Mónica Sin Filtros

Conectando con tu Sabiduría Femenina Oculta

Mónica Paladines Pico Season 1 Episode 8

En este episodio, profundizamos en la importancia de entender y aceptar el ciclo menstrual, desmitificando creencias erróneas sobre el dolor y la regularidad del ciclo. Aprendemos a abrazar nuestra ciclicidad femenina, explorar el uso de productos menstruales alternativos y la conexión entre nuestras fases y el bienestar emocional. 
• La menstruación no debería doler; investigar el dolor es crucial 
• La duración del ciclo menstrual varía según la mujer; regularidad es clave 
• La copa menstrual promueve la salud y conexión con el cuerpo 
• Los anticonceptivos pueden traer efectos secundarios; explorar alternativas es esencial 
• Cada fase del ciclo afecta el bienestar físico y emocional; reconocimiento y adaptación son fundamentales 


Te invito a Suscribirte y activar el chat de Re Evolución Femenina para conocer más sobre tu energía femenina y acceder a nuestro masterclass "Las Diosas que Habitan en ti" 

Click en el link https://nas.io/bienestar-emocional

Speaker 1:

bienvenida a mónica sin filtros. Soy mónica y seré tu guía durante este viaje. Así que, por favor, desabrocha del cinturón de castidad, porque en este espacio vamos a hablar sin rodeos y, por supuesto, desde el corazón, sobre cómo las mujeres podemos crear una vida llena de placer, equilibrio emocional y conexión con nuestra energía femenina. Aquí no hay tabús, no hay juicios, solo conversaciones reales y herramientas prácticas que cambiarán tu perspectiva para inspirarte a diseñar una vida que ames profundamente. ¿listas para iniciar este viaje? Comencemos? Hola, hola, bienvenida a otro episodio de Mónica Sin Filtros. Yo soy Mónica, tu host, y hoy día vamos a hablar de algo que la plena, que yo lo hubiese querido saber hace 10 años porque me hubiera ahorrado, frustración, malos entendidos con el externo, conmigo misma, hubiese aprendido a amar más mi cuerpo y no lo hubiera sometido a tanta dieta y cosa extrema por simplemente cumplir un estereotipo que alguien se lo inventó. Entonces, hoy día vamos a desmitificar el ciclo femenino y te prometo que, después de este episodio, verás tu menstruación con otros ojos y quizás hasta le empieces a agradecer. Pero si ya no menstruas, relax, porque se lo puedes compartir a otra persona que esté menstruando para que ella le empiece a agradecer desde hoy día a su menstruación. Bueno, listas. Comencemos De entrada un datito curioso. Mira, una mujer, aproximadamente, va a menstruar entre 450 a 480 veces, contando desde el primer día de su menarca. Tienes que contar 40 años, porque eso es lo que dura este proceso de menstruación. Así que, para que tengas una fecha un poco relativa de cuándo te podría llegar la menopausia, cuenta desde la primera vez que menstruaste 40 años, y ahí ya tendrás tu respuesta. Chuta madre, 40 años dura hasta más que un matrimonio en el presente. Qué bestia. Por esa razón es que yo les hago muchísimo hincapié de que conozcan su ciclicidad femenina, porque tiene muchos, muchos beneficios para ti. Y esto se aplica en todas las áreas de nuestras vidas, o sea nos afecta o nos potencia, todas las áreas de nuestras vidas. Y bueno, hoy día he traído aquí mitos y realidades. He escogido tres, para mí son los más relevantes Y bueno, te los voy a compartir. A continuación. Te voy a dejar también herramientas Y recuerda, consejos profundos, sencillitos, para que tú empieces a implementarlos en tu día a día. Ok, consejos profundos, sencillitos, para que tú empieces a implementarlos en tu día a día. Ok, ahora sí, ya comencemos con la parte filosófica.

Speaker 1:

¿la menstruación debería de doler A ver que levante la mano? ¿cuántas de nosotras crecimos creyendo que la menstruación era sinónimo de sufrir, que los cólicos, que el mal humor, que la incomodidad, que los cólicos, que el mal humor, que la incomodidad. Pero la gran respuesta es que la menstruación no, señoras, señoritas, no debe de doler. Si duele es porque algo está fuera de balance, porque los cólicos intensos pueden ser señales de inflamación debido al estrés, a desequilibrio hormonal, porque nuestro útero no está diseñado para torturarnos, sino para limpiarse mes a mes. Si cada mes sientes como que te atropello un camión, realmente eso no es normal y hay formas de mejorarlo a través de la alimentación antiinflamatoria, también realizar tu relación con el ciclo, ir a tu doctor para ver si hay algún problemilla ahí a nivel uterino Aunque ya saben que yo soy una fiel creyente de que toda emoción reprimida en tu cuerpo físico lo va a demostrar. Y nuestro útero es recuerda nuestro cerebro creativo.

Speaker 1:

Entonces, cuando nosotras reprimimos nuestras ideas, cosas que realmente quisiéramos hacer por priorizar a los demás o por complacer a los demás, tu útero es el principal lugar que se verá afectado. Y los dolores, o sea miren, todas las mujeres experimentamos dolores leves. Ya, porque el primer día yo siempre digo el segundo día tú sientes que te inflamas, es verdad, tu útero crece, está depurándose. Bueno, entonces a mí me pasó la semana antepasada estuve de viaje y justo coincidió con mi menstruación y, honestamente, que yo sentí que estaba, que pasé inflamada todo el fin de semana, pero no pude decir que no a ese compromiso. Entonces me di cuenta de la importancia del descanso.

Speaker 1:

Ustedes saben que yo, cuando menstruo, casi que ni me ven en redes, al menos le dedico el primer y segundo día a un reposo, o sea, y una alimentación muy, muy equilibrada para poder evitar este pequeño malestar. Ya, si bien, es cierto, no era un dolor que me dejaba inválida, pero sí, sí, sentía, o sea como malestar o sea. Quería estar, era en una sola posición y no quería que nadie ni me tocara. Entonces, eso, o sea, es normal, pero necesitas descansar o sea. Es importantísimo el descanso, incluso para que tu cuerpo se concentre en su proceso y no tenga como que estar haciendo más cosas. Es como cuando nos enfermamos y nos mandan a dormir, es justamente para que tu sistema inmunológico trabaje en contra de la bacteria que está afectando tu cuerpo. Y la menstruación es exactamente igual. Si nosotras descansamos, le damos toda la chance a nuestro cuerpo de que trabaje en ese proceso. No estamos haciendo un millón de cosas porque, además, que el cerebro no nos permite. Nuestro cerebro cambia muchísimo cuando estamos en fases menstruales.

Speaker 1:

Durar 28 días es decir que cada 28 días tiene que llegar la menstruación, porque si no, significa que tú no eres una mujer regular, eres súper irregular, y esto es sinónimo que hay algo mal en tu cuerpo. Y ahí es cuando, si le preguntas al ginecólogo, te va a decir que tienes que tomar anticonceptivos para que se pueda regular el ciclo. Y la verdad es que no, no es así, ¿ya O sea, los ciclos de nosotras, las mujeres, varían por muchos factores, por alimentación, por salud incluso, y estos pueden ir desde los 28 días hasta los 45 días entre un ciclo y otro. Por ejemplo, yo tengo un ciclo de 32 días, ¿ya, y sigue siendo completamente normal. Y sigue siendo completamente normal.

Speaker 1:

Se vuelve irregular cuando nos vamos acercando a la perimenopausia o a la menopausia. Más que nada a la menopausia, porque ahí es cuando puedes menstruar un mes, otro mes no, y bueno, las personas empiezan a estresar un poquito porque a veces pueden pensar que están embarazadas, pero la verdad es que no. Cuando te acercas ya a esos momentos, es importante como que revisar esto, y ya sabes, lo, puedes, puedes entender cuándo va a llegar tu menopausia, contando 40 días perdón, contando 40 años posterior a tu primera menstruación. Entonces, si tu ciclo no encaja en la tablita, esta perfecta de los 28 días, relax que lo importante es observar su regularidad. yé a la copa menstrual y para mí ha sido una de las mejores inversiones de mi vida. Primero, porque la copa menstrual tiene un periodo de durabilidad de 10 años, es decir, te olvidas de comprarte toallas sanitarias, tampones, todas esas cosas. Ahí cuidas el planeta. Y también es una forma de empezar a entender mejor tu menstruación, abrazar lo que es menstruar, dejar de tener ese asco que nos crean desde pequeñitas de que menstruar es algo sucio.

Speaker 1:

Porque realmente yo empecé a observar que cuando utilicé la copa menstrual, al no ser una sangre muerta porque tu sangre sale viva, no tiene mal olor. Una sangre muerta, porque tu sangre sale viva, no tiene mal olor. Si tiene un mal olor es porque hay un problema en tu útero, pero si no, tranquilamente, la sangre huele a hierro y tiene un color súper rojito y es muestra de que está saludable. Entonces, cuando yo empecé a utilizar la copa menstrual, empecé a dar cuenta de mi ciclicidad, de cómo estaba mes a mes, y la verdad es que incluso no tengo infecciones. No tengo infecciones en mi área vaginal desde que empecé a utilizar la copa menstrual, porque la toalla sanitaria, como así la cambias frecuentemente, igual es algo que no está dejando respirar tu zona vaginal y esto también crea muchas más bacterias y esto hace, pues, que nos cause infecciones constantemente.

Speaker 1:

De hecho, antes de comprarla, me dediqué como seis meses a entender, a investigar, a preguntar a amigas que yo sabía que ya la utilizaban Porque sí, tenía una resistencia mental, tenía mi tabú mental. Ya, porque yo ni siquiera había utilizado tampón, o sea. Nunca fui de ese tipo de personas que les gustaba, como que, ponerse algo ahí adentro. Pero cuando pasé de la toalla sanitaria a la copa menstrual, fue un salto cuántico. Pero de verdad que yo ya no me veo utilizando una toalla sanitaria normal Y aparte, que de verdad que entendí que eso me hizo abrazar más mi menstruación, me hizo entender que no era algo sucio, que es algo muy sagrado, y ver el color y entender cómo es su textura y que todo lo que nos contaron fue mentira, la verdad.

Speaker 1:

Pues, por eso siento que me hace hablar más de estos temas y pues es súper bonito. Otra de las cosas que también entendí, y la verdad es que lo hice porque leí un libro hace años. Creo que fue ese libro o no sé si fue un documental, pero bueno anyway un libro en el que decía que los anticonceptivos no los han actualizado desde que fueron muy legales a la venta por allá, como en los años 50. Entonces yo dije ¡qué locura? O sea, los anticonceptivos no los han actualizado, ¡qué loco.

Speaker 1:

Pues han pasado tantísimos años y no puede ser que sigamos como que con las mismas dosis. ¿ya, y está cada vez más comprobado que el anticonceptivo te crea muchísimos más problemas, como por ejemplo problemas a nivel uterino, problemas a nivel mamarios y otros más que. Pues, bueno, dejamos ahí un poquito de lado. Entonces, porque este procesito del anticonceptivo? lo que hace es bloquear tu sistema, o sea es hacerle creer a tu cuerpo que está embarazado para que no ovule y bueno, pues, no tengas chance a procrear.

Speaker 1:

Pero, lo cual es un poco absurdo, porque cuando yo empecé a entender de la ciclicidad femenina, me di cuenta de que realmente es solo un día en el estás tomando 28 pastillas, o sea. No, no tiene sentido. y aguantándote todos los efectos secundarios. Porque, por ejemplo, como a mí me pasaba que cuando me tomaba esta pastillita me empezaba a doler un seno, empezaba a doler el seno derecho, sentía como náuseas. Ya nunca me dolió la cabeza, pero.

Speaker 1:

Pero si era como un poco absurdo y tenía incluso más reacciones agresivas antes de la supuesta menstruación, que no era menstruación. Entonces realmente, sí, trastorna muchísimo nuestro organismo. Por eso, cuando yo los dejé en 2018, dije no, ok, voy a depurar mi cuerpo de estos medicamentos porque necesito entender qué onda. Y si bien es cierto, cuando uno deja cualquier tipo de anticonceptivos, tu menstruación se ve trastornada y esto puede durar hasta unos 3, 4 meses. Pero es justamente tu mismo cuerpo que está tratando de desintoxicarse, entonces esto no es malo. Si consultas con un doctor siempre te van a terminar mandando pastillas, y esa es la cosa que no me gusta.

Speaker 1:

Pero bueno, búscate una persona que tenga como más conciencia sobre el cuerpo de la mujer para que te explique más sobre estos procesos. Me di cuenta que empecé a quererme adentrar más en estos temas, de saber realmente cómo funciona mi cuerpo. Se me hizo más sencillo, incluso ser más creativa, y poco a poco fui conectando más con mi energía femenina, que es la que yo les promuevo mucho, que es que tienes que también darte. Así como tienes que tener orden en tu vida, también necesitas darte momentos de descanso, tiempo para ti para poder recuperarte y entender que nosotras, las mujeres, todos los meses estamos naciendo, creciendo, muriendo y tenemos que respetar esa ciclicidad. Cuando dejé eso, créame o sea, es como no sé, es como que vi la vida de otra manera, y esto también te invita a llevar a aprender a vivir una sexualidad responsable. Y esto también te invita a llevar a aprender a vivir una sexualidad responsable. Porque, bueno, a mí sí, como toda buena mujer de veinteañera a mis veintipocos, sí o sea lo que te venden, que está bien tener diferentes parejas, que esto que lo otro. Pero una vez que fue entendiendo más todos estos procesos energéticos, yo dije no, no, no, no, no.

Speaker 1:

Eso de andar regalando mi energía a cualquiera, tampoco O sea, no se los recom hacer con muchísima responsabilidad. Que la persona que decide estar persona, sí, o sea muy respetuosa en este sentido, o sea había que utilizar preservativos, pues perfecto, o sea es un tema de madurez. ¿ya, entonces? eso también es súper importante que lo traigamos aquí a la mesa, porque muchas veces las mujeres, por el hecho de complacer al otro, olvidamos que también hay límites. ¿ya, y una relación siempre va a ser de dos? ¿ya, entonces eso es como todas las ventajas de empezar a entender nuestra ciclicidad. Otra de los mitos que también existen es que no necesito prestarle atención a mi ciclo, y eso es un grave error, porque hasta los estudios ya demuestran que tu ciclo mejora tu productividad, reduce el estrés.

Speaker 1:

Si sabes en qué fase también te encuentras, entonces, para que tengan una idea, por ejemplo, en la fase folicular, que es posterior a la menstruación, estamos más recargadas de energía. Este es un momento ideal para empezar proyectos. Allá te dan ganas de hacer más ejercicios intensos, de fuerza, eres más disciplinada con tus hábitos O sea, tu cerebro está pero al tope. Entonces es muy importante aprovechar esta fase que, como yo digo, es de energía masculina o sea de acción de orden de estructura, que, como yo digo, es de energía masculina o sea de acción de orden de estructura.

Speaker 1:

Posterior a esta fase viene la ovulación, que es tu energía. Esta energía a mí me gusta, por ejemplo, para cerrar negocios porque, como la mujer está más magnética, inconscientemente tu cuerpo busca procrear y si tienes que cerrar negocios con el sexo opuesto, la otra persona va a ceder a lo que tú le digas porque también inconscientemente él te huele. Nuestros olores cambian cuando estamos ovulando. No necesariamente es que tú vayas a hacer cosas con la persona, no, sino que el cerebro masculino se pone como al acecho y nosotros podemos sacarle provecho a ese momento. Por eso yo digo conocer nuestras fases es súper importante.

Speaker 1:

Posterior a la ovulación viene la fase lútea. Aquí ya nuestra energía empieza a bajar, ya nos sentimos un poco más cansadas, ya estamos como que un poco que no queremos tanto socializar. Pero también este momento es súper bueno si tú quieres ir más al detalle, por ejemplo revisando documentación que tienes que firmar o pulir algún proyecto, porque estás como mucho más detallista y no le estás metiendo tanta la emoción, porque aquí como que ya nos empezamos a enfriar Por eso también se conoce como el otoño del cuerpo Entonces es un momento ideal porque estamos como muy pragmáticas, o sea cero emociones, estamos aquí lo que es negro o es blanco, no hay matices. Y posterior a la fase lútea, pues viene la menstruación. En esta fase lútea también es muy importante la alimentación, el descanso empezar ya a comer cosas que sean beneficiosas y que apoyen a tu menstruación, para que ésta sea más calmada, más equilibrada y sobre todo que logres su acometido, que es básicamente la desintoxicación natural de nuestro cuerpo.

Speaker 1:

Porque aquí un dato curioso de la menstruación es que, gracias a la menstruación, nosotras, las mujeres, somos menos propensas a sufrir de ataques al corazón porque nuestro cuerpo se está reoxigenando constantemente. Ataques al corazón porque nuestro cuerpo se está reoxigenando constantemente. Y una reflexión que me encanta es que si conocemos nuestro ciclo, podemos anticiparnos y cuidarnos muchísimo mejor. Yo siempre les puedo recomendar. Bueno, aquí les voy a dar unas herramientas de apoyo. Ya, me estaba saltando mi guión. Mira, la primera siempre va a ser llevar un diario. Yo amo los diarios, pero puedes bajar una aplicación menstrual También.

Speaker 1:

Se vale. Yo también tengo mi aplicación menstrual y en esta me voy dando cuenta igual, mis comportamientos, mis antojos, y estas te dan incluso estadísticas para que tú veas un poco cómo es tu funcionamiento. Ya, entonces, ahí puedes anotar todo. La segunda es o sea alimentarte sano, sie, ya, de ahí, el 10% también es el ejercicio físico, el otro 10% también es el tema mental, el tema emocional, ya, pero el 80% siempre va a ser la alimentación.

Speaker 1:

Entonces el cuerpo te dice lo que necesitas. Aprende a escucharlo y verás que te vas a sentir mucho mejor. Pero no te extralimites cuando llegamos a fases lúteas y fases menstruantes. Se vale la pena descansar Por cuatro o cinco días, que no hagas ejercicio, no te vas a engordar 20 kilos, ¿ya, así que aprendamos a abrazar nuestro cuerpo, a amarlo, porque es súper importante. Y este es uno que no está aquí en mis datos, en mis anotaciones, y es, los ejercicios somáticos son buenísimos para bajarle a la inflamación y mejorar nuestra y mejorar también nuestro estado de ánimo.

Speaker 1:

Como recomendación, lo que sí te voy a pedir es que, a ver si tú recién vas, si tú ya quieres dejar los anticonceptivos. Ya, y tienes una pareja sexual activa, no te recomiendo dejar el anticonceptivo y empezar a cuidarte a través del ritmo, porque tu cuerpo no está 100% depurado. Lo que yo sí te recomiendo es que utilices preservativo para evitar cualquier embarazo no deseado. Hay que decir las cosas como son. Una vez que ya le agarres el hilo, una vez que ya sientas que tu cuerpo está depurado, ¿y cómo sientes eso cuando empieza tu ovulación natural? La ovulación natural es bien fácil de darse cuenta, porque tiene un olor diferente, aparte que la libido se incrementa y también tiene un fluido diferente. ¿ya, estos que dicen que es acuoso, como clara de huevo, bueno, tiene, tiene toda esta esta variedad de fluidos. Pero, créeme, la ovulación es una cosa que no, no se puede pasar por alto. Ya, entonces, una vez que tú empiezas a entender cuando ovulas, cuando esto, cuando lo otro, por eso es importante llevar una programación. Ya, va a ser más sencillo utilizar este, este método. Pero punto uno si recién vas a dejar anticonceptivos, o si recién vas a querer implementar esto, por favor utiliza preservativo todo el mes para evitar cualquier cosa hasta que tú ya te empiezas a amigar con tu propio cuerpo. Cualquier cosa hasta que tú ya te empiezas a amigar con tu propio cuerpo. Bueno, y antes de cerrar, recuerden que me encanta la recapitulación.

Speaker 1:

Hoy día desmitificamos varias creencias sobre el ciclo menstrual. La primera es que la menstruación no debe de doler y si duele hay que investigar la causa. La segunda no todas tenemos un ciclo de 28 días. Lo importante siempre va a ser su regularidad. Ya te dije, yo tengo un ciclo como de 32 días y últimamente estaba menstruando todos los 31 o 30 de cada mes y ahora en la primera menstruación del año, pues asomó el 26.

Speaker 1:

Entonces siempre se va moviendo. Por esa razón es que es importante llevar un cronograma. La tercera cada fase del ciclo influye en nuestro estado físico y emocional. Y la cuarta existen herramientas prácticas para entender y armonizar nuestro ciclo femenino. Y si este episodio te hizo tener ese ajá moment, si te recuerdo que tu cuerpo es un aliado y no un enemigo, entonces quiero invitarte a seguir explorando más sobre tu energía femenina dentro de este podcast, así como también dentro de mi comunidad, alquimia de la Re-Evolución Femenina, donde te dejo aquí en la descripción. Te voy a dejar el link y en ese lugar quiero invitarte a dos cosas una, que actives el chat, porque ahí estamos hablando constantemente de estos temas, y también te invito a que veas el masterclass las diosas que habitan en ti. Ahí profundizamos sobre las energías femeninas, las diosas que te acompañan, cómo activarlas en tu día a día. Así que te dejo el link aquí en la descripción y pues, sin más que decir muchísimas gracias por tu atención y nos vemos en un próximo episodio.