Soberanía Consciente

123 - Perimenopausia, Constelaciones Familiares y Escritura: El Camino de Regreso a Mi Poder Interno

Dr. Lydiana Garcia, PhD Episode 123

Send us a text

Resumen

En este episodio, la Dra. Lydiana García comparte su profundo viaje hacia la soberanía consciente, marcado por tres grandes iniciaciones: la perimenopausia, su formación en constelaciones familiares y el proceso transformador de escribir su libro. A través de una narrativa íntima y honesta, reflexiona sobre cómo escuchar al cuerpo, honrar los ciclos de la vida y transformar el coraje en amor. Además, invita a prácticas para reconectar con el cuerpo, los ancestros y el amor propio como motor de cambio.

Aprendizajes Clave

🌱 La perimenopausia puede ser vista como una iniciación hacia la sabiduría interna.
 💛 Escuchar y honrar nuestro cuerpo es esencial para el bienestar integral.
 👶 Sanar a la niña interior es clave para la soberanía personal.
 🔥 El coraje puede ser alquimizado en amor y fuerza interior.
 🌿 Las constelaciones familiares abren nuevas formas de mirar nuestras heridas y relaciones.
 🌸 La soberanía consciente nace de aceptar nuestra verdad y actuar desde el amor.
 📝 La escritura puede ser un camino de sanación y reconexión con la esencia.
 👣 La conexión con el linaje ancestral ayuda a soltar cargas y caminar livianas/os.
 💤 Priorizar la salud física y emocional es un acto radical de amor propio.

Frases destacadas

💬 “El cuerpo se está recuperando.”
💬 “No puedo darle con todo… y no quiero.”
💬 “El coraje puede ser sagrado cuando lo transformamos en amor.”

Capítulos

00:00 - Introducción y novedades sobre la soberanía consciente
 00:32 - Cómo la perimenopausia me llevó a pausar y escuchar mi cuerpo
 06:43 - Reflexiones sobre la salud, el cáncer y la importancia del autocuidado
 09:26 - El llamado a transformar mi estilo de vida y priorizar mi bienestar
 12:15 - Constelaciones familiares: de la niña herida a la adulta soberana
 18:56 - Alquimizar la rabia y reconocer las cargas ancestrales
 22:07 - El proceso de escribir mi libro como camino de transformación
 27:05 - Cómo transformar el coraje en amor para vivir desde la soberanía
 31:41 - Prácticas para conectar con el cuerpo, los ancestros y el amor propio
 34:24 - Cierre: deseos para quienes buscan su soberanía consciente

🌿 Conecta con Lydiana García

📲 Instagram: @soylydianagarcia
🌐 Website: www.lydianagarcia.com
📖 Libro: Transforma tu Herida Materna
💡 Mentorías 1:1 sobre sanación de la herida materna: Reserva aquí

📩 ¿Ya estás en mi lista de correos? Recibe reflexiones exclusivas, herramientas de sanación y actualizaciones sobre mis espacios de transformación directamente en tu bandeja de entrada.
🔗 Suscríbete aquí

✨ Si este episodio te tocó el alma, compártelo con alguien que lo necesite y deja una reseña de ⭐⭐⭐⭐⭐ en tu plataforma favorita. 💛

Dr. Lydiana Garcia (00:00.906)
Hola, ¿cómo están? Espero que se encuentren bien. Sé que he estado un poco perdida, pero esto que está aquí, mi libro para las personas que están escuchándonos también del video, es una de las razones. Quería compartirles hoy un episodio para hablar un poquito más de qué me ha llevado a mí ese camino de la soberanía y por qué pienso que es tan importante. Y le voy a hablar como esa trifecta, esas tres cosas. La primera que hablaré es de la perimenopausia. La segunda que voy a hablar es de las constelaciones.

Y la tercera que voy a hablar fue el camino de escribir el libro, que todo eso se unió para empujarme, iniciarme, impulsarme a este camino de esta soberanía consciente. que de eso es vamos a hablar. Comencemos con el primero, esta parte de la perimenopausia. Y aquí es algo interesante porque he estado explorando y pensando. Yo tuve mi hija a los 37, casi 38 años y luego que ella nació, ahí fue en el medio de la pandemia.

Hubo muchos factores que en ese momento yo pensaba que se debían las cosas debido a eso, pero poco a poco ahora estoy viendo que quizás no, quizás ahí fue que comenzaron todos esos síntomas de la perimenopausia que algunas personas le empiezan 10 años antes o hasta más entre los 35, 37 por ahí. Yo creo que yo he sido una de esas personas. Más, hace sentido porque mi cuerpo es un cuerpo muy sensible y yo soy de las personas que siento cambios muy sutiles.

este trabajo de la somática y de conocerme antes de eso ya estaba pero ahora se ha ampliado más así que cuando hay cambios de humores de energía de dormir yo rápido lo siento y para eso voy a virar un poco más al 2019 2019 fue un año muy importante en mi vida fue un año muy crítico fue el año que lancé el podcast fue un año que yo sentí que estaba dándole 150 %

a mi negocio, mi práctica, todo se estaba moviendo, todo se estaba, había mucho movimiento, estaba yendo a muchos eventos, haciendo muchos eventos de speaking, de conferencista, la mayoría de esos lugares eran lugares que no me pagaban nada, pero que en momento lo estaba haciendo por esa idea de, entre comillas, de la exposición para de esa manera poder atraer personas. Pero yo tenía un niño de, en ese momento tenía tres para cuatro años por ahí.

Dr. Lydiana Garcia (02:18.334)
Y impactó mucho a la familia. Más entonces, yo me fui de mi negocio. sea, yo estaba completamente en mi negocio, ya no estaba trabajando, recibiendo ningún salario. Así que hubo muchas cosas que pasaron en mi vida que fueron, que empezaron a darme ese cansancio. Pero lo que detonó todo fue muy interesante. La primera semana de junio, luego de que se estaba moviendo todo, fui al Wheel Grow de Los Ángeles, que estuvo espectacular.

sentió movimiento, el podcast se había lanzado, hice un evento para promocionar el podcast, sea, estaba todo así en movimiento. Y ya le había dicho que sí a muchas cosas, pero en ese momento a mí me toca hacerme una biopsia. Bueno, no me toca, escogí hacerlo porque encontraron una masa en uno de mis senos. Y si le doy un poco más para atrás, aquí te cuento que vengo de una familia en la cual ha habido muchos casos de cáncer. Creo que esto nunca lo he contado.

en ningún lugar, pero me siento llamada a contarlo en el 2025 y es esa parte de mamá, tías, abuelas que han pasado por cáncer en el seno. Desde pequeña, bueno, mi adultez temprana, ya se lo veo como pequeña casi, yo empecé a hacer unos cambios y empecé a enfocarme en mi salud, en mi salud referente a

mi estilo de alimentación, el ejercicio, el tratar de priorizar mi sueño, pero la carrera de psicóloga como lo estaba haciendo en Los Ángeles era de mucha alta demanda. Y en el 2019, de nuevo, estaba haciendo demasiadas muchas cosas. Su esa cita de ir a hacerme la biopsia fue como una pausa obligada en mi vida de una realización y un miedo enorme de... Porque ya cuando uno va a una biopsia es...

ese punto antes de decirte tienes cáncer o no porque te toman una muestra verdad así que fue como muy fuerte para mí y cuando fui allí primero la experiencia fue horrible en el lugar hay mucho trabajo que hacer en todos estos servicios que hay de detección de cáncer de cuidado o sea te tratan a uno horrible horrible

Dr. Lydiana Garcia (04:37.088)
y uno va nervioso, uno va asustado y el lugar no aporta ayudarte a nada. El lugar que fui. No todos son así, pero he ido a varios y muchos es algo que es muy constante. Así que las personas que se hacen chequeos y con, bueno, ya llegas a los 40, tienes que hacerte o te recomiendan hacerte la mamografía, pero todos esos lugares muchas veces te tratan como un número y tu vida te puede cambiar de momento y más que yo tenía nena chiquita. Así que fue una pausa obligada. Gracias a Dios.

Los resultados salieron negativos. Pero eso fue, como decimos en inglés, un reality check para mí. Fue un momento de yo decir, ¿y qué tal aquí si todo hubiera cambiado? 360 o 180 grados. Y entonces empecé a reflexionar y empecé a ver, ¿vale la pena este sacrificio que le estoy metiendo? Este fin de semana yendo a lugares por esa llamada exposición, toda esta creación de contenido, todas estas cosas. Y empecé a cuestionármelo todo.

Y mi cuerpo, mi intuición empezó a decirme, te toca descansar. Me salí de un contrato que le quedé de mar a una persona que se había convertido un poco en mi amiga. Eso es para en otro momento para contar. Pero yo sentí ese llamado descansa. Dile, o cierra canales, cierra. Y entonces empecé poco a aunque estaba el efecto de snowball effect, sea, de la bola de nieve.

Empecé poco a poco a decir no y cancelé todas las cosas poquito a poco y escuché mi cuerpo, escuché mi intuición. Interesantemente, como un mes después me enteró que estaba embarazada de mi hija, lo cual los dos embarazos han pasado momentos que tomo descanso, pero eso es otro tema. Y ahí entonces, luego de eso pasaron varias cosas en mi vida. Mi mamá la diagnosticaron con cáncer de nuevo en el pulmón.

Ahí fue que empezaron las situaciones con la que era mi mejor amiga y muchas cosas que pasaron la pandemia. sea, fue como una bola de nieve y yo poco a poco, cada vez que pasaba algo más, yo decía, ah, es que mi cuerpo estaba presintiendo todas estas cosas y me estaba pidiendo descanso y preparación para poder darle la atención al embarazo a mi hija, a mi familia. Eso es una. Ahí fue un reality check. Pero ese reality check se ha repetido en el sentido de que

Dr. Lydiana Garcia (07:01.312)
como tengo la mutación del gen BRCA2, el BRCA2, pues me hago unos chequeos cada seis meses, alterno entre mamografía y un MRI de los senos. Cada vez que voy a esa cita, de nuevo, hay, Dios mío, vamos a ver qué está pasando, qué no está pasando. Una de las cosas de ese camino de ver eso, porque hay diferentes opciones y hay muchas opiniones,

Pero una de las cosas que me ha llevado es y fue lo que me motivó también a mudarme a Florida para salir del corre-corre porque la vida que estábamos llevando era algo que no se podía mantener y sostener si le quería bajar. Y yo en ese momento estaba con diferentes maestros y diferentes mentores tratando de ayudarme a crear algo, no desde ese sentido de urgencia. Pero las personas que han estado en el negocio digital, que también me fui por ahí, probablemente saben que

Aunque suene muy que te vas a quitar tiempo, te conviertes en... Cuando uno tiene un negocio propio se convierte como en miles de roles. Estuvo de moda un tiempo unos videíos donde la gente ponía y te presento a la contable, te presento a la creadora del contenido, te presento a esto y era toda la persona como una toma diferente. Y eso entonces es muy canzón. Y entonces seguí poco a poco cada año, me sentí ese deseo de seguir.

parando, parando proyecto, parando ideas, parando todo. Hasta que cuando me mudé a Florida en el 2022 dije, voy a pararlo todo. Terminé un programa de Rooted and Rising que lo amo, extraño estar en esos espacios. Era para psicólogos, terapeutas, coaches. Era un programa en inglés de cuatro o cinco meses en el cual le ayudaba a crear sus deseos y sus negocios desde el corazón. Amaba estar en esos espacios. Pero mi cuerpo me dijo, páralo, páralo todo.

Así que entonces en el 2023 entré a hacer nada, completamente me quedé solamente haciendo el uno a uno. Sí estaba en programa, tratando de pensar, sacaba de vez en cuando cosas, pero hablaba con mis mentores, con mi coach, y era, ay, este programa se suena bien, pero algo dentro me decía no, no, no, no, Claro, ahí vino el libro, entonces el libro también me ayudó un poco poco, que hablaré del libro al rato. Pero quería decirle eso, que mi cuerpo...

Dr. Lydiana Garcia (09:28.556)
Fue un común y sigue siendo un llamado de atención. Luego llega la perimenopausia o me doy cuenta de unos síntomas que están cambiando en mí. Mis periodos se han convertido un poco más erráticos. Yo era una persona que los tenía súper, súper estables. Sé que estoy hablando cosas aquí que a personas quizás les sientan incómodos, que quizás es un tabú, pero pienso que es importante y amo escuchar a otras personas que están hablando de esto, porque por no hablarlo es que llegamos al punto de que no sabemos y

de cómo entender nuestros cuerpos. Durante esta transición, que de la manera que la miro ahora, es que fue hecha con la intención de crear una iniciación, de entrar a esa fase de la mujer sabia. Yamos a leer libros y escuchar de filosofía, de principios o de forma de verlos de los grupos indígenas aborígenes sobre la mujer sabia a los 52 años y iniciaciones que se hacían.

que la comunidad hacía para cuando alguien cumplía 52 años, que usualmente ahí ya le llega la menopausia, sea, le paran los periodos menstruales y verla entonces como la mujer sabia que entonces puede brindar hacia atrás. Y este tiempo de esa iniciación lleva de muchas cosas, lleva de mucho momento. Yo le decía a una de las doctoras, es un momento que para mí ha sido mucho de, en inglés, no bullshit. O sea, no comer, ya sabe.

porque por mucho tiempo aguanté muchas cosas pero poco a poco el sueño es más errático mi capacidad, mi energía, mi irritabilidad y estoy monitoreando diferentes cosas y le traje el tema del cáncer porque por mi historial familiar y sé que hay cosas que han cambiado hasta ahora no me están recomendando tomar hormonas yo sé que hay muchos movimientos de hormonas, de cremas y todo que voy a seguir explorándolo pero por el momento me dijeron por tu...

alto riesgo o más riesgo de cáncer del seno o de cáncer, no recomendamos eso para ti. Así que me ha tocado hacer un poco más natural, por lo cual, por eso me compré esta sortija que en el video lo estoy mostrando, el Aura Ring, para tratar de entenderme más, entender mi sueño, entender mi ritmo. Y una de las cosas que más me ha gustado de esto, y esto no está siendo ninguna promoción pagada, es que yo no me esperaba una de las medidas que es tu capacidad de readiness, de estar

Dr. Lydiana Garcia (11:55.405)
como de ready, como ahora mismo no me viene la palabra en español y depende de cómo dormiste, cuánta actividad hiciste el día antes, si te pudiste recuperar, tu, o sea, toda tu, la parte de, ay Dios mío, de los ritmos cardíacos, o todo eso para ver si hoy es un día que le puedes dar con todo y eso para mí ha sido muy interesante porque

me ha podido ver, espérate, ¿qué fue lo que hice ayer? ¿cómo me siento? ¿cómo se siente esto en mi cuerpo? Y entonces también he empezado a escucharlo y decir, oye, oye, es un día que no me conviene hacer un de más, todo eso que pensaba hacer porque el cuerpo se está recuperando. También te mide el nivel de estrés y el estrés. Para mí es muy importante monitorearlo porque se relaciona con inflamación, inflamación se relaciona con enfermedades crónicas.

Y pues todo eso ha sido mi propio camino de ver y decir no puedo darle con todo, no quiero, no puedo, no es que no pueda, no quiero darle con todo porque mi salud y mi bienestar físico que también se relaciona con el emocional para mí en este momento es lo más importante, poder tener una vida de calidad, de disfrutar la de bienestar. Me gustaría...

poder compartir con mis hijos, estar más saludable, todas esas cosas. Para mí eso ha sido una prioridad y me ha ayudado a empujarme a ir a conectar con ese poder interno, con esa soberanía de yo decir, oye, espérate, esto sí, esto no. Así que ahí esa parte de la perimenopausia y de todo eso que le estaba hablando. Hablemos sobre el segundo que era las constelaciones familiares. En este mismo tiempo que estuve, 2022, empecé.

con diferentes cursos de constelaciones familiares hasta que ahora terminé uno para así certificarme. Estoy en los procesos ya tengo dos modelos que me puedo certificar. En ese proceso he aprendido mucho sobre, para mí, y yo voy a hacer un episodio contándole mucho más profundo las cosas que he aprendido de constelaciones familiares, pero para mí ha sido un antes y un después. Una de las cosas que ha sido de mayor aprendizaje y que lo llevo como una joya es la parte de ver

Dr. Lydiana Garcia (14:10.318)
ese concepto del amor ciego al amor del adulto, o sea, desde la niña, en mi caso, estar desde la adulta. Porque cuando uno pasa por diferentes situaciones, uno cae en eso, en la niña, en la víctima, en lo que me pasó, y uno busca cumplir esas necesidades afuera, no necesariamente está consciente. Siente coraje con alguien, entonces...

hace algo como para tratar de llamar la atención, viene desde la niña, viene desde el tantrum, viene desde todo eso, de esperar que otros me rescaten, que otros me hagan cosas y poder tener como otro reality check de casi pam pam pam en la cara como que hey, despiértate, eso no le toca a las demás personas. En un mundo ideal, pudieran las personas tener eso, pero no lo hay y si no lo hay no les toca.

y no puedes, no es tanto si les toca o no les toca, yo creo que lo más importante aquí que me ha hecho mucho click a mí es que si yo sigo esperando a que fulanito fulanita haga algo para yo sentirme mejor, me quedaré esperando todo el tiempo. Y de nuevo, como para mí mi salud emocional y física es una de mis prioridades y que sigo poniendo como prioridades en mi vida, pues entonces yo dije, yo tengo que hacer algo con esto. Entonces ahí esa parte de qué yo hago con mis heridas, con lo que me pasó.

cómo yo brego con esa niña, tampoco para hacer entonces su cruel con ella, ignorarla, empujarla, simplemente verla, ese trabajo de sanación de niña interior, ese trabajo de poder decir, oye, ya no voy a estar de ahí desde la niña, cómo me puedo poner desde la adulta, una persona que asume la responsabilidad. Y todo eso me ha ayudado. Cuando estaba empezando el proceso de las constelaciones familiares, primero estuve en una escuela en la cual

El primer paso es hacer un curso de un año, de nueve meses, no de diez meses, para tú mismo aplicarlo a tu vida. Y entonces eso era una vez al mes, los sábados, todo el día. Pero aparte de eso, había lo que le llamaban las mentes maestras o los masterminds que se reunían una vez a la semana que lo recomendaban hacerlo durante todo el proceso. Yo entré a un grupo que nos reuníamos dos horas todos los miércoles, cambiaba por la hora que cambia, pero solamente era nueve a once, en la cual yo la sentí que fue como...

Dr. Lydiana Garcia (16:31.154)
super profundo como mi terapia grupal slash terapia individual slash psicoanálisis slash fue todo, fue como ver un espejo un montón de heridas de que llevaba cargando y cosas que estaba haciendo que estaban de una manera a otra perpetuando mi dolor perpetuando patrones que no eran míos que eran de ancestros que eran de mi sistema familiar me llevaron a ver mucho mi soberbia

que también quiero hacer un episodio de esto, de cuando uno está herido, que entonces uno usa ese coraje y esa rabia como que pues entonces pones a la persona por debajo o la insulta, la juzga y la miras así, te pones en un lugar que no necesariamente es el tuyo que tampoco te ayuda. Y en ese proceso de mucha humildad, porque fue mucha humildad, de verme y de reconocerme.

en conjunto, que no lo puse aquí necesariamente, pero en conjunto con otra formación que estaba haciendo de María Magdalena con mi maestra Paulina Preucer. Ella también entonces hablaba como desde ese punto de vista más espiritual sobre esa idea de uno mismo hacerse cargo de sus heridas y darle mucho amor. Nosotros nos toca cuidarla, nosotros nos toca, vamos a poner, si fuera una herida física, limpiarla, echarle ese antibiótico, ponerle la curita, darle cariño.

hasta que pueda curarse, que sellar esa cicatriz que se forme. Y desde esa perspectiva, entonces era, asume la responsabilidad, pero hazlo con amor, hazlo hacia ti por amor. Hacia ti, por amor a tu sistema, por amor hacia el otro, pero comenzando contigo. Y esas dos combinaciones me ayudaron mucho a ver, oye, cuando yo estoy desde esa niña, desde la soberbia, desde ahí, lo que hago es salirme.

de esa sensación de responsabilidad de soberanía. Entonces, aunque parezca en ese momento que yo estoy apuntando dedos y esto no debía haber sido así, esto debía haber sido así, aunque yo parezca en ese momento eso, lo que estoy haciendo, actually, es lastimándome porque me estoy saliendo de mi poder interno, me estoy yendo a todas esas emociones, a todas esas cosas que me hacen sentir más atrapadas, me dan ganas de venganza, y el coraje puede ser sagrado, que también haré un episodio de esto.

Dr. Lydiana Garcia (18:56.938)
pero a la misma vez el coraje te puede comer, la rabia te puedes comer si no buscas alquimizarla. Y ese fue el proceso que hice de mucha alquimización o como se diga alquimia de mi rabia, de mi coraje, de mi sentido de sentirme atrapada y ver que eso estaba perpetuando estos ciclos de salirme de mi soberanía, de mi poder interno.

Y no desde el empoderamiento porque el empoderamiento muchas veces, como he hablado en otros episodios, se siente como más tengo que mostrarte, voy a luchar, esa lucha. La manera que yo lo veo, la soberanía, es más como, aquí estoy, esta soy yo. Yo no tengo que mostrarle nada a nadie, yo no tengo que luchar con nadie, yo lo soy. Y pongo límites y tengo que hacerlo, pero lo soy, no lo tengo que ganar a través de una discusión o algo así. Entonces, todo eso me ayudó.

A ver, otra cosa que también me ha ayudado grandísimamente todo esto de las constelaciones ha sido el tema de cargas que estaba notando que venían de mi ancestro, de mi sistema, que no eran mías, cargas que me estaban haciendo mucho, mucho daño. Y todo eso me ha ayudado a poder entonces hacer diferentes rituales, diferentes trabajos con esas frases sanadoras para poder ayudar a soltar esas cargas que tenía desde ahí. Y el tercero.

es un poquito más sobre el de el camino del libro.

Y cuando digo de eso fue porque cuando nos sentamos con mi editora a hablar el bosquejo principal, los diferentes capítulos, ahí me vino esa parte de integrar lo que es, porque estaba leyendo diferentes libros, diferentes sobre el tema, integrar lo que era la energía femenina masculina, integrar lo que era la madre tierra como elemento. Y entonces fue como una premonición.

Dr. Lydiana Garcia (20:59.106)
que en ese momento no la entendía, pero que me llevó hacia eso. Porque los libros que leí y la información que estaba nutriéndome y que estaba recibiendo para poder escribir y inspirarme, todas eran sobre eso, sobre ese camino prácticamente de soberanía, el patriarcado, cómo nos hizo daño a través de diferentes libros sobre antropólogos y otros libros sobre la parte esta de la iniciación, de...

de los diferentes arquetipos de la mujer y fue como que wow wow es que hay tanta información que nos han ocultado tanta información que me era como si mi alma que lo conoce simplemente que vine aquí esta vida recordarlo fue como que wow esto fue lo que yo estaba esperando yo había perdido se me había olvidado esta información poder en ese sentido entre comillas recuperarla reconectarme con esa verdad que a mí me hace me resuena mucho

me ayudó mucho más a unirse con todo esto de decir, oye, ¿cómo puedo seguir trabajando con ese poder interno? ¿Cómo puedo seguir trabajando con esa soberanía? Y últimamente lo que me ha llevado entonces es ver que muchas veces el empoderamiento, como yo lo estaba llevando, era basado en el coraje. Algo me pasaba, no me aceptaban un trabajo, no me daban una oportunidad que quería, me molestaba con mi esposo.

y decía voy a mostrarle a las demás personas de qué soy capaz y si soy una persona que

parte de mi esencia, vamos a ponerlo así, es ser una persona muy determinada, cuando me pongo algo lo puedo lograr, puedo enfocarme, puedo hacer cosas y es un poder que he hablado anteriormente que yo he aprendido a aprenderlo y a no apagarlo pero a bajarle el volumen porque si no me puedo obsesionar y entonces me desconecto del cuerpo. Pero yo lo hacía desde ahí, desde voy a mostrarle a la otra persona, nunca me voy a olvidar cuando fui a...

Dr. Lydiana Garcia (23:04.974)
a un programa para sacar mi licencia de psicóloga en California. Yo estudié mi doctorado completo en Puerto Rico, mi disertación en español, pero los libros que usábamos eran en inglés, pero mis profesores eran en español completo. Y entonces aprendí términos en español o diferentes. Cuando fui a ir a estudiar para la licencia, la primera, el EPPP, E-E, no, E-P-P-P, no me sé ahora qué significa, pero es el examen nacional para psicología.

luego tienes que tomar los estatales dependiendo del estado. Ese examen cuando empecé a estudiar yo dije ¿qué es esto? ¿de qué yo estoy hablando? ¿de qué están hablando aquí? Fue como volver a aprender casi la psicología. Y entré a un programa en el cual tomaba una clase todos los jueves porque a mí me gusta así ponerme sistemas. Cuando yo voy a hacer algo, yo busco qué ha funcionado. A mí no me gusta reinventar la rueda, yo busco qué ha funcionado y había ese programa.

y gracias a Dios en ese momento mi papá me dijeron dale yo te lo pago entra ahí y era todos los jueves tres horas de y un material había que tomar unos exámenes y esa maestra nos dijo al principio esta es la manera que lo vamos a hacer toman examen antes de venir cada semana y vamos a verlo yo le voy diciendo más tomamos una información ella nos recomendó estudiar semanalmente 10 a 15 horas yo iba a la clase y los sábados yo lo dedicaba a estudiar

y mientras manejaba me ponía unos CDs, que ya casi esto se ha convertido obsoleto, pero ponía unos CDs y yo sentí que yo hasta aprendí inglés. Charon, no me acuerdo del apellido de ella, lo hablaba tan claro que logré aprender a pronunciar y a decir conceptos psicológicos en inglés que yo decía, Dios mío, que ella lo habla tan claro, o que yo hasta aprendí inglés. Pero ese primer día que yo voy a la clase, la profesora me dice, basado en el examen preliminar, me dijo...

porque yo le dije, era enero, y yo le dije, yo quiero tomar el examen en mayo, porque usualmente cinco a seis meses es suficiente. Y ella me dijo, con este resultado que tuviste en el primer examen preliminar, yo no lo veo posible que tú lo puedas tomar en mayo. Tú estás muy debajo del promedio, tú vas a tener que estudiar el doble si quieres pasarlo en mayo. Y cuando yo salí de allí, que salí con una rabia,

Dr. Lydiana Garcia (25:25.646)
porque a no me gusta que me pongan límites esa rabia en parte fue como que yo te voy a demostrar que yo voy a pasar esto y yo le di duro, sea claro yo no tenía niño yo le di ahí todos los fines de semana como les dije esto y no lo tomé en mayo pero lo tomé en junio y de la primera la pasé y lo primero que pensé aquí tienes casi casi quería enseñárselo en la cara eso es empoderamiento desde la rabia y la rabia el coraje te da energía para tomar acción pero

Lo que estoy transformando ahora es cómo hacer las cosas porque me amo desde el amor y quizás el coraje me lleva. Por ejemplo, mi salud física, me estoy sintiendo esta semana estado con unos síntomas de más diferente. El periodo fue un poquito diferente y me dio coraje, me dio coraje porque cuando ya siento que tengo la rienda de algo cambia todos los muñequitos y a mí no me gusta sentirme así.

porque siento que tengo demasiadas muchas cosas en mi vida que están así. Entonces hay cosas que claro, ser humano le gusta tener control, no tengo que explicar, probablemente me entiendes. Pero lo que iba con esto es esa parte de entonces yo dije, ok, vamos a usar ese coraje para empezar a ver qué puedo hacer. Buscar un nutricionista, volver a ir al gimnasio, qué vitamina necesito, qué inyección necesito, B12, lo que sea. Era como que vamos a mostrar.

Pero mientras estaba manejando, pensando que era, ok, vas a hacer esto, esto, esto, esto, esto, fue como que, wop, Lidiana, ¿cómo lo haríamos desde el amor hacia ti? Y yo sentí que hasta mi cuerpo hizo como que, uff, se asentó más en la silla del carro y fue como que, porque me amo, voy a hacer estas cosas y que el amor sea la fuerza que me lleve a ser persistente, que me lleve a conectar. Y ahí es que hablo de esa parte de ese.

de ese poder interno que está, pero desde el donde. Y yo lo hago y lo quiero hacer y me sigo trabajando con conciencia y con hábitos lo más consistente posible para hacerlo desde el amor. Y con esto lo que quería hablarle, pues sé que he hablado acá bastante, es esa parte de, le voy a dar tres diferentes prácticas con esto, si te suena.

Dr. Lydiana Garcia (27:49.972)
La primera es con esa parte del cuerpo. No sé en qué fase de tu vida estás. No sé la persona que me estés escuchando y me puedes poner aquí. Sería interesante. Pero yo te invito a que te pongas las manos en tu cuerpo. Muchas veces a las personas les gusta ponérselo en el pecho y en la barriga o completamente en el pecho o en algún otro área que se sienta para ti bien. Y te preguntes. Y le preguntes a tu cuerpo mientras estás aquí.

esto me parece respiraciones profundas

Dr. Lydiana Garcia (28:28.054)
y le pregunté a tu cuerpo, ¿qué necesitas hoy de mí?

Dr. Lydiana Garcia (28:39.368)
más descanso, algo particular con la alimentación.

Dr. Lydiana Garcia (28:48.808)
diversión, sol, naturaleza, lo que sea que tu cuerpo te diga y que luego entonces vayas por amor a mi y por amor a mi cuerpo voy a hacer algo que si no puedo ir a naturaleza que sea algo pequeño como ver una planta. Puedes llevar a como esa idea que te vino, puedes hacerlo aunque sea un pedacito pequeño por amor a tu cuerpo, por amor a ti.

La próxima es sobre esta parte de los ancestros.

Y ahora te invito.

a que te imagines que tienes detrás de ti, tu hombro derecho, tienes el linaje masculino, tu papá, la familia de tu papá, todo detrás de ti, poniéndose en orden el padre detrás del hijo del hombro derecho y la madre detrás del hijo de la hija en el hombro izquierdo.

si te imaginas que tengas todo el linaje detrás de ti, masculino. Y haciendo atención a tu pie y a tu lado izquierdo, que te imaginas que tiene detrás de ti a tu madre y a sí mismo a su familia, su sistema, tus abuelos, bisabuelos, poniéndose en ese orden las madres en el lado izquierdo del hombro de sus hijos o hijas y los padres en el lado derecho del hombro de sus hijos o hijas.

Dr. Lydiana Garcia (30:27.606)
y sintiendo que tienes el linaje detrás de ti.

La próxima invitación es que te tornes hacia ellos con tu mente y que primero les agradezcas.

Dr. Lydiana Garcia (30:42.636)
y les agradezcas a ellos la vida. Ustedes son mis ancestros. Gracias. Gracias. Gracias.

Dr. Lydiana Garcia (30:56.34)
y que visualizándole le siga diciendo gracias por darme la vida

Dr. Lydiana Garcia (31:05.843)
bendígame cuando hago las cosas diferentes. Ahora camino por mi.

Dr. Lydiana Garcia (31:17.248)
puedes hacer otro gesto de honor hacia ellos.

y poco a poco en tu mente te imaginas que te tornas hacia el frente como si la vida estuviera frente a ti y empiezas en esa visualización a caminar poco a y ahí poco a poco se desvanecen lo que está detrás de ti

Dr. Lydiana Garcia (31:42.24)
y la última práctica.

Pausas ahí

te centras en ese momento, estando en la vida.

Dr. Lydiana Garcia (31:57.11)
y que te preguntes.

Dr. Lydiana Garcia (32:04.183)
¿Cómo sería?

Dr. Lydiana Garcia (32:08.246)
si me cuidara y tomara acciones para cuidarme desde el amor.

el amor por mi, el amor por mi sistema, por la vida, por los demás.

Dr. Lydiana Garcia (32:27.35)
¿Cómo sería si actuara desde el amor? ¿Qué sería diferente?

Dr. Lydiana Garcia (32:39.36)
Y como desde el amor, el amor por mi y por los demás, me puede conectar a ese poder interno, a esa soberanía que no busca luchar, demostrar que lo que busca es la reconexión con la verdad divina de que eres suficiente, de que vales mucho.

de que te mereces estar bien.

y aquí terminando toma varias respiraciones

Dr. Lydiana Garcia (33:27.85)
puedes entender un poquito más

Dr. Lydiana Garcia (33:36.584)
Desde ahí, puedes entender un poquito más.

que esa soberanía no es tenerlo todo resuelto.

pero es permitirte ser sostenida o sostenido por el amor.

por la vida.

por mis raíces y por mi propia sabiduría interna y verdad interna.

Dr. Lydiana Garcia (34:09.389)
Eso son mis deseos. Muchas gracias por escuchar. Me gustaría escucharte, escucharte a ti. Qué cosas te han llevado a conectar con esa soberanía, con ese poder interno desde el amor. Y si estás todavía en la fase de coraje, es parte de... Ahora, transfórmala. En ese momento que me dio coraje por cómo me sentía, dije, espérate. Cuando tomé conciencia y lo pude ver, dije, espérate.

quieres ir al gimnasio, quieres buscar nutricionistas, quieres hacer esto, quieres quitar esto, cambiar esto, pero no del desespero, no del coraje. ¿Cómo puedes moverlo? Porque te amas.

y se sintió muy bonito. más, yo diría que es hasta más...

que puede ser más, que te puede durar más, más duradero funcionar desde ese amor. Que quizás toma todos los días recordártelo, pero es más duradero. Porque es esa motivación interna hacia ti, por ti. No esperas de nada, de nadie. No esperas de afuera, no esperas que cambie el sistema, que cambie las condiciones. Estos son mis mayores deseos para ti. Pero que algo que haya dicho aquí te haya llegado a tu corazón, que sea de ayuda.

Nos vemos en la próxima. Cuídense.


People on this episode