
Latina Sin Limites
Latina Sin Límites is where powerful conversations meet purposeful growth for Latinas who are ready to thrive. This is your go to place para tus sueños, tú business, y todo lo que quieras conseguir en la vida, relaciones, dinero y más! Hosted by CEO, attorney, speaker, and business hada madrina Vanessa Rae Alonso, this show blends real talk, tactical tools, and stories of Latina resilience to help you break barriers and lead with intention. From navigating fear and honoring our cultural legacy to building thriving businesses and redefining leadership, each solo episode and guest interviews with like-minded, ambitious, and driven Latina leaders are fueled to ignite your inner fire and equip you with the mindset and strategy to bloom sin límites. The days of flying sola are over, whether you're scaling your career, launching a business, or stepping boldly into your purpose, Latina Sin Límites is your space to grow, lead, and soar—sin permiso.
Latina Sin Limites
Canalizando mi Resiliencia Latina para Vivir una Vida sin Límites
Hola reinas. Bienvenidas al primer episodio de Latina Sin Límites, ¡mi podcast para tus sueños, tu negocio y todo lo que quieras lograr en la vida: relaciones, dinero y más! Soy Vanessa Rae Alonso y estoy muy feliz de que me hayas encontrado.
Para comenzar este viaje juntas, te comparto, a través de mis historias personales, cómo he canalizado mi resiliencia Latina para alcanzar una vida sin límites. Los desafíos son inherentes a nosotras las Latinas, pero en este episodio te doy las herramientas para que afrontes los obstáculos del camino, pero también para que construyas una red de apoyo que transforme tu vida en una experiencia única, y no solo de supervivencia.
Por otro lado, también reflexiono sobre lo que significa crecer como Latina en Estados Unidos, los retos que enfrenté en mi carrera profesional y cómo logré convertirlos en oportunidades que me llevaron al lugar donde estoy hoy. En este podcast te invito a explorar tu mente y tu alma para reconocer tu resiliencia Latina e identificar las personas que han sido clave en forjarte como Latina, las “rosas” en tu vida.
De este episodio, quiero que tengas la certeza de que ningún sueño es demasiado grande y ningún obstáculo es demasiado difícil cuando reconocemos nuestro poder y nos apoyamos mutuamente. ¡Vamos juntas, porque cuando una de nosotras florece, todas lo hacemos!
Aprenderás:
- Qué es la resiliencia Latina y cómo canalizarla a para avanzar en la vida.
- Mi camino como profesionista y las lecciones aprendidas.
- Cómo identificar y superar los límites que te están frenando para alcanzar nuestro camino hacia el éxito
- Estrategias para enfrentar desafíos personales y profesionales con confianza.
Temas de discusión:
- La importancia de construir una red de apoyo con otras rosas Latinas.
- El papel del machismo y la falta de modelos a seguir en nuestra comunidad.
- La importancia de la identidad, los valores, autenticidad mentoría y el apoyo mutuo en nuestro crecimiento profesional.
- Ejercicios de journaling para fortalecer la identidad y los valores personales.
¿Qué hay en tu Caja de Tesoros ?
En cada episodio, compartiré una herramienta de mi Caja de Tesoros para ayudarte a crecer sin límites. En este episodio, te recomiendo suscribirte a mi newsletter semanal, donde recibirás retos y ejercicios diseñados para ayudarte a tener claridad para tomar acción en tu camino hacia el éxito.
Me encantaría saber: ¿Qué agregarías a tu propia Caja de Tesoros después de escuchar este primer episodio de Latina Sin Límites? Comparte tu herramienta con nosotras dejando una reseña o publicándola en tus Instagram Stories. No olvides etiquetar a @LatinaSinLimitesPod para que podamos verla y compartirla.
Interact with Latina Sin Límites
Learn more at vanessaraealonso.com, watch the episodes on YouTube, follow the podcast on Instagram at @latinasinlimitespod, and subscribe to our newsletter.
Latina Sin Límites is hosted by me, Vanessa Rae Alonso. This show is produced, edited, managed, mixed, and supported with marketing and PR by Ellas Media.
[00:00:05] Vanessa Rae Alonso:
¿Qué tan seguido reflexionas sobre tus desafíos y reconoces la resiliencia Latina dentro de ti que te ha ayudado a superarlos? Te mostraré cómo construir una red de apoyo y aprovechar tus fortalezas culturales de manera práctica para que puedas pasar de solo sobrevivir a realmente prosperar y vivir una vida sin límites. Crecer como Latina en Estados Unidos significa vivir sin privilegios, sufriendo de machismo y tener pocos o ningún modelo a seguir.
[00:00:32] Vanessa Rae Alonso:
De mujeres empoderadas. En lugar de huir de los problemas, enfrentamos las dificultades de frente y seguimos adelante. Pero aún así sueñas con una vida más allá del camino tradicional. Ya estás hecha para esto. ¿Cómo lo sé? ¿Cuándo la vida se pone difícil, sigues sintiéndote con la fuerza de seguir adelante hasta lograrlo? ¿Cuándo cometes un error o fracasas en algo, te tratas con cariño, aceptación y compasión?
[00:01:01] Vanessa Rae Alonso:
¿Cuándo enfrentas situaciones estresantes, puedes reconocer tu enojo, tristeza o miedo y recordar que esas emociones son temporales? ¿Eres capaz de manejarlas hasta que pasen o no explotar como un volcán? ¿Tienes una red sólida de personas que te apoyan y reconoces la importancia del apoyo y de saber cuando pedir ayuda? ¿Cuándo enfrentas un desafío, sientes que tienes cierto control sobre el resultado?
[00:01:31] Vanessa Rae Alonso:
¿Miras la situación de manera racional y piensas en soluciones que realmente hagan la diferencia? Si respondiste “sí” a algunas de estas preguntas, has estado canalizando tu resiliencia latina desde el día 1. Si respondiste “no” a algunas, es posible que estés acostumbrada a vivir en modo de lucha o huida. La resiliencia Latina ya está dentro de ti porque has superado obstáculos difíciles.
[00:01:59] Vanessa Rae Alonso:
Solo necesitas aprender a canalizarla en la dirección correcta. Vamos a construir sobre lo que ya tienes. En el fondo tu resiliencia Latina siempre ha estado allí porque de una u otra forma has estado viviendo y sobreviviendo en un mundo que muchas veces te margina. Muchas de nosotras en algún momento hemos pensado, “Y si no creo en mí lo suficiente para pedir ese aumento o promoción?”
[00:02:26] Vanessa Rae Alonso:
O tal vez estás al borde de un divorcio y los cambios te abruman y piensas, “Nunca podré superar esto. No puedo hacerlo.” Quizás perdiste a un ser querido y no puedes imaginar la vida sin esa persona y todo parece demasiado difícil de manejar. Cuando estamos en esos momentos de crisis o a punto de un gran cambio, nuestra mente nos llena de angustia y nos hace creer que no estamos preparadas para enfrentar el reto, que no sabemos cómo afrontarlo de manera saludable.
[00:03:01] Vanessa Rae Alonso:
Si quieres aprender a desbloquear tu resiliencia Latina, un superpoder único en nosotras para tenerlo siempre listo y enfocarte en prosperar en lugar de solo sobrevivir, entonces…
[00:03:17] Vanessa Rae Alonso:
Hola bienvenida, soy tu host y mentora Latina, Vanessa Rae Alonso. Mil gracias por escuchar Latina sin Límites, mi podcast para tus sueños, tu negocio y todo lo que quieras lograr en la vida, relaciones, dinero y más. Soy speaker, Bussines Hada madrina, abogada de inmigración y CEO de Alonso & Alonso, abogados de inmigración donde hago realidad los sueños y mantengo a las familias unidas.
[00:03:42] Vanessa Rae Alonso:
Para el primer episodio, quiero compartir mi historia de cómo canalicé mi resiliencia Latina para vivir una vida sin límites. Pero, ¿qué es la resiliencia Latina? Para mí es una fortaleza que llevamos dentro porque somos rosas que crecieron en el concreto a pesar de las condiciones difíciles, ataduras culturales, traumas, problemas familiares, estrés financiero, machismo y la falta de modelos a seguir.
[00:04:11] Vanessa Rae Alonso:
Seguimos aspirando, seguimos soñando, seguimos queriendo y seguimos creyendo. Eso es lo que nos hace rosas que crecen en el concreto, y ahí es donde está tu verdadera resiliencia Latina. Nos recuperamos de experiencias difíciles y crecemos a nivel personal. Quiero que te preguntes, ¿cuál es un momento difícil que hayas superado? Tal vez viviste una situación complicada por meses o años, como la inestabilidad financiera, pero sobreviviste.
[00:04:42] Vanessa Rae Alonso:
O quizás lograste algo que parecía imposible, como obtener tu residencia y perder el miedo a la deportación, o convertirte en abogada siendo Latina, cuando solo el 2% de los abogados en Estados Unidos lo somos. Tu pasado está lleno de pruebas de que puedes superar tiempos difíciles. Si estás aquí hoy, buscando mejorar, pensando en qué sigue y cómo prosperar en vez de solo sobrevivir, es porque ya tienes una base de resiliencia Latina sobre la cual construir.
[00:05:16] Vanessa Rae Alonso:
Como tú, yo también estaba en modo supervivencia para alcanzar mis metas. Fui la primera en mi familia en ir a la universidad, la primera abogada, la primera profesional y gracias a Dios la primera en generar riqueza. Tenía aspiraciones, pero no la infraestructura, no tenía guía ni a alguien en mi círculo que me ayudara a llegar. Por eso empecé Latina sin Límites, porque quería ser la mentora que yo necesitaba.
[00:05:45] Vanessa Rae Alonso:
En 2010, cuando me gradué de la Escuela de Derecho, sin ninguna guía ni idea de qué hacer. En ese entonces mi gran meta era ganar $50.000 al año. Pensaba que con ese sueldo mi vida cambiaría. A los 25 ya había terminado la Escuela de Derecho, pasado el examen de la barra y obtenido mi licencia, mi siguiente pensamiento fue, ¿cómo voy a mantenerme?
[00:06:13] Vanessa Rae Alonso:
¿Cómo voy a pagar mis deudas? ¿Cómo voy a ayudar a mi mamá? ¿Cómo voy a pagar mi renta? Preguntas básicas, pero reales, sobre todo para una Latina acostumbrada a sobrevivir en vez de prosperar. Graduarme en 2009 durante la recesión fue una obstáculo fuera de mi control. El mercado laboral estaba en su peor momento. No tenía experiencia como abogada.
[00:06:39] Vanessa Rae Alonso:
Solo había trabajado en una organización sin fines de lucro, haciendo algo de trabajo legal. Pero no lo suficiente como para que alguien quisiera contratarme. Además, dependía de un préstamo para la barra de $5,000 que la mayoría de los estudiantes obtenían sin problema para cubrir sus gastos mientras esperan los resultados y se preparan para el examen. Pero en 2009, los bancos dejaron de aprobar estos préstamos, incluyendo el mío.
[00:07:09] Vanessa Rae Alonso:
Contaba con ese dinero para mantenerme, pagar mi curso de preparación para la barra y mudarme de regreso al Paso, Texas desde Ohio. Cuando recibí la noticia de que no me lo aprobaron, sentí que me cayó un balde de agua fría. ¿Cómo podía haber llegado tan lejos y no poder dar el siguiente paso? Lo primero que hice fue pedir ayuda.
[00:07:32] Vanessa Rae Alonso:
Le pedí a mi papá que aplicará por un préstamo para mí, pero se negó, porque tenía miedo de arruinar su crédito. Me pegó muy fuerte, sentí que me quitó un pedazo de mi alma. Me preguntaba: “¿cómo voy a terminar mi carrera?” Estaba a punto de cruzar la meta y, de repente, no tenía dinero ni apoyo. Pero ahí fue cuando las rosas en mi vida florecieron.
[00:07:57] Vanessa Rae Alonso:
Mi mamá y mis abuelas juntaron dinero y lograron reunir los $3,000 para mi curso de preparación para la barra. Mi abuela me dejó vivir con ella en San Antonio todo el verano, sin pagar renta ni comida. Uno de los pocos Latinos en mi escuela de derecho, que también regresaba a El Paso, me ofreció llevar mis cosas en su camión si le daba $500 para la renta del camión.
[00:08:22] Vanessa Rae Alonso:
Gracias a Dios y al poder de mi comunidad, lo logramos. Pero durante todo este proceso veía cómo mis compañeros con familias acomodadas tenían apoyo financiero y conexiones para conseguir trabajos en grandes firmas antes de graduarse. Ellos tenían un camino más fácil, mientras que yo sentía que escalaba una montaña sin equipo. No tenía los recursos ni la orientación para navegar estos momentos cruciales sin sentir que podía perderlo todo en cualquier momento.
[00:08:54] Vanessa Rae Alonso:
Estaba en modo supervivencia total, sin canalizar mi resiliencia Latina de la mejor manera. Mientras esperaba mis resultados, no podía ejercer como abogada, pero necesitaba trabajar. Otra rosa floreció para mí en ese momento: mi madrastra. Ella me ayudó a conseguir un trabajo como maestra sustituta en una escuela privada donde trabajaba, y eso me permitió ganar algo de dinero.
[00:09:20] Vanessa Rae Alonso:
Todas estas mujeres fuertes que aparecieron en mi camino, todas Latinas, excepto mi abuela Filipina, fueron clave para que yo avanzara. Este valor del familismo, el compromiso y lealtad con la familia, brilló en mi vida en ese momento. Y me recordó que no podía fallar. No había una segunda oportunidad para juntar dinero y volver a tomar el examen. Afortunadamente, pasé el examen en mi primer intento.
[00:09:50] Vanessa Rae Alonso:
Estaba emocionada, pero ahora necesitaba un trabajo. Así que recurrí a otra rosa en mi vida: una ex compañera de la preparatoria me presentó a su hermana, Lorena, una abogada de inmigración. Nos conocimos antes de mi graduación, y ella me dijo, “Cuando termines, avísame y hablamos.” Cuando pasé la barra, le pedí a mi amiga su número y la llamé. Me contestó y me dijo, “¿Por qué no me llamaste hace una semana?”
[00:10:16] Vanessa Rae Alonso:
“Acabamos de contratar a alguien para un puesto y me hubiera encantado entrevistarte.” Sentí que había perdido la oportunidad. Pero seis meses después, en enero de 2010, recibí una llamada de Lorena. “El chico que contratamos no funcionó. ¿Aún necesitas trabajo?” Le contesté, “¡Sí, me estoy muriendo aquí!.” Y me preguntó, “¿Puedes empezar mañana?” Le dije, “¡Sí, claro! ¿Dónde voy?” Antes de colgar, le pregunté, “Lorena, ¿cuál es el sueldo?”
[00:10:47] Vanessa Rae Alonso:
Y ella me respondió, “$50,000” al año. En ese momento, sentí que lo había logrado. Y sin darme cuenta, aprendí la primera lección de canalizar la resiliencia Latina apoyarse en otras Latinas. Nadie en este mundo es completamente self-made. Siempre hay personas que juegan un papel clave en nuestro camino. Yo me apoyé en una Latina, alguien que entendía mi historia y mi lucha y que decidió darme la oportunidad.
[00:11:18] Vanessa Rae Alonso:
Sin entrevista formal, sin revisar mi CV, solo pura solidaridad de Latina a Latina. La resiliencia Latina no solo vive dentro de nosotras, sino también en nuestra comunidad. No tienes que enfrentarlo todo sola. Pedir ayuda no es debilidad, es fortaleza. Fast-forward, trabajé en dos firmas de inmigración como asociada por siete años, pero como muchas de ustedes, me quedé en trabajos donde no me valoraban y no era feliz.
[00:11:48] Vanessa Rae Alonso:
Me faltaban mentores y guía, y eso retrasó mi éxito. Después de muchas dudas, miedos y con el apoyo correcto, en 2017 finalmente lancé mi propio despacho de abogados. Y aquí estoy, lista para ayudarte a hacer lo mismo: canalizar tu resiliencia Latina para vivir una vida sin límites. No fue hasta que empecé a dar grandes saltos que comencé a ver mi vida de ensueño hacerse realidad.
[00:12:14] Vanessa Rae Alonso:
Y eso fue porque busqué mentoría, coaches, terapeutas, guías e incluso masterminds. Y eso es exactamente lo que vamos a hacer juntas aquí en Latina sin Límites. Quiero ser la persona que yo necesitaba hace diez años y, con suerte, ayudarte a llegar a tu éxito y a tu vida soñada más rápido. Quiero ser esa Latina que te apoya, tu mentora, tu business hada madrina, la que te da ese atajo mágico.
[00:12:43] Vanessa Rae Alonso:
Mi mayor obstáculo en ese entonces era la falta de conocimiento y experiencia, no solo la mía, sino también la de mi familia con el éxito, su miedo a tener un negocio y hasta avanzar en la vida. Mi mamá estaba en la universidad al mismo tiempo que yo y no tenía muchas personas que me dijeran: “Vanessa, así se hace.”
[00:13:07] Vanessa Rae Alonso:
“Wow, aspiras a ser abogada, ¡eso es extraordinario! Yo también lo hice, déjame enseñarte el camino, así se aplica a la Facultad de Derecho.” “Esta es la mejor manera de conseguir tu título.” Tuve algunas personas en el camino, pero no fue suficiente para apoyarme de manera constante. No tenía a alguien que me dijera: “Así es cómo se construye un negocio.”
[00:13:32] Vanessa Rae Alonso:
“Así es cómo puedes ser feliz con tus elecciones y con tu carrera.” Y, al igual que tú, no tenía una mentora que me guiara cuando quería entrar a un nuevo campo en mi vida. Tuve que buscar mentoría e información fuera de mi familia, con gente que ni siquiera conocía. Cuando comencé mi firma, hubo muchas lecciones clave y decisiones que tomé durante esos años, y te las compartiré en futuros episodios.
[00:14:00] Vanessa Rae Alonso:
Pero a medida que mi firma crecía y mi dinero también, me sentía cada vez más sola. Llegué a lugares que nunca había imaginado. Me fui a vacaciones de lujo a lugares como Mónaco y asistí a retiros de bienestar carísimos para desconectarme del mundo y reconectarme conmigo misma. Cada vez que llegaba a estos lugares exclusivos para personas ricas y exitosas, encontraba algo en común.
[00:14:25] Vanessa Rae Alonso:
Era la única Latina en esos espacios. Y si había otras Latinas, era porque yo las había traído. Empecé a tener conversaciones profundas con mi mentora, que ahora es una de mis mejores amigas, y ella me animó a cuestionarme por qué las Latinas no eran comunes en estos espacios de abundancia. Ella me ayudó a desbloquear muchas de las cosas que tengo hoy, cambiando mi mentalidad, dándome el ejemplo y apoyándome en cada paso.
[00:14:57] Vanessa Rae Alonso:
Siempre me decía en broma que era una “Mexicana Trabada”, porque me daba mapas de ruta, atajos y todo lo que ella ya había logrado, pero yo me tardaba años en tomar acción. Ella me enseñó cómo ser una girl’s girl, y ver cómo una comunidad de mujeres con una experiencia o misión compartida es mágica, sagrada y poderosa. Cuando conoció más de mi historia y de lo que había superado, me insistió aún más en compartirlo todo, en ser la inspiración que yo misma necesitaba.
[00:15:33] Vanessa Rae Alonso:
Mis excusas para quedarme chiquita se convirtieron en las razones para tener éxito. Para entenderme mejor y saber por qué dudaba en tomar acción, empecé a preguntarme: “¿por qué cómo Latinas compartimos una experiencia tan limitada?”. Y aunque la respuesta parecía obvia, machismo, falta de oportunidades, marginalización, sentí que eso no era razón suficiente para no buscar la vida que sabía que merecía.
[00:16:02] Vanessa Rae Alonso:
No solo para mí, sino también para mi mamá y mi familia. Mi autoestima se desmoronaba cuando no podía tomar decisiones rápidas en mi negocio o cuando buscaba validación de personas que ni siquiera tenían la experiencia para opinar. Y me desanimaba aún más cuando, después de seguir un consejo y crecer en mi vida, veía que había pocas Latinas como yo con quien compartirlo.
[00:16:27] Vanessa Rae Alonso:
Aunque no me trataban mal en esos espacios, sentía una falta de conexión con mujeres como yo, mujeres que también merecen estar allí. Era como estar en un cuarto lleno de aliens. Las personas ricas con las que convivía no compartían mis valores culturales, mi idioma, mi historia o mis luchas. No podía conectar ni chismear. Eso pasaba cada vez que desbloqueaba un nuevo nivel de riqueza y éxito.
[00:16:54] Vanessa Rae Alonso:
Yo quería compartir con otras Latinas como yo y decir: “Mira lo que estamos logrando, prueba esto, huele esto, mira esto ¡¿Puedes creerlo?!” Pero no había nadie más como yo a mi alrededor. Estaba solita en mi cultura y mis experiencias. Quería ayuda para navegar la riqueza con las creencias antiguas sobre el dinero y para encontrar el equilibrio entre la libertad individual y los valores familiares.
[00:17:21] Vanessa Rae Alonso:
Cada vez que tenía una pregunta, la gente que podía responder no se parecía a mí. No compartían mi cultura. Hasta se sorprendían de que yo estuviera ahí. No entendían mis retos y ni siquiera imaginaban lo que es ser una “Latina Trabada” con sueños grandes. Empecé a preguntarme cómo nuestra comunidad podría unirse para construir bases fuertes de negocios exitosos y abundancia.
[00:17:48] Vanessa Rae Alonso:
Si nos enfocamos en nuestras fortalezas como el colectivismo y el apoyo mutuo, podríamos evolucionar a una comunidad que florece en lo profesional y financiero, en vez de una que solo sobrevive con miedo de no lograrlo. Ahí fue cuando la conversación se convirtió en una misión para cambiar el status quo. Empecé a soñar con un futuro donde ser Latino es un privilegio. Aunque todavía no lo es.
[00:18:20] Vanessa Rae Alonso:
Con el crecimiento de la comunidad Latina en Estados Unidos, podría serlo algún día. Quiero ser amiga de Latinas ricas que se encuentran en lugares increíbles, compartiendo espacio conmigo. Quiero que hablemos de cómo retirar a nuestros papás, pagar sus casas, crear tax shelters y preservar su orgullo. Quiero hablar de educación privada bilingüe de calidad, porque en mi sueño tenemos muchas opciones para nuestros hijos, y nuestras redes de contactos nos abren puertas a las mejores oportunidades.
[00:18:54] Vanessa Rae Alonso:
Y, sobre todo, quiero que mis dos hijas Latinas tengan más oportunidades, conexiones y modelos a seguir. Llevaba años escribiendo sobre esto en mi diario, hasta que me di cuenta de algo: si quiero llevar a más Latinas a la cima y a una vida sin límites, tengo que empezar desde el principio de mi camino. Desde el momento en que más mentoría necesité.
[00:19:20] Vanessa Rae Alonso:
Así que vamos a regresar al 2010, cuando tenía 25 años. La edad en la que cada decisión que tomé después definió mi futuro. Viéndolo en retrospectiva, tuve que romper tantos límites, opiniones y expectativas de los demás y de mi cultura para lograr independencia financiera. Tomé decisiones clave más lento de lo que debía. Si me hubiera movido más rápido y atravesado el miedo con más fuerza, hubiera ayudado a más personas mucho antes.
[00:19:51] Vanessa Rae Alonso:
Pero ni modo, ahora estoy aquí como tu business hada madrina, en un lugar de abundancia, con las habilidades y los recursos para enfrentar cualquier situación y vivir de acuerdo a mis valores. Estoy comprometida a ser la mentora que yo necesité. Y espero que esto te sirva de algo. Cuando tenía 25, no estaba floreciendo, solo estaba sobreviviendo para alcanzar mis metas.
[00:20:16] Vanessa Rae Alonso:
Ahora sé que tener una red de Latinas rosas es esencial. Porque este ramo de rosas te va a sostener cuando las cosas se pongan difíciles. Te van a ayudar a conseguir dinero cuando lo necesites. Te van a contratar para tu primer trabajo. Y te van a ayudar a romper los límites que enfrentamos como Latinas. Tu ramo de rosas también te ayudará a superar muchos de los límites que las Latinas enfrentamos.
[00:20:42] Vanessa Rae Alonso:
En el principio del episodio, compartí mi experiencia con estos límites, y ahora quiero enfocarme en cómo superarlos. Así que saca tu diario. Yo, personalmente, prefiero escribir a mano. Siento que hay una mejor conexión escribiendo que tecleando, pero esa es solo mi preferencia. Tenlo siempre a la mano. Lleva tu diario y tus notas contigo, porque en momentos de duda o inspiración, será una gran guía para ti.
[00:21:11] Vanessa Rae Alonso:
Entonces, vamos a poner un temporizador de dos minutos. Lo estamos configurando ahora, y durante el primer minuto, quiero que hagas una lista de todas las cosas difíciles por las que has pasado en la vida. No para recordarte que tu vida ha sido difícil, pero para recordarte que has usado tu resiliencia Latina para superar estos desafíos, y ahora es el momento de florecer.
[00:21:38] Vanessa Rae Alonso:
Mientras escribes, quiero que reflexiones sobre esos momentos. Incluso puedes elegir un momento específico en el que te enfrentaste a una situación imposible. ¿Qué te ayudó a salir adelante? ¿Quiénes fueron las rosas Latinas que te apoyaron en ese momento? ¿Confiaste en tu instinto? ¿Tuvieses que adaptarte y comprometerte a seguir adelante? No hay respuestas incorrectas a estas preguntas. Tal vez pasaste por una crisis financiera, el borde de un divorcio o una decisión difícil entre dos caminos profesionales.
[00:22:14] Vanessa Rae Alonso:
Tomaste la mejor decisión que podías en ese momento, y ahora estás aquí. Y fueron esas decisiones y esas rosas que te apoyaron lo que te trajo hasta este momento conmigo. Ahora, en el segundo minuto, quiero que escribas los nombres de las rosas Latinas que fueron clave para que superaras los desafíos que anotaste en el primer minuto. ¿Fueron mentoras o personas que te apoyaron?
[00:22:42] Vanessa Rae Alonso:
¿Fueron amigas que te animaron y te ayudaron a encontrar soluciones? ¿Te ayudaron a aliviar el estrés con un manicure, pedicure o simplemente escuchándote? ¿Quiénes fueron esas rosas que aparecieron y te ayudaron a superar ese momento? Estas rosas son un recordatorio que no estás sola en este camino. Porque cuando compartimos nuestras luchas, sueños y metas, invitamos al universo a traernos más rosas a nuestra vida, creando un efecto dominó que fortalece nuestra comunidad y nos ayuda a vivir una vida sin límites.
[00:23:18] Vanessa Rae Alonso:
Al mirar tu lista, quizás notes que hay nombres que faltan. Te invito a escribir los nombres de personas que podrían ayudarte hoy si volvieras a pasar por una situación similar. Identifica qué roles necesitas en tu vida y busca activamente esas rosas que faltan. Y ya que estás en eso, agrega mi nombre a la lista. Como tu business hada madrina.
[00:23:41] Vanessa Rae Alonso:
Estoy aquí para ayudarte a florecer. Para lograrlo, vamos a explorar y obtener claridad sobre tu identidad, valores y lo que te hace sentir más auténtica. Ahora que tenemos nuestra hoja de evidencia con los desafíos que superamos y las rosas que nos ayudarán a florecer, necesitamos saber quiénes somos ahora mismo. Debemos canalizar nuestra resiliencia Latina, entendiendo quiénes somos realmente y de qué somos capaces.
[00:24:09] Vanessa Rae Alonso:
Tienes la fuerza para tomar acción. Las semillas ya están dentro de nosotras, pero necesitamos regarlas de vez en cuando, y eso es lo que haremos hoy. No vamos a profundizar en esta dinámica, pero sí daremos un primer paso con un ejercicio de tres minutos de journaling sobre identidad. Este ejercicio te servirá cuando los límites empiezan a aparecer y cuando desbloqueas nuevos niveles en tu vida.
[00:24:37] Vanessa Rae Alonso:
En el primer minuto nos enfocaremos en tu identidad. Comienza un temporizador por un minuto y escribe lo primero que venga a tu mente cuando te preguntes: “¿Quién soy?” Puedes incluir roles como: estudiante, artista, doctora. O rasgos de personalidad como: empática, determinada, adaptable, independiente, consciente, amable. Incluso, puedes listar intereses como: amante de la música, entusiasta de la naturaleza, arte, historia. O hobbies como: jardinería, yoga, senderismo, pintura o lectura.
[00:25:16] Vanessa Rae Alonso:
No lo pienses demasiado. Solo deja que tus pensamientos fluyan sin juzgarte. Recuerda, esto es solo para ti. Voy a leer mi lista como ejemplo, escribí: mentora, amante de los animales, abogada, empresaria, bailarina y escritora. Y esto es lo que siento que soy hoy. En el segundo minuto, nos enfocaremos en valores. Comienza tu temporizador y por un minuto, pregúntate: “¿Qué es lo que más me importa en la vida?”
[00:25:59] Vanessa Rae Alonso:
Escribe de 3 a 5 cosas que realmente sean importantes para ti. Nuestros valores personales nos ayudan a conectar mejor con nuestros pensamientos y emociones. Algunos ejemplos son familia, independencia, creatividad, comunidad, espiritualidad y aprendizaje. Piensa en cómo estos valores se reflejan en tu vida diaria y cómo guían tus decisiones. Estos valores serán tu brújula. En el tercer minuto.
[00:26:29] Vanessa Rae Alonso:
Nos enfocaremos en lo que nos hace sentir auténticas. Comienza el temporizador y, en el último minuto, reflexiona sobre: “¿Cuándo o dónde me siento más como yo misma?” “¿Cuando me siento más viva?”. Escribe sobre entornos, actividades o relaciones donde te sientes cómoda siendo tú. Por ejemplo, puede ser tomando un taller de escritura con amigas para mejorar tu talento con las historias, o ayudando a estudiantes a prepararse para exámenes de admisión.
[00:27:03] Vanessa Rae Alonso:
Anota cómo estos momentos te permiten sentirte auténtica y alineada con quién realmente eres. Después de que el temporizador se acabe, revisa brevemente lo que escribiste. Listo, ¡el tiempo se acabó! No puedo esperar a leer en los comentarios que escribieron y qué les hace sentir más vivas. Porque eso es algo que me fascina, descubrir qué es lo que realmente nos da felicidad.
[00:27:32] Vanessa Rae Alonso:
Yo, por ejemplo, escribí que reír con mis amigas es cuando más disfruto la vida. Porque en esos momentos estoy en mi máxima felicidad. El segundo es entregarle a un cliente documentos de inmigración que le cambian la vida, porque eso ha sido uno de los momentos más importantes de mi carrera y una de las razones por las que me levanto cada día a enfrentar un trabajo lleno de estrés.
[00:27:58] Vanessa Rae Alonso:
Y el tercero es escuchar cómo alguien ha hecho realidad uno de sus sueños. Así que comenta abajo y cuéntame. Quiero ver tus respuestas. Puede que descubras patrones o temas que reflejan aspectos clave de tu identidad y que te ayuden a fortalecer tu intuición sobre qué camino tomar o a quién invitar en este viaje. Este es un ejercicio muy simple de chequeo de identidad a través de journaling, pero te ayudará a conectar contigo misma al enfocarte en el rol que quieres jugar en tu vida. Porque el rol que has tomado hasta ahora no te va a llevar al siguiente nivel.
[00:28:39] Vanessa Rae Alonso:
El rol que has asumido para sobrevivir en lugar de prosperar no te llevará a donde quieras y necesitas estar. Este ejercicio te ayudará a alinear tus valores, a tomar decisiones clave, a elegir con quién rodearte para crecer y a decidir a qué y a quién decirle que no. También te dará claridad sobre qué experiencias pueden realmente beneficiarte y te ayudará a escoger el verdadero rol que quieres tomar en tu vida.
[00:29:08] Vanessa Rae Alonso:
Antes de esta grabación, yo misma hice este ejercicio de chequeo de identidad, pero respondí como mi yo de 25 años. Quiero mostrarte la diferencia entre mis respuestas en cada etapa para que veas que el crecimiento es parte de prosperar y de este proceso de vivir una vida sin límites. A los 25, me habría descrito como una abogada con licencia, pero desempleada y esperanzada, ansiosa por trabajar, sin dinero, frustrada y abierta a nuevas oportunidades.
[00:29:44] Vanessa Rae Alonso:
Te invito a hacer este chequeo de identidad de manera intencional cada trimestre, cada seis meses o en tu cumpleaños. Ese es un gran momento para hacerlo. Y cuando lo hagas en el futuro, quiero que reflexiones y compares cómo te identificaste hace seis meses con tu nueva lista, o tu cumpleaños pasado con tu cumpleaños actual. Esto será una prueba más de tu crecimiento.
[00:30:09] Vanessa Rae Alonso:
El hecho de que estés escuchando este episodio de Latina Sin Límites significa que ya estás haciendo el trabajo. Estás en la mentalidad correcta para preguntarte: “¿Quién soy hoy?” “¿Qué es lo que me define en este momento?”. Y la próxima vez que hagas este ejercicio, compararás ambas listas y verás qué te ha impulsado a escribir una nueva versión de tu identidad.
[00:30:34] Vanessa Rae Alonso:
En ese momento. ¿Creciste? ¿Mejoraste? ¿No te apoyaste lo suficiente en tus rosas? ¿No canalizaste tu resiliencia al máximo? ¿Hubo áreas en las que pudiste haber aprovechado más? ¿Dejaste que el miedo te detuviera en la búsqueda de un rol o meta en tu vida? Este ejercicio es la base para ayudarte a desarrollar aún más tu propósito, algo que exploraremos en futuros episodios.
[00:31:06] Vanessa Rae Alonso:
También hablaremos de cómo usar el miedo para impulsarte a tomar acción, porque tú y yo sabemos que puedes lanzarte y aprender en el camino, porque llevamos la resiliencia Latina en la sangre. Es nuestra capacidad única para superar obstáculos en la vida, porque desde que nacimos hemos conocido desafíos. Independientemente de nuestra infancia, que puede ser tan diversa como el océano.
[00:31:31] Vanessa Rae Alonso:
Es amplio, todas crecimos limitadas por ataduras culturales, el machismo y la falta de modelos femeninos fuertes que nos mostraran lo que es posible. Aún así, seguimos aspirando, seguimos soñando, seguimos queriendo y seguimos creyendo. Somos rosas creciendo en el concreto. Brillamos y florecemos incluso en los terrenos más difíciles, y esa es nuestra verdadera resiliencia Latina. Todas llevamos la resiliencia Latina dentro y la clave está en aprender a aprovecharla y fortalecerla. A medida que alcanzamos nuevos niveles de nuestros sueños.
[00:32:10] Vanessa Rae Alonso:
Mientras más alto llegamos, más resiliencia Latina necesitamos para sostenernos. La cultura Latina tiene esto como nuestra propia magia. Es nuestro derecho de nacimiento y se ha venido acumulando a través de generaciones. Es momento de usarla para el bien colectivo. En cada episodio compartiré algo de mi Caja de Tesoros: una herramienta, un producto, un recurso, algo que te ayuda en este camino de convertirte en una Latina sin Límites.
[00:32:43] Vanessa Rae Alonso:
Mi primera recomendación es mi newsletter semanal, y puedes suscribirte a través de las notas del episodio. Cada semana, te enviaré un reto que te ayudará a ganar claridad sobre en qué enfocarte y qué pasos tomar para hacer realidad tus sueños. Recuerda, la resiliencia Latina ya está dentro de nosotras, porque, ¿sabes qué? Somos rosas que crecieron del concreto, y eso ya nos da una ventaja para lograr nuestros sueños.
[00:33:11] Vanessa Rae Alonso:
Además, tenemos que mejorar el suelo a nuestro alrededor, y para eso usaremos nuestra identidad, valores y autenticidad para fortalecer aún más nuestra resiliencia. Toma tus notas de antes, esta es tu hoja de evidencia, una herramienta clave para guiarte en el camino de tu resiliencia y recordarte que sí puedes lograr tus sueños. Quiero que escribas esto: “Tengo todo lo que necesito para superar esto porque vivo de acuerdo con mis valores.
[00:33:44] Vanessa Rae Alonso:
Sé que el fracaso es parte del camino al éxito y estoy lista para probar cosas nuevas y retarme a mí misma. Porque lo único que puedo hacer es dar lo mejor de mí. Tengo control sobre cómo pienso, siento y actúo, y si alguna vez caigo, sé que puedo florecer de nuevo.” Repítelo en voz alta cuantas veces lo necesites.
[00:34:09] Vanessa Rae Alonso:
Y recuerda, estamos en esto juntas. Somos colegas. Eso es todo por el episodio de hoy de Latinas sin Límites. Soy tu host y mentora Latina, Vanessa Rae Alonso, y puedes encontrar más sobre mí en www.vanessaraealonso.com y mi Instagram @VanessaRaeAlonso. También, puedes seguir la conversación en @LatinaSinLimitesPod. Latina Sin Límites es presentado por mí, Vanessa Rae Alonso.
[00:34:40] Vanessa Rae Alonso:
Este podcast es producido, gestionado, editado y mezclado por Ellas Media. Mi equipo incluía mi productora y estratega de marketing Brenda Hernández Jaimes, el editor de audio Javier Ortiz Ruiz, diseñador de sonido Marz Marcello, la diseñadora de branding de podcast Ileana Meléndez, el productor asociado Sebastián Ramírez, el productor de video Brandon Villalobos, la camarógrafa Paola Holguín, y mi asistente personal y creativa Giselle Cárdenas.
[00:35:09] Vanessa Rae Alonso:
Si estás escuchando en Apple Podcast, déjanos un rating de cinco estrellas y tu reseña. ¡Muchas gracias por escuchar Latina Sin Límites!