El Club de Inversión podcast

Capitulo especial: Invertir en uno de los MEJORES Fondos de la Historia Y PERDER Dinero… ¿Es Real? 😯

Descubre ➡️  los 6 pilares de mi cartera de Inversión. (🔴 Directo) Última oportunidad para apuntarte al directo (miércoles, 25 de junio, 20:00 h) donde te mostraré los pilares de inversión reales de mi propia cartera e ideas para este próximo semestre.



¿Sabías que muchas personas perdieron dinero invirtiendo en uno de los mejores fondos de inversión de la historia? En este vídeo te explico por qué ocurrió esto y cómo puedes evitar que te suceda a ti, incluso si inviertes en activos extraordinarios. Te cuento cómo las emociones, la falta de estrategia y el mal timing pueden sabotear hasta las mejores oportunidades de inversión.


A través del caso real del Magellan Fund, gestionado por el legendario Peter Lynch, verás cómo una rentabilidad anual del 29 % no sirvió de nada para muchos inversores. Porque no basta con elegir buenos activos: necesitas una estrategia clara, una mentalidad adecuada y una cartera bien estructurada. Lo contrario te puede hacer perder dinero incluso en los mejores momentos del mercado.


Por eso, en este vídeo te explico cómo diseñar una cartera antifrágil. Una que no solo aguante las caídas, sino que se fortalezca con ellas. Hablamos de diversificación inteligente, preparación ante la volatilidad y cómo una estructura de inversión bien pensada te puede proteger de tus propios impulsos.


Además, te introduzco el concepto de “accidentes positivos de riqueza”. Oportunidades inesperadas que pueden transformar tu rentabilidad sin necesidad de predecir el futuro. Son el resultado de estar bien posicionado, con una cartera sólida que aprovecha el caos y la incertidumbre del mercado a tu favor.


Y recuerda: el próximo miércoles 25 de junio a las 20:00 hora de Madrid estaré en directo explicando los 6 pilares de mi propia cartera antifrágil. Una oportunidad única para entender cómo construir una estrategia que funcione en cualquier entorno de mercado. Apúntate ya desde el primer enlace de la descripción.


Aquí, en el canal de El Club de Inversión, comparto contigo las formas más rentables para ganar más dinero gracias a la inversión en bolsa, en inmobiliario, en criptomonedas y en muchas otras inversiones alternativas.


Mejorarás tu educación financiera y aprenderás a generar plusvalías e ingresos pasivos conociendo las mejores estrategias de inversión.


Inicia tu camino hacia una situación económica mucho más plácida y, quién sabe… ¡Quizás ya estás dando tus primeros pasos hacia tu propia libertad financiera!


✅ Suscríbete para no perderte los próximos contenidos que están a la vuelta de la esquina: https://bit.ly/suscribete-yt-ecdi


💢 Espero que te haya gustado este podcast.

👣 Visita nuestra web

www.elclubdeinversion.com

🎈 ¿Tienes preguntas? ¡Escríbenos!

info@elclubdeinversion.com

Sí. Es totalmente real. Hay personas que invirtieron en uno de los mejores fondos de la historia… y, aun así, perdieron dinero. Sé que parece un sinsentido, lo entiendo, pero en este vídeo vas a comprender por qué ocurrió esto, y sobre todo, cómo evitar que te pase a ti.


La verdad es que invertir se parece mucho a subirse a una montaña rusa. En la subida, todo es euforia: ves crecer tu dinero, piensas que por fin estás haciendo las cosas bien y todo son risas… Pero todo lo que sube, baja. Y si no estás bien preparado, no solo ves caer en picado la rentabilidad de tu cartera. También percibes cómo se deteriora tu confianza al ver cómo se tambalea todo lo que habías progresado.


Por eso hoy quiero mostrarte cómo construir una cartera que no solo resista esas caídas… sino que se fortalezca con ellas.


Porque lo cierto es que la mayoría de las personas que invierten solo ganan dinero cuando todo sube. Pero en cuanto llegan los altibajos – que siempre llegan –, aparecen los nervios, la tensión… Y las pérdidas. 


Si ya has experimentado algún mercado bajista, sabrás de lo que te estoy hablando:


- Ir al baño y mirar en tu móvil cómo van tus inversiones…


- Abrir el teléfono cada 10 minutos para ver si ha cambiado algo, incluso estando en medio de una reunión…


- Hasta cuando vas conduciendo y estás parado, esperando a que el semáforo se ponga en verde (no sé si tiene más riesgo esto o invertir en mercados bajistas sin saber lo que se está haciendo…).


Y estas pérdidas suceden no porque se hayan elegido mal los activos en los que se invierte, sino porque no hay una estrategia sólida detrás. No hay claridad. No saben cómo reaccionar. Y eso lleva a cometer errores que arruinan años de avance.



En este vídeo te voy a enseñar cómo evitarlo. Primero, con un ejemplo real: el del Magellan Fund. Un fondo extraordinario… que, sin embargo, provocó pérdidas en muchos de sus inversores.


Después, te explicaré cómo puedes construir una cartera de inversión antifrágil que no dependa de acertar el momento perfecto para conseguir beneficios, sino de estar preparada para lo que venga.


Y al final, compartiré contigo una idea que lo cambia todo: el concepto de accidentes positivos de riqueza.


También te informaré sobre el directo del próximo miércoles día 25, al cual ya puedes apuntarte en el primer enlace de la descripción de este vídeo.


Déjame que te cuente ahora el caso del que te estaba hablando, porque es uno de los mejores ejemplos de cómo incluso las mejores oportunidades pueden salir mal si no se gestionan adecuadamente.


Entre 1977 y 1990, Peter Lynch, uno de los gestores de fondos más reconocidos de todos los tiempos, estuvo al frente del Magellan Fund. Y durante 13 años logró una rentabilidad media del 29 % anual. Sí, lo has oído bien: 29 % al año. Muy por encima del S&P 500 o de cualquier otro fondo tradicional de la época, como puedes ver en este gráfico.




Para que te hagas una idea más nítida: si alguien hubiera invertido 10.000 € y los hubiera dejado allí durante esos 13 años sin tocar nada, al final su capital se habría transformado en 280.000 €. Una auténtica barbaridad. Una de esas oportunidades que todos miramos con nostalgia y pensamos: “Ojalá hubiese invertido ahí”.


Pero ahora viene lo sorprendente… La mayoría de las personas que sí pudieron aprovechar la oportunidad e invirtieron realmente en el Magellan Fund ganaron mucho menos que ese 29 % anual.


De hecho, ¡muchos llegaron incluso a perder dinero!


Es decir, una inversión que dio una rentabilidad media anual del 29 % a lo largo de 13 años, pero en la cual muchos inversores no solo ganaron mucho menos que esa rentabilidad maravillosa, sino que incluso algunos perdieron parte de su capital.


Lo sé, parece imposible… Pero te lo explico.


Lo que les sucedió a todas esas personas que no se beneficiaron de la rentabilidad real que proporcionó uno de los mejores fondos de la historia es que no supieron gestionar correctamente su inversión. Realizaban aportaciones de capital adicionales cuando el fondo subía y vendían durante las bajadas. Volvían a entrar tarde, con miedo… y salían de nuevo en un mal momento.


Hacían justo lo contrario de lo que sería ideal. Pensaban que podían “ser más listos que el mercado”, cuando en realidad solo estaban saboteando su propia rentabilidad.


Y esto no ocurrió en un fondo mediocre. O en uno con una volatilidad extrema. Pasó con uno de los mejores fondos de inversión de la historia, lo que nos lleva a una conclusión poderosa…


No basta con elegir el activo correcto. Si no tienes una estrategia, si no sabes controlar tus emociones, si no tienes visión de largo plazo… incurrirás en pérdidas, incluso seleccionando las mejores oportunidades.


Este ejemplo nos deja una lección muy clara: el problema no fue el fondo. Fue cómo se comportaron los inversores.


Y por mucho que pienses que tú habrías aguantado estoicamente durante todos esos años, la realidad es que cuando no tienes una estrategia clara y te enfrentas solo a tus emociones… mantenerse firme es mucho más difícil de lo que parece.


Porque cuando no tienes una estrategia sólida, no conoces bien tu perfil de inversión, no sabes para qué estás invirtiendo o cuánto riesgo puedes asumir ni tienes una cartera bien diversificada… cualquier movimiento inesperado del mercado te descoloca. Y acabas actuando por impulsos emocionales, no por planificación.


Por eso insistí tanto en el vídeo anterior en la importancia de conocer bien tu perfil de riesgo, tu horizonte temporal y diversificar tus inversiones de forma inteligente para generar beneficios en todo tipo de mercados.


Si no tienes bien consolidadas estas 3 claves a la hora de invertir, vas a estar continuamente tomando decisiones inadecuadas. Y lo peor es que, incluso si aciertas con el activo, incluso invirtiendo en uno de los mejores fondos de la historia… puedes generar una rentabilidad mediocre.


Y ese fallo puede costarte caro. Por eso es tan importante construir una cartera bien diseñada y correctamente estructurada y equilibrada. No para sobrevivir, como hace la mayoría, sino para fortalecerse con la incertidumbre.


Una cartera que no dependa de acertar el momento exacto de entrada o de salida.

Una cartera antifrágil que “resista” cuando las cosas van mal. Y que incluso pueda salir reforzada en medio de las tormentas cuando hay pánico en los mercados.


Porque no se trata de adivinar lo que va a pasar. Nadie puede hacer eso de forma consistente, ya sabes lo que siempre digo: que ni yo ni nadie tenemos la famosa bola de cristal. Se trata de construir una estrategia que no dependa de las predicciones, sino de la preparación.


Es por esto que una cartera bien diversificada y antifrágil es como un avión. ¿Sabes por qué?


Muchos aviones, como quizás ya conozcas, no disponen de un único motor. Hay algunos que equipan dos. Otros de mayor capacidad, como el Boeing 747 o el Airbus A380 cuentan con 4 motores. E incluso el considerado avión más grande del mundo, el Stratolaunch, se respalda en 6 motores.


Es lógico que sea así, ¿verdad? En caso de una avería en uno de los motores, el resto puede sostener la aeronave para que no caiga en picado.


Así que una cartera antifrágil no tiene un único motor. Tiene varios. Y si uno se detiene, los otros seguirán tirando del carro. Esta cartera no se tambalea cuando llegan curvas, porque ya fue pensada para convivir con ellas.



En mi caso, una cartera de inversión bien equilibrada y resistente a cualquier condición de mercado se basa en 6 pilares clave. 6 bloques que se complementan entre sí y que me permiten tener una cartera sólida, coherente y capaz de generar ingresos pasivos estables incluso en escenarios complicados.


Es por esto que no necesito estar mirando el mercado a diario. Porque cuento con un plan que me da tranquilidad. Y como verás ahora, ese plan también me permite algo más: abrirme a oportunidades que me originen retornos inesperados, a la par que MUY lucrativos.



A esto me gusta llamarlo accidentes positivos de riqueza.


Porque mientras muchas personas pierden dinero incluso en activos excelentes, como hemos visto con el caso del Magellan Fund, hay inversores que consiguen beneficios extraordinarios, simplemente por estar bien posicionados.


No es suerte. Es estrategia. Es estar expuesto a activos con buen potencial, que quizás en el momento no llaman la atención… pero que tienen un gran ratio riesgo-beneficio.


Y cuando llega ese momento en que todo encaja, a veces por un cambio de ciclo o por un avance tecnológico, entre otros factores, esos activos despegan.


Eso es un accidente positivo de riqueza. No porque lo hayas buscado directamente, porque si fuese así no sería un “accidente”, sino porque tu cartera estaba preparada para que pudieran suceder.


La mayoría de personas que invierten no tiene acceso a este tipo de oportunidades porque basan su forma de actuar en la reacción, no en la anticipación. Van a salto de mata, cambiando de ideas con frecuencia y buscando proactivamente el siguiente “golpe de suerte”.


Y ya lo hemos visto: incluso invirtiendo en los mejores activos, esto no funciona.


Por eso insisto tanto en la importancia de tener un sistema sólido, con múltiples motores, que no solo resista… sino que esté diseñado para aprovechar el caos y que te permita salir reforzado incluso cuando la mayoría de las personas pierden y aparece el pánico en los mercados.


Así que me encantaría que te quedaras con la idea de que, sin una estrategia clara, sin un plan antifrágil y sin una mentalidad preparada… incluso una inversión extraordinaria puede darte resultados mediocres. O negativos.


Y esto no es mi opinión. Es un hecho objetivo. Lo has visto en el caso del Magellan Fund: un fondo con una rentabilidad histórica espectacular… pero que terminó siendo una mala inversión para muchísimas personas por culpa del mal timing, la falta de preparación y la ausencia de estrategia. Y este no es más que un ejemplo entre muchísimos otros que te podía haber dado.