa sensación de emoción siempre viene de un pensamiento, y el sufrimiento a la culpa y a la creencia. Mientras sigamos sintiéndolas y no comprendiéndolas y con esto me refiero a recordar de dónde vienen esencialmente no vamos a poder lidiar con ellas de una manera más causal. Y con esto me permito recordar que, para llegar a esas emociones, hay un proceso de pensamiento y hay una dirección de energía. Hay una forma de pensar para perpetuar el sufrimiento, hay una forma de pensar para perpetuar la culpa y hay una forma de aceptar las creencias limitantes, aceptándolas y perpetuándolas.
Speaker 1:Y para eso está el perdón. El perdón es el borrón y cuenta nueva de nuestro sufrimiento, es el borrón y cuenta nueva de nuestra culpabilidad, Es el borrón y cuenta nueva de nuestro sistema de creencias limitantes. Esta práctica del perdón hace parte del entendimiento de que nuestra vida es un proceso de aprendizaje. Vida es un proceso de aprendizaje, es un proceso de expansión y de inteligencia y que nuestra experiencia va aumentando con nuestras experiencias, que es imposible aprender sin el error, pero que no es necesario perpetuar el error cuando ya el aprendizaje se ha realizado, cuando hemos acometido el aprendizaje.
Speaker 1:¿por qué nos vamos a estancar en el pensamiento, en la emoción y en la acción que genera sufrimiento, culpa o creencia limitante? De alguna manera u otra, hay que aceptar que el perdón es la forma de seguir adelante. El perdón es la forma de no apalancarse en el pasado. El perdón es la forma de no idealizar el futuro, sino de vivir el presente, y no en ejercicio de su imaginación creativa y de idealizaciones, con una mente creativa sin límites que nos va a dejar siempre exhaustos entre tanto deseo. Y cuando el tamaño de nuestros deseos invade nuestra propia libertad de estar presentes, estamos de alguna manera autosaboteándonos, condenándonos a siempre sentirnos incompletos. Y para eso está el perdón para sentirnos completos aquí y ahora, trabajando en nuestros propósitos, sin juicios, sin condenas, con libertad, descartando la creencia que nos limita, descartando el sufrimiento innecesario y la culpa condenatoria e innecesaria.
Speaker 1:El perdón es un estado de conciencia y de cambio hacia la alta vibración, hacia la vibración del amor, la restauración de la libertad, del amor, de la fuente. Y el perdón ocurre cuando nos liberamos del temor. El perdón ocurre cuando nos liberamos de los juicios o de las comparaciones, o cuando estamos concentrados en las apariencias y de repente pasamos a ser nuestra propia prioridad. Cuando nos liberamos de un sistema de creencia, nos estamos perdonando porque nos estamos dando algo que siempre ha estado allí y es la posibilidad de ser felices y de vivir en bienestar y armonía, de saber vivir con armonía y equilibrio en ese camino medio. Ya que somos humanos, tenemos que saber equilibrar nuestra vida humana.
Speaker 1:El perdón borra la información discordante de la mente, la que nos busca autosabotear, la que quiere cerrarnos en banda a una nueva experiencia, o la información de la acción de nuestro cuerpo que obviamente tiene su centro y tiene su causa mayor en la de nuestra mente. Pero el perdón nos ayuda a entender que la vida es el presente, que la vida es la inspiración del corazón. Es la inspiración del corazón que la gente, que las personas, a veces, queriendo hacer el bien, no actúan de manera coherente, que las personas a veces, buscando su propio bienestar, no actúan en coherencia para sí mismas Y para todo eso hay que aceptar que el propio bienestar es la paz y que en determinado momento, ante nuestro error, ante nuestra equivocación, tenemos el perdón. Y la naturaleza del aprendizaje y de los ciclos de la vida.
Speaker 1:El perdón es una práctica. El perdón es una práctica necesaria para nuestra autoestima. Nosotros debemos a nosotros mismos nuestras experiencias y nuestro aprendizaje. Nuestro perdón es la práctica de aceptar que, cuando hemos estado viviendo ilusiones o equivocaciones, abandonamos esas ilusiones y esas equivocaciones y aprendemos y tomamos una perspectiva y una dirección diferente, y que vamos en una dirección hacia un ascenso, hacia subir nuestra vibración como personas y como conciencias.
Speaker 1:El perdón en la autoestima, el perdón en la autopercepción es la capacidad de renunciar, de liberarse de pensamientos y de emociones dañinas. El perdonarnos es regalarnos la continuidad de la vida, la versión amorosa, llena de luz que tiene. Estar vivo es vivir en el presente sin quedar atrapado porque hay conciencias atrapadas en sus recuerdos dolorosos y en proyecciones de venganza, de comparación. Porque cuando aplicamos odio, división, separación, juicio, cuando estamos viviendo este sistema de pensamiento, estamos generando ese efecto sobre nosotros. El perdón para nuestro empoderamiento se ejecuta desde nuestra conciencia profunda, desde el lugar en que hemos aceptado que somos responsable de nuestra paz y de que el movimiento exterior de las cosas que pasan, que se presentan en nuestros sentidos, que se presentan en el mundo, esa experiencia exterior es lo que es, pero desde dentro soy responsable de mi paz. Desde dentro soy responsable de cómo interpretar y hacia dónde proyectar eso que se me está presentando. ¿qué es lo que esa percepción está trayendo a mi mente, para transformar, para expandir o para cambiar, para transformar, para expandir o para cambiar.
Speaker 1:Y cuando uno no aplica el perdón, uno demuestra una equivocada voluntad de estancarse en el pasado. Fijémonos bien que cuando yo me condeno y me autocondeno, en el fondo mi voluntad se está dirigiendo a vivir allí. Quizás una forma de prejuicio, quizás una forma de creencia, quizás una forma de perpetuarme en mi sensación de culpabilidad. Pero ¿por qué no aplicar el perdón para conocer lo nuevo de mí? ¿Por qué no aplicar el perdón y por qué decidir ignorar mi presente en bienestar? ¿Por qué no regalarme un nuevo comienzo, una nueva forma de atender? ¿Por qué no regalarme una nueva forma de elección, una nueva forma de aplicar mi inteligencia? preguntémonos por qué tomo las decisiones que tomo, aunque me lleven a ese lugar en el que no quiero estar. ¿qué es lo que estoy evadiendo? ¿ese cambio de energía? ¿qué es lo que estoy evadiendo?
Speaker 1:ser una persona distinta. Cuando pienso distinto, no vas a abandonar la persona, vas a ser tú, innecesaria e insignificante. Cada vez. Tu personalidad se va a construir a través de tu alma, de tu visión profunda y amorosa, y no desde el lugar que pretendes conquistar o en el cual pretendes que te acepten o que te valoren, sino desde tu propio valor, vas a conseguir que ese mundo se construya en armonía. Y cuando tú te construyas desde allí, desde esa voluntad de perdón, desde esa imperturbabilidad en la que tú aceptaste tu paz y en la que tú sabes que ese movimiento exterior es sólo una apariencia, ya estamos aferrados en lo más importante.
Speaker 1:Perdonar no significa hacernos daño, no significa que nos hagan daño. Perdonar significa corregir. Perdonar significa darme lo que me merezco. Perdonar significa que mi visión de lo divino, de Dios, del todo, de la fuente, es amorosa y real. Perdonar es corregirme, es expandir la visión y las miras que tengo hacia adelante, hacia mi bienestar, porque nuestro perdón es un puente. Es un puente desde lo que nos pasa hacia nuestro interior. Es un puente desde nuestras experiencias como seres humanos y en el mundo hacia nuestro interior, hacia dejar de funcionar bajo la apariencia, bajo las circunstancias exteriores, y centrarnos en nuestra realidad como la más importante.
Speaker 1:El perdonarnos es una vuelta hacia nuestro ser, hacia nuestra luz, y el perdonarnos hace que entendamos y hace que nos conozcamos y hace que nos valoremos y hace que nuestra autoestima se dispare. El perdón nos recuerda que nuestra verdadera identidad es nuestro ser interior y que nuestro cuerpo es nuestro templánica de participación en este mundo, pero nuestra identidad es, nuestra conciencia es no estamos por encima de nadie. Perdonando, no somos el juez de nadie. Perdonando, nadie es mejor, ni nosotros somos mejor que nadie. Perdonando, cada uno de nosotros sigue su propio camino. Cada uno de nosotros sigue su propio camino. El acto de perdonar es elegir la verdad en donde hemos encontrado ilusiones, miedo, juicio, sensación de separación, sensación de que no existe orden, no existe causalidad, sensación de no responsabilidad por la forma de pensar que tengo.
Speaker 1:El mundo mío, la experiencia mía en este mundo, que emerge a partir de perdonarme y de perdonar a otros, es puro, es nuevo, es un reseteo, es una nueva capacidad de atender a una idea, una elección diferente del pensamiento, una forma diferente de habitar una emoción para ser más libres y más plenos. El perdón es lo más necesario en nuestra experiencia humana. El perdón es el que hace que dejemos de ver al mundo y de vivir como un personaje. El perdón para nuestra autoestima es cuando reflexionamos y le decimos a ese personaje nuestro gracias, gracias, pero este personaje, esta careta, ya no es necesaria. Ya no es necesaria. Necesito vivir a través de mi pensamiento, necesito ver y sentir la belleza de mi ser y del universo, porque perdonarnos es renunciar de alguna manera a la idea del, con sus juicios y con su escasez. Perdonarnos es abrazar a nuestro ser como lo divino, como lo trascendente, como una parte de la fuente. Perdonarnos es mirar hacia adelante y vivir en el presente. También es perdonarnos Dejar de sentirnos atacados por todos y convertirnos en víctima, como un modo de escape para no sentirnos responsables de nuestros actos, de nuestras decisiones, de nuestra libertad.
Speaker 1:También es perdonarnos porque nuestro perdón se ejecuta con un sincero arrepentimiento. Nuestro perdón se ejecuta con la nueva visión. No con el estancamiento, no con el estancamiento en la culpa, no con el estancamiento en el sistema de creencias, no con el estancamiento en el sistema de creencias, no con el estancamiento en el sufrimiento mental. El perdón es el proceso necesario para el discernimiento. El perdón es saber que, mientras que yo no acepte un pensamiento como una realidad y sepa descartarlo, yo estoy protegido por mi luz.
Speaker 1:El perdón es darme la corrección. El perdón es entenderme como un habitante en el reino de la vida, del aprendizaje. Reino de la vida, del aprendizaje, de la corrección, del ganar virtud, del convertirme en mi mejor versión y no separarme de los demás, de las demás conciencias. Todas las conciencias están en ese viaje de ser su mejor versión. Algunas atienden a unas cuestiones y otras atienden a otras, pero para todas el autoconocimiento y el bienestar está en la mente.
Speaker 1:El bienestar está en su autoconocimiento. El bienestar está en vibrar alto. El bienestar está en buscar nuestra propia esencia y el perdón deja que los pensamientos que no producen una buena consecuencia se marchen. El odio y el rencor es lo que deja un efecto negativo en nuestras vibraciones Y el perdón lo limpia maravillosamente. El perdón lo limpia maravillosamente.
Speaker 1:El perdón es nuestro reconocimiento de la esencia amorosa universal, en donde lo único que vibra alto y correcto es el pensamiento amoroso. Lo único que produce consecuencias y resultados satisfactorios es el pensamiento amoroso. Y aunque existan otras formas de pensamientos y otras consecuencias a esos sistemas de pensamiento, nosotros vivimos en este encuentro con la armonía y en este encuentro con la armonía para que exista una expansión de lo que verdad merece la pena, para que sigamos un plan divino, para que sigamos un camino de expansión. Y el perdón es necesario para alejarnos del juicio, para alejarnos de los estilos de vida que nos condenan a nuestros sentidos. El perdón es reconocer ese amor que vibra alto, ese amor que es esencia de esa experiencia, ese amor que es esencia de esa experiencia. El perdón es reconocer lo que te mereces porque eres una voluntad más grande que la tuya, aprendiendo a ejercer esa voluntad mediante la tuya. Todos merecemos el perdón, pero de alguna manera no todos entendemos que es el perdón, y el perdón pasa por toda nuestra experiencia, desde el pensamiento hasta la acción. Esto es pensamiento alquimista.