
Entre Podcasters Podcast
🎙 Entre Podcasters Podcast – Crece, monetiza y conecta estratégicamente con tu podcast.
Si ya tienes un podcast y quieres hacerlo crecer, monetizarlo y conectar con las personas correctas, este es el podcast para ti. En Entre Podcasters Podcast, Carolina Maggi, productora ganadora de un Emmy y estratega de podcasting, te guía junto a expertas y podcasters invitadas para diseñar estrategias claras que te ayuden a optimizar tu producción, mejorar tu distribución y potenciar tu monetización.
Cada semana encontrarás episodios llenos de estrategias accionables y conversaciones con podcasters y expertas de la industria, donde hablaremos de temas como:
🎯 Cómo usar tu podcast para vender sin depender de redes sociales.
🎯 Estrategias para crecer tu lista de emails con cada episodio.
🎯 De experta a autoridad: posiciona tu podcast para atraer más oportunidades.
🎯 Cómo diseñar contenido intencional que conecte y convierta.
🎯 Sistemas para hacer tu producción más eficiente.
🎯 Cómo monetizar por medio de patrocinantes
🎯 Y mucho más…
Además, Carolina traerá a expertas en distintas áreas que complementarán el crecimiento de tu podcast y negocio, brindándote herramientas que te ayudarán a posicionarte en la industria del podcasting.
🎧 Si estás lista para escalar tu podcast y convertirlo en una herramienta poderosa para tu negocio, suscríbete ahora y únete a nuestra comunidad de podcasters en crecimiento.
Entre Podcasters Podcast
157: Chao Multifacéticas, Hola Entre Podcasters
La transformación es parte inevitable del camino emprendedor. Después de más de 160 episodios y seis años compartiendo mi voz a través del micrófono, llega el momento de cerrar el capítulo de Multifacéticas para dar la bienvenida a Entre Podcasters.
En este episodio de transición, comparto con sinceridad y lágrimas el viaje que comenzó en 2018 como Mamá 360, cuando mis hijos tenían apenas 3 y 1 año. Lo que empezó como un espacio para desahogarme sobre la maternidad evolucionó hacia una poderosa herramienta de negocio que transformó mi carrera profesional. Descubrí que aproximadamente el 70% de mis clientes habían escuchado mi podcast antes de trabajar conmigo, revelándome el verdadero potencial de este medio.
Mi camino profesional me llevó desde la creación de contenido sobre maternidad hasta la producción televisiva, logrando incluso un Emmy por mi trabajo en el Mundial Femenino de la FIFA 2023. Pero el podcasting siempre mantuvo su fuerza magnética, llevándome a fundar PodLatinas, donde ahora ayudo a otras mujeres a utilizar este medio como estrategia para expandir sus negocios.
Lo más sorprendente es comprobar que incluso después de un año sin publicar nuevo contenido, el podcast continúa generando cientos de descargas mensuales. Esta experiencia refuerza lo que ahora transmito a mis clientas: el podcasting es una máquina que trabaja por ti incluso cuando tú no estás activamente publicando.
Si estás en una etapa de transformación personal o profesional, si te sientes estancada o buscas realinearte con tu propósito, este episodio te recordará que el crecimiento requiere cerrar capítulos y que cada experiencia vivida nos prepara para lo que viene. Suscríbete ahora para acompañarme en esta nueva etapa y descubrir cómo el podcasting puede convertirse también en tu herramienta de transformación.
Si quieres seguir conectada conmigo, suscríbete a mi newsletter semanal y mantente atenta al lanzamiento oficial de Entre Podcasters donde compartiré estrategias para convertir tu podcast de un hobby a una herramienta efectiva de negocio.
🎙️ Entre Podcasters es el espacio para mujeres latinas que quieren crecer, monetizar y conectar estratégicamente a través de su podcast.
Aquí creemos que tu voz no solo merece ser escuchada… merece generar impacto e ingresos.
💻 Más recursos y entrenamientos gratuitos en: www.podlatinas.com
📲 Síguenos en Instagram: @somospodlatinas
👩💼 Host & Productora Ejecutiva:
Carolina Maggi — @caromaggi360
Una producción de PodLatinas LLC — © Copyright 2025
www.podlatinas.com
Hola, hola, bienvenida de nuevo a esto que era Multifacéticas Podcast y, a partir de hoy, comenzar a ser Entre Podcasters. Mi nombre es Carolina Maggi, soy productora y estratega de podcast. Soy podcaster desde el 2018 y este es un episodio de transición, un episodio cuando se le dice chao a Multifacéticas Podcast y le digo hola a Entre Podcasters. No quería comenzar la nueva temporada con ahora el nombre Entre Podcasters sin hacer este episodio, porque siento que esta otra versión mía se merece de alguna manera el reconocimiento, se merece que hablemos de ella, porque si no hubiese pasado, esta Carolina de hoy en día no existiría. Yo recomiendo, sino que practico hace mucho tiempo. Este episodio no tiene ningún tipo de script, es un episodio bien improvisado, porque quiero que sea así, ¿no? para las que no las que me siguen hace mucho tiempo? pues, este podcast comienza en el 2018 siendo el podcast Mamá 360, así se llamaba mi compañía. Mamá 360 comenzó como un canal de YouTube y luego evolucionó a un blog y luego al podcast.
Speaker 1:Realmente, el podcast es el medio que más me ha gustado y, aunque ahorita estoy grabando esto que tengo, el video, lo tengo aquí. La mayoría de ustedes me van a escuchar en audio. Ni siquiera sé si el video se va a publicar. La verdad es que me van a escuchar en audio. Ni siquiera sé si el video se va a publicar. La verdad es que me encantó y me gustó mucho más que todo lo que fue YouTube. Siento que el podcast es mucho más íntimo. El podcast es mucho más no sé real hasta un punto Y no sé. Siento que el podcast me ayudó mucho más a conectar. La realidad es que también para mí el podcast ha sido una máquina para expandir mi negocio en todas las etapas que he vivido.
Speaker 1:Este podcast comenzó, si se van o sea al momento de grabar este episodio. En número número, hay ciento cincuenta y pico episodio. En número número, hay ciento cincuenta y pico episodios, pero la realidad es que me estoy un poquito enferma. Hay muchos episodios que no les puse nombre al principio porque hacían unos episodios cortos. Entonces ya van más de 160 episodios.
Speaker 1:Pero el momento que comenzó este podcast fue realmente para desahogarme. Desahogarme de ese momento, esa etapa que estaba viviendo en mi vida como mamá. Tenía al momento una hija de tres años y otro de un año. Me había apartado de mi carrera como productora, en la que ya tenía un montón de tiempo trabajando, y estaba viviendo mi vida como mamá. ¿y qué pasó?
Speaker 1:Justamente en el podcast empecé a contar mi historia. La realidad es que con el canal de YouTube, por más de que ya había pasado el millón de views, que en ese momento era bastante, no estaba haciendo gran dinero. Estaba haciendo algunos patrocinios, pero por medio, como de agencias o networks, no yo buscándolas oficialmente, y no estaba haciendo gran dinero. Y se me presentó una oportunidad de hacer un negocio con mi hermana y lo hice Talkit, una compañía con la que estuvimos un año y medio más o menos. Hicimos más de 150 fiestas en el sur de Florida, trajimos algo al mercado que no existía antes, que era tener todo lo que es Softplay.
Speaker 1:Pero la realidad es que, bueno, en ese tiempo aproveché este podcast para contar lo que estaba viviendo como mamá emprendedora Y eso me trajo la oportunidad de que gente me preguntara sobre eso y empecé a crecer. Empecé a hacer asesorías, me invitaron a eventos para hablar en conferencias, monté una academia online y, bueno, luego fue creciendo el podcast, porque me di cuenta que el podcast, o la gente que llegaba a mí más o menos el 70% de las personas que compraban alguno de mis servicios de alguna manera había estado en contacto con el podcast. No necesariamente me había conseguido por el podcast, pero sí escuchaba mi podcast, o había escuchado mi podcast, y ahí me di cuenta que era una herramienta súper valiosa y que, en vez de seguir persiguiendo patrocinios por fuera con networks y cosas así, yo tenía que tomar las riendas de mi negocio. Y, en vez de ir yo directamente a seguir buscando patrocinios, decidí que yo iba a ser mi propia sponsor y que iba a seguir promocionando los programas que yo tenía. Entonces, bueno, pasó el tiempo, pasaron un par de años y casi a finales del 2022, decido cerrar esa academia y bueno, nada. Decido que eso va a parar por un tiempo, por algunas cosas que pasaron, y bueno, nada. Ya, ahí decido cerrar esto.
Speaker 1:Estoy revisando ahorita mientras hablo con ustedes, y veo que el último programa que publiqué fue en abril del año 2022, aunque la academia siguió hasta agosto, finales de agosto, porque, bueno, la verdad es que me empecé a, como que, ocupar full con la academia y realmente el podcast me seguía funcionando súper bien porque me seguía atrayendo gente con episodios anteriores. Y la verdad es que en ese momento, en febrero de ese año, como que empecé a ver qué podía hacer y empecé a tratar, como que, de arreglar el modelo de negocio, porque ya no me sentía identificada, y fue hasta agosto de ese año, donde decidí cerrar la academia. Me tocó hasta devolver dinero porque había gente que había pagado año adelantado y me dio un espacio para ver qué quería hacer. Y la realidad es que el producir me llamaba es algo que a mí me apasiona, la producción. Y luego que cerré la academia, también pasaron algunas cosas personales. Pero un par de meses después no mucho, ya yo estaba de regreso en televisión, trabajando en el mundial masculino de la FIFA y eso me encendió la llama y dije a mí me gusta producir definitivamente.
Speaker 1:Entonces, bueno, pasó eso a finales del 2022 y a principio del 2023 yo digo ¿sabes qué? Quiero seguir produciendo, voy a producir en programas especiales, en Telemundo, que es normalmente donde yo produzco televisión. Pero quiero seguir haciendo mi podcast. Y le di un rebranding a lo que se llamó Podcast Jomar 360, se empezó a llamar a partir de febrero, justamente aquí estoy viendo el 7 de febrero se publicó un episodio justamente como este, que decía el fin de una era y que viene ahora.
Speaker 1:Entonces, bueno, en febrero de ese año publiqué eso y luego, ya en abril, se montó el promo a Multifacéticas y la primera, la nueva etapa de Multifacéticas comenzó el 18 de mayo, que justamente lo alineé cerca del Día de la Madre. Ese podcast siguió por un poco más de un año, o sea, o esa versión del podcast, realmente, porque es el mismo podcast, con hasta dos episodios semanales. Y ¿qué pasó? yo en el 2023, todavía haciendo el podcast a mí me me empiezan a llamar a decirme que empieza a dar asesorías para podcast porque la gente quería que yo los ayudara a replicar, quería que yo las ayudara a replicar lo que yo había logrado con mi podcast poder tener como experta un podcast. Algunas personas que eran creadoras querían que las ayudara justamente a montar la estrategia, porque o sea como que yo, a diferencia de otros productores que ellos habían hablado y fue algo que me di con el tiempo cuenta que era algo que no tenía todo el mundo y que yo lo veía así casi como automático, y no era tan automático como yo pensaba era que yo podía mezclar la parte de negocio en la que tenía experiencia, porque tengo muchos años como emprendedora, porque hasta cuando producía televisión siempre tuve un negocio on the side, porque así soy yo Y obviamente toda mi experiencia como productora en televisión.
Speaker 1:Y entonces, bueno, empecé a hacer asesorías, pero realmente daba asesorías y producía podcast por mi cuenta, como Carolina Valle, la productora, y ya, pero llegó un momento donde dije ¿sabes qué Seguí produciendo y decía me encanta esto, me gusta mucho y quiero seguirlo haciendo, pero también quiero poder hacer lo que hacía antes, que era ayudar a emprendedoras, ¿no? Y que no solo sea Carolina. Quiero que esto trascienda, o sea realmente. Quiero que esto vaya más allá. Quiero elevar la voz de otras mujeres.
Speaker 1:Yo he sentido siempre por eso, aunque tengo muchos años en los Estados Unidos y hablo inglés, se puede decir que perfectamente, porque tengo mucho más que la mitad de mi vida aquí siempre he decidido quedarme en el mercado latino, con todo y que a veces estoy hablando y hay palabras en español que se me olvidan, pero me he decidido quedarme en el mercado latino porque siento que hace falta gente que tenga la experiencia, que tenga la o sea la pasión, que sea buena haciendo lo que hace y que se quede en el mercado latino ayudando al mercado latino, y eso es lo que siempre he hecho. No me puedo comprometer a qué es lo que voy a hacer por el resto de mi vida, pero hasta este momento, que ya tengo más de 20 años trabajando prácticamente, o sea, es una cosa así como que el 80-85% de los proyectos que he hecho han sido en español y ha sido algo muy consciente, ha sido a propósito, porque siento de alguna manera que parte de mi dharma, parte de lo que yo tengo que dar, está en este mercado. Entonces empecé a ver que había una necesidad importante en la parte, sobre todo, de las podcasters femeninas. Empecé a ver que había y acabo de decir podcasters femeninas y no sé si se dice así, volviendo a lo que a veces el español no es el mejor, pero bueno, las mujeres, las podcasters mujeres. Había un vacío. Hay falta de información, hay falta de que la gente hable de cuánto se gana, si está bien, si está mal, o sea una combinación un poco de lo que hay, un poquito de todo. Pero además yo siento que en el mercado latino o también puede ser porque a mí es el mercado que más me duele de alguna manera que pues hace falta, ¿no? Y decidí que no solo iba a hacerlo como productora, de vez en cuando, sino que iba a empezar a crear una comunidad, que pues obviamente iba a tener un componente educacional, que es en algo que tengo años de experiencia, pero que además quería que se moviera el mensaje. Entonces, ¿qué pasa?
Speaker 1:Yo sigo haciendo multifacéticas, pero empiezo a asesorar a la gente. Ya he tenido un tiempo haciéndolo y cuando estoy asesorando a la gente y estoy viendo de por qué mi podcast tiene los resultados que tiene y cómo logré monetizar como experta, obviamente ya me empiezo a dar cuenta que multifacéticas no está en el camino correcto. ¿por qué? Porque multifacéticas yo le quité el nombre de la parte de mamá, porque ya no quería hablar tanto de maternidad en multifacéticas.
Speaker 1:Justamente, lo que decía era como ponerle la luz, que es un poco lo que voy a seguir haciendo a estas mujeres multifacéticas y que nos comentaron distintas etapas de su vida. Pero bueno, tenía un componente importante que estas mujeres fueran mamás. Pero ya, yo no tenía nada que ver con mamás. Entonces, claro, era como que sí, tenía multifacéticas y la gente me conocía por multifacéticas, pero yo no estaba hablando de podcasting, que era lo que ahora estaba hablando y es lo que estoy asesorando.
Speaker 1:Entonces llegó un momento donde yo dije esto tiene que parar, porque no tiene sentido. Yo no puedo estarle diciendo a mis clientes que no pueden tener un podcast por hobby, que era prácticamente lo que yo estaba haciendo con multifacética, porque no lo estaba, o sea, yo no iba. Al principio pensé que lo iba a hacer, pero después dije yo no voy a estar yéndome por el lado de patrocinantes que, aunque lo sé hacer, y lo sé hacer ahorita, y no está alineado a la vida que quiero tener, entonces hace ya más de un año estoy buscando en la lista el 5 de junio, que no fue el 5 de junio, fue en mayo. Debe ser que aquí pasó algo con este episodio y lo republicamos, porque en mayo, cerca del Día de la Madre, salió el episodio 156 oficialmente. Pero, como les digo, hay más episodios, no sé porque hay muchos que no se los puso con nombre, pero el 156, que fue Desafiando la Maternidad Perfecta con Sandra Bermúdez, que es este Regalan Hijos, y luego de ese no volví a publicar ningún otro episodio.
Speaker 1:Tengo que decir que estoy demasiado agradecida con mi podcast y con ustedes que me están escuchando, porque este podcast, sin que teniendo ya más de un año, sin haber producido, haber publicado ningún podcast, sigue teniendo alrededor de mínimo 300 descargas mensuales, lo cual aprecio bastante. Hay algunas veces que ya han pasado los 500. Y bueno, eso me dice que el podcast me reconfirma que el podcast es una máquina, porque está trabajando por mí hasta cuando yo no lo estoy moviendo. Y en el año pasado, a finales del año pasado, publiqué otro podcast que se llama de cero a podcast monetizado. Posiblemente va a estar aquí el link también.
Speaker 1:Es un podcast de edición limitada que es específicamente para personas que están comenzando en podcast y como que quieren saber cuál es la manera, cómo funciona todo esto. Entonces es un podcast de 6 episodios, bien concisos, bien al punto, con su workbook, para que entiendan un poquito la filosofía como trabajamos en PodLatinas, que se llama mi compañía. Y bueno, esa parte de explicación. Pero siempre yo me quedé con eso de que ok, de hecho no sustituí ese podcast en este porque yo sabía que yo iba a volver. Yo quería volver con lo que es un formato edición continua, porque me encanta este medio. Pero, siendo lógica, pues obviamente me enfoqué en la primera parte del negocio, que era la parte de la oferta, atender a mis clientes, hacer un ecosistema, siempre sabiendo que iba a estar entre podcasters. De hecho estoy publicando esto.
Speaker 1:Bueno, ahorita veo que es 31 de julio, posiblemente se publique entre el 31 y el 1 de agosto, que yo había dicho que se iba a publicar el 1 de agosto, y este promo, y todo esto yo lo hice en febrero, justamente en la primera edición del acelerador, como curso ya en, o sea como que ya grabado todo. Yo hice tanto el promo como el blueprint, que es el manual que nosotros hacemos en Patlatina, y le di chance, justamente, dije tengo que tomarme el tiempo, tengo que hacer todo esto. Tenía que hacer varias cosas en el negocio antes porque, justamente, yo sigo el framework de nosotros y no era lógico que lo hicieran desorden. Entonces, bueno, aquí estamos. Esta es la razón por la cual Multifacética se va y viene entre podcasters, que obviamente ya saben las diferencias. ¿no, en multifacética se hablaba mucho de lo que es mamá y tu vida como mamá, y en, entre podcasters, no va a tener un rol tan importante la parte de madre, aunque ustedes saben que yo siempre voy a alzar la voz porque las mamás, pues, puedan vivir sus sueños y puedan lograr sus metas.
Speaker 1:Por más que ya no tenemos el Mom Goal Society que era como se llamaba a mí. Me merecía, pues, para mí los Mom Goals siguen siendo súper importantes. La realidad es que, ya, yo estoy también en otra etapa. Yo sigo teniendo niños tienen 8 y 10 años en este momento pero aunque ya me vuelven loca de otra manera, ya no es como que la realidad, es como que ese grind, eso que yo tenía todo el tiempo con los niñitos chiquitos, que es distinto.
Speaker 1:Entonces hay cosas en mi vida que han cambiado. Es la realidad y ya, yo no me sentía auténtica hablando de cosas a niños, porque, ya, mis hijos no tenían esa edad. Ya, mis hijos no solo ya no estaban en preescolar, sino que ya están en elementary, a la edad de poco van a entrar a middle school. Entonces, ustedes, los que me siguen aquí desde el principio, han vivido mi historia todo este tiempo, han escuchado, han visto cómo mis hijos han crecido Y, bueno, hoy puedo decir que siento que estoy viviendo una etapa nueva, donde mi parte profesional tiene mucho más protagonismo. Y se los estoy diciendo, se me agotan un poco los ojos porque¡. Wow, tenía tiempo que no lloraba aquí en el podcast, pero es que Por eso, es que yo sentía que era necesario traer este episodio, porque ustedes aquí han vivido conmigo tantas cosas.
Speaker 1:Han supieron de mi depresión postparto, todo lo que yo viví cuando mi hija estuvo en NICU, este vivieron conmigo toda la creación de lo que fue Mamá 360, esa comunidad increíble que creamos juntas, que pasó de más de 7000 mamás emprendedoras que se conectaban a las clases gratis entraron a los entrenamientos pagos. Muchos también vieron lo que fue el canal de Youtube que no sé en estos días creo que me voy a quedar con el canal de YouTube, que no sé en estos días. Creo que me voy a quedar con el canal, con los suscriptores que tienen, pero es posible que oculte. No he tomado la decisión si voy a ocultar toda la parte de mamás, porque eso no tiene nada que ver con lo que yo estoy haciendo y no me ayuda con el SEO. Entonces no he tomado la decisión. No sé si voy a tener el canal de YouTube aparte o qué es lo que voy a hacer, pero pero ustedes han vivido conmigo cosas increíbles y estoy realmente agradecida porque creo que si no hubiese vivido todo eso, no pudiese estar donde estoy hoy, donde me siento tan plena profesionalmente. Obviamente, todavía me quedan muchas cosas más.
Speaker 1:Algo que no he podido compartir con ustedes es que logré una de las metas más importantes que yo tenía desde que había comenzado mi carrera como productora, que fue que me gané un Emmy como productora.
Speaker 1:Me lo gané por el, por el trabajo que hice como productora en el 2023 en el mundial femenino de la FIFA. Hice como productora en el 2023 en el mundial femenino de la FIFA, trabajando como productora, y la realidad es que yo no lo veo como algo que me gané por ese proyecto en sí, sino es una acumulación de todo el trabajo que he hecho en estos más de 20 años siendo comunicadora, todo lo que tuve que vivir, toda todo lo que me tocó al principio de mi carrera y no quiero decir grosería, por eso no voy a decir lo que tuve que comer, pero ya ustedes saben, como productora, todo lo que tuve que vivir en frente de cámaras, detrás de cámaras, trabajando con ejecutivos, lo cual me hizo crecer muchísimo, y hoy en día entiendo en la posición que estoy y pudiendo ayudar a otras emprendedoras ent. Hoy en día entiendo en la posición que estoy y pudiendo ayudar a otras emprendedoras, entiendo que todo lo que viví, lo tenía que vivir para poder estar hoy donde estoy, para poder tener la experiencia y que sea una persona que le importe realmente lo que estas emprendedoras están haciendo y que las quiero ayudar a expandir su impacto y que sigan creciendo de la misma manera que yo voy a seguir creciendo. Entonces, para las que me escuchan, que son mamás hay posiblemente muchas de las que me van a escuchar son mamás que comenzaron con cuando sus hijos también eran chiquiticos, y ya no son tan chiquiticos al igual que los mí, y ya no son tan chiquiticos, al igual que los míos, ya no son tan chiquiticos, pero es posible que en el camino hayan llegado otras mamás que sí tengan los hijos chiquitos en este momento y bueno, lo que les quiero decir es que hay momentos que son complicados, pero pero el tiempo va cambiando y todo va a pasar.
Speaker 1:Entonces, si alguno de ustedes se siente que está un poquito estancada, yo les estoy diciendo esto y mi hija ha venido, yo no sé si se va a escuchar en el podcast, espero que no. Ah, interrumpí, está hablando por teléfono. Me entró al cuarto, me entró al estudio donde estoy grabando, o sea, ¿no? ¿Qué les puedo decir? Pero bueno, mejora. Y si alguno de ustedes se siente estancada, no se preocupe que el tiempo pasa y va a llegar un momento donde ustedes se puedan realinear con ustedes mismas que en algún momento trabajaba en frente de pantalla en televisión.
Speaker 1:No lo soy. Por mucho tiempo pensé que eso era lo que quería hacer y quería volver a hacer eso. No lo soy porque no quiero, porque me di cuenta que crecí mucho y ser mamá me ayudó muchísimo a llegar a ese punto. Hoy en día, aunque sigo haciendo proyectos en televisión, tengo muy claro hacia dónde quiero ir y hoy en día, con PodLatina lo estoy logrando y estoy demasiado contenta.
Speaker 1:Lamento que si estaban en mi lista de email, de esos 7000 y pico de emails. No me he mantenido en contacto con ustedes porque la lista se perdió cuando cerré Callabi en ese momento, en el 2022, en el 2022, nada saqué la lista y en algún lugar la guardé y la perdí. Terrible, pero bueno, la realidad es que la gente que quería escuchar cosas que estaban más relacionadas con maternidad y emprendimiento, como mamá capaz, no van a estar relacionadas con las esposas latinas, pero me duele haber perdido ese contacto, así que, bueno, ya, muy pronto aquí van a poder tener la oportunidad de entrar a nuestra lista de email si quieren seguir en contacto conmigo, porque mando newsletters todas las semanas. En este momento estamos como en un reto que estoy mandando emails. Entonces, como estoy mandando tantos emails de cómo pasar de un hobby a una podcaster CEO? no, no es posible que no mande el newsletter, porque me parece que es como que un poquito mucho lo pensando ahorita capaz la mando mañana y porque voy a contar que ya este episodio está disponible y bueno, nada, espero que muy pronto, si quieres seguir en contacto conmigo, podamos estar. Pero bueno, este es el cambio que hay.
Speaker 1:Así están las cosas. Esta es la evolución de verdad que posiblemente o sea me tardé tanto haciendo esto porque sabía que iba a ser doloroso cerrar esta etapa Increíble se me está volviendo a ver los ojos, cerrar esta etapa, porque fue una etapa muy importante para mí. Pero al mismo tiempo, creo que con esta evolución estoy demostrando lo que siempre hablé, que era lo que yo estaba trabajando a futuro, poder lograr mis metas, poder estar alineada 100% con lo que yo quería. Y esa fue la razón real por la cual yo cerré Mom Goal Society, porque sentí que ya, esa no era mi meta, que ya yo había cerrado esa etapa y realmente, multifacética fue una etapa de transición, mientras decidía que era lo que iba a hacer y que realmente me alineaba con lo que yo quería.
Speaker 1:Entonces, bueno, estoy muy feliz de compartirles aquí que es el del 2023, ya, ustedes sabían por multifacética que yo estaba produciendo podcast. Pero bueno, en el 2024 fue cuando realmente Podlatinas empieza a expandirse como marca y donde ya, obviamente, la gente me va a reconocerme. Por esto más que por la parte de emprendimiento, dejé totalmente las asesorías de emprendimiento general. Hoy en día, no asesoro a nadie si no tiene un podcast en su ecosistema, justamente por lo que siempre les dije cuando uno se especializa en un nicho, cuando tú te especializas en lo que tú haces, mandas el mensaje correcto. Entonces no había manera que yo hiciera lo contrario a lo que siempre les dije, porque sabía que era lo correcto hacer.
Speaker 1:Entonces, bueno, nada, la verdad es, como les dije, este episodio realmente lleva 26 minutos. No quería que fuera tan largo, quería que fuera más corto, pero bueno, es como un episodio catch up, un episodio, porque no quiero que les tome así como de sorpresa, como que ya es que está hablando esta mujer, la gente que no sabía. Y bueno, creo que de hecho me hace bien, hasta emocionalmente, sentir que estoy cerrando esta etapa de la manera correcta, compartiéndolo con ustedes. Y bueno, van a luego a este episodio, van a tener la oportunidad del promo, de escuchar el promo y bueno, nada muy feliz de esta nueva etapa.
Speaker 1:Espero que se queden, que puedan seguir escuchando, de escuchar el promo y bueno, nada, muy feliz de esta nueva etapa. Espero que se queden, que puedan seguir escuchando. Les prometo que vienen cosas interesantes, pero al mismo tiempo entiendo si a algunos de ustedes no les interesa la parte del podcast. Bueno, entiendo si se van, es parte de la evolución. Voy a también traer a otras especialistas que van a hablar de negocios, pero la realidad es que todo va a ser bastante enfocado en la parte de podcasting.
Speaker 1:Entonces, bueno, a las que se quieran quedar, a las que quieran seguir escuchando, sobre todo si les gustaría en un futuro abrir su podcast, bienvenidas a quedarse. Las que no las quiero, las adoro. Gracias por haber sido parte de mi etapa anterior y si se van, las despido, pues con muchísimo amor, con muchísimo cariño, y espero que nos encontremos de otras maneras. Yo, en mi corazón, quiero de alguna manera seguir haciendo eventos que sean emprendedores en general, porque quiero conectarlas a ustedes con podcasters que posiblemente las ayudan a crecer sus negocios, también en parte publicidad, en parte de entrevistas, todo o sea. Siento que esos dos mundos están demasiado conectados. Todavía eso no lo tengo listo. Posiblemente eso sea para el 2027, no sé si para principios o mediados, pero pero eso está ahí, quiero que pase y porque me acuerdo mucho de ustedes, de las que me se llenan siempre en Mamá360, y siento que pues necesito darles eso a ustedes también.
Speaker 1:Entonces, bueno, ahora yo creo que ya me despido en este episodio. Gracias por escuchar, espero que las que lo hayan escuchado completo. Gracias por estar aquí y bueno por acompañarme en esta transición. Y bueno, ya, los próximos episodios serán de Entre Podcasters, con música nueva, con temas nuevos y, bueno, espero tenerlas presente en la próxima etapa. Y bueno, me despido. Ahora sí, totalmente improvisado cero voz de podcaster, cero script, cero introducción oficial, cero despedida oficial. Esto no es lo normal que yo hago, pero era algo que me tenía que sacar y nada, qué mejor lugar para el podcast que ha sido mi cómplice desde el 2018 para hacerlo. Entonces, bueno, ahora sí me despido y nos vemos en el siguiente episodio, ahora, en Entre Podcasters, chao.