Migrante guatemalteco originario de Momostenango radicado en New York, llevó primero un traje de mono, propio de una danza tradicional k'iche' para representar su identidad. Poco ha llevado uno de león, otro de Ajís y otro más de mono. En esta conversación se describen sus motivos, su amor por su tierra, la enorme nostalgia que vive y el esfuerzo que hace para seguir trabajando en New York para ayudar a su familia.
La fuente de este podcast es: https://soymigrante.com/revista/cuatro-trajes-tres-personajes-y-un-corazon-en-nueva-york-late-por-su-pueblo-momostenango/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
La historia de Julio Veras es una lección de inspiración y resiliencia. En esta inmersión profunda se relata su difícil camino como migrante en sus primeros años en Estados Unidos. Hoy es un exitoso vendedor de bienes raíces, pero para llegar a este punto también ha pasado por lavar platos, atender clientela en un restaurante, descargar camiones en una bodega... y más.
La fuente de este artículo es https://soymigrante.com/revista/migrante-guatemalteco-julio-veras-miami-vende-casas-bienes-raices-historia/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Este podcast brinda detalles sobre la Danza de las Guacamayas, también conocida como Ma’muun (Gran Señor) una manifestación cultural del pueblo poqomchí de Santa Cruz Verapaz, Guatemala. El argumento es la historia de una princesa rescatada por guacamayas, y se presenta cada 3 de mayo gracias al entusiasmo de Juan Alejandro “Xixo” Rax y su abuela Ana Cho por la preservación y difusión internacional de esta tradición.
La fuente de este diálogo es este artículo: https://soymigrante.com/revista/danzas-de-guatemala-danza-de-las-guacamayas-santa-cruz-verapaz-patrimonio/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Esta historia publicada en la Revista de SoyMigrante.com presenta a Melvin Falla, un locutor guatemalteco radicado en Minnesota. El artículo describe su historia de migración a Estados Unidos en 1990 y cómo, tras años de trabajo en diversos oficios, fundó Stereo Stancia, una emisora digital que sirve de conexión entre la comunidad migrante y Guatemala. Se destaca su labor solidaria a través de colectas y campañas de ayuda, así como su sueño de regresar a su pueblo natal, Estancia de la Virgen, para enseñar locución. Conoce más sobre él e inspírate.
La fuente de este podcast es este artículo: https://soymigrante.com/revista/melvin-falla-migrante-guatemalteco-locutor-radio-solidaridad-minnesota/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Esta inmersión profunda se centra en la historia de Yecsi Archila y Jorge Mario Ticum, esposos guatemaltecos radicados en Kansas, Missouri, publicada por la revista de SoyMigrante.com. El artículo destaca su resiliencia, su fuerte unión familiar fundamentada en la fe, y su gran sueño de abrir el primer restaurante guatemalteco en esa ciudad, ofreciendo a sus paisanos y a otros residentes un pedazo de su tierra natal. A pesar de los desafíos de la adaptación ellos siguen adelante.
La fuente de este diálogo es este artículo: https://soymigrante.com/revista/el-gran-sueno-de-yecsi-y-jorge-en-kansas-tiene-amor-y-sabor-guatemalteco/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
En esta inmersión profunda se comenta la historia de Delia Tahay, una emprendedora maya tzutujil de Nahualá, Sololá, vende textiles y artesanías elaboradas a mano a través de su tienda digital Jade en SoyMigrante.com MERCADO, la comunidad que une a emprendedores guatemaltecos con potenciales compradores en todo el país Delia aprende de su madre y apoya a otros artesanos pagando precios justos. El emprendimiento de Delia es inspirador.
Aquí puedes encontrar la fuente de este podcast y tambien ir a la tienda Jade de Delia Tahay: https://soymigrante.com/revista/delia-tahay-teje-un-futuro-desde-nahuala-con-tienda-digital-jade-en-mercado/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
La historia de la emprendedora guatemalteca Floridalia Lico es inspiradora. A través de su negocio Ale's Bolsas y Accesorios elabora artesanías tejidas, como bolsas y canastas, brindando oportunidades laborales a otras mujeres de la región. Tras reinventarse durante la pandemia, Floridalia ahora vende sus productos en la plataforma digital SoyMigrante.com MERCADO, buscando expandir su alcance a nivel nacional.
En este link está la fuente de este podcast y el acceso a la tienda digital Ale's Bolsas y Accesorios, de Floridalia Lico: https://soymigrante.com/revista/floridalia-teje-bolsas-canastas-y-hermandad-junto-a-mujeres-de-parramos-bolsos-y-bisuteria-ales-ahora-esta-en-mercado/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Esta inmersión profunda es sobre la historia del artista guatemalteco Alex Jalapa, quien reside en Florida y transforma muros en coloridas obras de arte con la técnica del spray. Desde sus inicios humildes en Guatemala, donde dibujaba con carbón, hasta su éxito en festivales indígenas Pow Wow. El artículo de la revista SoyMigrante.com destaca su perseverancia frente a la adversidad y su orgullo por sus raíces.
Este podcast se basó en este artículo: https://soymigrante.com/revista/alex-jalapa-convierte-muros-en-caminos-y-la-pintura-spray-en-mundos-nuevos/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
En este podcast de inmersión profunda se presenta la historia de la familia Solís, migrantes guatemaltecos en Missouri, cuyo sueño futbolístico para sus cuatro hijos está en ascenso gracias a su esfuerzo y fe. El artículo detalla cómo los padres, Alex y Sonia, originarios de pueblos cercanos en Guatemala, se conocieron en Estados Unidos y ahora apoyan el talento de sus hijos. La nota también explora los sacrificios de Alex en su trabajo para brindar oportunidades a sus hijos y la promesa divina que alienta a Sonia en su apoyo incondicional. Esta publicación destaca el amor familiar y la fe como pilares de altas metas.
La fuente de este podcast es este artículo: https://soymigrante.com/revista/el-sueno-de-la-familia-solis-tiene-madera-futbol-y-fe-en-dios/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Esta inmersión profunda presenta a Amalia Moreno-Damgaard, una chef guatemalteca radicada en Minnesota que se ha destacado por promover la cocina tradicional de Guatemala en Estados Unidos. El artículo de la revista de SoyMigrante.com explora su trayectoria culinaria, desde sus raíces en Guatemala y las enseñanzas de su abuela hasta su formación profesional y la publicación de libros galardonados. Actualmente, Amalia participa en un concurso de cocina
La fuente de este podcast es este artículo: https://soymigrante.com/revista/amalia-moreno-damgaard-chef-guatemalteca-en-minnesota-historia/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Esta inmersión profunda relata la experiencia de Yara, migrante guatemalteca que llegó a Estados Unidos junto a su hijo. Pasó penurias y tuvo varios trabajos antes de mudarse a Alabama, en donde formó una nueva familia. Pero ante la necesidad económica, decidió comenzar a pintar sombreros en 2022. Esta creatividad ha crecido y sigue ampliándose. Una historia de perseverancia, innovación y amor maternal.
La fuente de este podcast está aquí: https://soymigrante.com/revista/el-sueno-migrante-de-yara-reynolds-se-dibuja-con-sombrero/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Esta inmersión profunda trata sobre el emprendimiento Love and Tea, de Totonicapán, es impulsado por 15 mujeres maya k'iche. María Ixchajchal es una de las fundadoras, quien relata que surgieron para empoderar económicamente a madres, viudas y abuelas, para tener un medio de sustento para sus hogares, a partir del recurso de las plantas medicinales con conocimientos ancestrales y comunitarios.
La fuente de este podcast es este link: https://soymigrante.com/revista/love-and-tea-te-relaja-te-consiente-y-te-inspira-desde-totonicapan/
Su tienda digital en MERCADO: https://soymigrante.com/mercado/marketplace/seller/profile/LoveandTea
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Desde Huehuetenango, Prisma López Palma honra la cosmovisión maya expresada en textiles creados por manos artesanas. A través de su tienda Cósmica distribuye tejidos y objetos artesanales, adquiridos a los propios creadores a precios justos, precisamente porque son fruto del esfuerzo, la dedicación y el conocimiento ancestral. Ahora Cósmica tiene su tienda digital en SoyMigrante.com MERCADO
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
¡Cada producto tiene una historia!
En este episodio, Marcos Antil conversa con Silvia Patricia, fundadora de Raíces, un emprendimiento que une creatividad, familia y cultura. Inspirada por su madre y abuela, Silvia nos comparte cómo nació su pasión por la costura y cómo hoy transforma esa herencia en productos únicos hechos a mano.
🛒 Compra los productos de Silvia aquí:
👉 https://soymigrante.com/mercado/marketplace/seller/RAICES/products
🌟 ¿Por qué comprar en el MERCADO de SoyMigrante.com?
Al adquirir los productos de Silvia, no solo te llevas algo hermoso, hecho con amor y calidad, sino que también apoyas directamente a su familia y a su comunidad.
💬 “Cada producto cuenta una historia” – Silvia Patricia
🎁 Apoya, comparte, y compra con propósito.
✨ Temas del episodio:
- Emprender desde las raíces familiares
- Costura, creatividad y sueños
- El valor de las historias en cada producto
- El poder del apoyo comunitario
📌 Apoya más emprendimientos como este:
🌎 Visita el mercado completo: https://soymigrante.com/mercado
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
En esta inmersión profunda destacamos el artículo de SoyMigrante.com sobre historia de Brenda Estrada, migrante guatemalteca en Rhode Island. Desde su adolescencia, Brenda ha servido a la comunidad hispana como traductora y actualmente trabaja como asistente de laboratorio clínico. Actualmente participa en el certamen Mrs. Rhode Island, representando a la ciudad de Narragansett, y su motivación principal reside en el servicio comunitario.
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
En esta inmersión profunda la Revista de SoyMigrante.com presenta a Martha Francisca Coc, emprendedora guatemalteca radicada en Nueva Jersey, emprendedora y promotora de la cultura guatemalteca a través de la danza en convite, la gastronomía y la participación en desfiles comunitarios. Coc nació en San Martín Jilotepeque y a la distancia valora aún más sus raíces. Una historia inspiradora.
Aquí está la fuente de este podcast, si deseas leer la historia: https://soymigrante.com/revista/guatemala-siempre-nos-hace-falta-martha-coc-emprendedora-y-promotora-cultural-en-new-jersey/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Esta inmersión profunda presenta un artículo de la revista de SoyMigrante.com sobre leyendas y misterios asociados con la Cuaresma y Semana Santa en Guatemala. El texto explora varias narrativas tradicionales, como la Procesión Fantasma, la Visitante de los Sagrarios y la Sirena de Viernes Santo. Estos relatos fantásticos mezclan la devoción religiosa con elementos sobrenaturales en el folclore guatemalteco.
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
SoyMigrante.com presenta la historia de Miguel Coronado, un exfutbolista guatemalteco originario de Mazatenango, quien fundó la Academia Guatemalteca de Futbol USA en Los Ángeles. El artículo narra las dificultades iniciales que enfrentó Coronado al emigrar y establecer su academia, desde la falta de canchas hasta el duelo por la pérdida de su mamá. A pesar de estos obstáculos, su academia ha prosperado durante nueve años, brindando a niños y jóvenes hijos de migrantes no solo entrenamiento de fútbol, sino también fomentando el liderazgo y la excelencia académica.
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Esta inmersión profunda destaca un artículo de la Revista de SoyMigrante.com sobre la historia de Estuardo Adhemar, un talentoso productor musical, fotógrafo y videógrafo guatemalteco radicado en Chicago. El artículo narra su trayectoria desde su infancia en Guatemala y sus estudios musicales en Estados Unidos hasta convertirse en un exitoso profesional que trabaja con diversos artistas, especialmente en el género de la música ranchera. Además de su labor musical, se destaca su trabajo en fotografía y producción de videoclips.
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
En esta inmersión se presenta la historia de Lissett García es una comunicadora guatemalteca radicada en Florida. El texto destaca su labor altruista apoyando a niños con enfermedades raras y la unidad de oncología pediátrica en Guatemala a través de diversas iniciativas. Además de su servicio a la comunidad, García inspira con su poesía y canciones optimistas, manteniendo siempre una actitud positiva y de fe.
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Esta Inmersión Profunda de SoyMigrante.com narra la historia de cómo una réplica del venerado Nazareno de Candelaria de Guatemala llegó a Los Ángeles para consolar a los migrantes. La iniciativa de un devoto y un párroco hicieron posible la creación y traslado de la imagen. Se habla sobre el creciente fervor de la comunidad guatemalteca en California y la procesión del Cuarto Domingo de Cuaresma que sale de la Parroquia Santo Tomás, en Pico Avenue Los Angeles
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Carolina Porras Monroy, estadounidense de padres migrantes guatemaltecos, trabaja en el Museo de Arte Contemporáneo de Massachussets (MASS MoCA). Es dibujante, crea guías ilustradas para artistas que buscan oportunidades de residencias creativas en los Estados Unidos y genera espacios para que artistas guatemaltecos lleguen a residencias artísticas allá.
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
Gian Carlo Villatoro es un guatemalteco exitoso en Texas. Ingeniero en sistemas. Es pastor, cantante y consejero familiar. Villatoro, inspirado por sus padres y abuela, ha dedicado su vida a la fe y al servicio, fundando una iglesia y escribiendo numerosos libros. Él comparte su perspectiva sobre los desafíos de Guatemala, especialmente la corrupción, y la necesidad de líderes íntegros dispuestos a sacrificarse por su país.
Fuente: https://soymigrante.com/revista/gian-villatoro-pastor-consejero-doctor-guatemalteco-en-texas/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
El artículo "Tecun Uman Héroe Nacional de Guatemala ¿En qué fecha murió?" de Guate Nuestra ofrece una revisión de la figura de Tecún Umán, destacando la mezcla de historia y leyenda que rodea su vida y muerte. A pesar de la falta de documentación exhaustiva, el testimonio del Título de Koyoy se erige como una fuente primordial para comprender su rol y el contexto de la batalla contra los españoles. La designación oficial de Tecún Umán como Héroe Nacional en 1960 subraya su perdurante importancia como símbolo de resistencia y un elemento central de la identidad guatemalteca. La discusión sobre su nombre y la fecha exacta de su muerte reflejan la complejidad de reconstruir la historia a partir de fuentes diversas y, en ocasiones, fragmentarias.
Fuente: https://soymigrante.com/revista/tecun-uman-500-anos-del-heroe-nacional-de-guatemala/
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista
El mensaje de Letty Barán resuena como una poderosa declaración de reconocimiento, apoyo y empoderamiento para las mujeres guatemaltecas e hispanas en el Día Internacional de la Mujer. Su enfoque abarca la diversidad de experiencias femeninas, destacando la resiliencia, la contribución esencial y el potencial transformador de las mujeres.
Por su parte, SoyMigrante.com se presenta como una plataforma vital para la comunidad migrante guatemalteca en Estados Unidos. A través de la publicación de contenidos variados y relevantes, busca dignificar a los migrantes, celebrar sus éxitos, ofrecer recursos y fortalecer sus lazos con Guatemala y entre sí. La diversidad de categorías temáticas sugiere un enfoque integral en las necesidades e intereses de esta comunidad.
Para más historias inspiradoras, visita https://soymigrante.com/revista