Entre Podcasters Podcast

164: Producción de Podcast sin Agotarte: Calidad sin Burnout

PodLatinas | Carolina Maggi

🎧 ¿De qué hablamos en este episodio?

Para aplicar lo que hablamos hoy, te invito a descargar la guía gratuita: Checklist de Producción Optimizada para Podcasters

👉 https://podlatinas.com/checklist

¿Te sientes abrumada tratando de mantener la calidad de tu podcast sin terminar agotada? En este episodio te comparto cómo producir tu podcast con intención, eficiencia y sin sacrificar tu salud mental, tu tiempo ni tu negocio.

Te cuento cómo he logrado mantener la calidad de producción desde un espacio pequeño, con herramientas accesibles, y sin caer en el perfeccionismo. Además, te explico cómo estructurar tu propia "mini fábrica de contenido", incluso si estás comenzando sola, y qué elementos puedes automatizar o delegar a medida que tu podcast crece.

💡 Producir sin burnout no es una fantasía. Es estrategia.

🎯 En este episodio aprenderás:

📺 Por qué tu podcast no necesita parecerse a un programa de televisión para ser exitoso
🛠️ Cómo crear un sistema de producción que funcione como una mini fábrica de contenido
⚙️ Herramientas y plantillas que te ahorran tiempo sin perder calidad
🤖 Cómo apoyarte en IA y sistemas inteligentes sin perder tu voz ni autenticidad
🙌 Por qué delegar no es un lujo, sino una estrategia clave para escalar sin agotarte
🚀 Cómo evolucionó mi proceso de producción desde hacerlo todo sola hasta trabajar con equipo

Este episodio está alineado con el Pilar 3 del método Pod to Cash:

🎙️ Producción Optimizada. No necesitas más horas de trabajo; necesitas mejores decisiones estratégicas.

🎧 Tu podcast no es tu negocio. Tu negocio es tu negocio. El podcast es la máquina que te ayuda a expandir tu negocio.


🚀 ÚNETE A TU COMUNIDAD en podlatinas.com/entrepodcasters

🎙️ Entre Podcasters es el espacio para mujeres latinas que quieren crecer, monetizar y conectar estratégicamente a través de su podcast.

Aquí creemos que tu voz no solo merece ser escuchada… merece generar impacto e ingresos.

💻 Más recursos y entrenamientos gratuitos en: www.podlatinas.com

📲 Síguenos en Instagram: @somospodlatinas

👩‍💼 Host & Productora Ejecutiva:
Carolina Maggi — @caromaggi360

Una producción de PodLatinas LLC — © Copyright 2025
www.podlatinas.com


Speaker 1:

¡Hola hola, bienvenida una vez más a Multifacéticas Podcast.

Speaker 1:

Yo soy Carolina Maggi, tu host, y hoy vamos a estar hablando ¡Hola hola, ¡hola hola. Bienvenida una vez más a Multifacéticas Podcast. Yo soy Carolina Maggi, tu host, y hoy vamos a estar hablando de cómo producir tu podcast para que tenga calidad, pero no termines agotada en el proceso, que termines en burnout y que te termines renunciando a tu podcast, porque es algo que es insostenible. Entonces, hoy vamos a hablar de varias cosas. Una de las cosas que les quiero contar es que uno de los errores más grandes que yo veo y no sé si es porque la gente se acerca a mí, pues porque yo tengo el background de producción en televisión y saben que pues sigo trabajando en televisión también. Pero mucha gente piensa que para tener un podcast exitoso tienes que tener prácticamente una producción como la de televisión, que tienes que tener cámaras, tienes que tener tres cámaras, cuatro micrófonos, tienes que tener invitados, tienes que tener maquillista, tienes que tener esa o sea la mega, mega producción para que realmente eso funcione. Y eso está muy alejado de la realidad y vamos a hablar un poquito más adelante en eso. Pero es importante porque cuando la gente le desgasta tanto la producción y además comparan, o sea ese nivel de producción y lo que le están invirtiendo, con lo que le empiezan a sacar. Sobre todo, al principio del podcast la gente dice ya, no más. Por eso es muy probable que ustedes hayan escuchado estos números que yo he compartido previamente, que es que el 20% de los podcasts no pasan del episodio 10.

Speaker 1:

¿ok, entonces Yo justamente quiero hacer este episodio Para que no Sigas pensando que para que tu podcast Funcione tiene que tener una superproducción. De hecho, para las que me están Escuchando, pues capaz, no hay mucha Diferencia. Pero para las que me Están viendo en YouTube, aquí donde ustedes me ven, yo estoy en mi oficina, que es una mini oficina que se hizo En En un walk-in closet, porque mi oficina completa el cuarto. Se lo di a mi hijo, el menor, para que estuviesen separados y no me gusta tener mi oficina en la casa, en un lugar abierto. Entonces agarré un walk-in closet y lo convertí en una oficina y puse un closet convertido afuera.

Speaker 1:

Entonces yo no estoy en un estudio. He contratado estudios? Sí¿, he trabajado en estudios? Sí, ¿por qué lo he hecho? Bueno, porque es algo que me beneficia, y vamos a hablar un poquito más adelante de eso. Pero no es necesario. No es necesario trabajar en un estudio para poder hacerlo.

Speaker 1:

Entonces, bueno, ya, me estoy así como que, adelantando mucho, vámonos directo a los puntos, para que quede demasiado claro, uno por uno ¿Lista, vamos Número uno, y lo mencioné al principio de ese rant que tuve, y es que tu podcast no es un programa de televisión. No necesitas efectos, no necesitas sets, no necesitas perfección técnica. Lo que sí necesitas es un mensaje claro, una buena estructura y consistencia. Lo demás es opcional. Ciertamente tú, capaz, estás viendo este podcast y si lo estás viendo en video, pues te das cuenta que tenemos una edición así súper cool Al principio.

Speaker 1:

Nosotros tenemos una súper editora aquí en Latinas y obviamente es algo que me ayuda mucho y vamos a hablar un poquito más adelante de la parte de legal. Pero realmente el podcast no es necesario que tenga todas estas cosas. Y vuelvo y digo esto es un podcast que está siendo grabado en un walk-in closet que ahora es oficina. ¿no, no solo para el podcast, sino en general. Esta es mi oficina, con un micrófono que lo compré en el año 2014, un ring o sea buena cámara. Eso es todo lo que yo estoy haciendo.

Speaker 1:

¿ok, entonces, pero porque es bueno, nadie me va a decir no, no, no, yo no voy a escuchar ese podcast de Carolina, porque ella lo está grabando en esa oficina, que yo no la veo, que sea un súper estudio, yo no voy a escuchar lo que está diciendo Carolina, porque ella, porque ella está grabando así¿. Quién va a decir eso? Nadie, eso no lo inventamos nosotros, eso no lo inventamos nosotras. Y oye, o sea, imagínense yo que cuando trabajo, trabajo en este canal, que es grandísimo Y que además, obviamente las producciones son increíbles, las que yo trabajo, porque yo trabajo normalmente en producciones bien, bien grandes. Lo que yo pensaba al principio decía imagínense qué iban a decir si yo, con mi producción, chiquita y mi estudio, y al principio yo no grababa ni siquiera con video, pero de hecho yo grababa con video, pero eso es una de las cosas que me daba como cosa. Yo decía y si ven que no estoy produciendo así demasiado, ¿quién va a ver, ¿quién le interesa Aquí? la gente que está escuchando este podcast es la gente que le interesa. Y si hay alguien que está metiéndose para acá para chismearme la vida, pues que ya que chisme y que se vaya. Eso no me produce ni bien ni mal, no es parte de mi comunidad. Entonces, ¿quién de tu comunidad va a decir no, no voy a escuchar esto que es entretenido, que es informativo, que me ayuda, que es contenido de valor. No lo voy a escuchar porque no está en un súper estudio que le cobran 500 dólares el episodio. ¿quién va a decir eso? Nadie. Entonces, no caigas en esa trampa. No creas que, porque la única manera para tener un súper episodio es que tú tengas que pagar un estudio para grabar tu podcast. Ok, y esto no es un programa de televisión. Les digo algo Si todos los podcasts tuviesen que ser como programas de televisión para que fueran exitosos, dos cosas Uno, todos los podcasts que hacen en televisión serían exitosísimos y la mayoría no lo son, número uno.

Speaker 1:

Y lo dos es que entonces también los que son exitosos, todos tendrían que ser de televisión. Y no, no lo son. La mayoría de los que son exitosos, tanto en español como en inglés, comenzaron siendo unos podcasts mínimos. Muchos de ellos que los han grabado solo con audio y los comenzaron grabando en su closet. Ni siquiera un closet como este, ¿no, un closet literal guardado, ¿no? O sea como con puertas. Esto es un espacio. No, no, no. Mucha de esa gente literal comenzó en su closet, en su carro, con un microfonito, y hoy en día son de los mejores podcasts que hay, tanto en inglés como en español. Entonces no caigas en esa trampa.

Speaker 1:

Ok, ahora vamos con el número 2, que es crea un sistema de producción que funcione como una pequeña fábrica o sea. Realmente, yo quiero que tú creas una fábrica de contenido, ¿ok? y eso no significa que el podcast va a bajar su calidad o que va a perder su autenticidad, o que va a perder su creatividad, todo lo, o que va a perder su creatividad, todo lo contrario. Tú puedes definir una estructura en tu podcast y ustedes, si ya tienen varios episodios que están escuchando de nosotros, se darán cuenta que eso es lo que pasa en estos episodios. Obviamente, nosotros tenemos un formato para nuestro script. Lo hacemos de una manera específica.

Speaker 1:

Ustedes ya saben un poco de más o menos cómo van Y tenemos algo claro para editar. Como les dije anteriormente, este podcast que ustedes están escuchando o viendo, lo edita nuestra editora de podcast latinas Y Y ya o sea, ella agarra y nosotros yo le aprobo el primer episodio como que ok, vamos a hacerlo de esta manera. Y aquí, en este momento, va a entrar el cintillo y aquí, de nuestra manera, cuando yo diga esto, se va a prender el banner de suscribirse y aquí viene el intro, y aquí viene el outro y aquí tal. No vuelvo a revisar esos podcasts. Ciertamente, nosotros tenemos otra persona posiblemente algunas la conozcan que es Sandra, que sí está en contacto con algunas de la comunidad.

Speaker 1:

Ella ve el episodio por si acaso Ella y Gis, o sea, se les va algo. ¿no, o sea como que es normal, o sea. Y es como un apoyo también para Gis, que es nuestra editora, y ellas se apoyan, ven, pero normalmente, ya, yo, el primer episodio fue el que lo estuve trabajando esa primera semana con ella y ya después eso sale, yo no veo estos episodios, para que lo sepan, yo, una vez que los grabo, se van, se fueron y ya más nada, ¿no? entonces eso me ayuda a mí, porque yo tengo una estructura. Tengo una estructura tanto cuando planifico, cuando escribo los episodios, cuando los grabo y cuando se editan. Ok, entonces esa es una fábrica, o sea. Ya, se sabe que es así.

Speaker 1:

Yo no voy a estar reinventando la rueda con cada episodio, porque si no no sería sostenible. Ok, entonces es demasiado importante que tengas un sistema que te permita enfocarte en lo que realmente importa, que es ese contenido, en saber, en estudiar, en hablar con tu audiencia, en vender ¿ok, si no vendes, no creces. Entonces, si tú lo que le dedicas el tiempo es a producir. ¿qué es lo que estás haciendo? ¿Ok, eso no vale la pena. ¿ok, demasiado importante. Crea tu fábrica. La pena, ok, demasiado importante. Crea tu fábrica de producción, ok, y no va a pasar nada. Te vas a poder enfocar en lo que realmente importa en vez de estar apagando fuegos todo el tiempo.

Speaker 1:

Ok, vamos con el 3, que sería usa herramientas y plantillas que te hagan la vida mucho más fácil, y es que no todo tiene que comenzarse desde cero Porque te tardes más no significa que estás haciendo el trabajo. Mejor Es más. Te voy a dar un ejemplo. Póngate que a ti te ponen un trabajo y dices tienes que hacer un hueco grande aquí, porque vamos a hacer ponte una piscina, ok, y tú agarras y puedes cavarlo con las manos, puedes cavarlo con una pala, o puedes cavarlo con una retroexcavadora, que es una máquina gigantesca.

Speaker 1:

El resultado va a ser el final, pero con cada uno de ellos te vas a tardar menos o te vas a tardar más. Te vas a tardar distinto. Si alguien te está contratando para que tú hagas un hueco y le das el mismo resultado, pero en uno te tardaste un mes, en el otro tardaste una semana y en el otro lo hiciste en tres horas. ¿qué crees que es mejor. Yo no sé si ustedes, pero yo prefiero la retroexcavadora.

Speaker 1:

Si me van a pagar lo mismo, si voy a obtener los mismos resultados, ¿por qué lo voy a hacer más complicado para mí? Eso es lo que yo te estoy diciendo. Hay herramientas, hay plantillas que te ayudan Hoy en día, por ejemplo con el AI. Yo no digo que el AI te tiene que hacer el trabajo. ¿ok, yo me apoyo mucho en AI, pero el contenido es mío. La que sabe los podcasts soy yo, no sabe el AI.

Speaker 1:

Posiblemente el AI tenga alguna información que, by the way, mucha de lo que nosotros trabajamos yo le doy, y le doy mucho. Yo entreno mucho a mi AI, yo le paso mis episodios, yo le paso mis guiones, yo les paso mis emails, les paso toda la información de los cursos, todo para que mi AI sepa muchísimo. Pero quien le da el contenido? cuando yo digo ok, yo quiero hablar de este tema, quiero tocar este tema, este tema, este tema, este tema, le digo ponme el intro, que yo siempre comienzo de la misma manera. Pónmelo así, pones todo de la otra manera, ciérrame así, orármelo. Ok, lo reviso, lo pulo. Ok, vamos a arreglar esto. Ta ta, ta.

Speaker 1:

Pero me tardo mucho menos de que se hiciera todo de cero, tipiando letra por letra, entonces apóyate esas herramientas que te van a ayudar, porque lo importante es que vuelvo y te digo tú te enfocas en lo que hace una gran diferencia en tu podcast. No tienes que comenzar desde cero todo, ¿ok? Entonces vuelvo y te repito usa herramientas y plantillas que te hagan la vida mucho más fácil y que te permitan ustedes necesariamente se convierta ni en productoras oficiales ni en editoras. Yo lo que quiero es que ustedes sean las idios de su negocio y que ustedes realmente se enfoquen en lo que es Al principio. Hay muchas que van a tener que producir y editar ustedes mismas.

Speaker 1:

Perfecto, cuando están en nuestro programa, ustedes tienen toda esa información adentro de todos esos tutoriales. Pero ahora vamos y ahora vamos con esto al cuarto punto que el cuarto punto es delegar, porque lo que yo quiero es que todos ustedes lleguen a un punto donde ustedes puedan delegar, porque realmente delegar no es un lujo, es una decisión estratégica, ¿ok, al principio hay cosas que no vas a poder delegar, pero a medida que puedas ir delegando ciertas cosas, lo hagas. Ojo, al principio hay muchas cosas que las vas a delegar. Un poquito conectado a lo que hablábamos en el punto anterior, que es AI o ciertos sistemas que nos hagan la vida más fácil, pero lo ideal es que encuentres luego, más adelante, personas en tu equipo que te puedan ayudar, ¿no? Y que puedas darle ciertas herramientas, que ellas puedan ir haciendo eso y que tú te puedas enfocar en lo que realmente importa, que es crecer tu negocio, y ellas te ayuden a terminar O sea. Obviamente tú eres la que vas a hacer el podcast, tú eres la dueña del contenido, pero estas personas te van a poder ayudar a ti a otras cosas que no necesariamente van en tu zona de genio.

Speaker 1:

Entonces, esas son las cosas que yo creo que es muy importante, porque la idea es que tú puedas sostener tu podcast sin sacrificar tu tiempo, tu salud ni tu negocio. Entonces, no lo veas como un lujo velo, como una decisión estratégica y, por supuesto, cada uno de nosotros está en distintos caminos y yo creo que les contaba al principio de este episodio que bueno, no, no fue en este episodio, fue en un anterior pero que les contaba que yo, al principio, estos primeros tres meses de este podcast, yo quería hacerlo por mi cuenta, quería editar todo, yo más que todo, porque quería, como, medir los tiempos y como que editar un poco más para que me sirviera para los tutoriales. pero la realidad es que no me da chance. En este momento que estoy grabando este podcast, estoy haciendo un proyecto grande con el network, con el que siempre trabajo y además, pues obviamente tengo mis clientes de podlatinas y entonces, bueno, me repartí, me aseguré que meter en el calendario porque nuestra editora también edita podcast de nuestros clientes. Entonces, como que asegurarme que PodLatinas entrara sin romper el esquema de producción de ella, porque pues ella no solo trabaja con nosotros, trabaja también con otros proyectos.

Speaker 1:

Pero dije, o sea es el momento de delegar, quisiera que fuera distinto. Hay, hay otros episodios cortos que posiblemente yo sí los suba directo porque son bien corticos, pero estos que quería que quedaran así, como que súper bien que fueran largos, que tuviesen bastante contenido, dije que es que los haga, porque para qué me voy a poner yo a inventar si tengo que estar trabajando en el otro proyecto y tengo que estar aquí con las sesiones uno a uno, con las sesiones de acompañamiento grupal, tengo que estar pendiente de los grupos, o sea son muchas cosas Y en este caso para mí tiene sentido delegar esta parte del material y no solo. O sea yo grabo y por ejemplo, les voy a contar aquí que un poquito que no le incluía en el outline original de esto no-transcript. El tercer episodio que grabo ahorita. De hecho voy a grabar seis, porque voy a grabar luego dos cortos, pero estoy grabando varios de los episodios. Los estoy grabando en Riverside, que volvemos un poco. Se me olvidó comentarlo arriba. Herramientas que también te hagan la vida más fácil, por ejemplo como Riverside.

Speaker 1:

En vez de conectar una cámara y un cuento, todo está en un mismo lugar. Se conecta o mi editora o mi coordinadora, que es Sandra, y baja. Entonces, por ejemplo, yo ya grabo, estoy grabando estos episodios. Sandra se va a conectar aquí, va a bajar los episodios, se los va a subir a His, ella se va a encargar. Luego se los vuelve a mandar a Sandra. Ya están listos.

Speaker 1:

Sandra los agarra, los monta en Buzzsprout, que es nuestra plataforma de distribución de hosting, y ya ellas se encargan. ¿no, pero no siempre fue así. Hoy en día yo puedo alegar eso, porque yo sé cómo funciona y sé cuándo está bien o está mal. Yo no soy tan buena editora como Giz, es la realidad. Yo soy productora, no soy editora, yo soy una productora que sabe editar. Entonces, pero ya llegó el momento donde yo dije ok, ya tenemos un tamaño que vale la pena y mi tiempo está mejor invertido en otras cosas, o sea, mi tiempo está mejor invertido grabando más episodios y que Giz, por ejemplo, se encargue de editar los episodios de nosotros Y lo mismo Sandra que se encarga de subirlos.

Speaker 1:

Entonces lo que yo quiero es que ahí ustedes vean cómo va a evolucionar todo. No crean que porque si están ahorita haciendo todo, ustedes lo van a tener que hacer todo siempre y que es la única manera. Bueno, hay un momento de que si no tienen los recursos en la vida, todo eso, sobre todo en la vida de los negocios, o es tiempo o es dinero. Entonces al principio hay que invertirle más tiempo que dinero, porque al principio no tenemos capas los recursos. Pero a medida que va rodando, o sea que va funcionando la rueda, pues vas a tener el momento donde vas a poder invertir menos tiempo y vas a invertir más dinero. Pero es de una manera estratégica, ¿ok? Y otra cosa volvamos antes un poquito de esa fábrica.

Speaker 1:

Fíjense yo, haciendo box, de poder grabar. ¿cómo se llama Grabar varios episodios juntos? me ayuda a grabar mucho más rápido Y estoy segura que cuando le estoy pasando los episodios a nuestra editora, cuando ella edita del mismo podcast varios episodios juntos, es más fácil porque ella tiene como que ese flow, porque yo, cuando editaba, editaba también súper rápido. De hecho, nuestro podcast de cero, podcast monetizado, que es la segunda versión, como que, de nuestro Fono, ese lo grabé y lo edité. Yo lo grabé sin video, solo, hice audio seis episodios y los hice rápido y grabé y edité todo en un día.

Speaker 1:

Cuando la versión larga, que es de cero, podcast estratégico, que lo tenemos dentro de nuestros programas, ese sí, me ayudó Isel y yo los grabé en dos días días porque eran episodios de media hora, dos episodios y Isel los editó todos completos. ¿no, entonces, bueno, nada. Estoy segura que fue mucho más fácil para ella también editarlos, porque para mí, cuando yo edito, es mucho más fácil editar de lo mismo rápido. O sea, estás como con un flow, tienes estructura, tienes esa fábrica prendida, ¿no, entonces? bueno, eso es lo que yo les recomiendo que hagan, pues, es lo que yo hago, es lo que le digo a mi equipo que haga, es lo que le digo a mis clientes que hagan, a mis alumnos y es lo que te digo a ti también, que eres parte de nuestra comunidad de entrepodcasters, que hagas también, porque lo que yo quiero es que puedas seguir siendo consistente sin que sufras de burnout y digas no me hostine del podcast y no voy a seguirlo haciendo. No quiero que seas parte de esa estadística de que solo el 20% de los podcasts que comienzan pasan de 10 episodios, que, por cierto, si ya tú pasaste los 10 episodios, entonces significa que estás en el top 20 de las personas que comenzaron podcast, que fuiste consistente. Pero quiero que sigas más, quiero que sigas subiendo, quiero que llegas a 100.

Speaker 1:

Vamos juntas por 250 y llegar hasta 1.000 episodios, ¿por qué no? no, entonces? bueno, nada. Espero que este episodio les haya gustado, porque producir sin agotarse no es una fantasía. Volvemos a lo de siempre es una estrategia, ok. Y si quieres evaluar un sistema actual de producción que además se pueda alinear a tus objetivos de negocio, una fantasía, es estrategia, como siempre te lo digo. Y si tú quieres evaluar un sistema y si quieres evaluar si tu sistema actual de producción está alineado con los objetivos de tu negocio, te invito a descargar nuestro checklist de podcast exitoso. Si no lo has hecho, entra a podlatinascom, diagonal checklist, ok. O ve aquí a las notas del show y ahí va a estar el enlace para que lo descargues y puedas ver como que todos esos pasitos que deberías estar cumpliendo, no solo te tengo el checklist de este que es el pilar 3, sino que, además de los cuatro pilares de nosotros, te repito entra a podlatinascom diagonal checklist o haz clic en las notas del show. Entonces bueno, ahora sí me despido y nos vemos la semana ¡Ugh.

People on this episode

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.