Spark and Hustle

Eco Chic Activewear | Explorando el mundo de emprender con Angie y Lucía de Eclectic Activewear

Season 1 Episode 5

Descubre el punto de encuentro entre estilo, comodidad y conciencia ambiental con Angie y Lucía, las visionarias fundadoras de Eclectic Activewear, quienes nos revelan cómo han reinventado la ropa deportiva para la mujer moderna. Su historia es una fuente de inspiración que demuestra cómo el amor por la moda y la sostenibilidad puede llevar a la creación de una marca única, que no solo se destaca en estudios de fitness, sino también en la vida cotidiana de sus clientes. Estas dos emprendedoras nos cuentan sobre el viaje que las llevó desde sus inicios en distintas profesiones hasta unirse por una pasión común: diseñar con propósito.

Adentrémonos en las complejidades y satisfacciones del proceso creativo de Angie, cuya experiencia en diseño de interiores influye en cada detalle, desde la selección de colores hasta la elasticidad de los tejidos. Lucía, por su parte, nos comparte cómo manejar con destreza la producción, las finanzas y la logística a kilómetros de distancia. Juntas, estas empresarias superan obstáculos y transforman cada desafío en una oportunidad de aprendizaje, lo cual se refleja en colecciones que hablan por sí mismas y en una colaboración transcontinental que redefine cómo podemos trabajar en equipo.

Finalmente, sumérgete en la evolución de las redes sociales y cómo la autenticidad y constancia son la clave para conectar con la audiencia. Angie y Lucía se abren sobre la superación del miedo a la exposición y la importancia de humanizar la marca, ofreciéndonos una perspectiva realista y alentadora sobre la creación de contenido que resuena. Cada capítulo de este episodio está cargado de consejos prácticos y ejemplos tangibles que son esenciales para quienes sueñan con hacer una diferencia en el mundo del emprendimiento y la moda.


English
In this episode, we dive into the world of activewear fashion with the masterminds behind Eclectic Activewear: Angie and Lucia. Discover how the idea for the brand came to be, how they use fishnets to create the threads of their activewear, and the challenges they've faced on their journey as entrepreneurs. From their industry experience to moments of inspiration and overcoming obstacles, this conversation offers a fascinating glimpse into the creative and entrepreneurial process behind Eclectic Activewear.

Support the show

Connect with us:
- Instagram: @sparknhustle

Join the Spark & Hustle Community:
- Share your journey with #SparkAndHustle

Support the Show:
If you enjoyed this episode, please consider leaving a review https://podcasts.apple.com/us/podcast/spark-and-hustle/, and sharing it with a friends.

Speaker 1:

Hola a todos y todas, bienvenidas y bienvenidos a un episodio nuevo con Spark and Hustle. Un episodio muy especial porque, aparte de tener invitadas muy especiales de una de mis marcas favoritas, inauguramos el primer episodio en español de Spark and Hustle. Y estoy muy emocionada de inaugurar el primer episodio en español con estas dos mujeres extraordinarias, angie y Lucía, quienes han construido su propio camino en el mundo del emprendimiento con su marca ICO Chic Deportiva Sostenible. Juntas, angie y Lucía han demostrado que la pasión, la creatividad y el compromiso pueden llevarnos a lugares increíbles. Pueden llevarnos a lugares increíbles. Prepárense para sumergirse en una conversación que me inspira mientras exploramos su viaje emprendedor y la fusión de sostenibilidad y el deporte. Bienvenidas, hola, bienvenidos y bienvenidas a este espacio. Spark and Hustle, un podcast que enciende un poco tu inspiración y alimenta el hustle en este mundo laboral y del emprendimiento. Soy tu host, karina, una aficionada al marketing, en un camino de exploración, conversación y empoderamiento. En cada episodio, nos sumergimos en las historias de profesionales, emprendedores y líderes como tú. Descubre la chispa que enciende las trayectorias y los ajetreos que impulsaron el éxito de estos líderes y emprendedores, ya sea que estés navegando por la escalera corporativa o construyendo tu propio imperio. Sigue Sparking Hustle para más inspiración, consejos prácticos y ¿por qué no? un poquito de humor. Prepárate para despertar tus ambiciones y elevar tu hustle game. Creemos en el poder de la conexión. Únete a nuestra comunidad en Spotify, itunes e Instagram para compartir tus experiencias, aprender de los demás y ser parte de una red de apoyo para los que sueñan, hacen y crean.

Speaker 1:

Bienvenidas, angie y Lucía. Hola Y parecemos hermanas? ¿no? Obvio, sí, tú eres una hermana, estamos igual. Nos sentamos aquí. Hola Y parecemos hermanas, ¿no? Oh, mi amor, ¡sí, ¡pero eres una hermana, estamos igual. Nos sentamos. Yo aquí Y me encantó el todo. Mira, te lo he planeado. Mira el peinado, no Empecemos.

Speaker 1:

Estoy súper, súper contenta por haberse unido Y muchísimas gracias por aceptar la entrevista. Estoy súper contenta de por fin verlas Catch up. Bueno conocer a Lucía, que no la había conocido, volver a platicar con Angie, que siempre es súper rico platicar. Mil gracias, karina, por la invitación a tu podcast. Estamos súper felices de compartir este espacio contigo. Yo soy Angie, la hermana menor, quien se encarga del diseño de la marca, y yo soy Lucía, la que ve el resto de cosas, como producción, finanzas y logística, y juntas, hoy en día vemos el marketing, ya que es bastante trabajo. Gracias, gracias por presentarse y sí que marketing es bastante trabajo.

Speaker 1:

Cuéntenos cómo fue que Eclectic Activewear comenzó, cuáles fueron las razones detrás del Eclectic Activewear? Para mí, eclectic Activewear nació fue porque yo terminé de estudiar mi segunda maestría, que está enfocada en lo que es Fashion Management, y me gustó mucho más lo que es la industria de lo que es moda. Y quedé como con esa idea de tener un negocio propio, porque yo ahí ya trabajaba en mi empresa, en multinacional, en multinacional, y entonces, como que mi familia negocios propios, y dije siempre, como que siempre me gustó, siempre hemos tenido esa cultura, siempre exacto, siempre esa cultura en casa, y me gustó la idea. Bueno, y también todos mis compañeros, pues, tenían como esa, como que venían de negocios familiares o tenían esa idea también. La cosa es que en ese momento estaba pensando hacer esmarca de vestir de bañadores con la socia con la que iba a empezar. Al final no se dio, o sea no se dieron las cosas, y en un momento, no sé por qué, hablánd en casa, estaba justamente en Panamá Y dije bueno, al final esto no se va a dar, ¿por qué no?

Speaker 1:

Y la cosa vivía así, como que Andi escuchando, y yo dije Andi, porque ya habíamos ido a la feria en China juntas, o sea. Hay una feria muy grande en China y yo había visto tejidos y ahí yo había dicho bueno, estos tejidos la verdad no son lo que yo quiero, pero siempre que tú ves, muy cerca de los tejidos de vestidos de baño están los tejidos deportivos. Entonces como un daño y estoy listo. Y como fui a la feria, yo dije wow, tú ya me llamaste la atención y yo bueno, pero yo estaba con lo de los vestidos de baño. Y entonces, cuando no se dio, yo le digo en la casa, janja, y es que ¿y por qué no lo hacemos de ropa deportiva? claro, yo estaba en el mundo del fitness exacto, ya, ella en el mundo del fitness, ya, yo tenía como el conocimiento de lo que era la parte de management y aparte, ya estaba como muy metida en los tejidos y que estaba buscando.

Speaker 1:

Bueno, no fue en China, obviamente nuestros tejidos no son de China. Pero y dije ¿sí, ¿por qué no? y entonces lo bueno de trabajar con Angie para mí nunca lo he dicho, pero es porque es, aunque ella es arte, o sea ella es arte, yo soy números. Es que totalmente diferente, opuesta, es decir que totalmente diferente, o puede ser que es una persona que tiene los mismos principios y valores que yo dentro de lo que es el trabajo Y creo que es una de las cosas más importantes con socios, porque todos remontamos en la misma dirección, porque siempre pasa que hay socios que no. Yo siento que yo trabajo más o yo trabajo menos, o sea como que siempre hay eso Y yo siento que con ella no, lo que sí somos muy diferentes es arte totalmente artística.

Speaker 1:

En este año yo soy diseñadora interior en todo, es de ahí. No, yo vengo más de la otra parte, de la parte numérica, de la parte legal, de la parte legal numérica, y como que, ok, cuál es el retorno de esta inversión? llega como que, como que yo lo hago todo para la buena parte, y ella es como no, eso no es así, esto es testa tela. No, esto, ya, tienes que usar las telas que tenemos, tienes que ir con ellas. Como que yo voy más como encauzando y ella es más como bueno, vamos, yo soy orgánica, yo voy valiendo los colores, pero bueno, así nació Activa, nació por esa situación.

Speaker 1:

Muchísimas gracias por compartir. Pero bueno, así nació Activo, nació por esa situación. Muchísimas gracias por compartir. Wow, veo que sí, influye muchísimo en el tipo de gente que te rodeas. Pues, ustedes trayendo de su familia esa cultura de emprender y tener sus propios negocios.

Speaker 1:

Y número dos, parece que es como un dream team, o sea las combinaciones perfectas de que Angie se enfoca todo en lo del diseño, más también con lo de su fitness, y Lucía, tú más enfocada en el lado legal, más lado de los números, más el marketing, porque también, como mencionamos, súper trabajazo. Lucía, mencionaste un poquito que estabas con multinacional, que tuviste tus maestrías, y cuéntanos qué más estudiaste o a qué más te has dedicado. Yo en Panamá trabajaba en lo que es derecho. Cuando me mudé a Madrid, como hice un MBA, trabajaba lo que era departamento de procurement, que es compras en seguros. Entonces yo en Panamá trabajaba en lo que es derecho. Cuando me mudé a Madrid, como hice un MBA, trabajaba lo que era departamento de procurement, que es compras en seguros.

Speaker 1:

Entonces veía más lo que es legal, o sea lo que son contratos, y veía voy a pelear hasta el final por ti, no te preocupes. Y veía lo que son contratos y veía Ya, va a pelear hasta el final por ti, no te preocupes. Y veía más lo que era parte numérica de todos esos contratos, por así decirlo de una forma muy Yo siento que también en ese momento, como que llegó mi Yo quería siempre como algo para mí o un negocio mío, y no sé, llega un momento donde sientas como que ya voy, tengo que ir de aquí. Sí, guau, qué bueno que tuviste como que ese wake up call de que ya era hora de hacer un cambio y enfocarte en lo que realmente habías tenido en mente, que es empezar tu propio negocio.

Speaker 1:

¿cuánto tiempo llevas ya viviendo fuera de Panamá? Al final, ya llevo Desde el 2012, años, literal. Yo me gradué del colegio, ¡madre? ¡Tantos años? Wow, es que ha pasado el tiempo Bastante, pero feliz, ¿verdad? Sí, sí, sí, la verdad, sí, bueno, ahora me he mudado de vuelta. Bueno, en el 2020, 2020 fue 20, porque fue con la pandemia, me mudé de vuelta que ahora estoy en Francia, pero sí, muy feliz.

Speaker 1:

¿y el cambio? el cambio, bueno, la verdad, como yo vivía en Madrid y me he mudado a la región de París. No es un cambio tan O sea, no hay un gran cambio, pequeñas cosas, pero no es un gran cambio. Y, aunque suena un poco loco, como que ciertas cosas de París siento como que me recuerdan más a Panamá, porque la gente es más como de reunirse en casas, o por lo menos los amigos de mi mundo, mucho de reunirse en casa y hacer barbacoas y ver los Football Night, entonces como que siento que Madrid era mi vida en Madrid era mucho más europea de reunirse en la calle, sabes, de ir a restaurantes, cosas así, pero siento que me parece como más casero todo, ah, que interesante.

Speaker 1:

Pero idioma, cultura diferentes, el idioma, ahí voy aprendiendo bastante dos más. Ya, no, yo siento que ya voy en el B2. Ya, no, lo llevo en el B2. Ya, no, lo llevo bien el B2. Oye, esto es un gran avance. Sí o sea.

Speaker 1:

Yo llegué diciendo casi nada, no, no, sí. Y me doy cuenta cuando de repente digo O sea todo lo que ya he practicado, entiendo, ¿sabes Como que de repente digo oye, ya, entiendo, o veo la noticia y digo ya, estoy, ya, ya estoy entendiendo, ya, ya, ya voy entendiendo, como que, sí, me emociono un poco ¡Ah, qué buenísimo, ¡qué bueno, felicidades por el cambio. Y bueno, ese es otro tema que también no es enfocado en eso, pero del que me encantaría conocer y hablar, porque los cambios son súper importantes y pues, te hacen crecer bastante. Así, que bueno, felicidades por tu cambio. Perdón que no te dejamos decir algo y vas a decir algo. Lo que yo iba a decir es que empezamos Eclectic en el 19,.

Speaker 1:

Vino Pandemia en el 20,. Lucía se mudó en el 20, fue como Sí, eso es verdad, de verdad, suceso tras suceso, y aquí seguimos, cinco años después. Eso es verdad, felicidades, dale. Dale, nueve o cinco años, ya, muchas en Panamá empezaron con nosotras, empezaron con nosotras o un año después, o un año después, y ya tú vas viendo como que Tiraron, como que una, una otra colección y después dijeron ¿saben qué nos retiramos de este campo? o sea, es un campo de dificultad? sí, es un campo bastante. Sí, tienes competencia, pero a la vez sabes como que tienes que ir. Yo creo que es encontrar tu nicho. Es lo más importante Al final.

Speaker 1:

La mayoría de personas hoy en día hacen algún deporte o intentan hacer deporte, pero sí, es importante encontrar quién es tu cliente, quién es tu nicho, para ir un poco más seguro, segmentando tu audiencia. Sí, segmentando tu audiencia. Siento que es súper importante Y muchas felicidades porque sí, es una marca súper increíble con unos valores y principios que, bueno, conmigo resuenan al 100%, aparte de que me apasiona el hacer ejercicio y también en sentirme cómoda y sentirme bien con lo que uso. Así que, muchas felicidades por muchas colecciones, más que estamos ansiosos por saber y conocer qué es lo que viene. Compartir un poquito de qué te inspiró, cómo fue que empezaste con esta semillita de ropa de ejercicio. Yo soy de la rama de arte totalmente, estudié diseño de interiores.

Speaker 1:

Vine también a Madrid con Lucía. Estuve con ella siete meses en la oficina de maestría de iluminación arquitectónica, y ahí fue cuando ella estaba con el estudio de negocio de los vestidos de baño. Es decir que yo estuve como en ese proceso y la escuchaba, aquí con la amiga en común, y yo como que bueno, me suena interesante. Pero como yo estaba en un medio de iluminación, yo dije las escucho, pero no presto mucho atención. Yo regreso a Panamá, viene todo esto que me cuenta, me dice que soy Anaida del vestido a baño Y yo como que mira, no me parece mala idea, porque aparte de diseño, yo trabajo en una escuela de ballet y también en un estudio de fitness.

Speaker 1:

Y es ahí por eso que le dije a Lucía yo soy tu socia perfecta, todo el día estoy vestida con ropa de ejercicio. La verdad, yo consumo ropa de ejercicio, yo estoy, creo que tres veces me hago tres cambios al día de completa de bra, pant o bikers y tops. Entonces ahí salió yo soy tu socia perfecta, de verdad. Y nada. Yo me quedaba con eso del diseño no-transcript, el marketing, las redes, el website y también por el otro lado, angie, muchísima inspiración siempre con ver los workouts en el contenido y pues, dar ese empujoncito.

Speaker 1:

Creo que sirve muchísimo que den ese empujoncito para que la gente vea Súper importante que la gente esté viendo, para también ir contagiando un poco de lo que hacen. Así que, muchísimas gracias por compartir, angie. Y también como marca, creo que es una de las cosas por las que siento que admiro aún más su marca, porque es bien anclada a esos valores como marca y como que ustedes viven la marca todos los días y todos sus clientes como que lo viven todos los días, o sea ser mandados para viajar es lo máximo en los aeropuertos, o sea es súper, súper, súper cómodo. Por lo menos hay amigas que aman, aman los pantalones con bolsillos.

Speaker 1:

Ah sí, desde que sacamos en la primera colección el pantalón con bolsillos voy a nombrarla Rory me dice por favor, en todas las colecciones sácate un pantalón con bolsillos. Es lo mejor, porque tengo un bebé, soy yo, soy mi esposo con tres pasaportes el celular, el chupi, la pared de calvino, porque obviamente la ropa de porté tiene que ser bonita sino en lo estético y lo funcional, de que, oye, está pensado para un celular, de que te quepa un celular, así que de los más grandes, para que no esté el mini bolsillo, y hay una muy buena costura al filo de la muerte. Eso se midió, dije, son como cosas muy pensadas, muy estudiadas Y se tiranan, creo que hasta tres muestras por cada pieza, a la perfección al producto que quieren. Porque eso sí, yo soy súper exigente, o sea, como ya lo comenté, estoy siempre vestida de deporte. Entonces yo soy súper exigente que si los bras no sean escotados, porque pues trabajo con niños o a veces están mis papás y yo no voy a andar, ¿sabes como tal vez cualquier cosa también, como voy a mis proyectos de diseño con los leggings, que sea una cosa recatada para que oye los trabajadores que están alrededor mío o algún que otro hombre que no sale de mi entorno, ¿sabes que haya como un respeto y que se vea como todo bien puesto.

Speaker 1:

Entonces siento que la ropa en su trasvá más allá de solamente vestirte bonita para la clase de ejercicio, sino que puedes una ropa que perfectamente te la lleves a la calle, seguir tus mandados el día a día Y no te sientas incómoda Y no te sientas tan expuesta. Te sientes que estás cómoda, que estás bien tapadita y todo en su lugar. Exacto, es eso. Y para viajar, no sé. Además, lo amo, lo amo.

Speaker 1:

Vengo con todas mis piezas siempre a viajar. Ah sí, aparte, ahora siento como que nos estamos enfocando más, o sea ojalá en decirlo que esta pieza está pensada para viajar, porque es como que lo que sentimos que queremos es, o también o sea, atraer ese público. Atraer ese público. Que bueno que es que yo no me compro ropa de deporte porque no voy al gym. No necesitas ir al gym para tener tus mejores pants.

Speaker 1:

Exacto, eso es verdad. Y sentirte cómoda. Exacto, no, me encanta como están tratando de enfocarlo más a los diferentes estilos de vida de la gente. Creo que eso es como que lo que le hace a la gente visualizarlo y decir esto me puede servir para x y cosas viajar, estar en la casa.

Speaker 1:

Pasando a la próxima pregunta, que es un poco relacionado también a este tema ¿qué tipo de retos han tenido dentro de su propia afirmación, dentro de encontrar a su propia audiencia? O sea que desde un principio ustedes sabían, por el caso de Angie, cuál era el tipo de audiencia al que se querían enfocar? Creo que siempre supimos a quiénes nos queríamos dirigir, o sea teníamos muy claro quién era el cliente que estábamos buscando. Pero tal vez lo que sí nos sucedió es que uno, cuando tú tienes como que voy con este diseño o voy con estos colores, tienes como que voy con este diseño o voy con estos colores, con estos colores, y puede ser que tú te das cuenta, en el camino que hay es muy difícil hacer que la gente cambie de opinión en algunas cosas y ya, como que tú tienes el paradigma de no, no, me pongo blanco, voy a decirlo porque se me ve la celulitis y yo te puedo decir no, pero es que de verdad mi tejido no va a permitir que se me ve la celulitis y yo te puedo decir no, pero es que de verdad mi tejido no va a permitir que se te vea. No O sea, es como un no Te ponen la barrera. Es como hay una barrera No, blanco, no, o el para lo que son pantalones, o el clásico No, es que si la línea es blanca arriba también se me ven las celulitis. Es como que entonces ahí tú te das cuenta que si no puedes, como es muy difícil hacer ese cambio a las personas decir ok, voy a probarlo, como que eso.

Speaker 1:

Entonces ahí sí, tienes que ir un poco a bueno, eso les cuesta, les cuesta, les cuesta. Entonces tú tienes que decir bueno, eso les cuesta, les cuesta, les cuesta. Entonces tú tienes que decir bueno, yo acepto que tal vez no puedo ir con estos colores, con los colores tan claros, con los colores tan claros, porque les cuesta mucho aceptar eso. O sea, les cuesta mucho decir ok, voy, les cuesta mucho, atreverse a adquirirlo y probarlo, porque luego se han probado unas cuantas que lo hice en un prado, ah ok, está bien, está perfecto. Pero claro, pero ¿qué sucede? Y por eso nosotras lo que hacemos es que cuando tú compras, tienes cierta cantidad de días para hacer el cambio.

Speaker 1:

Si no te sientes cómoda, si no te sientes cómoda y no te sientes divina, cámprate, devuélvelo Porque yo. O sea devuélvelo porque yo. Lo que no quiero es que te quedes con esa pieza en el armario que no vas a usar, vas a archivar, no vas a hablar de mí, porque al final lo que uno busca es que hablen de uno. Bien, en este caso bien. Pero es como que no vas a dar ese feedback que yo estoy buscando.

Speaker 1:

En cambio, si no te quedó bien, no te sentiste cómoda, por el motivo que sea, tú me lo devuelves. Y tal vez vas a decir oye, con otra pieza, oye, te quiero comprar esto. Y entonces ahí cambia tu perspectiva, porque siempre lo digo, no es mejor que un cliente que en un momento diga no, pero es que a mí no me cabe. Si tú sientes eso, yo no te puedo hacer cambiar tu opinión. O sea ahí digo ok, ya, sí, no, sí, 100%. Y cómo han hecho para abrir las mentes de esta gente, de esta audiencia que como que se quiere atrever pero como que no está ahí?

Speaker 1:

Yo puedo hablar por mi caso personal que Angie fue la perfecta vendedora. No me explicó con qué usarlo de todo, o sea como que cualquier detalle de cómo usarlo me lo explicó ella, pero otra gente que a lo mejor no tiene esa oportunidad de escucharlo directamente de ustedes, o sea que es cómo están informando a la gente o tratando de influenciar, pero darles el de llevar ya todo, es como darles el conocimiento de lo que es. Ese fue el por qué tiene un vídeo en insta de cómo utilizar sus piezas blancas. La gente, lucia, me decía a mí tienes que hacer el video porque así la gente se va a dar cuenta que no se ve la ropa interior dale. Angie me insistió, me insistió hasta que dije ok, perfecto, vamos a hacer el video y dije miren, tengo aquí mi ropa interior. O sea, enseñaba yo mi ropa interior, este que tienes que usar, dije, hasta la marca de la rompa interior. Es verdad, es verdad, está ahí. Dije usa el triángulo, usa el el el, el, el, el, el, el, el, el, el, el, el, el, el, el, el, el ve.

Speaker 1:

Usa una braguita de tu color de piel lo más similar, porque entonces eso sí pasa desapercibido. Correcto A las seis personas que les dije eso. Quedaron fascinadas. Es que también es lo que yo digo. Al final, tú tienes que querer un poco hacer esa prueba, pero siento que la forma que tú puedes influenciar hoy en día a alguien es realmente tú usando las piezas, claro, es realmente tú usando las piezas que te vean, y creo que lo que yo, lo que no hemos visto en la vida es usar la ropa en movimiento, haciendo videos de Hemos cambiado, o sea cuando nosotros empezamos en el futuro.

Speaker 1:

Era mucho más foto. Parece mentira, pero si uno se pone como a analizarlo, instagram cuando empezamos, era foto, Era mucho más foto. Parece mentira, pero si uno se pone como a analizarlo, instagram cuando empezamos, era foto, era mucho más foto. Era ok, tus stories adelante, al lado atrás, pero era más fotos. ¿qué sucedió Época de la pandemia? cambió Porque fue cuando TikTok hizo su auge Y entonces Instagram se fue acoplando mucho más a lo que era video.

Speaker 1:

Entonces pasaste mucho más a lo que era ok stories, mucho más a lo que primero fue. No primero fue IGTV, pero IGTV como que ya no tanto después por algo después, o sea, como que tú puedes subir todavía IGTV, pero la gente no lo utilizaTV pero la gente no lo utiliza. Pero la gente no lo utiliza tanto cuando subimos IGTV subimos más porque son la rutina de ejercicio y Reels. Entonces con ese cambio es como que la gente vio la ropa en movimiento y cambió otra otra recepción, claro, de las clientes. Claro, porque una foto, hoy en día, tú también tenemos la idea de que es más fácil hacer un Photoshop o de que es más fácil retoque.

Speaker 1:

Hoy en día con fotos lo vemos siempre, o sea en revistas y en cosas. Tú ves, ok, le queda perfecto, al menos que tú seas Mel Gibson, o sea. La ropa no tiene arruga, pero en movimiento tú ves las cosas diferentes. Entonces a mí mejor el camarógrafo te puede tapar lo que tú quieras, que siempre va a salir todo. Entonces creo que lo que más influye o lo que más permite que las personas puedan ver el producto es la ropa en movimiento, es lo más cercano que van a tener, a menos de que la esté tocando o probándose el organismo mismo, porque no sé.

Speaker 1:

Yo también me vuelvo a poner como ejemplo, como clienta, consumidora de todo lo que tenga que ver con ropa de ejercicio y que sea cute y funcional. Es mucho mejor para mí ir a que es mucho de verlo y mostrándolo con video es de la mejor manera que puedes enseñar, enseñarlo. Muy buena práctica y, angie, muy bien. Sí, sí, sí¿. Te animaste a hacer ese video? Me animé, yo creo que fue gracias a ese video que empecé a grabar un par de rutinas. Sí, porque a la gente. Aunque tú creas que no te están viendo, es mentira. La gente está ahí muy pendiente de lo que estás haciendo. Más videos sacas, más animas, más te ponen que te guardan. El videíto. Sí, es verdad.

Speaker 1:

Y yo te doy una pregunta porque eso de salir enfrente de la cámara? no pienso que para mí no es fácil y me imagino que hay mucha gente que tampoco lo ve tan fácil. ¿cómo fue que ustedes empezaron a salir enfrente de la cámara? Es un cambio salir en redes, porque cuando nosotros empezamos, si no salimos, o searas, no teníamos que hablar en redes. Sí, ahora estamos súper sueltas Para mí. Realmente, a mí me costó O sea.

Speaker 1:

Yo me acuerdo que nosotros hicimos como un curso de redes, porque yo decía ok, con este curso, mi objetivo es hablar en redes, porque las horas que te mandaban y era, tienes que grabarte haciendo voz y tal, tienes que hacer eso. Entonces era como que, ok, mi objetivo final es que yo pueda hablar en redes, yo he hablado en público y que la gente me vea o sea, me da igual, porque tú sientes como que, ok, yo sé quién me está viendo, yo sé si hay un feeling, si no hay contacto, pero para mí en ese momento era aterrador A quién le estoy hablando? A quién le estoy hablando O sea, ¿quién me está viendo? realmente Es como que no sé, o sea no sé quién es esa persona que me está viendo.

Speaker 1:

Entonces, como que es un poco para mí, tal vez para algunas personas no era un poco como retador no saber quién me veía y tener que hablar, pero decía como que este es el paso que hoy en día todas las marcas tienen que dar. Y cuando tú dices no, pero es que una marca lo hace, todas las marcas lo hacen. Y si te pones a pensar, tal vez no lo están haciendo los dueños de la marca o tal vez no lo están haciendo? quienes crearon la marca? pero hay un influencer que está hablando, o sea hay una cara. Hoy en día, hay una cercanía con la marca. Dime la marca que tú quieras y yo te voy a decir Tienen a tal persona, tienen a tal persona, y esa es la cara.

Speaker 1:

Entonces, la cara de Eclectic Antibor somos nosotras. Entonces, pues, tenemos que hablar para que nos pongan cara. Sí, pero para mí sí, fue mal. Sí, porque ese es un logro súper grande, porque no es muy fácil para todas las personas. Un reto muy, muy grande. Y qué bueno que lograste practicar y salir de el comfort zone. Sí, y salir del comfort zone, felicidades.

Speaker 1:

Buenísimo. Y una pregunta para Angie Angie, ¿cómo es que te inspiras? ¿Cómo es que llegas a los diseños de la ropa que están increíbles, o sea tienen unos diseños que yo digo wow, son muy únicos, me gustan muchísimo. Yo siento que al final amo estar en tiendas. Yo amo, pero amo, ya, me sé, es la realidad. De pequeña llego a las tiendas a ver, a ver colores, texturas. Bueno, soy diseñadora de interiores y estoy todo el día con colores Y no sé, simplemente llega como que una temporada del año que digo oye, esta vez me está gustando más el naranja, así. Así empieza.

Speaker 1:

Entonces, lucía, ¿sabes qué? En el catálogo tenemos un terracota. Yo quiero ahora terracota. Así así aparezco. Yo quiero ahora un modelo, pero one shoulder. Pero entonces yo me acuerdo de aquel vestuario de ballet que yo tenía un one shoulder.

Speaker 1:

Entonces me gustaba esto, pero no me convencía que me apretaba aquí o sea, yo salgo así, yo salgo por la tangente, voy buscando así como varias ideas. Lucía solamente me pela los ojos. Ella me dice bueno, tú estudialo, piénsalo bien, pero dime exactamente qué es lo que quieres. Porque voy aquí donde jose, el señor que nos hace los cortes, voy aquí donde José y le tengo que dar todo muy claro, ¿verdad, dijí, dijí.

Speaker 1:

Entonces, así, yo parezco así, pero Lucía me dice ok, no solamente es un bra, tú piensa y diseña en un top, o dos tops, con una parte abajo o una parte de arriba con dos abajo, que sea uno largo y uno corto más un top, porque claro, ella está pensando en venderte el set completo, claro. Entonces es ahí que me pone el reto de bueno, tiene que ser no solamente un bra, que esté Mandy y no Andy pensando en su bra one shoulder, no tiene que ser un bra con algo más, pero que sea funcional. Sí, yo siempre digo o sea tu diseño estético, lo respeto, pero si no es funcional no pasa. Como digo siempre en diseño el papel aguanta todo lo que tú le quieras poner, pero si no, pero, laura, que tú haces los cortes Y eso no procede, no me inventes.

Speaker 1:

Hay que echar hacia atrás, ver dónde está el problema. Hay que volver. Sí, sí, sí, lo mismo pasa diseñando un apartamento, como diseñando ropa El papel te aguanta todo. Tú tiras hacia el papel todas las gratidades que tú quieras, pero llega un punto en que luego las costureras te dicen sí, pero entonces ¿en dónde hacemos el cierre? aquí exacto, y la costura ¿dónde va exacto? entonces hay que hacerle todos esos detalles. Esas tienen que estar esas descripciones de bueno, queremos la costura aquí y que entonces baje por acá.

Speaker 1:

Entonces haces el cambio de color, o sea todo eso. No solamente empezar en el cambio de color, sino en el hilo. ¿qué hilo vas a tirar? si el color claro o el color oscuro? entonces es ahí donde vienen los retos. Pero tienes que ir viendo, sabes, tienes que ver todo, porque al final el día es que lo que tú tienes en tu cabeza pase a la realidad.

Speaker 1:

Pero saber expresar, para que la gente te comprenda y luego pase a la realidad, que al final no quede solamente porque la gente no va a modelar esto en una pasarela. La idea es que tú puedas correr, hacer un burpee, o sea hacer yoga, moverte con la pieza, y no que me diga que estoy bien y realmente creo que donde viene mi inspiración? volviendo a la pregunta inicial, el todo, en todo, todo lo que me rodea me inspira. Yo veo un sofá con textura así terracota. Me inspira.

Speaker 1:

Ahorita tenemos la tendencia del, de la telita, así como si fuera ovejero, le llamamos. Me inspira. Yo quisiera tener un pantalón ovejero, pero se no me deja, no, ¿cuál textura es esa? La textura como el pelito decía que es así como repollito, que es como una oveja. Ya, ya, ya, ya, tengo esa poltrona en mi cabeza. Entonces la veo en mostaza, la veo en azul, la veo en todos los colores y yo quiero lanzar ropa así, de esos colores.

Speaker 1:

Yo voy a preguntar ¿cómo se comunican? o sea cómo tú le haces saber al señor José medidas los diseños, o sea como se lo pasas a Lucía y luego Lucía lo pasa. Es un dibujo, es digital, correcto? es un patrón dibujado en manila. Ese manila se escanea, se manda digitalmente a Lucía, lo imprimen acá en España y lo cortamos. Se corta, muestra el patrón, el manila, aquí lo que ya imprimiste cortas la tela y haces tu muestra, como en las clases de costura del colegio. No sé si por lo menos en nuestro colegio nos daban.

Speaker 1:

Cada dos años nos tocaba como esa clase de manualidades. Pero el almohadón, cara de arriba la cortas, cara abajo la pones del revés, cosas volteas, y tienes tu almohadón realmente. Ya, cuando se hace la muestra, es que ya puedes hacer correcciones. Y en cuanto a medidas, ya, nosotros tenemos nuestras medidas. Es decir, ya, está nuestra s, nuestra m, nuestra l.

Speaker 1:

Entonces siempre hacemos una muestra. Hoy estamos haciendo muestras en talla S realmente, porque estamos usando S O sea. Entonces hacemos la muestra en talla S y si la muestra quedó bien, ya, después, posteriormente se escala, pero ya, las medidas de escalado ya están. Entonces es como te dice Angie, uno puede ver el diseño, está en papel, está bien, se ve bien. Pero ya, una vez, cuando lo pasas a la realidad, dices ok, no, tal vez ahí ya entro, ya, yo entro realmente con los talleres porque ya, yo sé decir ok, no, la sisa me la sube, esto en delantero, esto en trasero, o sea. Hay que hay ciertos cambios, porque puede ser que no quede como esperabas.

Speaker 1:

Entonces ahí tú haces los cambios, pero son cambios que se pueden hacer, entonces ya también ya llevan trabajo, ya saben más o menos nuestra marca, ya saben. Sí, también, como tenemos ya piezas anteriores. Le decimos bueno, recuerda el modelo, recuerda exacto que le hicimos esto y ahora las piezas, exacto, las piezas anteriores ayudan mucho a decir ok, salimos con esta base o vamos con esta base, pero hacemos estos cambios, o sea ya hay una base. Sí, es muy difícil trabajar así, porque no es como volver a empezar, no vuelves, agarran esa base, le ponen encima el patrón que es el manila que te comento y rayan, rayan la tela para tirar la muestra, pero la tela para tirar la muestra, Pero ya por lo menos saben. Ya saben justo el ancho y el alto En la pretina, justo el alto de la copa, o sea ya las conocen.

Speaker 1:

Sí, porque ya dije ya el cuerpo del delantero, cuánto, o sea cuántos centímetros, y estamos enfocados en el mercado latino, que el cuerpo latino y el cuerpo europeo no son para nada igual. No son. Porque sí, pasa que por lo menos aquí las tallas son más pequeñas, o sea por lo menos en España, en lo que es España y Francia. No te voy a hablar del resto de Europa porque puede variar, pero lo que es España y Francia las tallas son mucho más pequeñas, por lo menos aquí, muchas veces Andy, sería una M, que allá yo vendo una M y la gente me diría no, entonces nosotras tenemos que hacer eso.

Speaker 1:

Entonces nosotras, aunque estamos aquí haciendo la ropa, están conscientes, por latino, que mi escalado es de allá, pero no pasa nada, porque cuando tú tienes tu base y tu base es una S y tú después escalas, tú cuando escalas, dependiendo del escalado de cada marca, es matemático, porque se escala en digital, es decir, no le subes, no hay error, ya, lo tengo, como los escalados que manejamos son esto, esto, esto. Entonces, yo sé que esta es mi S, m, l, xl, xs. Hay piezas, o sea no, en todas las piezas hacemos de la XS a la XL, o sea, sí, manejamos todas estas tallas, pero hay piezas que se hacen solamente de XS a M Y hay piezas que hacemos hasta la XL, dependiendo. Ahí sí, entramos un poco a depender colores y modelos, pero ya veréis, lo pueden escalar, porque ya tienes nuestras medidas de escalado, con las que nosotras nos sentimos cómodas y con las que el cliente, si dentro del cuerpo latino Wow, qué interesante.

Speaker 1:

¿qué hacen con la ropa de muestra, la usamos? Ok, me imagino, ok, ok, entonces, ¿cuáles son las mejoras? A veces, a veces tengo Ok, me imagino Ok, ok, entonces sí, nada, muchas gracias. A veces Tengo, como dicen en Panamá, rebatiña con Lucía, porque le digo ah, esta muestra Es mi talla, porque yo me quiero quedar Con la muestra, aunque ambas usamos La talla S, yo sé que por lo menos O sea Arriba, nos fuimos igual.

Speaker 1:

Entonces yo digo ok, si es más la M, si es más la S, entonces ahí hay como que muestra que talla seas, pero realmente las muestras, eso sí, cuando las muestras vamos a decir que en colores no quedaron bien, yo tengo un pantalón muy feo, pero en tela muy bueno, ¿qué le inventaste tú? ella me metió unos colores que yo dije madre mía y yo me lo muy feo, o sea, pero en tela muy bueno. ¿qué le inventaste tú? no, ella me metió unos colores que yo dije madre mía y yo me lo pongo. Pero me lo pongo y dije yo qué sé, ya acá hago el servicio en la casa. Yo me lo pongo, pero yo me voy a meter, la tela es buena o sea, yo me voy a meter. ¿qué pasaba en nuestros principios inicios, lucía? me mandaba los catálogos por foto y yo le dije o mi resolución está mal o tu luz en la casa está mal, pero claro, yo combinaba colores que yo sé que combinan en vida real. Pero cuando yo lo veía en vivo y a todo color, yo decía esto no fue lo que yo escogí Y yo dije sí, eso fue.

Speaker 1:

Entonces llegamos a la conclusión de que Angie se quedaba con los catálogos físicos para ver los colores reales Y así yo podía decirle a Lucía, código tal de las que vamos a utilizar con otro código tal. Y entonces a mis ojos, en vivo y a todo color, combinaban las piezas. Porque yo, qué pena. Pero ese combinado en las piezas, porque yo que plena por ese pantalón no lo diseñé, yo lo dejé cuando lo vi, más que pasó. Pero por eso es muy importante, uno aprende los catalogs. Ahora yo los tengo.

Speaker 1:

La muestra se tiene que ver siempre en el color real. Eso es algo que nos importó cuando vimos en la primera colección. Era el mismo modelo, en un tono claro y en un tono oscuro. Mismo patrón, mismo corte, igual. Tú lo ponías uno encima del otro y era igual, pero a la hora de estirar no estiran igual, estiran diferente. Y me adotó y eran igual, pero a la hora de estirar no estiran igual, estiran diferente. La pigmentación hace que el color estire más y el oscuro estire menos, el color afecta la elasticidad.

Speaker 1:

Y me acuerdo que decíamos que yo decía no es que si no mueve el pantalón, no es que si no mueve el pantalón, yo dije pero no entiendo ¿qué está pasando? Yo estaba como que, pero algo no, algo no cuadra, o sea. Yo decía pero a ver si esto mide igual, o sea, qué loco, cómo no pasa. Y yo me acuerdo que yo me quedé así y vino Pierre, mi esposo, y me dijo ah, pero sí, ok, él es ingeniero y él, claro, ellos son.

Speaker 1:

Él es que pasional, el much ingeniero Y él es claro, ellos son. Él es que El muchacho, él es que los colores no son iguales. Sí, obvio, yo lo estoy viendo. ¿cómo que dices qué? ¿Qué me estás diciendo? Yo lo estoy viendo, yo toda enfurecida que Dios lo sabe.

Speaker 1:

Él es que cuando los colores no son iguales, obviamente puede pasar que la elasticidad te cambie. Yo dije ¿y por qué? Me dice porque? Yo dije ¿y por qué Me dice? porque los colores, por la pigmentación. Y yo dije no, ay, dios mío, yo bueno, se fue así el pantalón, se fue así el pantalón, o sea, porque no era que estaba mal, no estaba diseñado mal, sino que.

Speaker 1:

Entonces, ¿cuál es la solución fácil Este estira más, este estira menos. Pero también pasa lo siguiente Hay gente que le gusta, en talla ejemplo M chica, hay gente que en talla M grande. Entonces nosotros decimos bueno, este M estira un poquito más y este M es M estrecho. Pero no se podía. ¿sabes, al final estaba bien, estaba bien. Le he hecho un pantalón muy bueno y dije esto no es que esté mal o sea, al final el famoso pantalón con los bolsillos.

Speaker 1:

Y en el final, después, ahí ya dijimos muestra con color que quieres tirar en colección, para que no tengas la sorpresa que después no tienes la mi no estira igual, o sea. Entonces después no tienes la mi no estira igual, o sea. Entonces ya eres consciente que no estira igual, no pasa nada. Ya sabes si cambias la talla o si es muy sutil el cambio de estiramiento y ves que ok, pero ya lo sabemos. Pero eso se puede decir que es un tropiezo que aprendimos en nuestra primera colección.

Speaker 1:

Wow, nunca se me hubiese cruzado por la cabeza pensar en eso. Explicábamos y la gente decía como si les estuviéramos engañando, pero no sin paso. Creo que tengo como tres preguntas más. La próxima es ¿cómo fue ese proceso de trabajar juntas pero vivir lejos, a 7 horas de distancia. Como le digo yo a Lucía, eclectic Active World nunca duerme, es el mejor servicio de acceso sobre la paz de la tierra.

Speaker 1:

A mí me ha pasado. A mí me ha pasado que yo he visto que en Panamá me han escrito, a mí 10 de la mañana, hora de Panamá, 4. Y yo me quedo pensando ¿en verdad yo le respondo o no le respondo? Yo me quedo, no le respondo, normal, porque a mí son las 10 de la mañana y yo te puedo responder súper bien Cuando AM4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, AM4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4, am4. Estoy levantando.

Speaker 1:

Entonces es como la página siempre está despierta. Siempre está despierta, obviamente. Pues le decimos siempre puede comprar online, pero porque eso obviamente está 24 horas, pero si nos puedes escribir, casi la gente nos podría escribir 24 horas y por las diferencias horarias siempre habría alguien, o sea nosotras, que te podemos contestar. Ya, una vez yo le dije a Andy no, en verdad, mantengamos, vamos a dar un horario panameño. Panameño, porque ahora mismo es donde estamos y así es, como más empresa, ¿sabes? No, como que tú me escribes a cualquier hora y yo te estoy contestando, entonces fue como, vamos a poner un horario, pero para nosotras no, la verdad, creo que hoy en día no, tú te acuestas y dices bueno, si queda algo pendiente, me respondes mañana con calma Y yo le respondo en la noche y ella mañana lo escucha, y así, pero luego tenemos como 10 horas del día que estamos hablando todo el día.

Speaker 1:

No es como normal, o sea sea. No, en verdad, creo que hasta a mí, ya, hasta me llama a las. Ella sabe que yo tengo clase a las 8 y 20 am. Yo sé su horario. Si ella tiene muchas cosas que decirme antes de esa hora.

Speaker 1:

Ella dice son las 8 de la mañana, estás camino a tu clase, vamos a hablar, estoy, estoy, estoy, estoy, estoy, estoy clase, vamos a hablar. Sé que estás despierta, vamos a hablar, pero no o sea a mí. En verdad, siento que es así. Estamos en relación como hermanas y socias. Ha fluido o sea ha sido conexión y ha fluido bastante bien.

Speaker 1:

Cuando yo le hablo a Angie un tema que es o sea, nosotros tenemos el chat de Eclectic y el chat personal nuestro. Entonces, cuando son temas nuestros o sea en nuestro chat, y cuando es tema Eclectic, es en Eclectic, es como la biblioteca, o sea, es como ya se habla de este tema y acá se habla de este tema. Entonces, antes de ver los límites, sí, bueno, hoy en verdad ella ya está haciendo preguntas, ya está, a mí no me pasa más, pero o sea yo estaba sentada o sea recién me reincorporé. Cuando te levantas y te quedas, como sentada en la cama, así como en el limbo. Y yo la vi sentada y ella me dijo tú estás despierta?

Speaker 1:

Oye, entonces ahorita la reunión con Kari, vamos a ver ¿qué es lo que vas a decir tú? Y yo dije yo no me he despertado todavía Estoy sentada, pero estoy dormida, es más. le hice un video y dije, pero obviamente no lo he subido dije ella dice que está dormida Y yo así sentada. ¿ustedes la ven dormida o la ven sentada.

Speaker 1:

Estaba sentada viendo social media, ves? Yo creo que esa parte está buena. ¿estás viendo qué Social media Ves? Yo creo que eso en parte está bueno que yo esté en Panamá y ella esté acá. ¿por qué?

Speaker 1:

Sí, pero en verdad extraño, porque cuando estamos juntas hacemos videos. Sí, es verdad, y siento que esos videos siempre tienen, se aprovechan mucho ese contenido, se aprovechan mucho ese contenido y es un contenido como A la gente le gusta. A la gente le gusta darme más citas, más como eso, que estando ella allá o yo acá, porque cuando estamos juntas o sea, mi contenido es más relajado con ella. Pero es verdad, cuando yo estoy sola mi contenido es un poco más serio O más disque.

Speaker 1:

Cuando estamos juntas cambia un poco mi contenido. Yo siento que ella es más siempre igual, pero yo no. Yo, cuando estoy con ella soy más como que ah, más relajada, más relajada. Y cuando estoy sola es como que ah bueno, tengo que hablar de esto, esto, esto, o tengo que decir esto, pero sí, cambia, pero bueno, no, sí, es súper, sí, es súper diferente cuando, cuando las vemos juntas y separadas, pienso yo Sí, hay, hay, es como más jocosí.

Speaker 1:

Siento yo sí, es, a ver, yo te puedo hablar cualquier locura en medio de una clase que me gusta. Me gusta últimamente estarme grabando clases y a Lucía le gusta que yo grabe. Entonces a veces tiro comentarios de la nada, porque ya llegué a sentirme cómoda con que. Oye, te estoy echando un cuento, aunque sea la pantalla, yo sé que tú me vas a ver dentro de media hora y me vas a escuchar y te vas a reír O sea, no sé como que ya, eso, eso de la pantalla, ya, como que lo siento más cercano, es que yo creo que al final es más gustado intentarlo, porque es cierto que las primeras yo tengo guardado la primera rubro que se veía, o sea, y no lo voy a borrar, pero y yo digo wow, has avanzado, he avanzado.

Speaker 1:

Sí, sí, no, felicidades. Es que cuando te conocí, yo no veía a Lucía en las redes. Yo las empecé a seguir y yo no veía a Lucía en las redes, yo solo te veía a ti, de la nada. Empiezo a ver una cara nueva y yo oye, o sea bien por ti que lograste pasar ese miedo porque, como lo dije, no es tan fácil, pero es práctica, práctica, práctica, es práctica, es práctica todo. Yo creo que al final es práctica, es práctica, es práctica Todo. Yo creo que al final es práctica. Sí, sí, buenísimo, ok, a ver, tengo una pregunta más. Creo, y no dos preguntitas más. El balance, sí, es que hay un balance, ¿el balance Con la vida profesional. ¿cómo es el balance? Yo creo que a toda la familia, tan sumergida en el mundo de Eclectic Activewear, que a ellos les encanta escucharnos hablar de la marca Y a todos les encanta hablar, ya sea nuestros papás, nuestros hermanos, nuestros esposos, pozos, ahorita en la vida que Lucía estaba ya con Pierre. Todos querían conversar, todos querían conversar de la marca O sea. Todos están sumergidos y aparte de la línea hombre ¡Ay, todos nos pidieron una línea. ¿con esa línea Nos pidieron la tan esperada línea de hombre. Estamos trabajando en ello. Este es un Este, es un adelanto. Yo me acuerdo que no le iba a decir que no. Así, eso es como lo que me dijeron. Así, todos quieren opinar. Ya, el hermano, el papá y los dos maridos quieren hacerlos modelos, tenerles toda la ropa, todo. Y les dijimos no son modelos, es venderles a sus amigos, exacto, a su eso. Eso está todo difícil. Que cuando viene, que cuando viene yo voy a decirle mire, este es tu paquete de venta, este es tu paquete de venta, este es tu paquete de venta, este es tu paquete de ventas. Y tienen que cooperar a ver quién a encontrar ese nicho de mensual wear. Eso, eso, al final no me lo puedo poner yo, ni se lo puede poner ella. Entonces yo dije bueno, vamos a hacer la cápsula. Nos pidieron un montón, te lo juro. Vamos a hacer la cápsula. Así que viene emoción. Estoy súper emocionada por eso, muy, muy emocionada, así que voy a estar al pendiente para cuando empiecen a mencionar cositas. De vuelta a la pregunta ¿tienen un balance en la vida profesional, personal, o sea haciendo un montón de otras cosas también por aparte? Mira, yo hay días que es fácil y hay días que es difícil, porque el balance, lo que es que si tú vas a emprender, si tú vienes, si tú terminas tus estudios, o bueno, o decidiste emprender en un momento de tu vida y no pasaste por la parte de empresa, emprender tiene su parte caótica, que es que te tienes que poner el rito en todos los sombreros. Tú no puedes decir, al menos que tú inicies con una inversión muy grande, muy, muy grande. Tú no puedes decir no, yo no quiero hacer marketing, no, yo hoy no quiero, o sea como que yo no voy a hacer ventas, o yo no voy a hacer esto o yo no voy a hacer lo otro. En cambio, cuando tú estás en la parte empresa, y eso es así, a ti te dan estas son tus funciones y tú no puedes decir ok, voy a tocar las funciones del lado, porque estás tocando el puesto de trabajo de otra persona, que eso no está muy bien visto, o sea, eso no se hace. Entonces. Pero en la parte de emprender, de lo que tú emprendas, te puede tocar, o sea, te toca ver todo hasta que tú, poco a poco, puedas ir delegando y tardas mucho en poder delegar, porque hay cosas que son fáciles de delegar y hay cosas que es que tienen que pasar bajo tu supervisión, que tienen que pasar bajo tu supervisión, que tienen que pasar bajo tu ojo, porque todavía no, todavía no tienes un departamento. Es decir, ok, si no, y si delegas, delegas en un freelancer, pero ese freelancer tienes que interiorizarlo mucho con tu marca y decir, ok, vamos por aquí, o esta es la idea. Pero lo que sí es la realidad es que te va a tocar ponerte todos los sombreros y tienes que estar preparado para eso. Entonces, por ahí va mi respuesta al balance. Hay días que es que es súper cansón, que es cansón porque es como que no sé, es un balance difícil, es un balance de que de repente yo estoy en un restaurante y le digo a piel, espera un segundo, viene fotos del plato, fotos de plato, porque estos son stories. Entonces, pero bueno, tratas de captar como tu día a día, pero, pero estás en tu hora libre, pero a la vez tu cerebro está pensando en hoy me atrepo obtenido para la palabra es aquí y lo que yo siempre digo es que la gente ve mi vida del pasado, es decir lo que tú ves hoy para poder disfrutar el momento. Yo, el día de hoy, yo foto video, foto video. Ok, chao, pero mi día que tú estás viendo hoy es mi día en Bélgica, O sea, hoy tú me vas a ver en el Parlamento Europeo, pero eso fue, eso sí, se dio dos días, hace dos días, hace dos días atrás. Entonces yo tomo foto vídeo, foto vídeo, ok, pero ya, yo sé lo que voy a subir. Entonces eso es lo que te puede dar, no siempre. También hay días que no es siempre lo del momento, pero que hoy ahí existe hablar algo, ahí. Si nos diferenciamos, ellos que yo soy mucho de quiero preparar, preparar el marketing, o sea. Hay una parte que es orgánica, que yo respeto, que soy yo más que ella, pero es una parte donde yo digo esto tiene que estar preparado, porque ¿qué pasa tu día a día? corre no solamente en marketing, corre en muchas cosas más y es como y que subo y que subo y, quieras o no, te da un poco de ansiedad. El no subí nada. Es como que hoy mi tienda estuvo cerrada, hoy no me vieron, hoy no estoy en el top of mind de nadie ni en el mío. Porque no? porque no estoy relevante, no estoy relevante, no estoy relevante, no estoy relevante porque no subí nada, no subí nada. Entonces ahí es cuando Andy y yo tenemos nuestras diferencias, porque ella es mucho más en la parte orgánica Y yo le digo no puedo ser tan pushy con las cosas. Hoy no me siento como el bolito encendido, como uno dice ¿yo qué voy a hacer en esa pantalla? Respeto lo orgánico, pero hay que tener un calendario de entonces sube el lunes, entonces miércoles, viernes. Tener como un calendario semi-programado de las cosas que vas a subir, porque eso es lo que te crea balance. El balance te lo crea al tener las cosas preparadas. Porque si yo me levanto y digo ¿qué subo, ¿qué subo, ¿qué subo? no, yo me siento. Yo me siento un día y es ok, de lo que tenemos este día se puede subir a este video, este, y si van saliendo cosas, pues se va Y las cosas que van saliendo son orgánicas. Pero ¿qué sucede? Hay algo? Porque si no hay nada, es muy difícil que tú puedas tener un balance de algo que no tienes programado. Eso es como lo que Se consume muchas horas del día Sentarte y decir ok, voy a trabajar en El balance. Lo creas en. Ok, esta semana voy a trabajar en esto. Entonces te enfocas más en ok, vamos a un tema colección, tema colección, tema colección, tema colección, Pero ya estás como programada. O el marketing, que es algo diario. Bueno, este es el tema marketing, vamos en tema. Entonces para mí el balance lo creo mucho programando las cosas Y decir ok, yo voy a disfrutar este momento porque yo sé lo que se va a subir, yo sé que se está haciendo esto, yo sé esto, pero si no, no vas a crear balance. Pero en nada. Muy importante, sí, muy importante tener una guía, estructura, porque si no es muy fácil de perder. Y aparte, yo que no soy tan creativa, así, lo que he leído sobre creatividad, porque vi una parte donde mencionaba que preguntaste por los mentores. No, ahorita, pero después yo lo que más me enfoco en mentores hoy en día son personas de marketing y lo que siempre te dicen es que la creatividad hay gente que nace con ella y trabaja, pero hay gente que la tiene que trabajar. Y yo creo que entro en la parte de trabajarla. Yo, a medida que yo me siento y voy buscando ideas, va como puliendo, voy buscando magias. Bueno, angie, no me has hecho el video. Bueno, angie, hoy te toca saltar en la cama, esta es la idea y aquí tú vas, entonces como que yo voy a ella. No le importa cuántas horas de clase tengo el día, pero ella dice que igual me tengo que preparar y hacer la gracia, porque la gracia es la que a la gente le gusta. Tú te metes a Instagram a entretenerte, a entretenerte o a aprender, entonces es como que por ahí va. Entonces yo, pero con la creatividad, te sientas y tienes que ¿sabes Tomarte el tiempo y decir bueno, ideas, sí, toman ideas. También te lembras de otras personas. Vas viendo, o por lo menos una idea que te gustó, la cambias a tu parte deportiva y vas así como que. O ves algo y dices ah mira, esto va conmigo, pues que resuene contigo, porque también todo lo que subimos resuena con nosotros. No es que estamos viendo algo como tal, no es algo que está genial el caso con nosotras, no, no, claro que vaya alineado con nuestras personalidades y nuestro día a día. Sí, tus gustos. Qué bueno que me recordaste sobre esa pregunta, lucía, ¿y hay alguna persona con la que estén platicando, que las guíe? o en un punto hubo alguna persona. Me imagino que, lucía, pues, de parte a lo mejor de tu escuela que durante el tiempo que estaba haciendo tu caso, no sé Ahora mismo yo a la que le como que estoy siguiendo su curso, es un curso pagado. Es una chica, se llama Ainhoa Rosado, ella es enfocada en fashion marketing, ella es de fashion marketing, ella es española. Me gusta mucho porque es súper directa y como que, entonces, es lo que ahora mismo estoy haciendo. Y aparte, en Panamá hay una que me gusta mucho, que se llama Mish Milano y ella se enfoca en marketing, pero ella no está enfocada en el fashion, sino más de forma genérica y estrategia y son, como ahora mismo, lo que más me está enfocada en el fashion, sino más de forma genérica Y estrategia Y estrategia, y son, como ahora mismo, lo que más. Me estoy enfocando en aprender y quiero, como ¿sabes, para crear más contenido, para crear más contenido porque ese es el Ese es el canal, ese es el canal de venta. Adrián, como te comentamos, toma tiempo a hacer videos para que estemos en el topo de la gente también vean el producto Movimiento y ¿sabes Lente, como? y ponerte a poco por los ojos y tener mayor alcance. Cada vez. Yo siento que también, al verme a mí todos los días subiendo las clases de ejercicio, ayuda, sí, porque dice oye, en verdad motiva, hoy, en verdad Motivas, motivas, y es arma de doble filo, porque claro soy la teacher. Entonces la teacher está bien musculosita. Ajá, entonces, ¿qué pasa? Dice ah, no, yo no puedo usar eso porque yo no estoy como la teacher musculosita. Y yo digo no, entonces ¿qué ha pasado? Hemos tratado de cambiar a veces las caras para que no sea como que solamente la tíchera de angie esculpida por eso es algo yo salgo yo porque queremos que salga, como de ese canal los vídeos más guardados son los que salgo yo por diciendo que la gente, a ver más me lo ve más real. Dice que lo es real, como si dijo que lo puedo hacer, como que la misma es, como que la gente ahí es como que no. Entonces, cuando me ven a mí es que ah, eso se puede hacer, como que viene Angie con sus plans next Y yo decía what? Y estamos bien. Entonces la gente es que eso se puede hacer. Entonces yo le digo ¿tú crees que es real? Pero cuando me ven a mí la gente dice ah, esa clase se puede hacer. Es que me como ya, la verdad, como que es bueno que me vean la ropa en movimiento, pero a la vez como que dicen no, pero claro a ella porque le queda así. Pues no, no, no a todas. Nos queda espectacular a todas. No, sí, no, me encanta, me encanta, me encanta. Bueno, y la última pregunta menos que quieran compartir algo, no las quiero dejar ir. Yo por mí me estoy platicando toda la tarde. Obviamente, yo he escuchado tu podcast antes de Ay, que no? no? Yo dije claro, tengo que escuchar su voz para sentir que la conozco. Y yo después dije espérate, angie, por suerte escuché un podcast donde tú decías pero si voy en inglés o voy en español, y estaba toda la religiosa, hiciste entrevistas en inglés¿ Toda O sea? sí, el problema que no o sea. Todavía no defino 100%, pero yo pienso que no tiene nada de malo hacerlo en español e inglés. Yo pienso que no lo tienes que definir, porque así tienes un público mucho más amplio. O sea, no lo definas. Déjalo abierto. Para mí tiene mucho mejor valor que esa biblia. Sí, déjalo abierto, déjalo así O sea. Y yo como la paso hablando inglés? porque cuando hablo en inglés, dije uy, no sé si para mí está para un poquito que yo responda en inglés. Dije uy, no sé si para mí este paréntesis que yo responda en inglés, como que me quedé aquí. Sí, porque en nuestra, en nuestra ¿cómo se dice, modern language, no es lo mismo. O sea hablar en inglés, uno va como más suelto Sí, ¿qué pasa En inglés? No sé Si quieres la próxima en inglés, oye, no, no, si quieres la próxima en inglés, oye. Pero dos preguntitas, si está bien con ustedes. Una sobre los tejidos, la sostenibilidad de la ropa. Cómo la gente sabe qué tipo de material es, nos pueden contar un poquito sobre la textura y los materiales de la ropa? Realmente, hoy en día no sé si la gente lo sabe, lo hemos puesto en Instagram. Está escrito esta es nuestra referencia que es poliamida reciclada, pero que la gente lo hemos puesto muchas veces, pero igualmente está dentro de la ropa, en muchas ropas lo dice poliamida reciclada y dentro de la web está y realmente es un 78% con un 22% de elastano. ¿por qué es sostenible? Porque no se está creando un nuevo recurso para hacer este tejido. La mayoría de esto viene de lo que son las redes de pesca que se reutilizan para crear este tejido. Se hacen los hilos y, por consiguiente, los hilos se convierten en los tejidos. Exacto, eso es actualmente, pero deberíamos ponerlo más. Pero bueno, siento que en Panamá, que es donde actualmente estamos vendiendo, no están tan conscientes con todo el tema del reciclaje o sostenibilidad. Pero bueno, nosotras medimos porque es uno de nuestros principios de marca y obviamente no lo vamos a cambiar porque creemos que es algo que poco a poco más personas van a ser conscientes Y creo que cada vez nos estamos concienciando mucho más en el mundo sobre lo que es la sostenibilidad, sobre lo que es el slow fashion, sobre lo que es preocuparnos de las cosas que consumimos, de lo que compramos. Muchísimas gracias por compartir. Y una última pregunta, un consejo que, a lo mejor, la gente no tiene la menor idea de este tip consejo que le quieran dar. Ok, yo creo que es un consejo que todos hemos escuchado y todos lo sabemos, y es el consejo que es atrévete, lánzate, sí o sea, investiga, investiga lo que quieren hacer, estudia lo que está en el mercado, quiénes podrían ser tus posibles competidores, prepárate. Creo que es súper importante el conocimiento, prepararse, pero no esperes a tener todo, no esperes a tener la página web perfecta, a tener el logo perfecto. Todo puede ir puliándose. Todo puede ir puliándose. ¿qué es importante? el producto que tengas o el servicio que quieras dar? Ambos que sean de calidad, ambos que sean de calidad. Y yo pienso que lo más importante es que tú des lo mejor que tú puedas dar a tu producto o servicio con las herramientas que tienes en ese momento. Y quiero decir con esto si yo te digo a ti hoy que tengo lo mismo que te ofrecí en la primera colección, te estaría mintiendo, porque quiere decir que no he avanzado. El producto va a avanzar, el producto va a mejorar siempre, pero lo importante es que te lances con lo que tú tengas en ese momento, porque estás ofreciendo lo mejor que puedes ofrecer. Obviamente, a mayor experiencia, van a venir mayores conocimientos y vas a decir ok, voy a hacer este cambio o voy a mejorar esto y tu producto o servicio va a mejorar. Pero no te detengas, no te frenes. Y lo más importante creo que es la consistencia. Eso es como para sí, o sea ser constante con todos los pequeños pasos y tener bien claro cuál es tu meta y tener un objetivo, como que mi meta es esta. Si creo que objetivos, sino si no la meta se va a ver muy grande y no vas a llegar a esa meta. Y muchas veces es intentarlo y al intentarlo vas a decir ok, tal vez no voy por este camino, voy a cambiar de camino. ¿entonces no pasó nada? Simplemente lo intentaste, intentaste, aprendiste y ya. Pero no te quedas con el bueno. Y si hubiera? y si hubiera no existía, pero ahora no existe, o sea ya, y al final, todas las cosas, con el aprendizaje y con la experiencia se va acomodando más a lo que tú quieres. Pues, muchísimas gracias a las dos por el tiempo y por motivarme y por inspirarme y por hacer toda la ropa bonita que nos encanta. Segurísima próximamente voy a regresar por ahí por la tiendita pronto, y no sí, muchas gracias por su tiempo y por la confianza. Lo aprecio muchísimo, gracias a ti. No las quiero dejar ir, pero Y así concluimos otro episodio emocionante de Spark and Hustle. Un agradecimiento inmenso a ustedes dos niñas, angie y Lucía, por compartir su viaje tan inspirador sobre Eclectic Active Wear. Para todos aquellos que estén interesados en saber más sobre Eclectic Active Wear o ver alguna de sus prendas, pueden encontrarlas en Instagram, como weareclectic, o en la página web, que también es weareclecticcom. También, si este episodio resonó contigo, asegúrate de suscribirte para más conversaciones interesantes hasta la próxima en Sparking Hustle, donde exploramos los caminos del emprendimiento y el mundo laboral. Gracias por acompañarnos.