4min Podcast (Español)

La Rusia de Putin – Después de Putin: ¿Quién tomará el Kremlin y qué pasará después?

4min Episode 119

¿Cómo un simple oficial de la KGB se convirtió en uno de los líderes más poderosos y controvertidos del mundo? En esta serie especial del pódcast 4 Minutos, seguimos de cerca el ascenso al poder de Vladímir Putin, desde su infancia en el Leningrado soviético hasta su carrera en los servicios de inteligencia y los momentos clave de su gobierno que transformaron a Rusia y al mundo. ¿Qué eventos moldearon su política? ¿Cuáles son las raíces del conflicto actual? ¿Y qué le depara el futuro a Rusia?

Acompáñanos en esta fascinante serie para entender cómo surgió la Rusia de Putin. 🎙️

Support the show

En este episodio miramos hacia el futuro. ¿Qué ocurrirá cuando Vladimir Putin deje finalmente el Kremlin? ¿Quién podría reemplazarlo y qué significaría eso para Rusia, Europa y el mundo? Después de más de veinte años en el poder, la mayoría de los rusos ni siquiera puede imaginar que otro podría liderar el país. Putin se ha convertido en sinónimo del Estado ruso, de la estabilidad y de la continuidad autoritaria. Pero ningún régimen dura para siempre. Y por eso, cada vez surgen más preguntas: ¿cómo sería el final del putinismo? ¿Y qué –o quién– vendría después?

Existen varios escenarios posibles. El primero y más comentado es el de una transición controlada: una situación en la que el propio Putin elige a su sucesor, al igual que lo hizo Yeltsin en 1999. Ese sucesor sería leal, continuaría las políticas del régimen y garantizaría la continuidad del sistema. Entre los nombres que suenan están Dmitri Medvédev, quien ya ocupó formalmente la presidencia durante cuatro años, o Serguéi Sobianin, el alcalde tecnócrata de Moscú. Otra opción es Serguéi Kiriyenko, ex primer ministro y figura clave en la administración presidencial. Todos tienen algo en común: no representan un cambio real, sino una adaptación del régimen a nuevas circunstancias.

El segundo escenario es una lucha interna por el poder, en caso de que Putin muera repentinamente o su autoridad se derrumbe debido a una derrota militar o una crisis interna. En tal situación, podría surgir el caos y un enfrentamiento entre distintas facciones: servicios secretos, ejército, oligarcas y élites regionales. El resultado sería impredecible. Podría surgir un régimen más represivo aún –o por el contrario, un proceso gradual hacia una mayor apertura. Todo dependería de quién logre controlar las fuerzas de seguridad y los medios de comunicación.

El tercer escenario es un colapso espontáneo del régimen, provocado por una crisis económica, protestas masivas o algún acontecimiento geopolítico inesperado. Este colapso podría parecerse a la caída de la Unión Soviética: rápido, caótico y con un desenlace incierto. Podrían surgir nuevas fuerzas desde los márgenes de la sociedad o desde el exilio –políticos opositores, disidentes, intelectuales, emprendedores jóvenes. Sin embargo, sin estructuras previas y sin una cultura política democrática, una transición ordenada hacia la libertad sería extremadamente difícil.

También existe el escenario llamado "putinismo sin Putin": una situación en la que Putin deja el poder –por motivos de edad, salud o decisión personal– pero el sistema se mantiene intacto. Todas las instituciones, reglas y redes continúan funcionando como antes. Lo único que cambia es el rostro del líder, pero el régimen sigue igual. Este tipo de transición es común en regímenes autoritarios, como ha ocurrido en países como China, Irán o Bielorrusia.

Por último, no podemos ignorar los factores externos. Si cambia el contexto geopolítico –por ejemplo, si China deja de apoyar a Rusia o si Occidente establece un nuevo acuerdo de seguridad– la presión para una reforma podría intensificarse. También es posible que la guerra en Ucrania termine generando las condiciones para una transformación profunda del régimen ruso.

La pregunta del "Kremlin después de Putin" no trata solo de nombres, sino de la naturaleza misma del poder en Rusia. ¿Es un sistema que gira en torno a un solo hombre, o una maquinaria que puede seguir funcionando cambiando simplemente de figura? ¿Tiene Rusia todavía una oportunidad real de reiniciar su sistema político hacia la democracia?

Síguenos en redes sociales como 4min Podcast – en Facebook, Instagram, TikTok y X, donde compartimos contenidos extra, mapas, datos y materiales exclusivos sobre cada episodio.

Gracias por escucharnos.