Echando Raíces Podcast
¿Quieres invertir en bienes raíces en México, pero no sabes por dónde empezar?
Con mas de 20 años de experiencia, Echando Raíces es un podcast donde sembramos información de valor para ayudarte a tomar decisiones inteligentes en el mundo inmobiliario.
Aquí hablamos sin rodeos, sin tecnicismos innecesarios y, sobre todo, sin presionarte a comprar. Nuestro objetivo es compartir con nuestra audiencia (inversionistas, agentes inmobiliarios y compradores potenciales de todo nivel) experiencias reales, consejos prácticos y temas que de verdad importan: desde cómo funciona un fideicomiso para extranjeros, hasta tips sobre créditos hipotecarios, retorno de inversión, plusvalía y estrategias para construir tu patrimonio; de manera concisa y entretenida.
Así que relájate, dale play, y acompáñanos en este viaje.
Bienvenidos a Echando Raíces.
Do you want to invest in real estate in Mexico but don’t know where to start?
With over 20 years of experience, Echando Raíces is a podcast where we plant valuable information to help you make smart decisions in the world of real estate.
Here, we speak frankly—without unnecessary jargon and, most importantly, without pressuring you to buy. Our goal is to share with our audience (investors, real estate agents, and potential buyers of all levels) real experiences, practical advice, and topics that truly matter—from how a trust (fideicomiso) works for foreigners, to tips on mortgage loans, return on investment, property appreciation, and strategies to build your wealth—in a concise and entertaining way.
So sit back, hit play, and join us on this journey.
Welcome to Echando Raíces.
Echando Raíces Podcast
Playa del Carmen. Oportunidad de Inversion EP3 (Parte 3)
Episodio 3 – Parte 3: Playa del Carmen como Oportunidad de Inversión
Factores clave para invertir con inteligencia en la Riviera Maya
En esta tercera y última parte del episodio, el equipo de Echando Raíces cierra con broche de oro una serie dedicada a entender por qué Playa del Carmen es uno de los destinos inmobiliarios más atractivos de México.
Hablamos de lo que nadie te cuenta al invertir:
- Cómo evaluar el estado real del proyecto (preventa, construcción, entrega inmediata)
- La importancia del financiamiento y las penalizaciones en contratos
- Mantenimiento, administración y cuotas: ¿cuánto afectan tu retorno?
- Cómo identificar datos claros y medibles para tomar decisiones informadas
- Y lo más importante: evitar caer en promesas vacías de ROI sin respaldo
Si estás pensando en invertir en bienes raíces en el Caribe Mexicano, este episodio es para ti. Llénate de herramientas prácticas, ejemplos reales y consejos honestos para reducir el riesgo y maximizar tu inversión.
🎧 Escúchanos, toma nota y siembra con inteligencia.
Síguenos en instagram en: @echando.raices_podcast
Proximamente en TikTok y YouTube
Bienvenidos a Echando Raíces!
Follow us on instagram: @echando.raices_podcast
Coming soon: TikTok & YouTube
Welcome to Echando Raices!
Bienvenidos de nuevo, echando raíces el podcast de des sur en donde sembramos información de valor para ayudarte a tomar las mejores decisiones en el mundo inmobiliario. Hoy damos continuación a playa del carmen oportunidad de inversión en su tercera parte y por ende fin a este tercer episodio. Nos acompañan Bruno roba Pedro, ARB, marcos perdomo y su servidor. Eduardo vales. Así es que sin mayor preámbulo que lo disfruten. A continuación. Pues bueno, vamos a pasarnos al siguiente bloque, que es un bloque también muy interesante que viene siendo el estado del proyecto, el estado del desarrollo, el cual, pues ya quizás ustedes nuestros oyentes ya le echaron el ojito. Digo, cuando uno llega, en muchas instancias y sorprende mucho, El cliente ya viene muy en informado. esos nos encantan, ya saben lo que quieren, dónde lo quieren, como lo quieren. Y nos hace mucho más fácil entre comidas, el trabajo, pero hay ciertas instancias en donde no, no sabe que quiere. Invertir en playa del carmen o está enamorando la idea de invertir en playa del carmen. Y hay que llevarlo a los distintos proyectos desarrollos que existen. Entonces, nuevamente, muy importante esto del estado del proyecto del pito. Cuéntame en que consiste este factor
Pedro:Aquí. Este factor, principalmente para mí, depende precisamente del discovery que tú hayas hecho con tu cliente principalmente de saber qué es lo que está buscando. Y sobre todo en este caso, es de la famosa pregunta que siempre a mucha gente le incluso le puede llegar a sentar mal, que es, oye, qué capital, qué parte del capital es tuyo propio? Lo vas a hacer a través de un crédito hipotecario? Porque porque tenemos tres fases en un proyecto, no tres factores que son la preventa durante la construcción y ya una entrega inmediata. Y tú dependiendo precisamente de lo que estés buscando de, se podría decir de no se podría decir no de tu capital, de tu recurso inmediato, puedes, yo te voy a guiar o te vamos a orientar hacia un lado hace otro y te vamos a ofrecer las ventajas que cada etapa tiene, o sea, en caso de la pre venta, siempre se ofrece la pre venta para que ella persona que tiene ya el capital y el recurso de manera inmediata, porque porque es al final. La mejor inversión donde vas a encontrar una mayor plus validad
Eduardo:Así es esto, esto va muy ligado. Esto va muy ligado al a también al primer factores. Cuál es la intención? No? Cuál es la el objetivo? La intención de esa inversión? No, lo que no se comenta ahorita, Pedro es, pues, dependiendo la etapa del estado del proyecto, pues eso también puede ir cambiando. Y por eso recalcamos muy importante ese, estado. Tenemos la pre venta. Tenemos ya en obra en construcción, etc, etcétera. Y cada uno de ellos tiene tiene su encanto, como por ejemplo barquitos a ver, cuéntame,
Marcos:Sí, mire, por ejemplo, la la pre venta, pues su ventaja es de precios bajos como tú consigues estos precios bajos, porque el proyecto ni siquiera ha iniciado construcción como el proyecto todavía ni ha iniciado construcción, y lo único que se tiene son muchas veces los planos y pocas veces hasta los renders. Ya eso se trata de, pues, la confianza que tú le da al desarrollador y, pues, ellos para agradecerte en ci sentido por por así decirle, pues te dan ese acceso a ese precio de ese futuro departamento, pues muy, muy bajo, porque ya obviamente el riesgo es más alto, obviamente depende con la desarrolladora que tu es, pues, invirtiendo ya ese riesgo puede minimizar, porque si es una desarrolladora con reputación, ya de pues. largos años, tantos años. Pues ya ahí si, si te puedes sentir más tranquilo. Ahora, si tú dices bueno, yo quiero adquirir ese precio muy bajo, pero igual al mismo tiempo, quiero ver como que lo que estoy invirtiendo realmente existe. Ya está la etapa de construcción en la etapa en la etapa de construcción, ya así se tiene muchísimo más material con el que se puede trabajar. Y y ya el inversionista como tal siente un poco más de seguridad porque ve movimiento osea ahí. Si ve de tengo que verlo para creerlo. Así mismo hacen algunos dice yo tengo que tener mi construcción ahí, ver, avance para yo decir que donde estoy poniendo mi dinero, me siento asegurado ahí. El precio sigue siendo bajo, pero no tanto obviamente como el momento de la preventa. Y ya está. Pues, el momento de la entrega inmediata, el momento de ya aquí te lo tengo el departamento ahí a la diferencia es simplemente que lo tienes ya tienes la seguridad que está el departamento, no del todo la seguridad, porque recuerda que tienes que hacer. El due diligence con la legalidad de que tenga todos los documentos. No es solo que el edificio esté construido, sino que también tenga sus documentos legales. Y pues no diría desventaja, pero igual ya, un factor es que, pues el precio es más caro. Ya ya ya no es lo mismo. No?
Bruno:Exacto. Cómo mencionabas no una venta ofrece un mayor descuento, pero un mayor riesgo también no? O sea, una preventa pues con descuento es una muy, muy sexy. Pero hay que exigir documentación. Hay que exigir historial de desarrollador penalizaciones. Las penalizaciones tiene que estar muy claras establecidas en el contrato, ya que ese ahorro inicial que puedes tener con un retraso y no bien contemplado en penalizaciones puede ser que se evapore. Toda esa ganancia que estás teniendo. No son muchos puntos a considerar como mencionabas una preventa, te ofrecer un precio muy, muy atractivo. Por qué? Porque estás asumiendo un mayor nivel de riesgo entre comillas, digamos, por qué? Porque lo puedes minimizar con lo que hemos platicado antes, no? Si tú vas a un desarrollador que está iniciando una venta, pide su documentación no solo de la empresa, no solo el historial, sino los documentos que ya debe tener para poder estar promocionando ese desarrollo o no. Licencias de recontrucción factibilidades de agua de luz. Realmente hay que ver todos los documentos del proyecto que está aprobado por municipio también en caso de proyectos grandes o que afecten la parte de la selva o terrenos de de alta densidad, eh, en en lo que viene siendo selva, vegetación y demás, también se exige un estudio de impacto ambiental a nivel nacional federal, no? Entonces, qué pasa? Muchos clientes. No revisan éstos se van por la in remoción de un render por tener un muy buen descuento. Un muy buen precio. Y después que pasa el proyecto, no tiene estos documentos y queda frenado frenado por mucho tiempo al punto que algunos ni se inician o se inician y que a la mitad porque se gastaron todo ese presupuesto o ese dinero de las ventas en sacar permisos, pagar multas y demás. Ya sé que el proyecto no se concreta o no ser el proyecto que se estableció desde un principio. Por qué? Porque el desarrollador, si no tiene estos permisos, no tiene claro los costos duros, no el el los costos de permisos, trámites y demás. Y eso de dónde va a salir nuevamente de tu departamento? No va a ser la misma calidad que se prometió. No van a ser las mismas amenidad. Va a haber ahorro en cuestiones de materiales y demás para amortizar esos gastos que no fueron contemplados. Por qué? Porque el desarrollador no va a tocar lo de su ganancia, no? Entonces, a mayor descuento, mar, mayor riesgo minimiza en ese riesgo con. La solicit la solicitud de documentación currícul y lo que hemos mencionado
Eduardo:así es. Y bueno, obviamente ahorita nos vamos adent entrar un poquito más en en los en las distintas etapas. Este sus pros, sus contras, ventajas riesgos, como decimos a, como dijimos al principio, no cada una de estas osea, Toda inversión tiene un cierto riesgo en en el caso de la inversión en bien en raíces, dependiendo del estado del proyecto, dependiendo del estado del desarrollo en el cual ustedes quieren invertir. Pues obviamente se va moviendo ese ese riesgo. Y bueno, en el caso de la preventa para cerrar caso de la preventa, como bien dijo Bruno. esta es más quizás para inversionistas con con un poquito más de tolerancia al riesgo y visión a mediano plazo. Pero la clave está y el secreto está en minimizar ese riesgo. Y obviamente no nos vamos a repetir. Ya comentamos, ya dijimos el cómo, porque si se puede obviamente minimizar ese riesgo en esta etapa de preventa que es muy atractiva, es muy, muy
Bruno:Hay un punto que no hemos mencionado, que creo que es sumamente importante. Es el tema de corroborar el financiamiento de ese proyecto. es un punto que creo que nadie lo evalúa. Y ahí es donde después vienen los retrasos.
Eduardo:a ese podré ser otro
Bruno:muy, muy, si, exactamente muy, muy, muy, pero muy poquitas desarrolladoras te diría que menos del percent cumple con las solicitudes de los bancos para brindar créditos, puentes, no el crédito que se vine lanzando por los bancos para construcciones de este tipo de propiedades o condominios esto qué hace un crédito puente? Financia completamente la obra. Si, por ejemplo, tienes una una opción de compra y muchas veces piden pago durante obra mucho cuidado también. No porque porque el proyecto te está indicando que se va a financiar con el recurso. De las ventas. Y qué pasan? Una temporada baja que que ha pasado en con la crisis? Ventas, ceros, qué pasa cuando no hay ventas? Si el proyecto se financia con dinero de las ventas, se se muere. Hay que dar al proyecto, se traba, se retrasa o incluso se cancela? No, eso viene después un proceso jurídico para que te regrese en el dinero y cuidado. Con suerte te lo regresan? No? Entonces es un punto sumamente importante evaluar porque eso puede hacer realidad tus sueños o pincharte tus sueños, no básicamente olvidarte ese dinero y ese departamento, ese sueño de cumplir de esa propiedad en el Caribe, entonces es algo sumamente importante.
Eduardo:Así es, y no, no es, digo mucho lo que vamos a comentar el día de hoy o ya hemos comentado el día de mañana. No es para asustar porque al final de cuenta son son prácticas que que se dan en muchos países. En otros no se puede, pero en muchos, si se puede. Y es importante también saber de dónde viene el capital como se está financiando, como bien dijo Bruno, el proyecto no muchos desarrolladores en la plaza se financian con las ventas. Si y si las ventas caen que pueden caer? Pues la obra generalmente puede detenerse. No, eh, bueno, vuelvan a levantarse las ventas y y continúa la obra. Y esto tiene ciertas implicaciones que tampoco nos vamos a clavar mucho en ellas. Pero una desarrolladora que cuenta, obviamente con el financiamiento de una institución bancaria, se les llaman créditos puentes, como ya bien lo dijo Bruno, la desarrolladora, el proyecto en si no va a depender de las ventas, la construcción continúa. Y obviamente, es relativamente sencillo pensar lógico pensar quienes van a ser las constructoras, las desarrolladoras, estas empresas que tienen acceso a estos créditos. Puentes millonarios. Pues, obviamente las que ya tienen muchos años ya tienen un currículum, ya tienen bueno, tremendos proyectos detrás de ellos. Y hay muchos de estos en la plaza. O sea, si los hay, me explico, no estamos diciendo, bueno, son uno, dos, no si los hay. Pero está de ustedes obviamente dar con estos desarrollos. Estás empresas que cuentan con este tipo de financiamiento y no dependen de que si la venta está buena o mala para que para que continúen y bueno, bueno, buena observación. Bueno, buena
Bruno:bloque. Muy, muy buen punto. Siguiente bloque,
Eduardo:adelante.
Bruno:Muy bien, bueno, vamos a tocar ahora en el en siguiente blo que, eh, bloque, perdón, lo que viene siendo el mantenimiento los costos de mantenimiento ya hemos tocado un poquito un poquito antes, eh, sobre el tema del mantenimiento y más que nada, el tema de la administración no un punto sumamente importante. Para obtener la mayor rentabilidad de tu proyecto. No que al final de todos, todos queremos tener un departamento en el Caribe, pero sino genero un muy buen retorno. Inversión. Pues, qué mejor no, Entonces, bueno, arranco yo directamente con esto. Vos a platicar es, es una de mis áreas de de especialista la renta vacacional. Básicamente, como mencionaba antes, suena muy, muy sexy. Los números se ven increíbles. Un destino espectacular con todo lo que conlleva playa del carmen, la Rivera, maya, todo lo que ofrece este increíble destino. Pero una mala administración puede hacer un caos financiero en tus cuentas al punto de que ni siquiera puedas sacar tus costos fijos a través de una renta, no? Entonces es sumamente importante el tema de la renta. Qué tipo de administración va a tener tu condominio si va a ser una renta? Administración libre si va a ser un condo hotel. Muchos puntos, mucha letra pequeña que que hay que resolver. Y nuevamente, no hacer una mala lección de esto puede llevarte a una muy mala decisión o un costo muy alto al final de tus de tus ganancias o incluso de tus pérdidas.
Pedro:Sí. esto suele pasar sobre todo para hacer la comparativa. Tú puedes tener en la gallina de los huevos de oro, pero que, como no la sepas, administrar, no la sepas, cuidar al final no te va a servir de nada. O sea, esto sobre todo suele pasar porque ya el destino, tú no estás vendiendo el departamento al al que viene a vacacionar en el departamento está al final horas para dormir. Vamos a decir entonces aquí, sobre todo. Es venderle la experiencia, no? O sea que se sienta cómodo desde el memento en el que llega en hasta el memento en el que se va que encuentre todo, eh, Hasta el mínimo detalle, o sea, con una cesta de frutas para recibirle que hula limpio sinceramente, que esté ventilado, que tenga o seaa la persona acaba de llegar de un avión de un vuelo. Vamos a decir de dos horas, viene en carretera, viene con la ilusión, las gana, hombre. Pues que abra el departamento, se lo encuentre sucio. Vamos a decir no, bien acondicionado. Eso al final va a ser precisamente, volviendo con el Roy, que tengas un buen retorno de inversión o no en un futuro, porque al final aquí sí que dependes de las reseñas sobre tododo es que aquí sí, dependes de las reseñas, o sea,
Bruno:mis mis rentas vacacionales cuando viajo, tengo la suerte de viajar bastante y yo el hijo, la zona. Pero lo que detecta después, o sea, lo que a mí me va a decir, esto es bueno, estos malos son los reviews, no? Entonces, como tú mencionabas la gente aquí, las personas vienen de cualquier parte del mundo. Tú dijiste, dos horas puede ser 10 horas
Pedro:dos horas desde Miami. O sea, te quiero
Bruno:el océano y tener una mala experiencia
Pedro:Mm-hmm.
Bruno:al memento de llegar a tu departamento hotel o lo que sea que haya rentado. Puede hacer un gran cambio en tus vacaciones. No puede ser un gran cambio. Y eso también tú como inversionista, lo vas a sufrir. De qué forma? Si tú pones un administrador que no está haciendo bien sus funciones, eso te va a generar malas reviews. Una mala review te va a posicionar por debajo en tu, digamos en tu marketplace de rentas. Porque porque airbnb Booking las más conocidas, yo quiero que se rente las mejores propiedades para que sigan usando esta plataforma, no? Entonces cualquier em plataforma va a poner o posicionar tu renta con malos reviews por debajo de todos. Y eso va a ser que obviamente te peguen tu retor inversión y es una bola de nieve que nunca la vas a poder parar. Entonces es sumamente importante. No importa que tu departamento sea beach no, importa,
Pedro:al final es la es la experiencia totalmente man. No sé si os ha pasado. Cuando agarras un avión, lo primero que tape apeteces es cuando llegas a al departamento que rentado pegarte una ducha o a quitarte la ropa que llevas del avión. Imagínate,
Bruno:llegar que que la persona que te va a ser el chiqui no haya llegado que el departamento no esté listo, que esté sucio o o que incluso que la reserva no haya sido confirmada por parte de la persona que te va a rentar. Imagínate llegar a tus vacaciones que muchas veces es limitada de tiempo y encontrarte con todos estos
Eduardo:Ah, así es. Limita limitada de tiempo y limitada de dinero. Pero bueno, el mantenimiento y administración, eh, en zonas turísticas este, sobre todo como play el carmen y hablo yo ahorita me voy a enfocar yo ahorita en play el carmen. Pero como bien han mencionado en todas partes, existen, es, es una industria en sí. Me explico, hay un sinnúmero de empresas sin número de particulares que ofrecen el mantenimiento y la administración. Ahora, hay que hacer una distinción, obviamente, en lo que viene siendo el mantenimiento y administración de la propiedad, o sea, del departamento o de la casa que ustedes compraron y ya en sí del mantenimiento y la administración del edificio en el lado caso o del fraccionamiento privada en donde se encuentre la propiedad. Sí, no necesariamente van de la mano. Porque pues obviamente está el mantenimiento y la administración, repito, de la propiedad en sí y el mantenimiento y administración del complejo no. Entonces esto significa el mantenimiento físico ya del inmueble, la prevención, la reparación, la operación diaria del condominio también del departamento, la limpieza, la seguridad, las áreas comunes, la gestión administrativa, las cuotas de mantenimiento, los proveedores reportes, la gestión de rentas, obviamente, quién va administrar todo este? Todo este tema no? Entonces es muy importante porque también dependiendo del uso que se le dé a la propiedad, si es en renta vacacional, si esa renta largo plazo o es una segunda propiedad. Pues obviamente esto va a cambiar y, eh?
Pedro:eh,
Eduardo:Este tema también este punto es, es de alta importancia. Y tendremos un episodio para ustedes exclusivamente y a mucho más a detalle de lo que viene siendo mantenimiento y administración. Y tendremos un invitado especial de una de las empresas más grandes que operan aquí en playa del carmen. Pero bueno, vamos a dar un poquito de continuación al tema de mantenimiento y de administración. Otro punto muy importante viene siendo el de las cuotas de mantenimiento del condominio, que ese si es un punto muy, muy importante a tocar que generalmente como este factor en si, a veces, lo tienen muy en el olvido, lo tienen muy, muy, muy por atrás. Y es un factor que también va a mover su retorno de inversión, no? Entonces, a ver, marcos, cuéntame un poco sobre el tema de las cuotas de mantenimiento.
Marcos:Claro. Sí. Mira cómo comentabas están las cuotas ya de. Tu propiedad y las cuotas de de las áreas comunes que tiene, pues el fraccionamiento o el condominio donde estás viviendo que así mismo, como tú dices, hay personas que no lo toman en cuenta. Y eso es un factor primordial también que te afecta a tu retorno de inversión. Están las las cuotas de mantenimiento del condominio que, o sea, son las que típicamente cubren la la seguridad que tiene el condominio 24, siete, la limpieza y jardinería de las áreas comunes, luz de pasillos elevadores. Pues la administración en general del condominio exactamente. Entonces esas habitualmente se calculan por el metro cuadrado sea, de las áreas habitables. Y también, pues, por coeficiente de copropiedad ya en el mercado hoy por hoy, se encuentran alrededor de$3 por a dólares por metro cuadrado mayormente en. El pues el precio que se tiene para el mantenimiento igual, algo que yo siempre le menciono mucho a mis clientes. Y ya pues aquí se tocado varias veces el tema es el éxito de un desarrollo de un condominio. Está no solo está detrás de quien lo construye los materiales que utiliza, sino también del mantenimiento que lleva este
Eduardo:muy, muy importante, muy importante
Marcos:cosas claves. Porque si el desarrollador es muy bueno, tiene mucha trayectoria perfecto. Los materiales que utiliza son de alta calidad, mármol ultra aventino to granito para la cota. Tienen esos materiales de alta calidad. Pero si al final el departamento, tú no lo cuidas, pues nadie ni superman te va a aguantar
Eduardo:Ese
Marcos:desastre que
Eduardo:Ese es una muy buena observación. Y, y también yo lo puedo comparativo con un vehículo con una moto con un auto, ustedes pueden comprarse el mejor auto. No se se me ocurre ahorita que es un Mercedes, no un Mercedes, un bw. Digo Carlos ya de alta, de muy alto calibre un audi o o la borghini o va saber un Bentley. Y si no le dan mantenimiento cuando le corresponde, si no lo limpian al final de cuentas, tarde o temprano, el vehículo se va a deterior, se va a echar a perder y dependiendo, obviamente, la calidad, pues puede tardar un poco más o un poco menos. Pero al final de cuentas, como mencionaba muy bien aquí, marcos, ese cuidado que se le da es de suma importancia,
Pedro:y y y ya no tu departamentos, sino como decía, sobre todo también las áreas comunes, eh, que es al final también lo que le da y le va a incrementar el valor a tu propiedad, que ahí que va cuidado con todo eso.
Eduardo:Eso no depende de la desarrolladora
Pedro:Ah, no, no, no,
Eduardo:o ojo por eso este es un factor, un punto que merecerá su episodio exclusivo y nos adentremos muchísimo más. Pero esto no depende del desarrollador. Como bien dijo marcos, el desarrollador puede haber hecho un extraordinario trabajo. Entrega el edificio, les entregan su unidad y entra otra empresa la cual va a ser la que va administrar y va a darle mantenimiento al edificio, no necesariamente ya su propiedad individualmente.
Pedro:claro de tu departamento para afuera.
Bruno:no al final es parte del conjunto. Básicamente el mantenimiento de esta de las áreas comunes del edificio como tal va de la mano también al mantenimiento que tú hagas en tu departamento, porque eso va a influir al momento después de una posible reventa, no? Si el día mañana necesitas hacer un exit o incluso quieres comprar algo más grande, tomar esa plusvalía que ganaste durante años. Esto va a influir muchísimo el memento de tu venta? No? Claro que tu departamento est está impecable y que el condominio completo esté impecable. No de
Eduardo:No nos sirve de nada o no les servirá de nada. Tener un departamento hermoso que interiormente tiene los mejores muebles. Está en un perfecto estado y el edificio por afuera se está cayendo. No lo van a poder vender.
Bruno:No, no a ver
Eduardo:cambio, si es al revés, pues es más fácil porque pues definitivamente es más fácil arreglar un departamento que un edificio,
Pedro:totalmente una mano de pintura. Le metes una reforma
Eduardo:Mantiene la calidad del edificio, el cual dejó el desarrollador. Y por todo lo contrario, una mala administración. nos lleva a otro lado. Bueno, vamos a continuar ya con nuestro último factor que viene siendo datos claros y medibles. Eso también es de suma importancia. Bueno, todo es es de suma importancia. Los datos claros y medibles es la columna vertebral para tomar estas decisiones inteligentes de las cuales les hemos mencionado. Obviamente, sin los datos objetivos, cualquier compra se vuelve un acto emocional que igual, como dijimos no-no, suele ser una compra de impulso, una compra de un bien inmueble. Pero bueno, este puede puede llegarse a dar no por por ser algo emocional o especulativo, no en un destino tan competitivo como play del carmen, donde la oferta lo volvimos a repetir, lo volv a repetir abunda. Y así como también la demanda contar con esta información precisa y sobre todo, verificable marca la diferencia entre una inversión exitosa y un error a de un error costoso. O sea, queremos nuevamente con estos da datos claros y medibles, minimizar ese riesgo. Y bueno, qué significa este factor, Pedro?
Pedro:No? Pues, sobre todo, aquellas personas que vienen por inversión y que le gusta sobre todo ver los números, ver, lo medible, no vamos a decir a esas personas se les recomienda sobre todo mirar en datos de ocupación promedio de manera mensual. Lo ideal siempre. Pues por encima del percent, no. Y también que tarifas eh tiene por temporada. Recordemos que siempre va a haber una temporada alta, super alta, una baja una media. Entonces también hay que ver. Porque esto también es así. Los precios tienen que ir acordes a esas temporadas y tienes que tenerlo en cuenta en tu proyección. Luego también tienes que tener en cuenta los gastos fijos. Los mensuales es lo que comentaba precisamente antes, eh? Te pueden decir, no vas a de ganar pesos mensuales. Sí, pero no me has descontado. Y lo gasto de su mayoría del percent del proper manager. No me has descontado que a lo mejor se me ha roto el boiler y no más descontado. Esto es una serie de gastos que tienes que tener en cuenta luego también para hacer esta comparativa de los históricos y todo también el inversor un poco estudiado, entendido? Busca precisamente cómo les funciona y cómo va con los condominios de alrededor, precisamente donde tú quieres hacer la. La inversión
Eduardo:Entonces, bueno, vamos ahorita a continuar el que el tema del retorno inversión sin clavarnos nuevamente en él. Pero si es parte de este de este factor de datos claros y medibles, el retorno de inversión a ver marcos, cuéntame cómo queda aquí clavado otra vez. Y se dan cuenta el retorno de inversión aparece y se van cruzando. Estos factores se van cruzando entre si se van, se van metiendo entre uno y el otro están están todos muy, muy este encrucijadas.
Bruno:Todo es parte de
Eduardo:todo es parte de entonces, el retorno de inversión aquí, como como, cómo queda
Marcos:Mira acá. Siempre hay que tener como un poco de, bueno, no un poco, sino algo moderado de de desconfianza en quienes prometen el Roy sin mostrar el cómo lo hacen igual para que que no sabe cómo se qué tiene que comparar o como hacerlo los datos general que en generalidad tienen que un bi inversionista antes de comprar buscar pues están en ubicación plusvalía renta vacacional, renta tradicional, gastos operativos, valor de renta y legalidad del proyecto. En resumen, todo lo que hemos mencionado. Acá. si, pues incluso Bruno, yo yo, creo que hace un memento. Lo lo lo estaban mencionando de que si alguien te promete un retorno de inversión,
Bruno:correcto. Correcto. Pues sí, básicamente eso no. Lo que he mencionaba marco, eh? Hablando de datos claros y medible, que es lo que estamos tocando en este bloque es básicamente eso no que sean datos claros que te digan okay, este retorno y diversión, puedes obtener, okey, como lo obtengo, muéstrame de donde salió ese número. No, porque no puedes sacar un número de la galera, sino tienes que haber un estudio en mercado. Tienes que chec la rentabilidad. Entonces, como dice el bloque, datos claros, okay, me dices que esto me va a generar un percent de retro de inversión un percent. Muéstrame como. Me va a generar ese retorno. Inversiones es bruto o es neto? Es libre en impuesto o es con impuestos? Por qué? Porque ahí donde está, digamos el detalle, no? Y como dicen el diablo, están los detalles. Entonces eso puede generar algo. Una, o sea, va a generar que es una buena inversión o una mala inversión, esa información, esos datos, si no están claros desde un principio, básicamente desconfía de quien te prometen y quien te prometa que te demuestre cómo si. Pero bueno, sin claro, no mucho más en lo que viene siendo los datos claros, eh, si vas a invertir, tienes que jugar con con datos, no? Si si vas a invertir y no tienes datos, prácticamente estás jugando a la lotería. Así que ocp de pedir simulaciones, ocupaciones históricas, tarifas, costos reales y todo lo que conllevan, no solamente lo que vas a obtener de tu propiedad, sino lo que te va a costar luego de obtener esa propiedad, no lo que hemos mencionado antes, escrituración datos, información que que a veces se muestra como dato oculto. Y a veces no se le explica el cliente de estos gastos pos compra, no básicamente, nuevamente, sin repetir mucho, es, pide toda la información lo más clara posible. Infórmame hoy. Creo que a través de internet, Google incluso chachi pil. Le puedes preguntar qué es lo que necesito saber antes de invertir? Y esto te va a brindar una serie de preguntas para que puedas trasladarla este desarrollador o este broker o este vendedor para que te pueda informar y respaldar toda esa información. Si no la tiene y no te lo ofre y no te lo da de una forma clara, toma tu maletín y vete a otro lado.
Eduardo:Así es. O sea, aquí nuevamente, aterrizando a play del carmen. No, estos datos existen, o sea, este existen en play del carmen. Se pueden pedir, se tienen no. Estos datos históricos confiables sobre la pro valía sobre turismo y crecimiento poblacional existen en play del carmen. Los inversionistas tienen acceso a todos estos datos que deben de ser y son transparentes, actualizados y medibles, como bien dijo Bruno para tomar decisiones informadas respaldado de la Profundización del destino como un mercado de inversión estructurado. No invertir sin datos es apostar. Invertir con datos claros y medibles es tomar el control y medir el riesgo. Bueno, pues ahora sí le damos cierre a este episodio. Esperemos les ha gustado play el carmen como se habrán dado cuenta, no es una moda. No es un mercado necesariamente nuevo. Es un mercado ya con un historial con una transición medible y con tremendo éxito. No es un mercado en constante crecimiento y sobre todo, con fundamentos sólidos. Está de ustedes ser curiosos, preguntar y asesorarse correctamente.
Bruno:claro. Como repetimos en todo el podcast, si vas a sembrar tu capital siempre a donde el terreno ya demostró dar frutos no play al carmen es un destino ya posicionado. Te voy a ofrecer lo que viene siendo líquidas turística, una mejora de infraestructura constante, eh, nuevas atracciones, nuevos puntos, todo para ofrecerle lo que viene siendo nuestro mercado potencial que son los turistas. Pide que tengas, eh, que transparencia. El desarrollador que las reglas estén car, eh? Muy claras. Y también, eh, tú tienes que conocer tus tus objetivos, no? Básicamente, cuáles son sus tus objetivos, tu forma de compra. Tu estrategia también es parte de una muy buena inversión
Pedro:aquí, recalcar sobre todo que no hay una sola forma de invertir bien, sino que hay muchas según tu perfil y según tu momento de vida.
Marcos:y no lo olviden, síguelos en Instagram en at, echando puntos raíces gu on bajo podcast y en todas nuestras formas favoritas. Cuéntame eduardo a ti no te podemos encontrar a
Eduardo:ver a mí. Me pueden encontrar en Instagram en at e vales podcast
Marcos:so y a ti Bruno, dónde te podemos encontrar
Bruno:roa y un
Marcos:Pedro
Pedro:a mí en Pedro arvizu de realtor.
Marcos:Claro. Y aquí su su servidor lo pueden encontrar en Instagram también como arroba asesor de sur.
Eduardo:buenísimo, buenísimo. Bueno, pues esto fue echando raíces, un podcast de sur donde sembramos información de valor para ayudarte a tomar decisiones inteligentes en el mundo inmobiliario. Hasta la próxima.
Bruno:bye bye. Adiós.
Pedro:chao.
Marcos:chao
Eduardo:A todos nuestros oyees les invitamos a escucharnos en nuestro próximo episodio, en donde tendremos una mesa redonda y daremos respuesta a sus preguntas más frecuentes relacionadas al mundo inmobiliario. No se lo pierdan.