
La Mente Detrás Del Crimen
🎙️ La Mente Detrás del Crimen con Natalia Villaveces Vivas
En La Mente Detrás del Crimen, la periodista y narradora Natalia Villaveces Vivas te sumerge en los casos criminales más impactantes desde una perspectiva distinta: la mente. A través de una investigación rigurosa, relatos envolventes y análisis psicológicos profundos, exploramos no solo qué ocurrió, sino por qué ocurrió.
Cada episodio desentraña los patrones, las señales ignoradas y las heridas invisibles que llevaron a un crimen.
Prepárate para escuchar lo que muchos prefieren callar. Porque detrás de cada crimen, hay una historia que necesita ser contada… y una mente que necesita ser comprendida.
La Mente Detrás Del Crimen
EP. 13 Christine Banfield "La historia que se escribio con sangre"
LINKS sugeridos:
VIDEOS SUGERIDOS:
Mónica Ramirez Cano: https://youtu.be/KRXgmX8cQyM
Armajeet Sada: https://youtu.be/iiAERkGFYc4?si=HPK3xkpQX16Sr7L8
🔞 Advertencia: Este episodio contiene descripciones que pueden ser perturbadoras. La Mente Detrás del Crimen está dirigido a una audiencia adulta. Se recomienda discreción.
Hay secretos que se disfrazan con normalidad. Y lo común puede ocultar lo monstruoso. Tal fue el caso de Christine Banfield, cuyo nombre se convirtió en sinónimo de traición, engaño y violencia calculada.
En este episodio de La Mente Detrás del Crimen, nos acompaña Ásame Sabrina, licenciada en criminalística y perito de parte, para desentrañar no solo lo que ocurrió, sino cómo la ciencia forense reveló la verdad detrás de una mentira frágil. Con evidencias digitales, testimonios, patrones de conducta y crimen organizado desde lo íntimo, exploramos el asesinato que conmovió a Virginia en 2023.
Christine Banfield, enfermera pediátrica de gran reputación, fue encontrada muerta tras ser apuñalada. A su lado, otro hombre, Joseph Ryan, también fue asesinado, él con disparos. Los sospechosos: su esposo, Brendan Banfield, agente del IRS, y Juliana Peres Magalhães, la au pair brasileña que afirmaba tener una relación amorosa con él. 
Los fiscales aseguran que Brendan Banfield creó un perfil en un sitio de fetiches sexuales para atraer a Ryan bajo falsas pretensiones de fantasía BDSM, mientras Juliana le ayudaba en el engaño. Christine fue la víctima de ese plan. 
Juliana se declaró culpable de homicidio involuntario (manslaughter), aceptando cooperar con los fiscales para aportar pruebas contra Banfield. La defensa, por su parte, disputa teorías de catfishing y versiones oficiales, citando pruebas forenses que contradicen aspectos claves del caso. 
⸻
¿Por qué este caso importa para la criminalística?
• Evidencia digital: Mensajes, perfiles falsos, dispositivos electrónicos jugaron un rol central para determinar quién hablaba, qué se comunicaba y quién operaba detrás de la pantalla.
• Perfil psicológico: El engaño sexual, las fantasías fetichistas y la planificación premeditada muestran rasgos de manipulación emocional, doble vida y abuso de poder.
• Escena del crimen y reconstrucción: Apuntan al uso de armas blancas y de fuego, la intención, la puesta en escena, y la forma como se intentó falsear los hechos diciendo que era un intruso.
• Colaboración forense y justicia: La confesión bajo pacto, los informes periciales, los análisis digitales, y cómo todos se cruzan con los derechos de defensa y las estrategias de acusación.
⸻
CORTESÍA:
Wikimedia Commons
CRÉDITOS:
Invitada: Ásame Sabrina
https://www.instagram.com/lic.asamesabrina?igsh=MTRhamJkOXM5c3M4ZQ==
PRODUCTORA/ESCRITORA/PRESENTADORA:
Natalia Villaveces Vivas
⸻
HASHTAGS / TAGS SUGERIDOS (SEO):
• #ChristineBanfield
• #JulianaPeresMagalhães
• #BrendanBanfield
• #CasoChristineBanfield
• #MuerteViolenta
• #TrueCrime
• #Criminalística
• #JusticiaForense
• #PerfilCriminal
• #InvestigaciónDigital
• #ViolenciaDoméstica
• #TraiciónAmorosa
• #CrimenEnVirginia
• #catfishingtips