
Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global
Negocios, economía, finanzas, educación financiera, emprendedurismo y motivación desde un enfoque libertario
Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global
Dinero Infinito: La Cartera Platinum y Los Mejores Activos Para Invertir en Este Momento
Únete a mi grupo de WhatsApp al 5547755463
Descubre las claves para proteger tu patrimonio en un entorno económico desafiante. El peso mexicano mantiene una estabilidad engañosa alrededor de los 20 pesos por dólar, mientras Trump contempla un plan de aranceles en dos fases que podría afectar severamente a la economía mexicana.
La crisis de Pemex alcanza proporciones alarmantes con una caída anual de producción del 11.5% y una deuda a proveedores que supera el medio billón de pesos. Esta empresa "técnicamente quebrada" representa un riesgo sistémico que podría eventualmente comprometer la estabilidad financiera del país.
Desmitificamos la falsa creencia de que el dólar es un refugio seguro. La realidad es que ha perdido aproximadamente 40% de su valor frente al oro, demostrando que ninguna moneda fiduciaria escapa a la devaluación constante.
La "cartera Platinum" de Top Money Report continúa demostrando su efectividad con una selección estratégica de activos a instrumentos cuidadosamente seleccionados para asegurar ganancias muy atractivas que nos permitan vencer la terrible "parálisis del inversionista". ¡Conócela!
¿Quieres aprender a invertir profesionalmente? Solicita acceso al seminario de "Aprende a invertir en la Bolsa usando la plataforma de Interactive Brokers". No esperes a que sea demasiado tarde para proteger tu patrimonio de la creación infinita de dinero que erosiona tu poder adquisitivo día tras día.
Buenas tardes, muy buenas tardes tengan todos ustedes, amables amigos de Top Money Report. Soy Guillermo Barba y les doy la bienvenida a este que es mi podcast premium, el Consentido para ustedes, miembros de la comunidad de inversionistas inteligentes de Top Money Report. Este podcast se llama Dinero Infinito, a propósito y bueno, vaya que está dando muy buenos frutos, especialmente para aquellos que son inversionistas de largo plazo las recomendaciones de inversión. Si ustedes son nuevos en esta comunidad, les recuerdo que aquí en Top Manor Report, para los miembros Premium, tenemos lo que llamamos la cartera Platinum¿. Qué es la cartera Platinum? No es una plataforma, como algunos me preguntaron si es una plataforma o si es un fondo de inversión que yo administro y que es donde me depositan para meter ese dinero en el fondo de inversión. Nada de eso. No, la plataforma, mejor dicho la cartera Platinum, no es otra cosa más que la curación que hemos hecho muy minuciosa, la selección de activos que les van a dar a ustedes a ganar altísimos rendimientos en el largo plazo, de acuerdo a nuestro mejor juicio.
Speaker 1:Altísimos rendimientos en el largo plazo, de acuerdo a nuestro mejor juicio, a largo plazo les van a dar muy buenas ganancias y rendimientos para los inversionistas. Invertir es hacerlo a largo plazo y claro también le ponemos ahí un poquito de sabor al caldo con trading. Pero la cartera platinum lo que aconsejamos es para invertir a largo plazo y esta cartera viene los activos que seleccionamos aquí en el canal de telegram hasta arriba en, si ustedes lo ven, viene un mensajito fijado con un pin, con una especie de alfilercito. Ahí le dan clic y está desde octubre del año pasado fijado ahí y si no lo encuentran me lo piden, con la selección, los porcentajes que les recomendamos en cada activo invertir, y vaya que les ha ido muy bien a todos los que ya llevan mucho tiempo con nosotros y que están invirtiendo justamente así a largo plazo. Y vienen recomendaciones que no me voy a meter ahorita pero voy a retomarlo próximamente en un zoom que vamos a hacer un en vivo para explicar a detalle la cartera platinum a det. Pero viene el oro, viene la plata, viene el Bitcoin, ethereum, vienen los ETFs de los índices de la bolsa que recomendamos y hasta una pizca de Zetes que ahí tenemos recomendado. Si no saben o no tienen las plataformas para invertir en estos activos, pídanmelo.
Speaker 1:Ustedes tienen derecho a solicitarme el seminario de inversión en Bitcoin Y si requieren algo ya más especializado, una plataforma como Interactive Brokers en la que les recomendamos invertir directamente en el mercado de Estados Unidos. Me pueden solicitar también que les mande la grabación. Esa sí tiene costo, nada más. Es un costo de mil pesos, muy simbólico, para que yo les mande la grabación con el seminario de dos horas desde cómo abrir tu cuenta en Interactive Brokers, muy práctico, 100% práctico, que por cierto ya viene el curso avanzado. Si ustedes tienen propuestas de temas que quieran que toquemos en el curso avanzado de cómo es usar específicamente la plataforma Interactive Brokers, mándenme sus propuestas, porque ya estamos depurando el temario para el próximo seminario avanzado de Interactive Brokers Y solamente los que hayan podido tomar el seminario básico, los que hayan inscrito en el seminario básico, podrán entrar a este seminario avanzado. Pero entonces tenemos el seminario.
Speaker 1:Por mil pesos pueden acceder a la grabación del seminario de Aprende a Invertir en la Bolsa usando Interactive Brokers y aprenden desde cómo abrir una cuenta hasta cómo fondear, cómo colocar una orden, cómo buscar un activo, un fondo de inversión, una divisa, lo que sea, cómo convertir sus pesos a dólares, cómo apalancarse incluso o no. No es obligatorio, en fin, todo muy práctico. Para eso es la cartera Platinum con todos los activos que les recomendamos utilizar y nos va a ir muy bien, les aseguro, les aseguro que les va a ir muy los aranceles recíprocos que el señor Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aplicaría a todo el mundo y que afectaría posiblemente o probablemente a México. Ha dicho ayer que adelantaría esta semana aranceles a la importación de automóviles que por supuesto nos pegaría muchísimo también porque tenemos una planta automotriz, una industria automotriz muy fuerte en el país, de diferentes marcas, la mayoría enfocadas en exportar hacia los Estados Unidos y que causarían un tremendo daño a los proyectos nuevos, de inversión principalmente, y un encarecimiento a aquellas exportaciones que se hagan de aquí hacia Estados Unidos y que, desde luego, empujarían a la economía mexicana, como ya comentamos en otro podcast anterior, hacia la recesión de manera pero clara. Es claro también para mí que ya estamos iniciando una recesión, pero la duración y el impacto de la misma dependerá mucho de lo que realmente pase el 2 de abril.
Speaker 1:Hoy, por ejemplo, se supo gracias a información del Financial Times, este influyente diario especializado, que Donald Trump, presidente estadounidense, estaría pensando en un plan, implementar un plan en dos pasos, una aproximación de dos pasos que separaría los aranceles en dos etapas. Primero, sí, aranceles de emergencia, muy targeteados, muy objetivados ya, muy claros, muy específicos para poder complementar ingresos, dado que va a plantear también recortes impositivos, recortes de impuestos que los que ya hemos comentado también baja de básicamente el impuesto sobre la renta, un recorte a los impuestos federales Y otra parte, que sería más que nada, una investigación hacia socios comerciales, incluido México desde luego, para darle un marco legal robusto y fuerte que le permite aplicar ya unos aranceles más específicos, por lo cual es casi seguro, en mi opinión, que otra vez va a posponer la aplicación de aranceles, diciendo que va a hacer una investigación más profunda para hacer, casi como un caso por caso, a México, un tanto de aranceles y en esos sectores específicos, a Canadá, tales a los estados de la Unión Europea, otros tales a los asiáticos, otros más. En fin, como quiera, lo importante aquí es que muy probablemente se pospongan los aranceles generales, que son los que aplicaría el presidente Trump y los que más daño causarían. Y por eso también estamos viendo un tipo de cambio bastante apreciado, casi en los 20 pesos por dólar. Mientras estoy grabando al cierre de esta edición, estamos en los 20 pesos por dólar. Mientras estoy grabando al cierre de esta edición, estamos en los 20 pesos con 5 centavos. Realmente es un tipo de cambio relativamente estable, que ha bajado esa estabilidad de los 20.50 en que estaba hace algunas semanas más pegado a los 20 pesos.
Speaker 1:Entonces eso es muy positivo porque nos permite seguir haciendo nuestras inversiones en los activos de la cartera Platinum, en activos, a un precio muy razonable, dado que el tipo de cambio ya no está en niveles de superpeso. Ustedes acordarán que cuando teníamos un nivel de superpeso por abajo de los 17, 18 por dólar, yo les decía es como si estuviéramos teniendo una ganga, una venta con descuento de todos los activos e instrumentos de inversión que cotizan en dólares y que son los que recomendamos. Entre paréntesis, para los nuevos, no aconsejamos una sola inversión, salvo setes y en una cantidad mínima, que sea en denominada en pesos o en méxico. Todas las inversiones que tenemos recomendadas son de activos que cotizan básicamente en dólares. Todas ellas por una razón muy clara, que es que la economía mexicana, y el peso, pues, no tienen una buena perspectiva.
Speaker 1:Entonces, ya no estamos en esos niveles de sobrevaluación del peso, ya no hay superpeso, ya no existe, ya murió, quedó enterrado después de las elecciones, pero sí tenemos un fair value, un valor justo para el peso. Si estuviéramos en niveles de 25, 28 pesos por dólar, les diría bueno, el peso está subvaluado. Habría que convertir, a lo mejor, activos denominados en dólares a pesos, porque seguramente el peso se va a apreciar. Bueno, eso no es el caso. Estamos en un momento de un valor justo para el peso. El peso vale lo que debería de valer y ahí tenemos que aprovecharlo antes de que valga menos de lo que seguramente valdrá a futuro.
Speaker 1:Entre otras razones, me han ustedes estado compartiendo en sus últimos días. Me imagino que se ha idealizado o comentado por ahí, en algunos chats o algunas redes sociales, el tema de Pemex. Por ahí, me comentaba un suscriptor, me mandó un video, otros unas infografías Modesto, te agradezco ahí lo que me mandaste y otros suscriptores también que me mandaron infografías, notas sobre la situación de Pemex y me preguntaban oye, ¿esto es cierto? ¿Es cierto que la petrolea, nuestra mexicana, pemex, es la más endeudada del mundo? ¿Es cierto que debe miles de millones de dólares a los proveedores? ¿Es cierto esto, ¿es cierto aquello? ¿Es cierto que está cayendo la producción de petróleo y gas y que sigue aumentando, justamente, los problemas de su deuda? Y sí, todo esto es absolutamente cierto.
Speaker 1:Entonces, por ejemplo, la producción de petróleo crudo ascendió a 1.366.000 barriles diarios durante febrero, una caída anual del 11.5%. Caída anual del 11.5%. Siguen de mal y de malas Pemex con tremendas multimillonarias deudas a sus proveedores. ¿cuánto le debe a sus proveedores Del que, por cierto, aquí tenemos algunos suscriptores que son empresarios y que son proveedores de Pemex y les deben muchísimo dinero. Entonces dicen que se supone que va a dispersar aproximadamente 6 mil millones de dólares entre marzo y abril para justamente aminorar esa deuda.
Speaker 1:Pero la deuda con proveedores es de más de 500 mil, más de medio billón de pesos al cierre de 2024. O sea, 37.4% más que en 2023. O sea, está mal y de malas. Y esta es una empresa técnicamente quebrada que, al ser una empresa estatal, ¿por qué noar una quiebra? muy claro, es potencial, es posible, no es imposible, no es muy probable en este momento, pero podría causar en unos años la quiebra del estado mexicano.
Speaker 1:Así de peligroso, así de riesgoso es. Entonces por eso les digo a futuro, el tipo de cambio. Seguramente el peso se seguirá depreciando y las condiciones de la economía no van a mejorar en el país y por eso no tenemos inversiones ni recomendaciones en México. Y por eso también les digo aprovechen este tipo de cambio, ventajoso para nosotros, no se confíen, no se crean que vamos muy, muy requete bien porque vamos con un tipo de cambio de 20 pesos. Porque vamos con un tipo de cambio de 20 pesos? No, el verdadero síntoma está en el precio del oro Ya lo hemos señalado, que se ha disparado 70% en el último año. Ahí está, igual el dólar. El dólar también está enfermo.
Speaker 1:Si no escucharon el podcast que les compartí ayer, en el podcast gratuito que se llama Inteligencia Financiera Global, que es mi podcast, donde comento temas que no son directamente de inversión, de interés más general, pues bueno, vayan escúchenlo en el grupo de WhatsApp. Si no están en el grupo de WhatsApp, les voy a compartir aquí también el enlace para que se unan. La mayoría de ustedes ya están, pero ahí lo comenté O sea. Justamente está atravesando un serio problema, el. El país está atravesando un serio problema, pemex, y hay una creencia que de que bueno, entonces vamos a invertir en dólares porque, como México no va bien y estos problemas son reales, entonces que hay que comprar dólares? eso, la verdad, solamente lo hace quien no tiene la asesoría adecuada ni de educación financiera suficiente para saber que eso no necesariamente es algo bueno. Algo que te deje en una posición menos mala no significa que sea buena.
Speaker 1:El dólar también se está devaluando. Por eso en el podcast que les compartí se llama El mito de que el dólar no se devalúa, partiendo justamente de que una suscriptora me decía es que yo quiero invertir. Una suscriptora nueva aquí, de nuestra comunidad que me decía es que yo quiero invertir en dólares porque los dólares no se devalúan. Uy, entonces, sí, se me prendió la luz roja de aguas. Sí, sí, sí, está devaluando El dólar. Se ha devaluado, ha perdido valor frente al orden 40%. El todopoderoso dólar encuentra su kriptonita en el verdadero dinero real, tangible y del que no puede crearse dinero de la nada.
Speaker 1:Este podcast se llama Dinero Infinito porque el sistema financiero actual, el sistema monetario, quiero decir del que el sistema financiero forma parte, del que el sistema financiero forma parte, depende de la creación de dinero infinito. Y eso nos lleva a que la mayoría de la gente pierda dinero y hay una transferencia de riqueza de aquellos que no tienen activos hacia aquellos que poseemos activos, que poseemos empresas, que poseemos bienes de valor que se revalúan, se recapitalizan con esa creación monetaria. Entonces dicen oye, es que es injusto el sistema porque los ricos se vuelven más ricos y los pobres más pobres. Bueno pues, eduquemos a los pobres de que pueden salir de esa situación o cambiamos el sistema. Pero eso sí está mucho más difícil.
Speaker 1:Mejor jugar el juego con sus reglas. Por eso les digo mejor aquí, adaptémonos a esas reglas y sepamos que todas estas malas condiciones que se dan en el peso no significa que el dólar esté mucho mejor. También tiene sus propios problemas de creación monetaria, de deuda, mucho, en algunos sentidos, mucho más graves que los de México, porque Estados Unidos es el país más endeudado en la historia de la humanidad, tiene la deuda más grande que existe y Donald Trump está tratando de arreglar eso con la ayuda de Elon Musk, pero están enfrentando resistencias muy fuertes porque, evidentemente, ¿qué pasa cuando le cortas recursos? y por eso muchos medios que vivían y periodistas y organizaciones no gubernamentales y demás que vivían del dinero del fondo, del Fondo de Estados Unidos, ahora están llorando y critican a Trump precisamente porque le están cerrando la llave de los recursos.
Speaker 1:Pero es necesario? Entonces todas estas condiciones se las llevan. Todos estos caminos me llevan al mismo punto La depreciación, la pérdida de valor del dinero es algo grave, y no solamente en el peso. Es algo también que se va a dar en el dólar. El dólar es una divisa más fuerte, relativamente menos mala que el peso. Sí, pero no significa que sea buena y no significa que sea una inversión, porque no lo es.
Speaker 1:Ahora bien, voy a pasar en estas, en esta siguiente etapa del podcast, a mi opinión respecto, en el momento en el que estamos, para los activos de riesgo. Todos los activos son riesgosos, pero digamos los activos de riesgo en como clase podemos entenderlos? como los aquellos que en los momentos de incertidumbre caen en los momentos de mayor auge. Son los momentos en los que hay más optimismo. Y en esta categoría de activos de mayor riesgo están, por supuesto, divisas como el peso, pero principalmente los índices de la bolsa, las acciones o, en inglés, los stocks. Cuando vean la palabra stocks, normalmente se refiere a las acciones en el mundo Y también las criptomonedas, como saben tanto los stocks, las acciones como las criptomonedas han tenido una corrección bastante considerable que en nada menos, por ejemplo, en el caso del estándar en puros 500, en el último, en el último mes, ha tenido una acumulación después de este pequeño rebote que ha tenido este en la segunda mitad de este mes, que ha recortado las pérdidas y ya en un mes ya recortó la pérdida al menos 3%, pero estábamos en menos 8% y el Bitcoin, por ejemplo, también había sufrido un golpe bastante fuerte.
Speaker 1:De hecho, en el último mes, ya, con este rebote que ha tenido, apenas acumula una caída de menos 1%, pero esta caída si llegó a ser muy fuerte, por ahí del 20%, una cosa así, o sea una caída muy fuerte de más o menos casi 110 mil dólares. El bitcoin a los 80 mil, casi los 80 mil dólares, es una caída muy, muy fuerte. Entonces yo creo que en este momento estamos en un momento en el que ya se estabilizaron. Si ustedes me preguntan el balance de riesgo, veo más probable que nos vayamos al alza a que la caída de las acciones y la caída de las criptomonedas continúe. De hecho, por eso, ayer, en el reporte de Alan Ramírez, les mandamos en todos los activos alerta de compra para un trade. Eso es para qué es trading, para especulación de corto plazo. Entonces, para quien quiera hacer un trade de corto plazo, básicamente, ayer se le sugirió comprar todas las criptomonedas que vienen en el reporte Ustedes pueden revisarlas aquí en el canal de Telegram, que son, por ejemplo, bitcoin, ethereum, cardano, ripple y otras.
Speaker 1:Vayan a verla, básicamente comprar y esperando que en los próximos días y semanas podamos tener una apreciación considerable y nos permita tomar ganancias, o sea vender para tomar ganancias. Así que, mucha atención. Yo creo que en este momento estamos en un momento de alza, una corrección alcista, que ya veremos si es una corrección al alza o realmente estamos retomando la subida. Ojalá.
Speaker 1:Tengo expectativas y la esperanza de que sí nos permita retomar la subida. Pero ojo para aquellos que están invirtiendo en los activos de la cartera Platinum y Rodeo, que incluye Standard Poor's 500, a través del ETF SPY o de cualquier otro ETF. Puede ser un ETF más barato que replique el movimiento del índice Standard Poor's 500 de Estados Unidos o bien que replique el movimiento del índice Nasdaq. El QQQ es el que aconsejamos, pero puede ser el que ustedes quieran, un ETF que replique el movimiento del índice de tecnológicas, como el que es el Nasdaq, y también Bitcoin e Ethereum.
Speaker 1:Mantengan sus compras regulares. Mantengan sus compras para que les permita tener los porcentajes de cartera sin esperarse. Si ustedes están esperando a comprar, error, no hay que esperar, hay que seguir acumulando, porque les digo, yo creo bastante probable, posible, definitivo, muy probable ya Que si haya tocado piso ya el mercado Y estemos comenzando A tener una alza. Claro, estamos sujetos a actualizaciones Siempre, en cualquier momento, porque Donald Trump mañana puede cambiar de parecer y a lo mejor dice ¿saben qué? Olvídense de las investigaciones, olvídense de lo que les acabo de decir, el 2 de abril van todos los aranceles sorprender? O, si mañana sale otra vez con lo del tema de los aranceles de los automóviles.
Speaker 1:Pueden pasar muchas cosas, pero, digamos, en este momento el mercado ya descuenta muchos de esos anuncios de Donald Trump y es posible que nos vayamos hacia el alza de los mercados. Por eso, no detengan sus inversiones. Si ustedes están comprando oro, si están comprando plata, detengan sus inversiones. Si ustedes están comprando oro, si están comprando plata que son otra de las inversiones que no deberían de suspender que deberían de continuar comprando. Deberían de continuar comprando, igual que los índices de la bolsa, y que el Bitcoin y Ethereum mantengan sus compras, igual que la acumulación de CETES en la proporción que viene recomendada en la cartera de Platinum para que sigan ustedes capitalizando ganancias a largo plazo, porque están esperando que caiga más para comprar.
Speaker 1:Les va a pasar. Se los digo porque los conozco. Conozco a los inversionistas, sobre todo a los más nuevos. Les agarra la parálisis del inversionista. Se esperan porque quieren esperarse a que baje y si no compraron y empieza a subir, ya no quieren comprar tampoco porque dice es que ya está subiendo, voy a esperar a que baje.
Speaker 1:Entonces es una especie de bucle del que nunca salen, ¿no? De que no compran ni cuando suben, ni cuando bajan y siempre están paralizados mientras su dinero sigue perdiendo valor. No sean de esos, por favor, nunca, jamás, me cansaré de decírselos, porque se los vengo diciendo, por lo menos desde mi primera publicación, mis primeras publicaciones como periodista, en los años 2008 o 2009, que empezaba yo a hablar del oro y la plata. Muchos, muchos años antes, 10 años antes incluso de crear esta comunidad de Top Money Report, ya hablaba de la necesidad de acumular oro, plata en precios que me parecen increíbles.
Speaker 1:A lo mejor recuerdo cuando empecé mi primera columna financiera, que fue la crisis de 2008-2009, el centenario dependía aproximadamente en 10 mil pesos más o menos. La onza de libertad de oro, 8 mil pesos, una cosa así, 8 mil 500, y estamos casi 10 veces más arriba que eso. Entonces hay que seguir acumulando plata, oro. Tengo.
Speaker 1:Por cierto, les quiero anunciar que el suscriptor que nos está proveyendo de onzas de oro, que las acumuló, empezó a acumularlas hace más de 20 años y están intactas. Hizo exactamente lo que se debe de hacer, que es comprar para guardarlas, para resguardarlas, y por eso tiene onzas libertad oro, de oro puro ley 999, por ese 99.9% oro. Esa es lo que las diferencia las onzas libertad oro, las acumuló y me ha dado onzas de 2002, 2003, 2004, 2005. Y es un ejemplo a seguir. De verdad que sí, admiro mucho a este suscriptor que las guardó Y tiene bastantes decenas de ellas. Nos ha proveído otra vez un buen stock que le pudimos comprar Y les puedo ofrecer a ustedes a un extraordinariamente buen precio para que aprovechen, porque en cuanto se le acaben, estas son las más escasas de las monedas de inversión que son las onzas de libertad oro, de las que se ponen en circulación solamente unos pocos cientos cada año. La diferencia del centenario que sí, también son pocas, pero se ponen a circular varios miles en las libertad realmente son cientos, nada más por año las que se ponen a circular. Les aconsejo de verdad que las atesoren como el Centenario Centenario.
Speaker 1:Wonsa y Libertad son los dos vehículos ideales, pero en este momento las Libertad Oro son las que yo les puedo decir que tengo por mucho el mejor precio del mercado Y les estoy dando ese beneficio de beneficiarnos todos. Se beneficia el suscriptor que las compró, seguramente a lo mejor por ahí de los 5 mil pesos o menos. De hecho, menos las que haya comprado por ahí de 2001-2002. La onza libertadora debe haber cotizado aproximadamente por ahí de los 3 mil pesos. Imagínense nada más. Le está vendiendo unas 20 veces más caro.
Speaker 1:Entonces, básicamente lo que les digo, les aconsejo, es que me manden un mensaje. Tengo un stock limitado, pero creo que puede ser suficiente para muchos de ustedes que se hagan de onzas libertad oro que, insisto, les puedo dar a un súper, súper, súper precio. Están nuevas, estas monedas están impecables Y vale la pena que las tengan, por si no tienen oro. Y quien quiere centenarios, quien prefiere centenarios también tenemos centenarios con la garantía, que ustedes ya conocen también, del mejor precio del mercado. Pero especialmente las libertad, en esta ocasión las libertad oro, las tenemos en un súper precio.
Speaker 1:Ah, por cierto, les puse, tengo que confesárselos. Sí, porque me dijeron se sacaron de onda, porque me dijeron oye, guillermo, me pareció ver que pusiste un anuncio de unas monedas que son las águilas americanas de plata. Por primera vez en la historia de Tom O'Neill Report y de Oro Físico, pusimos a disposición de ustedes que nos llegaron también onzas americanas de las Águilas Americanas de Plata, que venían siendo como el equivalente de las onzas Libertad Plata de México, pero ellas se llaman Águilas Americanas, hermosas monedas, la verdad, muy hermosas y también con un contenido de una onza Troy de Plata. Y sí, la verdad es que nada más, teníamos 100 monedas y volaron en cuestión, creo que como de 10 minutos. Entonces, por eso mejor quita el anuncio para no quedarles mal y decirles nada más nos la digan, nada más nos la diste a desear guillermo y no nos diste nada, pero nada más. Había 100, por eso les ofrezco disculpas y retire el anuncio.
Speaker 1:Pero, por favor, si están interesados también en onzas en libertad de plata mexicanas o también en onzas de plata americanas, estadounidenses, que son las águilas americanas de plata, mandemos mensaje y así los tengo en mi lista y la próxima vez que vuelva a tener, pues les aviso. Ya en corto y pues ya más directo. No, para que no se queden sin sus monedas, porque incluso, aunque quitamos el anuncio rápido, pues muchos se quedaron sin poder llevarse estas monedas que, honestamente, yo pensé que no iban a causar mucha, a llamar mucho la atención. Y sí, lo causaron También. Por cierto, ya, para terminar este podcast de hoy, estamos haciendo en mi grupo de inversión en relojes, que es un hobby, 100% hobby, pero que resultó convertirse en una inversión no convencional, como es los relojes de lujo.
Speaker 1:Estamos haciendo un sorteo, así como el que hicimos este mes, del kilogramo de plata libertad. Que muchas felicidades a los ganadores, a los que se ganaron con la terminación creo que fueron la terminación 4, los que se llevaron una onza de plata. Ya nos están compartiendo sus fotos para hacerles el collage de aquellos que se lo ganaron. Y felicidades también a nuestro ganador del kilo de plata. Pero estamos haciendo un sorteo entre amigos de un Rolex Statejust completamente nuevo, con caja y papeles Obviamente sobra decirlo, pero lo tengo que decir, auténtico desde luego, con valor de más de $10,000 dólares, y ustedes pueden llevarse este reloj por un precio muy bajo, que es de $4,900 pesos el boleto, igual que con el kilogramo de plata. Les doy dos números por un precio muy bajo, que es de 4 mil 900 pesos el boleto, igual que con el kilogramo de plata. Les doy dos números por un boleto. Son solamente 50 boletos. La probabilidad de ganar es 1 entre 50. Realmente tienen una altísima probabilidad de llevarse este premio y por una inversión especulativa de 4 mil 900 pesos pueden llevarse un reloj para toda la vida, que va a conservar su valor y probablemente aumentarlo con el paso del tiempo, con más que vale más de 10 mil dólares.
Speaker 1:Un reloj rolex de acero, en el que, por cierto, hoy, a los que están en el grupo de relojes, les compartí un podcast de inversión en el que les digo que, curiosamente, el todopoderoso oro también tiene su criptonita, su kriptonita en el mundo de la relojería con el acero. Ahí, les explico y les cuento por qué. Es chistoso, pero es cierto, el acero es más valioso que el oro. En cuanto a la relojería, increíble, ¿no. Pero para que vean cómo el valor es subjetivo, ahí, les explico cómo y por qué. En el podcast de relojería, en el tema de la relojería de lujo, el acero es el rey, incluso por encima del oro. Increíble, ¿no? Bueno, me despido. Gracias por ponerme atención en esta primera emisión. Ya saben, hay que estar pendientes.
Speaker 1:Tenemos esta semana el día banjico. Nos van a bajar la tasa de interés. Esto va a suceder el próximo jueves, ya verán, nos van a recortarlo. Mi apuesta es 50 puntos base. Van a seguir bajando fuerte las tasas de interés. Los CETES ya lo están descontando. Por eso también aquí, entre paréntesis, ya hace mucho que no recomendamos invertir en CETES, salvo lo que requiramos mantener como líquido dinero líquido. Ahí sí, solamente bajo ese concepto vale la pena tener CETES, y estas son cantidades limitadas. Bueno, hasta aquí los dejo. Recuerden, no olviden enviarme su propuesta de temas para el seminario avanzado de Aprende a Invertir en la Bolsa usando Interactive Brokers y nos escuchamos el próximo jueves en la siguiente emisión. Esto fue Dinero Infinito, el podcast premium de Guillermo Barba.