Encuentros Divinos Del Cielo

Perdonar y Olvidar !

Karina Ferrigno Martínez

La enseñanza de Jesús sobre perdonar y olvidar es fundamental en el mensaje del Evangelio. Aunque la Biblia no usa literalmente la frase “perdonar y olvidar,” sí nos muestra que el perdón auténtico implica liberar el corazón de la ofensa y no guardar rencor, reflejando el amor y la gracia de Dios.

Jesús enseña a perdonar sin límites

   •   En Mateo 18:21-22, Pedro le pregunta a Jesús cuántas veces debe perdonar, y Jesús responde:

“No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.”

Esto significa que el perdón no tiene límite; debemos perdonar siempre, reflejando la misericordia infinita de Dios.

Perdonar y olvidar como acto de amor

   •   Olvidar no es borrar la memoria, sino dejar de recordar la ofensa con resentimiento. En 1 Corintios 13:5, Pablo describe el amor como:

“El amor no guarda rencor.”

Perdonar y “olvidar” implica no usar el pasado en contra de la otra persona ni dejar que las heridas controlen nuestras emociones o decisiones.

3. Dios nos da el ejemplo

   •   Dios nos muestra cómo perdonar y olvidar a través de Su trato con nosotros:

“Porque perdonaré su maldad, y no me acordaré más de sus pecados.”(Hebreos 8:12).

Aunque Dios sabe todo, elige no recordar nuestros pecados porque Su amor y gracia son mayores que nuestras faltas.

4. Perdonar para sanar

   •   Jesús nos llama a perdonar no solo por el bien del otro, sino por nuestra propia sanidad. En Mateo 6:14-15, advierte:

“Si ustedes perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial.”

El perdón nos libera del peso del rencor y nos acerca más a Dios.

5. Olvidar para vivir en libertad

   •   Aunque olvidar literalmente puede ser difícil, Jesús nos llama a no quedarnos atrapados en el pasado. En Filipenses 3:13, Pablo dice:

”…olvidando lo que queda atrás y esforzándome por alcanzar lo que está delante.”

Olvidar significa no permitir que las heridas pasadas definan nuestro presente o futuro.

6. Jesús en la cruz: el mayor ejemplo de perdón

   •   Cuando Jesús estaba siendo crucificado, oró por aquellos que lo estaban lastimando:

“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.”(Lucas 23:34).

Este acto demuestra el perdón incondicional que Jesús nos ofrece, y nos llama a hacer lo mismo con los demás.

Viviendo el perdón y el olvido

   •   Ora por ayuda divina: Perdonar y olvidar no siempre es fácil, pero con la gracia de Dios, es posible.

   •   Confía en la justicia de Dios: Romanos 12:19 nos recuerda dejar la venganza en manos de Dios.

   •   Ama como Jesús: Cuando perdonamos y olvidamos, reflejamos el amor incondicional de Cristo al mundo.

Jesús nos llama a perdonar y olvidar en el sentido de liberar el corazón, confiar en Su gracia y vivir con amor verdadero. Es un camino que trae paz, sanidad y comunión con Dios.