
La Voz de César Vidal
☀️ Nos marchamos de vacaciones hasta el 15 de septiembre 🌴
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
La economía que se fue - 01/07/25
Con Roberto Centeno.
https://www.cesarvidal.tv/la-economia-que-se-fue/videos/la-economia-que-se-fue-01-07-25
Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95
César Vidal y Roberto Centeno analizan distintos aspectos clave de la economía española, con especial atención al encarcelamiento de Santos Cerdán y su controvertida comparación con Al Capone.
Se examinan las implicaciones legales y políticas del caso, así como el efecto del gasto público y de las inversiones sobre la evolución económica del país. El análisis concluye con una serie de previsiones que apuntan hacia un futuro incierto, marcado por el estancamiento y el deterioro económico.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.
Speaker 2:La economía que se fue con Roberto Centeno.
Speaker 3:Pues, ya lo saben ustedes, ya lo saben ustedes Aparten cualquier objeto fumable o fumadero del alcance de la mano, coloquen el respaldo de sus asientos en posición vertical y abróchense los cinturones, porque acaba de llegar don Roberto Centeno, con una economía que ojalá que se hubiera ido. Pero que va, que va, sigue ahí y lo que te rondaré, morena. Muy buenas noches, don Roberto. ¿qué nos trae usted hoy?
Speaker 2:Bueno, pues, usted dice siempre que la economía sigue ahí, pero realmente se olvida de algo muy importante que yo le ofrezco. Que lo añade, cuesta abajo y sin frenos.
Speaker 3:Bueno, además, eso sí, tiene usted razón. sí, Le acepto la sugerencia, sí.
Speaker 2:Vamos a ver. por empezar por la noticia, que tiene muchas consideraciones, está el tema del enc práctico era el número dos del criminal, Aunque realmente, digamos, técnicamente la número dos es esta que es igual que una vendedora de melones y sandías en una carretera andaluza.
Speaker 3:Bueno, pero esa es la número dos del gobierno, pero dentro del partido efectivamente Santos-Cerdán era el número dos.
Speaker 2:Bueno, vale bien, de acuerdo. Pues, hecha esta aclaración, como no podía ser menos de don César, efectivamente el número dos del partido, bueno, pues, el número dos del partido ha entrado por la puerta grande en Soto del Real, es decir ha entrado en la cárcel. Y esto, bueno, verdaderamente, don César, el hecho de que el número dos del partido entre en la cárcel es algo verdaderamente muy serio, muy, muy serio. y yo aquí, sin embargo, fíjese don don César, hago una comparación, que hoy he escrito en X, de la situación de Sánchez Cerdán, o el porqué Sánchez Cerdán ha entrado en prisión, y la de Al Capone. Recuerda usted que Al Capone se había inflado a asesinar a gente, bien directamente o bien indirectamente, pero a pesar de ello nunca fueron capaces de meterle en la cárcel. por eso Entiendo muy bien por qué, pero no fueron capaces de meterle en la cárcel. por eso No Entiendo muy bien por qué, pero no fueron capaces. Y al final Al Capone fue a la cárcel y murió en la cárcel por un delito fiscal, lo cual no deja de ser un tanto sorprendente.
Speaker 2:¿Cuál es el paralelismo de Sánchez Zerdán? Bueno, pues, que Sánchez Zerdán es un canalla, un traidor a España, ha cometido claramente un crimen de lesa patria contra España, porque él fue quien negoció con la banda terrorista ETA, que ha asesinado o herido gravemente a más de 7.000 españoles. y bueno, ha sido quien negoció con ella para que formaran parte del gobierno de España y auparan al gobierno de España a este traidor canalla y criminal de Sánchez. Pero sin embargo, lo mismo que le pasó al Capone por este delito, que es un delito claro de alta traición, por el cual en cualquier otro país iba a decir bueno, en cualquier otro país democrático le hubiera caído la perpetua, en cualquier otro país que no fuera democrático le hubieran colgado de las farolas de la plaza mayor de la capital. Pero Sánchez Cerdá, igual que Al Capone, no ha entrado en Soto del Real, es decir en la cárcel.
Speaker 2:por un delito de lesa patria, un delito de alta traición, que es lo que tocaría unas mordidas importantes de una serie de adjudicaciones que se había hartado de cometer o mandado cometer, pues a este lo mismo por un delito de alta traición, no le meten en la cárcel. y sin embargo acaba yendo en la cárcel por las mordidas en obra pública. Bueno, a pesar de que has traicionado a España, por lo menos han encontrado los jueces la forma de meterte en la cárcel. Y lo único que también espero, como cualquier persona bien informada y cualquier persona de bien es, que no salgas de ahí, como no salió Al Capone, y esto era la primera noticiaió Al Capone, y esto era la primera noticia. Al Capone salió, ¿eh.
Speaker 3:Al Capone salió. No estuvo mucho tiempo en Alcatraz, salió y fíjese nota curiosa se fue a morir a Miami. Tenía una sífilis muy avanzada que le estaba afectando ya la cabeza. En los últimos días de su vida pretendía pescar en la piscina de la casa de Miami y es una casa que luego compró el presidente Nixon y que después Nixon le vendió al cantante español Rafael, que se deshizo de la casa hace unos años, o sea. Yo creo que Rafael fue el que más tiempo tuvo la casa de Capone y la tuvo durante muchos años y la vendió hace unos años. yo me imagino que porque ya Rafael pensaba que no viajaba tanto a las Américas y entonces tener una base en Miami pues no resultaba tan interesante y se desprendió de la casa. Pero se la vendió Nixon y Nixon la adquirió después de que la tuviera Capone. O sea, los últimos tiempos de Capone fueron duros porque estaba muy enfermo e iba perdiendo la cabeza y todo lo demás, pero estuvo en libertad.
Speaker 2:Ah, pues, yo creía que había muerto en la cárcel, pero bueno, no, no, no Fuera como fuera esto, pues nada.
Speaker 3:No estuvo mucho, pero mi hija, que estuvo en la celda de Capone hace unos años, me comentó que era muy claustrofóbica, o sea debían de tenerle en una celda muy pequeña, muy reducida, y cuando yo le pregunté bueno, y cómo era la celda de Capone, me dijo muy, muy claustrofóbica.
Speaker 2:Sí, sí, sí, sí. Bueno, pues no, nos vamos a echar a llorar por eso.
Speaker 3:No, no, nos vamos a echar a llorar por eso. No, no, nos vamos a echar a llorar por ello.
Speaker 2:Efectivamente, sí, sí, así es Dicho. hecha esta aclaración, digamos porque es la novedad del día, porque el número dos de Sánchez haya entrado en la cárcel. Bueno, yo si estuviera en el pellejo de Sánchez no las tendría todas conmigo.
Speaker 3:Bueno, yo no estaría contento, pero no estaría preocupado. No estaría preocupado, no, no estaría por lo menos muy preocupado, porque fíjese que es verdad que a Santos Zerdán le han ordenado, han ordenado el ingreso en prisión y todo, pero no lo han ordenado para Ábalos y no lo han ordenado para Col. es decir, yo creo que al final yo voy diciendo pero lo tiene muy crudo.
Speaker 3:Bueno, vamos a ver primero del resto de la gente. O sea, yo intento y esta es una costumbre que yo adquirí en la época que ejercí la abogacía que no era tanto pensar como yo lo veía, sino como lo veía la otra parte a ver si me podía adelantar y gracias a eso, en una década de ejercicio perdí dos casos, nada más. Entonces, vamos a ver, si yo fuera el defensor de Ábalos o fuera el defensor de Coldo, yo insistiría en que las pruebas no son fiables. Esas pruebas no son aceptables por un tribunal, las grabaciones no son aceptables, o porque se ha roto la cadena de custodia, o porque no tenían una autorización judicial, etcétera, etcétera. Es decir, yo iría totalmente a por la legitimidad de esas pruebas y mi defensa iría por ahí. Y estoy viendo, no sé en el caso de Coldoo, pero en el caso de ábalos, estoy viendo que el abogado está desarrollando la misma estrategia de defensa.
Speaker 3:Aunque yo hubiera desarrollado, si me hubiera encontrado en el mismo caso con lo cual vamos a ver, en el caso de santos cerdán, es posible que le puedan imputar por algo, o sea yo creo que es posible y además no tiene aforamiento, o sea que no le va a librar nadie. Pero yo creo que en el caso de Ábalos y de Coldo no va a ser fácil. En el caso del hermano de Sánchez va a quedar en nada o sea, a lo mejor le quitan el postre de dulce un par de domingos seguidos. En el caso de la mujer de Sánchez tiene mucha cancha para jugar para que no le caiga nada. Y entonces a Sánchez no le va. Esa es una hipótesis que yo no sé si es verdad o es mentira, pero que realmente yo no tengo base para creer que sea así.
Speaker 3:Ahora la situación es verdad te deja muy mal ante la opinión pública, te deja muy mal ante los medios de comunicación, pero si luego desciendes a la práctica procesal, vamos a ver y para terminar de arreglar y con esto no le quito más tiempo ahora mismo el ministerio de justicia está impulsando una reforma legal que las escuchas y las grabaciones prácticamente no va a servir ninguna, salvo que tengas una orden judicial y se haga a través de la policía. Bueno, salvo que sea santísima no sé si pedirán también que la bendiga algún obispo pero salvo que la escucha sea de ese tipo, ninguna escucha va a valer. Con lo cual, si esta reforma de la ley sale adelante, pues posiblemente se quedan sin medios probatorios en el caso de Ábalos y seguramente en el caso de Colme, en el caso de Santos Cerdán, es otra historia porque hay documentación.
Speaker 2:La verdad es que es tremendo cómo está sobre todo Bolaños intentando cosas increíbles, Como el hecho de que, para ser fiscal, casi con haber aprobado un par de asignaturas de derecho, no con eso.
Speaker 2:no la licenciatura la tienes que tener. Lo digo en broma, pero verdaderamente son una auténtica canalla que si hubiera aquí una oposición, como Dios manda, pues esto no sería como es. Pero como hay una oposición, pues esto no sería como es. Pero como hay una oposición que, curiosamente, ahora que lo menciono, ¿por qué cree usted que ha dimitido la número dos? Eso sí que me ha pillado de sorpresa y, aunque esto no tenga nada que ver con la economía, pero ¿qué cree usted que ha pasado ahí?
Speaker 3:Bueno, yo creo que hay gente que lo que está intentando es poner distancia, es decir intentar que no les salpique nada. ¿no, no hay otra razón? y hay gente que ha decidido que si puede saltar del barco antes de que llegue el proceso, pues seguramente se libran de todo.
Speaker 2:El barco y el proceso se refieren a Sánchez O por lo menos es lo que la gente pensamos, la mayoría Pero no al PP.
Speaker 3:No, no, pero no, no, no es que eso yo creo que es un error. Es que el Partido Popular está implicado en muchas cuestiones con el Partido Socialista y hay que tener en cuenta que, por ejemplo, uno de los despachos de conseguidores más eficaz que existe ahora lo tiene el famoso Pepiño, pero pepiño blanco, con gente del partido popular. Entonces vamos a ver las razones. Pueden ser razones diversas, hay que ver cada político en cada caso para ver si efectiva en las razones que pueden llevarlo, porque a veces pueden ser razones personales, pueden ser muchas cosas, pero elido Popular está muy implicado en asuntos de corrupción con el Partido Socialista. Siempre ha estado muy implicado y no hay nada más que ver cómo votan en Europa para darse cuenta de ello. O sea, es que la gente puede ver cómo se pelean, tampoco mucho en el Parlamento y todo lo demás, pero luego llegan al Parlamento Europeo y están votando en el 90% de las veces lo mismo.
Speaker 3:Bueno, pues, días que va a prohibir las terapias de conversión de la homosexualidad, en virtud de la cual un señor o una señora que ahora mismo sea homosexual y quiera dejar de serlo no puede ir a un psiquiatra que le ayude a dejar de serlo, porque está prohibido y además al psiquiatra, lo pueden crucificar. Bueno, que esto lo apoye el Partido Socialista y Podemos y Sumar y Bildu y todo lo demás tiene una lógica, pero es que lo ha apoyado el Partido Popular también, que tiene el descaro de decir que sigue defendiendo a la familia y la moral y todo este tipo de cosas más. Y cómo acaban apareciendo pues. Pues, es algo que no sabes hasta dónde llegan, vamos a ver en el caso de los seres. En el caso de los seres, los grandes beneficiarios obviamente era gente en la órbita del partido socialista, pero había beneficiados del partido popular también, aunque no fueran ni mucho menos los más importantes.
Speaker 2:Verdaderamente la gente. La estafa que supone el Partido Popular para España y para los votantes del Partido Popular es asombrosa. Yo no entiendo cómo todavía sacan votos. Pero bueno, vamos a hablar de economía. Bien, se ha publicado recientemente el Funcas ha publicado un análisis de lo que ha sido la economía española en el año 24.
Speaker 2:En el año 24, si hacemos como que nos creemos, que es lo que hace Funcas siempre, porque Funcas siempre utiliza cifras oficiales, algunas de las cuales son embargo hay que tener en cuenta que el primer motor del crecimiento ha sido el aumento de población y el segundo el consumo público, es decir el despilfarro que llegó a crecer, don César, queridos amigos, un 18,2% Es decir, fíjense ustedes que el PIB se compone de consumo privado, consumo público, formación bruta de capital, que es inversión. La inversión cayó de forma notable. Por lo tanto, el 3,2% corresponde básicamente, aparte del aumento de población, pero corresponde básicamente a que el gasto público se incrementó. Un 18,2%, don César, se dice bien y pronto, es decir que de los Es una cifra salvaje, salvaje, auténticamente salvaje, porque ese dinero, señoras y señores, ha salido de sus impuestos. Ha salido de sus impuestos.
Speaker 3:Ha salido de sus impuestos Y la semana que viene, si Dios quiere yo no sé hasta cuándo vamos a Nos despedimos el 11., O sea la semana que viene. todavía tiene usted oportunidad de contarme más cosas.
Speaker 2:Sí, no más que nada a ver qué oportunidad tengo. Me temo que no. Esto es a ver cuánto nos han subido los impuestos en el primer semestre del año. Pero por lo menos creo que sí les podré dar los primeros cinco meses. Pero fíjense ustedes. de todas maneras, la cifra esta habla por sí mismo. El crecimiento del 3,2% fue debido el año pasado a un crecimiento del gasto público, del despilfarro público, del 18,2%. Por el contrario, la inversión, es decir la formación bruta de capital fijo, mantuvo el tono de debilidad que ha caracterizado esta variable durante todo el periodo pospandemia, Es decir desde la pandemia que podemos más o menos asimilarlo a el mandato de Sánchez, la formación bruta del capital se ha hundido, es decir la inversión se ha hundido. lo que es el crecimiento se debe total y absolutamente, en la época de este canalla de Sánchez, al gasto y al desfilfarro público, que ha sido financiado básicamente con dos cosas con impuestos y con deuda totalmente el consumo de los hogares bajó en deudas Totalmente, totalmente.
Speaker 2:El consumo de los hogares bajó también, y esto hace las administraciones públicas. por otro lado, registraron un déficit del 2,8%, incluyendo los gastos derivados de la DANA en.
Speaker 2:Valencia. ¿qué más cosas tengo que decirles aquí? La tasa de inflación general, con altibajos por su dependencia de la energía y de los alimentos frescos, es decir no elaborados, se ha reducido en los últimos meses. Se ha reducido notablemente. El BCE procedió en marzo a su sexta bajada de tipos de interés, es decir que todo esto se está produciendo dentro de un contexto de bajadas de tipos de interés. Y cuanto al primer trimestre de este año, del año 2015, los indicadores disponibles apuntan a un crecimiento inferior al registrado en el trimestre anterior. En el trimestre anterior Otros datos que tengo aquí El índice de incertidumbre económica es muy elevado y supera el índice de incertidumbre de política económica. Supera en Europa, al de los Estados Unidos. Sobre todo ahí Funcas publica un gráfico de varios años, pero donde la situación en Estados Unidos ha mejorado mucho y en Europa, por el contrario, ha empeorado. ¿qué otra cosa más tendría que decirles? Bueno, pues yo. Ah. Bueno, sí, la. La previsión de funcas de crecimiento es que Vamos a ver es que estoy poniendo gafas porque no lo veo con suficiente claridad.
Speaker 2:En enero de este año la previsión de Funcas era un crecimiento.
Speaker 2:Su escenario central para el año 2026 de un crecimiento del 2%, en abril de este mismo año, ha sido que el año que viene el escenario central es de una caída del 1,6%. Es decir, fíjense ustedes, señoras y señores, lo que les estoy diciendo. Año 2024. Siempre haciendo como que nos creemos las cifras del INE y del Banco de España, que son más falsas que un euro de madera. Pero vamos a las cifras oficiales. Este año la previsión de 2025, para este año de enero 2025, era del 2,4%, pero ya en abril de 2025 la previsión para 2025 había bajado al 2,3%. Y para el 2026, la previsión que había en enero de este año era del 2% y la previsión de abril del 2000 era del 1,6%. Vamos a ver si. No sé si se ha entendido con suficiente claridad, pero miren ustedes, año 2024. 3,2% Para la previsión del 2025 hay dos previsiones hechas hasta ahora Una en enero, que lo bajaba al 2,4%. Es decir que ya en enero se esperaba Funcas, mejor dicho, esperaba que el 3,2% del año pasado bajara al 2,4% y en el año 26, la previsión para el año 26, la previsión de enero era una caída al 2% y la previsión de abril al 1,6%. Vamos a fijarnos, porque no sean tantos líos, la última previsión que es la de abril, la de abril de este año, bien Año 2024. La de un año terminado 3,2%, previsión de abril para este año.
Speaker 2:Previsión de abril del 2025, para el 2025. Don César, del 3,2 cae al 2,3%, al 2,3% y el año que viene, la previsión de abril al 1,6%. Es decir, queridos amigos, es que estamos 2,612, estamos en la mitad, o sea la previsión para el año 2026 de Funca, esa última previsión de abril es la mitad del crecimiento que se supone que tuvimos en el año 2004. Es decir perdón 2024. 2004, es decir perdón 2024. Por lo tanto, don César, es un poco lo que le decía al principio que la economía que se fue, que se va, es cuesta bajos y sin frenos. Porque si en 2024 crecimos al 3,2%, la previsión de abril de este año, es decir de hace dos meses, es ya de la mitad.
Speaker 2:Para el año 2026, del 1,6. Y este año el 2,3 y el 1,6. Más cuesta abajo y sin frenos no se puede ser. Y además, y además, todo esto Funcas lo supedita a la situación internacional, que puede ir mucho peor de lo que se está esperando, o de lo que se está pensando de ella está esperando o de lo que se está pensando de ella. Y bueno, esto es todo lo que tenía que decirles por hoy. No, no, no es poco, no es poco, no es poco. El último informe de Funcas que nos lleva a un crecimiento, a una previsión de crecimiento en abril, es decir hace dos meses para el año que viene, que es la mitad de la que fue el año pasado.
Speaker 3:Pues, muchísimas gracias para el año que viene, que es la mitad de la que fue el año pasado. Pues, muchísimas gracias, don Centeno, como siempre más que lo cuentes y documentado sus análisis. Y yo le voy a dejar con un tema de Lil Pip Extension que se llama precisamente Falling Down, que sería algo así como desplomándose, que es como va la economía española?
Speaker 2:Exactamente la palabra Falling Down, Falling Down. Un abrazo muy fuerte Sí dígame. Decía la canción que cantábamos de niños, esa de Londres, el puente de Londres se va a caer.
Speaker 3:El puente de Londres es Falling caer. El puente de Londres es falling down, es falling down, exactamente. Sí, sí, efectivamente, my Fair Lady, sí la conozco. Bueno, pues, hasta la semana que viene, que será su última actuación en esta temporada, pero no hace falta que le diga que contamos con usted para la próxima temporada, porque hemos cubierto holgadamente el objetivo del crowdfunding y usted es uno de los eternos en el programa, de modo que nos vemos la semana que viene para esa última intervención suya. Un abrazo muy fuerte.
Speaker 2:Un abrazo muy fuerte.
Speaker 3:Y con este tema de falling down, de desplomándose, de cayéndose, hemos llegado, nosotros, al final de nuestra singladura de hoy del programa La Voz. Esperamos que lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que incluso hayan aprendido, ustedes, una o dos cosas útiles. Y precisamente por ello los emplazamos para mañana, dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora Y hasta entonces, como siempre, nos despedimos con una despedida sureña God bless you. Que Dios los bendiga.
Speaker 1:El programa La Voz es una producción de Artorius Incorporated y al amparo del derecho a la libertad de expresión, no se hace responsable de las opiniones vertidas en el curso del mismo.