
RADIOGRAFÍA
La entrevista del día que realiza Hugo Famanía y Susan Elizabeth Castillo sobre temas de actualidad y política ahora en podcast!
RADIOGRAFÍA
Opinión de Rubén Blades ha caído y satura la política
Por Hugo Famanía
Jaime Porcell, analista político, se refirió en RadioGrafía sobre la nueva carta de Rubén Blades sobre la política en Panamá. Porcell destacó que si bien es cierto el análisis del cantautor Rubén Blades sobre el acontecer nacional de Panamá, ya llega un momento donde la sociedad se siente abrumada.
" Rubén Blades ha caído, las primeras misivas removieron la conciencia nacional, pero ya la gente se comienza a quejar".
Porcell no ve acertada la posición de Rubén Blades de "adivinar" quién puede estar o no en la silla presidencial de Panamá, refiriéndose a Rómulo Roux , presidente de Cambio Democrático y el expresidente de la República, Ricardo Martinelli.
"Ombe vamos a regresar a la época del Banana Republic, cuando los presidente panameños tenía que pasar primero por la embajada para que los avalaran o cuando dio el golpe de Estado los amigos de acción comunal".
Rubén Blades sobre el fallo del 20 de mayo del 2022 y los Martinelli
Mediante una nota publicada en su web, ex-ministro de Turismo, Rubén Blades, habló sobre temas de interés a nivel nacional en Panamá, como la condena a los hijos del expresidente Ricardo Martinelli.
Rubén Blades inicia su misiva expresando que habiendo sido expuesta públicamente la corrupción del ex presidente de Panamá, Ricardo Martinelli Berrocal, al ser identificado por sus propios hijos como el "familiar cercano" receptor de las coimas de Odebrecht, ¿cuáles han sido las reacciones en Panamá esta pasada semana?
1. El ¨Panamá América¨ destaca como ¨un resultado favorable¨ el que Ricardo Martinelli Jr. y Luis Enrique Martinelli recibieran sentencias de 3 años, en lugar de 9 años de prisión. O sea, perdieron el juego 5 a 0 pero en vez de 9 goles les metieron “solamente” 5, (tres adentro, menos descuento y dos a ser pagados condicionalmente cuando salgan).
Resulta absurdo considerar tal resultado como "favorable". No los absolvieron, los condenaron y eso no es bueno.
El periódico no mencionó en absoluto la responsabilidad de Ricardo Martinelli padre como beneficiario e instigador del delito, hecho públicamente confesado por los hijos e investigado por los fiscales: fue el ex presidente Ricardo Martinelli quien recibió los sobornos y fue él quien ordenó a sus hijos que los recibieran, “lavaran” y ocultaran.
El antiguo slogan de el “Panamá América”, era: “Divulgamos la verdad que los demás ocultan” . ¿Ahora será "Ocultamos la verdad que los demás publican"?.
El periódico "La Prensa" ha sido el único en brindar una cobertura amplia y constante del fallo, ofreciendo a la vez contexto de manera objetiva.
2. La oficina de Ricardo Martinelli Berrocal difundió un comunicado afirmando que la preocupación del padre siempre fue lograr que los abogados defensores hicieran el mejor trabajo posible "dentro de las circunstancias" y que por eso estaba satisfecho por su labor, lo que me parece un cínico y desvergonzado intento por darle un giro positivo a lo que a todas luces es un desastre: dos hijos presos por servir como intermediarios de la corrupción del padre. Luego de la sentencia condenatoria, representantes de la familia Martinelli han procurado esta semana hacer ver que la rebaja de años de cárcel otorgada indica que Ricardo Jr. y Luis Enrique no resultaron ser tan culpables como en efecto lo son, parte de una estrategia mediática que busca minimizar el impacto del fallo entre la opinión pública y cuyo complemento ya ha comenzado a circular en las redes sociales y secciones de comentarios en periódicos locales.
<