
Pensamiento Alquimista
¡Los corazones valientes se adentran en la mente y despiertan su consciencia!
Crea Un Mundo Mejor para todos....
Con un pensamiento de este PODCAST integrado a tu conciencia, puede producirse un CLIC, y con este la nueva visión, la nueva experiencia del cambio.
Estudia tu Mente usa tu consciencia para que recuerdes el verdadero poder que hay dentro de ti. TU PODER INTERIOR.
¡Todo está en ti!
Cada uno de nosotros, sin importar las circunstancias, poseemos la capacidad de transformar nuestra realidad y vivir auténticamente desde el origen de nuestros pensamientos.
Desde la MENTE, NUESTRA MENTE, se dirige todo el cambio, la claridad y el poder.
En la vida todo cambia y necesitamos ser un buen piloto en este viaje mental de tiempo y espacio, ser una conciencia afilada.
Nuestra consciencia es el gran Ojo de la mente.
De verdad... ¿QUÉ ES SER CONSCIENTE?
Concerté a ti mismo, reconocer tus procesos mentales trascendentes y ahorrar tiempo y sufrimiento innecesario, mientras te liberas de lo inútil en tus pensamientos, el origen de todo, de tu energía en movimiento.
¡¡¡A través de entender a nuestra mente como la fuente y el origen de nuestras experiencias, tendremos la clave del origen de una vida plena y equilibrada!!!
Nuestra mente es un ecosistema complejo, capaz de crear experiencias y transformaciones. Es el centro de nuestro ser, donde reside el poder de cambiar y adaptarnos. Pero también, si no se controla adecuadamente, puede ser la fuente de desequilibrio.
Por esto, es esencial la introspección, está es una práctica poderosa que nos permite mirar dentro de nosotros mismos y establecer nuestras prioridades, el recordar nuestro poder y dirección, se destaca como un vehículo esencial para alcanzar una paz mental duradera.
Las reflexiones en ideas poderosas y trascendentales de PENSAMIENTO ALQUIMISTA, resonaran con sus altas dosis de autoconocimiento y reafirmación para nosotros, los Alquimistas inspirados de esta nueva tierra .
Juntos, retiraremos el velo de las apariencias, recordando en profundidad las causas reales y conscientes de nuestra dicha y plenitud en el presente.
Este es un nuevo mundo.
Explora, reflexiona, transfórmate: Pensamiento Alquimista.
Pensamiento Alquimista
El GRAN PODER Mental Transformador de la Síntesis en tu Bienestar y Autoestima T2/E14
¿Cómo sería tu vida si pudieras eliminar el ruido mental y enfocarte en lo verdaderamente valioso? Descubre en este fascinante episodio de Pensamiento Alquimista cómo la síntesis puede transformar tu mente y elevar tu autoestima. Exploramos cómo simplificar y resumir nuestras necesidades y conocimientos no solo nos permite vivir de manera más coherente y práctica, sino que también nos ayuda a manejar la sobreestimulación de información que enfrentamos a diario. Al utilizar la capacidad de síntesis, podemos construir una vida más serena y satisfactoria, guiada por el bienestar y el crecimiento personal.
Profundizamos en cómo la autoestima se ve afectada por nuestra capacidad de sintetizar y enfocarnos en lo esencial para nuestro crecimiento y trascendencia personal. Reflexionamos sobre nuestra naturaleza como seres conscientes y cómo podemos elevar nuestro nivel de conciencia para contactar con nuestra fuente de creación. Además, abordamos la importancia del autocuidado, la aceptación y vivir en el presente con plena conciencia. Únete a nosotros en esta conversación transformadora y aprende a aplicar el poder de la síntesis en tu vida diaria para alcanzar una mayor paz y autoconfianza.
Esto es Pensamiento Alquimista.
Speaker 1:Bienvenidos a Pensamiento Alquimista. Este es un nuevo episodio de nuestra segunda temporada para disparar nuestra autoestima, nuestra autopercepción, nuestra confianza. Este es un laboratorio en autoestima y auto percepción bajo el análisis de nuestra mente, desde el centro profundo de nuestra mente, desde la amplitud de nuestra conciencia y desde la capacidad de mirarnos a nosotros mismos hacia adentro. Y la llave maestra de este episodio es el poder de la síntesis, es la capacidad que existe en nuestra conciencia de obtener, de convertir en coherentes, en una síntesis, las necesidades, los conocimientos, las direcciones. Sintetizar es de alguna manera simplificar, resumir Es, en una forma más directa, convertir nuestra vida, nuestro proceso mental en una cuestión más llevadera, más fácil, más coherente, más directa, más práctica y objetiva, porque sintetizar a través de nuestro pensamiento es una forma más directa y más consciente de vivir, es apartar todo el ruido de la mente y tener en cuenta lo que de verdad es valioso.
Speaker 1:Nuestra experiencia humana está rodeada de estímulos, está todo el tiempo siendo sobre estimulada con tanta información y el hecho de manejar tanta información hace que nos cueste atender, hace que nos cueste elegir y para eso está nuestro poder de síntesis, para también poder aplicar nuestro discernimiento práctico, para poder descartar lo inútil y para seguir adelante con lo que verdaderamente nos conduce a nuestros objetivos y sintetizando en nuestra mente. Se construye, con una arquitectura de amor y buenos deseos, la base sobre la vida que deseamos vivir. Construimos la base de nuestra tranquilidad y nuestro bienestar a través de una mente sintetizada, de una mente sin agitación, una mente con claridad, una mente que está atenta al presente y a su pensamiento, una mente que está dirigida por la conciencia. El poder de la síntesis se aplica cuando sabemos que lo importante y lo trascendente está sucediendo en nuestra mente, reconducido hacia nuestra libertad consciente y hacia nuestra presencia, que distingue que lo real es la manera en cómo estamos pensando y cómo nos estamos sintiendo ante una situación y que el cambio, que la transformación, que esa alquimia que va a suceder es gracias a esa participación vital de nuestra conciencia, de nuestra dirección hacia el bienestar, hacia la resolución de una experiencia y hacia un crecimiento y un aprendizaje.
Speaker 1:Nuestra mente sin agitar está utilizando el poder de su síntesis para poder hacerse la vida más fácil. Nuestra mente atenta al presente es una mente que está viviendo, disfrutando su vida y de la oportunidad que le da el tiempo, que es real y que no pertenece al mundo de las ilusiones, si es bien vivido. Y una mente que está dirigida por la conciencia se sintetiza a través de esa dirección, sin intermediarios, sin irresponsabilidad, sin mirada hacia afuera y desde una conciencia responsable, atenta y en dirección de su energía y de su pensamiento. Así que sintetizar es de alguna manera fusionar nuestra energía con una dirección que deseamos y que es nuestro propósito. Sintetizar es vivir con el ritmo ideal de nuestra energía, es no vivir en el caos, sino en una dirección y en un movimiento práctico para nosotros, porque esta síntesis, este poder de síntesis que tenemos en nuestra mente, está asociado a nuestra practicidad, a nuestra libertad de quitarnos las cargas, porque en sí nuestra vida de ser práctica y sencilla desde su punto de vista, dirigiéndose al bienestar.
Speaker 1:Y muchas veces el ahogarnos en nuestros problemas, en nuestros sufrimientos o conflictos es debido a no poder sintetizar cuáles son los pasos, la actitud, la forma de pensar y de desarrollar mi energía que debo tener idealmente para manejar estas situaciones. ¿cuál es la mirada positiva, ¿cuál es la mirada que me dirige a no guardar el sufrimiento sino a liberarlo y alcanzar un nuevo aprendizaje Entre? la síntesis está entender que nosotros somos libertad de ser, en nuestro pensamiento, quien crea y quien libera. Nuestra función es liberarnos de las cargas, ser prácticos, ser útiles, tener una vida presente, tranquila y en bienestar, no estar normalizando la carga mental del pensamiento y la autoflagelación como un medio de vida acerca de nosotros mismos para mellar nuestra autoestima.
Speaker 1:En el caso de la autoestima, esta síntesis se da en los procesos y soluciones de las medidas asociadas a nuestra mejoría hacia autocuidado, al análisis introspectivo y a las elecciones para reconstruirnos en pensamiento, en sentimiento y en emoción y construir una nueva manifestación. La síntesis es lo que realmente es causal en nuestro cambio, porque también a través del poder de la síntesis, estamos llamados a economizar a economizar en lo inútil, a economizar en lo que no es práctico, a economizar en lo que no nos lleva a ninguna parte. Debemos empezar a ser, en nuestro autoestima, productivos para nosotros mismos. Debemos abandonar esa faceta de nuestra personalidad que se está refugiando en esos procesos negativos y de juicio y debemos abrirnos a lo que de verdad nos brinda crecimiento, a lo que de verdad nos brinda trascendencia. La ley de la síntesis, el poder de la síntesis en nuestra mente es el conocimiento de todo lo que debemos ahorrar, evitar o simplificar para hacer nuestro bienestar presente.
Speaker 1:Para hacer nuestro bienestar presente, en sintetizar también está asociar a nuestras prácticas, a nuestra elección, a nuestra atención, la dedicación, la perseverancia, el tiempo y el esfuerzo que se merece Para el crecimiento. Necesitamos cuidados, necesitamos dirección, necesitamos invertir. Necesitamos hacerlo porque es una necesidad, no para ver ese fruto inmediato, sino cuando deba ser, ese fruto de aprendizaje se manifestará. Ese fruto de aprendizaje se manifestará Es una necesidad del alma, la que tenemos en dar el siguiente paso aprender a vernos distinto, a percibirnos distinto, a amarnos, a cuidarnos como ese ser sagrado que somos y esa manifestación divina que somos, de la voluntad de la fuente todopoderosa.
Speaker 1:Así que la ley de la síntesis sintetizar, el poder de sintetizar nuestra vida en la mente está asociada directamente a que sigamos un camino recto, a que sigamos, a través de la inteligencia, los pasos que nos conducen a conquistar nuestra propia auto percepción y nuestra autoestima en un nivel en que nos sintamos orgullosos, en que nos sintamos en progreso. Y esa síntesis está asociada a nuestra voluntad y a nuestros propósitos, a nuestras intenciones y nuestras aspiraciones vividas en el presente, vividas por y en pro del crecimiento personal, del crecimiento espiritual, del apaciguamiento de nuestra mente, de nuestra vida, en armonía en todos los niveles. Somos una unidad consciente en todos sus niveles y hay que conectar en nuestras prácticas a través de la dirección de nuestras aspiraciones. Somos conciencia, somos conciencia habitando en el espacio y el tiempo de la mente. Somos conciencia habitando en su parte cognitiva, en el cuerpo y sus sentidos.
Speaker 1:Pero nuestra mente, nuestra conciencia en general, pertenece al ámbito de la energía y al ámbito de la información y de la experiencia. Como seres humanos, nuestra capacidad de sintetizar nos da fe, nos da credulidad de que nuestra libertad es atender y elegir, que nuestra responsabilidad es atender y elegir con coherencia, atender y elegir de acuerdo a lo que es bueno para nosotros en sus efectos, elegir y atender a causas que nos hagan elevar nuestro nivel de conciencia, dirigir nuestras causas con pie en nuestra voluntad hacia un propósito que de verdad pretende una realización de nuestro camino y no está solamente enfocada en lo efímero de una sensación material o de una conquista egoica. Somos esa conciencia viviendo en el mundo externo, en el cuerpo, pero como causa fundamental. Somos esa conciencia que experimenta todos esos niveles. Somos esa conciencia que también puede ascender hasta su fuente de creación, aspirar a contactar y contactar de hecho en ese campo de energía que lo produce y contactar en el campo de energía de su mente y contactar en el campo de energía de su mente y contactar en el campo de energía de su cuerpo y hacerlo uno y empoderarse.
Speaker 1:Tenemos la capacidad de sintetizar nuestra vida y nuestra mirada hacia un todo. También sintetizar en que hacemos parte de muchas experiencias en las que tenemos la libertad, pero que la única oportunidad de poder apreciar toda esa cantidad de niveles, toda esa cantidad de esferas es unificándolas, es sintetizándolas y se sintetiza la mente, el cuerpo y la conciencia a través del presente, a través del pensamiento, a través del sentimiento y a través de la acción. Son inseparables, a pesar de que son ramas, cada una en su expresión y cada una es origen de otra y cada una da origen a una experiencia. Cada una da origen a una experiencia. Pero hay que diferenciar el origen y el resultado final Y hay que trabajar desde el origen para que el resultado cambie. Pero hay que entender que hay un origen y hay que trabajar desde allí. Hay que trabajar desde el comienzo de la operación. Hay que trabajar desde el comienzo del procedimiento, no intentar cambiar a través de un resultado que está manifestado, sino desde el origen comenzar a manifestar de una manera distinta.
Speaker 1:Nuestra libertad está en atender y elegir, en tener cada segundo de nuestras vidas la oportunidad de atender diferente y de elegir diferente. Nuestra dirección está en nuestra voluntad. Sintetizado, nuestra vida se dirige con nuestra voluntad Y cuando queremos dirigir nuestra voluntad en pensamiento. Tenemos esa forma de vivir y esa forma de elegir entre la energía del amor o el miedo y podemos estar vibrando en una u en otra. Básicamente, podemos ver muchas formas de emociones, como la ira, como el odio, como los celos, como la ansiedad, formas de emociones que tienen su origen esencialmente en las formas de vibrar en el amor y el miedo y hacen ese viaje, esos pensamientos, y se convierten en emociones que, de alguna manera u otra, percibimos en nuestras experiencias u otra. Percibimos en nuestras experiencias, pero la raíz del amor desde dentro, del amar nuestra vida, apreciar nuestras posibilidades, amar que la vida sea en sí una experiencia de cambio y aprendizaje.
Speaker 1:Amar el cambio, apreciar la transformación es la única forma de cambiar. La transformación es la única forma de cambiar. Creer en el estancamiento, en que las semillas no se convierten en flores, ni en árboles, ni en frutos, creer que seremos así y debemos ser así para siempre es un sistema de creencia de estancamiento. Todos estamos en el camino de la transformación Y si no sintetizamos nuestra vida y aprendemos a vivir de manera práctica, de manera presente, de manera en que valoremos la vibración en la que estamos, entonces vamos a estar perdidos en ese caos de información, de estímulo, escapando a través del entretenimiento para después, cuando tenga un momento conmigo mismo, sentirme muy mal por no haber hecho un trabajo conmigo mismo, que la evolución de mi alma me está diciendo que tengo que hacer.
Speaker 1:Y es necesario recordar que nuestra experiencia, nuestros sucesos personales nos dicen que todo el tiempo debemos estar ahorrando, evitando darle rienda suelta al pensamiento inútil, al sentimiento inútil y a la acción inútil. Debemos tornar hacia adentro cuando veamos la incoherencia. Debemos ahorrar, economizar ciertas cuestiones porque a través de ese trabajo que vamos haciendo, gracias a que tenemos esa mirada hacia adentro para trabajar en nuestra autopercepción, estamos haciendo la mirada en la causa y el efecto que procuran esos pensamientos, esos sentimientos y esas acciones, pero siempre desde la base de cómo pensamos, desde la base de que somos creadores en nuestra mente y que estamos creando, que estamos manteniendo ahí. Hay que ahorrarse el sufrimiento innecesario, hay que ahorrarse para eso el pensamiento innecesario. Hay que vivir lo que hay que vivir sin flagelarse, sin torturarse.
Speaker 1:Hay que ahorrarse el pensamiento innecesario para tener emociones y acciones coherentes y no tener emociones y acciones innecesarias o indeseadas, porque desde esta zona de trabajo del pensamiento, todos los efectos, todas las consecuencias empiezan a cambiar si de verdad empezamos a gestionar la responsabilidad de esa mente reproductora de pensamientos, creadora de pensamientos, de la cual tú, como conciencia, eres capaz de gobernar. Hay una parte vibracional que hace que continuamente tengamos esa tendencia al pensamiento, porque vivimos en este régimen material que nos procura actividad y nos procura creatividad. Pero somos nosotros los que estamos en autocontrol, somos nosotros los que estamos en autogobierno. Y cuando entremos en ese autogobierno vamos a tener una mirada más amplia, más amplia de nuestra vida, más amplia de nuestra verdadera necesidad. Y esa mirada amplia, a cambio de ver más, más cosas, cambia su mirada por una mirada sintética, por una vida más fácil, más sencilla, sin carencia y con una visión de abundancia.
Speaker 1:Amar el silencio, amar el estar presente es lo que necesitamos para estar en coherencia, porque en el silencio uno puede oír, ver sus pensamientos. En el silencio uno puede escuchar y aprender y no vivir en el impulso. En el silencio uno puede hacerse preguntas y respondérselas. Nuestro estado de paz es el silencio y la meditación, y eso no significa falta de actividad. Significa sencillamente que no somos tan fáciles de ser influidos, de ser estimulados por las fuerzas externas.
Speaker 1:Somos capaces de encontrar nuestro propio centro y participar en nuestras experiencias sin necesidad de vernos arrastrados por vibraciones indeseables.
Speaker 1:Todo está dentro de nosotros y quien sintetiza sus experiencias a través de su mente y su conciencia empieza a mirar desde allí, a vivir desde allí y, sobre todo, a recordar cada vez que hay algo que pretende arrastrarle a una situación, le hace recordar dónde, de verdad está su poder y está en su conciencia.
Speaker 1:Porque esa conciencia arraigada, ese autogobierno arraigado que necesitamos para subir nuestra autoestima y nuestra autopercepción es convertirnos en seres conscientes y no en centros de reacción, en centros de juicio que están siempre mirando, observando lo externo, en nuestras experiencias personales, entonces todo lo que pasa afuera afecta en la manera como yo me siento conmigo mismo. Pues no, esa no es la mirada de la expansión de la autopercepción. En la autopercepción expandida sin límite y con dirección, nosotros somos conciencias y cuando somos conciencias trabajando en una experiencia externa, en los sentidos, interna en la mente, nosotros somos el centro de transmutación de esa energía. Cuando recordamos lo que de verdad buscamos, lo que de verdad necesitamos, y esa verdad que todos necesitamos por igual es la paz, es el bienestar, es entender que ese es el centro de todas esas otras cosas que están a la cola, porque esas cosas que están a la cola no nos van a traer lo trascendental, pero lo trascendental nos va a ayudar a traer todas esas cuestiones que tenemos a la cola, todos esos propósitos, y debemos recordar, sintetizarnos, aplicar esa capacidad de ser sencillos, de simplificar, de recordar bien qué es lo que queremos, de recordar bien qué es lo que no queremos y tenerlo presente a través de nuestra atención, a través de nuestras prioridades, a través de que nuestra única prioridad para poder trascender somos nosotros mismos. Porque si no somos capaces de darnos el autocuidado, de desarrollar nuestra autoestima, de cuidarnos a nosotros mismos y vencer nuestros temores, nuestras sensaciones de limitación, ¿cómo vamos a poder entender y hacer trascender ese amor y ese respeto que debemos tener al camino de los demás, tener al camino de los demás? No podemos poner el mundo al revés, a nuestro servicio y conveniencia sin hacer el trabajo que tenemos que hacer con nosotros mismos.
Speaker 1:Y todas las resistencias que para todos los seres humanos son diferentes de acuerdo a su experiencia vital, al camino de su alma, todas esas resistencias, es sintetizando en donde debemos trascender Todas esas resistencias, todos esos conflictos, estas situaciones, cuando las afrontamos y damos los pasos de cada uno en su camino, es cuando nos sentimos mejor. Es inevitable dar pasos si queremos sentirnos mejor, y es inevitable hacer una valoración en la que tus necesidades priman a los juicios imaginarios. Tus necesidades en el camino de tu alma priman hacia las ilusiones. Tus necesidades en el camino de tu vida presente priman ante el miedo a ser juzgado. Porque el miedo a ser juzgado, la externalización, la culpabilidad, la vergüenza, el juicio, todo eso es el discurso de tu ego, es el discurso de esa culpabilidad, de ese juicio, de ese estancamiento en un pasado culposo, en el que tú sabes que debes trascender y en el que en el presente puedes trascender porque tú eres ese corazón que está presente y tu aspiración amorosa.
Speaker 1:Así que o vivimos en esa historia del ego y nos regodeamos en los errores, y nos regodeamos en los errores de los demás para escaparnos y nos regodeamos en la distracción para no confrontar nuestros pasos, o vivimos en la libertad de decir la prioridad es mi bienestar y, cueste lo que cueste, me dirijo a ese bienestar porque ese bienestar no está en perjuicio del bienestar de nadie. Ese bienestar mío sólo está en afrontar situaciones que me hacen sentir incómodo. Pero estoy con la seguridad de que, si afronto esas realidades, que si persevero en esa forma de dirigir mi energía, de dirigir mis pasos, voy a ver los resultados. Y yo en mi visión más personal, nosotros en nuestra visión más personal. Nosotros, en nuestra visión más personal, no podemos vivir de los ánimos de los demás.
Speaker 1:Debemos vivir de nuestro propio ánima, de nuestra propia alma de percibir, experimentar ese cambio a través de nuestras decisiones, sin palmitas en la espalda. Nosotros vivimos en el mundo, pero somos nosotros mismos. Nosotros debemos escuchar la voz de nuestra alma, de nuestro viaje, de nuestra inspiración, y vivir con nuestra esencia el desarrollar esas alas hacia nuestros propósitos, convertir el amor en nuestra forma de atención y de elección, no la complacencia al mundo. Vivir en el amor, en lo necesario para florecer, es lo que hace crecer nuestra autoestima. Dejar de atender las necesidades externas y vivir de acuerdo a la naturaleza del amor y del perdón como forma de rest, nuestra grandiosidad humana, que hace parte de lo divino, de la fuente y que está bajo los mismos pasos.
Speaker 1:En este periodo temporal que nosotros podemos experimentar Y para sintetizar nuestras vidas, debemos abrirnos hacia la introspección, hacia que la experiencia pasa por nosotros y en nosotros, ahora, en este presente, en lo que de verdad transforma.
Speaker 1:Y todo lo que queramos cambiar, todo lo que queramos transmutar a través de nuestra capacidad alquímica, a través de nuestra capacidad alquímica, comienza ahora, cuando estamos convencidos, cuando estás convencida de seguir la voluntad de tu alma conectada a tu corazón, porque eso es lo que te llena. No vivir en el juicio, no vivir en el miedo, no vivir en el abandono, no vivir sin autocuidados y vivir sin el resultado únicamente vivir también porque hemos entendido, hemos comprendido que el camino de esa experiencia y de ese propósito de ser virtuosos, de alcanzar maestría, de vivir en bienestar, ese va a ser para siempre nuestro propósito de vida. Nosotros, como seres humanos, vivimos a la par del universo, a la par de la energía siempre en expansión y pensando en positivo para atraer lo positivo, así que sintéticamente, con el poder de esta mente. Hay que ser justos, hay que ser compasivos para que vivamos y veamos la mejor cara de este mundo, a ser simple, a ser básica y dirigida en nuestra vida, detenernos, disfrutar el silencio, la naturaleza y preguntarnos cosas para respondernos a través de nuestra parte pura y de nuestro ser, porque nosotros somos nuestros propios maestros. Nosotros tenemos ya lo santoanto, lo bello y lo sabio dentro de nosotros, la luz de la creación.
Speaker 1:Atendamos al amor y al compartir compasivo, amoroso y no a las reglas de un mundo dividido. Debemos siempre decidir, aceptar y aceptarnos como responsables para hacernos todo más sencillo, y nuestra autoestima siempre va a girar alrededor de alcanzar propósitos y dar pasos, pero sobre todo a través de verificar, a través de nuestra mente y a través de nuestra conciencia, que hemos aprendido, independientemente de los resultados, nos hemos expandido y nos hemos conocido un poco más en el tiempo. Estemos presentes, en guardia, atentos a las distracciones, a las ilusiones y al miedo. Experiencia como conciencias es atender y, sobre todo, elegir siempre nuevamente. Tenemos siempre esta posibilidad de elegir nuevamente. Vivamos el presente, vivo en conexión y no bajo la acción de las ilusiones. Esto es pensamiento alquimista.