
Dr. C.J. Espontaneo
¡Saludos y Bendiciones! Te habla el Dr. Carlos Calcador, y a través de este podcast ESPONTÁNEO, te invito a recibir un mensaje de esperanza, consuelo y paz, cimentado en la Fe. Es mi fervorosa oración que el contenido de estos episodios toque tu corazón y fortifique tu espíritu, como lo ha hecho para miles de almas en más de 40 países y sobre 300 ciudades alrededor del mundo. Han sido edificados y alcanzados por la Palabra viva y poderosa de nuestro Padre Celestial.
Sé grandemente bendecido y disfruta de estos devocionales inspirados y guiados por nuestro Señor Jesucristo. ¡Permite que Su amor y Su luz inunden cada rincón de tu vida!
"Dios les bendiga."
"Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán." - Marcos 16:15-18
Dr. C.J. Espontaneo
Semillas de perdón: Cómo un acto puede transformar generaciones
El perdón es la clave para acercarnos a Dios con el corazón correcto y experimentar verdadera libertad espiritual. Jesús y Esteban nos muestran el modelo perfecto de perdón radical, incluso en medio del sufrimiento extremo.
• El Padre Nuestro nos enseña que perdonar a otros es condición para recibir el perdón divino
• No podemos acercarnos al altar con ofrendas mientras mantenemos rencor hacia nuestro prójimo
• Jesús en la cruz clamó "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen"
• Esteban, siendo apedreado, pidió "Señor, no les tomes en cuenta este pecado"
• El perdón no es olvidar, sino liberar nuestro corazón de la amargura
• Nuestro acto de perdón puede sembrar semillas que transforman vidas, como ocurrió con Saulo
• El perdón es esencial para tener la mente de Cristo y reflejar su carácter
• Debemos examinar nuestro corazón antes de orar para asegurarnos que no guardamos rencor
• La práctica correcta del perdón nos libera y permite que Dios haga su justicia
Ciérrate en tu aposento, habla con Dios sobre aquellas personas que necesitas perdonar, y Él se encargará. Busca primero las cosas del reino de los cielos y su justicia, y lo demás será añadido.
Paz...
Jesús enseñó a orar a sus discípulos y cuando enseñó a orar a sus discípulos, nos enseñó a nosotros. Lamentablemente, hemos perdido el norte en muchas ocasiones y estoy generalizando porque en alguna ocasión nos puede haber ocurrido desde que aprendimos esta maravillosa oración, en que las circunstancias no eran las propicias estaba el cansancio, estaba el ruido, la intervención. En muchas ocasiones he visto personas tratando de hacer el Padre Nuestro con el televisor encendido de nuestro cuento, del visor encendido. Pero lo importante aquí no es señalar ese punto, porque este mensaje va dirigido hacia ese término tan importante pero muchas veces olvidado o mal practicado, que tiene que ver con el perdón. No obstante, uso de referencia a esta oración que nuestro Señor Jesucristo, en la figura de Jesús, nos enseñó cuando los discípulos le pidieron precisamente que le enseñara cómo orar. Esto lo encontramos en Mateo 6, versículos del 9 al 13, y en Lucas 11, versículos del 1 al 4. Del 9 al 13 y en Lucas 11, versículos del 1 al 4.
Speaker 1:Porque obviamente, jesús era un modelo de oración y era muy conocido por los discípulos quienes le seguían, porque él no se ocultaba al momento de ir a orar. Me explico sí, lo hacía apartado, pero todos sabían que su destino en ese momento, su derrotero y siempre lo fue, estar conectado con nuestro Padre Celestial. Y fíjate como te digo que el tema aquí central es el perdón, porque yo tengo que utilizar como referente a nuestro maestro, al eterno, a nuestro gran yo soy, a Jesús, porque es con la mentalidad, es con su mente que debemos desear. Por eso pedimos sabiduría de lo alto al Espíritu Santo, porque es su espíritu, para poder hacer las cosas correctamente, pero no por nuestra fuerza ni por nuestra inteligencia natural, que puede ser muy grande, muy alta, un IQ, como decimos, como se define en la ciencia de comportamiento, en la ciencia humana, muy elevado. No obstante, eso no te hace sabio. Y Él nos enseñó a hacer una oración con un corazón ferviente, con el corazón correcto, con la intención de agradar al Padre, de acercarnos a Él, de comunicar con este ser espiritual por el cual fuimos hechos y hechos a su imagen y semejanza, porque, te recuerdo, somos espíritus encarnados. Y lee así, padre nuestro, que estás en los cielos. Santificado sea tu nombre, venga a tu reino, hágase tu voluntad. Como en el cielo, así también en la tierra.
Speaker 1:Danos hoy nuestro pan cotidiano, perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores, y no nos dejes caer en tentación. Mas líbranos del mal En otras, bendito Dios. En otras versiones vemos que se perdonan nuestras ofensas y nosotros perdonamos a los que nos ofenden, bendito Dios. Nos ofenden y todo Dios. Por lo tanto el perdón es esencial para poder agradar al Padre.
Speaker 1:De hecho, en las mismas escrituras se nos advierte que antes, cuando usted es llevando la ofrenda al altar, si tienes y te viene a memoria y recuerdas que tienes alguna diferencia con un hermano tuyo, un hermano en hermana, digo hermanos, prefiero, hombre y mujer, que hagas los arreglos para precisamente resolver esas diferencias y estar en armonía. Dicho sea de paso, deja la ofrenda en el altar pero antes de entregarla, ve, ve y arregla con tu hermano. Eso significa endereza tu corazón porque parte de tu ofrenda, no importa la que sea, porque Dios nuestro es el dueño del oro y la plata, es el dueño de todas las cosas, así que él no necesita realmente de eso. Hay un propósito, por supuesto, que tiene que ver en lo físico y en lo natural, para poder continuar con esto de rotero, de llevar el mensaje de la toda. En verdad, cumplir con la gran comisión.
Speaker 1:Sí, eso, pero eso no es el análisis que estamos aquí, porque eso no es lo más importante. Lo más importante es que, para que vayas al altar con el corazón correcto, cómo podemos ir a adorarle, cómo podemos decir que te amo, señor? cómo podemos ir cuando tienes una lucha con un ser, con tu prójimo? Y eso no tiene que ver quién tuvo la culpa o no. Aquí no estamos hablando de eso. Por supuesto que hay cosas en lo natural que debes hacer, porque debes ser astuto como la serpiente, ¿verdad? Debes tener tus cuidados, pero que en tu corazón, que tu corazón no guarde, que no haya ninguna semilla de discoria.
Speaker 1:Dejar eso al Padre Celestial Y en ese ejercicio, te lo garantizo, cuando tú lo hagas y invocas al Espíritu Santo y vas con ese corazón correcto, él pondrá su mano y deja a Él que haga su justicia. Ve con el corazón correcto para pedir perdón si ofendiste, si hiciste daño, y, en lo posible, resarcir, en lo posible arreglar ese daño, cualquiera que sea, y, si fue que te hicieron daño, perdonar de corazón y darte el tiempo. No es que se vayan a resolver las cosas allí de momento. Puede ser que no, todo depende de muchos factores, pero lo importante es que Él se va a encargar, porque Él quiere ver tu corazón al tú, en ese mover, en ese espíritu de reconciliación. Él se encarga.
Speaker 1:Entonces, muchas veces, cuando he hablado sobre este tema, he oído que dicen bueno, pero es que es difícil. Yo perdono, pero no olvido, dijo Dios. Parece que la palabra dice mi pueblo perece por falta de conocimiento. Y luego dicen que uno está desquiciado, que está loco, que uno está muy religioso. Esto no es un asunto de religión, esto no es un asunto de fe.
Speaker 1:Entonces tú no puedes cuestionar ni puedes criticar a los que creemos y divulgamos esta gran verdad Si tú no conoces aquel que no conoce de lo que estamos hablando. Tú no puedes criticar lo que tú no conoces, y la palabra es clara. Por lo tanto, ¿quién somos nosotros para no perdonar, si el propio Jesús decía yo no vine? Los mismos religiosos, los fariseos, los abuseos, siempre lo estaban criticando porque él andaba con los pecadores no voy a entrar en detalle, los usureros pecadores, en fin, eso está en referencia en la Biblia. Pero es que él mismo dijo yo no vine a juzgar, quien juzga es mi padre.
Speaker 1:Por eso en muchas ocasiones dice yo no te estoy juzgando. ¿acaso yo te estoy acusando? No, pues vete en paz. ¿ves a alguien que te está acusando? No, porque lanza la primera piedra, el que está libre de culpa, dice él, y luego dice a esta mujer le dice ¿ves a alguien que te está acusando, cuando él se inclinó y escribió ¿verdad? Yo estoy seguro que los nombres de cada uno de los que estaban allí con una piedra, desde el menor hasta el mayor, desde el mayor hasta el menor, y cada uno se fue retirando Y luego le dice ¿ves a alguien que te está acosando?
Speaker 1:No, yo me imagino ese cuadro, ya con su vida asustada, bendito frágilmente, no se pechó, tampoco Vete y no peques más. Así que ahí vemos un acto de perdón. Y Él continuamente nos los dejó ver. Y yo tengo que mencionarte que Jesús fue el referente por excelencia, porque es el propio Dios, hecho carne, encarnó para dejarnos este legado.
Speaker 1:Y por eso es que es tan importante que compartamos con este tipo de mensaje, porque el mundo se encarga de apagar la llama, de apagar el fuego, un fuego que quema, un fuego que te redargulle, un fuego que te mueve, es la energía que te mueve a seguir hacia adelante. Y el mundo no quiere que tú hagas eso, porque nuestra guerra no es contra sangre ni carne, es contra potestades, y lo hemos dicho, ¿verdad? Como dice Pablo en Efesios, es potestades en huestes celestiales, principados en lugares celestiales. Entonces yo te voy a dar dos ejemplos de la Biblia, porque no quiero alargar mucho este mensaje, pero es que es importante, porque cuantas veces y esa es la pregunta que te debes hacer te acercas al Señor en oración y cuantas veces te has acercado sin hacer el inventario de como está ese corazón con relación a este tema del perdón?
Speaker 1:El perdón posiblemente no lo vas a resolver en un golpe y porrazo. Hay una acción que hay que llevar a cabo porque es clara la palabra Ve, ve, no es desde aquí. No, padre, yo lo perdono, no, no, no, no, ve. Tiene que haber esa interacción y yo te garantizo que cuando perdonas vas a ser libre, porque la verdad te hará libre. Dice la palabra y en ese ejercicio podrá aflorar mucha verdad de que es posible que te sientes ofendido o ofendida, pero posiblemente parte de esa carga es responsabilidad tuya.
Speaker 1:Si yo me siento ofendido, es posible que en ese ejercicio me dé cuenta con la retroalimentación o el Espíritu Santo. Oye, pero es que tú también tuviste culpa ahí. Por lo tanto te vas a ser libre. Pero qué tal si, aún así, después de lo que te estoy diciendo, o todavía alguien que tú conoces? Sí, sí, sí. Pero es que eso es muy fácil con la boca? No, no, es que es muy difícil, oye, pero es que si te ofendieron, como te dije yo perdono pero no olvido, porque yo soy manso pero no menso, y esas cosas que son bíblicas, cuando debemos tener la mente de Cristo y aspirar a ello.
Speaker 1:Yo te voy a dar dos referentes Esteban y el propio Jesús. Yo he titulado esto un clamor de perdón por quien te ha hecho daño. Repito esto, esteban y Jesús, un ejemplo de un clamor de perdón por quien te ha hecho daño. Y el texto base, porque me gusta utilizar y es importante utilizar las sagradas escrituras para todo esto. El texto base está en Hechos, capítulo 7, del 1 al 60, y en Lucas, capítulo 23, versículos 34. Y el tema podemos llamarlo el perdón en medio del sufrimiento.
Speaker 1:Procedo a leer Padre, para ti, toda la gloria y todo el honor, permite que estas palabras, señor, hagan. Rema en el alma, en el espíritu de esta persona que escucha Este audio que has hecho tú. Le conozca yo a esta persona O no, lo que me da tranquilidad y paz Es que tú, si le conoces Y has permitido que llegue, señor, que tenga cumpla con su propósito Por tu santa voluntad. La historia de Esteban Es una de las más impactantes del libro de Hechos. Prosigo leyendo Su discurso ante el concilio.
Speaker 1:Eso lo ves en Hechos 7, es una defensa valiente de la fe cristiana, pero también una acusación directa contra los líderes judíos que rechazaron a Jesús. Te pongo dentro del contexto histórico. Luego, la partida de Jesús, ¿verdad? Obviamente una gran persecución. Eso no terminó allí. Una gran persecución contra los cristianos Y lamentablemente, porque y lo sabemos, es así por los judíos, por los judíos religiosos, en ese entonces, con toda la intención Y Esteban era uno que dice la palabra, que era un gran hombre y estaba lleno del Espíritu Santo, y él se metía a las sinagogas, se metía donde había la concentración de personas a hablar sobre la vida de Jesús, sobre el mensaje que nos había dejado.
Speaker 1:Y, por supuesto, eran muchos los que estaban acercándose porque se habían dispersado, porque los forzaron a dispersarse con todo lo que estaban haciendo, con la persecución, pero no sabían que nuestro Padre Celestial permitió esas cosas, porque eso lo que hizo fue que el mensaje se regó, el mensaje se expandió. Porque tú dispersarlo? como Pablo Isila, que estaba en la cárcel, comenzó a alabar y todos los reos lo escucharon, sí tú lo encadenasteaste, pero no lo encadenaste de la boca, no podías, no lo pudiste callar, y eso fue lo que sucedió y eso le molestaba a los líderes fariseos, a los líderes religiosos de momento, y que el pueblo y que el gobierno se unía en este mensaje por miedo a este grupo que era numeroso. ¿qué sucedió? Pues, él, muy valientemente, siguió predicando, siguiendo el mensaje Y en este momento, donde está, en este evento histórico que te invito a que lo busques en los libros que te di de referencia, va este grupo yo le llamo de mafioso religioso para para manipular el mensaje que él había dicho.
Speaker 1:Él estaba hablando sobre Moisés y obviamente, abraham y demás, como el padre, pero estos judíos, que eran religiosos, lo manipularon para decir que él estaba hablando de Moisés y que la ley estaba abolida, etc. Etc. Inclusive llegan a decir lo vas a ver en el texto de que él lo acusaban de estar hablando del tal, este Jesús de Nazaret, bendito Dios. Qué clase de blasfemia. Hablando del tal Jesús de Nazaret, bendito Dios.
Speaker 1:Al final lo atrapan, lo sacan, arrastrado de las, maltratado de la sinagoga del lugar, y lo comienzan y dicen al final lo apedrean, pero antes de morir, pronuncia una oración sorprendente y quiero que la escuches y la hagas tuya, sobre todo desde la perspectiva del perdón, como te dije, del perdón que vas a hacer en medio del sufrimiento, el perdón por quien te ha hecho daño, y eso es sumamente importante, que lo mantengas presente. Y la oración dice así Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Eso está específicamente en Hechos, capítulo 7, versículo 60. Y al final de las referencias que te di del libro de Hechos, versículo 7, versículo 60, y al final de las referencias que te di del libro de Hechos. Estas palabras nos recuerdan la súplica de Jesús en la cruz Piénsalo bien, padre, perdónalos porque no saben lo que hacen. Esto está en Lucas 23, 34. Así que aquí tienes para que tenga dudas. Para aquel que critica, y yo perdono, pero no olvide esas cosas, ven acá.
Speaker 1:Si estaba siendo apedreado, dice la misma Escritura que un momento migró hacia arriba, hacia el cielo, y vio la figura. Se abrió el cielo y vio la figura de nuestro Señor Jesucristo sentado al lado del Padre. Bendito Dios, sentado al lado del Padre, bendito Dios. ¿quiénes somos nosotros? ¿Quiénes somos nosotros para no perdonar?
Speaker 1:cuando tenemos el ejemplo de referente, ¿cómo es posible que podamos decir yo amo a Dios, yo tengo un Dios que vive, yo Cristo viva, cristo rey, y todas estas cosas que son bonitas, pero todavía tienes en tu corazón algo en contra de tu ex marido, de tu ex mujer, de tus hijos, de aquel amigo, como el vecino de tu compañero de trabajo, que ni siquiera te acerca a llevarle la palabra, porque tú entiendes que no lo mereces, porque es una persona mala. Pero si te estoy diciendo que él dijo yo no vine a juzgar la justicia, por eso, buscar las cosas del reino de los cielos y su justicia dice la palabra y lo demás será añadido. Bendito Dios, no te equivoques. Y por eso este mensaje lo recibo en el corazón y te lo comparto con mucho respeto, pero con más mucho amor profundo por ti, aunque entiendas que yo no soy quien para darte, pero quiero que sepas que no soy. Yo. Llevo días y noches, de madrugada, recibiendo este mensaje Y finalmente, en el día de hoy, cuando estoy haciéndolo, y no sé cuando tú lo recibas, si será de día, mediodía, de tarde, de noche, no sé Lo importante, eso lo sabe el Señor, nuestro Dios Padre, y a Él toda la gloria y todo el honor.
Speaker 1:Mira, ambos episodios revelan un profundo mensaje de amor. Busca la definición de amor. Todo el mundo la recita el día de los enamorados, porque al amor es benigno, todo lo perdona, todo lo sufre, ¿verdad? Y yo he visto gente diciendo ah, pero eso es estúpido De nuevo, porque ah, sí, eso es de bobo, porque ajá, eso lo escribió alguien que no sabía. Sí, porque mira lo que me hizo este, lo que me hizo aquella, mira yo hasta estuporaba estarme a toda mi familia, todas esas cosas que se nos dijo que tendríamos tribulaciones y aflicciones. Pero ven acá quiénes somos.
Speaker 1:Te repito de nuevo Nuestro clavado en la cruz. Y no fue el que lo cogieron y lo clavaron ahí y lo martirizaron, lo humillaron. Pasó por un proceso y lo interesante del asunto es que no fue el que lo tomó por sorpresa. Él lo sabía, por eso que cuando estaba en el huerto, cuando está en el Getsemaní orando, dice Padre, aparta de mí este cali, esta copa. Él sabía lo que le un Dios hecho hombre, porque ya no era un asunto, como en el viejo testamento, de llevar una ofrenda a un cordero, un animal y hacer un sacrificio que, repito, era un sacrificio, era un acto.
Speaker 1:No es porque a Dios le hiciera falta eso, porque a este que crucificamos. Y digo crucificamos porque a veces, aún peor para nosotros que sabiendo todas estas cosas que era inocente y criticamos a Judas que lo traicionó y demás, pero cuántas veces a veces tendemos a ser como los hipócritas fariseos, y estoy hablando en plural y me incluyo. Por eso es que es tan necesario orar, por eso es tan necesario reflexionar en la palabra. Por eso es tan importante encerrarnos en nuestro aposento y orar y pedirle al Padre que nos redargulle. Espíritu Santo, dame la sabiduría.
Speaker 1:Dime corrígeme Porque? cuidado, porque llega como ladrón en la noche. Pero no tienes que ser solamente cuando llega el ladrón en la noche, simplemente estaba. Dios te proteja, te bendiga. Un accidente de tránsito, cualquier cosa que te pueda quitar la vida, una enfermedad, de repente, lo que sea, te resbalaste en el baño y se acabó tu cronómetro en lo tiempo natural, pero en el Cairo no, porque fuiste a descansar. Pero luego el tiempo sigue corriendo y al final de los tiempos uno se levantará en un momento y otro.
Speaker 1:Pero seremos todos juzgados y cuidado que en ese momento. Pero si yo hice esto, yo ofrendé, yo, yo diezmaba todas estas cosas que hacemos en lo natural para complacer a Dios, que queremos como que nos liberta. Eso, oye, no estoy diciendo que sea malo, es una obligación, pero no estoy entrando en ese detalle. Lo importante es que es con el corazón que lo hagas, porque es posible que lo estás haciendo. Pero en nuestra limitación carnal natural comenzamos a usar eso que la ciencia ha descubierto. Y ahora te voy a hablar como un doctor en el área secular.
Speaker 1:Pero bendito Dios, dios me libre, porque la palabra es la que me lleva a usar ese referente para que lo puedas entender, porque he tenido un salón de clase y dicen sí, pero que está? hay algo que se llama la racionalización, la justificación. Sí, sí, eso es lo natural, pero yo lo veo de una manera más sencilla. Nuestra guerra no es contra carne, ni sangre, ni sangre ni carne, sino contra huestes y principales lugares celestiales. Es decir, es astuto, se mueve como un león, como un león rugiente, buscando a quien devorar, porque vino a robar, mentir y matar.
Speaker 1:No te engañes, porque quiénes somos nosotros Para entender En que, si yo debo perdonar o no, o quiénes somos nosotros Para decir que eres peor que nosotros, ¿O quiénes somos nosotros para decir que eres peor que nosotros? Yo no te estoy diciendo que no te cuides de ellos. Por supuesto la maldad existe Y sobre todo cuando es manifestado, tienes que cuidarte. Está la ley del hombre para hacer justicia, pero primero es la justicia del reino de los cielos. Así sea la palabra. Pero nosotros tenemos un gobierno, hay un gobierno en lo natural, pero el gobierno, esos gobiernos pasan.
Speaker 1:La palabra lo dice. Las naciones pasarán. Si uno mira aquellos que hablamos español por, como consecuencia que en este lado del mundo fuimos conquistados por España, etcétera, etcétera. Eso lo dice la, eso lo enseñan las clases de historia y por eso hablamos español y otros hablan otros idiomas, porque eso viene con el pasado de los tiempos. Pero ¿dónde está? ¿Quién rige ahora? ¿Es España o qué? ¿Qué le pasó a los judíos? Primero, no hubo un imperio egipcio.
Speaker 1:Los babilónicos, los medopersas, los griegos, los romanos, en fin, todo pasa. Pero el creador de la vida, el del Génesis, nuestro rey salvador, es eterno. Él no pasa. Por eso dice yo soy la luz de este mundo Y yo te voy a dar la paz que este mundo no te puede dar porque nadie te lo puede dar.
Speaker 1:Así que en ambos episodios te vuelvo y te repito revela un profundo mensaje de amor, perdón y entrega total a Dios. Sin embargo, también presenta contrastes que nos ayudan a comprender la magnitud del sacrificio de Cristo y el ejemplo que Esteban nos dejó. Y hay una similitud, o varias similitudes. Yo te voy a mencionar algunas de ellas. Voy a concluir luego en otro mensaje. Voy a entrar en otros aspectos de este proceso del perdón a través de la oración y cómo debemos acercarnos.
Speaker 1:Pero fíjate, persecución por la verdad. Este es el primer punto. Oye, persecución por la verdad. Esto es muy importante porque nosotros tenemos la verdad o abrogamos decir que tenemos la verdad y vamos a la iglesia, nos congregamos, aquellos que se congregan, que es lo que supone congregamos, hacemos cánticos, alabamos, hablamos con y muchas veces conozco muchos que hablan de todo esto en un grupo selecto, cerrado, por más numeroso que sea.
Speaker 1:Pero se les hace difícil decir esto cuando estás frente a la cajera en el colmado o cuando estás en la oficina del médico, salvo que estés en una situación crítica que ya sabes que el único que puede intervenir es el que es el gran yo soy, y entonces nos ponemos un poquito más aquellos que todavía lo hacen. Pero a veces tenemos el corazón duro. Aquel compañero de trabajo que tiene una cara, como decían dice por ahí, de amargura, como de limón arrugado, como dicen algunos por ahí, sigue siendo tu prójimo. No estoy diciendo que seas tu hermano en Cristo, porque si no has reconocido a Jesús como el Rey y Salvador, pues es una criatura, pero sigue siendo una criatura. Pero nosotros no somos los que tenemos que juzgar. Tú cuídate de él, tú protégete, haz lo que tengas que hacer, pero lo primero que debes hacer es orar y sacar esas cizañas de entre tu corazón, porque puede ser mal utilizada.
Speaker 1:Abriendo puertas al enemigo Te engaña y bueno Y bueno. Ahí vemos muchas consecuencias que ocurren. Así que, bajo este punto de persecución por la verdad, te leo lo siguiente Jesús y Esteban fueron juzgados injustamente por proclamar la verdad. Yo te puedo hablar de un caso mío, pero no voy a entrar en ello. Otras veces lo he tocado, pero sí paso por encima de él, o sea lo repaso rápidamente. Te lo menciono Como profesor enseñando clases en Estados Unidos y en otras partes del mundo, con sede en Suiza, pude tener acceso a, pues, digamos, estudiantes de África, etiopía, de Ghana, de Asia, taiwán, de Europa, alemania, españa, portugal, cualquiera te podrás imaginar Australia, pero acá en Estados Unidos, diferentes partes, inclusive el Caribe, y he visto y me pasó que en un momento dado, por tener en mi correo electrónico un versículo bíblico, hubo personas que se molestaron hasta el punto que me lo habían mencionado, pero yo no le hice caso.
Speaker 1:Pues yo creo que yo soy el señor, que yo le sirvo, y llegaron inclusive a llamarme para y utilizaron una excusa, pero a la larga era para que yo eliminara eso porque era verdad que era una política ofensiva. Sabes lo que hice? y luego te cuento. Yo le dije el día que ustedes todos reciben, ustedes todos reciben un pago con dólares americanos. El día que ustedes, en ese billete, le quiten the God that we trust, el Dios que confío. El día que lo hagan, yo quito eso de ahí. Mientras tanto, ese es mi derecho. Me puede haber costado el empleo, por supuesto, pero yo tenía la razón.
Speaker 1:Pero quien iba a estar ahí defendiendo Mario, el Espíritu Santo que, dicho el paso, fue el que me dijo que dijera eso que se me iba a ocurrir a mí.
Speaker 1:Por lo tanto, jesús y Esteban fueron juzgados injustamente por proclamar la verdad. Jesús fue condenado por los líderes religiosos Mateo 26, del 57 al 68, te estoy dando la referencia y Esteban por el Sanedrín. En Hechos, capítulo 6, versículos del 12 al 15, otro punto también reacción ante la muerte. Ambos enfrentaron su muerte con valentía y sin rencor. Ya te estoy diciendo que, siendo apedreado lo que dijo Esteban, perdónale estos pecados y el otro padre perdona que no saben lo que hacen o sea.
Speaker 1:No pidieron justicia ni venganza. Acaso, por menos que eso, nosotros buscamos tomar la venganza, tomar la justicia, o comenzamos a comentarle a otro sobre lo que este me está haciendo, a difamarlo, aunque tengamos la razón. Hablar mal de esa persona nos molestamos, cambiamos nuestras actitudes, cambiamos el tono de dirigirnos o simplemente lo obviamos Y mucho menos le voy a hablar de la palabra a esa persona. Hay algunos que habrán dice Señor líbrame, de este individuo, de esta mujer, de este hombre, bendito Dios, que mira lo que me ha hecho.
Speaker 1:¿cuántos hijos no sufren las consecuencias de divorcio más allá de la separación entre los padres? ¿Cuántos hijos no sufren las consecuencias de divorcio más allá de la separación entre los padres? No sufren por la actitud que asumen los padres individualmente el uno contra el otro, cuando en algún momento profesaron amarse, cuando procrearon hijos, cuando permitieron que el enemigo Satanás entrara en medio? Y estoy diciendo esto no quiero ser religioso porque no lo soy, pero yo creo en eso porque ya te lo dije, por la guerra que nosotros tenemos, pero somos nosotros los que abrimos la puerta. Entonces, ¿qué hacemos? Entonces? somos tan inteligentes que comenzamos a hablar mal del otro, de la pareja o la expareja, a nuestros hijos Y cuando los dos hacen eso, se convierte en un proceso donde podemos llamarle cadenas generacionales.
Speaker 1:Porque esos muchachos ¿qué aprendieron? Y la prueba está que cuando vemos por el otro lado relaciones que después rompieron, no están más juntos y demás, pero se cuidan de proteger la salud, la integridad del amor de sus hijos y evitan hacer ese tipo de cosas. Por eso es que ellos no pidieron ni venganza. No pidieron justicia ni venganza, sino perdón para sus agresores.
Speaker 1:Tercero entrega a Dios. Tienes que entregarte. ¿cómo? ¿qué hizo Jesús? Padre en tus manos, encomiendo mi espíritu. Lucas 23.46.
Speaker 1:Entrégate a Él en medio de las circunstancias, entregale tus cargas. Esteban, que dijo Señor Jesús, recibe mi espíritu. Mira si no no hay una similitud aquí. Jesús dijo lo siguiente Padre en tus manos, encomiendo mi espíritu. Y Esteban dijo Señor Jesús, recibe mi espíritu.
Speaker 1:y no fue en medio de estar en la playa, vacacionando, en un templo, en una situación cómoda, donde mi casa, mientras, ok, ahora estoy arrepentido. No, no, no, no, está diciendo. Uno dice encomiendo mi espíritu y el otro recibe mi espíritu porque reconocen que somos espíritus encarnados. Por eso es que vivieron así Y esto no es una cosa que tú lo haces de noche a la mañana. Tienes que reconocer esto y hablarlo de igual manera, de igual forma, porque nosotros somos espíritus encarnados. Por eso se nos envió al Espíritu Santo para conectar con nuestro espíritu. Pero cómo va a conectar si en nuestro corazón lo que hay es rencor, daño, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera, etcétera? Este acto de ambos demuestra una confianza total en Dios, incluso en los momentos de mayor sufrimiento.
Speaker 1:El contraste esta parte entre Esteban y Jesús. Número uno el perdón de Esteban y el perdón de Jesús. Esteban pide que Dios les tome, que no les tome en cuenta. El pecado Jesús tome en que no les tomen en cuenta el pecado. Jesús, en cambio, intercede directamente ante el padre y les concede el perdón. Claro, él es Dios hecho hombre. La diferencia clave, entonces podemos decir que Jesús tenía la autoridad divina para perdonar pecados.
Speaker 1:En marcos 2 en marcos 2, versículo 10, lo vemos, mientras que Esteban dependía del Señor para ello. Por lo tanto, la idea es tener la mentalidad de Cristo. No para decir yo los perdono, señor, porque yo soy Dios, porque tú sabes, no, no, no, no. Yo los perdono porque así lo pides tú y así me bendices tú, señor, a mí, y me bendigo yo porque me haces libre. Yo los perdono, pero ayúdame, señor, por si acaso mi oración no mira en mi corazón. Y, señor, no les tomes en cuenta, así que la naturaleza del perdón radica en el corazón tuyo, con que lo hace El propósito de sus muertes. La muerte de Jesús fue un sacrificio redentor para la humanidad. Eso está en Isaías 53, 5.
Speaker 1:La muerte de Esteban fue el resultado de su fidelidad a Cristo y sirvió como testimonio de fe, pero no tenía un propósito expiatorio. ¿por qué? Porque quien vino como Cordero y Molao y era el plan perfecto, el plan divino, se hizo hombre precisamente Es por causa de que no hay nadie justo Y por causa que, por amor a nosotros, se dio cuenta Si no estaremos perdidos. Por lo tanto esto es tan importante? Porque si Esteban nos da un ejemplo, como el resultado de su fidelidad Y eso es lo que tenemos que ser fieles a Cristo Y sirvió como testimonio de fe porque imagínate siendo apedreado y viendo que está pidiendo. No les tome en cuenta sus pecados, que es un gran ejemplo para otros, pero el de Jesús, siendo Dios, tenía el propósito de redimirnos.
Speaker 1:Tercero, las consecuencias de sus oraciones. La oración de Jesús en la cruz abrió el camino para la salvación de todos. Bendito Dios, padre, gracias. La oración de Esteban tuvo un impacto directo en un personaje clave, y quiero que escuches esto.
Speaker 1:Y ya estoy por terminar lo que muchas veces, por no tener un acto de obediencia o sucumbir al orgullo, al rencor, a todas estas cosas que ya sabemos que no nos mueven ni siquiera, es más, lo dejan en la cajita de para. Luego lo hago después, yo le llamo después. Si yo te avisé que tengo que perdonar, no, yo le perdono desde acá. No, yo no le guardo rencor, pero si la persona te llama, no le contesta, o en el pensamiento dentro, tampoco dentro tan pronto hay una chispa o cualquier justificación.
Speaker 1:Entonces, ¿cuál es el problema? Que influenciamos a nuestros hijos y a aquellos y otras personas que nos rodean, que saben del asunto y ven cuál es la actitud, es más, en ocasiones hasta lo hablamos, ¿no? Porque ella o él es así, así asado. Y esto tratando de justificarlo cuando el mensaje nuestro debe ser este. Porque yo no vine a juzgar, dijo él. Por eso que este mensaje espero que esté cayendo en terreno firme, pero abierto lo suficiente para que no ablandes ese corazón y saques de ahí cualquier raíz de amargura. No, yo el Señor, ese es mi mensaje Y te voy a traer ahora para que veas hasta qué punto tienes una responsabilidad. Tenemos una responsabilidad con este hecho de perdonar por causa de lo que podemos impactar a otros, como ya te dije, como nuestros hijos¿.
Speaker 1:Adivina por qué? Porque Saulo, sí, saulo, quien estaba presente en este evento donde lo arrastran y lo apedrean. Porque quiero que sepa, cuando lo apedrean, le quitaron las ropas. Una vez muere, le quitan las ropas y demás y se le entregaron a un niño que estaba presente, viendo todo a este hombre y demás llamado Saulo, si Pablo pongo Pablo entre paréntesis quien estaba presente y luego se convirtió en quien, en el mayor apóstol de la iglesia en Hechos 9, pero antes de que eso ocurriese, pablo persiguió.
Speaker 1:Así que mira el tercer punto la aplicación práctica perdonar, como Cristo y Esteban. ¿cómo Mira? la pregunta que tienes que hacerte es cómo reaccionamos ante el odio o la injusticia? La palabra dice que tú serás juzgado. Somos juzgados en lo poco, ¿verdad? En lo poco, en lo injusto y en lo ajeno, o sea que Dios está viendo.
Speaker 1:Cómo tú te abrogas de la justicia, así como cuando te haces posesión de algo que no te pertenece o cuando te quejas de lo poco que tienes porque aquel tiene más. Así mismo, ten cuidado, porque la justicia es de Él, no nuestra. Y no te equivoques, porque puedes estar pensando que estás en lo correcto y no lo estás. Óyeme, esto es una autorreflexión. Escúchalo, porque por mis venas corre sangre, porque yo estoy encarnado, pero es mi deber ministerial llevar este mensaje en obediencia.
Speaker 1:La pregunta es ¿tenemos la capacidad de pedir perdón por nuestros enemigos? Por supuesto que sí. Lo que pasa es que es un ejercicio para que tiene que ser, como te dije ahorita, con el corazón correcto y eso es que practicarlo a través de la fe y la palabra. La palabra es el carácter de Dios cuando la conoces, sabes cómo Dios piensa. Pero si no la conoces, cómo vas a saber si estás haciendo lo correcto o no, si no te congregas o no recibes un mensaje? pero la palabra, la palabra para poderla entender, y La palabra para poderla entender.
Speaker 1:Y la fe es lo que nos une, es lo que une al hombre caído, al Adán que cayó. Por eso vino el Adán nuevo, el postrero, el que vino a poner ese puente que se había roto, porque en el Génesis te invito a que veas las escrituras se paseaba él con él, nuestro Dios se paseaba con ellos en el huerto, pero el pecado, por causa de que el enemigo lo sabía, de que no podía tocar a Dios, no podía, tampoco podía tocar a Adán y tampoco podía tocar a Eva. Lo que hizo fue que Los tentó, los confundió, vino a hurtar, mentir y matar, los engañó Y ahí ellos abrieron la puerta. Al abrir la puerta, cayeron en el pecado. ¿y sabes lo que significa la palabra? santo, santidad, significa apartado de todo pecado. Por eso, ya, él no podía estar con ellos. Y dice la escritura que inclusive se encontraron cuando estaban desnudos, se encontraron y se fueron a esconder y a taparse, a cubrirse. Ya, la maldad estaba en ellos Y por eso es que fue tan necesario que viniera nuestro Señor Jesucristo, encarnado en la figura de Jesús, quien hizo todos los planetas.
Speaker 1:Todo lo que tú conoces Era el verbo con Él, para poder crear ese puente nuevamente de conexión. Por eso es que no es por lo que tú hagas, claro, es importante porque para tú ser salvo cuando Él llegue para nosotros, tú tienes que proclamar desde ya que Él es nuestro Rey y Salvador. Ahora es a través de la obediencia que llega la bendición, o sea, necesitamos tener la bendición, incluir la salvación, porque sí, la gracia te da la salvación, pero tú tienes que ya no tienes que pagar por ella. Lo que tienes es que hacerlo correcto. Porque si tú, por ejemplo, dice yo soy salvo porque yo reconozco que Jesús es mi salvador, mi rey y todas esas cosas, pero no sale del corazón correcto y tu actitud te está dejándole ver a otros que están ahí medio tibios y dice pero mira este que me está hablando, mira este que me está hablando, pero vamos a hacer un post aquí. Yo no voy a creer Y yo leo muchísimas veces con mucho dolor, veo muchos. Hoy lo estaba haciendo. Ante este mensaje y, dios mío, no puede ser como las redes sociales. Mucha gente lo utiliza para decir mira, que somos unos locos, que somos religiosos, que si muchos son porque tienen culpa, etcétera, todas esas barbaridades. Entonces es un llamado a ti, al creyente, así que entregar nuestra vida a Dios.
Speaker 1:Esteban vivió y murió con los ojos puestos en Cristo. Hechos 7, versículos 55 y 56. Debemos confiar en Dios en todo momento, incluso en la adversidad. Tercero, nuestro testimonio impacta a otros. Esteban no vio la conversión de Saulo. Te repito esto Esteban no vio la conversión de Saulo, pero su testimonio sembró una semilla.
Speaker 1:¿por qué? Porque esa semilla estaba allí en este niño que luego, claro por influencia de los demás, siguió persiguiendo, haciendo la barbaridad contra el pueblo cristiano. Pero esa semilla estaba allí Y el Señor lo permitió. Y por eso, más tarde, el Señor sabemos la historia cuando lo tumbó del caballo y lo dejó ciego.
Speaker 1:Pablo, pablo, ¿por qué me persigues? ¿a quién? le habló? a la semilla que estaba puesta allí. Por eso es que él, esa semilla fue regada inmediatamente y por el Espíritu Santo dijo oh, verdaderamente, este es el Dios, o sea? e hizo todo lo que hizo luego para poder llevar su, para cumplir con la comisión que le dio, y fue un hombre bravo, un hombre que tenía una fe inquebrantable. De hecho, un momento dado, dios le tenía que decir Pablo, bástate mi gracia, porque tenía la carga de todo lo que había hecho. Eso es porque esa semilla fue colocada allí.
Speaker 1:Nuestras acciones de amor y perdón pueden transformar vidas sin que lo sepamos. Y voy a concluir Bendito Dios, gracias Tú vives, rey. Jesús y Esteban nos dejaron un modelo de perdón que desafía la lógica humana. Jesús, como el Hijo de Dios, perdonó con autoridad. Esteban como siervo fiel, reflejó ese mismo amor. Te repito esto Jesús y Esteban nos dejaron un modelo de perdón que desafía la lógica humana. Jesús, como el Hijo de Dios, perdonó con autoridad Esteban como siervo fiel. Y yo quiero que aquí tú coloques tu nombre, es decir yo como siervo o sierva fiel tuya Padre, quiero reflejar ese mismo amor. Hoy el Señor nos llama a imitar este ejemplo.
Speaker 1:La pregunta es ¿estamos dispuestos a perdonar, incluso a aquellos que nos han dañado Y que nos siguen haciendo daño? ¿Podemos confiar en Dios hasta el final? y que nos siguen haciendo daño? ¿Podemos confiar en Dios hasta el final? Hago un silencio y una pausa con todo propósito. Sabes por qué? Porque la esperanza mía, nuestra, debe ser poder vivir con la misma certeza de Esteban, sabiendo que nuestro destino final está en las manos de Cristo. Sí, sí, exactamente en las manos de Cristo.
Speaker 1:Según el relato bíblico en Hechos, capítulo 7, versículo 58, saulo, quien más tarde se convertiría en el apóstol Pablo, estuvo presente en el martirio de Esteban Y los testigos que apedrearon a Esteban dejaron sus ropas a los pies de Saulo como señal de su aprobación. Fíjate para que tú veas cómo nosotros nos movemos en un tiempo, pero el tiempo de Dios es otro y el enemigo conoce de estas cosas, no conoce lo que conoce Dios. Pero muchas veces estas cosas pasan. Lo que tú haces hoy tiene sus consecuencias mucho más tarde, para bien o para mal. Por eso nuestra responsabilidad hoy es examinar nuestro ayer, pedirle perdón al Padre por eso, dejarlo atrás, pero pero hacer lo correcto para no repetirlo.
Speaker 1:Pues, este evento marcó un punto significativo en la historia de la iglesia cristiana. Oye, esto en la historia de la iglesia cristiana, de la iglesia cristiana. Y de igual manera, lo que tú haces, lo que yo hago, tiene un efecto. Y esto que estoy haciendo en este momento espero tenga el efecto correcto en la iglesia cristiana y que aquel que no conoce de Cristo tú le hagas llegar este mensaje para que, para hacerlos crecer, nuestra iglesia se cumpla con la gran comisión de ir por el mundo y predicar las buenas nuevas del reino de los cielos a toda criatura.
Speaker 1:Marco 16, 15. Y en Mateo 28 dice y hacer discípulos a las naciones. Bautizarlas en mi nombre y hacer discípulos a las naciones, de tal manera que, en la transformación personal de Saulo, nos veamos, nosotros y veamos a los hijos de nuestros hijos Y a todas estas personas que están alrededor tuyo, ahora que tú no sabes el tiempo que lo vas a tener, porque, como dice, diciéndote que el tiempo puede ser tu mayor aliado como tu peor enemigo, porque él va a pasar indiscriminadamente y tú no tienes toda la certeza. La confianza de Dios, pues, está en Dios, pero primero decimos que se haga tu voluntad y la voluntad de Dios. Él puede llegar como ladrón en la noche y sea la palabra. No la sabemos, lo que tenemos que vivir confiados en hacer lo correcto, hoy, ahora, inmediatamente. ¿ok, saulo fue el que recibió la ropa de Esteban, ok, así que ya vemos cómo él más tarde se convierte en un precursor, un agente catalítico importante en el proceso ante el proceso de dispersión de los cristianos tras el martirio de Esteban, porque él tuvo un impacto profundo en la iglesia primitiva. Aunque fue un tiempo de persecución y sufrimiento, también resultó ser una oportunidad para la expansión del cristianismo.
Speaker 1:Este momento que tenemos, tuvimos el COVID, muchos tuvimos que aislarnos, se aislaron, las iglesias ya no se congregaban. Pero ahí entonces el Señor tomó lo malo, lo tomó en bueno y surgió entonces un acto de conciencia en muchas personas y usaron la tecnología para acercarnos. Y hoy por hoy se utiliza, porque si bien se utiliza para la maldad y muchas cosas que estamos siendo bien atacados, también es nuestra responsabilidad utilizarla, como estoy haciendo en estos momentos, para llevar estos mensajes. Los creyentes que huyeron de Jerusalén llevaron el mensaje de Jesús a nuevas regiones, como Judea, samaria y más allá. Esto marcó el inicio de la misión global de la iglesia, cumpliendo con las palabras de Jesús en Hechos 1.8. Dice seréis mis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria y hasta los confines de la tierra.
Speaker 1:Bendito Dios. Así que la invitación está puesta sobre la mesa. Espero que este mensaje cale muy profundo en ti, como caló en mí. Estoy dando por gracia lo que por gracia recibimos, recordándote que Santiago dice que una fe sin obra es muerta, pero no es que contradiga a Pablo que dice que no es por nuestra fuerza, para que no nos valoremos, no va en la misma línea. Es que es con el corazón, con que lo hagas, porque toda la gloria y toda la honra es para el Señor.
Speaker 1:Lo que quiere decir Santiago, por ejemplo, es que no es porque tú digas ahora yo diemo, yo ofrendo, no, una cosa tan sencilla que lo debes hacer. Tú Ciérrate en el aposento, tu cuarto, en privado, habla con Dios y Él se encargará, y Él se encargará de él en la justicia, buscar las cosas de reino de los cielos, de altura de reino de los cielos y su justicia, y lo demás será añadido. Y entonces así podemos hacer lo que dice Santiago que una fe sin obra es muerta. Lo que quiere decir es si no haces lo correcto, no porque diga yo soy, yo sé porque la palabra lo dice. ¿quién tú eres? No, señor, pero si yo hice esto y lo otro, cuando estemos frente a él, dice pero ¿quién tú eres? No te conozco, pero si yo hice aquello y él hizo lo otro, no, no sé quién eres Porque tú dejaste de hablarle a tu hermano, a tu hermana, aquel se perdió por causa de que yo te dije que hicieras tal cosa Y tú tienes el conocimiento peligrosísimo.
Speaker 1:Es como para detenerte ahora y hacer una reflexión sobre ello. Mientras que entonces Pablo dice que no es por tu fuerza, para que no te devan a gloria, o sea, no es ahora, yo no puedo decir que este mensaje que Dios ha puesto en mi corazón es mío. No, no es mío, es de él. La palabra está escrita. Yo, lo que estoy haciendo es un acto de obediencia Y eso me hace santo?
Speaker 1:No, no, lo me hace santo, pero me redargulle, me recuerda a practicar lo que es lo correcto, como he dicho yo en otras ocasiones en mis salones de clase, mis estudiantes alrededor del mundo, cuando yo la posibilidad de hacerlo, porque siempre lo repito, la práctica no hace la perfección, no hace la perfección, de hecho, la perfección es de Dios, pero si quieres hablar de algo que practiques matemáticas, los deportes tienes que practicarlo, ¿verdad? Pero no es la práctica por sí sola. Es la práctica de lo correcto, de tal manera que si vas al campo de bateo, antes de ir allá tienes que haber practicado la manera en que te vas a parar en el lugar de bateo y cualquier deporte que vas a practicar. Puedes mencionarte algo que es muy común, pero en este caso la práctica de lo correcto es saber aplicar esto de perdonar, es decir cuando vayas a llevar una ofrenda. Cuando vayas a hablarle a alguien, asegúrate de que estás practicando lo correcto. Por lo tanto, enciérrateca la ayuda del Espíritu Santo, invócalo, porque, antes de partir, jesús nos dijo no quedarán huérfanos, porque le enviaré al Espíritu Santo Y este le recordará todas aquellas cosas que le he enseñado, más, otras más. Por lo tanto, hoy en día sigue hablándonos. Antes de partir, él dijo cuántas maravillosas cosas le contaría, pero ustedes no las soportarían. Es probable que estuviera hablando de lo que está ocurriendo hoy y ellos no lo entenderían.
Speaker 1:Fíjate que, en un momento dado, a pesar de ellos ver los milagros y las cosas y caminar con él, en un momento dado, cuando vieron al cielo y dicen maestro, ¿quién pecó? Pecó él? o pecar a sus padres, o sea, es decir de nuevo la mentalidad de que, ah, pues, por nuestras culpas, pues tenemos esto. Dios nos castigó. No, por lo tanto, busca la palabra, busca el Espíritu Santo para que te redargüe. Y yo termino aquí, señor, diciendo Padre, gracias por tu palabra.
Speaker 1:Bendito Dios, yo te pido para que esta persona, este mensaje, esta alma que lo recibe, le conozca, yo o no, si le llegas, porque tú sí le conoces. Bendito Dios que la palabra del Espíritu Santo que es tu palabra, la espada del Espíritu Santo, que es tu palabra, que penetra, dice tu palabra misma que penetra como es alma forjada de doble filo y penetra lo más profundo de nuestro ser, hasta la médula de nuestros huesos. Eso Haga el efecto, señor, de que esta persona pueda acercarse a ti, que entienda que este mensaje es tuyo, para él no es este servidor, no soy yo Que no lo deseche y que una vez lo haya examinado y haya entrado en él, bendito Dios lo pueda compartir. Lo comparta con quien desea, para quien más entienda le haga falta quien tú le digas, señor, porque a la larga, este mensaje espontáneo sin filtros está llevado solamente por el filtro del Espíritu Santo y el deseo de agradarte a ti y de hacer verdad, como dice el último mandamiento amar a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo. Y cuando dice prójimo, es a este que tú conoces como a este que tú no conoces, a este quien tú ama, como aquel que aparentemente no amas, aquel que no siempre te agrada y aquel que te desagrada. No dice aquí que te cae bien a lo que se reúnen contigo, a los que creen en ti, en ese grupo, en esa zona cómoda, de confort es cómoda donde podemos y somos expertos en abrir la boca, no ve el campo de batalla, porque estamos en guerra contra el hombre fuerte.
Speaker 1:Bendito Dios. Gracias, señor, por esta palabra y nos vamos en estos momentos de esta transmisión, pero jamás de tu presencia, señor. Bendito Dios, para ti toda la gloria y todo el honor, porque Cristo vive y viene por su pueblo. No es un asunto de religión, es un asunto de fe Y la fe es el mecanismo que tenemos para agradar a Dios, porque es la certeza de creer en aquello que no ha sido y aquello que no podemos ver, pero sabemos que será. Bendito Dios, amén, amén, amén, shalom no-transcript.