
Echando Raíces Podcast
¿Quieres invertir en bienes raíces en México, pero no sabes por dónde empezar?
Con mas de 20 años de experiencia, Echando Raíces es un podcast donde sembramos información de valor para ayudarte a tomar decisiones inteligentes en el mundo inmobiliario.
Aquí hablamos sin rodeos, sin tecnicismos innecesarios y, sobre todo, sin presionarte a comprar. Nuestro objetivo es compartir con nuestra audiencia (inversionistas, agentes inmobiliarios y compradores potenciales de todo nivel) experiencias reales, consejos prácticos y temas que de verdad importan: desde cómo funciona un fideicomiso para extranjeros, hasta tips sobre créditos hipotecarios, retorno de inversión, plusvalía y estrategias para construir tu patrimonio; de manera concisa y entretenida.
Así que relájate, dale play, y acompáñanos en este viaje.
Bienvenidos a Echando Raíces.
Do you want to invest in real estate in Mexico but don’t know where to start?
With over 20 years of experience, Echando Raíces is a podcast where we plant valuable information to help you make smart decisions in the world of real estate.
Here, we speak frankly—without unnecessary jargon and, most importantly, without pressuring you to buy. Our goal is to share with our audience (investors, real estate agents, and potential buyers of all levels) real experiences, practical advice, and topics that truly matter—from how a trust (fideicomiso) works for foreigners, to tips on mortgage loans, return on investment, property appreciation, and strategies to build your wealth—in a concise and entertaining way.
So sit back, hit play, and join us on this journey.
Welcome to Echando Raíces.
Echando Raíces Podcast
Quienes somos? Que es Echando Raices? Que te espera?
En este primer episodio de Echando Raíces, damos la bienvenida a los oyentes y presentamos al equipo que hará posible este podcast. Eduardo Vales, junto a sus colegas Bruno Rovea, Miguel Rocha, Laura Contreras, Pedro Arbizu, Rocío Pérez y Marcos Perdomo, comparten sus historias personales, cómo llegaron a Playa del Carmen y qué los motivó a unirse al mundo inmobiliario. Además, se habla del propósito del podcast: ofrecer información valiosa, sin tecnicismos, para ayudar a inversionistas, compradores y agentes a tomar decisiones inteligentes en el mercado inmobiliario del sureste mexicano. También se explica la relación transparente entre DESUR y el Echando Raíces.
Con un tono relajado, humano y entretenido, este episodio sienta las bases para todo lo que vendrá.
Síguenos en instagram en: @echando.raices_podcast
Proximamente en TikTok y YouTube
Bienvenidos a Echando Raíces!
Follow us on instagram: @echando.raices_podcast
Coming soon: TikTok & YouTube
Welcome to Echando Raices!
Para que si se le queda aquí atorado por lo menos que pase el aire, algo por lo menos
Eduardo:no y se lo puedan sacar o lo puedan abrir. Lo puede operar porque no. Pues
Marcos:es
Rocio:la biografía corta no?
Eduardo:Estás
Laura:está
Eduardo:escribiendo
Pedro:poniendo nerviosa.
Laura:ten
Marcos:que hablar.
Eduardo:estás escribiendo tu testamento? Bueno, vamos a arrancar. Vamos a arrancar. Digo, no hay errores. Es diversión,
Pedro:Yo vengo de la grande de Córdoba. A ver,
Eduardo:vamos. Este es ok
Pedro:yo vengo de Córdoba,
Eduardo:Echando Raíces podcast. Episodio número uno, primera y única toma, vamos a arrancar ahora va. Bienvenidos Echando Raíces. Mi nombre es Eduardo Vales y será un placer inaugurar junto con mis colegas el día de hoy, este podcast en su primer episodio. Les agradecemos a todos los que nos escuchan su valioso tiempo y esperamos que sea desagradado. A continuación, me gustaría presentarles a los integrantes del equipo Echando Raíces. Vamos a arrancar ahorita con un tremendo personaje que nos acompaña el día de hoy. El señor Bruno Rovea. Bruno, cuéntanos. De dónde eres? Cómo llegaste a México?
Bruno:Hola, buenos días. Buenas tardes, depende del horario que nos escuchen. Como ya menciono Eduardo, mi nombre es Bruno Rovea gerente comercial de DESUR Real Estate, Y como notarán mi acento, soy Argentino, viviendo ya 12 años en esta hermosa y paradisíaca Playa del Carmen.
Eduardo:Excelente. Si nos puedes contar brevemente, Bruno. Cómo llegaste al mundo de los bienes raíces? Cómo te picó el el bicho? Cómo dicen algunos?
Bruno:Muy bien, pues eh, como mencionaba en Playa del Carmen, llevo 12 años. Ya voy para 13 años en poquito tiempo. Inicialmente vine por por trabajo aquí a la ciudad, por una oferta de empleo y ya conociendo aquí un poquito el mercado, más que nada, también los negocios y viendo el el el creciente mercado inmobiliario aquí en lo que viene siendo la Rivera Maya realmente me interesé por el lado de bienes raíces. Siempre fui una persona de ventas. Siempre me he dedicado las ventas. Pero bueno, este este lado de bienes raíces y la creciente necesidad y público que estaba buscando invertir aquí en la ciudad. Me ha a orillado a a meterme al mundo de bienes raíces y la verdad que bueno, llevo ocho años en este mundo muy, muy contento y con esperando muchos años más seguir invirtiendo en este rubro tan hermoso en el destino.
Eduardo:Pues muchas gracias. Las ventas dicen que es algo fácil, Realmente no lo es. Es es una vocación. Vamos a continuar ahora con el señor Miguel Rocha. Miguelito cuéntanos de dónde eres? Cómo llegaste a Playa del Carmen? Y cómo te picó el bicho? De las ventas.
Miguel:Si conocen en Veracruz, verdad?
Laura:yo Sí, A mí me encanta. Me encanta
Eduardo:No
Miguel:De ahí mero. Por que todos saben de la Rivera maya, pero y la Rivera veracruzana eh, Y bueno. Ahi, estudié la carrera y me fui a trabajar a la hermosa pero exigente ciudad de México. 15 años después, regresé a mis raíces y me vine a la playita. Me vin a vivir a Playa del carmen y me hace muy feliz ser parte de esta gran, esta gran familia, este gran equipo. Pues, creo que mi objetivo, eh, este, en esta profesión es poder compartir con nuestros clientes, eh, ese mismo estilo de vida que a mí me enamoro. Es como, creo que desde lo veo, no es objetivo como, como compartir esta este gran gran estilo de vida que se vive en Play del Carmen, la Riviera Maya. Y así, esos son mis raíces.
Eduardo:Buenísimo, Miguelito. Muchísimas gracias. A continuación tenemos a la Srta. Laura Contreras aquí. Cuéntanos Laura. De dónde eres? De dónde vienes? Cómo llegaste a esta paradisíaca, Play del Carmen? Y cómo te picó el bicho??
Laura:Jaja Jaja muy bien, bueno, antes que nada, gracias por lo de señorita no primeramente. Bueno, mi nombre es Laura Contreras, eh? Tengo cuatro años viviendo aquí en Playa del Carmen. Soy originaria de la ciudad de México. De ese monstruo, como dice Miguel exigente ciudad, no que realmente la ciudad de México. Pues con tanta cantidad de gente, tanto tráfico y movimiento la vez que tiene su encanto, pero toda mi vida, eh, y durante mucho tiempo desee vivir en la playa, no sabía a qué playa. Esa es la eh? Algún día contaré con más detalles. Estuve buscando incluso en la costa Oaxaqueña. Estuve buscando Puerto Vallarta, Mazatlan un montón de lugares, pero yo quería mar. Yo quería amar. Sí, exacto. Pero al final, bueno, este la vida te va llevando acomodando donde tienes que estar. Y bueno, llevo cuatro años aquí en este hermoso lugar. Amo playa. La verdad es que estoy enamorada de playa y como como Bruno comenta, yo también toda mi vida me he dedicado a ventas toda mi vida. Estuve más de 20 años dedicada al ramo de la medicina estética y anti envejecimiento
Eduardo:Guau. Okey,
Laura:Eh distribuyendo productos a médicos, cosa que, pues nada que ver, no con las bienes raíces, pero al final es conexión, son ventas. Exacto. Es hablar un poco sobre algo en específico y todo el tiempo estaba dedicada a ello. Y bueno, cuando llegué, empecé aquí en el ramo de las bienes raíces. Creo que es algo que yo ya tenía desde tiempo queriendo hacer. Pero en la ciudad de México, no sabía por donde empezar. Y bueno, aquí se dio la oportunidad ahí conocía a Bruno justamente en esa oportunidad, y estoy súper agradecida también con Bruno porque estoy integrada ahora, este gran equipo que es DESUR, pero bueno, ya hablaremos más a detalle y más a fondo de todo esto.
Eduardo:Muchas gracias Laura y bueno, sí tengo, tengo entendido que hay varios integrantes aquí en este gran equipo que tienen un pasado previo. Hay una serie de inter relaciones y conexiones que pues, bueno, gracias a Dios y gracias a todos los aquí presentes los vuelve a unir y nos vuelve a unir. Bueno, a continuación tenemos al señor. Pedro Arbizu. Cuéntanos Pedro, cómo llegaste a México En que llegaste a a México? A Playa, del Carmen. Y cómo te picó el bicho?
Pedro:A diferencia de mis antepasados, como podrán notar en mi voz, yo, si del viejo continente llegue en avión, no llegue en barco. Entonces, pero todo bien.
Eduardo:Eso es lo importante,
Pedro:Eso es lo importante. Llegamos con buena actitud esta vez sin espejitos eh, no, yo vengo de de Murcia. Una ciudad en el sur de España, un poquito olvidada. Yo creo que también es un poquito el meme de España. Pero nada. Yo terminé la universidad. Yo estudié relaciones internacionales y me vi en la tesitura de dos de dos situaciones. Yo tenía aquí a mi hermana viviendo y ella me invitó a venir para, pues, yo que sé para iniciar mi vida, cambiar un poco de aires. Y la otra posibilidad es que me iba a ir Alemania a trabajar.
Eduardo:Orale.
Pedro:Y la verdad es que entre Caribe y pues 300 días al año sin ver el sol pues el el Caribe, el Caribe peso mas.
Eduardo:Aceite agua de noche mañana
Pedro:Sí, si fue un cambio radical. Y entonces no me terminé la universidad. Terminé los exámenes. Me vine y de primeras, eh, no sabía exactamente qué hacer, pero con mi cuñado marco rebusque y me ayudó a buscar ahí un trabajo en bienes raíz en me enseñó un poco los proyectos y todo, y me empezó a interesar el mundo de los bienes raíz en la verdad. Me empezó a dar la curiosidad. Y dos años ya metido en bienes raíces. La verdad después de eso...
Eduardo:Pues como, como muchos les ha pasado, eh y escuchado, no, este primero llega un familiar, ya sea un hermano, un hermana mayor, obviamente, bueno, no siempre, pero bueno, es lo que suele suceder. Y al tener el éxito que que muchos lo tienen, no, no es que el éxito esté garantizado aquí en este hermoso pueblo, Llaman al resto de la familia, no? Y suelen venir. Y también son son grandes historias de éxito, muy padres muy bonitas que, como bien dices en futuros episodios, tocaremos un poco más a fondo la historia de cada integrante Echando Raíces. A continuación, nos gustaría conocer un poquito sobre la señorita Rocío Pérez. Rocío cuéntanos. Cómo llegaste a México a Playa del Carmen y cómo te picó el bicho?.
Rocio:Bien. Hola a todos como están? Bueno, soy Rocío Pérez Villalobo argentina, cordobesa. Sí, ya sé, somos plaga. Este Playa del Carmen está lleno de cordobeses. No hace falta que que lo digan. Este llega
Eduardo:Bueno, después tocaremos sobre ese tema después, tocar ahorita. Que termines. Tú tocaremos sobre ese tema.
Rocio:Este bueno llega hace nueve años con un bebé en su memento de 11 meses a la aventura. Estaba buscando salir un poco de de la rutina de Argentina. Soy amante del calor del del clima. Este calentito odio el frío, Y bueno, se dio la oportunidad de poder venir a Playa del Carmen yo había venido a vacacionar con mis papás, Me había quedado un mes recorriendo. Este sola. Así que cuando se dio la oportunidad y salió México en en en las posibilidades, este agarre valijas, niño, y aquí estamos hace nueve años, como dicen México, te abor. Te adopta o te aborta. Así que acá estamos, seguimos apostando en este hermoso lugar que es el paraíso este y qué tanto tiene para ofrecer y que sigue en permanente crecimiento, que creo que es el eh, la la frutillita que que hace que sigamos acá y y apostando y viendo las posibilidades de crecimiento, sobre todo para el futuro. En este caso de mi niño de mi hijo, Cómo llegué a DESUR? Hace un añito eso queda en suspenso. Lo voy a dejar en suspenso para el próximo podcast.
Eduardo:Está bien, está bien,
Laura:buenísimo.
Eduardo:Se acepta, se acepta. Y cómo te pico el bichito? A ver, cuéntame cómo cómo entraste al mundo de los bienes raíces?
Rocio:En realidad, pues yo soy licenciada en turismo de hotelería. Nada que ver con tema, ventas, o sea, sí, en un punto este, pero nunca nunca me imaginé el tema de real state en su memento, Pero bueno, cuando llegué aquí. Este tenía vecinito a Bruno ahí. Ahí lo conocí ahí nos conocimos,
Eduardo:Bueno,
Rocio:eh? Y bueno, después nos volvimos a encontrar hace un año y medio a reencontrar, eh? Y ahí me empezó a platicar de esta de esta experiencia de esta opción. Y bueno, acá estamos.
Eduardo:Rocío. Muchas gracias.
Rocio:Gracias. Gracias.
Eduardo:Y bueno, a continuación tenemos al señor Marcos Perdomo. Marcos. Bueno, cuéntame nuevamente, aunque parezcamos aquí, disco rayado, cómo llegaste a México? Cómo llegaste a playa y cómo te picó el bicho??
Marcos:Claro que sí, Eduardo. Primero que nada, que tal a todos. Gracias por estar escuchándonos y pues comentándole rapidito. Yo de República Dominicana orgullosamente yo allá, pues me me dedicaba mi mis propios negocios como emprendedor. Yo algo que que siempre, pues he pensado, es involucrarme siempre en el mercado financiero. Y, por último, pues ya llegar al mercado inmobiliario, porque una de mis metas más grandes, pues yo también obtener mi propia propiedad Y pues, en dominicana tuve la oportunidad de hace más de nueve años ya nueve años con ella, conocí a mi novia que esté acá de México, Ciudad de México. Ella se regresó acá a México. Tuvimos un tiempo ahí de una relación a distancia, pero sabes que así mismo, por el amor, llegué a playa y estando acá, pues. Sigo enamorado tanto de playa como de ellos
Eduardo:Es una historia de
Laura:Qué romántico le dicen Marcos? El romántico Marcos, el
Eduardo:y cómo? Cómo te pico el bicho?? Cuéntame de ventas de ventas,
Pedro:yo especificar que hay me de un mal pensado?
Marcos:Tranquilo, tranquilo. Empezamos suave. suave, Eh, pues yo, entre ese tiempo que estuvimos así de de manera relación a distancia. Pues sí, me venía hace cinco años, así uno, tres meses, cuatro meses, y me quedaba aca Resulta que mi suegra es broker inmobiliaria y pues a ella, pues siempre la escuché y en ocasiones pude apoyarla con clientes extranjeros. Y pues ella fue la que me aconsejó de hecho y me dijo mira tanto, es tu meta, tu deseo, tu sueño de tener tu propia propiedad. Qué te parece si, aparte de pues, verlo desde fuera como comprador también lo veas desde dentro como vendedor y puedas conocer todo el ambiente tanto dentro por fuera. Y pues me convenció.
Eduardo:Pues siempre es bueno quedar bien con la suegra verdad, Claro, Sobre sobre todos y cruzaste un un un marecito para seguir a a la hija. No siempre es bueno, siempre es bueno,
Pedro:una buena, eh? Además,
Laura:Además, está en un gran negocio que que de alguna manera va a fortalecer esa relación de amor, no así también es parte de él
Pedro:a la suegra ganada
Eduardo:Así lamentablemente falta otro integrante que por razones personales no pudo acompañarnos el día de hoy. Sin embargo, se estará presentando en el próximo episodio. Es un chico encantador. No lo voy a introducir formalmente para que quede con la duda para que nos escuchen
Laura:en el
Eduardo:Exactamente. Pero si cabe mencionar que el joven es argentino, entonces lo menciono para que se puedan dar cuenta de la gran diversidad que tenemos en este grupo. Nos encanta tener gente de todas partes, de diferentes culturas, nacionalidades ni se diga no es no, cordobeses quién será
Pedro:el mystery?
Eduardo:ese que era el mystery bro. Exacto, el mystery
Laura:broer Ahora Eduardo, pero por favor, nos estás dejando sin sin tu información. Necesitamos te
Eduardo:sigo.
Laura:que nos cuentes un poquito de esa historia también de cómo fue que llegaste
Eduardo:cuento. Les contaré brevemente, pero como dijeron anteriormente,
Laura:cómo te picó el bicho??
Eduardo:Así es. Contaré las tres partes. Se muy breve porque como ya les comentamos en futuros episodios, tocaremos mucho más a fondo la historia de cada quien. Cada quien tiene una historia, obviamente muy interesante y muy bueno para contar. En mi caso, bueno, soy Eduardo vales, soy mexicano de nacimiento. Nací en la ciudad de México. Después me fui a los Estados Unidos. Después me fui a la ciudad del faisan y el venado ahí estuve muchos años. Y ah, yo llevo aquí en Playa del Carmen por cuestiones de trabajo, eh? Me vine a vivir aquí hacia aproximadamente ya más, más menos 20 años. Yo llevo más de 20 años en este este rubro en este giro de los bienes raíces y de las ventas, soy abogado por por profesión, pero pues me picó el bicho a muy temprana edad y no me he podido safar de ella, aunque lo he intentado en algunas ocasiones, sigue regresando; y, y pues, estoy muy agradecido, ya que debido a eso me encuentro aquí. Me encuentro aquí con este gran equipo con toda esta gente que comparto todos los días, horas y horas y que bueno se envuelto una familia para mí. Entonces, pues muchísimas gracias. Nuevamente, les agradezco a todos estar aquí presentes y bueno, dejando a un lado las formalidades, demos a conocer un poco más sobre este podcast Echando Raíces. Laura, ayúdame aquí a contarnos un poco sobre lo que es Echando Raíces y que podemos esperar de este podcast?
Laura:Buenísimo. Claro que sí. Realmente Echando Raíces, nace de la necesidad que percibimos de dudas y muchas preguntas que tienen nuestros clientes, inversionistas, gente que incluso ya ha comprado, pero también prospectos, gente que quiere invertir a lo mejor por primera vez y que no sabe por dónde Y realmente lo que queremos es brindarles más que una venta. O sea, lo que queremos es hacer algo realmente completo que tenga que ver también con información de valor. Queremos darle obviamente información general sobre lo que es inversión en bienes raíces, pero sobre todo también y principalmente en el sureste mexicano, básicamente y principalmente en el sureste mexicano, porque a ver, no es lo mismo invertir en la zona centro de la república mexicana que invertir en el sureste que invertir en otro tipo de de espacios o lugares turísticos. Y realmente lo que queremos es que el contenido también sea digerible, que no haya palabras o tecnicismos que no entendamos, no porque incluso nosotras nosotros, cuando empezamos en el ramo de bienes raíces, a veces no entendemos al cien por ciento todas las palabras no que en un memento dado llegamos a utilizar esto lo que queremos es justamente no tener tecnicismos y que sea entretenido. O sea, queremos divertirnos, queremos divertirlos. Queremos este jugar un poquito con ciertos temas también, que realmente sea algo divertido. Y pues, obviamente que además de que nos van a regalar su tiempo y que sea divertido, pues que también, obviamente se vayan con información valiosa y de utilidad.
Eduardo:Totalmente Laura. Y si así es, o sea, queremos que este más que cualquier otra cosa sea entretenido, no? Y si el que escucha se lleva algo, pues bueno, obviamente es un plus, pero bueno, queremos que la gente que nos escuche se entretenga, eh, le guste, y por eso regrese no tanto por el contenido que les vamos a brindar. Como por el entretenimiento que les que les brinde. Entonces, bueno, Laura tocaste un tema que creo que va a ser de mucho interés para nuestra audiencia que viene siendo el tema de contenido de valor. Entonces, sí, me gustaría haber Pedro aquí sí nos puedes apoyar. Eh comentando platicando, y aquí todos podemos igual interactuar un poquito sobre ese contenido de valor. Cuáles son los temas que podemos o pueden esperar nuestra audiencia en en los futuros episodios de Echando Raíces?
Pedro:Aquí como comenta precisamente Laura, vamos a tocar temas muy variados. Vamos a intentar. Con nuestra experiencia a través de llamadas de haber hablado con clientes, tocar temas de valor sobre todo suena feo y fuerte. La palabra, pero un poco educativos, no al final, un poco, concienciar al inversor de cómo se maneja aquí el mercado de cómo se mueve. Entonces, vamos a tocar temas muy importantes precisamente de tendencias como es el tema de la plusvalía. Cómo es el tema del retorno de inversión?, Ventas consultivas, todos estos temas que al final vemos precisamente que pueden ayudar al cliente precisamente a pues, a tomar una decisión inteligente a hacer una inversión. Bien, no ir a lo loco que tengan en cuenta que nos ha pasado ya varias veces. Por ejemplo, gastos que piensa más de uno que el departamento vale 3,000,000. Ah, tengo 3,000,000. Puedo comprarlo? Si, pero tienes que tener en cuenta luego gastos, o sea, intentar un poco eso no educar. Suena feo, pero es así. Entonces también contaremos con ayuda de invitados, no como también estábamos comentando que nos ayuden a a dar esta información más detallada.
Eduardo:Excelente Pero a ver, to tocanos o comentanos algunos de los temas que podemos estar, Esperando en futuros episodios, eh? Algo un poco más específico. Digo, sin, sin decirlo todo, pero bueno, algo que nos deje picado,
Pedro:Un tema muy importante, por ejemplo, porque el mercado de Playa del Carmen, eh, es muy amplio. Por ejemplo, vamos a tocar el tema del fideicomiso para extranjeros que que es muy importante también el de los créditos hipotecarios, que también yo creo que es al alsa, sobre todo ahora con los proyectos que ya tenemos en bandeja para entrega inmediata, eh, vamos a tener también, por ejemplo, la venta consultiva en distintos modelos de negocio. Vamos a tocar todos los temas precisamente por eso para hacer un poco más de concienciación y educación a al inversor.
Eduardo:buenísimo, Pedro, gracias. Y creo que también vale la pena este dejar muy claro. Desde el principio que no es porque, pues estamos ahorita hablando de que si es o qué va a ser pero si dejar muy claro para nuestra audiencia que no es Echando Raíces. En Echando Raíces, no les vamos a decir ustedes qué van a comprar o qué tienen que comprar y por qué comprarlo. Les vamos a dar las herramientas para que ustedes puedan. Tomar la decisión. Aquí para nosotros en Echando Raíces, es brindarle nuevamente, a ustedes, esas herramientas. Esa, como dijo Pedro, aunque soy un poco fersozo, pero si esa educación que a veces muchos o no lo tienen, pero, tienen el interés de adquirir una propiedad y no saben cómo y que, bueno, esa esa información la sientan que viene de un grupo que tiene ese toque de conocimiento, eh, que tiene un cierto valor en este en este caso, en el contenido que les estaremos proporcionando en futuros episodios para que se sientan cómodos nuevamente para nosotros en Echando Raíces, lo más importante es que su adquisición, su inversión sea en donde sea. Sea, consciente y sea educada para que al final de cuentas, una compra bien hecha, eso conlleva a futuras inversiones y sea de uno mismo o al correr la voz con familiares o amistades. Bueno. a continuación, queremos entender un poquito también la relación, porque esto es un tema que, tarde o temprano va a salir. Y pues, de una vez ponerlo en la mesa para también dejar claro el tema. Quisiéramos entender un poquito. Cuál es la relación que existe, entre DESUR y Echando Raíces? Tocando un poquito que es DESUR? Para esto nos va a ayudar. El señor Bruno Rovea para contestar estas preguntas.
Bruno:Pues muy bien, eh, DESUR. Vamos a tocar brevemente lo que es DESUR. Ya en otro capítulo, iremos un poquito más extenso. Pero DESUR básicamente es una desarrolladora que nace hace veintitrés años aproximadamente en la ciudad de Mérida. Y bueno, es viendo la necesidad de crear proyectos de valor en zonas turísticas en zonas de alta plusvalía, inició en Mérida y se ha trasladado a lo que es Playa del Carmen. Como bien mencionábamos antes. Playa del Carmen es una ciudad que ha tenido mucho crecimiento. Ha sido por muchos años. La ciudad que más creció en Latinoamérica. Y por ende, aquí estamos en Play del Carmen, ya con 20 años de presencia y más de 20 proyectos ya ya entregados. Y haremos un poquito más más a fondo para detallar bien, que es DESUR? Cuáles son sus modelos de negocios? Y que es una empresa con mucho crecimiento horizontal como lo que es el banco de tierra, despacho de arquitectura y demás. Y lo que viene siendo Echando Raíces es un proyecto más de DESUR. Qué nace en la necesidad nuevamente, de educar un poquito más a los clientes o brindarles información de valor que ayuda a tomar la mejor decisión o una decisión inteligente al comprar una nueva propiedad en un destino tan, tan tan solicitado como viene siendo Playa del Carmen y Merida.
Eduardo:Gracias, Bruno. Pues sí, como comenta, estaremos tocando ya un poco más a fondo sobre DESUR su trayectoria, sus proyectos en el sureste de México, los proyectos en si estaremos hablando de los proyectos nuevamente, no, no estaremos dando, eh, un enfoque de compra a esos proyectos, pero al final de cuenta, siendo porque sí, nuevamente, cabe la pena dejarlo muy claro y ser muy transparentes con ustedes, nuestra audiencia; de la relación que existe entre Echando Raíces y DESUR, Pero bueno, por ahora, ya para darle un poco de cierre a a esta primer episodio, les agradezco ya si la verdad que se va
Laura:si apenas estamos empezando,
Eduardo:Se va rápido el tiempo. Pero bueno, hay que, hay que dejar a la audiencia un poquito. Picados para que regresen con nosotros. No? La idea también es hacer esto, como ya comentamos al principio dinámico, entretenido, alargarnos mucho puede ser un poco cansado. Habrán episodios en donde, pues ya si sean un poco más técnicos, los trataremos de hacer lo más ligeros posibles. Pero bueno, si nos llegamos a pasar un poquito de tiempo, pues bueno, valdrá la pena, pero ahorita la intención era nada más presentar el podcast de que trata presentar a sus integrantes al grupo. Y darles ese ese sabor de lo que pueden pueden esperar, no? Entonces no creo hablar fuera de lugar al decir que todos los aquí presentes estamos muy entusiasmados con ese proyecto y les invitamos a ustedes a seguir escuchándonos aquí en su podcast Echando Raíces, no dejen de seguirnos en su plataforma favorita para escuchar podcast y en nuestras redes sociales:@echando.raices_podcast y bueno a todos los demás aquí, Laura nos va a dar una salida para que nos puedan decir en donde los podemos seguir a cada uno de ustedes.
Laura:Exactamente. Bueno, pues sí, la verdad, qué contentos estamos de de haber iniciado este proyecto. Este podcast nos tenía muy o nos tiene muy emocionados. Y bueno, vamos a cerrar esto con información de cada uno de los que nos acabamos de presentar para que nos sigan en redes sociales. Bruno, cuéntame en dónde te podemos encontrar?
Bruno:Pues a mí me puede encontrar fácil en Instagram. Mi Instagram. es@bruno.rovea_ ahí me pueden seguir. Es la red que más contenido subo y que más seguimiento le doy.
Laura:Buenísimo Bru. Gracias. Y Miguel, cuentános en dónde te podemos encontrar? En qué redes? Por ahí sé que tienes una red ahí escondidita así que tomen nota de dónde está Miguel para que lo sigan. Miguel, dónde te podemos encontrar?
Pedro & Miguel:Sobre todo en en Instagram. Eh,@migue.asesor,
Laura:okey,
Pedro & Miguel:y también en TikTok:@papainmobiliario.
Eduardo:Órale.
Laura:En TikTok@papainmobiliario. Me gusta, me
Eduardo:gusta. Inmobiliario. Es eso? Eso demuestra la dedicación que tiene el señor su familia ya ya ya
Laura:No, pero está padre porque fíjate, está está dirigido también a una a un área específica que son los padres de familia
Eduardo:Así es.
Laura:Que que quieren crear un un una, un como pod, una or. Sí. Que un patrimonio para sus hijos y demás está me parece excelente. Muy bien, ahora
Pedro & Miguel:No les compras un a tu hijo cuando cumpla 18 un coche. Comprale una casa mejor.
Laura:Totalmente
Eduardo:Así es un departamento.
Laura:Un depa, un depa en Playa del Carmen, básicamente. No? Y este Pedro, cuéntame en dónde te podemos encontrar. No te avientes esas redes raras que tienes
Pedro:tienes, no el youtube azul lo dejo para otro día para otro podcast. No se preocupe, no. Yo principalmente a mi me pueden encontrar en Instagram, eh?@pedroarbizutherealtor
Laura:buenísimo.
Pedro:y ya en otras plataformas Tik Tok y con el mismo nombre@pedroarbizutherealtor.
Laura:Muchas gracias Marquitos. Cuéntame en dónde te podemos encontrar?
Marcos:Bueno, yo soy team Instagram y me pueden encontrar facilísimo@asesordesur.
Laura:Ah, mira. Sí, se la puso fácil. Es la única red que tienes por ahora?
Marcos:Sí, es la única. Pero igual si, si nos quieren dar una visita y quieren hablar con nosotros acá en las oficinas en las constituyentes, con 20,
Laura:Aquí nos ven en persona todos. Buenísimo.
Pedro:Qué voz más sexy te lo juro.
Laura:Rocío Rocío, por favor, cuentános en dónde te podemos encontrar en redes sociales?
Rocio:Bien, yo también soy team Instagram, así que me puede encontrar en@rocio_desur_realestate. Asi que ahí estoy, full full permanentemente haciendo seguimiento.
Laura:Muchísimas gracias. Bueno, yo les dejo también mi redes sociales. En ese caso, soy. Instagram, Facebook, tiktok y demás. Estoy como@laura_realestate_rivieramaya. Esa es como la la cuenta que me creé desde un principio cuando inicie en, bienes raíces y se quedó así y la verdad y bueno, ahí va funcionando. Entonces ahí me pueden este me pueden encontrar. Así que muchas gracias, Pues, nuevamente, muchas gracias a todos los que nos escucharon. Estamos muy agradecidos y pues, bueno Marquitos llevamos a casa. Venga.
Marcos:Gracias nuevamente por escucharnos. Esto fue Echando Raíces. Un podcast de DESUR donde sembraremos información de valor. Pues, para ayudarte a tomar estas mejores decisiones en el mundo inmobiliario. Y no lo olviden, que son las mejores decisiones las que echan raíces.