Entre Podcasters Podcast

172: ¿Vale la Pena Hacer Video Podcast? Pros y Contras

PodLatinas | Carolina Maggi

🎧 ¿De qué hablamos en este episodio?

Para aplicar lo que hablamos hoy, te invitamos a usar el recurso gratuito: Mini Guía de Producción Optimizada para Podcasters

👉 https://podlatinas.com/produccion

¿Deberías grabar tu podcast en video? 🤔
 En este episodio, Carolina Maggi responde a una de las preguntas más comunes que recibe como estratega de podcasting: ¿vale realmente la pena hacer un video podcast?

Si estás dudando entre seguir solo en audio o lanzarte al formato visual, este episodio te ayudará a tomar una decisión informada y estratégica.

Descubre cuándo grabar en video tiene sentido, qué implicaciones tiene a nivel de producción y cómo puedes aprovecharlo para generar visibilidad sin caer en el burnout.

Porque la clave no es el formato... Es la intención con la que lo usas.

📌 En este episodio hablamos de:

🎯 Cuándo grabar en video aporta valor real a tu podcast
 📹 Qué necesitas (y qué no) para comenzar a grabar en video sin complicarte
 🧠 Cómo elegir entre video o solo audio según tu etapa actual
 📱 Por qué el video puede ayudarte a generar visibilidad en plataformas como YouTube, Instagram y TikTok
 💡 Qué errores evitar si decides comenzar a hacer video podcast
 🛠️ Cómo Carolina graba su video podcast con recursos básicos desde su oficina en casa
 🔄 Estrategias para reutilizar tus clips de video y amplificar tu contenido
 🔥 La importancia de grabar con intención, no por presión

📣 "Tu podcast no es tu negocio. Tu negocio es tu negocio. El podcast es la máquina que te ayuda a expandir tu negocio".

👉 ÚNETE A TU COMUNIDAD
Conecta con otras mujeres latinas que están creciendo y monetizando su podcast con intención: 

 https://podlatinas.com/entrepodcasters

🎙️ Entre Podcasters es el espacio para mujeres latinas que quieren crecer, monetizar y conectar estratégicamente a través de su podcast.

Aquí creemos que tu voz no solo merece ser escuchada… merece generar impacto e ingresos.

💻 Más recursos y entrenamientos gratuitos en: www.podlatinas.com

📲 Síguenos en Instagram: @somospodlatinas

👩‍💼 Host & Productora Ejecutiva:
Carolina Maggi — @caromaggi360

Una producción de PodLatinas LLC — © Copyright 2025
www.podlatinas.com


Speaker 1:

Tiene mucho sentido grabar en video. Uno tu audiencia está activa en plataformas visuales como en YouTube, instagram y TikTok. Si eres muy expresiva y el video aporta valor a lo que cuentas, entonces ahí puede tener sentido. Vas a reutilizar clips de video para atraer visibilidad como shorts, ridos, todo eso? Hola, soy Carolina Maggi, productora ganadora de UNEM y estratega de podcasting y fundadora de PodLatina En Entre Podcasters Podcast. Te ayudo a transformar tu show en una herramienta poderosa de crecimiento, conexión y monetización. Aquí no venimos a improvisar. Hablamos de estrategia, visibilidad y contenido que convierte. Si estás lista para liderar tu podcast como toda una podcaster CEO, estás en el lugar correcto. Esto es Entre Podcasters Podcast. Hola, hola, bienvenida una vez más a Entre Podcasters Podcast. Yo soy Carolina Maggi, tu host, y hoy vamos a hablar de algo que me preguntan muchísimo ¿Vale la pena grabar tu podcast en video? Y bueno, la respuesta corta es depende. Y la respuesta larga te la cuento hoy. Y si, al final de este episodio, necesitas una guía clara sobre cómo producir con calidad sin agotarte, pues te tengo un regalo Puedes descargar nuestra mini guía de producción optimizada para podcasters en podlatinascom, diagonal producción. Ahí vas a ver una guía donde te recomiendo equipo tanto básico como un poco más avanzado y pues, algunas otras cositas interesantes que te pueden ayudar para que puedas optimizar todo tu proceso de producción. Pero hoy vamos a hablar específicamente de si vale la pena hacer un podcast en vídeo. Entonces, lo primero que te quiero decir es que no es obligatorio hacer un vídeo podcast y hacerlo y o no hacerlo. Mejor dicho, no te hace menos profesional. Estamos viendo muchísimos podcast en videos en las redes sociales, pero eso no significa que tú también tengas que hacerlo, porque hacer un video podcast no es obligatorio, ni para crecer ni para monetizar. La realidad es que, por ejemplo, en mi caso, por mucho, mucho tiempo más de 100 episodios hice un podcast que fue solo en audio Y me permitió crecer, me permitió monetizar en la otra versión de mi compañía sin ningún tipo de problema. ¿por qué? Porque el objetivo principal es conectar con tu audiencia y posicionarte como experta, y eso puedes lograrlo perfectamente en audio. Lo que es muy importante es que tengas un buen sistema de promoción. Por supuesto, eso sí, porque realmente la clave no está en el formato, sino la intención con que usas. ¿ok, esto que estás creando? Entonces, ¿es obligatorio hacerlo? No, no es obligatorio servir de podcast. ¿puedes comenzar solo con audio? Sí, eso definitivamente o sea, lo puedes hacer sin problema, no solo porque lo hice yo, lo sigue haciendo mucha gente. De hecho, hay de los podcasts más grandes americanos, hay muchísimos que solo siguen haciendo audio. ¿ok, entonces no es un problema. Lo que sí es importante es que tengas una buena calidad de audio. ¿ok, entonces no es un problema. Lo que sí es importante es que tengas una buena calidad de audio. ¿ok, eso sí, es súper importante y para hacerlo no necesitas un súper, súper micrófono.

Speaker 1:

En la guía que les comenté les pongo distintos tipos y este micrófono para las que lo están viendo en vivo, en vivo, en video, lo pueden ver. Para las que no sencillamente están escuchando el audio, este es un micrófono que yo compré en el año 2014 y me costó alrededor de 100 dólares. Hoy puede costar hasta menos que eso. Es un micrófono Yeti.

Speaker 1:

Mucha gente en la industria comienza con este micrófono porque es bastante básico, se conecta directo a la computadora, o sea bien, bien, bien sencillo, entonces no necesitas hacer video. Pero definitivamente el audio sí tiene que ser buenísimo, o sea más que buenísimo. Lo que quiero decir es que tiene que ser la calidad que tiene que ser, o sea tiene que ser bueno, que no le moleste, como que es el ruido a la audiencia, porque eso sí, ya, eso sí no lo van a como que a dejar pasar. Entonces, ¿qué implica grabar en video? Bueno, antes de lanzarte, quiero que consideres esto Necesitas mejor equipo, cámaras, luces y fondo. Eso, definitivamente, aunque no tiene que ser perfecto, pues se ven más cosas ¿no Tienes que cuidar más tu apariencia visual? Esto a mí, es lo que más me estresa un poco, hacer esto en video O sea.

Speaker 1:

De hecho, este episodio lo estoy haciendo en un huequito que tengo antes de irme al proyecto en el que estoy trabajando, y lo que me ha hecho, he tratado de hacerlo varios días a la semana y lo que me ha parado de hacerlo es que tengo que estar más arreglada. Hacerlo es que tengo que estar más arreglada, ok, entonces, o sea, si no tú dices que está arreglada, lo puedo hacer al final del día, tranquila, pero como quiero que se vea bien y verme yo bien, siento que esa parte de la apariencia visual es todavía hoy en día, la que a mí me pega un poco más. Ok. Otra cosa que es importante tomar en cuenta es que va a tomar más tiempo de producción y edición, ocupa más espacio de amanecimiento y no todo el contenido se adapta a video Y a la gente que le gusta usar sus notas y utilizar ciertas cosas, pues en video no puede ser así, como no es tan flexible como es en el audio que pudieses tener algo así como que al frente y verlo y leerlo y tocarlo, entonces, bueno, con todo esto aunque quiero que tomes todo esto en cuenta la realidad es que puedes tener un videopod que es de una manera sencilla, como por ejemplo el mío.

Speaker 1:

Yo tengo mi oficina y grabo desde mi computadora con este micrófono que les comenté y con un aro de luz, y ya, esto es lo único que yo tengo. Yo tengo un aro de luz que además también es súper, o sea de hace mucho tiempo, no-transcript, que muchos de ustedes saben que esto es un walk-in closet que ya se convirtió en oficina. ¿ok, entonces, eso es lo importante. A veces, lo que puede afectar un poquito es el eco y pues, con unos paneles de esos como de fieltro que hay ahorita, de esa como coma especial, pues lo pueden arreglar, ¿ok, y ahora vamos a hablar de otra cosa que también me pregunto ¿cuándo tiene sentido grabar en video? Y aquí van tres casos donde tiene mucho sentido grabar en video.

Speaker 1:

Uno tu audiencia está activa en plataformas visuales, como en YouTube, instagram y TikTok. ¿tiene mucho sentido, pues obviamente el video lo vas a colgar en YouTube. Entonces si ya tú tienes una comunidad grande ahí, pues eso tiene sentido. Obviamente, si tienes una comunidad grande en Instagram, no es que vas a guiar el episodio completo ahí, pero sí vas a poder reutilizar el material de video, lo vas a poder reutilizar como Reels y eso te va a dar contenido. O lo mismo si estás en una plataforma como TikTok ¿ok.

Speaker 1:

Otra razón que es importante es que si eres muy expresiva y el video aporta valor a lo que cuentas, entonces ahí puede tener sentido que, pues, que hagas un podcast de video. Yo casi nunca un podcast de video, yo casi nunca veo podcast de video, solo lo hago en algunos casos donde yo sé que la gente o sea donde va a aportarle bastante. A veces lo hago cuando estoy comiendo, casos muy específicos, por ejemplo, es que verdad casi nunca escucho podcast en video porque normalmente estoy en audio haciendo otras cosas, manejando, y bueno, por eso es que todavía la gran mayoría de la gente escucha en audio, no en video. Pero por ejemplo, si yo voy a ver, voy a escuchar un episodio específico, por ejemplo de Erika de la Vega, que es una podcaster venezolana. Ella es muy divertida Y no necesariamente es cualquier episodio. Si yo tengo episodios que yo veo que tienen como un poquito más como de humor de los que tienen, porque yo ahorita tengo un podcast que no necesariamente tiene que ver con humor, pero hay veces que invita a sus amigas al podcast. Por ejemplo, hay veces que se reúnen cuatro, que son ellas, que las cuatro son podcasters que es María Alejandra Requena, que es de El Hijo Ser Feliz.

Speaker 1:

Mónica Pascualoto, que es de Ay, ella tiene uno de mamá, no me acuerdo algo de familia ahorita, no me acuerdo específicamente el nombre de Mónica, del podcast de Mónica. Luego está Camila Canabal, que es Camila Life y está Erika de la Vega con Se me olvidó el nombre, el de Erika de la Vega, que es Bueno, no se me olvidó ahorita. Bueno, aquí es el de la reinvención. Ella habla de la reinvención ahí. Pero el punto es que cuando ellas cuatro están juntas, o sea, esos episodios hay que verlos en video porque uno se muere de la risa, sobre todo yo que más o menos las he seguido. Entonces ese tipo de episodios me parece que son cómicos y chévere verlos.

Speaker 1:

Hay algunos episodios de podcasters americanos que también a veces lo veo. Estoy así cerrando el sombrero porque todavía me estoy tratando de acordar el podcast de Erika y ¿Se me olvidó? ¿Se me olvidó, no, o sea, no me voy a quedar con esa. Voy a buscarlo, porque no puedo creer que se me haya olvidado Cuál es el, el podcast de Erika de la Vega. Dios, no me puedo quedar con esto. Ya, ya, lo vamos a buscar.

Speaker 1:

Repito, repito, repito Aquí, yo lo tengo entre mis episodios. Ah bueno, el de Mónica se llama Bajo este techo Es el de Mónica, se llama Bajo este techo. Es el de, es el de Mónica. Y donde está el de? el de Erika es el de la reinvención. Aquí está en defensa propia. No me voy a quedar con esa. Pero bueno, esos episodios, si me gusta verlos. Hay algunos, por ejemplo, hace poco, que quise ver, porque yo no los seguía, con todo lo que pasó con Taylor Swift y el ahora fiancé prometido, dije, yo nunca he visto ese show. Déjame verlo Y lo vi en video Porque sabía que algunas cosas que debían hacer referencia, iba a ser interesante verlo en video.

Speaker 1:

Pero el resto, todos los otros episodios, yo los veo, yo los escucho, nada más. Si tú eres expresiva, si el tema, eso tiene mucho sentido. Otro, bueno, como dijimos un poco, vas a reutilizar clips de video para traer visibilidad como short real. Todo eso esto está conectado al uno, que es que, obviamente, si tú tienes una audiencia activa en estas plataformas, tiene mucho sentido que reutilices los clips y el video si lo hacéis por 100% sincera. Esa es una de las mayores razones por las cuales estoy utilizando esto.

Speaker 1:

Es posible que ya en este punto ustedes sepan que yo estoy medio peleada con Instagram y aunque no estoy haciendo un esfuerzo fuerte para estar ahí, yo sí hago la estrategia, se hace, yo hago la estrategia, que es lo que vamos a hacer. Se lo paso a nuestra diseñadora. Se sacan los reels. Nuestra editora nos da un reel por cada episodio mínimo y basado en el episodio. Ya saca Carrusel y algunas otras cosas que vamos a poner.

Speaker 1:

La realidad es que en los videos me dan chance de que mi equipo pueda subir videos míos a la plataforma sin que yo necesariamente esté en la plataforma, y nosotros hacemos ads en Instagram, bueno, en toda la plataforma de Meta, y tener una presencia en nuestra cuenta, o sea tiene sentido, entonces, pues yo estoy utilizando estos actos, estoy aprovechando presencia en nuestra cuenta, o sea? tiene sentido, entonces, pues yo estoy utilizando esto, estoy aprovechando este tiempo que estoy haciendo este episodio para poder hacer, pues la parte del resto, entonces, bueno, eso es importante ahí. Sí, grabar video puede ser una excelente estrategia, pero es lo con intención y no por presión o sea. No lo hagas porque lo demás lo están haciendo. Importantísimo, entonces. Bueno, ahora vamos con el punto cuatro, que es elige el formato que se alinee con tu etapa actual. Si estás comenzando, prioriza la consistencia.

Speaker 1:

Entonces, si estás comenzando y no puedes hacer video, yo prefiero un podcast de audio semanal que un podcast de video que salga una vez al mes. ¿ok? Si ya tienes un sistema sólido, considera agregar video como el siguiente paso. ¿ok? Y si ya lo estás haciendo en video, asegúrate de tener una estrategia clara para usarlo, no solo para grabarlo, porque si ya estás haciendo el video, asegúrate que el video se utilice en otros lugares. ¿ok, definitivamente, eso es, por ejemplo, una de las cosas que yo digo yo quiero seguir trabajando de cómo poder reutilizar el contenido que ya estamos haciendo.

Speaker 1:

Entonces, bueno, como te comenté en nuestra guía gratuita, te muestro exactamente el equipo que recomiendo para empezar, la versión básica también la estoy dándole avanzada, más herramientas que yo misma uso y que me facilitan la producción, incluyendo el video. Así que, ¿vale la pena hacer un video de podcast? Bueno, sí, si lo haces con intención y cuando estés lista Y si quieres descubrir exactamente qué necesitas para producir con calidad y sin burnout, descarga nuestra guía gratuita de producción optimizada para podcasters. Puedes entrar a podlatinoscom diagonal producción y te doy igual. Te voy a dejar, como siempre, las notas del show, este link directo, y recuerda que tu voz no solo merece ser escuchada, merece impactar, inspirar y multiplicar tus ingresos. Nos vemos, nos escuchamos en un próximo episodio, aquí en Entre Podcasters. Podcast ¡Chao.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.