PA'LANTE MI GENTE!

CONTESTANDO PREGUNTAS 10.01.2024

Barbara Vazquez Episode 156

#156

#156

En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., contesta preguntas de los oyentes de PA’LANTE MI GENTE!

Algunas preguntas contestadas entre otras:

Pregunta:       

Yo tengo un hijo ciudadano de 21 años. El me pidió hace 4 meses. Yo entre a EE. UU. sin documentos en 1999 y nunca he salido del país. Mi esposo recién recibió su residencia permanente por medio de su papa, pero nunca nos casamos porque su papa era residente y si nos hubiéramos casado, él no hubiese podido arreglar. Mi pregunta es: ¿ya que mi esposo es residente, él me puede ayudar para el perdón por la petición que hizo mi hijo, o nos tenemos que casar? 

Pregunta: 

Yo soy ciudadana y pedí a mi hermano en el 2014. Somos de Honduras y el por desesperación se vino a la frontera a pedir asilo y entro en marzo de este año 2024. ¿Cómo sería su proceso ahora? La situación en nuestro país está muy dura. Hay que pedir un perdón? 

Pregunta:

¿Una persona que tiene el castigo de 10 años por presencia indocumentada puede hacer el “parole in place”? ¿Y si lo niegan lo ponen en deportación? Mi esposo lleva 8 años en México por su castigo. Gracias. 

Pregunta:

¿Hay alguna ley presente que de estatus migratorio a los menores de 21 años que entraron indocumentados?

Pregunta:

Yo tengo un permiso de trabajo categoría (c)(14) bajo el trámite de estatus U. ¿Puedo viajar a Puerto Rico? 

Aviso Importante: La información que reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado que se especialice en la materia de inmigración.

¡Escuchen este episodio para conocer las respuestas a las preguntas variadas de nuestro radio escuchas. Escuche e informarse. Los invitamos a que se suscriban a nuestro podcast PA’LANTE MI GENTE!

https://bit.ly/4exmn9c