
Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global
Negocios, economía, finanzas, educación financiera, emprendedurismo y motivación desde un enfoque libertario
Guillermo Barba, el podcast de Inteligencia Financiera Global
La crisis del dólar y el auge imparable del oro: estrategias para inversionistas inteligentes
¿Qué pasaría si el sistema del dólar colapsara? Mientras los mercados financieros tiemblan en lo que debería haber sido una tranquila semana de Pascua, el oro alcanza niveles históricos jamás vistos en 45 años. No es casualidad ni un simple rebote técnico—estamos presenciando el despertar de un gigante dormido.
El oro está teniendo su mejor desempeño desde 1979, un dato que muchos analistas pasan por alto. Lo fascinante es que, ajustado por inflación, apenas acabamos de superar el máximo histórico real de 1980. Esto significa que no estamos al final de un ciclo alcista, sino apenas comenzando uno que podría llevar al metal precioso hasta los $5,000 o incluso $10,000 por onza en los próximos años.
Donald Trump está jugando con fuego en sus relaciones comerciales con China, Japón y Europa. Sus políticas arancelarias agresivas, combinadas con la tensión geopolítica en Ucrania, podrían desencadenar una crisis del dólar a nivel mundial.
La estrategia óptima para navegar estos tiempos turbulentos se basa en tres pilares fundamentales, que son estos, instrumentos que sugerimos para nuestros suscriptores premium en exclusiva, en nuestra cartera Platinum.
Si tienes efectivo guardado, transformarlo en oro físico es SIN DUDA la mejor decisión financiera que puedas tomar hoy. Los precios "caros" de hoy serán los baratos del mañana. Recuerda: nadie tiene suficiente oro, porque nadie tiene suficiente dinero real. ¿Estás preparado para lo que viene?
Muy buenas tardes tengan todos ustedes. Amables amigos de Top Money Report, soy Guillermo Barba. Les doy la bienvenida a Dinero Infinito, el podcast premium de nuestra comunidad de inversionistas inteligentes. Estoy contento de regresar, digamos como, a la actividad, ya de lleno después de las semanas antes. Esta es la semana de Pascua. Se suponía que esperábamos una semana relativamente tranquila en los mercados. No fue así, cosa que nos hace siempre recordar lo que yo siempre te digo también Que los mercados no tienen palabra de honor. Como pueden decepcionar? como pueden cumplir? Puede uno esperar que 100 años haya una tendencia, de que un día, en un mes, en una temporada o lo que sea, siempre subo el mercado y resulta que el año 101 se desploma como nunca? O, al revés, que resulta que hay una temporada el año en el que siempre se desploman tales acciones y resulta que este año fue la excepción? Bueno, eso es importante, porque acuérdense que los mercados no son predecibles. Eso es clarísimo. Yo diría que esa es la lección número uno que yo quiero decirles el día de hoy. El mensaje que quiero dejarles en su mente para la reflexión hoy es nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que va a ocurrir de aquí en adelante. Cierta, qué es lo que va a ocurrir de aquí en adelante.
Speaker 1:Lo que hacemos los analistas en este caso como su servidor Guillermo Barba en Topman Report es darles un escenario de mayores probabilidades para ayudarles a tomar esas decisiones de inversión que les ayuden a acertar. La mayoría de las veces Es imposible acertar todas y obtener siempre más ganancias que posibles pérdidas o minusvalías. Y nos ha ido muy bien. Gracias a eso, tenemos siempre una comunidad de inversionistas premium creciente. Siempre vamos hacia arriba. Ya tenemos ocho años con Top Money Report y vamos por más, si ustedes me lo permiten. Pero quiero dejarles esa primera reflexión.
Speaker 1:La más importante para mí hoy es nadie sabe a ciencia cierta qué es lo que va a ocurrir. Esto va también para los que dicen es que fulanito ya tomó esta decisión. Mira su portafolio, dice que va a caer. O tal acción de tal empresario, de tal empresa dice que ya tocó fondo, entonces por lo tanto ya se va a disparar. Nadie lo sabe. O sea part. Partiendo de ahí, esa sería la lección número uno. Les voy a plantear los escenarios que yo veo más probables.
Speaker 1:Nos ha ido increíblemente bien este año con el oro. El año pasado fue bueno, este año es el más bueno, el mejor año del oro desde 1979, del oro desde 1979. Entonces desde 1980, o sea tiene 45 años que no se vivía un año tan bueno como el del oro. Pero ¿saben qué? Puede ser solamente el comienzo, porque, comparado con el año de 1979-1980, que tuvo el oro, esto no es nada, o sea fue cuatro o cinco veces mejor todavía. Y no puedo dejar de hablar del oro porque el oro, como ustedes saben, es la columna vertebral de nuestras recomendaciones de inversión en Top Money Report Y yo reitero el oro es el secreto mejor guardado del mundo de las inversiones.
Speaker 1:Es la inversión más rentable, la de menor riesgo que existe no se puede eliminar el riesgo jamás. La más rentable en lo que va del siglo, más rentable que los índices de la bolsa, más que las tecnológicas, más que cualquier activo. Y alguien me dirá no, no tanto como el Bitcoin. Es cierto, pero recordemos que el Bitcoin apenas surgió en 2009,.
Speaker 1:Entonces, para empezar, no son comparables. No es un activo financiero tradicional. El Bitcoin es un activo financiero no tradicional y, en ese sentido, por eso les digo el oro, que es la materia prima monetaria, la materia prima de dinero, sí, es la más importante y la inversión más confiable, la más estable, la de menor riesgo que existe o, si lo quieren traducir así la más segura, con ganancias extraordinarias. De verdad me da muchísimo gusto. He recibido mensajes de ustedes, de la gente, desde luego, que ha comprado oro durante muchos años, desde que empezamos Top 1 Report, y pues, imagínense, están de manteles largos, ¿no?
Speaker 1:Algunos de ellos están tomando algunas ganancias, algunos de ellos todavía acumulando más, porque si esto es solamente el calentamiento de lo que viene en unos años y lo es pues ya se imaginarán a dónde vamos a llegar. Hace ya un par de años, creo algo así, les había hecho una proyección del precio del centenario para dentro de 25 años no sé si se acuerden Y habíamos dicho que estimábamos un precio de más o menos unos 500 mil pesos, pero sin lugar a dudas se va a quedar muy corto Y ya estamos en el precio del centenario, por arriba de los 80 mil, insisto, y esto apenas está calentando motores. Hay, por el otro lado el extremo, quien me dice oye, ¿el oro puede inflarse en burbuja o el oro es un activo que nunca se inflará en burbuja? Ojo, cualquier activo puede inflarse en burbuja. ¿el oro puede inflarse en burbuja? Sí, la respuesta es sí. Ahora, si lo que quiere saber es si estamos en una burbuja del oro, no, la respuesta es no.
Speaker 1:Entonces, como ven, estoy partiendo del tema del oro porque, nuevamente y gracias a Dios, de verdad, a mí me da mucho gusto y mucho alivio que podamos tener una pequeña corrección del 1%. Estoy celebrándola con 1% de corrección increíble, ¿no? En el precio del oro. Por ciento de corrección increíble en el precio del oro, porque ayer estábamos pues a nada de romper con todos los 3.500 dólares la onza troy, por primera vez en la historia. Quiero decirles que, aunque suena muy escandaloso 3.500 dólares la onza troy y, digamos, lo es en términos reales apenas acabamos de rebasar el máximo que se alcanzó justamente en 1980, a principios de 1980. Esto quiere decir que pasaron 45 años, 45 años en términos reales, para que el oro alcanzara estos máximos históricos. En términos reales, es decir, descontando la inflación, estos más o menos 3,500 dólares, vamos a poner un número redondo más o menos 3.500 dólares la onza son apenas equivalentes, digamos, insisto, números redondos a los 850 dólares que alcanzó en 1980.
Speaker 1:Entonces, ¿y por qué es lo destacado? Porque eso quiere decir que entonces ya el oro se viene para abajo. No, esto, lo que quiere decir es que apenas estamos calentando motores. Insisto, porque cuando el mercado alcista se empieza a tornar maduro, se empieza a tornar más fuerte que nunca los máximos históricos reales empiezan de verdad Y apenas estamos, acabamos de cruzarlos prácticamente. Entonces estamos muy lejos de cualquier señal de burbuja en el oro. De hecho todo lo contrario.
Speaker 1:Hay analistas, como ustedes saben, mis favoritos siempre son los de Goldman Sachs y los de JP Morgan. Son los bancos más importantes e influyentes del mundo, nada menos. Entonces gran parte de los mercados se mueven con algoritmos que son de sus supercomputadoras. Entonces por eso yo los sigo tanto. Y justamente decían los de Goldman Sachs más temprano, decían es que en realidad ni siquiera está saturado el mercado del oro. Ni siquiera está saturado.
Speaker 1:Entonces quiere decir que tiene un potencial de subida muy grande. Por eso les mandé el artículo más temprano, mi análisis fundamental, en el que les planteo la posibilidad de que en un pico, en esta subida, pueda tener o alcanzar el precio del oro hasta los 5 mil dólares la onza. Habíamos pronosticado primero para este año los 3 mil 150 como máximo. Quedó hecho papilla ese pronóstico y ayer estuve que actualizar de emergencia por la noche el pronóstico de este año porque estaba ahora en 3.500 y justamente quedó rebasado los 3.500 horas después de que se los actualicey. Ahora estamos esperando por lo menos los 4.000 dólares este año y seguramente estará llegando este o el próximo año, con la posibilidad de llegar hasta los 5 mil dólares la onza.
Speaker 1:Entonces, como les digo, el problema del precio del oro más bien, no problema, problema para los que no lo tienen el problema es que el precio del oro no tiene límites. Porque noPor qué no tiene límites? Porque no tiene límites, la impresión monetaria no tiene límites, la impresión de dinero. Y mientras se sigue imprimiendo dinero, creando dinero y deuda en el mundo que el sistema monetario está basado, en eso vive para eso, se nutre de eso, entonces el precio del oro va a subir para siempre. Para siempre, claro, con subidas mayores, con subidas menores, con altibajos, con años muy buenos, con años muy malos, pero la tendencia siempre va a ser al alza. Justamente por eso, porque no existe límite al precio del oro, porque no existe límite a la impresión de dinero, ¿de qué? De los dólares, de los pesos, de los yenes, de los yuanes, de los euros, de todo. Entonces es importantísimo que sigan acumulando oro.
Speaker 1:Amigas y amigos, alguien, mi estimado Mauricio, con mucho aprecio me decía es que quiero que comentes, por favor, cuáles son las oportunidades que ves ahorita para comprar barato. Acuérdate que hay una frase, me la citó ahí dicen que hay que tener miedo cuando todos son codiciosos, y hay que ser codiciosos cuando todos tienen miedo. Es una frase muy famosa, digamos un lugar común en el mundo financiero Y me decía, es que el oro ya se nos fue muy alto. Me hizo pensar, mi estimado Mauricio, que algo de lo que yo les hablo con frecuencia, que es de la parálisis del inversionista, en la parálisis del inversionista, se, en la parálisis del inversionista, sé que sabe lo que debe hacer, en qué debe invertir, y no lo hace Porque le pasa que es que iba a invertir en oro, pero míralo, ya se fue a máximo histórico. No, yo no compro en máximos históricos.
Speaker 1:Oye, entonces compra el Bitcoin porque, mira, el Bitcoin está en 80 mil, ¿no, y bajó de los $100,000 o $10,000 o lo que sea. Ah, es que ya bajó mucho. Fíjate, se cayó mucho, podría caerse más. Entonces, en realidad son trampas mentales que el inversor tiene que sortear y vencer, porque si no lo haces, nunca vas a invertir de manera inteligente. Yo por eso insisto también en que uno debe invertir con inteligencia y con método, no dando tumbos ¿Qué es lo barato? Hoy compro esto, ¿qué es lo caro? Mañana vendo esto. No, es así, no funciona así.
Speaker 1:Los buenos resultados en serio, lo he estudiado muchísimo. Los buenos resultados se miden así a largo plazo. Por eso a mí me prefiere invertir Así a largo plazo, por eso a mí me prefiero invertir y por eso vamos a hacer cambios también en los reportes que estamos avanzando para centrarnos todavía más en la inversión y mucho menos en el trading, aunque yo sé que muchos de ustedes aman el trading y tenemos alertas de trading y las seguiremos teniendo. Pero nos vamos a centrar mucho más en inversiones y posiblemente hagamos alguna actualización por ahí de la cartera Platinum Específicamente. Se los adelanto en el tema cripto, entonces para que estén pendientes, todavía no es una decisión tomada, pero lo estamos analizando. Bueno, lo estoy analizando y ya. Pero lo importante es invertir con método. Esta es la cartera Platinum Y los que hayan invertido en cartera Platinum, y lo han hecho desde ya hace varios años, les ha ido extraordinariamente bien, incluso con la caída que pudieron haber experimentado, sus posiciones de largoño extraordinario, marcadamente el oro, y les digo el oro es la inversión principal mejor guardado.
Speaker 1:El secreto mejor guardado del mundo de las inversiones, porque ayer justamente me llamó mi estimado Adolfo y me decía es que yo tengo una reunión con empresarios. Él está estudiando la maestría en una universidad, yo diría que la más reconocida en cuanto a educación superior empresarial en México y Latinoamérica y me decía está tomando la maestestría y dice pues, es que ninguno de los inversionistas, ninguno de los empresarios tiene presente el oro. Yo les hablo, les digo, les explico, les muestro gráficas y no los convenzo de que entren al oro. Y a mí no me sorprende absolutamente nada, porque yo, como economista y como financiero, me doy cuenta de eso. ¿por qué el oro nunca es tema? ¿por qué el oro nunca es tema? mi análisis, mi conclusión es que nunca es tema porque no lo enseñan en la universidad. Y entonces la mayoría de la gente se queda con lo que le enseñan en la universidad, lo que le enseñan sus maestros talentosos, que pueden ser muy brillantes pero no van más allá.
Speaker 1:Cuando uno va más allá, más allá de las inversiones, como en su caso, su servidor, en el que me he ido a investigar, a analizar que es mi especialidad más importante, es el sistema monetario. Estudié el máster en Economía de la Escuela Austríaca y eso me hizo todavía mucho más especialista en el sistema monetario. Eso es lo que Del sistema monetario depende el sistema bancario, el sistema financiero, todo lo demás, el sistema monetario depende el sistema bancario, el sistema financiero, todo lo demás el sistema monetario y nadie se mete a estudiar el sistema monetario. Todo el mundo habla de inversiones, las finanzas, los activos financieros, bla, bla, bla, bla. Peroiar qué es el dinero y cómo funciona el sistema monetario? y por eso me he dado cuenta de que el oro es la inversión más extraordinaria que puede haber en términos financieros y por eso es el secreto mejor guardado, porque nadie lo pela, nadie le hace caso. Ahí está.
Speaker 1:El oro es una commodity, no es una materia prima, pero cuando tiene estos máximos históricos, todo el mundo piensa oye, ya, ¿ya viste el oro? Ay, híjole, si hubiera invertido? Por ahí hay un muy estimado economista mexicano, amigo mío, que lo vi por ahí, que dijo ay, quien hubiera comprado oro hace un año? ya se ganó 40%, en realidad más. Pero bueno, no lo voy a corregir Y le digo pues sí, ahorita, ya, todo el mundo anda siempre pensando híjole, hubiera comprado oro, hubiera comprado esto, hubiera comprado aquello.
Speaker 1:Yo les digo la parálisis del inversionista que no los venza, que no los haga caer en esa trampa. No digan es que el oro ya está muy caro. Híjole, ya, se me fue la oportunidad. No, ya, no, esto es apenas el comienzo, amigas y amigos. No-transcript caro, no me gusta que suba demasiado rápido. Prefiero seguir comprando barato. Y es lo que hay que hacer acumular, comprar y seguir comprando. Den gracias a di, de verdad, yo se lo doy De que Está. Es todo esto que está pasando Y creo que voy a tener que dedicar Un podcast completo A la situación económica financiera Más allá de los mercados, que es a lo que me estoy abocando En este episodio.
Speaker 1:Es tal La situación financiera que parece por ejemplo, ya he visto la propaganda gubernamental en México, digamos en redes sociales, hablando de que ha vuelto el superpeso estamos con todo en el superpeso. En el 1960, hace un año, estábamos en los 17 pesos por ahí, y bueno, y ahora es superpeso. En 1960, volvió el superpeso. Pues, no es tanto la fortaleza del peso, en realidad es la debilidad del dólar. Y qué bueno que haya esa fortaleza del peso, porque es lo que nos ayuda a convertir nuestros pesos en el mejor activo en oro a un precio todavía bajo, relativamente hablando.
Speaker 1:Porque incluso cuando llegó a los 3.500 dólares la onza de oro, pues el tipo de cambio estaba en los 19,70. Imagínense si estuviera a los 20,50. A los 21,22. A cuánto se nos hubiera ya ido el centenario Más de 90, 100 mil pesos. Y pues, más vale tenerlo barato, mucho mejor comprarlo barato. Y estas circunstancias en las que Donald Trump está haciendo de las suyas, está presionando con todo a China, presionando con todo a Japón, europa, sus principales socios comerciales a México incluso.
Speaker 1:Pues esta estrategia lo que persigue, a final de cuentas, es lograr beneficios para Estados Unidos. Lo va a conseguir, pero en mi opinión ya se pasó. Es un costo muy elevado. ¿y cuál es el costo? Bueno, la debilidad del dólar. Y es con esto con lo que yo quisiera comenzar y cerrando este episodio del podcast de Guillermo Barba, que es Dinero Infinito, que es el podcast premium, y es la posibilidad, el riesgo que se está corriendo, porque este presidente, donald Trump, está jugando con fuego, literalmente hablando, está arriesgándose a iniciar una gran crisis fiscal del dólar.
Speaker 1:Y es algo que, no les aseguro, él no quiere crear, está muy preocupado, en el fondo, por no crearla Y por eso, después de ayer que tuvimos unos desplomes impresionantes de los índices de la bolsa, que, por cierto, hoy se recuperaron, vamos a contar por qué se recuperaron tuvimos unas caídas, unos desplomes brutales.
Speaker 1:Por eso les digo que no hay nada que doblegue más a un político que los mercados, el del tipo de cambio, el de los bonos, el del oro y todo el tipo de cambio, el de bonos y el del oro se conjuntaron, desplomándose estos últimos y disparándose el oro, y tuvo que salir el secretario Besant a decir que estaban llegando a acuerdos con China y que iba todo y al parecer iban a que empecé. Nadie sabe, ni puede saber a ciencia cierta qué es lo que va a pasar y si no miren también otro dato que le agregó al positivismo, porque es chistoso. Pero primero salió el secretario Bessenta a decir pues bueno, no se alarme. Bueno, ya está, estamos llegando a algunos acuerdos con China. Pero después, después, más adelante, llegó el matiz de sí, pero es que esos acuerdos van a tardar meses en llegar, dijo el secretario inocente, porque primero dijo la situación es insostenible con China, va a detenerse la escalada de este conflicto con China, y después dice pero es que puede tardar meses.
Speaker 1:Cuando dijo eso y se publicó en Político, en el portal Político, las bolsas empezaron a caer. Y qué hizo la Casa Blanca luego? luego, al final, pues bueno, volvió a decir por ahí un portavoz a decir bueno, la bola se está moviendo en la dirección correcta con China y hay un potencial acuerdo con China, o sea, los mercados se volvieron a levantar. Y mientras grabo, pues ya están los mercados en Wall Street cerrados, las bolsas de valores subieron, el Standard Poor's 500, el índice más importante del mundo, en 2.51% y el Nasdaq 2.71%.
Speaker 1:Unas subidas bastante importantes, muy buenas, que, insisto, esto fue otra vez una montaña rusa de subida primero, después un matiz para abajo y después otra vez una subida. Qué bueno, qué bueno que se dé esta subida. Y le ayudó también, aunque, bueno, no fue una subida tan buena como la que se había logrado primero, pero también le ayudó muchísimo. Esta noticia que me parece de lo más importante Putin ofrece alto al fuego en Ucrania. Esto lo está informando el Financial Times, que dice que, bueno, pudiera incluso detener la invasión del este de Ucrania a cambio, en parte, de obtener el reconocimiento de la soberanía sobre la península de Crimea.
Speaker 1:Entonces, eso es importante y esto también abona. Nada abonaría más a la confianza, a la tranquilidad de los mercados que un acuerdo en el tema arancelario, que se va a terminar logrando, se los aseguro, y dos que se acabara la guerra en Ucrania. Esto sería importantísimo y nos va a dar confianza. Entonces, recapitulando, poniendo todos los ingredientes que fuimos mezclando en estos ya más de 20 minutos de podcast, poniendo todos los ingredientes juntos, vamos a ponerlo así.
Speaker 1:Es importante que veamos que todos los elementos que comenté nos pueden estar llevando a una crisis del dólar sistémica, que sería una desgracia para el mundo. Podría ser una desgracia para el mundo como no la hemos visto desde la Gran Depresión. Por eso les digo, les aseguro que Donald Trump no quiere ser el recordado por eso Y tiene que bajarle tres rayitas a su escándalo. Porque si no la puede provocar, ¿qué pasaría si hubiera una crisis del dólar? Bueno, olvídense el precio del oro. Se podría ir sin exager, a los 10 mil dólares la onza, sin problema, y sería un cataclismo. Insisto que podríamos hablar de la gran depresión del siglo XXI.
Speaker 1:No estoy diciendo que vaya a ocurrir, de hecho, todo lo contrario. Creo que no va a ocurrir. Ojo, creo que no va a ocurrir. Insisto porque luego dicen es que Guillermo dijo que ya viene el fin del mundo? Pues no, todo lo contrario. Lo que estoy diciendo es que no va a ocurrir porque sería tan grave, gravísimo, que precisamente por eso es que se va a evitar.
Speaker 1:Entonces, porque es el riesgo de una crisis sistémica? Hay un riesgo, pero tampoco podemos descartarlo. Nadie sabe a ciencia cierta otro elemento de los que les presenté en el podcast de hoy. Nadie sabe a ciencia cierta lo que va a ocurrir. Tampoco yo les puedo decir es que no, no se preocupen de nada, porque no puede ocurrir. Sí puede ocurrir, hay un riesgo real. Por primera vez en mucho tiempo, creo que hay un riesgo real, una posibilidad real de que pudiera haber una gran crisis del dólar, provocada innecesariamente por Trump.
Speaker 1:Entonces, sí, olvídense, ¿dónde están las oportunidades? Las oportunidades, amigos y amigas, están ¿dónde creen, para empezar en el oro. No le pierdan de vista. Error grave Es importantísimo que sigas acumulando oro¿.
Speaker 1:Por qué? Porque si estamos en 3,300 dólares la onza, 3,500 o lo que sea, y eso te parece caro? los precios caros de hoy son los baratos de mañana. Sí, es que muy probablemente baje. Y si no baja, y si sí se presenta la crisis sistémica del dólar a nivel mundial, si Donald Trump, por cualquier cosa, no llega a un acuerdo, si no se acaba la guerra en Ucrania, ¿qué pasaría? Pues, les digo la frontera de los 10 mil dólares la onza se me haría perfectamente alcanzable y muchos de los que están aquí se volverían multimillonarios, eso sí, multimillonarios.
Speaker 1:Entonces, no es que algo que estemos deseando, ¿verdad? Pero la elección es la misma, el punto es el mismo. De lo que se trata es de generarles conciencia de que no deben decir es que el oro ya se me fue para arriba, entonces ya no voy a comprar. Tienes que comprar, seguir acumulando porque no sabes lo que va a pasar. Hoy es el precio barato comparado con lo que va a haber después.
Speaker 1:Ya dijimos puede llegar a los 4 mil 5 mil dólares, incluso este año o el próximo. Puede llegar sin problema. No sabemos qué puede ocurrir. Y si te parece caro esto, de verdad estás totalmente equivocado. El oro es el activo más rentable en lo que va del siglo, por encima de los índices de la bolsa, muy por encima de los bonos en dólares. Y ahora voy a pasar a eso.
Speaker 1:Si quieren seguir aprovechando las oportunidades de verdad, especialmente aquellos que tengan efectivo, muchos de ustedes manejan efectivo por sus empresas porque les pagan bonos en efectivo por fuera de sus empresas o lo que sea efectivo. En este sentido estoy de acuerdo, el efectivo es el rey. Si pueden convertir su efectivo por oro, yo soy el más feliz. Eso sí, voy a tener que recibirlos aquí en mi oficina en Ciudad de México, pero sí, es el mejor cambio que pueden hacer. Contáctenme, porque eso me les puedo ofrecer el mejor precio de todos.
Speaker 1:De por sí, les doy la garantía del mejor precio del mercado en oro, pero les doy el mejor precio de todos si pagan con efectivo, porque el efectivo es el rey, es el mejor cambio que existe. El mejor cambio que existe es convertir pesos por oro, porque ganas por partida doble, porque el oro va a seguir subiendo frente al dólar ya lo vimos y porque eventualmente el dólar también va a subir frente al peso. No se pierdan de vista, no es que el peso está fuerte, sino es que el dólar está muy débil. Entonces no perdamos de vista eso, por favor. El mejor cambio que existe es el de pesos por oro. Pero dentro de esa categoría del mejor cambio que existe, la mejor de todas es convertir el efectivo Efectivo que se devalúa, que pierde valor En efectivo, que gana valor como ningún otro activo en oro. Contáctenme, por favor, se los digo en serio, lo que más les conviene es si tienen efectivo, no solamente centenarios. Ciertamente, cada vez ya voy a tener más, concentrar mucho más. Con esta subida se vuelve totalmente inexcesible para muchos, incluso para otros que ya tienen centenarios.
Speaker 1:Se vuelve también necesario empezar a acumular monedas fraccionarias. Fraccionarias, como el Azteca de 20 pesos oro, el Centenario de 50 pesos oro. El Azteca es de 20 pesos oro, el Hidalgo de 10 pesos oro. Hay que diversificar en estas monedas pequeñas si ya tienen monedas de centenarios o onzas de libertad de oro. Hay que tener monedas de centenarios o onzas de libertad de oro. Hay que tener monedas fraccionarias y convertir especialmente su efectivo.
Speaker 1:Ojo, también aceptamos dólares. Es el segundo mejor cambio que existe. Dos dólares en efectivo por oro. No es tan bueno como el cambio de pesos por oro, pero es bueno. Si lo pueden hacer, háganlo. Yo se los cambio. Les ofrezco eso con mucho cariño y con toda mi estimación.
Speaker 1:Todos salimos ganando, ustedes ganan, yo gano, todos ganamos Y de verdad los más beneficiarios somos nosotros mismos. No me sentiría más feliz, no me siento más feliz que haciendo esto, ayudándoles a conseguir el mejor activo a los mejores precios. Y para los que están en el interior del país, bueno pues, ya lo saben, pueden comprar también con transferencia y les entregamos a su domicilio. Entonces, con toda la certeza, la seguridad y demás, si están en Ciudad de México o en Puebla, si están en Ciudad de México, les entrego en mi oficina en Puebla, que yo soy poblano y voy una o dos veces al mes a Puebla Les entrego personalmente. Siempre me gusta estrechar manos, saludarlos, conocerlos y así forjar amistades y lazos y relaciones con ustedes de muy largo plazo. Ese es mi propósito generar esas relaciones y ayudarles a tomar excelentes decisiones de inversión. Y ya, por último, para los que me dicen oye, ¿y entonces en qué necesitamos invertir? Pues ya tienen la cartera Platinum, ahí está. Y si les da miedo invertir en la bolsa, pues bueno, déjenme decirles este ha sido ya 2025, es el tercer peor inicio de año en la historia del Standard Poor's 500.
Speaker 1:Arriba solamente peor 1932, es decir año en plena Gran Depresión. 1932, es decir año en plena Gran Depresión. 1939, en plena Segunda Guerra Mundial. Y 2025. ¿saben cuál era el peor inicio de año después El COVID?
Speaker 1:Ahora este, la crisis por los aranceles con Donald Trump, es ya el tercer peor inicio del año para las bolsas de valores. Y es ahí también donde están las oportunidades. Y por eso son tres pilares los que componen la cartera plátano Fundamentalmente el oro. Lo vuelvo a insistir No puedo enfatizar lo suficiente cuánto oro deberían tener. De verdad, el 35% es un piso, no es un techo.
Speaker 1:Nunca hay suficiente oro, porque nunca nadie tiene suficiente dinero. Esa es la verdad. Si tú eres inversionista, nunca se hará suficiente dinero para ti. Entonces no hay suficiente. No existe tal cosa como exceso de oro. Eso no existe. Porque para eso haces inversiones Para que siempre tengas cada vez más dinero, Cada vez capital Generes más riqueza para ti, tu familia y para la sociedad. Es un bien a la sociedad Hay que acumular oro.
Speaker 1:Número dos, segunda columna vertebral, stocks, o sea índices, acciones de la bolsa de Estados Unidos, no de México, de Estados Unidos, y ahí está Principalmente el Standard Poor's 500 y el Nasdaq. Esa es la segunda pata, digamos de esta, de este triángulo que conforma los tres pilares de nuestra cartera de inversión sugerida. Este año ha sido tan malo, pero tan malo. Pero tan malo para la bolsa, ya que justamente es por eso una gran oportunidad Si no están dentro, empezar a entrar ya sin pensarlo. Y si ya están dentro, seguir acumulando porque van a promediar bajo, especialmente aquellos que no se salieron en los stops sugeridos que dijimos de inversión como precaución, que sí se dieron, entonces, especialmente si no se salieron conforme sugerimos esos niveles de stop, entonces con más razón, promedien a la baja Y si sí se salieron, pues empiecen a volver a entrar. Porque este año es tan malo? imagínense 2025, qué gran oportunidad.
Speaker 1:Segunda Guerra Mundial. Imagínense Qué tan mal lo está haciendo este año. Y es una gran oportunidad Porque después, es cuando vienen en estas Caídas, es donde vienen las mayores Ganancias a futuro. Inversión, entonces ahí está. Y tercero Y por último, no menos Importante a propósito lo dejé Al final esperando que No se me vayan, aunque ya nos extendimos Un poquito más de lo normal criptomonedas Básicamente, más que decir criptomonedas, las voy a decir con toda sinceridad Bitcoin, hay que tener Bitcoin.
Speaker 1:Me dio mucho gusto que parte del alivio que hubo hoy en el precio del oro, que dejó de subir tan intensamente, fue provocado también por una subida en el precio de Bitcoin el día de hoy. Qué bueno que subió el Bitcoin el día de hoy. Fuerte, porque habíamos incluso ya sugerido la semana pasada y algunos se me espantaron un stop de mediano plazo para los inversionistas, así como lo sugerimos hace algunas semanas o meses, el stop para los índices de la bolsa de inversión. Sugerimos, para los más nerviosos también, un stop de inversión para Bitcoin e Ethereum, no porque pensemos que se van a desplomar de hecho todo lo contrario pero por si se llega a dar, como si pasó en la bolsa, por ejemplo.
Speaker 1:Entonces hoy por les puedo decir estoy grabando y el Bitcoin está en más de 91 mil dólares. Cuando hace cuestión de casi, casi hora, estaba en mediados de los 80 mil. ¿no, Entonces en un día para otro, ¿qué diferencia hace? Y no se nos olvide que así es el Bitcoin de un día para otro hace una gran diferencia de un día para otro. Ha ganado 4.5% en una semana ha subido 8%.
Speaker 1:Entonces hay que tener cuidado. Tampoco empezar a decir ya, vendo todo, vendo hasta la casa y voy a ir al Bitcoin, porque esto puede ser un rebote de gato muerto. De hecho, en el reporte de Alan Ramírez así lo relatamos puede ser un rebote de gato muerto. No hay que confiarse. Solamente el tiempo nos va a decir si se confirma que se retoma la senda alcista y yo espero que sí o es un rebote de gato muerto y por eso, si tienen pérdidas, a lo mejor ir sacando, o si tienen ganancias, a lo mejor irlas tomando, sobre todo de trading. Si es para largo plazo, si es para acumular dentro de varios años, como con el oro y la bolsa, sigan acumulando, porque si se nos va para arriba el Bitcoin, pueden ganar mucho, mucho dinero ahí también.
Speaker 1:Entonces ahí está la tercera pata de esta fortaleza que se convierte en nuestra cartera Platinum Oro muy menor medida, pero también plata. Y la segunda pata es índices de la bolsa estándar por 500 y Nasdaq Y tercera, bitcoin, sigan invirtiendo. Ahí está para Mauricio que me dio mucho pie para la grabación de hoy, para el episodio de hoy. Ahí está la clave ¿Dónde están las oportunidades? En la propia cartera Platinum, no-transcript. Y les recuerdo que normalmente cuando pasa esto, cuando empieza a bajar el precio del oro en dólares, normalmente ya no baja en pesos porque se neutraliza con la subida del tipo de cambio. No se les olvide.
Speaker 1:Entonces ahí están, inviertan con método, inviertan con estrategia, sigan invirtiendo a largo plazo y les va a ir extraordinariamente bien. Contáctenme entonces para los centenarios si tienen efectivo de verdad, insisto, efectivo, conviertan todo su efectivo para que quieran el efectivo que pierde valor, que gane, ganen dinero, convierten efectivo en una inversión de verdad. A veces es que no puedo bancarizar este efectivo, que lo tengo ahí. Pues, conviértelo en oro y vas a tener algo como el efectivo, pero mil millones de veces mejor.
Speaker 1:Soy Guillermo Barba. Hasta aquí les dejo este episodio de Dinero Infinito. Me dio gusto saludarlos, regresar a la actividad con ustedes. Quedo a sus órdenes También. Recuerden que tenemos algunas muy poquititas monedas también de las fraccionarias del centenario aztecas e hidalgos. Quedan algunas por ahí También. Se los voy a comentar mañana con un mensaje para decirles cuántas nos quedan, si es que nos quedan. Pero voy a abocarme mucho a conseguir de estas monedas porque, insisto, todos debemos estar acumulando también monedas fraccionarias para, cuando el precio del centenario sea tan exorbitantemente alto, podamos darnos el lujo de poder liquidar posiciones más pequeñas y no posiciones necesariamente tan grandes. Bueno, me despido. Soy guillermo barba. Esto fue dinero infinito, hasta pronto.