Echando Raíces Podcast

Mesa Redonda. Preguntas y Respuestas. EP4 (Parte 2)

Eduardo Vales

En esta segunda parte de la mesa redonda, el equipo de Echando Raíces continúa respondiendo preguntas frecuentes enviadas por su audiencia, abordando temas prácticos y legales que enfrentan los inversionistas en bienes raíces.

📌 Temas destacados:

  • ¿Puedo instalar cámaras fuera de mi departamento?
  • ¿Qué impuestos pago al vender mi propiedad y cómo optimizar la plusvalía?
  • ¿Los desarrollos permiten mascotas (pet-friendly)?
  • ¿Los departamentos tienen seguro contra desastres naturales?
  • ¿Se entrega el departamento como lo veo en el showroom?
  • ¿Qué pasa si compramos una propiedad en familia y los padres fallecen?

Con claridad, experiencia y un toque de humor, los anfitriones explican desde la normativa en régimen de condominio hasta consejos para herencias, testamentos y copropiedad. También se profundiza en seguros contra huracanes, equipamiento real versus decoración en showrooms, e implicaciones fiscales en la compraventa.

🌴 Ideal para: compradores primerizos, familias que quieren invertir juntas, y quienes desean entender mejor la operación legal y financiera detrás de una inversión inmobiliaria en la Riviera Maya.

Síguenos en instagram en: @echando.raices_podcast

Proximamente en TikTok y YouTube

Bienvenidos a Echando Raíces!


Follow us on instagram: @echando.raices_podcast

Coming soon: TikTok & YouTube

Welcome to Echando Raices!

Eduardo:

Entonces, bueno, nos pasamos a la siguiente pregunta. Creo que esta si la puedo, eh? Armar. Bien, están están claras las las los acentos? En dónde deben de ir? este? Vamos a ver qué dice aquí. Puedo poner cámaras fuera de mi departamento.

Laura:

Bueno, la pregunta dice depa no, departamento, eh, me la están cambiando. Me la está cambiando. Me la está cambi.

Eduardo:

depa depa. Puedo poner cámaras fuera de mi depa,

Laura:

eh? Bueno, mira esta pregunta si me me la llegan a hacer más en una etapa de ya entrega de departamentos, el inversionista cuando llega que se le está explicando ya el proceso de entrega y las nuevas reglas que que va, pues, tener que enfrentarse los condominios obviamente tienen un régimen de condominio con reglas donde se estipula cuales son los horarios, cuáles son las disponibilidades de las amenidad y también como deben convivir. Pues tanto los propietarios como los inquilinos de ese condominio y esa pregunta en cuanto a si puedo no poner cámara fuera de mi departamento, la hacen usualmente cuando quieren llevar control de quien entra y sale de su departamento. Por el tema de, pues, control de entrada y salida en rentas y más aún vacacional, porque, pues no es una sola persona constante que me está entrando y saliendo como una renta a largo plazo, sino que son múltiples personas y distintas personas que van a estar accediendo tu departamento. Una de las opciones que que yo recomiendo más es utilizar, pues, esa eh, pues ese ya bin electrónico digital que se encuentra hoy, que tiene una camita que es menos intrusivo, no, no afecta tanto en el tema de la privacidad de los demás. Pero si ya quisiesen llevarlo a ponerlo, pues en el pasillo, por ejemplo, ahí primero sí, o si tienen que pedir permiso o consultarlo en la asamblea de con dominos, porque ya si, si. Es algo que, pues incluye el instruir un poco en lo que es la la privacidad de.

Bruno:

y la visual, lo que hablamos en el punto anterior, rompes la visual del condominio, todo lo que sea dentro de tu departamento. Haz lo que quieras por fuera. Tiene que ser armonioso, no que cada cual imagínate uno pone una cámara mañana al otro pinta la puerta verde y así no. Y ahí nos vamos. Y cada cual hace lo que quiere, termina siendo eh, cualquier cosa. Entonces, como hoy, mencionabas sí, se puede poner una cámara por el lado de afuera vienen unas cámaras que son las famosas cuenta cabezas. Son unas camitas chiquitas que van por arriba que se usan en estos casos más. No tiene que afectar la privacidad de todos. Incluso está penado por la ley también. Poner una cámara que enfoque fuera de tu departamento está penalizado por la ley con penas, eh? Bastante fuertes.

Eduardo:

bueno, y cabe mencionar, bueno, uno como, o sea, el desarrollador. Pone unas reglas de condominio, porque al final de cuento, esto ya está dentro del régimen en condominio, no. Y entonces hay unas reglas que están establecidas dentro del del reglamento que este reglamento está. Eh, vale, la redundancia dentro forma parte del régimen en condominio. Y estas reglas son muy difíciles de modificar, pero son reglas muy base, okey, no van a hablar que si animales están o no están permitidos, que si las cámaras se pueden o oponer que si puedes colgar ropa dentro o fuera de tu departamento, etcétera, etcétera, son reglas muy base. Y estas otras reglas ya las propone y las acepta y las hacen cumplir ya el el comité de vigilancia junto con la empresa que administra el edificio. Entonces, pues esto ya sería un tema más en cuestión de cuando el edificio está entregado cuando uno esté viviendo ya. Y pueda preguntar y ver si está autorizado o no está autorizado poner este tipo de cámaras en cualquier parte que sea fuera de su unidad dentro de su unidad, como bien dijo Bruno, pues uno prácticamente puede puede hacer y deshacer a su antojo. Bueno, vamos ahorita con miguelito miguelito. A ver, eh, me voy a ir a ver una pregunta aquí muy interesante que dice así qué impuestos pagaré cuando venda y como puedo optimizar la plus valía. Bueno, aquí creo que son dos preguntas muy muy buenas. El tema de la plus valía, la tocamos el episodio pasado. Sin embargo, siempre es una buena buena pregunta. Repito qué impuestos pagaré cuando venda y cómo puedo optimizar la plus valía?

Guillermo:

sí, hablamos justo, justo. Hablamos, no justo. Hablamos de hace poquito de la los impuestos de cierre al comprar una

Eduardo:

Correcto.

Guillermo:

Okey. Entonces también al vender tu propiedad, vas a pago un impuesto que se llama CR impuesto sobre la renta en México, eh? Ese impuesto va del eh 25 percent sobre total o hasta el 35 por percent sobre la ganancia, la utilidad neta, eh, en ese caso de la sería de la plus valía que tiene tu unidad. Si tú compraste el departamento hoy, 20, 25 y en 2029, lo vas a vender, son cuatro años. Entonces ese departamento más o menos va a ganar un percent anual en plus valía. cuando llegue el 2029, esa esa utilidad que el departamento, porque van a ser un bal, entonces la van a decir la propiedad hora cuesta tanto esa esa diferencia. Vas a pagar esa, imposible de la rentar a vender la propiedad como vendedor. Okey. Pero hay formas, eh, esta tejas fiscales para disminuir. Ese es impuesto. Por ejemplo, si es reciente fiscal en México y acreditas que tu departamento fue tu casa habitación como reside residencial, no puedes exentar este este impuesto siempre y cuando el el costo del inmueble es inferior a lo que corresponde a se unidades udi que corresponde actualmente a aproximadamente millones y pesos. Okey, entonces es un muy buen. muy buen número. No porque la mayoría de los departamentos, eh, en la zona turística, digamos que tienen van ese rango de tres a 6,000,000 de pesos. Entonces, por ejemplo, si es un departamento de 6,000,000, pues nada vas a pagar la ganancia sobre la diferencia de los 5,000,000 a los 6,000,000 no? Entonces vas vas a pagar mucho menos de impuestos. El único que tienes que hacer para para poder exentar es acreditar que fue tu casa habitación que puede ser un recibo, ese fe que esté a tu nombre. Y con eso vas a poder exentar este impuesto. Entonces, eso suma también a la a lo positivo de una estrategia de inversión mixta en el sentido de compromis y departamento ahora para tenerlo en renta vacacional que tenga una que genera una liquidez mensual y lo voy a revender en cuatro años, casi casi exentando el impuesto como vendedor no.

Bruno:

Claro. Y también lo puedes hacer si mal no me equivoco una vez cada tres

Guillermo:

cada tres años,

Bruno:

una vez cada tres años, puedes hacer esta, este movimiento de vendo mi departamento, que es que es mi uso residencial, porque al final está el recibo mi nombre más. Si tú no lo vives igual, eh, aplica y lo vendes exentas esos impuestos y con ese dinero vas compras otro y así le vas jugando, no ose, vas aumentando tu patrimonio, te mueves en ese margen, pagas poco impuestos sobre la renta y y pues nada lo puedes hacer cada tres años. Entonces, cada tres años, puedes revender tomar tu plus valía y entrarle un a una unidad más grande o a una inversión múltiple o alguna mejor oportunidad

Guillermo:

recuer comprarlo con Miguel cada vez. Compra de departamento

Eduardo:

Pero bueno, eh, esta esta es una muy buena pregunta que recalco, eh, en el episodio en donde hablemos de escrituración, cierre de la operación ya es cuando literalmente el círculo se cierra, no cuando ustedes escrituran su propiedad. Pues hay prácticamente y es el cierre del círculo y estaremos hablando, obviamente también de este punto. Estaremos haciendo dentro de los ejemplos previos que que que mencionamos cuáles son los costos de cierre, eh? Este honorarios de de del notario, etcétera también. Obviamente, mencionaremos este punto muy importante. Bueno, nos movemos ahora con Guillermo, a ver Guillermo. Esta es una pregunta relativamente sencilla, pero se que la hacen mucho el desarrollador, los desarrolladores, los proyectos aquí. Me estoy ampliando un poquito. Discúlpame. Pero para que abarque más

Guillermo:

no me hagas trabajar tanto.

Eduardo:

tanto. No, no, no

Guillermo:

Eduardo, por

Eduardo:

te los desarrollos suelen ser pet friendly.

Guillermo:

Bien, eh? Vivimos en un mundo de cada vez. Tenemos menos niños. Más perritos.

Eduardo:

es

Guillermo:

Es una pregunta que hacen, nosotros en de sur tenemos, eh, desarrollos pet friendly. Sí, eh, esto no quiere decir que dentro del régimen condo. No haya em establecido reglas, multas, sí. Y alcances para los tipos de animales que podemos tener en el en el re, en el condominio, nuestra unidad y demás. No, También

Bruno:

gi raffa no la puedo. Quería

Laura:

Quería un jaguar en mi

Guillermo:

Esto que aunque parezca no te diría jirafa y no te dirías jaguar. Pero eh, animales exóticos sí, se suelen tener. Entonces cada cada cosa tiene una reglamentación. Tiene cada uno. Tiene que tener cuidado sobre sus mascotas. Son parte de su propiedad, eh? Y todo este tipo de cosas viene en el régimen, eh? Condo? No. Algo que me gusta aclarar siempre, eh? El régimen condo al fin y al cabo está constituido por todos los propietarios. No, nosotros como desarrolladora, tenemos una base en lo lo entregamos a los propietarios. Es algo que se acuerda más. No es algo inamovible. No es algo que no se pueda cambiar. Eh no es definitivo para toda la vida. Es algo que los propietarios a través de sus asambleas y distintos, eh, distintas reuniones pueden ir modificando según su conveniencia, no? Eh? Pueden decidir en algún memento que no sea pet. Friendly sigue. Es una decisión que está dentro y y pueden tomar todos los propietarios. Como pueden decir que diga si es Petre, si se permiten jaguares, si se permiten, eh, ahora, de pronto jirafas no. Eh? Es algo que es por consenso totalmente. Y como esto se puede aplicar a muchas cuestiones de del desarrollo. Ah,

Eduardo:

Así es aquí lo que hay que, mantener, eh, muy presente. Tener muy presente es, pues, al final de cuentas, cuando uno compra en un condominio, es precisamente, es es lo que es, es estas comprando en una dentro de una comunidad. No y la comunidad hoy puede pensar x y mañana puede pensar y griega, claro, tiene que haber una mayoría. Hay democracia, eh? Se tiene que seguir un proceso legal para hacer ciertas modificaciones. Los desarrolladores en este caso, nuevamente, recalco en el caso también de de sur y muchos desarrolladores mantenemos las reglas las más básicas. No nos metemos en que si se aceptan o no se aceptan animales el tema de, por ejemplo, horarios de la alberca, por ejemplo, que si uno puede colgar sus toallas en el barandal de los balcones, me explico reglas muy básicas que vienen dentro del régimen en condominio. Ya es en una asamblea ordinaria o extraordinaria que también tendremos un episodio exclusivamente dedicado a las asambleas, eh, y bueno, ya después con el comité de vigilancia y la administración, los cuales van a regular y a. Tratar de de enforzar las reglas que que hayan impuesto este durante estas estas asambleas. Sin embargo, aquí me remito nuevamente al tipo de destino en el cual nosotros nos encontramos que es playa del carmen. Playa del carmen es sumamente pet friendly. Entonces, muchísima gente hoy por hoy, no solamente a playe el carmen, digo yo que he tenido la oportunidad de estar en otros lugares este cada vez se aceptan más animales. Bueno, en este caso, ca caninos son los más más comunes, obviamente. Pero repito, play del carmen es muy, muy, muy, muy, muy, muy pre friendly. Y por ende, los desarrollos, la mayoría de los desarrollos también lo son. Entonces nos vamos, vamos a hacer ya una última ronda para no ser esto muy pesado. Y dejamos otras preguntas para para la próxima mesa redonda. Esta ya sería la última ronda que tenemos, eh? Arrancamos con Laura. A verla ahorita aquí te preguntan, mi departamento tiene algún seguro contra desastres naturales? Está bastante claro, s

Laura:

super claro y y me la hacen continuamente. Yo creo que a varios de nosotros, eh, porque bueno, pues nos encontramos en una zona eh importante de, eh, tormentas, huracanes, este ciclones y este tipo de cuestiones. Y primeramente, me gustaría destacar que nuestros desarrollos cuentan con los materiales adecuados para este tipo de eventos. Primero antes que otra cosa, no independientemente a la estructura e incluso a los cristales de los ventanales y demás que obviamente, aparte de que nos aislan el ruido. Nos ayudan a evitar que vaya a ver alguna rotura de cristales y demás entre otras cosas. Pero la pregunta en sí específicamente que si tiene algún seguro contra desastres naturales, es algo que le corresponde a cada uno de los propietarios asegurar su departamento para evitar justamente una pérdida en este caso de su unidad. Entonces, aquí básicamente es algo que, repito, independientemente a la fortaleza que puedan tener nuestros desarrollos y características, es importante que cada uno de los inversionistas se haga cargo de su propia unidad y departamento, como sucede con con todo esto, no con nuestras inversiones y nuestro patrimonio.

Bruno:

Exacto. Es un buen punto también este. Hay varias, eh, partes para aclarar no, primeramente en el tema de la pre venta. Sí, muchos clientes preguntan bien, qué pasa si? Pues si llegó un huracán fuertísimo no realmente también. Play del carmen ya se preparado muchísimo a nivel de de las de los huracanes, no después de que ha tenido huracanes fuerte como Wilma o Gilberto hace muchos años, unas casi 20 años ya play del carmen, obviamente ha tomado las consideraciones y a preparado. La ciudad está mucho mejor preparada para que no cause destrozos, sacando ese punto las obras en este caso de nosotros, grupo de sur, eh, al trabajar con créditos, puentes bancarios súper importante, mencionarlo, el banco obviamente está súper protegido. Por lo tanto, la obra se encuentra totalmente asegurada desde que inicia hasta que se entrega. Una vez que se entrega ya, eh, se hace lo que es un seguro. Esto también mencionaban antes. La asamblea de condómino se decide si se pone un seguro a nivel general de todo el condominio a nivel estructural y demás por fuera, no de puertas de tu departamento para afuera. Esto viene siendo para. Un seguro para el r, cosa de las amen y demás, no a nivel general, edificio, incluso también la fachada para proteger. Ahora después está el seguro de tu unidad particular, tu uso de de tus metros privativos internos. Y ahí sí, así tú quieres hacer un seguro por lo que está dentro. Pues ahí ya te ocupas tú a nivel personal de hacer el seguro, por lo que está dentro de tunidad, eh? También mencionar, obviamente que es importante, el tema del seguro es es considerable, pero hoy por hoy, las eh, plataformas de rentas como airbnb Booking y demás te dan una protección fuertísima para que te he protegido todo tu equipamiento o mobiliario, todo lo que tengas adentro no te responden absolutamente bien. Realmente es un sistema de funciona muy, muy bien. Cualquier cosa que te rompe un inquilino, alguien que vino de vacaciones o algo te da y algún artefacto electrodoméstico a airbnb Booking hacen 100 por percent responsable. Entonces también tienen que estar protegidos por esa parte porque vas a ponerle un seguro. Pues si tú vives ahí. No lo vas a rentar el bien en bien. Entonces, si se rompe algo o lo que pasa, toc madera que ojalá nunca pase nada, ya te es protegido a nivel de tu unidad interna de tu casa. No?

Eduardo:

Pues yo nada más para tu ves a decir algo?

Laura:

Sí que aquí ya con cinco años que tengo en México, en playa del carmen, específicamente si se ha habido algún huracán, algún clima así.

Eduardo:

Hace hace muchos años vilma

Guillermo:

de

Bruno:

de los cinco años que tiene que

Guillermo:

pero vilma vilma le pegó mucho más a Cancún, Sí,

Eduardo:

si

Bruno:

Wilma y Gilberto han sido los huracanes más fuerte que han pegado. Obviamente algunos Gilberto creo que pegó más en playa más en el norte en Cancún igual, pero si llegó

Eduardo:

igual, igual, nada más que hay un punto muy importante y y nada más aterrizo otra vez en la pregunta. Pero con respecto a esto pla, el carmen tiene una tremenda tremenda ventaja, eh, sobre el resto de la riviera maya, incluyendo bueno, esto ya lo vimos en otro episodio. Les invitamos a

Guillermo:

a seguirnos

Eduardo:

seguirnos la historia de play carmen y play carmen como destino turístico, no es que sí, la verdad que si lo tocamos nada, eh, ge ge. Geográficamente interesante. Bueno, ya está

Bruno:

estos

Eduardo:

este play. El carmen tiene la grandísima bendición y es una de las razones por las cuales también play. El carmen es hoy por hoy quien es. Gracias, cozumel y cozumel es una te tremenda barrera que protege a estos niveles de situaciones climatológicas como un huracán. Protegen tremenda tremendamente a lo que viene siendo este pla del carmen. Porque los huracanes que le pegan a play del carmen vienen del mar. No, no. Bueno, claro. Obviamente pueden pueden pasar del golfo y cruzar. Pero en todos los años que yo, que diosito me ha dado de vida, nunca he escuchado que un huracán entre del golfo de México y cruce por la península de Yucatán y salga por el Caribe. Nunca lo he escuchado. Todos entran por el Caribe. Y ya sea que crucen, obviamente la península hacia el golfo o bueno, ya se vayan para arriba por la Florida. Sin embargo, la hermosísima isla de cozumel siempre está ahí presente y le protege considerablemente a play del carmen. Qué pasó

Laura:

Entonces no necesitamos asegurar lo condominio

Eduardo:

No? Claro que sí.

Laura:

co ya consumé el se encargó del del

Bruno:

no. Pues, bueno, es una protección extra, no

Eduardo:

Definitivamente. Definitivamente aquí aterrizando el tema. Tenemos el seguro durante la obra que ya lo mencionó Bruno, pero que quiero nada más. Agregar lo siguiente. Este seguro está impuesto. O sea, no hay de otra. Lo tiene que haber. Cuando una desarrolladora construye con un crédito puente, como ya lo menciono, Bruno, un crédito puentes a través de una institución financiera, banco? No. Entonces todos los desarrollos que construyen con créditos puentes tienen que tener de bancos. Tienen que tener un seguro. Entonces, es muy importante que ustedes tomen nota de esto. Es

Bruno:

como cuando compras un carro con un crédito 100 percent, te van a poner el seguro. Porque porque quien te presta el dinero tiene que estar respaldado, no con que si chocas o pasa algo. Pues alguien va a responder por ese

Eduardo:

por

Guillermo:

Incluso qué hipotecar. También

Eduardo:

Claro, claro, el crédito porque, oye, digo, no, no, no me quiero ahorrar. No me cobres el seguro, no hay de otra. Oye, yo tengo otra empresa que también me ofrece seguro, no hay de otra. La persona que te está prestado un dinero va a poner su seguro, no. Entonces, cuando ustedes se topen con desarrollos que construyen con ventas, muy probablemente no estoy diciendo que no, pero es muy probable que esos desarrollos no cuenten con un seguro durante su obra. Ok, y ahora terminando la obra, entregando el desarrollo ya está de uno que averigüe bien con el comité con la empresa que administra el edificio, como quedó el tema del seguro. Porque obviamente, una vez que el desarrollador entrega el edificio y ya termina de Liquid darle el crédito puente al banco, ese seguro se extingue. Entonces. Y bueno, está el tema del seguro interno del área. Privativa ya estará de cada quien si compra su seguro o adquiere su seguro por separado, o también hay en muchas instancias edificios, hacen un paquete en donde le sale todavía un más económico, ya que la empresa aseguradora está asegurando todo el edificio en sus áreas comunes y ofrece obviamente un paquete especial para asegurar el interior. Pero si es recomendado, obviamente asegurarlo. okey,

Laura:

más. Como último detalle, comentar que en Quintana ro hay muy buena educación para preparación contra La verdad es que es uno de los estados y no es que el único o el más preparado en toda la

Bruno:

Claro,

Guillermo:

preparación y alarma y alarma temprana, la verdad en todo ese sentido,

Bruno:

de aquí a otros desastres naturales, como puede ver si comparamos ciudad de México? No, no, no, pero mencionar otro tipo de desastre, como en este caso, por ejemplo, los sismos en ciudad de México que llegan de la nada, te despiertas a cualquier hora, llega y un ismo o demás. El huracán es algo que se rastrea de 10 días antes. Empieza a ver, se formula cómo cambia. Ya hay un seguimiento de huracanes en todo el Caribe. Muy, muy importante, muy avanzado, lo que cuál te permite prepararte y obviamente a nosotros a nivel desarrolladora. Eh en el en la fase de construcción y después el condominio a nivel ya entregado se prepara. Obviamente está preparado. Nosotros, cuando nos at nos toca una alerta o algo, obviamente la obra la la preparamos toda para que no volen estos proyectarles no básicamente con el viento, madera, todo lo que se pueda volar, lo preparamos y después el condominio, si ya se entregó y hay gente viviendo, se prepara también para recibir en en este caso, por ahí un un huracán que ya te digo hace 20 años, no llega un huracán así fuerte que pee rápido, osea que pee fuerte. Pero si ha habido alguna tormenta tropical con viento y de todas forma se prepara, se guarda todo, todo, todo para que todos estén protegidos.

Eduardo:

Así es. Gracias a Dios pla. Carmen está muy bien preparado con todas las facilidades, para poder prepararse uno no solamente como personas, sino sus bienes inmuebles y inmuebles. Eh? Continuamos a ver Pedro, esta es una pregunta bastante interesante este y y no dudo que la hagan que la hagan mucho a ver, se entrega el departamento así como lo veo

Laura:

Cuéntame Pedro, cuéntame

Eduardo:

depende también mucho la etapa en la que se encuentra. Pero bueno, es una pregunta que seguro si harán mucho.

Guillermo:

Depende, se toca Pedro, como asesor también

Eduardo:

se entrega el departamento así como lo veo.

Bruno:

Hay unos cartes hay unos cartes unos cartelito muy bonitos en la entrada del sur que pone que no se entrega como se ve

Laura:

Ahora existen

Bruno:

Muchas gracias, chicos. Ya la

Laura:

regala vamos

Bruno:

no, hombre, tampoco. No pasemos, hombre. No hay que tener en cuenta que en los sorum lo que uno va a pretender siempre sacar el mayor potencial al departamento. Entonces siempre se va a decorar. Se va a poner el mejor mobiliario. Se va a poner la mejor decoración. Para qué para que cuando la persona lo visite al fin y al cabo, sienta esa experiencia de estar ahí dentro de sentirte ya dentro de tu departamento. Bien, decorado bien bonito. Y algunas veces alguno se deja llevar por la emoción de la venta, o sea por experiencia, pero hay que tener en cuenta siempre de que tenemos que diferenciar que hay gente que entrega. Hay desarrolladores que entregan departamento tal cual lo ven a lo mejor sin ningún mueble. Hay gente que te entrega un llave en mano que no es igual que un paquete de muebles. El llave en mano, al fin y al cabo, es algo que entrega la desarrolladora para que tú ya en el momento que recibas tu departamento, ya lo pongas a operar desde el día uno y luego ya un paquete de muebles básicamente sería para ya sentarte con la de en la desarrolladora es la diseñadora elegir tú el sofá, la cama, elegir los elementos decorativos, no? Y ya ponerlo más a tu gusto. Muy bien, exactamente como mencionas Pedro, no, realmente hay que ver la ficha técnica de cada departamento y cómo se entrega, Los departamentos en the sur se entregan totalmente equipados. Sí que hablamos de equipamiento en ese caso, por ejemplo de lo que viene siendo lo que si da vuelta al departamento, no se cae cocina cotas, eh? Lo que viene siendo bueno, nosotros entregamos con refrigerador, equipos de acondicionados, ventiladores, todo, todo el equipamiento. Ya después hay algunas promociones extras, como que se entrega el paquete yve en manos, Pero son algunas negociaciones extras, no? Y eh, obviamente eso no está, como, digamos, incluido, obviamente, algo? Algunos puntos que mencionamos es siempre ver bien la ficha técnica de cada desarrollo o cada unidad que vas a comprar y verla muy detalladamente, no porque a veces están en muy engañosas, incluso. Eh pretenden usar materiales que al final tienen algunos as asteriscos en el final y termina siendo lo que parece que es, pero no es, eh, esto lo menciono como por ejemplo hoy, por eso está poniendo de moda el tema de de las placas de pbc y el papel tapiz. Y eso está ofreciendo, como, por ejemplo, no paredes de mármol, no? Y cuando tú miras la ficha técnica, te vas al final de todo. Buscas esas, este riquito que está escondido en la letra pequeña. Te das cuenta que ese mármol que se ve aparente termina siendo un papel tapiz con imitación mármol o incluso una placa de PVC. Entonces, es súper importante no solamente dejarse llevar por el equipamiento que te incluyen por lo bonito, sino también que realmente te va a entregar tu departamento en cuestión de calidades, terminaciones y todo, no no dejarse llevar por un sofa bonito, sino ver bien qué es lo que te van a entregar como ficha técnica de tu departamento

Laura:

aparte. Creo que algo importante también es saber para qué uso le va a dar el inversionista al departamento, porque no es lo mismo que lo vas a vivir, a que lo vas a poner a rentar que eso también creo que es importante el tipo de de muebles materiales y demás. Me refiero al decorado específicamente obvio, no? Y creo que es importante porque no es lo mismo una renta vacacional donde la gente entra y sale a una renta a largo plazo o así lo vas a vivir tú. Entonces esa parte también creo que es interesante y que el cliente pueda saber qué tipo de muebles o qué tipo de decoración quiere tener en su unidad.

Eduardo:

Así es. bueno, pues vamos al siguiente marcos aquí. Bueno, está una pregunta bastante interesante. A qué dice? Haremos la compra en familia. Cuatro personas, dos padres y dos hijos. Hijos ya mayores aclaramos los hijos ya son mayores de edad al memento de que los padres ya no estén. Me imagino que fallezcan no pagarían impuestos sobre la renta a los hijos.

Laura:

eh, esta pregunta me me gustaría, pues dividirla en varias partes respondiendo algunas que que también hacen pero seguro no, no las tenemos aquí entre las preguntas anotadas y una de ellas es se puede comprar en copropiedad? Sí, sí, se puede. O sea, el departamento no necesariamente tiene que estar bajo el nombre de una sola persona. El departamento se puede comparar Por múltiples, se puede estar escriturado por múltiples personas y puede estar en su contrato de compra venta por múltiples personas sin ningún problema. Esta pregunta vino de un caso específico de de una familia que, pues entre ellos están haciendo el esfuerzo para poder comprar su su primer departamento como forma de inversión. Y una de las curiosidades o preguntas que tenían era de el impuesto sobre herencia, me llegaron a mencionar y ya luego de pues, hacer obviamente una investigación. Si me di cuenta de algo acá en México, que impuesto sobre herencia no hay.

Bruno:

correcto

Laura:

y pues, su ob herencia acá en México. No,

Bruno:

no. algo lamentable, pero

Laura:

pero en el caso de haberlo no mentira ya el impuesto sobre herencia aquí en México no, no existe. Y algo que sí suele suceder es que si el departamento está a nombre de los padres solamente y ya luego los hijos tienen el departamento. Pues si tienen el impuesto justo que mencionaba, eh, Miguel, ese momento que fue el impuesto sobre aqui decisión de inmuebles, ese si le tocaría a los hijos pagar un impuesto que en su mayoría algo que utilizan para, pues, saltar ese es impuesto, entre comillas, es el su fructo vitalicio que si no me equivoco, hay otra preguntita ahí que me hicieron más adelante. Pero tocamos este invita sonito cuando toca la pregunta

Bruno:

Pues esta es la última, así que va a quedar para el próximo episodio. Pero como bien menciona así, eh, se puede, se puede heredar en en vida incluso también no? O sea, no mucha gente, tal vez el tema de un de hablar de un testamento es algo wao en Latinoamérica como muy complicado, no, no men, no mencionar la muerte como tal, sino hablar de un testamento porque uno no está pensando en morirse nunca, pero sabemos que uno se puede morir de la noche a la mañana en cualquier lado saliendo en la calle, no? Entonces es súper importante aquí en México, a nivel país, o sea, a nivel nacional, a nivel federal, eh? Lo que tiene más peso sobre la ley y lo único que tiene peso sobre la ley es el testamento. Si el testamento no importa si en el contrato pones que si pasa algo, se lo heredo a. A mi hijo, mi sobrina o se lo dejo al perro. El testamento es lo que se debe hacer en vida, obviamente, y dejar todo claro desde el memento uno, no tenés que esperar tener 80 años para hacer un testamento. Lo puedes hacer ahora e ir poniendo tus valores, tus activos y dejar ver a quién se lo vas a dejar en caso de puede cambiar, puede variar y todo, pero siempre hay que estar listo porque porque si. Pasa algo, los padres. Y ahí se empieza a a volver un proceso engorroso de tiempo de hacer una herencia. Firma esto y el otro que se vuelve muy complicado. Entonces, al final, dejas un problema más que un un un activo, no, eh? Y ni hablar. Si, por ejemplo, son varios hermanos en Latinoamérica, pasa mucho y tú la persona fallece y y tienes cinco hermanos, los hijos se terminan peleando muerte porque no quis hacer esta división de bienes en vida. Entonces es súper importante hacer el testamento. No? No piensen en la muerte junto con un testamento. Y eso va a ser que al final, eh, tengan que pagar menos impuestos, se lleve más tiempo, menos tiempo, menos proceso y demás al memento de si los padres no están los hijos puedan disfrutar de esta propiedad que dejó la familia.

Laura:

Yo creo que eso de la herencia acá en Latinoamérica no se habla porque a los padres hasta el día que no están no le gusta decir quién es el favorito de la familia, pero en ese momento se enteraron.

Eduardo:

es un tema importante, pero mira, fíjate hecho es una.

Laura:

ahora los perros son los herederos

Eduardo:

los perros son los herederos no? Bueno, pues este les agradecemos mucho. Esta esta, esta última pregunta fue muy buena, bastante extensa. Creo que también va merecer en en en otro episodio, un su lugar, eh? Les agradecemos muchísimo a nuestra audiencia. Habernos acompañado el día de hoy. Creo que fue una experiencia bastante agradable. No respondimos bailes de sus preguntas. Obviamente estaremos teniendo muchas más de estas esporádicamente para seguir respondiendo sus preguntas. Por favor, no se les olvide, mandarlas y bueno, no olviden seguirnos en Instagram en arroba echando raíces guion bajo podcast en sus plataformas favoritas. Y bueno, Laura, en dónde te podemos encontrar a

Laura:

Gracias. Bueno, pues me pueden encontrar en Instagram en tiktok también como Laura gu bajo real est state riviera maya y bueno, en todas las redes sociales también en Facebook y tú este Miguel, en dónde te podemos encontrar

Guillermo:

rapidísimo en palmares en savia también en también en Instagram, Miguel punto asesor o en en tiktok, papá inmobiliario.

Eduardo:

Excelente

Laura:

Y tú guillé donde te podemos encontrar

Guillermo:

mí me pueden encontrar, eh, en Instagram como Guillermo de sur. Si ahí tengo mis vetos de contacto. Y también me pueden escribir a whatsapp cuando gusten.

Laura:

eso. Pedro

Bruno:

a mi me pueden encontrar en Instagram y en Facebook como Pedro arvizu del real tour, ok

Laura:

ok y Bruno

Bruno:

y del realtor.

Eduardo:

Deana, mi

Bruno:

Ah, ahí me encuentran como Bruno rodea. Ahí estoy en Instagram y en todas las redes sociales, mismo perfil me puede encontrar

Laura:

Marcos no

Guillermo:

se complico

Laura:

a mí los fines de semana. Es más complicado encontrarme, pero me pueden encontrar en Instagram como asesor de sur.

Bruno:

sino el mcdonald.

Eduardo:

también.

Laura:

Bueno, pues muchas

Eduardo:

gracias a mi a mi me pueden encontrar en e. Vale, podcast en Instagram. Y bueno, nuevamente, les agradecemos muchísimo su tiempo. Esto fue echando raíces, un podcast de des sur donde sembramos información de valor para ayudarte a tomar decisiones inteligentes en el mundo inmobiliario. Hasta la próxima.